MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

SANTANDER PB TARGET 2027 4, FI


VALOR LIQUIDATIVO

101,79 €

Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.03%0.44%1.22%----

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales estuvieron marcados por un entorno geopolítico y económico complejo, en el que los cambios en las políticas económicas desempeñaron un papel clave en la evolución de los distintos activos. En las bolsas, el semestre estuvo claramente condicionado por el cambio de rumbo en la política comercial de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. El anuncio del 2 de abril de subidas de aranceles significativamente superiores y más generalizadas de lo esperado provocó un episodio de fuertes ventas en las bolsas, especialmente en EE.UU. Sin embargo, la rápida reacción de la Administración Trump al anunciar una reducción del arancel recíproco y la apertura de un periodo de negociación de 90 días permitió una rápida recuperación de los mercados. Las bolsas de la Eurozona destacaron claramente en el semestre. El EuroStoxx 50 registró un avance del +8,91%, el DAX alemán subió un +20,09% y el IBEX 35 un +21,28%. Estos mercados se vieron favorecidos al inicio del año por su mayor atractivo por valoración, y posteriormente por la mejora en los datos económicos y los anuncios de planes fiscales, en particular por parte de Alemania. En Reino Unido, el MSCI UK se revalorizó un +9%. En Estados Unidos, tras los episodios de volatilidad asociados a los cambios en política comercial y fiscal, los índices bursátiles fueron recuperando terreno en los meses de mayo y junio y cerraron el semestre en máximos históricos, subiendo ambos un +5,50%. En Japón, el Nikkei 225 se anotó una ganancia más modesta del +1,49%. Por su parte, los mercados emergentes latinoamericanos, medidos en moneda local a través del índice MSCI Latin America, avanzaron +14,89% en el semestre. En los mercados de renta fija, el comportamiento estuvo marcado por las actuaciones de los bancos centrales y por los anuncios de política fiscal, especialmente en Eurozona. El Banco Central Europeo continuó con su ciclo de recortes de tipos, bajando -25 puntos básicos en cada una de sus reuniones del semestre, hasta situar el tipo Depósito en el 2%. En la rueda de prensa posterior a la reunión de junio, Christine Lagarde señaló que el ciclo de bajadas podría estar próximo a su fin. En el semestre, el bono alemán a 2 años registró una caída de -22pb en su TIR, finalizando en el 1,86%. En contraste, la TIR del bono a 10 años cerró el semestre con una subida de +24pb, situándose en el 2,61%. Su trayectoria estuvo afectada por el anuncio en marzo del gobierno alemán de flexibilizar el freno de la deuda y lanzar nuevos planes fiscales de inversión en infraestructuras que provocaron un repunte histórico de +30pb en la TIR en un solo día. Si bien este movimiento se revirtió en abril, tras los anuncios arancelarios de EE.UU. y la búsqueda de refugio de los inversores en el bono del gobierno, la tendencia de la TIR fue ligeramente al alza en la última parte del periodo. La prima de riesgo española se redujo en -6pb hasta los 63pb al cierre de junio. En Estados Unidos, la Reserva Federal se mantuvo en pausa durante todo el semestre, adoptando un tono cauto respecto al impacto que puedan tener los aumentos de aranceles en la inflación. La renta fija de EE.UU. experimentó episodios de volatilidad en mayo tras conocerse que la reforma fiscal en curso tendría un mayor impacto del previsto sobre el déficit público, lo que generó repuntes puntuales en las TIRES especialmente en los plazos más largos. En el conjunto del semestre, el bono del gobierno de EE.UU. a 2 años registró una caída de -52pb en su TIR, hasta el 3,72%, mientras que la TIR del bono a 10 años cedió -30pb, cerrando en 4,23%. En cuanto a la evolución de los índices, el índice JPMorgan para bonos de 1 a 3 años subió +1,54% y el de 7 a 10 años un +1,25%. En crédito corporativo europeo, el índice Iboxx Euro se revalorizó un +1,79%. Destacó el buen comportamiento del crédito de grado de inversión, respaldado por la solidez de los fundamentales empresariales y por el apoyo fiscal en la región. En los mercados emergentes, el índice JPMorgan EMBI Diversified repuntó +5,64% en el semestre. En el mercado de divisas el euro experimentó una apreciación superior al 13% frente al dólar, cerrando el semestre en 1,179\$/euros. Este movimiento estuvo impulsado por una narrativa de mayor optimismo sobre el crecimiento económico en la Eurozona, favorecido por las políticas fiscales expansivas anunciadas en la región, así como por el impacto desfavorable en el dólar de la nueva política de aranceles de EE.UU. En el mercado de materias primas, el precio del barril repuntó con fuerza tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán, alcanzando los 80 dólares. Sin embargo, la firma de un alto el fuego entre ambos países propició una rápida toma de beneficios. En el semestre, el precio del crudo Brent cayó -9,4%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Siendo un fondo de nueva creación, durante el periodo se ha procedido a la compra de la cartera. Conforme a su política de inversión el fondo ha sido gestionado para mantener sus posiciones a vencimiento más optimas y gestión de liquidez c) Índice de referencia. N/A d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. Estos cambios en la coyuntura económica han supuesto para el fondo un comportamiento positivo en el periodo*, ya que se ha visto beneficiado por la caída de los tipos de interés y de los spreads de crédito, reflejándose en la valoración de los activos en los que mayoritariamente invierte. El patrimonio del fondo en el periodo* creció en 100% hasta 1.000.067.000 euros. El número de partícipes aumentó en el periodo* desde 0 hasta 17.394. La rentabilidad del fondo durante el trimestre fue de 1.19% y la acumulada en el año de 1.19%. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0.20% durante el último trimestre. La rentabilidad diaria máxima alcanzada en el pasado trimestre fue de 0.24% mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0.33%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 1.92% en el periodo. El fondo obtuvo una rentabilidad inferior a la rentabilidad semestral de la Letra del Tesoro a 1 año en 0.20% y inferior a la rentabilidad semestral del IBEX 35 en 19.48% durante el semestre, debido principalmente al mal comportamiento relativo de la clase de activo en la que el fondo invierte. En el párrafo siguiente, donde se describe la actividad normal de gestión del fondo durante el periodo se puede obtener un mayor detalle de cual han sido los factores que han llevado a estas diferencias de rentabilidad del fondo y estos índices. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora. Los fondos de la misma categoría gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 1.68% en el periodo*. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Dentro de la actividad normal y siendo un fondo de nueva creación, se ha ejecutado la compra de cartera del fondo durante el periodo. Se ha gestionado la cartera del fondo al vencimiento esperado, haciendo ajustes necesarios para gestionar la liquidez del día a día. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. d) Otra información sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el Fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el trimestre ha sido de 1.40%. El VaR histórico acumulado en 2025 del fondo alcanzó 1.40%. La volatilidad de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0.42 % y del Ibex 35 de 23.89% para el mismo trimestre. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. De cara a 2025 la trayectoria de la inflación seguirá siendo clave y determinará las actuaciones de los Bancos Centrales especialmente en el caso de la Fed de EE.UU. que en la reunión de diciembre mostró cierta preocupación por los riesgos al alza en los precios. Asimismo, los inversores estarán muy pendientes de las medidas que pueda adoptar la nueva Administración de EE.UU. especialmente en materia de inmigración, aranceles e impuestos. Así, la Estrategia de inversión del Fondo para este nuevo periodo se moverá siguiendo estas líneas de actuación tratando de adaptarse a las mismas y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado en función de su evolución. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del primer semestre del 2025, a no ser que se indique explícitamente lo contrario. Dada la fuerte demanda de este producto en el mercado hemos creado este nuevo fondo.
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000CZ45W57

COMMERZBANK AG

3%

2027-09-14

EUR

25.165.445 €

2.52%

Nueva

XS2338643740

MORGAN STANLEY

0.41%

2027-10-29

EUR

24.349.972 €

2.43%

Nueva

XS2385393405

CELLNEX TELECOM

1%

2027-09-15

EUR

24.055.917 €

2.41%

Nueva

ES0213679JR9

BANKINTER SA

0.62%

2027-10-06

EUR

23.850.840 €

2.38%

Nueva

BE0002913946

CRELAN SA

5.75%

2028-01-26

EUR

21.565.153 €

2.16%

Nueva

XS2553801502

BANCO DE SABADEL

5.12%

2028-11-10

EUR

21.095.592 €

2.11%

Nueva

XS2577572188

BANCO BPM SPA

4.88%

2027-01-18

EUR

20.809.748 €

2.08%

Nueva

XS2586123965

FORD MOTOR CREDI

4.87%

2027-08-03

EUR

20.772.075 €

2.08%

Nueva

XS2597999452

MEDIOBANCA SPA

4.75%

2028-03-14

EUR

20.682.797 €

2.07%

Nueva

XS2554746185

ING GROEP NV

4.88%

2027-11-14

EUR

20.634.129 €

2.06%

Nueva

ES0343307023

KUTXABANK SA

4%

2028-02-01

EUR

20.461.608 €

2.05%

Nueva

BE0002900810

KBC GROEP NV

4.38%

2027-11-23

EUR

20.535.603 €

2.05%

Nueva

XS2511906310

SELP FINANCE SAR

3.75%

2027-08-10

EUR

20.364.993 €

2.04%

Nueva

FR0013505260

CARREFOUR SA

2.62%

2027-12-15

EUR

20.036.426 €

2%

Nueva

XS1629774230

VOLKSWAGEN INTER

3.88%

2049-06-14

EUR

19.874.277 €

1.99%

Nueva

XS2056371334

TELEFONICA EUROP

2.88%

2049-09-24

EUR

19.563.625 €

1.96%

Nueva

XS2306601746

EASYJET FINCO BV

1.88%

2028-03-03

EUR

19.502.662 €

1.95%

Nueva

XS2433139966

UNICREDIT SPA

0.93%

2028-01-18

EUR

19.517.293 €

1.95%

Nueva

FR0013484458

BNP PARIBAS SA

0.5%

2028-02-19

EUR

19.357.726 €

1.94%

Nueva

XS2312744217

ENEL SPA

1.38%

2171-09-08

EUR

19.256.647 €

1.93%

Nueva

XS2405855375

IBERDROLA FINANZ

1.58%

2079-11-16

EUR

19.202.937 €

1.92%

Nueva

XS2307768734

GENERAL MOTORS C

0.6%

2027-05-20

EUR

19.196.760 €

1.92%

Nueva

FR0013451416

RENAULT SA

1.12%

2027-10-04

EUR

19.103.304 €

1.91%

Nueva

XS2290960520

TOTAL SE

1.62%

2049-01-25

EUR

19.108.710 €

1.91%

Nueva

PTCGDCOM0037

CAIXA GERAL DE D

0.38%

2027-09-21

EUR

18.472.935 €

1.85%

Nueva

FR0013534674

BPCE SA

0.5%

2027-09-15

EUR

16.607.917 €

1.66%

Nueva

XS1311440082

ASSICURAZIONI GE

5.5%

2047-10-27

EUR

15.764.090 €

1.58%

Nueva

XS1548475968

INTESA SANPAOLO

7.75%

2079-01-11

EUR

15.785.039 €

1.58%

Nueva

FR0014000S75

TELEPERFORMANCE

0.25%

2027-11-26

EUR

15.678.199 €

1.57%

Nueva

ES0840609020

CAIXABANK SA

5.88%

2049-07-09

EUR

15.541.329 €

1.55%

Nueva

XS2577396430

PIRELLI AND C.

4.25%

2028-01-18

EUR

15.545.013 €

1.55%

Nueva

XS2680745119

NATIONAL GRID NO

4.15%

2027-09-12

EUR

15.515.037 €

1.55%

Nueva

XS2859392248

LEASYS ITALIA SP

3.88%

2027-10-12

EUR

15.377.555 €

1.54%

Nueva

FR001400CQ85

CREDIT MUTUEL AR

3.38%

2027-09-19

EUR

15.299.811 €

1.53%

Nueva

XS2201946634

MERLIN PROPERTIE

2.38%

2027-07-13

EUR

14.923.328 €

1.49%

Nueva

XS1693822634

ABN AMRO GROUP N

4.75%

2079-09-22

EUR

14.942.114 €

1.49%

Nueva

XS2195190520

SSE PLC

3.12%

2049-07-14

EUR

14.940.816 €

1.49%

Nueva

XS1767931121

BANCO SANTANDER

2.12%

2028-02-08

EUR

14.767.761 €

1.48%

Nueva

AT0000A2L583

ERSTE GROUP BANK

4.25%

2049-04-15

EUR

14.752.408 €

1.48%

Nueva

FR0013533999

CREDIT AGRICOLE

4%

2049-06-23

EUR

14.804.120 €

1.48%

Nueva

XS2240978085

VOLVO CAR AB

2.5%

2027-10-07

EUR

14.775.394 €

1.48%

Nueva

FR0013447877

ORANGE SA

1.75%

2079-03-19

EUR

14.684.281 €

1.47%

Nueva

FR0013281755

ICADE

1.5%

2027-09-13

EUR

14.625.508 €

1.46%

Nueva

XS2342620924

BANCO SANTANDER

4.12%

2079-05-12

EUR

14.634.269 €

1.46%

Nueva

XS2050968333

SMURFIT KAPPA TR

1.5%

2027-09-15

EUR

14.644.058 €

1.46%

Nueva

XS2049582625

PROLOGIS EURO FI

0.25%

2027-09-10

EUR

14.184.505 €

1.42%

Nueva

XS2227905903

AMERICAN TOWER C

0.5%

2028-01-15

EUR

14.123.100 €

1.41%

Nueva

XS2292954893

GOLDMAN SACHS GR

0.25%

2028-01-26

EUR

14.090.093 €

1.41%

Nueva

FR001400IFX3

BANQUE FEDERATIV

3.88%

2028-02-14

EUR

10.379.714 €

1.04%

Nueva

XS2575971994

ABN AMRO GROUP N

4%

2028-01-16

EUR

10.399.649 €

1.04%

Nueva

XS2551280436

SVENSKA HANDELSB

3.75%

2027-11-01

EUR

10.330.517 €

1.03%

Nueva

XS2654097927

DS SMITH PLC

4.38%

2027-07-27

EUR

10.347.038 €

1.03%

Nueva

XS2320533131

REPSOL INTERNATI

2.5%

2057-03-22

EUR

9.863.415 €

0.99%

Nueva

XS2434701616

AUTOSTRADE LITAL

1.62%

2028-01-25

EUR

9.712.317 €

0.97%

Nueva

XS2035620710

REPSOL INTERNATI

0.25%

2027-08-02

EUR

9.501.103 €

0.95%

Nueva

XS2438616240

VOLKSWAGEN FIN.S

0.88%

2028-01-31

EUR

9.475.272 €

0.95%

Nueva

XS1550988643

NN GROUP NV

4.62%

2048-01-13

EUR

5.177.566 €

0.52%

Nueva

XS2887185127

VOLVO TREASURY A

3.12%

2027-08-26

EUR

5.060.421 €

0.51%

Nueva

XS1346228577

AXA SA

3.38%

2047-07-06

EUR

5.039.738 €

0.5%

Nueva

FR0014000XY6

CNP ASSURANCES

0.38%

2028-03-08

EUR

4.668.953 €

0.47%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

9.862.053


Nº de Partícipes

17.394


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participación


Patrimonio

1.000.067.024 €

Politica de inversiónEl fondo invierte 95-100% de la exposición total, directa/indirectamente (hasta 10%), en renta fija privada (principalmente) y pública, incluyendo depósitos e instrumentos de mercado monetario cotizados o no, líquidos (no titulizaciones). Duración media de cartera inferior a 2,5 años que disminuye al acercarse el vencimiento. La calidad crediticia de las emisiones será al menos media (mínimo BBB-/Baa3) o el rating de R. España en cada momento, si es inferior, y hasta 20% en baja calidad (inferior a BBB-/Baa3) o sin rating.Hasta 30% de la exposición total en deuda subordinada (última en orden de prelación en el derecho de cobro), incluyendo bonos híbridos y contingentes convertibles. La renta variable (cualquier capitalización/sector) es máximo 5% de la exposición total. Los emisores/mercados son OCDE/UE (hasta 5% de la exposición total en emergentes). No existe riesgo divisa. La IIC diversifica las inversiones en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.29

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.20


Anual

Total