2025-Q2
MULTIFONDO EUROPA, FI
•Clase A
VALOR LIQUIDATIVO
Último día actualizado: 2025-07-2831,80 €
YTD
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.55% | 1.01% | 6.82% | 8.27% | 11.07% | 10.07% | 5.33% |
2025-Q2
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El semestre estuvo marcado por una elevada tensión geopolítica, especialmen te en junio, con el ataque de Israel a Irán y la posterior intervención mil itar de EE. UU. sobre instalaciones nucleares iraníes. Pese al riesgo de es calada, se logró un alto al fuego casi inmediato (12 días), promovido por T rump. Aun así, los mercados reaccionaron con sorprendente calma y rápidamen te descartaron escenarios catastróficos. El petróleo fue el principal reflejo de la volatilidad: subió de $70 a $80 por barril durante el conflicto, pero luego cayó bruscamente un 8% en un so lo día, seguido de otro 4%, volviendo a niveles previos. La presión fue con tenida por factores como la sobreoferta, reservas estratégicas y la indepen dencia energética de EE. UU. En los mercados financieros, el semestre fue mixto: EE. UU., emergentes y Japón tuvieron rendimientos positivos. Europa lideró en términos relativos, con el Ibex 35 y el Dax destacando. El dólar se depreció un 13% frente al euro, amplificando diferencias de r entabilidad. En renta variable, los bancos europeos fueron los grandes ganadores del s emestre (+25% de rentabilidad). Las small caps americanas siguen rezagadas Por estilos de inversión el valor y crecimiento han tenido una rentabilid ad similar. En concreto, la renta fija, en el semestre mostró: Pocas variaciones en las curvas de tipos y en diferenciales de crédito, q ue permanecen en niveles bajos. Las bajadas de tipos en tramos cortos favorecieron la pendiente de las cu rvas. Se espera que la duración gane protagonismo en la segunda mitad del año s i la FED inicia el ciclo de recortes. En el frente comercial, hubo avances en la relación EE. UU.China, con la f lexibilización de restricciones tecnológicas a cambio de exportaciones de t ierras raras y acuerdos en temas arancelarios. También se firmó un acuerdo comercial entre EE. UU. y Reino Unido, aunque aún siguen pendientes las neg ociaciones sobre el acero. El semestre finaliza con el foco de vuelta en los factores estructurales co mo la inflación, política fiscal estadounidense, posibles recortes de la FE D, resultados empresariales y la guerra comercial. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La cartera de la IIC permanece invertida mayoritariamente en IICs de invers ión exterior, concretamente fondos de inversión de vocación de renta variab le Europa. c) Índice de referencia En este entorno de mercados, la principal referencia de inversión para la c artera actual de la IIC Bloomberg CTB Europe DM Large & Mid Cap Net Return Index EUR, ha terminado el periodo con una rentabilidad del 6,58%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC ha ascendido pero el número de partícipes es menor. En este contexto de mercados, la rentabilidad de la IIC en el periodo alca nzó el 7,71% bruto y el 6,99% después de los gastos totales soportados refl ejados en el TER del periodo del 0,72%. Dicha rentabilidad bruta fue mayor que la de su benchmark que fue de 6,58%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la ge stora La IIC ha tenido una rentabilidad mayor a la media de las IICs de su misma categoría RENTA VARIABLE INTERNACIONAL gestionadas por la misma gestora. Lo s principales activos que han contribuido a la rentabilidad del periodo han sido los fondos BGF-EUROPEAN VAL-I2 EUR, BRANDES EURPN VALUE-I-EUR y ELEVA EUROPEAN SEL-I2 EUR. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Durante el periodo, se han realizado compra/ventas de los fondos de la cart era para hacer frente a las suscripciones y los reembolsos. Se ha procedido a cerrar la compra de la put 4.450 sobre el EuroStoxx con v encimiento junio del 2025. Han realizado operaciones con instrumentos deriv ados con objeto de gestionar las entradas y salidas diarias al fondo. Adici onalmente, se ha procedido al rollover de los futuros sobre el Stoxx Europe 600, índice de referencia del fondo, al siguiente vencimiento. b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Las operaciones realizadas de compra y venta derivados sobre el Stoxx Europ e 600, índice de referencia, corresponden con la gestión de entradas y sali das de partícipes. Se ha procedido al rollover de dichas posiciones en futu ros hasta el siguiente vencimiento, de marzo a junio y de junio a septiembr e del 2025. Asimismo, se ha procedido al cierre de la compra de la put 4.450 con vencim iento junio 2025 del EuroStoxx 50. No existen inversiones en derivados u otros activos con objetivo de cobertu ra. El grado de apalancamiento medio ha sido del 9,60% en el periodo. La liquidez obligatoria se ha invertido en cuenta corriente. Durante el per iodo, la cuenta corriente de la entidad depositaria ha estado remunerada a un tipo promedio del 2,44%. La remuneración media de las cuentas corrientes , incluida la del depositario y otras entidades bancarias, ha sido de un 2, 4%. d) Otra información sobre inversiones Las gestoras de las IICs en las que invierte la IIC en porcentaje superior al 10% son: Blackrock Asset Management (20%), Allianz Global Investors (18% ), Eleva Capital (18%), MFS Investment Management (18%) y Brandes Investmen t Partners (19%). No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por la IIC es de un 15,10%, medido a través de la volatil idad es menor que el de su índice de referencia que ha soportado un 16,90%. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS - INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero de la s inversiones. La gestora recibe informes de entidades internacionales rele vantes para la gestión del fondo seleccionados en base a la calidad del aná lisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emit ir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y que pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a los modelos de valoración usados por los analistas. Bajo estos cr iterios, la gestora ha seleccionado 4 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo, y, por ende, susceptibles de recibir comisiones por ese servicio, Gavekal, MRB Par tners, JP Morgan y Kepler Cheuvreux. Durante el periodo, el fondo ha soport ados gastos de análisis por importe de 1.473,88 euros. COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El primer semestre ha estado marcado por una fuerte volatilidad inicial, pr ovocada por las tensiones comerciales, la incertidumbre geopolítica y la po lítica monetaria. A comienzos de abril, los mercados vivieron una correcció n significativa tras el Liberation Day americano, con caídas en índices c omo el S&P 500, el Nasdaq y el Ibex 35. Sin embargo, desde mediados de abri l, hemos visto una sólida recuperación, impulsada por la fortaleza del sect or tecnológico, especialmente las grandes compañías de inteligencia artific ial y semiconductores como Nvidia y Microsoft. A nivel macroeconómico, la inflación ha mostrado señales claras de moderaci ón, lo que ha permitido bajar tipos al Banco Central Europeo. En EE.UU., l a Reserva Federal ha mantenido los tipos estables, pero el mercado ya antic ipa uno o dos recortes en la segunda mitad del año. El dólar se ha debilita do, favoreciendo a las monedas emergentes y al euro. De cara al segundo semestre de 2025, el mercado mantiene una visión constru ctiva pero cautelosa. Se espera que el crecimiento de beneficios empresaria les se mantenga sólido, especialmente en el sector tecnológico, aunque podr ía producirse una rotación hacia sectores más cíclicos e industriales. La e xpectativa de recortes de tipos por parte de la Fed debería apoyar al merca do, aunque la posibilidad de nuevas tensiones comerciales o rebrotes inflac ionarios mantiene el riesgo de volatilidad.Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE0031574977 | BRANDES INVESTMENT FUNDS | EUR | 43.391.208 € | 18.73% | 6.05% |
LU1140883403 | ELEVA EUROPEAN SELECT FUND I | EUR | 43.099.584 € | 18.6% | 1.63% |
LU0949170939 | BLACKROCK ASSET MANAGEMENT | EUR | 42.476.385 € | 18.33% | 0.77% |
LU0256883504 | ALLIANZ | EUR | 42.255.793 € | 18.24% | 7.53% |
LU0219424487 | MFS INTERNATIONAL LTD | EUR | 41.970.226 € | 18.12% | 0.87% |
IE00BHZPJ676 | BLACKROCK ASSET MANAGEMENT | EUR | 4.562.338 € | 1.97% | 19.9% |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
STOXX EUROPE 600 INDEX | Venta | Futuro | FUT | 50 | 18.995.935 € |

Investment Notes
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
Fondo
Informe
2025-Q2
Inversión
Renta Variable Internacional
Riesgo
Divisa
EUR
Nº de Participaciones
7.378.989
Nº de Partícipes
2.654
Beneficios Distribuidos
0 €
Inversión mínima
Patrimonio
231.670.184 €
Politica de inversiónEste fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años. Este Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg CTB Europe DM Large Mid Cap Net Return Index EUR,tomándose esta referencia a efectos meramente corporativos.Además de criterios financieros, se aplican criterios extra-financieros ESG, excluyentes (contrarios a defensa de derechos humanos/salud, protección medioambiente, reducción producción de armas) y valorativos (emisores que consideren aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa). Invierte 50-100% del patrimonio (normalmente, más del 65%) en IIC financieras (activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la gestora (habitualmente, no del grupo). Invierte, directa o o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización/sector, de emisores/mercados europeos, y el resto en renta fija pública/privada de la OCDE (incluyendo instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, y hasta 10% en depósitos). La inversión enrenta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo.
Operativa con derivadosEl fondo puede operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura e inversión.
Operativa con derivadosEl fondo puede operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura e inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total2025-Q2
0.37
Base de cálculo
Patrimonio
Comisión de depositario
Total2025-Q2
0.01
Sistema de imputación
Al fondo
Gastos
Trimestral
Total2025-Q2
0.36
2025-Q1
0.36
2024-Q4
0.37
2024-Q3
0.37
Anual
Total2024
1.48
2023
1.36
2022
1.19
2020
1.37