MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

FINANCIALS CREDIT FUND, FI

CLASE X


VALOR LIQUIDATIVO

12,98 €

0.64%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.17%0.69%1.77%7.99%3.96%3.05%-

2024-Q4
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados El año 2024 ha sido notablemente positivo para los mercados financieros, co n importantes revalorizaciones en las principales bolsas. El S&P 500 lideró estas subidas con un incremento del 25%, seguido por el MIB italiano (+23% ) y el DAX alemán (+20%). En España, el IBEX 35 subió un 15%. Por otro lado , la renta fija estuvo marcada por una inflación moderada y el inicio de la bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Como punto negativo, los déficits fiscales y las reducciones de tipos menores de lo e sperado afectaron a los bonos a largo plazo. En cuanto al crecimiento económico, las principales economías del mundo mos traron ritmos desiguales. Estados Unidos creció un 2,7%, gracias a la forta leza del consumo interno y la inversión en el sector público. Por otra part e, Europa apenas alcanzó un crecimiento del 0,8%, afectada por la debilidad del sector manufacturero y la desaceleración económica de China, siendo el crecimiento de esta de un 5%, como consecuencia de la crisis del sector in mobiliario y el menor consumo. La política monetaria ha sido un tema clave en 2024. El Banco Central Europ eo lideró la bajada de tipos, favorecido por la decreciente inflación y al bajo crecimiento de economías, como la alemana. En Estados Unidos, la Reser va Federal fue más cauta, iniciando los recortes más tarde debido a la fort aleza económica. Japón abandonó los tipos negativos, aunque tuvo que frenar sus ajustes por la inestabilidad generada en los mercados. Los principales mercados financieros mostraron baja volatilidad. Cabe desta car una caída histórica el 5 de agosto en la bolsa de Tokio, como consecuen cia del anuncio del Banco de Japón de una inesperada bajada de tipos, el Ni kkei 225 cayó un 12,4%. En el ámbito político, en Estados Unidos Donald Trump ganó las elecciones presidenciales, aumentando la incertidumbre económica y comercial. En Franc ia, por su parte, la inestabilidad política y el mal desempeño de sectores clave como el lujo y la banca afectaron al CAC, que cerró el año con una ca ída del 2%. A pesar de los riesgos geopolíticos persistentes, como la guerra en Ucrania , las tensiones en Oriente Medio y el enfrentamiento entre China y Estados Unidos, los mercados financieros cerraron el año con resultados muy positiv os, empujado por el liderazgo de las empresas tecnológicas y el giro de los bancos centrales hacia políticas monetarias más laxas. b) Decisiones generales de inversión adoptadas La cartera de la IIC permanece invertida en bonos subordinados de entidades financieras europeas y una parte de liquidez decreciente en la medida que se construye la cartera por el equipo gestor. A fin de periodo la IIC manti ene en su cartera activos de renta fija con una vida media de 2,3 años y un a TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 4,7%. c) Índice de referencia En este entorno de mercados, la principal referencia de inversión para la c artera actual de la IIC es el Índice ICE BofA Merrill Lynch Euro Subordinat ed Financial, que ha terminado el periodo con una rentabilidad del 4,90%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC El patrimonio de la IIC ha ascendido disminuido y pero el número de partici paciones es menor, también. En este contexto de mercados, la rentabilidad d e la clase X de la IIC en el periodo alcanzó el 5,14% bruto y el 4,78% desp ués de los gastos totales soportados reflejados en el CTER del periodo del 0,26%. El TER mencionado no incluye la comisión de resultados, que ha supu esto un 0,109%, 0,15% y 0,10%, en las clases B, D y X, respectivamente. La rentabilidad neta de las clases D y B fue del 4,72% y del 4,65% dada su dif erente comisión de gestión sobre patrimonio. La rentabilidad bruta fue meno r que la de su benchmark que fue de 4,90%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la ge stora La IIC ha tenido una rentabilidad mayor a la media de las IICs de su misma categoría RENTA FIJA MIXTA EURO gestionadas por la misma gestora. Los princ ipales activos que han contribuido a la rentabilidad del periodo han sido l os bonos BACR 6,375 PERP, BBVA 8,375 PERP y un bono perpetuo de Unicredit c on cupón del 6,75%. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo Las principales operaciones del periodo han sido la compra de deuda subordi nada bancaria de emisores como KBC y Unicredit, y a la venta de valores de Ibercaja y BNP entre otros. Adicionalmente, durante el periodo se ha procedido a la gestión de la liqui dez. Las principales operaciones del periodo han sido la compra de deuda subordi nada bancaria de emisores como KBC y Unicredit, y a la venta de valores de Ibercaja y BNP entre otros. b) Operativa de préstamo de valores N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos A lo largo del periodo se ha procedido a la compra de forwards EUR/GBP y EU R/USD para la gestión del riesgo divisa. No existen inversiones en derivados u otros activos con objetivo de cobertu ra. El grado de apalancamiento medio ha sido nulo en el periodo. La liquidez obligatoria se ha invertido en cuenta corriente. Durante el per iodo, la cuenta corriente de la entidad depositaria ha estado remunerada a un tipo promedio del 3,88%. La remuneración media de las cuentas corrientes , incluida la del depositario y otras entidades bancarias, ha sido de un 3, 41%. d) Otra información sobre inversiones No hay inversión en IICs en más de un del 10% del patrimonio. No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC. No existen en cartera inversiones en litigio. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por la IIC 1,21%, medido a través de la volatilidad es me nor que el de su índice de referencia que ha soportado un 2,076%. Un 48,02% del patrimonio del fondo está invertido en emisiones de renta fij a de baja calidad crediticia EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS - - - INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV ESTE FONDO PUEDE INVERTIR HASTA UN 100% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. LA I NVERSIÓN EN ACTIVOS DE RENTA FIJA CON BAJA LIQUIDEZ O BAJA CALIDAD CREDITIC IA Y EN RENTA VARIABLE DE BAJA CAPITALIZACIÓN PUEDE INFLUIR NEGATIVAMENTE E N LA LIQUIDEZ DEL FONDO. La inversión en activos de renta fija con baja liq uidez o baja calidad crediticia y en renta variable de baja capitalización puede influir negativamente en la liquidez del fondo. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero de la s inversiones. La gestora recibe informes de entidades internacionales rele vantes para la gestión del fondo seleccionados en base a la calidad del aná lisis, su relevancia, la disponibilidad del analista, la agilidad para emit ir informes pertinentes ante eventos potenciales o que han sucedido en los mercados y que pueden afectar al fondo, la solidez de la argumentación y el acceso a los modelos de valoración usados por los analistas. Bajo estos cr iterios, la gestora ha seleccionado 2 proveedores de servicios de análisis que se identifican como generadores de valor añadido para el fondo, y, por ende, susceptibles de recibir comisiones por ese servicio, Kepler Cheuvreux y JP Morgan. Durante el periodo, el fondo ha soportados gastos de análisis por importe de 314 euros. COMPORTAMIENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO El 2025 trae un panorama económico lleno de incertidumbres y retos globales . En Estados Unidos, las políticas de Trump generan inquietud sobre el défi cit público y la inflación, mientras que el aumento en la rentabilidad de l os bonos a 10 años podría anticipar movimientos restrictivos de la Reserva Federal, poniendo en duda la sostenibilidad del crecimiento actual. China enfrenta problemas estructurales como una crisis inmobiliaria, bajo c onsumo interno y deflación, que recuerdan a la situación de Japón en los añ os 90. Las tasas de interés a largo plazo están en mínimos históricos, y un estímulo fiscal y monetario decidido podría ser clave para cambiar esta te ndencia. Europa también atraviesa dificultades, con un crecimiento débil, tensiones políticas y el riesgo de estanflación, en un entorno marcado por el aumento del coste de la deuda. Cambios políticos en Alemania o acciones del Banco Central Europeo podrían aliviar la presión económica y restaurar la confian za. A nivel global, surgen algunas dudas sobre el atractivo de las bolsas europ eas, la concentración de la bolsa americana, la resiliencia de los emergent es como India, la evolución del dólar, los precios energéticos y los confli ctos internacionales. A pesar de los desafíos, 2025 ofrece oportunidades y cabe resaltar la impor tancia de mantener carteras diversificadas y una visión a largo plazo para enfrentar la volatilidad.
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0213679OQ1

BANKINTER

5%

2034-06-25

EUR

1.322.954 €

0.68%

1.61%

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1963834251

UNICREDITO

3%

2049-12-31

EUR

7.016.338 €

3.6%

25.55%

XS2638924709

BBVA

2%

2999-06-21

EUR

6.612.069 €

3.39%

3.57%

XS2102912966

BANCO SANTANDER

1%

2999-01-14

EUR

6.344.492 €

3.25%

3.32%

XS2049810356

BARCLAYS PLC

1%

2999-12-15

EUR

6.044.408 €

3.1%

5.62%

USH42097ES26

UBS GROUP AG

4%

2999-11-13

EUR

5.254.308 €

2.69%

2.58%

FR001400F2H9

BNP PARIBAS

3%

2099-01-11

EUR

4.341.347 €

2.23%

30.57%

ES0840609020

CAIXA FINANCE

1%

2999-10-09

EUR

4.316.424 €

2.21%

4.84%

US05971KAP49

BANCO SANTANDER

2%

2099-05-21

EUR

4.253.916 €

2.18%

4.37%

XS1877860533

RABOBANK

2%

2999-12-29

EUR

4.005.084 €

2.05%

1.95%

ES0844251019

IBERCAJA

2%

2999-01-25

EUR

3.698.330 €

1.9%

3.07%

FR001400BBL2

BNP PARIBAS

3%

2099-12-06

EUR

3.604.226 €

1.85%

3.82%

XS2553547444

HSBC

6%

2032-11-16

EUR

3.454.005 €

1.77%

0.55%

ES0840609053

CAIXA FINANCE

1%

2999-01-16

EUR

3.302.354 €

1.69%

4.97%

XS2124980256

BANCA INTESA

2%

2999-02-27

EUR

3.267.240 €

1.68%

8.83%

BE0002990712

KBC BANCASSURANCE HO

4%

2034-04-17

EUR

3.153.145 €

1.62%

3.67%

BE0390152180

KBC BANCASSURANCE HO

3%

2099-09-17

EUR

3.112.962 €

1.6%

Nueva

FR001400N2U2

CREDIT AGRICOLE,S.A.

1%

2999-09-23

EUR

3.106.612 €

1.59%

3.35%

XS2585553097

BANKINTER

1%

2999-02-15

EUR

2.979.041 €

1.53%

2.17%

CH0558521263

UBS GROUP AG

5%

2999-07-29

EUR

2.839.678 €

1.46%

6.21%

IT0005580102

UNICREDITO

5%

2034-04-16

EUR

2.676.197 €

1.37%

4.89%

IT0005611758

UNICREDITO

3%

2999-09-19

EUR

2.601.045 €

1.33%

Nueva

XS2588884481

BANCO DE SABADELL

6%

2033-08-16

EUR

2.467.003 €

1.27%

4.73%

ES0840609046

CAIXA FINANCE

2%

2999-03-13

EUR

2.437.774 €

1.25%

4.09%

ES0840609012

CAIXA FINANCE

1%

2999-03-23

EUR

2.413.058 €

1.24%

3.15%

XS1998799792

BARCLAYS PLC

1%

2099-06-15

EUR

2.422.365 €

1.24%

3.42%

XS2223762381

BANCA INTESA

2%

2999-09-01

EUR

2.224.152 €

1.14%

5.66%

BE0002961424

KBC BANCASSURANCE HO

4%

2099-09-05

EUR

2.221.154 €

1.14%

2.77%

XS2630417124

CAIXA FINANCE

6%

2034-05-30

EUR

2.192.384 €

1.12%

3.43%

XS2561182622

BANK OF IRELAND

6%

2033-03-01

EUR

2.165.054 €

1.11%

0.75%

XS2636592102

BBVA

5%

2033-09-15

EUR

2.138.845 €

1.1%

1.55%

AT0000A3CTX2

ERSTE BANK DER OESTE

3%

2999-10-15

EUR

2.135.308 €

1.09%

8.36%

XS1548475968

BANCA INTESA

3%

2999-01-11

EUR

2.118.948 €

1.09%

3.14%

XS2840032762

BBVA

1%

2999-06-13

EUR

2.100.155 €

1.08%

6.21%

XS2818300407

ING GROEP N.V.

4%

2034-08-15

EUR

2.062.459 €

1.06%

3.39%

DE000DL19WN3

DEUSTCHE BAHN FIN GM

4%

2099-06-24

EUR

2.003.824 €

1.03%

2.66%

ES0244251015

IBERCAJA

2%

2030-07-23

EUR

1.985.307 €

1.02%

1.95%

XS2535283548

C.A. DEL MEDITERRANE

8%

2026-09-22

EUR

1.968.759 €

1.01%

1.1%

XS2817323749

BANCO SANTANDER

1%

2999-05-20

EUR

1.911.264 €

0.98%

5.51%

USP16259AN67

BBVA BANCOMER SA TEX

2%

2034-09

EUR

1.825.158 €

0.94%

5.21%

XS1140860534

GENERALI ASSICURAZIO

4%

2999-11-21

EUR

1.815.346 €

0.93%

0.99%

PTNOBLOM0001

NOVO BANCO

9%

2033-12-01

EUR

1.557.676 €

0.8%

2.77%

XS2471862040

BANCO DE SABADELL

2%

2099-01-18

EUR

1.568.570 €

0.8%

0.24%

XS2679904768

C.A. DEL MEDITERRANE

7%

2029-09-14

EUR

1.490.917 €

0.76%

3.13%

ES0813211028

BBVA

1%

2999-07-15

EUR

1.421.752 €

0.73%

2.27%

XS2678939427

BANCA INTESA

4%

2099-09-07

EUR

1.162.868 €

0.6%

3.7%

PTCGDDOM0036

CAIXA GERAL DE DEPOS

5%

2028-10-31

EUR

1.074.488 €

0.55%

1.47%

FR001400F877

SOCIETE GENERALE

3%

2099-01-18

EUR

1.065.241 €

0.55%

2.75%

XS1428773763

GENERALI ASSICURAZIO

5%

2048-06-08

EUR

1.052.344 €

0.54%

2.62%

XS2463450408

BANCA INTESA

3%

2999-03-30

EUR

1.039.732 €

0.53%

6.28%

XS1693822634

ABN AMRO HOLDING NV

2%

2049-09-22

EUR

987.052 €

0.51%

5.43%

USP1S81BAA64

BBVA BANCOMER SA TEX

4%

2038-06-29

EUR

999.826 €

0.51%

3.69%

XS1640903701

HSBC

2%

2999-07-04

EUR

989.624 €

0.51%

5.55%

XS2105110329

BANCA INTESA

2%

2999-12-20

EUR

1.001.935 €

0.51%

0.35%

ES0213679OF4

BANKINTER

1%

2032-12-23

EUR

944.613 €

0.48%

5.08%

DE000A30VT97

DEUSTCHE BAHN FIN GM

10%

2099-04-30

EUR

912.794 €

0.47%

3.35%

FR0014003XY0

GRPM ASSURACES MUTUE

1%

2049-12-21

EUR

889.290 €

0.46%

45.8%

US456837AY94

ING GROEP N.V.

1%

2999-09-14

EUR

876.894 €

0.45%

10.43%

XS2591803841

BARCLAYS PLC

2%

2099-03-06

EUR

770.491 €

0.4%

4.76%

ES0380907073

UNICAJA

6%

2028-09-11

EUR

755.129 €

0.39%

1.77%

XS2558978883

CAIXA FINANCE

6%

2033-02-23

EUR

660.508 €

0.34%

2.55%

ES0880907003

UNICAJA

1%

2999-11-18

EUR

581.647 €

0.3%

6.44%

ES0380907065

UNICAJA

7%

2027-11-15

EUR

535.945 €

0.27%

0.56%

XS2762369549

BBVA

4%

2036-02-08

EUR

527.164 €

0.27%

4.22%

FR0013381704

BNP PARIBAS

2%

2030-11-20

EUR

494.994 €

0.25%

1.73%

XS2121441856

UNICREDITO

1%

2999-06-03

EUR

484.675 €

0.25%

7.64%

ES0280907025

UNICAJA

3%

2032-07-19

EUR

393.206 €

0.2%

5.51%

US404280DT33

HSBC

4%

2999-03-07

EUR

204.798 €

0.11%

1.91%

XS2626699982

BANCO SANTANDER

5%

2033-08-23

EUR

213.794 €

0.11%

1.75%

USF8500RAC63

SOCIETE GENERALE

4%

2999-05-22

EUR

201.517 €

0.1%

6.17%

ES0344251022

IBERCAJA

4%

2028-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0280907017

UNICAJA

2%

2029-11-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2080995405

LLOYDS TSB BANK PLC

1%

2999-12-27

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

5.742.871


Nº de Partícipes

70


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

74.052.863 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia la rentabilidad del índice ICE BofA Merrill Lynch Euro Subordinated Financial Index (Total Return). El índice de referencia se utiliza a efectos meramente comparativos y no se gestiona en relación una gestión activa. Invierte 20-95% de la exposición total en deuda en deuda subordinada (con derecho de cobro posterior a los acreedores comunes)de entidades financieras y aseguradoras, y minoritariamente corporativas, que incluye deuda perpetua e incorpora opciones de cancelación anticipada para el emisor y cláusulas ligadas a la solvencia del emisor que pueden implicar la conversión del bono en acciones (menos contingentes convertibles) o una quita total o parcial del principal, lo que afectaría negativamente al valor liquidativo del FI. Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en titulizaciones líquidas. Máximo 15% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización (derivada de la conversión). El resto de la exposición total estará invertido en otra renta fija privada de las mismas entidades mencionadas anteriormente (incluidos depósitos) y/o deuda pública. Sin predeterminación por calidad crediticia (podrá tener el 100% en renta fijacon baja calidad o sin rating).
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.89

2024-Q4

0.48

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024

0.03

2024-Q4

0.01

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.13

2024-Q3

0.13

2024-Q2

0.13

2024-Q1

0.13


Anual

Total
2023

0.53

2022

0.53

2021

0.54

2019

0.55