Politica de inversiónEurovalor Iberoam�rica es un fondo de fondos de Renta Variable Internacional.
El fondo invertir� entre un 50% y 100% de su patrimonio a trav�s de Instituciones de Inversi�n Colectiva financieras, armonizadas o no, que sean activo apto, pertenecientes o no al Grupo de la Gestora. La inversi�n en IIC financieras no armonizadas no ser� superior al 30% del patrimonio. Tendr� m�s de un 75% de su exposici�n total, directa o indirectamente a trav�s de IIC, en renta variable de emisores de pa�ses iberoamericanos, negociada en mercados iberoamericanos, u otros de la OCDE, mayoritariamente de empresas de mayor capitalizaci�n, solvencia y liquidez, sin descartar empresas de mediana y baja capitalizaci�n, solvencia y liquidez. Podr� tener hasta un 25% de su exposici�n total, directa o indirectamente a trav�s de IIC, en renta fija p�blica y privada (incluyendo instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean l�quidos y dep�sitos), principalmente de emisores y mercados OCDE, sin excluir otros de la regi�n iberoamericana, con duraci�n no predeterminada, de elevada calidad crediticia (rating m�nimo A-) si bien, un m�ximo del 25% de la cartera de renta fija se podr� invertir en activos de media calificaci�n (BBB-/BBB/BBB+). En caso de cambio sobrevenido de rating los activos podr�n seguir en cartera y podr�n pasar a ser de calificaci�n media (BBB-/BBB/BBB+) o baja (inferior a BBB-). Exposici�n a riesgo divisa no determinada. La exposici�n m�xima a riesgo de mercado por derivados es el patrimonio neto. Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Uni�n Europea, una Comunidad Aut�noma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con calificaci�n de solvencia no inferior a la del Reino de Espa�a. Se podr� operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Se podr� invertir hasta un m�ximo conjunto del 10% en activos que podr�an introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones, entre otros, por su liquidez, tipo de emisor o grado de protecci�n al inversor.
La gesti�n toma como referencia la rentabilidad del �ndice MSCI Emerging Markets Free Latin Am�rica TR. El �ndice de referencia se utiliza a efectos meramente comparativos.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera