Politica de inversiónFondo de Inversi�n. RENTA FIJA MIXTA EURO.
Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 2 a�os y 8 meses aproxim�damente (horizonte temporal 30.09.2027). Trata de obtener una rentabilidad acorde con los tipos de los activos en los que invierte, descontadas las comisiones, al plazo remanente en cada momento, hasta el horizonte temporal a 30.9.27.
Invierte 95-100% de la exposici�n total, directa/indirectamente (hasta 10%), en renta fija privada (principalmente) y p�blica, incluyendo dep�sitos e instrumentos de mercado monetario cotizados o no, l�quidos (no titulizaciones).
Duraci�n media de cartera inferior a 2,7 a�os que disminuye al acercarse el vencimiento. La calidad crediticia de las emisiones ser� al menos media (m�nimo BBB-/Baa3) o el rating de R. Espa�a en cada momento, si es inferior, y hasta 20% en baja calidad (inferior a BBB-/Baa3) o sin rating, lo que puede influir negativamente en la liquidez del FI. Ante bajadas sobrevenidas de rating, los activos podr�n mantenerse. La cartera se compra al contado desde 16.1.25 (inclusive) y en los 5 d�as h�biles siguientes, manteni�ndose hasta vencimiento, salvo por criterios de gesti�n. Hasta 30% de la exposici�n total en deuda subordinada (�ltima en orden de prelaci�n en el derecho de cobro), incluyendo bonos h�bridos y contingentes convertibles. Estos �ltimos se emiten a perpetuidad o a largo plazo con opci�n de recompra para el emisor, y si se produce la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al bono, afectando negativamente al valor liquidativo. La renta variable (cualquier capitalizaci�n/sector) es m�ximo 5% de la exposici�n total. Los emisores/mercados son OCDE/UE (hasta 5% de la exposici�n total en emergentes). No existe riesgo divisa. Hasta 15.1.25 y desde 1.10.27 se invierte en activos que preserven y estabilicen el valor liquidativo.
Se podr� invertir m�s del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que Espa�a sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de Espa�a.
La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversi�n en valores de una misma emisi�n no supera el 30% del activo de la IIC.
Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura, de inversi�n y de conseguir el objetivo concreto de rentabilidad. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera