MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

ESPINOSA PARTNERS INVERSIONES, FI


VALOR LIQUIDATIVO

17,15 €

13.23%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.01%1.03%5.92%15.71%7.38%5.88%1.8%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados Semestre positivo para la renta variable con una primera parte con subidas relevantes, un "susto" intermedio con la llegada del día de la liberación de Trump que provocó fuertes bajadas en los mercados de todo el mundo durante el mes de abril y el tramo final del periodo con subidas que en la mayor parte de los casos supone recuperar todas las caídas intermedias. Las razones de este buen comportamiento las encontramos en la buena marcha de las empresas reflejada en una temporada de resultados muy sólida y, en general, el control de la inflación que ha permitido a muchos Bancos Centrales reducir sus tipos de interés y con ello apoyar el crecimiento económico. Otra de las características del periodo ha sido la volatilidad provocada en su mayor parte por Donald Trump con sus declaraciones, ordenes ejecutiva y rectificaciones. En Europa muy buenas rentabilidades impulsadas por el re-rating del sector financiero tras unos años muy complicados, también favorecidos por los cuatro recortes del BCE que impulsan la demanda de crédito. Así los mercado europeos superan casi todos el doble dígito de revalorización destacando el Dax y el IBEX. El primero por la victoria de los conservadores en las elecciones y la posibilidad de un importante plan de inversiones para los próximos años. El Ibex por su importante componente de sector financiero. Otro de los grandes protagonistas del periodo ha sido el denominado billete verde, el dólar que se ha depreciado frente a casi todas las divisas de referencia, por ejemplo, frente al Euro se deprecia casi un 14%. Esto propicia que las inversiones con un componente global sin cobertura tengan una peor rentabilidad en el semestre. En cuanto a la renta fija semestre de subida ligera de tires en Europa entorno a los 25 puntos básico en los bonos a 10 años y ligera reducción del diferencial España con Alemania hasta los 64 puntos. Sube la pendiente de la curva ante el final del ciclo de bajadas en Europa anunciado tras el último recorte en junio por Cristine Lagarde. En EEUU ligeros recorte y aplanamiento de curva ante la expectativa de nuevas bajadas enfriadas por el repunte de la inflación tras los aranceles de Trump. Por último, comentar que dentro de las materias primas el oro ha sido el gran protagonista con subidas del 26%, en cuanto al crudo recortes superiores al 7%, que se contagian a las metálicas como el níquel o el cobre y al gas que recorta más de un 30% ante el benigno invierno vivido. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. En base a la situación antes comentada la gestora mantuvo una actitud bastante prudente con exposiciones bajas entorno al 35%, sin embargo, la gestión fue activa con varias inversiones y desinversiones. ¿Cómo han influido los mercados en el comportamiento del fondo? La buena marcha de los mercados ha propiciado un semestre positivo para el fondo, incluso los activos de renta fija aportan positivamente. c) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. A lo largo del periodo, el patrimonio del fondo ha subido un 12,65% hasta los 16,35 millones. El número de partícipes ha subido 6 situándose en 116. La rentabilidad del fondo en el trimestre ha sido del 12,07% siendo la rentabilidad de las Letras del Tesoro en el mismo periodo del 0,91%. La diferencia entre la rentabilidad del fondo y las letras se debe a la selección de valores en la renta variable. Principales activos que han contribuido a explicar la rentabilidad de la IIC en el periodo: Los principales activos que han contribuido a una mayor rentabilidad han sido las acciones de Rheinmettal, Leonardo y Coca Cola European Partners. Los principales activos que han contribuido a una menor rentabilidad han sido las acciones de Repsol, Novo e Inditex, esta última ya no forma parte de la cartera. Gastos Los gastos soportados por el fondo, tanto directos como indirectos, en el trimestre han sido de un 0,75% de su patrimonio. La liquidez ha sido remunerada al 2,25%. Comisión de éxito El importe devengado de la comisión de éxito repercutida al fondo ha sido de 157.804,7€. El efecto que ha tenido en el VL ha sido de un 1,02%. d) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. En comparación con el resto de los fondos gestionados por la Gestora, la rentabilidad del fondo se encuentra en la parte alta, por la selección de valores y la exposición a renta variable en un semestre positivo. 2 INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales inversiones realizadas en el periodo han sido la compra de acciones de Indra, Repsol, Kion Group y Novo Nordisk. Las principales desinversiones realizadas en el periodo han sido las ventas totales de acciones como Inditex, Fischer, Schneider y ASML y las parciales de Cox o Banco Macro con resultados diversos. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. No se ha operado en derivados en el semestre. d) Otra información sobre inversiones. Inversiones del art. 48.1.j del RIIC (Inversión Libre) NA Inversiones en Circunstancias excepcionales NA Inversiones en Productos estructurados N/A Inversión en IICS N/A Inversiones de baja calidad crediticia El fondo puede invertir un porcentaje del 70% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. El fondo no ha superado su límite de inversión en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia. Cartera de Renta Fija A la fecha de referencia 30/06/2025 el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 3,7 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 3,88%. 3 EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4 RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido en términos de su volatilidad, ha sido del 7,94. La volatilidad del IBEX 35 en el mismo periodo ha sido de 19,59 y de las Letras del Tesoro de 0,52%. La diferencia se debe a la exposición a renta variable de los distintos activos. El var de la IIC al final del periodo era de 4,07% 5 EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS En relación con el ejercicio de derechos políticos, como regla general se delegará el derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales en el presidente u otro miembro del Consejo, sin indicación del sentido del voto. No obstante, cuando la Gestora lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercerá el voto en beneficio exclusivo de dichos partícipes. En todo caso asistirá siempre que se haya establecido una prima de asistencia o cualquier otro beneficio ligado a la misma. 6 INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7 ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8 COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo ha soportado un coste en concepto de servicio de análisis financiero sobre inversiones por importe de 246.16€ durante el ejercicio 2025. 9 COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10 PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Tras la aprobación de los aranceles y una parte de su reforma fiscal, en este semestre seguiremos pendientes de las negociaciones con los distintos bloque Japón, China, Unión Europea, etc. También esperamos que se hable de desregulación de mercados tanto en los EEUU (promesa electoral de Trump). En Europa el conflicto de Ucrania sigue y el incrmento del gasto en defensa está planteado. Francia con su importante déficit e inestabilidad política puede ser uno de los protagonistas del semestre. En cualquier caso, serán los resultados empresariales y el crecimiento económico los que marque el devenir de los mercados. Las previsiones no son malas pero el grado de incertidumbre es alto y varios factores pueden hacer variar mucho las estimaciones con la consiguiente volatilidad del mercado. Comportamiento previsible del fondo. ¿Cómo le afectará la evolución de los mercados? En este entorno el comportamiento previsible del fondo, será mantener un nivel de inversión neutral, con un elevado nivel de vigilancia sobre varios parámetros para tratar de anticipar movimientos del mercado. En renta fija mantendremos las posiciones, y además, trataremos de aprovechar oportunidades con las nuevas emisiones. METODOLOGÍA DEL COMPROMISO En el supuesto de realizar operaciones a plazo según la norma, pero a contado en el mercado donde se realizan, así como derivados que no generen exposición adicional, la gestora operará a través de entidades consolidadas a los efectos de minimizar el riesgo de contrapartida. SOSTENIBILIDAD NA
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IT0003856405

LEONARDO SPA

EUR

998.602 €

6.11%

20.35%

DE0007030009

RHEINMETTAL

EUR

991.944 €

6.07%

106.39%

ES0118594417

INDRA SISTEMAS SA

EUR

626.620 €

3.83%

Nueva

GB00B00FHZ82

GOLD BULLION SEC.LTD ETF

EUR

485.985 €

2.97%

10.39%

GB00BDCPN049

COCA COLA COMPANY

EUR

393.315 €

2.41%

46.99%

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR-SP

EUR

269.013 €

1.64%

Nueva

US67066G1040

NVIDIA CORPORATION

EUR

234.566 €

1.43%

48.33%

ES0173516115

REPSOL

EUR

231.602 €

1.42%

Nueva

DK0062498333

NOVO NORDISK

EUR

220.964 €

1.35%

Nueva

DE000KGX8881

KION GROUP

EUR

167.702 €

1.03%

Nueva

JP3902400005

MITSUBISHI ELECTRIC CORP

EUR

151.823 €

0.93%

Nueva

ES0113860A34

BANCO SABADELL S.A

EUR

121.635 €

0.74%

Nueva

US02156V1098

OKLO INC

EUR

97.378 €

0.6%

15.82%

ES0105848008

COX ENERGY

EUR

90.675 €

0.55%

52.01%

US05961W1053

BANCO MACRO SA

EUR

72.968 €

0.45%

68.13%

ES0148396007

INDITEX

EUR

0 €

0%

Vendida

CH1169151003

FISCHER (GEORG)

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121972

SCHNEIDER SA

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY HOLDING

EUR

0 €

0%

Vendida

US05605H1005

BWX TECHNOLOGIES INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K61

BANKINTER

1%

2025-07-01

EUR

7.799.780 €

47.69%

Nueva

ES0000012I08

BNP PARIBA

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2053346297

ALSTRIA OFFICE REIT

0%

2025-09-26

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
BE6332787454

VGP NV

2%

2030-01-17

EUR

274.220 €

1.68%

3.37%

XS1717584913

ALSTRIA OFFICE REIT

1%

2027-11-15

EUR

180.254 €

1.1%

32.55%

XS2387052744

CASTELUMM HELSINKI

0%

2029-09-17

EUR

173.800 €

1.06%

59.85%

BE6332786449

VGP NV

1%

2027-01-17

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US91282CKP58

TESORO AMERICANO

2%

2029-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

963.299


Nº de Partícipes

116


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1,000000 Part.


Patrimonio

16.353.954 €

Politica de inversiónPolítica de Inversión: El fondo podrá estar invertido tanto en renta fija comoen renta variable. El fondo tendrá, directa o indirectamente a través de IIC entre un 0-100% de la exposición total en renta variable, el resto de la expo-sición seráen renta fija. Entre el 70%-100% de la exposición a renta variableserá en valores europeos. La exposición del fondo a riesgo divisa podrá oscilar entre el 0% y el 100%. La política de inversión del fondo vedrá determinada por la consecución de la máxima rentabilidad con riesgos limitados donde el procentaje de acciones en la cartera será variable en función de la evolución de los mercados.
Operativa con derivadosEl fondo puede invertir en derivados negociados en mercados organizados con finalidad de cobertura e inversión y no contratados en mercados organizados con la finalidad de cobertura y cuando lo autorice la norma como inversión. Estos instrumentos conllevan riesgos como el apalancamiento, o el riesgo de que la contraparte incumpla cuando no están contratados en un mercado organizado.

Sectores


  • Industria

    44.81%

  • Tecnología

    21.93%

  • Consumo defensivo

    7.63%

  • Energía

    4.49%

  • Salud

    4.29%

  • Servicios financieros

    3.78%

  • Servicios públicos

    1.89%

  • No Clasificado

    11.19%

Regiones


  • Europa

    66.92%

  • Reino Unido

    17.06%

  • Estados Unidos

    13.07%

  • Japón

    2.95%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    33.30%

  • Medium Cap - Blend

    31.53%

  • Large Cap - Blend

    11.99%

  • Medium Cap - Value

    10.11%

  • No Clasificado

    13.08%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

1.69

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.37

2025-Q1

0.38

2024-Q4

0.38

2024-Q3

0.38


Anual

Total
2024

1.50

2023

1.54

2022

1.54

2020

1.63