MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

RENTA FIJA GOBIERNOS EURO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

10,51 €

1.63%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.38%0.03%0.2%3.58%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. Durante el primer semestre de 2025, los mercados financieros globales estuvieron marcados por un entorno geopolítico y económico complejo, en el que los cambios en las políticas económicas desempeñaron un papel clave en la evolución de los distintos activos. En las bolsas, el semestre estuvo claramente condicionado por el cambio de rumbo en la política comercial de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. El anuncio del 2 de abril de subidas de aranceles significativamente superiores y más generalizadas de lo esperado provocó un episodio de fuertes ventas en las bolsas, especialmente en EE.UU. Sin embargo, la rápida reacción de la Administración Trump al anunciar una reducción del arancel recíproco y la apertura de un periodo de negociación de 90 días permitió una rápida recuperación de los mercados. Las bolsas de la Eurozona destacaron claramente en el semestre. El EuroStoxx 50 registró un avance del +8,91%, el DAX alemán subió un +20,09% y el IBEX 35 un +21,28%. Estos mercados se vieron favorecidos al inicio del año por su mayor atractivo por valoración, y posteriormente por la mejora en los datos económicos y los anuncios de planes fiscales, en particular por parte de Alemania. En Reino Unido, el MSCI UK se revalorizó un +9%. En Estados Unidos, tras los episodios de volatilidad asociados a los cambios en política comercial y fiscal, los índices bursátiles fueron recuperando terreno en los meses de mayo y junio y cerraron el semestre en máximos históricos, subiendo ambos un +5,50%. En Japón, el Nikkei 225 se anotó una ganancia más modesta del +1,49%. Por su parte, los mercados emergentes latinoamericanos, medidos en moneda local a través del índice MSCI Latin America, avanzaron +14,89% en el semestre. En los mercados de renta fija, el comportamiento estuvo marcado por las actuaciones de los bancos centrales y por los anuncios de política fiscal, especialmente en Eurozona. El Banco Central Europeo continuó con su ciclo de recortes de tipos, bajando -25 puntos básicos en cada una de sus reuniones del semestre, hasta situar el tipo Depósito en el 2%. En la rueda de prensa posterior a la reunión de junio, Christine Lagarde señaló que el ciclo de bajadas podría estar próximo a su fin. En el semestre, el bono alemán a 2 años registró una caída de -22pb en su TIR, finalizando en el 1,86%. En contraste, la TIR del bono a 10 años cerró el semestre con una subida de +24pb, situándose en el 2,61%. Su trayectoria estuvo afectada por el anuncio en marzo del gobierno alemán de flexibilizar el freno de la deuda y lanzar nuevos planes fiscales de inversión en infraestructuras que provocaron un repunte histórico de +30pb en la TIR en un solo día. Si bien este movimiento se revirtió en abril, tras los anuncios arancelarios de EE.UU. y la búsqueda de refugio de los inversores en el bono del gobierno, la tendencia de la TIR fue ligeramente al alza en la última parte del periodo. La prima de riesgo española se redujo en -6pb hasta los 63pb al cierre de junio. En Estados Unidos, la Reserva Federal se mantuvo en pausa durante todo el semestre, adoptando un tono cauto respecto al impacto que puedan tener los aumentos de aranceles en la inflación. La renta fija de EE.UU. experimentó episodios de volatilidad en mayo tras conocerse que la reforma fiscal en curso tendría un mayor impacto del previsto sobre el déficit público, lo que generó repuntes puntuales en las TIRES especialmente en los plazos más largos. En el conjunto del semestre, el bono del gobierno de EE.UU. a 2 años registró una caída de -52pb en su TIR, hasta el 3,72%, mientras que la TIR del bono a 10 años cedió -30pb, cerrando en 4,23%. En cuanto a la evolución de los índices, el índice JPMorgan para bonos de 1 a 3 años subió +1,54% y el de 7 a 10 años un +1,25%. En crédito corporativo europeo, el índice Iboxx Euro se revalorizó un +1,79%. Destacó el buen comportamiento del crédito de grado de inversión, respaldado por la solidez de los fundamentales empresariales y por el apoyo fiscal en la región. En los mercados emergentes, el índice JPMorgan EMBI Diversified repuntó +5,64% en el semestre. En el mercado de divisas el euro experimentó una apreciación superior al 13% frente al dólar, cerrando el semestre en 1,179\$/euros. Este movimiento estuvo impulsado por una narrativa de mayor optimismo sobre el crecimiento económico en la Eurozona, favorecido por las políticas fiscales expansivas anunciadas en la región, así como por el impacto desfavorable en el dólar de la nueva política de aranceles de EE.UU. En el mercado de materias primas, el precio del barril repuntó con fuerza tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán, alcanzando los 80 dólares. Sin embargo, la firma de un alto el fuego entre ambos países propició una rápida toma de beneficios. En el semestre, el precio del crudo Brent cayó -9,4%. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Estos cambios en la coyuntura económica han supuesto para el fondo un comportamiento positivo en el periodo*, ya que se ha visto beneficiado por la valoración de los activos en los que mayoritariamente invierte y el efecto del ratio de gastos. c) Índice de referencia. El fondo obtuvo una rentabilidad inferior a la de su índice de referencia en 0,01% durante el periodo, como se puede observar en el gráfico de rentabilidad semestral de los últimos 5 años, debido principalmente al comportamiento de los activos en los que se invierte, al efecto del ratio de gastos soportado por el fondo y en términos generales al mayor o menor nivel de inversión con respecto al índice durante el semestre, aunque en los párrafos siguientes, donde se describe la actividad normal durante el semestre se puede obtener un mayor detalle de cuáles han sido los factores que han llevado a esta diferencia entre la rentabilidad del fondo y su índice de referencia. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. El patrimonio del fondo en el periodo* creció en un 52,69% hasta 1.741.102.959 euros y el número de partícipes aumentó en 141.618 lo que supone 141.638 partícipes. La rentabilidad del fondo durante el trimestre ha sido de 1,61% y la acumulada en el año de 1,68%. Los gastos totales soportados por el fondo fueron de 0,03% durante el trimestre. La rentabilidad diaria máxima alcanzada durante el trimestre fue de 0,35%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0,41%. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,24% en el periodo*. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Los fondos de la misma Vocación inversora gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 1,64% en el periodo*. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Empezamos el año prácticamente neutrales en duración, esperando a los primarios de principio de año para comprar. Con el anuncio de expansión fiscal en Alemania y Europa, las rentabilidades de la deuda pública repuntaron y las curvas tomaron mayor pendiente por lo que aprovechamos para subir la duración de los fondos. Posteriormente, la incertidumbre generada por las tarifas arancelarias con EE.UU. provocaron caídas y aprovechamos para tomar beneficio y acabar el semestre prácticamente neutrales de nuevo. Estamos positivos en países con buen crecimiento como España, y más defensivos en Francia por el elevado endeudamiento y posible inestabilidad política. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de una inversión ágil y eficiente en el activo subyacente. Como consecuencia del uso de derivados, el fondo tuvo un grado de apalancamiento medio de 2,76% en el periodo* (generando un resultado en derivados sobre el patrimonio medio del fondo del 0,05% como se puede ver en el cuadro 2.4), y tuvo un nivel medio de inversión en contado durante el periodo* de 98,77%. Todo ello para la persecución de nuestro objetivo de obtener rentabilidades superiores al índice de referencia. d) Otra información sobre inversiones. N/A 3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de 2,43%. La volatilidad de su índice de referencia ha sido de 2,45%. El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 0,88%. La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima. El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. 5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS. N/A 6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. N/A 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del primer semestre del 2025 y los del trimestre al segundo trimestre de 2025 a no ser que se indique explícitamente lo contrario. De cara al segundo semestre de 2025 los inversores seguirán muy pendientes de los focos geopolíticos y en particular de los cambios en la política comercial de EE.UU. por el impacto que puedan tener en su crecimiento e inflación, lo que a su vez determinará las actuaciones de la Reserva Federal. En la Eurozona el foco estará en el desarrollo de los planes fiscales, especialmente los aprobados en Alemania. Así, la estrategia de inversión del fondo para este nuevo periodo se moverá siguiendo estas líneas de actuación tratando de adaptarse a las mismas y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado en función de su evolución.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000127A2

SPAIN GOVERNMENT B

1.82%

2025-07-01

EUR

83.828.000 €

4.81%

Nueva

ES0000012O00

SPAIN GOVERNMENT B

2.44%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
DE000BU22056

BUNDESOBLIGATION

2.9%

2026-06-18

EUR

7.446.338 €

0.43%

Nueva

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005611055

ITALY BUONI ORDI

3%

2029-10-01

EUR

32.054.030 €

1.84%

Nueva

AT0000A2WSC8

AUSTRIA, REPUBLI

0.9%

2032-02-20

EUR

20.452.207 €

1.17%

94.74%

IT0005654642

ITALY BUONI ORDI

2.7%

2030-10-01

EUR

15.374.681 €

0.88%

Nueva

ES0200002139

ADIF ALTA VELOCI

3.12%

2030-01-31

EUR

5.168.047 €

0.3%

Nueva

IT0005466013

ITALY BUONI ORDI

0.95%

2032-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013250560

FRENCH REPUBLIC

1%

2027-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2830098666

FINNVERA OYJ

2.88%

2029-08-30

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L29

SPAIN GOVERNMENT

2.8%

2026-05-31

EUR

11.903.423 €

0.68%

Nueva

EU000A1G0EB6

EUROPEAN FINANCI

0.4%

2026-01-26

EUR

11.699.431 €

0.67%

Nueva

XS1509006208

EUROPEAN INVESTM

0%

2026-03-13

EUR

7.844.053 €

0.45%

Nueva

IE00BV8C9418

IRELAND GOVERNME

1%

2026-05-15

EUR

2.196.821 €

0.13%

Nueva

DE000BU22031

BUNDESOBLIGATION

3.1%

2025-12-12

EUR

4029 €

0%

0.17%

BE0000334434

BELGIUM GOVERNME

0.8%

2025-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTCGE0062

PORTUGAL OBRIGAC

0%

2025-03-21

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012M77

SPAIN GOVERNMENT

2.5%

2027-05-31

EUR

69.637.024 €

4%

Nueva

IT0005619546

ITALY BUONI ORDI

3.15%

2031-11-15

EUR

58.829.881 €

3.38%

Nueva

FR001400HI98

FRANCE REPUBLIC

2.75%

2029-02-25

EUR

49.926.313 €

2.87%

46.88%

IT0005641029

ITALY BUONI ORDI

2.65%

2028-06-15

EUR

49.401.880 €

2.84%

Nueva

ES0000012O59

SPAIN GOVERNMENT

2.4%

2028-05-31

EUR

43.697.162 €

2.51%

Nueva

AT0000A1K9C8

AUSTRIA GOVERNME

0.75%

2026-10-20

EUR

35.552.436 €

2.04%

46.76%

FR0014002WK3

FRANCE REPUBLIC

0%

2031-11-25

EUR

33.969.078 €

1.95%

Nueva

FR001400AIN5

FRANCE REPUBLIC

0.75%

2028-02-25

EUR

33.022.950 €

1.9%

103.59%

ES0000012K53

SPAIN GOVERNMENT

0.8%

2029-07-30

EUR

32.530.310 €

1.87%

98.63%

DE000BU2Z023

BUNDESOBLIGATION

2.2%

2034-02-15

EUR

32.351.105 €

1.86%

85.42%

DE0001102622

BUNDESOBLIGATION

2.1%

2029-11-15

EUR

31.217.363 €

1.79%

197.2%

ES0000012N43

SPAIN GOVERNMENT

3.1%

2031-07-30

EUR

28.806.301 €

1.65%

Nueva

IT0005599904

ITALY BUONI ORDI

3.45%

2027-07-15

EUR

28.584.176 €

1.64%

Nueva

FR001400BKZ3

FRANCE REPUBLIC

2%

2032-11-25

EUR

27.921.270 €

1.6%

79.95%

FR001400L834

FRANCE REPUBLIC

3.5%

2033-11-25

EUR

27.879.029 €

1.6%

120.47%

FR0013516549

FRANCE REPUBLIC

0%

2030-11-25

EUR

27.450.875 €

1.58%

47.33%

FR0013451507

FRENCH REPUBLIC

0%

2029-11-25

EUR

26.343.173 €

1.51%

32.66%

ES0000012M51

SPAIN GOVERNMENT

3.5%

2029-05-31

EUR

25.809.829 €

1.48%

46.14%

DE0001102606

BUNDESOBLIGATION

1.7%

2032-08-15

EUR

25.188.661 €

1.45%

80.72%

DE000BU22080

BUNDESOBLIGATION

2.2%

2027-03-11

EUR

24.880.843 €

1.43%

Nueva

NL0015000LS8

NETHERLANDS GOVE

0%

2029-01-15

EUR

24.695.673 €

1.42%

46.92%

IT0005637399

ITALY BUONI ORDI

2.95%

2030-07-01

EUR

23.955.122 €

1.38%

Nueva

DE0001102440

BUNDESREPUBLIK D

0.5%

2028-02-15

EUR

23.888.449 €

1.37%

8.93%

FR0013313582

FRENCH REPUBLIC

1.25%

2034-05-25

EUR

23.851.332 €

1.37%

75.11%

IT0005607970

ITALY BUONI ORDI

3.85%

2035-02-01

EUR

23.599.050 €

1.36%

Nueva

DE000BU22064

BUNDESOBLIGATION

2.7%

2026-09-17

EUR

23.252.874 €

1.34%

Nueva

AT0000A2VB47

AUSTRIA, REPUBLI

0%

2028-10-20

EUR

20.987.681 €

1.21%

187.52%

IT0005560948

ITALY BUONI ORDI

4.2%

2034-03-01

EUR

19.935.393 €

1.14%

Nueva

FR001400PM68

FRANCE REPUBLIC

2.75%

2030-02-25

EUR

19.646.472 €

1.13%

Nueva

ES0000012L52

SPAIN GOVERNMENT

3.15%

2033-04-30

EUR

19.071.786 €

1.1%

45.44%

BE0000357666

BELGIUM GOVERNME

3%

2033-06-22

EUR

17.536.963 €

1.01%

114.64%

DE0001102515

BUNDESOBLIGATION

0%

2035-05-15

EUR

17.531.304 €

1.01%

Nueva

DE0001102580

BUNDESOBLIGATION

0%

2032-02-15

EUR

16.398.768 €

0.94%

107.69%

FR001400X8V5

FRANCE REPUBLIC

3.2%

2035-05-25

EUR

16.389.923 €

0.94%

Nueva

BE0000335449

BELGIUM GOVERNME

1%

2031-06-22

EUR

15.786.540 €

0.91%

46.24%

NL0012171458

NETHERLANDS GOVE

0.75%

2027-07-15

EUR

15.711.696 €

0.9%

46.6%

DE0001135176

BUNDESREPUBLIK D

5.5%

2031-01-04

EUR

15.297.722 €

0.88%

44.48%

DE000BU25026

BUNDESOBLIGATION

2.1%

2029-04-12

EUR

14.945.797 €

0.86%

Nueva

FR001400H7V7

FRANCE REPUBLIC

3%

2033-05-25

EUR

14.707.107 €

0.84%

11.96%

IT0005544082

ITALY BUONI ORDI

4.35%

2033-11-01

EUR

13.534.551 €

0.78%

21.81%

ES0000012K61

SPAIN GOVERNMENT

2.55%

2032-10-31

EUR

13.142.337 €

0.75%

Nueva

EU000A1G0EN1

EUROPEAN FINANCI

0%

2026-07-20

EUR

12.829.727 €

0.74%

Nueva

FR001400NBC6

FRANCE REPUBLIC

2.5%

2027-09-24

EUR

12.866.349 €

0.74%

Nueva

BE0000351602

BELGIUM GOVERNME

0%

2027-10-22

EUR

12.524.532 €

0.72%

47.51%

NL0015001AM2

NETHERLANDS GOVE

2.5%

2033-07-15

EUR

12.453.449 €

0.72%

4.52%

ES0000012G26

SPAIN GOVERNMENT

0.8%

2027-07-30

EUR

12.198.379 €

0.7%

47.41%

EU000A2SCAR0

EUROPEAN FINANCI

2.5%

2028-07-27

EUR

12.178.465 €

0.7%

Nueva

IT0003256820

ITALY BUONI POLI

5.75%

2033-02-01

EUR

11.783.067 €

0.68%

46.48%

BE0000354630

BELGIUM GOVERNME

0.35%

2032-06-22

EUR

11.771.165 €

0.68%

Nueva

IT0005584856

ITALY BUONI ORDI

3.85%

2034-07-01

EUR

11.701.023 €

0.67%

259.34%

ES0000012L78

SPAIN GOVERNMENT

3.55%

2033-10-31

EUR

11.419.555 €

0.66%

Nueva

DE000BU2Z007

BUNDESOBLIGATION

2.3%

2033-02-15

EUR

11.406.837 €

0.66%

Nueva

FR001400XLW2

FRANCE REPUBLIC

2.4%

2028-09-24

EUR

11.305.348 €

0.65%

Nueva

IE00BKFVC899

IRELAND GOVERNME

0.2%

2030-10-18

EUR

11.079.799 €

0.64%

45.76%

ES0000012O00

SPAIN GOVERNMENT

2.7%

2030-01-31

EUR

10.483.898 €

0.6%

46.47%

BE0000365743

BELGIUM GOVERNME

2.6%

2030-10-22

EUR

10.232.886 €

0.59%

Nueva

EU000A4D5QM6

EUROPEAN UNION

2.62%

2028-07-04

EUR

10.357.510 €

0.59%

Nueva

IT0005561888

ITALY BUONI POLI

4%

2030-11-15

EUR

10.108.592 €

0.58%

22.29%

DE0001102465

BUNDESREPUBLIK D

0.25%

2029-02-15

EUR

9.341.439 €

0.54%

27.17%

IT0005584849

ITALY BUONI ORDI

3.35%

2029-07-01

EUR

9.427.841 €

0.54%

Nueva

XS2979761769

LITHUANIA (REPUB

2.88%

2030-01-28

EUR

9.371.342 €

0.54%

Nueva

ES0000012P33

SPAIN LETRAS DEL

3.2%

2035-10-31

EUR

9.178.579 €

0.53%

Nueva

DE000BU25042

BUNDESOBLIGATION

2.4%

2030-04-18

EUR

9.208.633 €

0.53%

Nueva

PTOTEAOE0005

PORTUGAL OBRIGAC

3%

2035-06-15

EUR

8.815.951 €

0.51%

Nueva

DE000BU27006

BUNDESOBLIGATION

2.4%

2030-11-15

EUR

8.699.962 €

0.5%

63.76%

AT0000A3HU25

AUSTRIA, REPUBLI

2.95%

2035-02-20

EUR

8.345.785 €

0.48%

Nueva

FR001400QMF9

FRANCE REPUBLIC

3%

2034-11-25

EUR

8.416.295 €

0.48%

Nueva

AT0000A2CQD2

AUSTRIA GOVERNME

0%

2030-02-20

EUR

8.207.273 €

0.47%

46.71%

FI4000557525

FINLAND, REPUBLI

2.88%

2029-04-15

EUR

7.974.485 €

0.46%

Nueva

SK4000026241

SLOVAKIA GOVERNM

3%

2031-11-06

EUR

6.838.023 €

0.39%

19.94%

FI4000306758

FINLAND, REPUBLI

1.12%

2034-04-15

EUR

6.189.669 €

0.36%

Nueva

AT0000A1ZGE4

AUSTRIA GOVERNME

0.75%

2028-02-20

EUR

6.285.645 €

0.36%

Nueva

XS2902091292

INSTITUTO DE CRE

2.7%

2030-10-31

EUR

5.793.615 €

0.33%

27.69%

ES0000012K20

SPAIN GOVERNMENT

0.7%

2032-04-30

EUR

5.454.952 €

0.31%

68.67%

SI0002104576

SLOVENIA (REPUBL

3%

2034-03-10

EUR

5.404.893 €

0.31%

Nueva

IE00BKFVC345

IRELAND (GOVERNM

0.4%

2035-05-15

EUR

5.471.637 €

0.31%

Nueva

FI4000441878

FINLAND, REPUBLI

0%

2030-09-15

EUR

5.165.012 €

0.3%

Nueva

EU000A4D6KN5

EUROPEAN INVESTM

2.38%

2030-05-15

EUR

5.084.232 €

0.29%

Nueva

IE00BMD03L28

IRELAND (GOVERNM

0.35%

2032-10-18

EUR

4.686.411 €

0.27%

Nueva

PTOTEWOE0017

PORTUGAL OBRIGAC

2.25%

2034-04-18

EUR

4.434.053 €

0.25%

Nueva

FI4000278551

FINLAND GOVERNME

0.5%

2027-09-15

EUR

4.207.147 €

0.24%

Nueva

IT0005631590

ITALY BUONI ORDI

3.65%

2035-08-01

EUR

4.144.052 €

0.24%

Nueva

XS2549862758

LATVIA (REPUBLIC

3.88%

2027-03-25

EUR

3.768.174 €

0.22%

46.61%

ES0000012G34

SPAIN GOVERNMENT

1.25%

2030-10-31

EUR

3.694.827 €

0.21%

57.03%

XS3075496896

LATVIA (REPUBLIC

2.88%

2030-05-21

EUR

3.440.352 €

0.2%

Nueva

IE00BMQ5JL65

IRELAND GOVERNME

0%

2031-10-18

EUR

3.429.739 €

0.2%

Nueva

XS2181347183

ESTONIA (REPUBLI

0.12%

2030-06-10

EUR

3.241.384 €

0.19%

Nueva

XS2841247583

LITHUANIA (REPUB

3.5%

2031-07-03

EUR

3.069.092 €

0.18%

31.96%

IT0005647265

ITALY BUONI ORDI

3.25%

2032-07-15

EUR

2.734.539 €

0.16%

Nueva

LU2320463339

LUXEMBOURG GOVER

0%

2031-03-24

EUR

2.487.545 €

0.14%

45.92%

ES0000012N35

SPAIN GOVERNMENT

3.45%

2034-10-31

EUR

2.067.903 €

0.12%

53.08%

NL0015001XZ6

NETHERLANDS GOVE

2.5%

2034-07-15

EUR

2.146.835 €

0.12%

44.28%

ES00000128Q6

SPAIN GOVERNMENT

2.35%

2033-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012E51

SPAIN GOVERNMENT

1.45%

2029-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012411

SPAIN GOVERNMENT

5.75%

2032-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000123C7

SPAIN GOVERNMENT

5.9%

2026-07-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012I08

SPAIN GOVERNMENT

0%

2028-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012J15

SPAIN GOVERNMENT

0%

2027-01-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012L29

SPAIN GOVERNMENT

2.8%

2026-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012M85

SPAIN LETRAS DEL

3.25%

2034-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013508470

FRANCE REPUBLIC

0%

2026-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013407236

FRENCH REPUBLIC

0.5%

2029-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005445306

ITALY BUONI ORDI

0.5%

2028-07-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0012993103

FRENCH REPUBLIC

1.5%

2031-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005580045

ITALY BUONI ORDI

2.95%

2027-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014003513

FRANCE REPUBLIC

0%

2027-02-25

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005556011

ITALY BUONI ORDI

3.85%

2026-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000345547

BELGIUM GOVERNME

0.8%

2028-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005422891

ITALY BUONI POLI

0.9%

2031-04-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005449969

ITALY BUONI ORDI

0.95%

2031-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000346552

BELGIUM GOVERNME

1.25%

2033-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001102531

BUNDESOBLIGATION

0%

2031-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005518128

ITALY BUONI ORDI

4.4%

2033-05-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005514473

ITALY BUONI ORDI

3.5%

2026-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BKFVC568

IRELAND GOVERNME

0.2%

2027-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000571104

FINLAND GOVERNME

3%

2034-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011883966

FRENCH REPUBLIC

2.5%

2030-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001135085

BUNDESREPUBLIK D

4.75%

2028-07-04

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005495731

ITALY BUONI ORDI

2.8%

2029-06-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000348727

FINLAND, REPUBLI

0.5%

2028-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005383309

ITALY BUONI POLI

1.35%

2030-04-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005340929

ITALY BUONI POLI

2.8%

2028-12-01

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001141836

BUNDESOBLIGATION

0%

2026-04-10

EUR

0 €

0%

Vendida

FR001400FYQ4

FRANCE REPUBLIC

2.5%

2026-09-24

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005274805

ITALY BUONI POLI

2.05%

2027-08-01

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005433690

ITALY BUONI ORDI

0.25%

2028-03-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000511449

FINLAND (REPUBLI

0%

2026-09-15

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013286192

FRENCH REPUBLIC

0.75%

2028-05-25

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005240350

ITALY BUONI POLI

2.45%

2033-09-01

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0011317783

FRENCH REPUBLIC

2.75%

2027-10-25

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0000362716

BELGIUM GOVERNME

2.7%

2029-10-22

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A2NW83

AUSTRIA GOVERNME

0%

2031-02-20

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0001135044

BUNDESREPUBLIK D

6.5%

2027-07-04

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

165.472.399


Nº de Partícipes

141.638


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1 participación


Patrimonio

1.741.102.959 €

Politica de inversiónRENTA FIJA EURO. Plazo indicativo de la inversión: Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años. Objetivo de gestión: La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice BofA Merrill Lynch 1-10 year Euro Government Index. El fondo se gestiona con referencia a este índice tratando de batirlo (fondo activo), con un grado total de libertad de gestión respecto al índice. Política de inversión: El fondo tendrá, directa o indirectamente a través de IIC, más del 50% de la exposición total en renta fija publica de emisores/mercados de la zona euro, estando el resto de la exposición en rentra fija publica y/o privada de emisores/mercados de la OCDE, (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). Podrá existir concentración geográfica sectorial. No se invierte en titulizaciones. Las emisiones tendrán al menos mediana calidad crediticia (rating mínimo Baa3/BBB-), o si fuera inferior, el rating del Reino de España, en cada momento. La duración media de cartera estará entre 1 y 10 años. La exposición a riesgo divisa no superará el 10%. Podrá invertir puntualmente en derivados de riesgo de crédito (CDS) o índices de CDS, que sean líquidos, de compra o venta de protección, como cobertura o inversión. El fondo podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras de Renta Fija (activo apto), armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.04

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.03

2025-Q1

0.03

2024-Q4

0.04

2024-Q3

0.03


Anual

Total
2024

0.11