Politica de inversiónSantander Acciones Euro es un Fondo Subordinado de Renta Variable Euro. La IIC Principal invertir� mayoritariamente en una cartera diversificada de valores de renta variable de emisores europeos que coticen o se negocien en bolsas oficiales europeas y/o en otros mercados regulados. La IIC Principal invertir� como m�nimo un 75% de sus activos en valores de renta variable de emisores principalmente de alta y mediana capitalizaci�n (sin descartar baja capitalizaci�n) pertenecientes a pa�ses de la zona euro, siendo su objetivo invertir pr�cticamente la totalidad de sus activos en estos emisores. No obstante, la IIC Principal podr� invertir hasta el 5% de su patrimonio neto en valores de renta variable de emisores domiciliados y/o que desarrollen una parte preponderante de sus actividades en pa�ses europeos emergentes,
entre los que pueden figurar, Polonia, Hungr�a, Rep�blica Checa, Rusia, Ruman�a, Turqu�a y, en cualquier caso, todo pa�s incluido, en cualquier momento, en el �ndice MSCI Emerging Europe Index. El resto de la exposici�n total se invertir� en renta fija de emisores/mercados fundamentalmente de pa�ses de la zona euro, sin descartar otros pa�ses OCDE. La renta fija ser� p�blica y/o privada, sin predeterminaci�n (incluyendo instrumentos del mercado monetario 2 cotizados o no cotizados l�quidos y dep�sitos). La duraci�n media de la cartera de renta fija ser� inferior a 1 a�o. La calidad crediticia de las emisiones ser� al menos media (rating m�nimo Baa3/BBB-). El riesgo divisa ser� inferior al 25% de la exposici�n total. La IIC Principal tambi�n podr� invertir hasta un 10% en otras IIC, siempre que esas IIC ofrezcan reembolsos diarios.
La IIC Principal podr� combinar cualquier tipo de inversi�n, sea una inversi�n directa en valores o bien una inversi�n a trav�s de instrumentos financieros derivados, si considerase que la combinaci�n podr�a cumplir mejor el objetivo de inversi�n.
Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
El porcentaje de patrimonio no invertido en el fondo en el que se invierte principalmente se invertir� en efectivo, en dep�sitos o cuentas a la vista en el depositario, en adquisici�n temporal de activos con pacto de recompra (operaciones simult�neas) sobre deuda p�blica de emisores UE, con rating m�nimo equivalente al que tenga el Reino de Espa�a en cada momento y vencimiento inferior a 1 d�a y en instrumentos derivados negociados o no en mercados organizados de derivados con la finalidad de asegurar una adecuada cobertura de los riesgos asumidos en toda o parte de la cartera que pueden ser utilizados �nicamente a efectos de cobertura.
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera