MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

ATL CAPITAL BEST MANAGERS, FI

MODERADO

A


VALOR LIQUIDATIVO

11,44 €

1.48%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.17%1.38%1.72%5.63%0.97%1.51%-

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados: El segundo semestre ha estado marcado por las elecciones en EEUU, que supuso la elección de Donald Trump para un segundo mandato después de su derrota de 2020, además con el control de ambas cámaras al menos los dos primeros años de mandato. También los bancos centrales han sido protagonistas con varios recortes de tipos, por la mejora de la inflación, en el periodo. Así la FED recorta 100 puntos, 75 para el BCE o 50 para el Banco de Inglaterra que tiene su inflación más elevada y ha sido más conservador. En el plano bursátil hemos vivido importantes subidas en EEUU, cercanas al 10%, tras el triunfo republicano que promete políticas más favorables al mercado. Unos mercados europeos sin una dirección clara, con subidas para Alemania, no por su crecimiento sino por la convocatoria de elecciones que pueden traer un nuevo gobierno, también subidas en España por la buena marcha de la economía y, sin embargo, caídas para Francia por la instabilidad política tras las elecciones legislativas o Inglaterra con dudas sobre la política del nuevo gobierno laborista. También recortes para los mercados emergentes por el miedo a los posibles aranceles que pueda establecer Donald Trump, con la excepción de China que recupera parte de lo perdido en el primer semestre de 2025. En cuanto a la renta fija ligera caída de las rentabilidades en Europa, aunque no en el caso de Francia, y repunte de las tires en la deuda de EEUU por la mayor persistencia de la inflación que reduce las probabilidades de bajadas de tipos en el 2025. Los diferenciales de crédito se han reducido en el periodo con el consiguiente beneficio para los precios. En cuanto a las divisas, lo más destacado es la fortaleza del dólar frente a la mayor parte de las divisas, por los aranceles que se esperan por parte de la nueva administración Trump. Así el euro se depreciaba casi un 3% frente al billete verde. Por último, hay que comentar que dentro de las materias primas el oro ha sido el gran protagonista, con subidas del 12%. En cuanto al crudo, recortes superiores al 10%, que se contagian a las metálicas como el níquel o el cobre b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Decisiones de inversión adoptadas por la gestora en base a la situación de los mercados: En base a la situación anterior, hemos incrementado el peso en renta variable de forma progresiva hasta llevarlo a la zona del 40% del patrimonio. ¿Cómo han influido los mercados en el comportamiento del fondo? El buen comportamiento de los activos tanto de renta variable americana como de renta fija corporativa, han influido de forma positiva en el comportamiento del fondo, así como la depreciación del EUR frente al USD, que ha sumado de forma ligera rentabilidad. El repunte de tipos en EEUU ha lastrado la rentabilidad. c) Índice de referencia. NA d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC. A lo largo del periodo, el patrimonio del fondo ha disminuido un 4.25%% en la clase A y se ha incrementado un 2.2% en la clase I hasta situarse en 167 mil euros en la clase A y en 7.4 millones en la clase I. El número de partícipes ha disminuido en 1 en la clase A y se ha incrementado en 1 en la clase I, acabando el periodo en 29 participes en la clase A y en 2 en la clase I. La rentabilidad del fondo en el semestre ha sido del 1.96% en la clase A y de l 2.22% en la clase I, siendo la rentabilidad de las Letras del Tesoro en el mismo periodo del 2.42%. Principales activos que han contribuido a explicar la rentabilidad de la IIC en el periodo: Los principales activos que han contribuido a una mayor rentabilidad han sido el fondo de China, el global de NArtex y el de Capital group. Los principales activos que han contribuido a una menor rentabilidad han sido los fondos de Bellevue y Magallanes. Gastos Los gastos soportados por el fondo, tanto directos como indirectos, en el semestre han sido de un 0.95% de su patrimonio para la clase A y de un 0.71% para la clase I. La liquidez ha sido remunerada al 3.59%. Comisión de éxito NA e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. En comparación con el resto de fondos gestionados por la Gestora, la rentabilidad del fondo ha estado por debajo de la media al tener más exposición a renta fija americana. 2 INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Las principales inversiones realizadas en el periodo han sido ASML TAiwan Semi y paypal en valores con un resultado negativo, ETFs del ACWI, Emergentes, Nasday y S&P Midcap, con un resultado positivo y compras de bonos de técnicas reunidas y banca March con un resultado de positivo. Las principales desinversiones realizadas en el periodo han sido un fondo de convertibles y un bono italiano con un resultado de negativo. b) Operativa de préstamo de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. El objetivo perseguido con la operativa en derivados es de inversión, para ello, el fondo ha realizado las siguientes operaciones: renovaciones de futuros de renta fija sobre el 2 y 5 años americano con resultados negativos. Con el objetivo de cobertura, el fondo ha llevado a cabo compras y renovaciones de la posición sobre el tipo de cambio EUR/USD. Los resultados obtenidos han sido negativos. Operativa de cobertura. Los activos cubiertos son un 5%, el grado de cobertura es del 100% Operativa de inversión. El grado de apalancamiento medio es 51% del patrimonio medio del periodo. d) Otra información sobre inversiones. Inversiones del art. 48.1.j del RIIC (Inversión Libre) NA Inversiones en Circunstancias excepcionales NA Inversiones en Productos estructurados N/A Inversión en IICS El fondo tiene un 74% de su patrimonio invertido en IIC. Las Gestoras en cuyas IIC gestionadas se invierte un porcentaje significativo del patrimonio son JP Morgan e Invesco. Inversiones de baja calidad crediticia El fondo puede invertir un porcentaje del 30% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia por lo que tiene un riesgo de crédito muy elevado. El fondo no ha superado su límite de inversión en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia. Cartera de Renta Fija A la fecha de referencia (21/12/2024) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 2.15 años y con una TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 4.04%. 3 EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4 RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. El riesgo asumido por el fondo, medido en términos de su volatilidad, ha sido del 4.6% para la clase A y del 4.59% para la clase I. La volatilidad del IBEX 35 en el mismo periodo ha sido de 13.54% y la de las Letras del Tesoro del 1.9%. La diferencia se debe a una composición de cartera mucho más internacional. El VaR es de 3,35%. 5 EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS En relación al ejercicio de derechos políticos, como regla general se delegará el derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales en el Presidente u otro miembro del Consejo, sin indicación del sentido del voto. No obstante, cuando la Gestora lo considere oportuno para la mejor defensa de los derechos de los partícipes, asistirá a las Juntas Generales y ejercerá el voto en beneficio exclusivo de dichos partícipes. En todo caso asistirá siempre que se haya establecido una prima de asistencia o cualquier otro beneficio ligado a la misma. 6 INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7 ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8 COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo ha soportado un coste en concepto de servicio de análisis financiero sobre inversiones por importe de 291.03€ En concreto, este servicio nos informó de las medidas más relevantes de ambos candidatos a las elecciones americanas..El servicio de análisis es suministrado al fondo por JB Capital y Mirabaud. El importe presupuestado para 2024 es 22.11€ 9 COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10 PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. Perspectivas de mercado según la Gestora. Evolución previsible de su índice de referencia: El año 2025, se presenta con una situación económica sólida, el FMI indica que el mundo crecerá al 3,3% una décima por encima del año anterior, con un EEUU que empeora del 2,8% al 2,7%, mientras que la zona euro mejora del exiguo 0,8% al 1% esta cifra podría mejorar si el nuevo gobierno alemán afronta un plan expansivo de gasto con su importante superávit. En ese entorno y con una inflación que poco a poco se dirige a su nivel de equilibrio, deberíamos ver beneficios empresariales sólidos con crecimiento por encima del doble dígito en EE. UU., y algo más modestos en Europa con crecimientos entorno al 8%. En estos primeros meses estaremos atentos a la llegada de Trump a la Casa Blanca y a las elecciones en Alemania con la probable vuelta de la CDU, pero sin saber todavía quién será su socio de gobierno. Los conflictos geopolíticos y su posible resolución podrían impulsar el crecimiento. Por último, las políticas de EEUU pro combustibles fósiles marcarán el precio del petróleo y efecto frente a los precios. Comportamiento previsible del fondo. ¿Cómo le afectará la evolución de los mercados? En la medida que las empresas cumplan con las expectativas de beneficios, la rentabilidad del fondo debería ser positiva, al no tener lugar repuntes abruptos en los diferenciales de crédito. Si los tipos de interés en EEUU no repuntan, los bonos americanos deberían sumar a la rentabilidad. En caso de que las empresas asistan a una contracción de beneficios o veamos un repunte abrupto en los tipos de interés, el valor liquidativo del fondo caería. LAS CUENTAS ANUALES CONTARÁN CON UN ANEXO DE SOTENIBILIDAD AL INFORME ANUAL. METODOLOGÍA DEL COMPROMISO En el supuesto de realizar operaciones a plazo según la norma, pero a contado en el mercado donde se realizan, así como derivados que no generen exposición adicional, la gestora operará a través de entidades consolidadas a los efectos de minimizar el riesgo de contrapartida. SOSTENIBILIDAD NA
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR-SP

EUR

123.992 €

1.63%

Nueva

NL0010273215

ASM LITHOGRAPHY HOLDING

EUR

78.051 €

1.03%

Nueva

US70450Y1038

PAYPAL HOLDINGS INC.

EUR

37.098 €

0.49%

Nueva

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L29

BANKINTER

2%

2025-01-02

EUR

99.351 €

1.31%

Nueva

ES0000012G26

BANKINTER

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2337060607

CCEP FINANCE IRELAND

0%

2025-09-06

EUR

196.455 €

2.58%

Nueva

XS2225890537

ATHENE GLOBAL FUNDIN

1%

2025-09-02

EUR

195.452 €

2.57%

Nueva

XS1596739364

MADRILEÑA RED DE GAS

1%

2025-04-11

EUR

145.799 €

1.92%

0.21%

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0280907033

UNICAJA BANCO SA

5%

2029-02-21

EUR

210.822 €

2.77%

1.73%

ES0313040083

BANCA MARCH

3%

2028-11-28

EUR

199.889 €

2.63%

Nueva

ES0344251014

IBERCAJA

5%

2027-06-07

EUR

103.817 €

1.37%

0.55%

XS1405136364

B. SABADELL

5%

2026-05-06

EUR

103.535 €

1.36%

0.15%

XS2597671051

SACYR

6%

2026-03-23

EUR

102.894 €

1.35%

0.71%

ES0365936048

ABANCA

5%

2026-05-18

EUR

100.915 €

1.33%

0.34%

ES0313040075

BANCA MARCH

0%

2025-11-17

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0213900220

BANCO SANTANDER CENT

0%

2049-12-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2225890537

ATHENE GLOBAL FUNDIN

1%

2025-09-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2337060607

CCEP FINANCE IRELAND

0%

2025-09-06

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
IT0005327306

INSTITUTO NAZIONALE

0%

2025-05-

EUR

99.518 €

1.31%

49.31%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B80G9288

PIMCO SICAV IRLANDA

EUR

443.491 €

5.83%

2.6%

LU0243957668

INVESCO SICAV LUXEMBURGO

EUR

390.443 €

5.13%

2.57%

LU0243958047

INVESCO SICAV LUXEMBURGO

EUR

371.452 €

4.88%

3.82%

IE00BNC0Y280

MAN GROUP PLC

EUR

316.998 €

4.17%

0.66%

IE00BQSBX418

GAM

EUR

315.807 €

4.15%

3.65%

LU2552654589

JPM FLEMING SICAV LUXEBBURGO

EUR

307.798 €

4.05%

4.56%

LU1111643042

LEMANIK ASSET MANAGEMENT SA

EUR

286.951 €

3.77%

1.6%

FI0008812011

EVLI

EUR

265.167 €

3.49%

4.07%

IE00BYP55026

PRINCIPAL GLOBAL INVESTOR LMT

EUR

261.465 €

3.44%

4.34%

IE00B81TMV64

ALGEBRIS

EUR

258.265 €

3.4%

5.08%

IE00BF4G6Y48

JPM ASSET MANEGEMENT

EUR

243.025 €

3.2%

7.89%

IE00BNRQM384

INVESCO EMEA ETFS

EUR

208.285 €

2.74%

Nueva

IE00BH480R51

GQG GLOBAL

EUR

199.143 €

2.62%

0.56%

LU0963989560

MIRABAUD ASSET MANAGEMENT

EUR

198.190 €

2.61%

46.27%

LU0631859229

BELLEVEU GROUP AG

EUR

181.487 €

2.39%

7.73%

LU1330191385

MAGALLANES VALUE INVESTORS

EUR

175.892 €

2.31%

4.95%

LU1295554833

CAPITAL INTERNATIONAL MGMNT

EUR

167.836 €

2.21%

7.89%

IE00B4YBJ215

SSGA SPDR ETFS EUROPE

EUR

156.655 €

2.06%

Nueva

BE0948502365

PETERCAM

EUR

146.145 €

1.92%

4.59%

IE00B5ST2S55

STRYX

EUR

141.748 €

1.86%

2.58%

IE00B7V30396

BMO

EUR

141.078 €

1.86%

1.29%

IE00B44Z5B48

SPDRS EUROPE

EUR

114.175 €

1.5%

Nueva

LU2724449603

ADEPA ASSET MANAGEMENT

EUR

109.637 €

1.44%

8.29%

FR0010429068

SOCIETE GENERALE A

EUR

101.840 €

1.34%

Nueva

LU0328475792

DB X-TRACKERS

EUR

100.032 €

1.32%

Nueva

LU1580142898

BLACKROCK LUXEMBURGO SA

EUR

56.577 €

0.74%

16.74%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

14.893


Nº de Partícipes

29


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,00 Euros


Patrimonio

167.834 €

Politica de inversiónVocación del fondo y objetivo de gestión: Renta Fija Mixta Internacional Fondo de Fondos Atlas Capital Best Managers FI invierte su patrimonio de manera principal y mayoritaria en otras IIC nacionales y extranjeras. El objetivo de inversión del fondo es la apreciación del capital en el medio-largo plazo, tratando de obtener rentabilidades anuales positivas de mamanera constante a lo largo del tiempo. Para ello invertirá mayoritariamente (más del 50% en otras IICs, admitidas a negociación en mercados de países OCDE en número, en condiciones normales, entre 10 y 20) en IIC nacionales y extranjeras cuya filosofía principal de inversión sea la gestión dinámica y activa del patrimonio mediante una dis- tribución de activos flexible y acorde a las expectativas de cada gestora. El fondo podrá invertir tanto en IIC de renta fija, renta variable, como en activos monetarios.
Operativa con derivadosEl fondo puede invertir en derivados negociados en mercados organizados con finalidad de cobertura e inversión y no contratados en mercados organizados con la finalidad de cobertura y cuando lo autorice la norma como inversión. Estos instrumentos conllevan riesgos como el apalancamiento, o el riesgo de que la contraparte incumpla cuando no están contratados en un mercado organizado.

Sectores


  • Tecnología

    84.49%

  • Servicios financieros

    15.51%

Regiones


  • Estados Unidos

    67.36%

  • Europa

    32.64%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    84.49%

  • Large Cap - Value

    15.51%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.90

2024-Q4

0.45

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.47

2024-Q3

0.48

2024-Q2

0.49

2024-Q1

0.52


Anual

Total
2023

2.05

2022

1.82

2021

1.90

2019

1.90