MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

KUTXABANK RV OBJETIVO SOSTENIBLE, FI

CLASE ESTANDAR


VALOR LIQUIDATIVO

6,77 €

3.06%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-1.58%3.43%1.29%7.65%---

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El segundo semestre del año ha estado de nuevo condicionado por la incertidumbre en el entorno macroeconómico y las actuaciones de los bancos centrales. En este sentido, la inflación ha acelerado su senda correctiva, perdiendo protagonismo y pasando a un segundo plano en los discursos de las autoridades monetarias. En este entorno, los bancos centrales han virado su política monetaria acometiendo diversos recortes en los tipos de interés y anticipando nuevos movimientos a la baja en los próximos meses. Sin embargo, la victoria electoral de Trump y sus potenciales políticas económicas (tarifas, bajadas de impuestos, etc) han arrojado ciertas dudas en la parte final del semestre en relación a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, por su parte, la economía sigue sin despegar afectada por la debilidad macroeconómica a nivel global, si bien las tasas de empleo se mantienen en niveles saludables por el momento. Adicionalmente, la inestabilidad política en Francia y el adelanto electoral en Alemania abren un nuevo periodo de incertidumbre en el Viejo Continente. Mientras tanto, en China, la economía sigue mostrando signos de debilidad y las medidas de expansión económica anunciadas no parecen ser suficientemente contundentes para lograr los objetivos de crecimiento económico prometidos. Por otro lado, a lo largo del semestre, los conflictos geopolíticos en curso (Oriente Medio, Ucrania) no han tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.

Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado mayoritariamente con comportamiento alcista (S&P-500 7,71%, Nasdaq-100 6,75%, Eurostoxx-50 0,04%, Ibex-35 5,95%, Nikkei 0,79%, MSCI Emerging -0,99%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado levemente en el período (6 pb de contracción en el índice Xover), mientras que la deuda periférica europea ha mejorado de manera notoria (España mejora en 23 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 42pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un buen comportamiento en el periodo (39 pb de contracción en el índice EMBI).

En cuanto a la deuda pública, el inicio de las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha repuntado 17 pb hasta niveles de 4,57% mientras que en la parte alemana, ha estrechado 13 pb hasta niveles de 2,37%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 51 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 75 pb.

Por último, a nivel de divisas, la fortaleza económica de EEUU y la victoria de Trump con sus agresivas políticas han beneficiado al dólar que se ha apreciado frente al euro (+3,35%), si bien cede terreno frente al yen (-2,29%).

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

A lo largo del segundo semestre del año, el fondo ha mantenido su nivel de inversión en renta variable en niveles elevados, finalizando el periodo con una exposición a los mercados bursátiles similar a la del periodo anterior.

El fondo ha mantenido su posicionamiento favorable a valores sostenibles con impacto positivo principalmente medioambiental o social. A nivel sectorial, el fondo ha estado infraponderado en el sector financiero y en el sector de telecomunicaciones. Por el contrario, los sectores industrial y de materiales constituyen la principal apuesta sectorial frente al índice de referencia."

c) Índice de referencia.

La rentabilidad del fondo en el semestre (ambas clases) ha sido inferior a la de su índice de referencia, debido principalmente a la selección de acciones. En este sentido, las posiciones en Motorola Solutions, Republic Services, Schneider Electric y Hydro One han sido las principales fuentes de aportación de rentabilidad. Por el contrario, la posición en Advanced Drainage Systems y la infraponderación en Apple, Tesla y Nvidia han sido los mayores detractores de rentabilidad durante el periodo. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 94.393 a 95.055, correspondiendo 95.003 a la clase cartera y 52 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido un aumento de 12.539 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 489.089 miles de euros, correspondiendo 488.702 miles de euros a la clase cartera y 387 miles de euros a la clase estándar.

La rentabilidad neta en el periodo ha sido del -1,96% para la clase estándar y del -1,4% para la clase cartera.

Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 1% (los gastos directos del fondo son 1% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0%) para la clase estándar y de un 0,44% (los gastos directos del fondo son 0,43% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,01%) para la clase cartera.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad de ambas clases ha sido inferior a la de la media de la gestora (2,23%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En relación a la composición del fondo, a nivel de valores, se ha incrementado el peso en Siemens Healthineers, Pultegroup, Nvidia y Analog Devices a la par que se ha reducido el mismo en Infineon, Kingspan Group, Shimano y Hologic.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

A lo largo del periodo, no se han empleado instrumentos derivados.

d) Otra información sobre inversiones.

N/A

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 10,96% frente al 12,08% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La Sociedad Gestora dispone de una Política de Implicación cuyo objetivo principal, en su vertiente de ejercicio de los derechos políticos (política de voto), es la defensa del interés del partícipe al que representa, si bien es convicción de Kutxabank Gestión que el ejercicio responsable de los derechos políticos va más allá de la maximización del perfil rentabilidad-riesgo de los inversores de las carteras que gestiona, ya que permite priorizar acciones que maximizan el valor global de las carteras y, además, el valor global para los beneficiarios finales de sus inversiones. Es por ello que Kutxabank Gestión, en el ejercicio de los derechos políticos, tiene en cuenta tanto aspectos económicos como criterios de inversión socialmente responsable (ISR) con objeto de promover las características indicadas en la Política ISR de la entidad. La IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Grand Canyon Education Inc, Stantec Inc, Aalberts NV, Republic Services, Inc., Tetra Tech, Inc., Xylem Inc, Rayonier Inc., Novonesis AS, Ecolab, Inc., Hydro One Ltd, American Water Works Co. Inc., RELX Plc, Analog Devices Inc., PTC Inc, Roper Technologies Inc, en todos los casos se ha estudiado cuidadosamente el ejercicio del derecho de voto y, no habiéndose encontrado motivo alguno que objetar al Orden del día propuesto, siendo éste favorable, se ha emitido la correspondiente delegación para el ejercicio del derecho a voto. Asimismo, la IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de PulteGroup Inc, Schneider Electric SE, Tomra Systems ASA, Waste Management, Inc., Sika AG, Kingspan Group Plc, Owens Corning, Thermo Fisher Scientific Inc., Autodesk Inc., Cadence Design Systems, Inc., Microsoft Corporation, Motorola Solutions Inc, NVIDIA Corp, Palo Alto Networks Inc, emitiendo en algunas de ellas, uno o más votos en contra, así como la abstención en determinados puntos del Orden del Día.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

El fondo ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones de forma explícita y separada a las comisiones de intermediación. Dicho análisis ha sido prestado por entidades que proporcionan el análisis de manera independiente y separada respecto de los intermediarios y ha contribuido positivamente en las decisiones de inversión sobre los valores que componen la cartera del fondo. Adicionalmente, la Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC.Los gastos correspondientes al servicio de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio han sido 2.002,8 euros, siendo el principal proveedor Sustainalytics. El importe presupuestado para el próximo año es 2.203,83 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

De cara a los próximos meses, es probable que volvamos a ver episodios relevantes de volatilidad mientras se mantengan los focos de incertidumbre actuales. Por un lado, la evolución de los indicadores macroeconómicos y las actuaciones de los bancos centrales, serán los aspectos principales que condicionen de nuevo la evolución de los mercados. En este sentido, esperamos ver crecimientos económicos moderados y unas tasas de inflación a la baja, que permitan a las autoridades monetarias continuar con la senda de bajadas de tipos iniciada. Sin embargo, la agresividad de las políticas económicas de Trump (tarifas, bajadas de impuestos) es una incógnita que puede afectar a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, la inestabilidad política en Francia y el resultado electoral en Alemania pueden impactar en la evolución de los activos europeos. En EEUU por su parte, las elevadas valoraciones y las expectativas de crecimiento de beneficios serán dos aspectos que pueden condicionar la evolución de los activos americanos. En cuanto al posicionamiento del fondo, seguimos apostando por compañías sostenibles con impacto medioambiental o social, con alta capacidad de generación de caja y visibilidad de resultados.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US7607591002

REPUBLIC SERVICES IN

EUR

30.162.815 €

6.17%

12.51%

FR0000121972

SCHNEIDER

EUR

29.451.470 €

6.02%

8.86%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

25.872.194 €

5.29%

34.01%

CA4488112083

HYDRO ONE LTD

EUR

20.980.998 €

4.29%

16.23%

CA85472N1096

STANTEC INC

EUR

19.955.307 €

4.08%

4.46%

US69370C1009

PTC INC

EUR

18.404.050 €

3.76%

3.95%

US1273871087

CADENCE DESIGN SYS

EUR

18.056.331 €

3.69%

5.52%

US6200763075

MOTOROLA SOLUTIONS

EUR

17.742.703 €

3.63%

26.45%

US2788651006

ECOLAB INC

EUR

17.728.018 €

3.62%

6.61%

US98419M1009

XYLEM INC

EUR

16.827.327 €

3.44%

30.09%

GB00B2B0DG97

RELX PLC

EUR

15.358.192 €

3.14%

6.39%

US00790R1041

ADVANCED DRAIN.SYST.

EUR

15.255.113 €

3.12%

30.39%

US8835561023

THERMO FISHER SCIENT

EUR

14.884.819 €

3.04%

26.03%

US88162G1031

TETRA TECH INC

EUR

14.469.081 €

2.96%

25.37%

US7549071030

RAYONIER INC REIT

EUR

13.955.218 €

2.85%

1.3%

US6907421019

OWENS CORNING

EUR

13.661.299 €

2.79%

7.68%

DK0060336014

NOVONESIS (NOVOZYMES

EUR

12.905.334 €

2.64%

24.95%

US38526M1062

GRAND CANYON EDUCAT.

EUR

12.933.761 €

2.64%

55.97%

DE000ENAG999

E.ON SE

EUR

12.797.563 €

2.62%

5.17%

DE0006231004

INFINEON TECNOLOGIES

EUR

12.523.136 €

2.56%

41.13%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

12.119.047 €

2.48%

Nueva

JP3166000004

EBARA CORPORATION

EUR

11.925.908 €

2.44%

17.49%

US7766961061

ROPER TECHNOLOGIES

EUR

9.541.881 €

1.95%

19.97%

US7458671010

PULTEGROUP INC

EUR

9.347.539 €

1.91%

Nueva

US94106L1098

WASTE MANAGEMENT INC

EUR

8.932.906 €

1.83%

1.76%

NL0000852564

AALBERTS NV

EUR

8.190.777 €

1.67%

10.97%

DE000SHL1006

SIEMENS HEALTHIN.AG

EUR

7.270.758 €

1.49%

Nueva

US0326541051

ANALOG DEVICES INC

EUR

7.233.449 €

1.48%

Nueva

IE0004927939

KINGSPAN GROUP PLC

EUR

6.819.067 €

1.39%

52.78%

CH0418792922

SIKA AG

EUR

6.339.389 €

1.3%

24.98%

FI0009014575

METSO CORP

EUR

6.146.325 €

1.26%

Nueva

US0527691069

AUTODESK INC

EUR

6.037.873 €

1.23%

27.53%

NO0012470089

TOMRA SYSTEMS ASA

EUR

5.750.890 €

1.18%

26.72%

US6974351057

PALO ALTO NETWORKS I

EUR

4.842.776 €

0.99%

Nueva

US3364331070

FIRST SOLAR INC

EUR

4.818.895 €

0.99%

Nueva

US0304201033

AMERICAN WATER WORKS

EUR

4.629.566 €

0.95%

17.18%

US46266C1053

IQVIA HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3270000007

KURITA WATER IND.

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3358000002

SHIMANO INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US4364401012

HOLOGIC INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US6501111073

NEW YORK TIMES CO-A

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000226223

STMICROELECTRONICS N

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

58.880


Nº de Partícipes

52


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1


Patrimonio

386.865 €

Politica de inversiónEl Fondo tiene como objetivo inversiones sostenibles (art. 9 Reglamento (UE) 2019/2088) y su cartera estará invertida siguiendo criterios de impacto positivo principalmente medioambiental, pero también social. El fondo invierte directa, o indirectamente a través de IIC, como mínimo el 75% de la exposición total en renta variable, y el resto en renta fija, incluyendo depósitos, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos. No existe predeterminación respecto a los emisores (público o privado), emisores o mercados donde cotizan los valores (se podrá invertir en emergentes), rating de las emisiones o emisores (pudiendo estar el 100% de renta fija en baja calidad crediticia), porcentaje de exposición al riesgo de divisa, duración media de la cartera de renta fija, capitalización bursátil ni sobre el sector económico. La inversión en activos de baja capitalización y/o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Se podrá invertir hasta 10% en IIC financieras de renta fija y variable (activo apto) que sean sostenibles (art. 9 del citado Reglamento), armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora, cuyas políticas estén alineadas con los objetivos sostenibles del Fondo. El fondo cumple con los requisitos de la Directiva 2009/65/CE.
Operativa con derivadosEl fondo no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.

Sectores


  • Industria

    42.82%

  • Tecnología

    28.95%

  • Servicios públicos

    8.11%

  • Materias Primas

    7.80%

  • Salud

    4.68%

  • Inmobiliarío

    2.94%

  • Consumo defensivo

    2.73%

  • Consumo cíclico

    1.97%

Regiones


  • Estados Unidos

    62.77%

  • Europa

    22.83%

  • Canada

    8.64%

  • Reino Unido

    3.24%

  • Japón

    2.52%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    34.38%

  • Medium Cap - Growth

    24.74%

  • Large Cap - Growth

    20.91%

  • Medium Cap - Value

    6.58%

  • Large Cap - Value

    4.23%

  • Medium Cap - Blend

    3.49%

  • Small Cap - Growth

    2.94%

  • Small Cap - Blend

    2.73%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.90

2024-Q4

0.95

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.50

2024-Q3

0.50

2024-Q2

0.50

2024-Q1

0.50


Anual

Total
2023

1.66