KUTXABANK BOLSA EEUU, FI
•CLASE CARTERA
16,46 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-0.53% | 3.03% | 4.9% | 18.54% | 8.74% | 9.18% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El segundo semestre del año ha estado de nuevo condicionado por la incertidumbre en el entorno macroeconómico y las actuaciones de los bancos centrales. En este sentido, la inflación ha acelerado su senda correctiva, perdiendo protagonismo y pasando a un segundo plano en los discursos de las autoridades monetarias. En este entorno, los bancos centrales han virado su política monetaria acometiendo diversos recortes en los tipos de interés y anticipando nuevos movimientos a la baja en los próximos meses. Sin embargo, la victoria electoral de Trump y sus potenciales políticas económicas (tarifas, bajadas de impuestos, etc) han arrojado ciertas dudas en la parte final del semestre en relación a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. En Europa, por su parte, la economía sigue sin despegar afectada por la debilidad macroeconómica a nivel global, si bien las tasas de empleo se mantienen en niveles saludables por el momento. Adicionalmente, la inestabilidad política en Francia y el adelanto electoral en Alemania abren un nuevo periodo de incertidumbre en el Viejo Continente. Mientras tanto, en China, la economía sigue mostrando signos de debilidad y las medidas de expansión económica anunciadas no parecen ser suficientemente contundentes para lograr los objetivos de crecimiento económico prometidos. Por otro lado, a lo largo del semestre, los conflictos geopolíticos en curso (Oriente Medio, Ucrania) no han tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.
Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado mayoritariamente con comportamiento alcista (S&P-500 7,71%, Nasdaq-100 6,75%, Eurostoxx-50 0,04%, Ibex-35 5,95%, Nikkei 0,79%, MSCI Emerging -0,99%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado levemente en el período (6 pb de contracción en el índice Xover), mientras que la deuda periférica europea ha mejorado de manera notoria (España mejora en 23 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 42pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un buen comportamiento en el periodo (39 pb de contracción en el índice EMBI).
En cuanto a la deuda pública, el inicio de las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha repuntado 17 pb hasta niveles de 4,57% mientras que en la parte alemana, ha estrechado 13 pb hasta niveles de 2,37%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 51 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 75 pb.
Por último, a nivel de divisas, la fortaleza económica de EEUU y la victoria de Trump con sus agresivas políticas han beneficiado al dólar que se ha apreciado frente al euro (+3,35%), si bien cede terreno frente al yen (-2,29%).
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
A lo largo del segundo semestre del año, el fondo ha mantenido su nivel de inversión en renta variable en niveles elevados, finalizando el periodo con una exposición a los mercados bursátiles similar a la del periodo anterior.
En este entorno, el fondo ha mantenido su preferencia por valores de dividendo relativamente alto y sostenible en el tiempo. A nivel sectorial, ha mantenido una ligera sobreponderación en los sectores de utilities e industriales. Por el contrario, ha mantenido una infraponderación en los sectores financiero y de tecnología. Por otro lado, se ha optado por elevar el nivel de exposición a la divisa americana hasta un nivel de exposición medio/alto.
c) Índice de referencia.
La rentabilidad del fondo en el semestre ha sido inferior (ambas clases) a la de su índice de referencia, fundamentalmente debido a la selección de acciones. En este sentido, las sobreponderaciones en Tapestry, Fox Corp, Synchrony Financial y Bristol-Myers han sido las principales fuentes de aportación de rentabilidad. Por el contrario, las infraponderaciones en Tesla, Broadcom, Meta Platforms y Apple han sido los mayores detractores de rentabilidad durante el periodo. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 95.402 a 96.408, correspondiendo 95.010 a la clase cartera y 1.398 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido un aumento de 52.344 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 1.285.208 miles de euros, correspondiendo 1.263.983 miles de euros a la clase cartera y 21.225 miles de euros a la clase estándar.
La rentabilidad neta en el periodo ha sido del 5,9% para la clase estándar y del 6,5% para la clase cartera.
Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 1,02% (los gastos directos del fondo son 1% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,02%) para la clase estándar y de un 0,44% (los gastos directos del fondo son 0,43% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,01%) para la clase cartera.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad de ambas clases ha sido superior a la de la media de la gestora (2,23%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
En relación a la composición del fondo, a nivel de valores, se ha incrementado el peso en Booking Holdings, Qualcomm y Nvidia a la par que se ha reducido el mismo en Gilead Sciences, Texas Instruments y Lowe´s.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
Se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es ganar exposición al índice S&P-500, y reducir exposición al dólar (el grado de cobertura es del 0,3), siendo su grado de apalancamiento medio del 6,76%.
d) Otra información sobre inversiones.
En el segundo semestre de 2024, el fondo, tras la finalización de las demandas de los casos E-Mini Futures Class Action_Tower Research, Altria Group INC y Wells Fargo & Company a las que estaba adherido, ha recibido 70,58 USD, 369,45 USD y 47.515,55 USD respectivamente.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 11,67% frente al 12,91% del índice de referencia.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La Sociedad Gestora dispone de una Política de Implicación cuyo objetivo principal, en su vertiente de ejercicio de los derechos políticos (política de voto), es la defensa del interés del partícipe al que representa, si bien es convicción de Kutxabank Gestión que el ejercicio responsable de los derechos políticos va más allá de la maximización del perfil rentabilidad-riesgo de los inversores de las carteras que gestiona, ya que permite priorizar acciones que maximizan el valor global de las carteras y, además, el valor global para los beneficiarios finales de sus inversiones. Es por ello que Kutxabank Gestión, en el ejercicio de los derechos políticos, tiene en cuenta tanto aspectos económicos como criterios de inversión socialmente responsable (ISR) con objeto de promover las características indicadas en la Política ISR de la entidad. La IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Electronic Arts, Inc., Interpublic Group Of Cos., Inc., Omnicom Group, Inc., EBay Inc., Tapestry Inc, Valero Energy Corp., Metlife Inc, Nasdaq Inc, Principal Financial Group Inc, Prudential Financial Inc., Old Dominion Freight Line, Inc., United Parcel Service, Inc., Prologis Inc, LyondellBasell Industries NV, Cardinal Health, Inc., American Water Works Co. Inc., Consolidated Edison, Inc., Public Service Enterprise Group Inc., Netapp Inc, en todos los casos se ha estudiado cuidadosamente el ejercicio del derecho de voto y, no habiéndose encontrado motivo alguno que objetar al Orden del día propuesto, siendo éste favorable, se ha emitido la correspondiente delegación para el ejercicio del derecho a voto. Asimismo, la IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Alphabet Inc, Booking Holdings Inc, Verizon Communications Inc, Dollar General Corp., General Mills, Inc., Kroger Co., Sysco Corp., Target Corp, Amazon.com Inc., Best Buy Co. Inc., PulteGroup Inc, Ralph Lauren Corp, TJX Companies, Inc., Chevron Corp., Marathon Petroleum Corp, American Express Co., Capital One Financial Corp., Mastercard Incorporated, Synchrony Financial, Visa Inc, Deere & Co., Expeditors International Of Washington, Inc., A.O. Smith Corp., Elevance Health Inc, Bristol-Myers Squibb Co., Cigna Group (The), Johnson & Johnson, Mckesson Corporation, Merck & Co Inc, Pfizer Inc., Accenture plc, Apple Inc, Applied Materials Inc., Automatic Data Processing Inc., Cisco Systems, Inc., Cognizant Technology Solutions Corp., HP Inc, Hewlett Packard Enterprise Co, International Business Machines Corp., KLA Corp., Microsoft Corporation, NVIDIA Corp, Paychex Inc., Qualcomm, Inc., emitiendo en algunas de ellas, uno o más votos en contra, así como la abstención en determinados puntos del Orden del Día.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
El fondo ha soportado costes derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones de forma explícita y separada a las comisiones de intermediación. Dicho análisis ha sido prestado por entidades que proporcionan el análisis de manera independiente y separada respecto de los intermediarios y ha contribuido positivamente en las decisiones de inversión sobre los valores que componen la cartera del fondo. Adicionalmente, la Gestora mantiene un procedimiento a los efectos de cumplir con el principio de mejor ejecución en la selección de intermediarios a través de los cuales se han ejecutado las operaciones de la IIC.Los gastos correspondientes al servicio de análisis soportados por la IIC durante el ejercicio han sido 132.747,62 euros, siendo los principales proveedores Santander, BCA, j Safra Sarasin, JP Morgan y Morgan Stanley. El importe presupuestado para el próximo año es 127.149,44 euros.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
De cara a los próximos meses, es probable que volvamos a ver episodios relevantes de volatilidad mientras se mantengan los focos de incertidumbre actuales. Por un lado, la evolución de los indicadores macroeconómicos y las actuaciones de los bancos centrales, serán los aspectos principales que condicionen de nuevo la evolución de los mercados. En este sentido, esperamos ver crecimientos económicos moderados y unas tasas de inflación a la baja, que permitan a las autoridades monetarias continuar con la senda de bajadas de tipos iniciada. Sin embargo, la agresividad de las políticas económicas de Trump (tarifas, bajadas de impuestos) es una incógnita que puede afectar a la evolución de la inflación y de las futuras actuaciones de los bancos centrales. A nivel local, las elevadas valoraciones y las expectativas de crecimiento de beneficios serán dos aspectos que pueden impactar en la evolución de los activos americanos. En cuanto al posicionamiento del fondo, seguimos apostando por compañías de calidad, con alta capacidad de generación de caja y reparto de dividendo, capaces de defender márgenes y beneficios en un entorno de mayor debilidad macroeconómica.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5949181045 | MICROSOFT CORP | EUR | 76.961.104 € | 5.99% | 2.06% |
US0378331005 | APPLE INC | EUR | 60.430.001 € | 4.7% | 23.03% |
US67066G1040 | NVIDIA CORP | EUR | 55.628.202 € | 4.33% | 9.75% |
US92826C8394 | VISA INC CLASS A SHA | EUR | 25.055.778 € | 1.95% | 33.86% |
US57636Q1040 | MASTERCARD INC A | EUR | 20.142.714 € | 1.57% | 23.51% |
US4781601046 | JOHNSON & JOHNSON | EUR | 20.078.335 € | 1.56% | 5.61% |
US0231351067 | AMAZON COM INC | EUR | 19.566.460 € | 1.52% | 22.53% |
US1667641005 | CHEVRON CORP | EUR | 18.770.162 € | 1.46% | 14.05% |
US58933Y1055 | MERCK & CO. INC. | EUR | 18.697.974 € | 1.45% | 12.85% |
US17275R1023 | CISCO SYSTEMS INC | EUR | 18.293.389 € | 1.42% | 28.94% |
US4592001014 | IBM CORP | EUR | 17.154.511 € | 1.33% | 24.82% |
IE00B4BNMY34 | ACCENTURE PLC-CL A | EUR | 16.333.617 € | 1.27% | 27.41% |
US09857L1089 | BOOKING HOLDINGS INC | EUR | 15.971.121 € | 1.24% | Nueva |
US0258161092 | AMERICAN EXPRESS | EUR | 15.983.889 € | 1.24% | 32.63% |
US8725401090 | TJX COMPANIES INC | EUR | 15.390.468 € | 1.2% | 13.54% |
US7170811035 | PFIZER INC | EUR | 15.235.749 € | 1.19% | 1.89% |
US1101221083 | BRISTOL-MYERS SQUIBB | EUR | 15.207.445 € | 1.18% | 49% |
US20030N1019 | COMCAST CORP CLASS A | EUR | 15.091.135 € | 1.17% | 7.47% |
US0530151036 | AUTOMATIC DATA PROCE | EUR | 14.787.771 € | 1.15% | 26.9% |
US2441991054 | DEERE & CO | EUR | 14.499.437 € | 1.13% | 33.25% |
US8760301072 | TAPESTRY INC | EUR | 14.450.342 € | 1.12% | 42.6% |
US92343V1044 | VERIZON COMMUN | EUR | 13.490.957 € | 1.05% | 10.15% |
US87165B1035 | SYNCHRONY FINANCIAL | EUR | 13.162.547 € | 1.02% | 20.53% |
US2566771059 | DOLLAR GENERAL CORP | EUR | 13.167.912 € | 1.02% | 19.93% |
US7512121010 | RALPH LAUREN CORP | EUR | 13.055.178 € | 1.02% | 22.84% |
US5128073062 | LAM RESEARCH CORP | EUR | 12.980.470 € | 1.01% | Nueva |
US35137L1052 | FOX CORPORATION | EUR | 13.007.362 € | 1.01% | 33.93% |
US9113121068 | UNITED PARCEL SERVIC | EUR | 12.809.022 € | 1% | 11.13% |
US74340W1036 | PROLOGIS INC | EUR | 12.708.503 € | 0.99% | 2.61% |
US58155Q1031 | MCKESSON CORP | EUR | 12.543.745 € | 0.98% | 17.18% |
US14040H1059 | CAPITAL ONE FINANCIA | EUR | 12.420.738 € | 0.97% | 33.28% |
US4824801009 | KLA CORP | EUR | 12.481.890 € | 0.97% | 20.92% |
US87612E1064 | TARGET CORPORATION | EUR | 12.484.140 € | 0.97% | 18.03% |
US7475251036 | QUALCOMM INC | EUR | 12.468.994 € | 0.97% | Nueva |
US40434L1052 | HP INC | EUR | 12.351.147 € | 0.96% | 17.06% |
US42824C1099 | HEWLETT PACKARD ENTE | EUR | 12.252.545 € | 0.95% | 12.29% |
US1255231003 | CIGNA GROUP/THE | EUR | 12.166.377 € | 0.95% | 7.86% |
US02079K3059 | ALPHABET INC-CL A | EUR | 12.228.893 € | 0.95% | 7.54% |
US02079K1079 | ALPHABET INC-CL C | EUR | 12.173.775 € | 0.95% | 7.44% |
US0382221051 | APPLIED MATERIALS I | EUR | 12.171.881 € | 0.95% | 18.6% |
US0367521038 | ELEVANCE HEALTH INC | EUR | 12.109.598 € | 0.94% | 1.23% |
US14149Y1082 | CARDINAL HEALTH INC | EUR | 11.911.193 € | 0.93% | 36.25% |
US5010441013 | KROGER CO | EUR | 11.903.725 € | 0.93% | 40.2% |
US8718291078 | SYSCO CORPORATION | EUR | 11.551.642 € | 0.9% | 22.48% |
US6311031081 | NASDAQ OMX GROUP | EUR | 11.559.611 € | 0.9% | 20.35% |
US1924461023 | COGNIZANT TECH SOLUT | EUR | 11.350.568 € | 0.88% | 17.02% |
US7443201022 | PRUDENTIAL FIN. INC. | EUR | 11.279.527 € | 0.88% | 4.66% |
US7043261079 | PAYCHEX INC | EUR | 11.178.323 € | 0.87% | Nueva |
US7591EP1005 | REGIONS FINANCIAL CO | EUR | 11.177.396 € | 0.87% | 11.21% |
US2855121099 | ELECTRONIC ARTS INC. | EUR | 11.190.897 € | 0.87% | 8.65% |
US59156R1086 | METLIFE INC | EUR | 11.098.762 € | 0.86% | 13.97% |
US2786421030 | EBAY INC | EUR | 10.964.366 € | 0.85% | 1.45% |
US3167731005 | FIFTH THIRD BANCORP | EUR | 10.819.114 € | 0.84% | Nueva |
US64110D1046 | NETAPP INC | EUR | 10.856.446 € | 0.84% | 14.18% |
IE000IVNQZ81 | TE CONNECTIVITY PLC | EUR | 10.626.152 € | 0.83% | Nueva |
US4606901001 | INTERPU. GR. OF CIES | EUR | 10.500.829 € | 0.82% | 17.17% |
US7445731067 | PUBLIC SERV.ENTERPR. | EUR | 10.527.423 € | 0.82% | 4.46% |
US0997241064 | BORGWARNER INC | EUR | 10.382.737 € | 0.81% | Nueva |
US56585A1025 | MARATHON PETROLEUM | EUR | 10.367.708 € | 0.81% | Nueva |
US3703341046 | GENERAL MILLS INC | EUR | 10.427.162 € | 0.81% | 21.95% |
US3021301094 | EXPEDITORS INTL WASH | EUR | 10.322.698 € | 0.8% | 1.45% |
US74251V1026 | PRINCIPAL FINANCIAL | EUR | 10.327.390 € | 0.8% | 9.46% |
US0865161014 | BEST BUY CO INC | EUR | 10.338.846 € | 0.8% | 4.63% |
US91913Y1001 | VALERO ENERGY CORP | EUR | 10.340.401 € | 0.8% | 6.74% |
US0304201033 | AMERICAN WATER WORKS | EUR | 9.974.110 € | 0.78% | Nueva |
IE000S9YS762 | LINDE PLC | EUR | 9.842.971 € | 0.77% | Nueva |
US6795801009 | OLD DOMINION FREIGHT | EUR | 9.960.219 € | 0.77% | 28.6% |
US8318652091 | A.O. SMITH CORP | EUR | 9.909.721 € | 0.77% | 8.42% |
US4180561072 | HASBRO INC | EUR | 9.578.847 € | 0.75% | Nueva |
NL0009434992 | LYONDELLBASELL INDU | EUR | 9.479.271 € | 0.74% | 6.04% |
US2091151041 | CONSOLIDATED EDISON | EUR | 9.516.229 € | 0.74% | Nueva |
US78410G1040 | SBA COMMUNICATIONS C | EUR | 9.413.225 € | 0.73% | 1.9% |
US6819191064 | OMNICOM GROUP INC | EUR | 9.247.077 € | 0.72% | 0.74% |
US7458671010 | PULTEGROUP INC | EUR | 9.180.818 € | 0.71% | 8.61% |
US30040W1080 | EVERSOURCE ENERGY | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US7703231032 | ROBERT HALF INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US2605571031 | DOW INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CH0102993182 | TE CONNECTIVITY LTD | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US74144T1088 | T. ROWE PRICE GROUP | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US5128071082 | LAM RESEARCH CORP | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US65249B1098 | NEWS CORPORATION | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US7185461040 | PHILLIPS 66 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US5486611073 | LOWE´S COS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US3755581036 | GILEAD SCIENCES INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US00206R1023 | AT&T INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US4370761029 | HOME DEPOT INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US1941621039 | COLGATE-PALMOLIVE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8168511090 | SEMPRA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8825081040 | TEXAS INSTRUMENTS IN | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00BKM4H312 | ISHARES MSCI USA Q.D | EUR | 40.101.853 € | 3.12% | 7.34% |
IE00BYV1Y969 | FIDELITY US QUAL INC | EUR | 38.760.720 € | 3.02% | 4.32% |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IN. S&P500 | Venta | Futuro | FUT | 250321 | 77.828.617 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Internacional
EUR
78.896.375
95.010
0 €
1
1.263.983.015 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.
Sectores
- Tecnología
34.30%
- Servicios financieros
13.87%
- Consumo cíclico
11.68%
- Salud
10.69%
- Comunicaciones
8.79%
- Industria
5.21%
- Consumo defensivo
4.45%
- Energía
3.58%
- Servicios públicos
2.72%
- Inmobiliarío
2.01%
- Materias Primas
1.75%
- No Clasificado
0.95%
Regiones
- Estados Unidos
95.80%
- Europa
4.20%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
29.89%
- Large Cap - Value
22.98%
- Medium Cap - Value
21.14%
- Medium Cap - Blend
14.12%
- Large Cap - Growth
8.26%
- Small Cap - Value
0.94%
- Small Cap - Blend
0.87%
- Medium Cap - Growth
0.85%
- No Clasificado
0.95%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.76
0.38
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.22
0.22
0.22
0.22
Anual
Total0.88
0.87
0.88
1.26