MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

13,07 €

9.29%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-31
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.84%-3.2%-3.73%9.29%-0.84%4.31%-

2024-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a. Visión de la gestora / sociedad sobre la situación de los mercados Para 2024 todo parecía indicar que las fuertes subidas de los tipos de intervención de los Bancos Centrales de los años precedentes, iban a tener un impacto negativo muy significativo en el crecimiento económico. A su vez, esas subidas de tipos iban orientadas a enfriar la economía para hacer frente a la inflación, qué por un motivo u otro había subido a niveles de dos dígitos, en la mayoría de los países desarrollados, cómo consecuencia de la subida del precio de la energía después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Esta subida de inflación suponía, entre otras cosas, una pérdida de poder adquisitivo de las familias, trabajadores y empresas, por lo que, en la segunda mitad de 2023 y sobre todo en el primer trimestre de 2024, empezaron a verse negociaciones de subidas salariales, que hacían temer efectos de segunda ronda que implicaran que la inflación tardaría más en caer y alcanzar el objetivo del 2%. Por ello, las expectativas que tenía el mercado a principios de 2024 de bajadas de tipos para este año, 7 en EE. UU. y 4 en Europa, se fueron disipando conforme el crecimiento económico mostraba su resiliencia, recuperando incluso la senda positiva durante el 1Q24, y sobre todo por la resistencia de la inflación a alcanzar el objetivo del 2%. Además, indicadores adelantados, cómo la confianza empresarial, la del consumidor o el mercado de trabajo, continuaban mostrando la suficiente fortaleza cómo para refrendar la idea de los banqueros centrales de tener cautela antes de iniciar el ciclo de bajadas. Sin embargo, en marzo de 2024, el Banco BCE indicó que, con la buena evolución de la inflación en el primer trimestre del año y sus estimaciones para final de 2024, de estar en niveles cercanos al 2%, podría hacer el primer recorte en su reunión de junio. Y efectivamente, en junio el BCE rebajó sus tipos directores en 25 puntos básicos, dejando el tipo de intervención en el 4,25% y el de facilidad de depósito en el 3,75%. Además, indicó que una vez iniciadas las bajadas y si el comportamiento seguía por la senda actual, antes de finales de 2024 podrían producirse nuevas bajadas. Otros bancos centrales, cómo Suiza, Canadá o Suecia han empezado a recortar también sus tipos de intervención por el mismo motivo. Otros, como el Banco de Inglaterra o el noruego, creen que próximamente empezarán a bajar también. Y, finalmente, la Reserva Federal de EE. UU. que sigue reticente a actuar en la misma dirección ya que los datos económicos siguen mostrándose fuertes y prefieren esperar a tener el convencimiento de que se cumplen las condiciones adecuadas para empezar a recortar. Con todo ello, el comportamiento de los mercados financieros ha sido dispar, con un buen desempeño de los activos de riesgo, como la bolsa o los bonos high yield, ante los mejores datos de crecimiento económico y las expectativas de bajadas de tipos, mientras que la parte más conservadora ha tenido un mal comportamiento, por el reajuste de expectativas de los Bancos Centrales a esperar algo más antes de empezar a bajar tipos. b. Decisiones generales de inversión adoptadas El desarrollo de la inteligencia artificial y sus aplicaciones, el apoyo institucional a las energías renovables y los avances en sectores críticos como el de cuidados de la salud, están favoreciendo significativamente a muchas de nuestras compañías. Tras las fuertes subidas de tipos de interés realizadas por los bancos centrales, el actual proceso de normalización económica es un entorno muy positivo para el desarrollo de las megatendencias en las que invertimos y así lo está reflejando la rentabilidad del fondo La exposición geográfica del fondo a cierre del primer semestre de 2024 es de un 51% Estados Unidos, 31% Europa, un 12% el Resto del Mundo y el 6% restante en liquidez. La distribución por Megatendencia a cierre del primer semestre de 2024 es: 36% Digitalización y Automatización, 20% Descarbonización de la economía, 38% Mejora de la calidad de vida y 6% en liquidez. c. Índice de referencia El índice de referencia utilizado a efectos meramente comparativos es el MSCI World Net TR EUR. Este índice obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de 2024 del 15,18%. En ese mismo periodo, el fondo Bestinver Megatendencias obtuvo una rentabilidad del 11,42%. d. Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El valor liquidativo de Bestinver Megatendencias a cierre del 30 de junio de 2024 ha sido de 13,33 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año del 11,42%. El patrimonio del fondo a cierre del primer semestre de 2024 alcanzó los 32.796 miles de euros en comparación con los 32.404 miles de euros de los que partía a cierre del año 2023 y el número de partícipes descendió a 635 a cierre del primer semestre de 2024 frente a 686 los partícipes existentes a cierre del año 2023. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por el fondo en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2024 es el 0,77%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,80%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. e. Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora Con carácter complementario a la información facilitada en el apartado 2.2 b) del presente informe, les facilitamos datos de la rentabilidad obtenida por los fondos de inversión gestionados por Bestinver: FONDO Vocacion inversora Rentabilidad periodo de informe BESTINVER PATRIMONIO, F.I. Renta Fija Mixta Euro 3.48% BESTINVER MIXTO, F.I. Renta variable Mixta Internacional 7.68% BESTINVER BOLSA, F.I. Renta variable Iberica 3.30% BESTINVER RENTA, F.I. Renta Fija Mixta Euro 2.90% BESTINVER INTERNACIONAL, F.I. Renta Variable Internacional 11.05% BESTINFOND, F.I. Renta Variable Internacional 9.77% BESTVALUE, F.I. Renta Variable Internacional 9.64% BESTINVER GRANDES COMPAÑIAS, F.I. Renta Variable Internacional 7.62% BESTINVER CONSUMO GLOBAL, F.I.L. Renta Variable Internacional 13.00% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I Renta Fija Euro 1.94% BESTINVER LATAM, F.I. Renta Variable Internacional -10.92% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. Renta Fija Mixta Euro 2.75% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, FI Renta Fija Mixta Euro 5.79% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL II, F.I. Renta Fija Mixta Euro 5.46% BESTINVER TORDESILLAS, FIL Retorno Absoluto -0.55% BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI Renta Variable Internacional 11.42% ODA CAPITAL, FIL Renta Variable Internacional -0.94% ALFIL TACTICO, FIL Renta Variable Internacional -5.64% BESTINVER NORTEAMERICA, F.I Renta Variable Internacional 17.37% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.18% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.55% 2. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES a. Inversiones realizadas durante el periodo Una de las megatendencias en las que invierte el fondo es la mejora de la calidad de vida. Este semestre hemos invertido dentro de esta megatendencia en Zoetis. Creemos que el mercado farmacéutico animal ofrece un enorme potencial. Por otro lado hemos salido de AKER CARBON y hemos incrementado nuestra posición en GERRERSHEIMER. Las posiciones que han contribuido más positivamente en el primer semestre de 2024 han sido Taiwan Semiconductor, Nvidia y Micron Technology. Por el contrario, las posiciones que peor se han comportado en el periodo han sido: GRIFOLS, VESTAS WIND y INDUSTRIE DE NORA. b. Operativa de préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos N/A No se han realizado cesiones temporales de activos en el trimestre. d. Otra información sobre inversiones N/A 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variación de sus precios. La volatilidad es la desviación de la rentabilidad respecto a su media, a cierre del trimestre la volatilidad anual del fondo Bestinver Megatendencias FI era de 24, 37% por debajo de la del índice de referencia Eurostoxx 50 Net Return (SX5E) que fue de un 26,51%. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS La política de Bestinver Gestión, S.A., SGIIC en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en segundos Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Bestinver Gestión, S.A. SGIIC ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas de todas las sociedades en las que sus IIC tienen participación En este contexto, el equipo de inversiones toma las decisiones en torno a un análisis de los puntos a tratar en cada una de las Juntas de accionistas, tomando como referencia estándares generalmente aceptados de gobierno y responsabilidad corporativa y contando para ello con el asesoramiento y soporte de un proveedor externo especialista en la prestación de este tipo de servicios. El ejercicio del derecho de voto, ya sea conforme a los puntos propuestos por el Consejo de la compañía en cuestión o en contra, irá en línea con el interés de los partícipes del Fondo, buscando la mayor protección y beneficio para los mismos. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el primer semestre de 2024 a 7.525,19 euros, y acumulado en el año 7.525,19 euros, prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC bajo gestión y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. 9. COMPARTIMENTO DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO La economía mundial continúa el proceso de normalización después de una década tipos de interés al cero. Este proceso, que es necesario y tendrá efectos positivos en el medio y largo plazo, puede provocar episodios de inestabilidad en los mercados, en general, y en sectores relevantes de nuestro universo de inversión, en particular. Pero, dichos episodios de corto plazo provocan rebajas en los precios de las acciones que podemos aprovechar para comprar empresas con buenos fundamentales a valoraciones atractivas. Bestinver Megatendencias invierte en compañías bien posicionadas para beneficiarse de tres megatendencias que determinarán el desarrollo de nuestro estilo de vida durante las próximas décadas: la mejora de la calidad de vida de las personas, la digitalización y automatización de las empresas y la descarbonización de la economía. Son tres vectores de avance económico y social que no se detienen, gracias a un crecimiento estructural, una visibilidad y un impulso institucional que imponen un fuerte arraigo e integración en nuestras sociedades. El fondo se apoya en el estudio de dichas tendencias para invertir en las empresas que tienen capacidad para plantear soluciones diferenciales a los grandes desafíos del planeta ¿como el cambio climático, el envejecimiento de la población y la transición hacia una economía digitalizada¿. El equipo de Inversión de Bestinver, a través del análisis fundamental, selecciona aquellas compañías que cuentan con los productos, las tecnologías, los recursos y las ventajas necesarias para convertirse en las ganadoras dentro de cada megatendencia. Por último, realiza una valoración detallada de cada una para determinar el nivel de precios al que deben ser compradas para respetar su margen de seguridad e incrementar el retorno potencial de la cartera con cada nueva incorporación. Más allá de la impredecible coyuntura de un trimestre concreto, a largo plazo, las empresas expuestas a las megatendencias en las que invertimos tienen un potencial de crecimiento y rentabilidad superior a la media del mercado. Estas se benefician de un fuerte viento de cola estructural que seguirá ofreciendo buenas oportunidades de inversión para nuestra cartera.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTUR

EUR

1.571.725 €

4.79%

61.96%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

1.508.951 €

4.6%

22.45%

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

1.437.944 €

4.38%

50.11%

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

1.244.903 €

3.8%

37.81%

GB0007908733

SSE PLC

EUR

1.181.911 €

3.6%

35.44%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

1.073.155 €

3.27%

44.82%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

1.018.413 €

3.11%

21.56%

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

990.808 €

3.02%

52.07%

CA0717051076

BAUSCH & LOMB INC

EUR

898.277 €

2.74%

3.03%

US2358511028

DANAHER CORP

EUR

894.827 €

2.73%

6.82%

US5128071082

LAM RESEARCH CORP

EUR

875.653 €

2.67%

Nueva

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

790.209 €

2.41%

10.14%

DE000A0LD6E6

GERRESHEIMER AG

EUR

789.562 €

2.41%

Nueva

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC (USD)

EUR

762.964 €

2.33%

19.23%

US5738741041

MARVELL TECHNOLOGY INC

EUR

754.228 €

2.3%

2.14%

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

746.493 €

2.28%

19.46%

HK0000069689

AIA GROUP LTD

EUR

720.022 €

2.2%

18.06%

DK0061539921

VESTAS WIND SYSTEMS A/S

EUR

706.595 €

2.15%

32.89%

BMG0450A1053

ARCH CAPITAL GROUP LTD

EUR

694.038 €

2.12%

28.24%

JP3756600007

NINTENDO CO LTD

EUR

690.106 €

2.1%

16.56%

US14448C1045

CARRIER GLOBAL CORP-W/I

EUR

683.760 €

2.08%

0.97%

GB00BM8Q5M07

JD SPORTS FASHION PLC

EUR

662.785 €

2.02%

Nueva

CH1216478797

DSM FIRMENICH AG(DSFIR NA)

EUR

634.022 €

1.93%

2.46%

US46266C1053

QUINTILES IMS INC

EUR

631.349 €

1.93%

15.94%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

622.987 €

1.9%

0.58%

IT0005186371

INDUSTRIE DE NORA SPA(DNR IM)

EUR

619.741 €

1.89%

29.24%

US92338C1036

VERALTO CORP(VLTO US)

EUR

615.762 €

1.88%

553.14%

IE00BFRT3W74

ALLEGION PLC

EUR

579.528 €

1.77%

31.56%

FR0000120628

AXA

EUR

564.078 €

1.72%

26.41%

US58733R1023

MERCADOLIBRE, INC

EUR

550.688 €

1.68%

Nueva

NL0000852564

AALBERTS INDUSTRIES NV

EUR

511.958 €

1.56%

Nueva

US98978V1035

ZOETIS INC

EUR

512.304 €

1.56%

Nueva

US9621661043

WEYERHAEUSER CO

EUR

494.741 €

1.51%

24.91%

US5951121038

MICRON TECHNOLOGY INC

EUR

480.768 €

1.47%

47.45%

US79466L3024

SALESFORCE.COM INC

EUR

475.395 €

1.45%

0.66%

NO0003054108

MARINE HARVEST ASA

EUR

448.113 €

1.37%

45.3%

NL0000334118

ASM Intl

EUR

414.979 €

1.27%

Nueva

FR0000125007

CIE DE ST GOBAIN

EUR

343.710 €

1.05%

2.75%

FR0013227113

SOITEC SA

EUR

321.457 €

0.98%

Nueva

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GROUP PLC

EUR

314.220 €

0.96%

66.02%

FR0000121485

PINAULT-PRINTEMPS-REDOUTE

EUR

307.697 €

0.94%

15.16%

US0420682058

ARM HOLDINGS PLC

EUR

280.705 €

0.86%

Nueva

ES0171996087

GRIFOLS SA

EUR

191.815 €

0.58%

81.71%

US91332U1016

UNITY SOFTWARE INC

EUR

148.417 €

0.45%

52.6%

NO0010890304

AKER CARBON CAPTURE AS

EUR

0 €

0%

Vendida

JP3802400006

FANUC CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000652011

ERSTE GROUP BANK, AG

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0014332678

JDE PEET'S BV (JDEP NA)

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0060094928

DONG ENERGY A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0744B38

BUNZL PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126Z1

SPAIN GOVERNMENT B

3.31%

2024-07-01

EUR

1.480.012 €

4.51%

Nueva

ES00000122E5

SPAIN GOVERNMENT B

3.67%

2024-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.460.868


Nº de Partícipes

635


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100 Euros


Patrimonio

32.796.208 €

Politica de inversiónSe invertirá más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización, de emisores/mercados de países de la OCDE, y hasta un máximo del 30% de la exposición total de emisores/mercados de países emergentes. El resto (hasta el 25% de la exposición total) se invertirá en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados OCDE, que en el momento de la compra tengan al menos baja calidad crediticia (rating mínimo BB) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento. Duración media: 0-18 meses. La renta fija de baja calidad crediticia y la renta variable de baja capitalización pueden influir negativamente en la liquidez del fondo. Riesgo divisa: 0-100% de la exposición total. El 100% de la cartera cumplirá criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (¿ESG¿) establecidos por la gestora. Se invertirá en compañías que contribuyan a tres grandes tendencias: 1) mejora de la calidad de vida; 2) digitalización y automatización de la economía; y 3) descarbonización de la economía; con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, siguiendo criterios financieros y, también, criterios ESG tanto valorativos como excluyentes. Se podrá invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras, activo apto, armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Plazo indicativo de la inversión: Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años. Este Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). Objetivo de gestión: La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World Net Total Return EUR Index, a efectos comparativos y/o informativos.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    29.95%

  • Salud

    19.92%

  • Industria

    13.76%

  • Servicios financieros

    6.43%

  • Materias Primas

    6.10%

  • Comunicaciones

    5.55%

  • Consumo cíclico

    4.95%

  • Servicios públicos

    3.84%

  • Consumo defensivo

    2.48%

  • Inmobiliarío

    1.61%

  • No Clasificado

    5.41%

Regiones


  • Estados Unidos

    49.95%

  • Europa

    35.52%

  • Reino Unido

    7.02%

  • Canada

    2.92%

  • China

    2.34%

  • Japón

    2.24%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    36.96%

  • Large Cap - Growth

    23.34%

  • Medium Cap - Blend

    12.57%

  • Large Cap - Value

    11.22%

  • Medium Cap - Value

    5.43%

  • Small Cap - Value

    2.01%

  • Medium Cap - Growth

    1.67%

  • Small Cap - Blend

    0.48%

  • No Clasificado

    6.33%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.75

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.40

2024-Q1

0.40

2023-Q4

0.42

2023-Q3

0.41


Anual

Total
2023

1.63

2022

1.61

2021

1.55

2019

1.49