MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

13,01 €

-0.49%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.76%3.04%9.66%-1.21%4.1%6.39%-

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a. Visión de la gestora / sociedad sobre la situación de los mercados Desde la elección de Donald Trump como presidente de EE. UU., las acciones de los sectores más relacionados con la descarbonización y la sostenibilidad no han tenido un buen comportamiento. Las principales causas han sido el mayor escepticismo sobre el cambio climático y los menores incentivos para la transición energética. El mercado ha puesto en duda el crecimiento estructural de estas industrias y sus cotizaciones lo han reflejado. Sin embargo, nuestro análisis indica que las dudas no están justificadas. La realidad es que, desde 2022, la demanda eléctrica ha crecido de manera exponencial debido al uso cada vez más extendido de la IA. El motivo es que una consulta a modelos de IA como ChatGPT consume diez veces más electricidad que una búsqueda convencional en Google. En consecuencia, la demanda energética de los centros de datos se ha disparado y nada indica que esta tendencia vaya a cambiar. Según algunos estudios, esta podría triplicarse durante la próxima década, pasando del 3 % del consumo total al 9 %. Esta situación plantea un dilema para los grandes propietarios de centros de datos ¿los llamados hyperscalers, con empresas como Google, Meta, Microsoft o Amazon¿. Estas compañías se han fijado objetivos con implicaciones que, hoy por hoy, son contradictorias. Por un lado, el desarrollo de la IA y el liderazgo en la nueva generación tecnológica son el pilar central de sus respectivas estrategias para la próxima década. Un desarrollo que, como hemos explicado, supone un elevadísimo consumo eléctrico. Al mismo tiempo, todas ellas se han impuesto ambiciosos objetivos de descarbonización en sus operaciones. En nuestra opinión, la única forma posible de alcanzarlos a ambos pasa por el desarrollo de capacidad renovable. A pesar del ruido anti renovable levantado tras las elecciones norteamericanas, la realidad es que la carrera por disponer de los modelos de IA más avanzados está llevando a todas esas empresas a requerir más capacidad de generación eléctrica renovable. Una capacidad por la que están dispuestas a pagar primas sustanciales a quienes sean capaces de suministrársela de forma inmediata. Las energías renovables serán la piedra angular de este nuevo ciclo de crecimiento energético. Sin duda, son las fuentes de generación más baratas, limpias y rápidas del mundo, incluso si tenemos en cuenta el coste de desplegarlas con baterías. Otra gran ventaja de las renovables ¿crítica para las necesidades actuales de los hyperscalers¿ es la velocidad de ejecución y disposición. Un parque solar puede estar operativo en uno o dos años. Sin embargo, un ciclo combinado de gas requiere unos cinco años ¿por restricciones de oferta¿ y un reactor modular pequeño ¿que sigue siendo una tecnología sin probar¿ exige una década de desarrollo en el mejor de los casos. Estos plazos convierten a las renovables en una pieza imprescindible en el nuevo mapa tecnológico mundial. Nuestra convicción en las energías renovables se materializa en varias posiciones de la cartera. Destacan SSE, Greencoat Renewables ¿compañía con una elevada exposición a Irlanda, donde los centros de datos ya representan el 22 % de la demanda eléctrica¿ y Vestas ¿líder en el mercado global de aerogeneradores onshore, sector en el que esperamos que los márgenes se normalicen en los próximos años¿. Pero la realidad también indica que no basta con generar electricidad de forma abundante, rápida y sostenible. Como evidenció el ¿Gran Apagón¿ sufrido en España el pasado 28 de abril, también es esencial contar con redes eléctricas modernas, seguras y eficientes. Unas redes capaces de absorber la intermitencia de las renovables y el imparable crecimiento de la demanda. b. Decisiones generales de inversión adoptadas Esta evidente necesidad de infraestructura está provocando un aumento acelerado de la inversión en redes a ambos lados del Atlántico. Según Bank of America, se estima que Europa y EE. UU. invertirán en la segunda mitad de la década un 70 % más por año de lo que invirtieron durante la primera mitad. En Bestinver Megatendencias estamos expuestos a esta tendencia a través de SSE y National Grid. Ambas son dueñas de negocios de redes en el Reino Unido, con crecimientos de doble dígito, retornos regulados atractivos y protegidos frente a la inflación. Como inversores, debemos tener presente la diferencia entre el ruido y la realidad. Una diferencia que, durante los últimos meses, no ha dejado de crecer en el sector renovable. Esto nos está permitiendo comprar negocios de importancia estratégica a precios muy bajos. Tenemos la oportunidad de ir cultivando pacientemente las rentabilidades de los próximos años, que, al igual que otras veces, recogeremos cuando el ruido amaine y la realidad se imponga. La exposición geográfica del fondo a cierre del primer semestre de 2025 es de un 40% Estados Unidos, 49% Europa, un 6% el Resto del Mundo y el 5% restante en liquidez. La distribución por Megatendencia a cierre del primer semestre de 2025 es: 29% Digitalización y Automatización, 23% Descarbonización de la economía, 43% Mejora de la calidad de vida y 5% en liquidez. c. Índice de referencia El índice de referencia utilizado a efectos meramente comparativos es el MSCI World Net TR EUR. Este índice obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de 2025 del -3,42%. En ese mismo periodo, el fondo Bestinver Megatendencias obtuvo una rentabilidad del -3,42%. d. Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El valor liquidativo de Bestinver Megatendencias a cierre del 30 de junio de 2025 ha sido de 12,63 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año del -3,42%. El patrimonio del fondo a cierre del primer semestre de 2025 alcanzó los 15.075 miles de euros en comparación con los 30.091 miles de euros de los que partía a cierre del año 2024 y el número de partícipes descendió a 545 a cierre del primer semestre de 2025 frente a 606 los partícipes existentes a cierre del año 2024. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por el fondo en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2025 es el 0,77%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,81%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. e. Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora Con carácter complementario a la información facilitada en el apartado 2.2 b) del presente informe, les facilitamos datos de la rentabilidad obtenida por los fondos de inversión gestionados por Bestinver: FONDO Vocacion inversora Rentabilidad periodo de informe BESTINVER BOLSA, F.I. Renta variable Iberica 25.37% BESTINVER INTERNACIONAL, F.I. Renta Variable Internacional 1.90% BESTINFOND, F.I. Renta Variable Internacional 2.99% BESTVALUE, F.I. Renta Variable Internacional 5.27% BESTINVER GRANDES COMPAÑIAS, F.I. Renta Variable Internacional -2.01% BESTINVER CONSUMO GLOBAL, F.I.L. Renta Variable Internacional 1.58% BESTINVER LATAM, F.I. Renta Variable Internacional 21.06% BESTINVER TORDESILLAS, FIL Retorno Absoluto 13.36% BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI Renta Variable Internacional -3.42% ODA CAPITAL, FIL Renta Variable Internacional 20.98% ALFIL TACTICO, FIL Renta Variable Internacional 18.85% BESTINVER NORTEAMERICA, F.I Renta Variable Internacional -8.59% BESTINVER PATRIMONIO, F.I. Renta Fija Mixta Euro 0.78% BESTINVER MIXTO, F.I. Renta variable Mixta Internacional 2.72% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.13% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.18% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.88% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.13% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.18% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.98% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE B Renta Fija Euro 1.65% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE Z Renta Fija Euro 1.67% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE R Renta Fija Euro 1.58% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.11% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 1.49% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL II, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.62% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 1.64% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 1.56% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.53% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.42% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.29% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 2.49% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.64% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 2.71% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.51% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 2.17% 2. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES a. Inversiones realizadas durante el periodo Incorporamos Kingspan al principio del periodo. Kingspan es un fabricante y distribuidor de materiales de construcción con sede en Irlanda y presencia en más de 80 países. Aproximadamente el 80% de su beneficio operativo proviene de paneles aislantes y materiales de aislamiento, un sector en el que Kingspan no solo es el líder global, sino también la empresa más innovadora. La visión cortoplacista del mercado, a la que otras veces hemos llamado capitalismo trimestral, del que hemos hablado en otras ocasiones, nos ha permitido adquirir Kingspan con un descuento significativo respecto a su valoración histórica. Esto resulta aún más llamativo considerando que la compañía se encuentra, probablemente, ante el escenario más prometedor de su historia reciente, ya que, a la baja penetración de sus paneles en ciertos mercados ¿20% en EE. UU. frente al 70% en Reino Unido¿ se suma la oportunidad de crecimiento en los nuevos negocios que ha adquirido. Hemos también incorporado Qualcomm. Empresa de semiconductores americana con una posición dominante en móviles y con muy buenas perspectivas en otros vectores PCs y Autos. Creemos que el mercado es escéptico a su potencial, dejando una atractiva oportunidad de entrada. Hemos por otro lado, salido de Allegion dado que sus productos son demandados al final del ciclo de construcción, creemos que entramos en un periodo complicado de crecimiento y los resultados de la compañía pueden verse afectados. Hemos iniciado una posición en STMicro y puesto que el ciclo de semis analógicos, sobre todo la parte de automóviles e industrial se está recuperando hemos ido aumentando la posición durante el periodo. Por último, hemos reducido nuestra posición en Alphabet debido a la intensidad competitiva derivada principalmente de Open AI y Chatgpt que vemos que está aumentando. Las posiciones que han contribuido más positivamente en el primer semestre de 2025 han sido: Oracle, MercadoLibre y Kingspan. Por el contrario, las posiciones que peor se han comportado en el periodo han sido: Bausch and Lomb, Iqvia Holdings y Rentokil Initial. b. Operativa de préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos N/A No se han realizado cesiones temporales de activos en el semestre. d. Otra información sobre inversiones N/A 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variación de sus precios. La volatilidad es la desviación de la rentabilidad respecto a su media, a cierre del trimestre la volatilidad anual del fondo Bestinver Megatendencias FI era de 24, 37% por debajo de la del índice de referencia Eurostoxx 50 Net Return (SX5E) que fue de un 26,51%. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS La política de Bestinver Gestión, S.A., SGIIC en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en segundos Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Bestinver Gestión, S.A. SGIIC ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas de todas las sociedades en las que sus IIC tienen participación En este contexto, el equipo de inversiones toma las decisiones en torno a un análisis de los puntos a tratar en cada una de las Juntas de accionistas, tomando como referencia estándares generalmente aceptados de gobierno y responsabilidad corporativa y contando para ello con el asesoramiento y soporte de un proveedor externo especialista en la prestación de este tipo de servicios. El ejercicio del derecho de voto, ya sea conforme a los puntos propuestos por el Consejo de la compañía en cuestión o en contra, irá en línea con el interés de los partícipes del Fondo, buscando la mayor protección y beneficio para los mismos. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el primer semestre de 2025 a 6.861,12 euros, y acumulado en el año 6.861,12 euros, prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC bajo gestión y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. 9. COMPARTIMENTO DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Más allá de la impredecible coyuntura de un semestre concreto, a largo plazo, las empresas expuestas a las megatendencias en las que invertimos tienen un potencial de crecimiento y rentabilidad superior a la media del mercado. Estas se benefician de un fuerte viento de cola estructural que seguirá ofreciendo buenas oportunidades de inversión para nuestra cartera.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

796.994 €

5.29%

23.45%

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

688.708 €

4.57%

56.4%

GB0007908733

SSE PLC

EUR

602.475 €

4%

45.73%

US68389X1054

ORACLE CORP

EUR

483.005 €

3.2%

12.58%

US58733R1023

MERCADOLIBRE, INC

EUR

434.611 €

2.88%

26.28%

HK0000069689

AIA GROUP LTD

EUR

412.854 €

2.74%

47.77%

GB00B082RF11

RENTOKIL INITIAL PLC

EUR

403.379 €

2.68%

57.5%

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

380.483 €

2.52%

54.4%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC (USD)

EUR

379.315 €

2.52%

58.06%

US7475251036

QUALCOMM INC

EUR

378.596 €

2.51%

Nueva

CA0717051076

BAUSCH & LOMB INC

EUR

373.581 €

2.48%

67.69%

FI4000552500

SAMPO OYJ-A SHS

EUR

353.349 €

2.34%

45.54%

GB00BJFFLV09

CRODA INTERNATIONAL PLC

EUR

352.877 €

2.34%

58.77%

BMG0450A1053

ARCH CAPITAL GROUP LTD

EUR

340.427 €

2.26%

48.21%

US14448C1045

CARRIER GLOBAL CORP-W/I

EUR

338.973 €

2.25%

55.72%

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

333.463 €

2.21%

45.18%

US92338C1036

VERALTO CORP(VLTO US)

EUR

331.279 €

2.2%

58.58%

IE0004927939

Kingspan Group

EUR

312.482 €

2.07%

Nueva

DE000A0LD6E6

GERRESHEIMER AG

EUR

304.852 €

2.02%

60.52%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS NV

EUR

298.175 €

1.98%

Nueva

US79466L3024

SALESFORCE.COM INC

EUR

293.815 €

1.95%

39.13%

US92532F1003

VERTEX PHARMACEUTICALS

EUR

292.346 €

1.94%

50.06%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

291.772 €

1.94%

52.33%

FR0000121972

SCHNEIDER ELECTRIC SA

EUR

288.347 €

1.91%

53.04%

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GROUP PLC

EUR

281.636 €

1.87%

70.35%

IT0005186371

INDUSTRIE DE NORA SPA(DNR IM)

EUR

272.148 €

1.81%

35.03%

NL0000852564

AALBERTS INDUSTRIES NV

EUR

267.335 €

1.77%

55.4%

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

264.071 €

1.75%

57.49%

IE00BF2NR112

GREENCOAT RENEWABLES PLC

EUR

263.446 €

1.75%

4.55%

DK0061539921

VESTAS WIND SYSTEMS A/S

EUR

263.261 €

1.75%

50.51%

US98978V1035

ZOETIS INC

EUR

262.367 €

1.74%

59.96%

NL0000009538

KONINKLIJKE (ROYAL) PHILIPS ELE

EUR

260.779 €

1.73%

Nueva

US0420682058

ARM HOLDINGS PLC

EUR

240.135 €

1.59%

9.66%

BE0003565737

KBC GROEP

EUR

238.786 €

1.58%

Nueva

GB00B10RZP78

UNILEVER NV

EUR

224.121 €

1.49%

Nueva

US8740391003

TAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTUR

EUR

219.056 €

1.45%

65.26%

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

213.444 €

1.42%

69.5%

NO0003054108

MARINE HARVEST ASA

EUR

209.257 €

1.39%

56.09%

NL0000334118

ASM Intl

EUR

208.122 €

1.38%

50.99%

US46266C1053

QUINTILES IMS INC

EUR

198.811 €

1.32%

67.25%

CH1429326825

SIEGFRIED HOLDING AG

EUR

185.004 €

1.23%

Nueva

US5128073062

LAM RESEARCH CORP

EUR

175.077 €

1.16%

40.33%

US2358511028

DANAHER CORP

EUR

171.783 €

1.14%

61.62%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

160.873 €

1.07%

64.53%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

153.700 €

1.02%

87.6%

US88160R1014

TESLA MOTORS INC

EUR

144.453 €

0.96%

Nueva

US0079031078

ADVANCED MICRO DEVICES

EUR

0 €

0%

Vendida

US9621661043

WEYERHAEUSER CO

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0014284498

SIEGFRIED HOLDING AG

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000125007

CIE DE ST GOBAIN

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BFRT3W74

ALLEGION PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US91332U1016

UNITY SOFTWARE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000128H5

SPAIN GOVERNMENT B

-0.28%

2025-07-01

EUR

420.012 €

2.79%

Nueva

ES0000012O00

SPAIN GOVERNMENT B

1.65%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.193.856


Nº de Partícipes

545


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100 Euros


Patrimonio

15.074.817 €

Politica de inversiónSe invertirá más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización, de emisores/mercados de países de la OCDE, y hasta un máximo del 30% de la exposición total de emisores/mercados de países emergentes. El resto (hasta el 25% de la exposición total) se invertirá en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados OCDE, que en el momento de la compra tengan al menos baja calidad crediticia (rating mínimo BB) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento. Duración media: 0-18 meses. La renta fija de baja calidad crediticia y la renta variable de baja capitalización pueden influir negativamente en la liquidez del fondo. Riesgo divisa: 0-100% de la exposición total. El 100% de la cartera cumplirá criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (¿ESG¿) establecidos por la gestora. Se invertirá en compañías que contribuyan a tres grandes tendencias: 1) mejora de la calidad de vida; 2) digitalización y automatización de la economía; y 3) descarbonización de la economía; con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, siguiendo criterios financieros y, también, criterios ESG tanto valorativos como excluyentes. Se podrá invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras, activo apto, armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Plazo indicativo de la inversión: Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años. Este fondo promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). La Información detallada sobre el grado de promoción de dichas características se encuentra disponible en el ¿Anexo de sostenibilidad¿ que está incorporado a las cuentas anuales del fondo Objetivo de gestión: La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World Net Total Return EUR Index, a efectos comparativos y/o informativos.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Tecnología

    27.85%

  • Salud

    19.13%

  • Industria

    15.37%

  • Servicios financieros

    9.38%

  • Servicios públicos

    6.53%

  • Materias Primas

    6.39%

  • Consumo defensivo

    4.98%

  • Consumo cíclico

    4.04%

  • Comunicaciones

    1.07%

  • No Clasificado

    5.25%

Regiones


  • Estados Unidos

    44.09%

  • Europa

    35.10%

  • Reino Unido

    15.32%

  • China

    2.88%

  • Canada

    2.60%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    38.84%

  • Large Cap - Growth

    21.06%

  • Large Cap - Value

    14.00%

  • Medium Cap - Blend

    12.59%

  • Medium Cap - Growth

    2.81%

  • Small Cap - Value

    1.90%

  • Medium Cap - Value

    1.86%

  • No Clasificado

    6.93%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.75

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.41

2025-Q1

0.40

2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.40


Anual

Total
2024

1.61

2023

1.63

2022

1.61

2020

1.56