MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

BESTINVER GRANDES COMPAÑÍAS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

306,74 €

9.65%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-31
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.14%-0.97%1.43%9.65%1.9%7.33%7.43%

2024-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a. Visión de la gestora / sociedad sobre la situación de los mercados Durante la primera mitad de 2024, los mercados se han beneficiado de un entorno favorable gracias a la normalización de la política monetaria, la resistencia de la actividad económica y la fortaleza de los resultados empresariales. Los mercados están redescubriendo que son capaces de convivir con unos tipos de interés cercanos al 5%. Por tanto, la reaparición de la inflación y el final de los tipos cero nos parecen pasos importantes en la vuelta a la normalidad y marcan el inicio de un periodo más sostenible en los mercados. En segundo lugar, el camino hacia la normalización ha sido puesto a prueba varias veces en los últimos dos años y, en cada ocasión, el examen fue superado con buena nota. Nos referimos a la reaparición de la inflación, la subida de tipos más agresiva en cuatro décadas, la tensión geopolítica en Ucrania, la crisis de los bancos regionales en Estados Unidos o la caída de Credit Suisse en Europa. Todos ellos fueron eventos que en otro momento hubieran generado problemas serios y que, sin embargo, en esta ocasión, se han saldado sin que la economía entrara en recesión. Esta es una demostración de resistencia que no queremos pasar por alto. Tercero, ante esta fortaleza, es normal que los bancos centrales se muestren más reticentes a bajar los tipos de lo que se descontaba al principio del año. Unas reticencias que han sido bien recibidas por los mercados al ver en ellas la confirmación de la buena marcha de la economía. Por otro lado, los beneficios corporativos han seguido creciendo y, junto a la salud del mercado laboral y los elevados niveles de solvencia del sector privado, han fraguado un entorno muy positivo para las empresas. b. Decisiones generales de inversión adoptadas El cómputo general de nuestras acciones lleva trimestres ofreciendo buenas rentabilidades para la cartera, aunque la dispersión entre los retornos continúa siendo importante. Hay compañías cuyo valor fundamental está siendo reconocido por el mercado, que conviven con otras que siguen cotizando con un descuento muy importante en sus valoraciones. Estamos encontrando oportunidades en empresas cuyos resultados están afectados por dinámicas que consideramos temporales, pero sus cotizaciones han descontado un impacto duradero altamente improbable. Nombres que no están de moda entre los inversores y, por tanto, cotizan con múltiplos contraídos, un ingrediente esencial para que las inversiones sean seguras y rentables. La exposición geográfica de nuestras compañías es mayoritariamente europea. La exposición sectorial a cierre del primer semestre de 2024 es la siguiente: 37% Consumo, 24% industrial, financiero 8% y TMT 26%. El resto estaría invertido en liquidez en un 5%. c. Índice de referencia El índice de referencia utilizado a efectos meramente comparativos es el MSCI World NR en euros que obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de 2024 del 15,18%. En ese mismo periodo el fondo Bestinver Grandes compañías obtuvo una rentabilidad del 7,62%. d. Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El valor liquidativo de Bestinver Grandes Compañías a 30 de junio de 2024 ha sido de 301,02 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año de 7,62%. El patrimonio del fondo, a cierre del primer semestre de 2024, alcanzó los 148.405 miles de euros en comparación con los 144.859 miles de euros de los que partía a cierre de 2023 y el número de partícipes ascendía a 2.787 a cierre del primer semestre de 2024 frente a los 2.746 partícipes existentes a cierre de 2023. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por el fondo en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2024 es el 0,77%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,79%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. e. Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora Con carácter complementario a la información facilitada en el apartado 2.2 b) del presente informe, les facilitamos datos de la rentabilidad obtenida por los fondos de inversión gestionados por Bestinver: FONDO Vocacion inversora Rentabilidad periodo de informe BESTINVER PATRIMONIO, F.I. Renta Fija Mixta Euro 3.48% BESTINVER MIXTO, F.I. Renta variable Mixta Internacional 7.68% BESTINVER BOLSA, F.I. Renta variable Iberica 3.30% BESTINVER RENTA, F.I. Renta Fija Mixta Euro 2.90% BESTINVER INTERNACIONAL, F.I. Renta Variable Internacional 11.05% BESTINFOND, F.I. Renta Variable Internacional 9.77% BESTVALUE, F.I. Renta Variable Internacional 9.64% BESTINVER GRANDES COMPAÑIAS, F.I. Renta Variable Internacional 7.62% BESTINVER CONSUMO GLOBAL, F.I.L. Renta Variable Internacional 13.00% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I Renta Fija Euro 1.94% BESTINVER LATAM, F.I. Renta Variable Internacional -10.92% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. Renta Fija Mixta Euro 2.75% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, FI Renta Fija Mixta Euro 5.79% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL II, F.I. Renta Fija Mixta Euro 5.46% BESTINVER TORDESILLAS, FIL Retorno Absoluto -0.55% BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI Renta Variable Internacional 11.42% ODA CAPITAL, FIL Renta Variable Internacional -0.94% ALFIL TACTICO, FIL Renta Variable Internacional -5.64% BESTINVER NORTEAMERICA, F.I Renta Variable Internacional 17.37% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.18% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.55% 2. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES a. Inversiones realizadas durante el periodo Dispersión es la palabra que mejor define el comportamiento en bolsa de muchas de nuestras empresas en los últimos meses. Algunas han tenido rebotes muy importantes al mismo tiempo que otras han sufrido caídas significativas. Del grupo de compañías que han tenido revalorizaciones fantásticas podemos encontrar nombres como Alphabet, Fuchs, Amazon, Ferguson o Assa Abloy. Por otro lado, continuamos comprando títulos de empresas en las que el precio de mercado y el valor fundamental de sus negocios divergen de manera muy importante. Es el caso de Salesforce, Booking o Elevance, por mencionar algunas de ellas. Las compañías que más han contribuido al fondo en el primer semestre del año 2024 han sido: ASMLHolding, ARM Holding y ASM International. Por el contrario, las que han contribuido más negativamente han sido: Hellofresh, Azelis Group y Pernod Ricard. b. Operativa de préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos N/A d. Otra información sobre inversiones N/A 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variación de sus precios. La volatilidad es la desviación de la rentabilidad respecto a su media y puede verse en el cuadro del apartado 2.2. como es mucho menor a la del Ibex 35 porque las acciones de compañías en cartera son diferentes a las contenidas en ese índice y han sufrido menor variación en sus precios. A mayor volatilidad mayor riesgo y este trimestre ha sido extremadamente volátil. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS La política de Bestinver Gestión, S.A., SGIIC en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en segundos Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Bestinver Gestión, S.A. SGIIC ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas de todas las sociedades en las que sus IIC tienen participación En este contexto, el equipo de inversiones toma las decisiones en torno a un análisis de los puntos a tratar en cada una de las Juntas de accionistas, tomando como referencia estándares generalmente aceptados de gobierno y responsabilidad corporativa y contando para ello con el asesoramiento y soporte de un proveedor externo especialista en la prestación de este tipo de servicios. El ejercicio del derecho de voto, ya sea conforme a los puntos propuestos por el Consejo de la compañía en cuestión o en contra, irá en línea con el interés de los partícipes del Fondo, buscando la mayor protección y beneficio para los mismos. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el primer semestre de 2024 a 33.324,99 euros, y acumulado en el año 33.324,99 euros, prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC bajo gestión y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. 9. COMPARTIMENTO DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Vivimos en un mundo bursátil un tanto peculiar en el que el papel de valoración ha cambiado. Ha pasado de ser un elemento contra cíclico en el desempeño de las acciones, para convertirse en un componente absolutamente procíclico. Observamos cada día cómo los buenos resultados de las compañías son premiados con alzas que, en muchos casos, expanden la valoración de las acciones hasta un punto que comprometen su rentabilidad futura. Y lo contrario también. Unos resultados peores de lo esperado, son castigadas con una contracción de los múltiplos de valoración concordantes con lo que deberían ser excelentes rentabilidades futuras (o un deterioro operativo permanente de la compañía en cuestión). En los mercados actuales la valoración no corrige la exageración, la alimenta. El problema es que no hay mucha gente a la que esto le importe. Creemos que esta dinámica tiene mucho que ver con la enorme popularidad que tiene en los mercados de hoy la inversión pasiva en general y el factor momentum en particular, una estrategia basada en la extrapolación del pasado reciente (de los resultados de una compañía o del precio de sus acciones) que no se preocupa por las valoraciones y tampoco se intimida ante una posible reversión de la tendencia existente, todo lo contrario, la estimula. En resumen, los flujos que vemos hoy en los mercados tienen un impacto significativo en las valoraciones, pero las valoraciones no tienen un impacto significativo en los flujos. ¿Hasta cuándo? No podemos saberlo, pero creemos que la dinámica actual es peligrosa para los inversores que se exponen pasivamente a los mercados. Sin embargo, está brindando una magnífica oportunidad a aquellos de nosotros que invertimos en empresas de calidad pero nos importa la valoración, a los inversores de Bestinver Grandes Compañías.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en EUR

EUR

8.682.607 €

5.86%

Nueva

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en DKK

EUR

6.075.075 €

4.09%

Nueva

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

5.311.778 €

3.58%

42.97%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

5.063.003 €

3.41%

2.69%

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

5.062.399 €

3.41%

5.29%

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

4.281.895 €

2.89%

41.29%

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

4.217.023 €

2.84%

3.03%

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GROUP PLC

EUR

4.094.808 €

2.76%

6.66%

NL0000334118

ASM Intl

EUR

4.042.312 €

2.72%

22.9%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

3.953.367 €

2.66%

11.6%

SE0015658109

EPIROC AB-A

EUR

3.720.450 €

2.51%

3.52%

DE0005200000

BEIERSDORF AG

EUR

3.666.504 €

2.47%

9.42%

GB00BD6K4575

COMPASS GROUP PLC (CPG LN)

EUR

3.634.417 €

2.45%

1.94%

CH0024638196

SCHINDLER HOLDING AG

EUR

3.616.952 €

2.44%

2.55%

SE0007100581

ASSA ABLOY AB

EUR

3.564.049 €

2.4%

7.41%

NL0012059018

EXOR N.V.

EUR

3.566.245 €

2.4%

1.5%

US79466L3024

SALESFORCE.COM INC

EUR

3.537.263 €

2.38%

42.78%

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

3.223.735 €

2.17%

10.55%

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

3.203.561 €

2.16%

Nueva

GB00B082RF11

RENTOKIL INITIAL PLC

EUR

3.205.380 €

2.16%

21.25%

BE0974400328

AZELIS GROUP NV

EUR

3.113.136 €

2.1%

12.32%

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en USD

EUR

24.602.805 €

16.58%

63.23%

PTJMT0AE0001

JERONIMO MARTINS SGPS SA

EUR

2.949.948 €

1.99%

Nueva

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en CHF

EUR

2.901.371 €

1.96%

Nueva

GB0000536739

ASHTEAD GROUP PLC

EUR

2.886.490 €

1.95%

26.02%

CA0717051076

BAUSCH & LOMB INC

EUR

2.852.073 €

1.92%

17.55%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

2.521.149 €

1.7%

6.7%

US2546871060

WALT DISNEY CO/THE

EUR

2.363.549 €

1.59%

Nueva

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

2.346.940 €

1.58%

36.37%

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

2.224.101 €

1.5%

18.23%

JE00BJVNSS43

FERGUSON PLC

EUR

2.231.575 €

1.5%

12.65%

DE000A3E5D64

FUCHS PETROLUB SE-PREF(FPE3 GY)

EUR

2.134.000 €

1.44%

15.48%

FR0000120693

PERNOD- RICARD

EUR

1.706.649 €

1.15%

43.03%

DE000A161408

HELLOFRESH SE

EUR

581.353 €

0.39%

70.3%

US4595061015

Intl Flav & Frag

EUR

0 €

0%

Vendida

KR7005931001

SAMSUNG ELECTRONICS CO LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

US0420682058

ARM HOLDINGS PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013227113

SOITEC SA

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0006174348

BUREAU VERITAS SA

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0017486889

ATLAS COPCO AB

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0744B38

BUNZL PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

US67066G1040

NVIDIA CORP

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000126Z1

SPAIN GOVERNMENT B

3.42%

2024-07-01

EUR

3.530.012 €

2.38%

Nueva

ES0000012F92

SPAIN GOVERNMENT B

3.67%

2024-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

493.008


Nº de Partícipes

2.787


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100 euros


Patrimonio

148.404.597 €

Politica de inversiónFI RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Al menos el 75% de la exposición total estará en renta variable y el resto en activos de renta fija. El riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. Se invertirá al menos el 75% de la exposición a renta variable en compañías internacionales de capitalización bursátil mediana y grande, con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, sin especial predilección por algún sector o país. El resto de la exposición a renta variable se invertirá en compañías con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, sin restricciones sobre su capitalización y sin especial predilección por algún sector o país. Se aplica una filosofía de `inversión en valor` seleccionando activos infravalorados, con alto potencial de revalorización. La renta variable será de emisores/mercados de países de la OCDE y hasta un máximo del 30% de la exposición total de emisores/ mercados de países emergentes. Podrá existir concentración geográfica o sectorial. La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija de emisores/mercados de la zona Euro y preferentemente pública, sin descartar renta fija privada, en emisiones de elevada calificación crediticia (rating mínimo de A1 de S&P o P1 de Moody¿s) o, si fuera inferior, el rating que tenga el Reino de España en cada momento. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Industria

    16.14%

  • Consumo defensivo

    12.39%

  • Consumo cíclico

    10.09%

  • Tecnología

    9.13%

  • Salud

    7.28%

  • Comunicaciones

    6.14%

  • Materias Primas

    3.72%

  • Servicios financieros

    3.59%

  • No Clasificado

    31.52%

Regiones


  • Europa

    72.66%

  • Estados Unidos

    13.95%

  • Reino Unido

    11.37%

  • Canada

    2.02%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    27.84%

  • Large Cap - Blend

    26.18%

  • Medium Cap - Blend

    7.83%

  • Large Cap - Value

    3.94%

  • Medium Cap - Growth

    2.27%

  • Small Cap - Value

    0.41%

  • No Clasificado

    31.52%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.75

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.40

2024-Q1

0.40

2023-Q4

0.40

2023-Q3

0.40


Anual

Total
2023

1.60

2022

1.59

2021

1.58

2019

1.60