MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BESTINVER GRANDES COMPAÑÍAS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

308,42 €

0.55%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.41%2.62%8.54%5.02%8.07%7.83%6.25%

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a. Visión de la gestora / sociedad sobre la situación de los mercados El periodo se ha caracterizado por un entorno verdaderamente frenético en los mercados financieros. Hemos pasado de la desesperación de principios de abril, a un marcado optimismo a finales de junio, lo que ha provocado uno de los rebotes más veloces de la historia después, eso sí, de haber sufrido una de las correcciones más abruptas de las últimas décadas. No solemos ser muy indulgentes con los inversores que se dejan llevar por las emociones. Sin embargo, debemos reconocer que las amenazas arancelarias y las tensiones geopolíticas de los últimos meses, sin ser del todo eximentes, han sido grandes atenuantes. De todas formas, tenemos la sensación de que los mercados modernos han desarrollado una especie de hipersensibilidad patológica importante. En la vida real, las cosas generalmente fluctúan entre "bastante bien" y "no tan bien". Pero en el mundo de la inversión actual, el ánimo de los inversores a menudo oscila entre "el fin del mundo" y "aquí no pasa nada". Un péndulo que se precipita de un extremo al otro, sin detenerse en el rango de lo razonable ni un solo minuto. En efecto, pasamos del pánico desproporcionado al optimismo irracional en cuestión de días (o de horas), con caídas y rebotes que son amplificados y retroalimentados por la inversión pasiva. Unos bandazos de los que luego se hacen eco los medios de comunicación validando, a posteriori, la percepción de los inversores de habitar en un entorno de "crisis" o "boom" permanente. b. Decisiones generales de inversión adoptadas A pesar de esta fortaleza de fondo, no deja de sorprendernos el comportamiento cada vez más extremo de los mercados. Lejos de ser un problema, este mercado de extremos es un gran aliado. Volatilidad siempre es sinónimo de oportunidad y, en un mercado tan volátil como el actual, las oportunidades surgen constantemente. hemos aprovechado los fuertes bandazos del trimestre para rotar nuestras carteras. En concreto, en los sectores más impactados por el anuncio de los aranceles ¿como el de consumo discrecional o el industrial¿, hemos podido comprar compañías de alta calidad a valoraciones especialmente atractivas. Por este motivo, al cierre del segundo trimestre de 2025, estimamos que el valor de nuestros fondos es superior al que tenían al final de 2024. La exposición geográfica de nuestras compañías es mayoritariamente europea. La exposición sectorial a cierre del primer semestre de 2025 es la siguiente: 36% Consumo, 26% industrial, financiero 7% y TMT 20%. El resto estaría en liquidez en un 11%. c. Índice de referencia El índice de referencia utilizado a efectos meramente comparativos es el MSCI World NR en euros que obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de 2025 del -3,43%. En ese mismo periodo el fondo Bestinver Grandes compañías obtuvo una rentabilidad del -2,01%. d. Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC El valor liquidativo de Bestinver Grandes Compañías a 30 de junio de 2025 ha sido de 300,56 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año de -2,01%. El patrimonio del fondo, a cierre del primer semestre de 2025, alcanzó los 112.035 miles de euros en comparación con los 136.638 miles de euros de los que partía a cierre de 2024 y el número de partícipes ascendía a 2.582 a cierre del primer semestre de 2025 frente a los 2.652 partícipes existentes a cierre de 2024. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por el fondo en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2025 es el 0,76%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,79%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. e. Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora Con carácter complementario a la información facilitada en el apartado 2.2 b) del presente informe, les facilitamos datos de la rentabilidad obtenida por los fondos de inversión gestionados por Bestinver: FONDO Vocacion inversora Rentabilidad periodo de informe BESTINVER BOLSA, F.I. Renta variable Iberica 25.37% BESTINVER INTERNACIONAL, F.I. Renta Variable Internacional 1.90% BESTINFOND, F.I. Renta Variable Internacional 2.99% BESTVALUE, F.I. Renta Variable Internacional 5.27% BESTINVER GRANDES COMPAÑIAS, F.I. Renta Variable Internacional -2.01% BESTINVER CONSUMO GLOBAL, F.I.L. Renta Variable Internacional 1.58% BESTINVER LATAM, F.I. Renta Variable Internacional 21.06% BESTINVER TORDESILLAS, FIL Retorno Absoluto 13.36% BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI Renta Variable Internacional -3.42% ODA CAPITAL, FIL Renta Variable Internacional 20.98% ALFIL TACTICO, FIL Renta Variable Internacional 18.85% BESTINVER NORTEAMERICA, F.I Renta Variable Internacional -8.59% BESTINVER PATRIMONIO, F.I. Renta Fija Mixta Euro 0.78% BESTINVER MIXTO, F.I. Renta variable Mixta Internacional 2.72% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.13% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.18% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.88% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.13% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.18% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.98% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE B Renta Fija Euro 1.65% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE Z Renta Fija Euro 1.67% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE R Renta Fija Euro 1.58% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.11% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 1.49% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL II, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.62% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 1.64% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 1.56% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.53% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.42% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.29% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 2.49% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.64% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 2.71% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.51% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 2.17% 2. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES a. Inversiones realizadas durante el periodo Hemos asistido a un cambio de percepción absolutamente radical que nos recuerda, una vez más, que la demanda de las acciones tiende a aumentar a medida que aumenta su precio. Dicho de otra manera, el interés de los inversores por la bolsa crece a medida que las valoraciones se expanden y los rendimientos esperados futuros se reducen. Gracias a esta mejora en el sentimiento, determinados rincones del mercado acumulan revalorizaciones (y valoraciones) que resultan un tanto intimidantes. Estamos hablando de algunas partes del sector tecnológico, que han tenido muy buenas revalorizaciones por el impulso de las inversiones en inteligencia artificial. Nombres en los que hemos reducido nuestro peso como Lam Research, ASM International o Microsoft; como también lo hemos hecho en compañías europeas cíclicas (Ryanair) y no tan cíclicas (Jerónimo Martins), cuya rentabilidad ha sido fantástica en los últimos trimestres. Un panorama que contrasta con el de muchas compañías con resultados recurrentes y visibles, las menos ligadas a la coyuntura económica, que han experimentado caídas importantes en sus cotizaciones y en las que hemos podido comprar títulos a valoraciones muy descontadas (Beiersdorf o Novo Nordisk). O el de empresas cuyos resultados están afectados por dinámicas que consideramos temporales, pero sus cotizaciones han descontado un impacto duradero altamente improbable. Nombres que no están de moda entre los inversores y, por tanto, cotizan con múltiplos contraídos, un ingrediente esencial para que las inversiones sean seguras y rentables. Este es el caso de compañías como Ashtead, Bunzl, LVMH o Philips, una compañía que conocemos bien por haber estado invertidos en ella los fondos grandes de la casa en los últimos años y en la que nos vamos a detener un instante. Las compañías que más han contribuido al fondo en el primer semestre del año 2025 han sido: DEUTCHE BOERSE AG, META PLATFORMS INC-CLASS A y RYANAIR. Por el contrario, las que han contribuido más negativamente han sido: BAUSCH+LOMB CORP, GERRESHEIMER AG y PERNOD RICARD SA. b. Operativa de préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos N/A d. Otra información sobre inversiones N/A 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variación de sus precios. La volatilidad es la desviación de la rentabilidad respecto a su media y puede verse en el cuadro del apartado 2.2. como es mucho menor a la del Ibex 35 porque las acciones de compañías en cartera son diferentes a las contenidas en ese índice y han sufrido menor variación en sus precios. A mayor volatilidad mayor riesgo y este trimestre ha sido extremadamente volátil. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS La política de Bestinver Gestión, S.A., SGIIC en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en segundos Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Bestinver Gestión, S.A. SGIIC ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas de todas las sociedades en las que sus IIC tienen participación En este contexto, el equipo de inversiones toma las decisiones en torno a un análisis de los puntos a tratar en cada una de las Juntas de accionistas, tomando como referencia estándares generalmente aceptados de gobierno y responsabilidad corporativa y contando para ello con el asesoramiento y soporte de un proveedor externo especialista en la prestación de este tipo de servicios. El ejercicio del derecho de voto, ya sea conforme a los puntos propuestos por el Consejo de la compañía en cuestión o en contra, irá en línea con el interés de los partícipes del Fondo, buscando la mayor protección y beneficio para los mismos. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el primer semestre de 2025 a 30.536,59 euros, y acumulado en el año 30.536,59 euros, prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC bajo gestión y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. 9. COMPARTIMENTO DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Es evidente que el entorno plantea importantes incertidumbres. Pero también lo es que nuestras compañías tienen una ventaja para adaptar sus modelos de negocio mejor que sus competidores. De esta forma, pueden ganar cuota de mercado a costa de los jugadores más débiles y salir reforzadas de las posibles eventualidades que pueden surgir. Hemos revisado nuestras tesis y la convicción que mantenemos en todas ellas sigue siendo total. Por este motivo, a pesar del ruido, nuestras expectativas no han cambiado. A nivel macro, la economía permanece relativamente fuerte, la inflación está controlada, el endeudamiento de empresas y familias es mínimo y el empleo es sólido. Además, el mercado cuenta con potenciales vientos de cola adicionales. Los más importantes son los recortes de impuestos y la desregulación de varios sectores económicos en EE. UU., los efectos de los planes de estímulo en Europa, Japón y China, y, por último, los posibles movimientos de los bancos centrales. Este entorno es estructuralmente positivo para la renta variable. Centrándonos en el fondo, el valor actual de las carteras supera al que tenían hace seis meses. Completada la primera mitad del año, sus valoraciones siguen teniendo un descuento significativo frente a los principales índices. Además, esperamos que los beneficios de las compañías sigan creciendo por encima de la media del mercado. En conclusión, nuestras carteras están bien posicionadas para seguir generando las rentabilidades que buscamos.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en USD

EUR

10.790.220 €

9.63%

14.87%

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en EUR

EUR

4.537.715 €

4.05%

60.51%

US0231351067

AMAZON.COM INC

EUR

3.592.504 €

3.21%

2.93%

GB0000536739

ASHTEAD GROUP PLC

EUR

3.577.508 €

3.19%

58.83%

NL0012059018

EXOR N.V.

EUR

3.364.936 €

3%

10.69%

DE0005200000

BEIERSDORF AG

EUR

3.276.458 €

2.92%

7.62%

ES0148396007

INDITEX SA

EUR

3.244.933 €

2.9%

28.77%

NL0000235190

AIRBUS GROUP NV

EUR

3.202.379 €

2.86%

16.1%

GB00B24CGK77

RECKITT BENCKISER GROUP PLC

EUR

3.195.713 €

2.85%

22.69%

US30303M1027

FACEBOOK INC

EUR

3.151.642 €

2.81%

12.12%

NL0000009538

KONINKLIJKE (ROYAL) PHILIPS ELE

EUR

3.140.487 €

2.8%

Nueva

US5949181045

MICROSOFT CORP

EUR

3.103.407 €

2.77%

11.63%

US31488V1070

FERGUSON ENTERPRISES INC

EUR

3.065.930 €

2.74%

76.2%

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en GBP

EUR

3.036.023 €

2.71%

Nueva

NL0000334118

ASM Intl

EUR

3.013.153 €

2.69%

1.17%

NL0000009165

HEINEKEN NV

EUR

2.995.589 €

2.67%

24.66%

GB00B0744B38

BUNZL PLC

EUR

2.973.783 €

2.65%

Nueva

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en CHF

EUR

2.897.766 €

2.59%

Nueva

US2546871060

WALT DISNEY CO/THE

EUR

2.877.285 €

2.57%

16.93%

US02079K3059

ALPHABET INC - CL C

EUR

2.863.184 €

2.56%

22.71%

FR0000121014

LVMH MOET-HENNESSY

EUR

2.792.533 €

2.49%

25.41%

DK0062498333

NOVO NORDISK A/S

EUR

2.739.972 €

2.45%

21.91%

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en DKK

EUR

2.692.114 €

2.4%

6.52%

FR0000120693

PERNOD- RICARD

EUR

2.647.642 €

2.36%

25.09%

PTJMT0AE0001

JERONIMO MARTINS SGPS SA

EUR

2.604.751 €

2.32%

15.09%

XXXXXXXXXXXX

Otra RV cotizada en SEK

EUR

2.551.793 €

2.28%

Nueva

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

2.425.090 €

2.16%

36.09%

US0367521038

ELEVANCE HEALTH INC

EUR

2.337.015 €

2.09%

37.03%

DE000A0LD6E6

GERRESHEIMER AG

EUR

2.299.389 €

2.05%

6.49%

CA0717051076

BAUSCH & LOMB INC

EUR

1.949.045 €

1.74%

45.37%

GB00B082RF11

RENTOKIL INITIAL PLC

EUR

1.698.201 €

1.52%

58.21%

DE000A161408

HELLOFRESH SE

EUR

891.998 €

0.8%

41.03%

SE0015658109

EPIROC AB-A

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0012032048

ROCHE HOLDING

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A3E5D64

FUCHS PETROLUB SE-PREF(FPE3 GY)

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0038863350

NESTLE, S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BD6K4575

COMPASS GROUP PLC (CPG LN)

EUR

0 €

0%

Vendida

US09857L1089

BOOKING HOLDINGS INC

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010307819

LEGRAND SA

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0010273215

ASML HOLDING NV (HOLANDA)

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0024638196

SCHINDLER HOLDING AG

EUR

0 €

0%

Vendida

SE0007100581

ASSA ABLOY AB

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000128H5

SPAIN GOVERNMENT B

1.71%

2025-07-01

EUR

12.450.012 €

11.11%

Nueva

ES0000012M51

SPAIN GOVERNMENT B

2.27%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

372.761


Nº de Partícipes

2.582


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100 euros


Patrimonio

112.035.334 €

Politica de inversiónFI RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Al menos el 75% de la exposición total estará en renta variable y el resto en activos de renta fija. El riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. Se invertirá al menos el 75% de la exposición a renta variable en compañías internacionales de capitalización bursátil mediana y grande, con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, sin especial predilección por algún sector o país. El resto de la exposición a renta variable se invertirá en compañías con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, sin restricciones sobre su capitalización y sin especial predilección por algún sector o país. Se aplica una filosofía de `inversión en valor` seleccionando activos infravalorados, con alto potencial de revalorización. La renta variable será de emisores/mercados de países de la OCDE y hasta un máximo del 30% de la exposición total de emisores/ mercados de países emergentes. Podrá existir concentración geográfica o sectorial. La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija de emisores/mercados de la zona Euro y preferentemente pública, sin descartar renta fija privada, en emisiones de elevada calificación crediticia (rating mínimo de A1 de S&P o P1 de Moody¿s) o, si fuera inferior, el rating que tenga el Reino de España en cada momento. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Sectores


  • Consumo defensivo

    17.78%

  • Industria

    14.98%

  • Consumo cíclico

    10.57%

  • Salud

    10.21%

  • Comunicaciones

    8.93%

  • Tecnología

    6.15%

  • Servicios financieros

    2.44%

  • No Clasificado

    28.94%

Regiones


  • Europa

    65.45%

  • Estados Unidos

    21.09%

  • Reino Unido

    11.50%

  • Canada

    1.96%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    30.37%

  • Large Cap - Growth

    25.19%

  • Medium Cap - Blend

    7.66%

  • Large Cap - Value

    5.24%

  • Medium Cap - Growth

    1.71%

  • Small Cap - Value

    0.90%

  • No Clasificado

    28.94%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.74

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.40

2025-Q1

0.39

2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.40


Anual

Total
2024

1.60

2023

1.60

2022

1.59

2020

1.58