MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

BESTINVER LATAM, FI


VALOR LIQUIDATIVO

11,89 €

9.83%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.48%9.7%-3.89%-13.97%-3.66%-7.08%-

2024-Q4
1. SITUACI�N DE LOS MERCADOS Y EVOLUCI�N DEL FONDO a. Visi�n de la gestora / sociedad sobre la situaci�n de los mercados El principal desaf�o de la regi�n sigue siendo la falta de un ancla fiscal en Brasil. El pa�s mantiene un elevado d�ficit nominal �que incluye el pago de intereses sobre su deuda�, que alcanza el 7,8%, consecuencia de los necesarios est�mulos fiscales durante la crisis del COVID-19, los cuales a�n no se han revertido. La falta de disciplina fiscal y la pasividad del gobierno para abordar el problema han provocado que Brasil sea el �nico pa�s en el que los tipos de inter�s reales que siguen subiendo � alcanzando una tasa del 8%, la m�s alta del mundo�. Durante los �ltimos meses, el gobierno hab�a prometido un paquete de medidas para reducir el gasto corriente, eliminar el d�ficit primario en 2025 y frenar un crecimiento de la deuda muy agravado por sus elevados tipos de inter�s �que en octubre eran del 10%�. Sin embargo, el paquete de medidas presentado por la administraci�n Lula a finales de noviembre result� ser poco ambicioso. Plantea un recorte de solo 70 mil millones de reales del gasto, incluyendo medidas no probadas y propuestas de reducci�n de fraudes o cambios administrativos, sin abordar ninguna reducci�n estructural del gasto. En otras palabras, este plan no garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales a corto plazo y no resuelve las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda en el mediano y largo plazo. El gran fiasco de comunicaci�n, que gener� un gran estr�s en el mercado, fue el anuncio simult�neo de una propuesta para eximir del pago de impuestos a todos los brasile�os que ganen menos de 5 mil reales al mes. Esta combinaci�n de medidas fiscales m�nimas y la propuesta de reducci�n de impuestos desencaden� un colapso en el mercado, que arrastr� al real brasile�o a los niveles m�s bajos de su historia, afectando negativamente a los activos brasile�os. Un entorno que tambi�n afect� a la evoluci�n de nuestra estrategia �que a finales de noviembre se dejaba un 8% y que en tan solo un mes termin� perdiendo un 15% adicional�, convirtiendo al 2024 en un a�o para olvidar. b. Decisiones generales de inversi�n adoptadas BESTINVER LATAM FI invierte al menos el 85% de su activo en BESTINVER LATIN AMERICA, CLASS Z � EUR compartimento de BESTINVER SICAV, IIC Principal Bestinver Latam FI invierte como IIC Subordinada invierte al menos el 85% de su activo en BESTINVER LATIN AMERICA, CLASS Z � EUR compartimento de BESTINVER SICAV, IIC Principal. La IIC termina el semestre con un nivel de liquidez del 4% y cuenta con 37 compa��as en cartera, que representan las mejores oportunidades de inversi�n en la regi�n. A nivel geogr�fico, Brasil representa el 63,5% de la cartera, seguido de Chile con un 10%, Latam (nuestra agrupaci�n de compa��as pan-latinoamericanas) con un 8% y M�xico con un 8%. En t�rminos sectoriales, consumo y tecnolog�a siguen siendo los sectores con mayor peso, representando un 34% y un 25%, respectivamente. Nuestra estrategia se ha convertido en una propuesta de "Deep value". Tenemos las mejores compa��as de la regi�n a m�ltiplos de un solo d�gito, con balances s�lidos, creciendo por encima del mercado, reforzando su liderazgo competitivo y generando caja. La prima de riesgo impl�cita en el coste del capital de nuestras compa��as brasile�as es del 20%, el nivel m�s alto de la historia. Estas valoraciones descuentan una crisis econ�mica de proporciones nunca vistas, ni siquiera en los peores momentos de la presidencia de Dilma Rouseff, que, en nuestra opini�n, no reflejan la realidad de la regi�n. Las bajas valoraciones de nuestras compa��as brasile�as son el resultado de factores estrictamente macroecon�micos, provocados por una estrategia o postura pol�tica que se niega a enfrentar los retos fiscales del pa�s. Una postura que, en nuestra opini�n, depende en gran medida del mantenimiento de la actual administraci�n. Sin embargo, en Brasil habr� elecciones en 2026 y, por tanto, en alg�n momento a lo largo de 2025 el mercado tendr� que valorar la posibilidad de un cambio. No olvidemos que, en los �ltimos 30 a�os, cada vez ha llegado al tercer a�o de mandato de administraci�n de izquierdas en Brasil, el mercado ha subido de media un 50%. No sabemos qu� suceder� esta vez, pero lo que s� sabemos es que las elecciones de 2026 son inevitables y el mercado tendr� que sopesar su impacto en las valoraciones de las compa��as cotizadas. Adem�s, los tipos de inter�s reales en Brasil son los m�s altos del mundo y su banco central �que, es un �rgano genuinamente independiente� ya ha anunciado futuras subidas de 100 puntos b�sicos en los pr�ximos meses. Su principal mandato es controlar la inflaci�n, que actualmente est� en el 4,8% �muy por encima del objetivo del 3% y de la banda superior de tolerancia del 4,5%�. Este es otro potencial punto de inflexi�n a favor pues, con tipos tan altos deber�a desacelerarse la econom�a, reducir la inflaci�n y, cuando estos efectos empiecen a hacerse visibles, el mercado comenzar� a valorar el inicio y la magnitud de un ciclo de bajadas de tipos. Mientras tanto, esta administraci�n no podr� causar mucho m�s da�o a la situaci�n fiscal del pa�s. Incluso la propuesta de reducci�n de impuestos ser� muy dif�cil de aprobar en un Congreso de mayor�a de centro derecha, y si se llegase a aprobar, probablemente solo se aceptar�a si se incluyen medidas equivalentes de reducci�n de gastos o aumento de la recaudaci�n. En ambos casos, el impacto en los mercados tendr�a que ser positivo, especialmente desde los deprimid�simos niveles actuales. Como inversores a largo plazo, sabemos que una compa��a puede estar barata durante mucho tiempo. Pero, en el mercado latinoamericano vemos potenciales catalizadores a corto y medio plazo que, con las bajas valoraciones actuales, podr�an justificar subidas muy pronunciadas para nuestra cartera. c. �ndice de referencia El �ndice de referencia utilizado a efectos meramente comparativos es el SP LatAm 40 Total Return en euros, que ha obtenido un -8,68% en el segundo semestre de 2024. En ese mismo periodo el fondo Bestinver LatAm obtuvo un -13,06%. d. Evoluci�n del Patrimonio, part�cipes, rentabilidad y gastos de la IIC El valor liquidativo de Bestinver Latam F.I. a 31 de diciembre de 2024 ha sido de 10,82 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el a�o del -22,55%. El patrimonio del fondo, a cierre de 2024, alcanz� los 7.699 miles de euros en comparaci�n con los 15.203 euros de los que part�a a cierre de 2023 y el n�mero de part�cipes descend�a a 406 a cierre de 2024 frente a los 506 part�cipes existentes a cierre de 2023. La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por el fondo en concepto de comisi�n de gesti�n y comisi�n de dep�sito en el segundo semestre de 2024 es el 0,22%. La ratio de gastos acumulada en el a�o ha sido el 0,74%. En esta ratio est� incluida la comisi�n de gesti�n, la comisi�n del depositario, y otros gastos de gesti�n corriente. e. Rendimiento del fondo en comparaci�n con el resto de fondos de la gestora Con car�cter complementario a la informaci�n facilitada en el apartado 2.2 b) del presente informe, les facilitamos datos de la rentabilidad obtenida por los fondos de inversi�n gestionados por Bestinver: FONDO Vocacion inversora Rentabilidad periodo de informe BESTINVER PATRIMONIO, F.I. Renta Fija Mixta Euro 6.87% BESTINVER MIXTO, F.I. Renta variable Mixta Internacional 11.21% BESTINVER BOLSA, F.I. Renta variable Iberica 9.04% BESTINVER RENTA, F.I. CLASE B Renta Fija Mixta Euro 8.42% BESTINVER RENTA, F.I. CLASE R Renta Fija Mixta Euro -0.13% BESTINVER RENTA, F.I. CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 8.54% BESTINVER INTERNACIONAL, F.I. Renta Variable Internacional 14.26% BESTINFOND, F.I. Renta Variable Internacional 12.83% BESTVALUE, F.I. Renta Variable Internacional 13.04% BESTINVER GRANDES COMPA�IAS, F.I. Renta Variable Internacional 9.66% BESTINVER CONSUMO GLOBAL, F.I.L. Renta Variable Internacional 19.16% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I CLASE B Renta Fija Euro 4.21% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I CLASE R Renta Fija Euro 0.28% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I CLASE Z Renta Fija Euro 4.25% BESTINVER LATAM, F.I. Renta Variable Internacional -22.55% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. Renta Fija Mixta Euro 6.49% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, FI CLASE B Renta Fija Mixta Euro 12.17% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, FI CLASE R Renta Fija Mixta Euro 9.58% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, FI CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 12.27% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL II, F.I. Renta Fija Mixta Euro 11.49% BESTINVER TORDESILLAS, FIL Retorno Absoluto 1.26% BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI Renta Variable Internacional 9.30% ODA CAPITAL, FIL Renta Variable Internacional 3.30% ALFIL TACTICO, FIL Renta Variable Internacional -7.70% BESTINVER NORTEAMERICA, F.I Renta Variable Internacional 22.85% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I.CLASE B Renta Fija Mixta Euro 4.10% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I.CLASE R Renta Fija Mixta Euro 4.04% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I.CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 4.27% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I.CLASE B Renta Fija Mixta Euro 5.68% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I.CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 5.90% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I.CLASE X Renta Fija Mixta Euro 5.66% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I.CLASE B Renta Fija Mixta Euro 0.69% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I.CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 0.90% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I.CLASE X Renta Fija Mixta Euro 0.94% 2. INFORMACI�N SOBRE INVERSIONES a. Inversiones realizadas durante el periodo BESTINVER LATAM FI invierte al menos el 85% de su activo en BESTINVER LATIN AMERICA, CLASS Z � EUR compartimento de BESTINVER SICAV, IIC Principal Este periodo hemos experimentado un nivel muy alto de volatilidad y dispersi�n dentro de nuestro universo de inversi�n. Una dispersi�n que hemos aprovechado para hacer un nivel de rotaci�n algo superior al habitual. Entre las principales compras, destacan nuevas posiciones en Raia Drogasil, B3 y BTG Pactual, acompa�adas de aumentos en otras como Inter, Vivara y Alpargatas. En cuanto a las ventas, las m�s relevantes han sido Clear Sale y Eletromedia, despu�s de ser opadas, as� como la salida de Globant y la reducci�n de posiciones en PagBank y Embraer. Adem�s, hemos ajustado los pesos de algunas posiciones para maximizar el potencial de la cartera sin alterar su composici�n estructural. Las compa��as que han liderado el desempe�o durante el segundo semestre de 2024 de BESTINVER LATAM han sido: ELECTROMIDIA VTEX y BBB FOODS y EMBRAER. Por el contrario, las que peor se han comportado en el periodo han sido: SENDAS DISTRIBUIDORA, HAPVIDA PARTICIPACOES E INVE Y LOCALIZA. b. Operativa de pr�stamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisici�n temporal de activos N/A d. Otra informaci�n sobre inversiones N/A 3. EVOLUCI�N DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es mayor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de renta variable de los que se espera obtener una mayor rentabilidad y por tanto una mayor variaci�n de sus precios. La volatilidad es la desviaci�n de la rentabilidad respecto a su media y puede verse en el cuadro del apartado 2.2. c�mo es mayor a la del Ibex 35 porque las acciones en cartera son latinoamericanas y han sufrido mayor variaci�n en sus precios. A mayor volatilidad mayor riesgo y este semestre ha sido extremadamente vol�til la bolsa y especialmente los mercados latinoamericanos. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POL�TICOS La pol�tica de Bestinver Gesti�n, S.A., SGIIC en relaci�n con el ejercicio de los derechos pol�ticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en Espa�a como en segundos Estados, su adecuaci�n a los objetivos y a la pol�tica de inversi�n de cada IIC y, tambi�n, que las eventuales situaciones de conflicto de inter�s sean gestionadas adecuadamente. Bestinver Gesti�n, S.A. SGIIC ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas de todas las sociedades en las que sus IIC tienen participaci�n En este contexto, el equipo de inversiones toma las decisiones en torno a un an�lisis de los puntos a tratar en cada una de las Juntas de accionistas, tomando como referencia est�ndares generalmente aceptados de gobierno y responsabilidad corporativa y contando para ello con el asesoramiento y soporte de un proveedor externo especialista en la prestaci�n de este tipo de servicios. El ejercicio del derecho de voto, ya sea conforme a los puntos propuestos por el Consejo de la compa��a en cuesti�n o en contra, ir� en l�nea con el inter�s de los part�cipes del Fondo, buscando la mayor protecci�n y beneficio para los mismos. 6. INFORMACI�N Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE AN�LISIS Detallamos los proveedores del servicio de an�lisis que representan el grueso del importe abonado en el ejercicio 2024: N/A Presupuesto anual del servicio de an�lisis, para el a�o 2025 no aplica 9. COMPARTIMENTO DE PROP�SITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACI�N PREVISIBLE DEL FONDO El comportamiento de la regi�n en el �ltimo a�o ha afectado los precios de las acciones de muchas de nuestras empresas, pero no el verdadero valor de sus negocios. Por ello, despu�s de un per�odo de estr�s macroecon�mico, pol�tico y social como el que hemos vivido, un movimiento de normalizaci�n en cualquiera de estos aspectos deber�a traducirse en rendimientos muy elevados para la cartera. Creemos que el potencial de nuestro fondo es muy elevado en los niveles actuales. El objetivo del fondo es generar retornos positivos a largo plazo, superiores en t�rminos absolutos y relativos a los de la media de la regi�n. Para ello, invierte en compa��as con tasas s�lidas de crecimiento secular, que cuentan con modelos de negocio rentables y sostenibles, buenos productos, balances s�lidos y dirigidos por excelentes asignadores de capital, centrados en la generaci�n de valor para los accionistas y la aplicaci�n de altos est�ndares en la gobernanza. Nuestra estrategia aprovecha la volatilidad que cada cierto tiempo afecta a los mercados latinoamericanos para comprar esos negocios a precios atractivos, muy por debajo de su verdadero valor. Este perfil de empresas a�ade un componente de crecimiento estructural que nos diferencia del resto de alternativas y nos convierte en un fondo pensado para invertir a largo plazo en Latinoam�rica. En nuestra opini�n, Bestinver Latam no es una propuesta oportunista o t�ctica, sino una opci�n estrat�gica y sostenible para cualquier cartera de ahorro o inversi�n global que quiera invertir en una regi�n llena de oportunidades. De acuerdo con nuestras estimaciones, la cartera del fondo ofrece un alto potencial, que seguir� en aumento de la mano del imparable proceso de desarrollo econ�mico y social de Latinoam�rica.
Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1580473574

BESTINVER LATIN AMERICA

EUR

7.344.587 €

95.39%

40.68%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

711.467


Nº de Partícipes

406


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100 Euros.


Patrimonio

7.699.396 €

Politica de inversiónLa IIC Principal promociona caracter�sticas medioambientales o sociales en m�s del 50% del patrimonio a trav�s de criterios excluyentes y valorativos. Se invierte al menos el 75% de su exposici�n total en renta variable emitida principalmente en la regi�n latinoamericana, sin restricci�n alguna en cuanto a sector o capitalizaci�n. La composici�n de la cartera podr� diferir de la composici�n del �ndice S&P Latin America 40. Invertir� principalmente en renta variable de empresas cotizadas o domiciliadas en Brasil, M�xico, Chile, Colombia o Per�, o en certificados americanos de dep�sito (ADR) o instrumentos financieros similares relacionados con los valores de renta variable de dichas empresas, sin que la asignaci�n a dichos pa�ses est� restringida en modo alguno. Podr� existir concentraci�n geogr�fica o sectorial. Podr� invertir hasta un 25% de su exposici�n total en empresas radicadas en otras regiones del mundo y hasta un m�ximo del 25% de su exposici�n total en renta fija p�blica y privada (incluyendo dep�sitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, l�quidos) de emisores / mercados de la zona Euro, en emisiones de elevada calificaci�n crediticia (rating m�nimo A- otorgado por agencias de reconocido prestigio) o, si fuera inferior, el rating del Reino de Espa�a en cada momento. La duraci�n media de la cartera de renta fija ser� inferior a 18 meses. El riesgo divisa oscilar� entre el 0 y el 100% de la exposici�n total. La renta variable de baja capitalizaci�n pueden influir negativamente en la liquidez del fondo. Podr� invertir hasta un 10% de su exposici�n total en compa��as de adquisici�n con fines especiales (SPAC). Se podr� invertir hasta un 20% en activos l�quidos. Se podr� invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras, activo apto, armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. El porcentaje de patrimonio no invertido en el fondo en el que se invierte principalmente se invertir� en efectivo o cuentas a la vista en el depositario
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.48

2024-Q4

0.20

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.05

2024-Q4

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.29

2024-Q3

0.12

2024-Q2

0.12

2024-Q1

0.22


Anual

Total
2023

1.99

2022

1.93

2021

1.93