Politica de inversiónLa IIC Principal promociona caracter�sticas medioambientales o sociales en m�s del 50% del patrimonio a trav�s de criterios excluyentes y valorativos. Se invierte al menos el 75% de su exposici�n total en renta variable emitida principalmente en la regi�n latinoamericana, sin restricci�n alguna en cuanto a sector o capitalizaci�n. La composici�n de la cartera podr� diferir de la composici�n del �ndice S&P Latin America 40.
Invertir� principalmente en renta variable de empresas cotizadas o domiciliadas en Brasil, M�xico, Chile, Colombia o Per�, o en certificados americanos de dep�sito (ADR) o instrumentos financieros similares relacionados con los valores de renta variable de dichas empresas, sin que la asignaci�n a dichos pa�ses est� restringida en modo alguno. Podr� existir concentraci�n geogr�fica o sectorial.
Podr� invertir hasta un 25% de su exposici�n total en empresas radicadas en otras regiones del mundo y hasta un m�ximo del 25% de su exposici�n total en renta fija p�blica y privada (incluyendo dep�sitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, l�quidos) de emisores / mercados de la zona Euro, en emisiones de elevada calificaci�n crediticia (rating m�nimo A- otorgado por agencias de reconocido prestigio) o, si fuera inferior, el rating del Reino de Espa�a en cada momento. La duraci�n media de la cartera de renta fija ser� inferior a 18 meses.
El riesgo divisa oscilar� entre el 0 y el 100% de la exposici�n total.
La renta variable de baja capitalizaci�n pueden influir negativamente en la liquidez del fondo.
Podr� invertir hasta un 10% de su exposici�n total en compa��as de adquisici�n con fines especiales (SPAC).
Se podr� invertir hasta un 20% en activos l�quidos.
Se podr� invertir hasta 10% del patrimonio en IIC financieras, activo apto, armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora.
Se podr� operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversi�n. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una c�mara de compensaci�n. El grado m�ximo de exposici�n al riesgo de mercado a trav�s de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
El porcentaje de patrimonio no invertido en el fondo en el que se invierte principalmente se invertir� en efectivo o cuentas a la vista en el depositario
Operativa con derivadosInversi�n y Cobertura para gestionar de un modo m�s eficaz la cartera