MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

BESTINVER CORTO PLAZO, FI

CLASE R


VALOR LIQUIDATIVO

15,32 €

1.81%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.05%0.23%0.77%----

2025-Q2
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO a. Visión de la gestora / sociedad sobre la situación de los mercados La primera mitad del año ha sido bastante más movida de lo esperado por eventos tanto políticos como económicos. De los primeros, habría que destacar la elevada tensión que se originó en Oriente Medio y que culminó con el ataque de EE. UU a las instalaciones donde, presumiblemente, Irán enriquecía uranio para fines no pacíficos. Mientras, Israel continuaba y continúa con su cruzada para acabar con organizaciones que ponen en peligro su existencia. Y por supuesto, continúa la situación enquistada del conflicto entre Rusia y Ucrania, donde la primera continúa con su asedio y sigue reclamando tierras del territorio ucraniano. De los segundos, y como ya se esperaba, el más destacable fue el anuncio de la implantación de aranceles a la exportación de bienes y servicios desde el resto del mundo hacia EE. UU. En un principio provocó un incremento significativo de la volatilidad durante unas semanas, que se fue calmando a medida que el posicionamiento extremo del presidente Trump, que era más un punto de partida para iniciar una negociación y que los países se avinieran a llegar a un `acuerdo justo¿, que una propuesta definitiva y que habría supuesto un desastre para le economía mundial. A mediados de 2024, los Bancos Centrales iniciaron la relajación de la política monetaria ya que cada vez era más patente que la inflación seguía corrigiendo y acercándose al objetivo del 2,0%. Esa tendencia ha seguido durante esta primera mitad de año, sobre todo en la Eurozona, donde la inflación llegó a estar al 1,9% en mayo, aunque terminó en el 2,0% en junio. El crecimiento económico seguía bastante débil en las principales economías europeas, por lo que, con todo ello, el BCE bajó 4 veces el tipo de depósito hasta dejarlo en el 2,0%, nivel que se puede considerar neutral. Sin embargo, en EE. UU la economía seguía mostrando fortaleza y la inflación, aunque seguía bajando, lo hacía a menor ritmo que la europea, por lo que la Reserva Federal se mostró muy cautelosa y prefirió esperar unos meses para ver la evolución de la inflación. Con la amenaza cumplida de imponer aranceles, que actúan como si fueran un impuesto, el riesgo de que la inflación se acelerara era una realidad y, por tanto, la FED enfrió toda expectativa de seguir bajando, y durante la primera mitad del año se mantuvo sin cambios en la banda del 4.25%-4.50%. Con este escenario económico y político, los tipos de interés a largo plazo se han estado moviendo en un rango relativamente estrecho. Empezamos el año 2025 con el bono alemán a 10 años al 2.36%, que subió hasta el 2,90% a mediados de marzo, para cerrar el semestre en el 2.61%. Por su parte, el bono a 10 años americano empezó el año al 4.57%, alcanzando un máximo del 4.79% y un mínimo del 4.00% a principios de abril, y terminar el semestre en el 4.23%. Por el lado de los índices de crédito, el ITRAX Xover de compañías de baja calificación crediticia, empezó el año en 313 pbs y alcanzo un máximo de 428 pbs cuando Trump anunció la imposición de aranceles a principios de abril, para terminar al final del semestre en 282 pbs. El índice de crédito de compañías de alta calificación crediticia empezó el año en 57.5 pbs, haciendo un máximo de 86 pbs en abril y terminar a finales de junio en 54.5 pbs. Por último, el Euro se ha fortalecido significativamente ya que la incertidumbre del impacto de los aranceles sobre el comercio mundial y el impacto sobre el crecimiento y la inflación de EE.UU ha hecho que el dólar no esté pasando por su mejor momento. Además, la aprobación más que previsible de un programa de gasto por parte de la administración Trump ha generado desconfianza en muchos inversores, que prefieren estar invertidos en otras áreas geográficas a la espera de ver el impacto que todas esas medidas pueden tener sobre la economía americana. Así, el Euro empezó el año 2025 a un tipo de cambio de 1.035?/$ para fortalecerse y cerrar el semestre al 1.176?/$. El propio BCE se empieza a mostrar preocupado por esa fortaleza del euro que puede dañar al sector exterior europeo. b. Decisiones generales de inversión adoptadas Bestinver Corto Plazo ha continuado con la buena tendencia con la que empezó 2025. Y esto tiene todavía más mérito habiendo bajado el Banco Central Europeo los tipos al 2%. La rentabilidad acumulada por lo tanto es del 1,65% lo que supone un anualizado del 3,36%, mucho mejor de lo que hubiéramos esperado a principios de año. Muchos han sido los acontecimientos geopolíticos y económicos que han podido descarrilar los mercados en los últimos meses. El anuncio de los ¿aranceles recíprocos¿ de Donald Trump, la crisis en Oriente Medio y el fracaso en las negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania han sido los más relevantes. Es sorprendente comprobar que, en medio del caos que han causado, los activos de riesgo hayan terminado la primera mitad del año cerca de sus máximos históricos. A mediados del periodo el anuncio de mayores aranceles de lo esperado por parte de la administración norteamericana causó una brusca caída de los mercados. En esa corrección, el libre de riesgo ¿la deuda pública alemana para los europeos¿ funcionó como activo refugio, permitiendo que las compras que realizamos en el primer trimestre protegieran la cartera en gran medida. Por el lado del crédito, aprovechamos las caídas para comprar a buenos precios bonos de corto plazo y alta calidad crediticia que posteriormente, en la recuperación, han hecho que el fondo logre una rentabilidad muy atractiva contra otros productos de inversión de corto plazo. De nuevo, la gestión activa ha vuelto a ser de gran importancia. Hemos visto que el precio de los bonos de muchas empresas locales ¿no afectadas por el comercio internacional¿ ha sufrido a consecuencia de la imposición de aranceles. La tabla rasa de la gestión pasiva provocó ventas indiscriminadas, creando excelentes oportunidades para los gestores activos. Unas oportunidades que pudimos aprovechar gracias al conocimiento que tenemos de nuestro universo de inversión y a la liquidez que habíamos incrementado en los últimos meses. Hemos cerrado el periodo con rentabilidades positivas y habiendo ajustado de nuevo la cartera. Hemos vuelto a un nivel de liquidez elevado. Pensamos que los diferenciales de crédito ¿es decir, lo que pagan las empresas sobre el libre de riesgo¿ son demasiado bajos para el contexto actual. Además, hemos reducido nuevamente la duración de tipos tras los anuncios de mayor gasto público en EE. UU. y Europa y por el repunte de los datos macro. El fondo a cierre del primer semestre de 2025 tiene un 19% de efectivo, un 37,6% de bancos, un 3,2% de seguros y un 40,4% NF Corporate. Mayoritariamente a nivel geográfico está en Europa. c. Índice de referencia El índice de referencia utilizado a efectos meramente comparativos es una composición del índice ?STR (Euro Short-Term Rate) en un 75% y del índice Bloomberg Barclays EuroAgg 1-3 Year Total Return Index Value Unhedged EUR en un 25%. que obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de 2025 del 1,36%. En ese mismo periodo el fondo Bestinver Corto Plazo Clase B obtuvo una rentabilidad del 1,65% y Bestinver Corto Plazo Clase Z obtuvo una rentabilidad del 1,67%. d. Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC Clase B El valor liquidativo de Bestinver Corto Plazo a 30 de junio de 2025 ha sido de 16,36 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año de 1,65%. El patrimonio del fondo, a cierre del primer semestre, alcanzó los 183.079 miles de euros en comparación con los 139.474 miles de euros de los que partía a cierre de 2024 y el número de partícipes ascendía a 2.101 a cierre del primer semestre de 2025 frente a los 1.728 a cierre de 2024. Clase R El valor liquidativo de Bestinver Corto Plazo a 30 de junio de 2025 ha sido de 15,27 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año de 1,58%. El patrimonio del fondo, a cierre del primer semestre, alcanzó los 58 miles de euros en comparación con los 75 miles de euros de los que partía a cierre de 2024 y el número de partícipes ascendía a 2 a cierre del primer semestre de 2025 frente a los 1 a cierre de 2024. Clase Z El valor liquidativo de Bestinver Corto Plazo a 30 de junio de 2025 ha sido de 16,21 euros resultando en una rentabilidad acumulada en el año de 1,67%. El patrimonio del fondo, a cierre del primer semestre, alcanzó los 11.956 miles de euros frente a los 11.760 miles de euros a cierre del año 2024 y el número de partícipes descendía a 1 a cierre del primer semestre de 2025 frente a los 2 a cierre de 2024. Clase B La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por la clase B en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2025 es el 0,08%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,09%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. Clase R La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por la clase R en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2025 es el 0,16%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,17%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. Clase Z La ratio de gastos sobre el patrimonio medio soportados por la clase Z en concepto de comisión de gestión y comisión de depósito en el primer semestre de 2025 es el 0,07%. La ratio de gastos acumulada en el año ha sido el 0,08%. En esta ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión del depositario, y otros gastos de gestión corriente. A la fecha de referencia (30/06/2025) el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una vida media de 0,897 años y con una TIR media bruta de la cartera del fondo (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado de 2,2%. e. Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora Con carácter complementario a la información facilitada en el apartado 2.2 b) del presente informe, les facilitamos datos de la rentabilidad obtenida por los fondos de inversión gestionados por Bestinver: FONDO Vocacion inversora Rentabilidad periodo de informe BESTINVER BOLSA, F.I. Renta variable Iberica 25.37% BESTINVER INTERNACIONAL, F.I. Renta Variable Internacional 1.90% BESTINFOND, F.I. Renta Variable Internacional 2.99% BESTVALUE, F.I. Renta Variable Internacional 5.27% BESTINVER GRANDES COMPAÑIAS, F.I. Renta Variable Internacional -2.01% BESTINVER CONSUMO GLOBAL, F.I.L. Renta Variable Internacional 1.58% BESTINVER LATAM, F.I. Renta Variable Internacional 21.06% BESTINVER TORDESILLAS, FIL Retorno Absoluto 13.36% BESTINVER MEGATENDENCIAS, FI Renta Variable Internacional -3.42% ODA CAPITAL, FIL Renta Variable Internacional 20.98% ALFIL TACTICO, FIL Renta Variable Internacional 18.85% BESTINVER NORTEAMERICA, F.I Renta Variable Internacional -8.59% BESTINVER PATRIMONIO, F.I. Renta Fija Mixta Euro 0.78% BESTINVER MIXTO, F.I. Renta variable Mixta Internacional 2.72% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.13% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.18% BESTINVER DEUDA CORPORATIVA, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.88% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.13% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.18% BESTINVER RENTA, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.98% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE B Renta Fija Euro 1.65% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE Z Renta Fija Euro 1.67% BESTINVER CORTO PLAZO, F.I. - CLASE R Renta Fija Euro 1.58% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.11% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 1.49% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL II, F.I. Renta Fija Mixta Euro 1.62% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 1.64% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 1.56% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL III, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 1.53% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.42% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.29% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL IV, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 2.49% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE Z Renta Fija Mixta Euro 2.64% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE X Renta Fija Mixta Euro 2.71% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE B Renta Fija Mixta Euro 2.51% BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL V, F.I. - CLASE R Renta Fija Mixta Euro 2.17% 2. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES a. Inversiones realizadas durante el periodo Por segmentos, el mayor aporte de rentabilidad en este semestre ha venido por la deuda corporativa senior seguido de la deuda de entidades financieras senior y de la deuda de entidades financieras preferente, con una contribución de 0,76%, 0,51% y 0,23% respectivamente. El resto de los segmentos de renta fija también han contribuido positivamente. La cobertura de tipos de interés ha contribuido con 0,05%. El BCE ha seguido bajando el tipo de intervención en cada una de las cuatro reuniones de política monetaria que ha tenido en este primer semestre. La buena evolución de la inflación en la Eurozona, que empezó el año al 2.4% y llegó en junio al 2,0% ha permitido al banco central establecer una política monetaria neutral, bajando del 3,0% al 2,0% donde cerró el semestre. Todo apunta a que el BCE va a hacer una pausa en el tercer trimestre para medir el impacto de las bajadas ya realizadas. Pero no habría que descartar bajadas adicionales antes de final de año. En este contexto, el bono alemán a 2 años empezó el semestre al 2,08% y cuando la inflación se fue moderando empezó a caer en TIR hasta alcanzar un mínimo de 1,66% a mediados abril y terminando junio al 1,86%. Empezamos el semestre con una duración de 0,50 años, que fuimos bajando conforme la TIR del 2 años alemán fue cayendo, hasta llegar a 0,45 años con el que cerramos el semestre. A lo largo del semestre hemos aprovechado que los diferenciales de crédito se ampliaron, sobre todo en el mes de marzo y abril, para subir la duración de crédito hasta 0,98 año. Hemos invertido en la inmobiliaria alemana VONOVIA 0,375% 06/27, en la concesionaria de autopistas italiana AUTOSTRADE 1.75% 02/2027, en la empresa de automóviles BMW 3.0% 08/2027, en la empresa de energía italiana ENEL 0.375% 06/27, en el banco belga KBC 0,375% 06/2027, en el banco británico STANDARD CHARTERED 1.625% 10/2027 o en LUFTHANSA 2,875% 05/2027, por citar algunos ejemplos. Los instrumentos que más han contribuido en el primer semestre de 2025 han sido: EURO-SCHATZ FUT Sep25, CONGR 4 03/01/27 y STLA 0 ¿ 03/30/27. Por el contrario, los que menos han contribuido han sido: EURO-SCHATZ FUT Jun25, STD REPO 2.78 01/07/25 y STD REPO 2.36 01/02/25. b. Operativa de préstamo de valores N/A c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos Se han contratado derivados con finalidad de cobertura, cuyo subyacente es una divisa (libra), para cubrir el riesgo de tipo de cambio de los activos de renta fija emitidos en esas divisas que están en cartera. Para ellos el grado de cobertura ha sido próximo al 100%. Se han contratado derivados Schatz con la finalidad de inversión del riesgo de tipo de interés de renta fija en cartera, cuyo subyacente es el bono alemán, para disminuir la duración. d. Otra información sobre inversiones N/A 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad del valor liquidativo, es menor que la volatilidad de la letra del tesoro por invertir en activos de los que se espera una menor variación de los precios. La volatilidad es la desviación de la rentabilidad respecto a su media y puede verse en el cuadro del apartado 2.2. como la volatilidad del fondo es menor a la del Ibex 35 porque el fondo no invierte en renta variable. A mayor volatilidad mayor riesgo y este semestre ha sido extremadamente volátil. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS La política de Bestinver Gestión, S.A., SGIIC en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en segundos Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Bestinver Gestión, S.A. SGIIC ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de Accionistas de todas las sociedades en las que sus IIC tienen participación En este contexto, el equipo de inversiones toma las decisiones en torno a un análisis de los puntos a tratar en cada una de las Juntas de accionistas, tomando como referencia estándares generalmente aceptados de gobierno y responsabilidad corporativa y contando para ello con el asesoramiento y soporte de un proveedor externo especialista en la prestación de este tipo de servicios. El ejercicio del derecho de voto, ya sea conforme a los puntos propuestos por el Consejo de la compañía en cuestión o en contra, irá en línea con el interés de los partícipes del Fondo, buscando la mayor protección y beneficio para los mismos. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis y que ascienden en el primer semestre de 2025 a 3.264,75 euros, y acumulado en el año 3.264,75 euros, prestado por varios proveedores. El análisis recibido se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC bajo gestión y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora. 9. COMPARTIMENTO DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS) N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO Para la segunda mitad de 2025 se espera que la negociación de los aranceles haya terminado y en función del resultado de esta, pueden producirse episodios de volatilidad. Los bancos centrales, también están a la espera de lo mismo con la idea de seguir o reiniciar de nuevo bajadas del tipo de intervención, tal y como se descuenta para la vuelta del verano en la mayoría de los países desarrollados. Hemos terminado con una liquidez del 19,0%, para aprovechar oportunidades si vuelven a ampliar los diferenciales de crédito.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES00000128H5

SPAIN GOVERNMENT B

1.76%

2025-07-01

EUR

34.870.012 €

17.87%

Nueva

ES0000012M51

SPAIN GOVERNMENT B

2.31%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XXXXXXXXXXXX

EUR

24.106.958 €

12.35%

36.22%

XS2590758400

AT AND T INC

3.55%

2025-11-18

EUR

2.001.292 €

1.03%

0.32%

XS2719281227

INTESA SANPAOLO

2.94%

2025-11-16

EUR

2.004.817 €

1.03%

0.23%

DE000A3LZW01

MERCEDES BENZ FI

2.69%

2026-06-11

EUR

1.997.211 €

1.02%

0.04%

ES0224244071

MAPFRE

1.62%

2026-05-19

EUR

1.954.954 €

1%

0.13%

XS2311407352

BANK OF IRELAND

0.38%

2027-05-10

EUR

1.770.570 €

0.91%

Nueva

XS1840618059

BAYER AG

1.5%

2026-06-26

EUR

1.763.011 €

0.9%

Nueva

ES0213679HN2

BANKINTER S.A

0.88%

2026-07-08

EUR

1.722.278 €

0.88%

20.98%

XS2607183980

HARLEY DAVIDSON

5.12%

2026-04-05

EUR

1.640.524 €

0.84%

Nueva

XS2535283548

BANCO DE CREDITO

8%

2026-09-22

EUR

1.620.688 €

0.83%

2.15%

XS2801964284

JEFFERIES GROUP

3.88%

2026-04-16

EUR

1.617.531 €

0.83%

Nueva

AT0000A2WVQ2

ERSTE GROUP BANK

1.5%

2026-04-07

EUR

1.549.519 €

0.79%

Nueva

FR0013399029

ACCOR SA

3%

2026-02-04

EUR

1.549.163 €

0.79%

Nueva

XS2629062568

STORA ENSO OYJ

4%

2026-06-01

EUR

1.521.954 €

0.78%

Nueva

XS2356091269

DE VOLKSBANK NA

0.25%

2026-06-22

EUR

1.512.850 €

0.78%

Nueva

XS1074144871

GOLDMAN SACHS GR

2.88%

2026-06-03

EUR

1.504.785 €

0.77%

Nueva

XS2802190459

SNAM SPA

3.58%

2026-04-15

EUR

1.501.493 €

0.77%

0.07%

BE6324012978

BELFIUS BANK SA/

0.38%

2025-09-02

EUR

1.481.744 €

0.76%

0.76%

BE0974365976

KBC GROEP

0.38%

2027-06-16

EUR

1.473.045 €

0.76%

Nueva

XS2465792294

CELLNEX FINANCE

2.25%

2026-04-12

EUR

1.455.664 €

0.75%

Nueva

XS1327504087

ATLANTIA SPA

1.75%

2026-06-26

EUR

1.458.254 €

0.75%

Nueva

XS2240507801

INFORMA PLC

2.12%

2025-10-06

EUR

1.450.532 €

0.74%

0.33%

XS2051494222

BRITISH TELECOMM

0.5%

2025-09-12

EUR

1.424.997 €

0.73%

0.37%

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0.75%

2026-04-20

EUR

1.403.655 €

0.72%

Nueva

XS2434710799

NATIONAL GRID U

0.41%

2026-01-20

EUR

1.406.414 €

0.72%

Nueva

XS2265369657

DEUTSCHE LUFTHAN

3%

2026-05-29

EUR

1.390.083 €

0.71%

Nueva

XS1960685383

NOKIA OYJ

2%

2026-03-11

EUR

1.362.899 €

0.7%

Nueva

XS1851313863

TELEFONICA DEUTS

1.75%

2025-07-05

EUR

1.338.408 €

0.69%

0.52%

FR0012891992

CREDIT AGRICOLE

2.8%

2025-10-16

EUR

1.261.237 €

0.65%

0.57%

DE000CZ40LD5

COMMERZBANK AG

4%

2026-03-23

EUR

1.204.417 €

0.62%

Nueva

XS2013574384

FORD MOTOR CREDI

2.39%

2026-02-17

EUR

1.093.333 €

0.56%

Nueva

XS1796208632

SES SA

1.62%

2026-03-22

EUR

1.073.539 €

0.55%

Nueva

XS1062900912

ASSICURAZIONI GE

4.12%

2026-05-04

EUR

1.019.584 €

0.52%

Nueva

DK0030467105

NYKREDIT REALKR

0.25%

2026-01-13

EUR

924.158 €

0.47%

Nueva

XXXXXXXXXXXX

EUR

572.533 €

0.29%

70.42%

ES0205061007

CANAL ISABEL II

1.68%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0365936048

ABANCA CORP BANC

5.5%

2026-05-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1254428896

HSBC HOLDINGS

3%

2025-06-30

EUR

0 €

0%

Vendida

PTBSSIOM0015

BRISA CONCESSAO

1.88%

2025-04-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2466172280

DAIMLER FINANCE

1.25%

2025-04-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2084050637

NN GROUP NV

0.38%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1111108673

HOLDING D INFRAS

2.25%

2025-03-24

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013509726

GROUPE BPCE

0.62%

2025-04-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1788515606

NATWEST GROUP PL

1.75%

2026-03-02

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2106861771

MEDIOBANCA SPA

1.12%

2025-04-23

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2491963638

AIB GROUP PLC

3.62%

2026-07-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1596739364

MADRILENA RED DE

1.38%

2025-04-11

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013506813

UNIBAIL RODAMCO

2.12%

2025-04-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2408491947

JDE PEETS NV

0.24%

2025-01-16

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2455392584

BANCO SABADELL

2.62%

2026-03-24

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1771838494

ING GROEP NV

1.12%

2025-02-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2613658470

ABN AMRO BANK NV

3.75%

2025-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013518024

LA BANQUE POSTAL

0.5%

2025-06-17

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2063547041

UNICREDITO ITALI

0.5%

2025-04-09

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1991265478

BANK OF AMERICA

0.81%

2026-05-09

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XXXXXXXXXXXX

EUR

29.419.210 €

15.07%

29.13%

XXXXXXXXXXXX

EUR

2.639.689 €

1.35%

434.52%

XS1602547264

BANK OF AMERICA

1.78%

2027-05-04

EUR

2.091.414 €

1.07%

Nueva

XS2623957078

ENI SPA

3.62%

2027-05-19

EUR

1.946.387 €

1%

Nueva

XS2384734542

NIBC BANK NV

0.25%

2026-09-09

EUR

1.907.015 €

0.98%

25.81%

XS1967635977

ABERTIS INFRAEST

2.38%

2027-09-27

EUR

1.886.601 €

0.97%

Nueva

XS1652866002

TERNA SPA

1.38%

2027-07-26

EUR

1.856.873 €

0.95%

Nueva

XS2103014291

E.ON AG

0.38%

2027-09-29

EUR

1.812.078 €

0.93%

Nueva

XS1617830721

WELLS FARGO CO

1.5%

2027-05-24

EUR

1.761.861 €

0.9%

82.5%

XS0834371469

OMV AG

3.5%

2027-09-27

EUR

1.744.843 €

0.89%

Nueva

FR0013232444

GROUPAMA FP

6%

2027-01-23

EUR

1.693.419 €

0.87%

Nueva

XS2622275886

American Tower

4.12%

2027-05-16

EUR

1.653.023 €

0.85%

60.96%

ES0343307031

KUTXABANK SA

4.75%

2027-06-15

EUR

1.633.232 €

0.84%

Nueva

ES0344251014

IBERCAJA

5.62%

2027-06-07

EUR

1.644.857 €

0.84%

Nueva

XS2672452237

CONTINENTAL AG

4%

2027-03-01

EUR

1.641.473 €

0.84%

0.34%

XS2207976783

UNICREDITO ITALI

2.2%

2027-07-22

EUR

1.596.352 €

0.82%

Nueva

XS2049582542

SVENSKA HANDELSB

0.05%

2026-09-03

EUR

1.515.342 €

0.78%

0.25%

XS2325733413

STELLANTIS NV

0.62%

2027-03-30

EUR

1.527.230 €

0.78%

0.85%

FR0013179223

GROUPE BPCE

3%

2026-07-19

EUR

1.505.202 €

0.77%

Nueva

ES0380907040

UNICAJA BANCO SA

1%

2026-12-01

EUR

1.490.419 €

0.76%

1.23%

XS2682331728

MEDIOBANCA SPA

4.88%

2027-09-13

EUR

1.436.409 €

0.74%

Nueva

PTCGDCOM0037

CAIXA GERAL DE D

0.38%

2027-09-21

EUR

1.364.076 €

0.7%

Nueva

XS1402921412

JPMORGAN CHASE

1.5%

2026-10-29

EUR

1.285.336 €

0.66%

Nueva

XS2473346299

NATIONWIDE BLDG

2%

2027-04-28

EUR

1.289.305 €

0.66%

Nueva

XS1107727007

CITIGROUP

2.12%

2026-09-10

EUR

1.195.469 €

0.61%

Nueva

XS1847692636

IBERDROLA FINANZ

1.25%

2026-10-28

EUR

1.179.786 €

0.6%

Nueva

XS2066706909

ENEL FINANCE INT

0.38%

2027-06-17

EUR

1.148.965 €

0.59%

Nueva

FR001400U1B5

SOCIETE GENERALE

3%

2027-02-12

EUR

1.110.867 €

0.57%

1.11%

XS1512827095

MERLIN PROPERTIE

1.88%

2026-11-02

EUR

1.088.352 €

0.56%

Nueva

XS2487054004

ABN AMRO BANK NV

2.38%

2027-06-01

EUR

1.100.178 €

0.56%

Nueva

XS2829201404

COTY INC

4.5%

2027-05-15

EUR

1.022.284 €

0.52%

0.21%

XS2744121869

TOYOTA MOTOR FIN

3.12%

2027-01-11

EUR

1.013.249 €

0.52%

0.66%

XS2534985523

DNB BANK ASA

3.12%

2027-09-21

EUR

1.008.944 €

0.52%

Nueva

XS2443485565

SWEDBANK AB

1.3%

2027-02-17

EUR

969.796 €

0.5%

0.65%

XS2101349723

BBVA-BBV

0.5%

2027-01-14

EUR

950.880 €

0.49%

0.53%

FR0013213295

ELECTRICITE DE F

1%

2026-10-13

EUR

953.900 €

0.49%

0.01%

XS2708354811

CA AUTOBANK

4.75%

2027-01-25

EUR

939.438 €

0.48%

0.74%

XS2801964284

JEFFERIES GROUP

3.88%

2026-04-16

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000CZ40LD5

COMMERZBANK AG

4%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0520042489

UBS AG

0.25%

2026-01-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1062900912

ASSICURAZIONI GE

4.12%

2026-05-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2013574384

FORD MOTOR CREDI

2.39%

2026-02-17

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013399029

ACCOR SA

3%

2026-02-04

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1327504087

ATLANTIA SPA

1.75%

2026-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2446386356

MORGAN STANLEY

2.1%

2026-05-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2629062568

STORA ENSO OYJ

4%

2026-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1796208632

SES SA

1.62%

2026-03-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2607183980

HARLEY DAVIDSON

5.12%

2026-04-05

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1840618059

BAYER AG

1.5%

2026-06-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2434710799

NATIONAL GRID U

0.41%

2026-01-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2265369657

DEUTSCHE LUFTHAN

3%

2026-05-29

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1074144871

GOLDMAN SACHS GR

2.88%

2026-06-03

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1757394322

BARCLAYS BANK PL

1.38%

2026-01-24

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014000774

LA MONDIALE SAM

0.75%

2026-04-20

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0002846278

KBC GROEP

1.5%

2026-03-29

EUR

0 €

0%

Vendida

DK0030467105

NYKREDIT REALKR

0.25%

2026-01-13

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1960685383

NOKIA OYJ

2%

2026-03-11

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2356091269

DE VOLKSBANK NA

0.25%

2026-06-22

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2584643113

NORDEA BANK AB

3.62%

2026-02-10

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A2WVQ2

ERSTE GROUP BANK

1.5%

2026-04-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2465792294

CELLNEX FINANCE

2.25%

2026-04-12

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.782


Nº de Partícipes

2


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

.00 EUR


Patrimonio

57.793 €

Politica de inversiónEl fondo invierte el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores y mercados OCDE. No existirá riesgo divisa al realizarse cobertura de dicho riesgo. El fondo invertirá en emisiones que en el momento de la compra tengan calificación crediticia alta (rating mínimo A-) o media (rating entre BBB+ y BBB-) por una agencia de calificación de reconocido prestigio o, si fuera inferior, el rating que tenga el Reino de España en cada momento. Para emisiones no calificadas, se atenderá al rating del emisor. En caso de rebajas sobrevenidas del rating, los activos se mantendrán en cartera. El vencimiento de cada activo no podrá ser superior a 2,5 años, siendo la duración media de la cartera inferior a doce meses. Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras de renta fija (activo apto), armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Operativa con derivadosInversión y Cobertura para gestionar de un modo más eficaz la cartera

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.15

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.08

2025-Q1

0.08

2024-Q4

0.03


Anual

Total
2024

0.04