ADRIZA GLOBAL, FI
•CLASE R
15,74 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-0.37% | -1.12% | 3.04% | 14.96% | 5.45% | 4.77% | 3.73% |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
1. SITUACION DE MERCADOS Y EVOLUCION DE LA IIC.
a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados.
El año 2023 finalizaba con un intenso debate sobre si la economía iba a lograr un aterrizaje suave, o si, por lo contrario, comenzaría un periodo de fuerte recesión económica. Las expectativas de descenso de tipos de interés eran muy agresivas, mientras los indicadores macro eran todavía confusos. El escenario, por tanto, apuntaba hacia un contexto de desaceleración económica consecuencia de las contundentes subidas de tipos de interés iniciadas un año y medio antes. Esta situación enlazada con una inflación cada vez más contenida, que empezaba a desvelar futuros movimientos a la baja del precio del dinero en 2024 por parte de los Bancos Centrales, pero como decimos con excesivo optimismo. No obstante, como sucede con la mayoría de los pronósticos, al final la realidad se impone, vistiéndose de un desempeño económico mucho mejor de lo esperado, sobre todo en EE.UU., corrigiendo como respuesta las agresivas previsiones de bajadas de tipos, descontadas al finalizar 2023.
Durante el primer trimestre, se sucedieron revisiones al alza del crecimiento económico en casi todas las zonas geográficas, por diversos organismos económicos, que continuaron en el transcurso del segundo trimestre, alejando como decimos las mayores actuaciones de relajación monetaria previstas anteriormente. La excepción fue China que mostraba de nuevo cierta debilidad económica y muchos interrogantes, no traducido al contexto de su sistema financiero, que indudablemente estaba recogiendo la fuerte crisis del sector inmobiliario. Las autoridades chinas han lanzado nuevos paquetes de estímulos financieros en su afán de reflotar su economía lo más rápido posible. Pero ahí siguen las incertidumbres.
Por otro lado, aunque Estados Unidos lideraba la recuperación económica a nivel mundial, la Eurozona daba señales todavía de abatimiento, cuyo crecimiento estimado para 2024 se sitúa por debajo del 1% en 2024 (fuente FMI), especialmente afectado por la debilidad de la economía alemana, que se veía todavía impactada por el conflicto en Ucrania. El resto de los países iban recuperando ritmo, especialmente los países periféricos, donde España lideraba igualmente las mejores previsiones, acompañada de Portugal y Grecia. Japón se veía sumida en una intensa crisis cambiaria, con una fuerte depreciación del Yen, que obligaba a una primera subida de tipos después de muchísimos años de tasas negativas tras un prolongado periodo deflacionario. Mientras en Reino Unido se enlazaba crisis tras crisis de los Tories, circunstancia que llevaba a una nueva convocatoria de comicios electorales al comienzo del verano, digiriendo todavía los últimos coletazos del Brexit, seguramente.
Respecto de la inflación, su evolución ha sido muy positiva durante la primera parte del año, continuando la buena tendencia que arrancaba en el verano de 2022. Tras unos niveles superiores al 10%, la evolución de los precios en el concierto internacional ha convergido por debajo del 3%, acompañando una corrección de precios energéticos que iniciaron previamente una espiral alcista a partir del comienzo de la guerra en Ucrania. La bajada de precios ha sido significativa en todos los países, aunque la presión de los salarios y por tanto de los servicios, fruto de una inflación de segunda vuelta, ha encarecido la inflación subyacente, mostrándose más rígida en su contención hacia el 2%, nivel objetivo de los principales bancos centrales.
Bajo este panorama, el comportamiento de los mercados durante el primer semestre de 2024, especialmente en el capítulo de los activos de riesgo, ha sido muy positivo en términos de rentabilidad para la renta variable y, en concreto, para Estados Unidos, la tecnología e incluso dentro de los mercados de renta fija, los bonos de baja calidad crediticia o “High Yield”, cuyos principales índices se han revalorizado en torno al 3% en un escenario de retrocesos generalizados de las cotizaciones de la Deuda Pública y las emisiones privadas.
Las mejores perspectivas económicas y la evolución de la inflación, aunque han reducido las expectativas de bajadas de tipos, han aflorado una complacencia significativa entre los inversores, que han mostrado mayor predisposición a invertir en sectores de alto crecimiento como la tecnología (7 magníficos), pagando incluso altos multiplicadores. Parece que las elevadas valoraciones de NVDIA, Microsoft o Meta no han hecho mella en los mercados, empujando sus cotizaciones hacia máximos históricos jornada tras jornada. Existe una carrera por posicionarse en un punto de partida ventajoso dentro de un nuevo entorno caracterizado por una nueva variable: la Inteligencia Artificial, que parece que va a revolucionar la actuación socie-económica en todos sus ámbitos y las formas de hacer negocios y gestionar las empresas. Los inversores piensan que estamos ante la aparición de una nueva fuente “disruptiva” de gran calado, comparable a la aparición de internet, que va a cambiar el comportamiento de la sociedad desde sus cimientos.
Así las cosas, los principales índices de renta variable cerraban el semestre con rentabilidades muy positivas en el caso de EE.UU. (S&P +15% y Nasdaq +20%) y más moderadas en Europa en el entorno del 8%, aproximadamente, aunque algún indicador como el CAC francés se quedaba prácticamente plano, quizás descontando un panorama incierto en el ámbito político. Japón se apuntaba al rally con mejoras también cercanas al 20%, mientras que las bolsas de Asia se veían impactadas por la crisis de China y Latinoamérica registraba resultados encontrados, con Brasil y Méjico en cifras sustancialmente negativas.
A excepción de los activos de alto riesgo (High Yield) como señalamos anteriormente, los mercados de renta fija han tenido un comportamiento negativo, impactados por el desvanecimiento de las bajadas de tipos de interés, descontadas al finalizar 2023. Únicamente el BCE dio un paso hacia adelante, realizando un primer movimiento de recorte de 25 puntos básicos en el transcurso del semestre, quizás apoyando los requerimientos de los alemanes demandando un entorno monetario más relajado una vez que la inflación tornaba claramente a la baja. Los descensos en Estados Unidos tampoco han aparecido debido a la fortaleza de su economía y el empleo y seguramente por la cercanía de las elecciones presidenciales del próximo noviembre.
Como aspecto todavía relevante, no podemos olvidar el atractivo de las Letras del Tesoro que todavía reúne el interés entre los inversores, especialmente particulares, que subasta tras subasta se aprovechan de unas rentabilidades reales positivas, aspecto contemplado únicamente desde hace escasamente poco tiempo.
Para finalizar, únicamente resaltar la evolución positiva de los resultados de las empresas, que aunque ofrecen registros todavía escasos, tasas inferiores al 5%, prometen cifras prometedoras en los trimestres que vienen. Las operaciones corporativas empiezan a ser relevantes, veamos el ejemplo de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell o la operaciones corporativas de Naturgy o APPLUS, quizás determinado por una situación económica y empresarial más boyante, y una liquidez extremadamente elevada, tras los programas extraordinarios de estímulos financieros en el pasado por parte de los bancos centrales, tras la crisis del COVID. La contención de primas de riesgo que se encuentra en mínimos, ha facilitado igualmente una mayor predisposición para la financiación y el endeudamiento empresarial.
Adriza Global FI, ha registrado un buen resultado durante la primera parte del ejercicio, alcanzado una rentabilidad neta de comisiones del 10.04% en la clase R y 10.28% en la I. El fondo se ha visto favorecido por el tono positivo que han tenido los mercados durante la practica totalidad del año 2024, a excepción del mes de Abril, en el cual sufrió una caída en línea con el ajuste sufrido por los mercados.
El fondo ha mantenido su estrategia de inversión, diversificando su cartera entre mas de 160 activos de Renta Variable, Renta Fija, Derivados financieros y optimizando los excedentes de liquidez colocándolos en Repo.
Los instrumentos de renta variable se han visto favorecidos por la baja volatilidad de los mercados, mientras que los instrumentos de Renta Fija y repos contribuyen positivamente al retorno del fondo en un entorno de tipos elevados.
El fondo mantiene posiciones en los ámbitos geográficos mas importantes del mundo, Norteamérica, Europa, Reino Unido y Asia, manteniendo una exposición limitada a los mercados de Hong Kong y china que han tenido un comportamiento divergente con el resto de los mercados mundiales.
La rotación de activos ha sido escasa con el objeto de reducir los gastos de gestión, como en etapas anteriores.
El equipo gestor mantiene su visión cautelosa frente a las dinámicas de los mercados, muchos de ellos cercanos a máximos históricos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante la primera parte del ejercicio 2024, la estrategia de inversión se ha vuelto un paso más conservadora, una vez que asistimos a una fuerte revalorización de todos los mercados durante los dos últimos meses del ejercicio anterior.
En renta fija, el posicionamiento en duración de las carteras se ha reducido en términos generales debido a la espiral alcista de cotizaciones que vimos antes de comenzar el ejercicio. En enero, las curvas descontaban varios movimientos a la baja de tipos de interés en 2024, incluso en algunos casos a partir de marzo, significando en algún caso hasta seis descensos consecutivos. No consideramos adecuado dicho escenario, inclinándonos hacia una corrección en 2024 de los mercados de renta fija, tal y como ha sucedido. En materia de crédito, la apuesta era igualmente conservadora, pensando que las primas de los emisores deberían ampliarse, en función de un deterioro de la economía. No ha sido el caso y los “spreads” se han mantenido en mínimos.
En el caso de la renta variable, la apuesta de nuevo se ha dirigido hacia los mercados americanos, a pesar de la valoración más atractiva que ha mostrado Europa. El fuerte crecimiento de los sectores de tecnología del Nasdaq, debido fundamentalmente al desarrollo de la IA, nos ha obligado a mantener posiciones, aún a pesar de los niveles alcanzados. La exposición en Japón ha sido neutral, mientras que en mercados emergentes ha sido escasa.
Con respecto al mercado de materias primas, la actuación ha sido de nuevo poco significativa.
Dentro de las carteras de activos multiactivos, se ha conservado la combinación de vehículos de inversión de diversas gestoras con larga experiencia y resultados sólidos, incluyendo tanto el posicionamiento en instrumentos de gestión activos y pasivos (fondos indexados y ETF, preferentemente).
Por último, el componente de sostenibilidad ocupa un espacio fundamental en nuestra estrategia de inversión y continúan ampliando su presencia en nuestra estrategia inversora.
c) Índice de referencia.
La gestión del fondo no toma como referencia ningún índice, el rendimiento de la letra del tesoro española a un año se mantiene alrededor de 3.35%
d) Evolución del patrimonio, partícipes/accionistas, rentabilidad y gastos de las IIC.
Clase R
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 29,210 millones de euros frente a 21,830 € millones de euros del semestre anterior.
El número de partícipes ha pasado de 430 a 405.
El valor liquidativo ha finalizado en 15,0635 € frente a 11,9131€ del semestre anterior. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 10,03%.
Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,75% del patrimonio medio frente al 1,47% de 2023.
Clase I
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 7,854 millones de euros frente a 4,123 € millones de euros del semestre anterior.
El número de partícipes se ha mantenido en 9.
El valor liquidativo ha finalizado en 15,4835 € frente a 12,1740 € del semestre anterior. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 10,28%.
Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,50% del patrimonio medio frente al 0,98% de 2023.
e) Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IIC de la Gestora.
Clase R: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 10,03% a lo largo del periodo frente a 14,92% y a 7,84% del semestre anterior y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.
Clase I: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 10,28% a lo largo del periodo frente a 15,33% y a 7,84% del semestre anterior y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
El fondo ha conservado la estrategia de inversión apenas sin cambios con respecto al semestre anterior, manteniendo una exposición de ámbito global y multisectorial con la finalidad de aprovechar los movimientos alcistas de los mercados de renta variable, así como obtener rendimientos interesantes en los mercados de renta Fija, con riesgos limitados.
Destacamos durante el periodo las compras de US TREASURY Bills, pagares de Santander Consumer Services, Letras del Tesoro de España, Compras de Acciones de Eiffage, Deutsche Telekom, Pinduoduo, Unitec Continental Holdings, Ventas de acciones de Volkswagen AG, Waste Management INC, Micron Tech, Prosus entre otras.
El número de emisiones se ha mantenido por encima de los 170 títulos con la intencion de conservar una diversificación óptima.
Mantiene exposicion en numerosas divisas con la finalidad de abarcar el mayor numero de mercados globales, aprovechando las oportunidades que se puedan presentar.
La inversión en dólares, se reparte en renta variable, y varias emisiones de pagares emitidos por el Tesoro Norteamericano a corto plazo, aprovechando su mayor rendimiento frente a otras divisas, se han realizado coberturas parciales sobre esta exposicion a divisas.
Por último, añadir como en ocasiones anteriores, que se ha evitado una rotación excesiva de la cartera, reduciendo al máximo los gastos operativos del fondo.
b) Operativa de préstamo de valores.
No aplica.
c) Operativa de derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha realizado diversas operaciones en el mercado de futuros de índices generales y sectoriales de los principales mercados globales con la finalidad de obtener una exposición más eficiente de su portafolio.
Adicionalmente se han estructurado coberturas parciales de índices de renta fija con la finalidad de reducir niveles de volatilidad.
Mantiene en cartera alrededor de 40 títulos de derivados financieros
El exceso de tesorería en euro ha sido invertido en “repo a día” a tipos de mercado vigentes en cada momento cercanos al 3.5% anual al cierre del semestre.
d) Otra información sobre inversiones.
No aplica.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
No aplica.
4. RIESGO ASUMIDO.
Durante el periodo, la volatilidad de la IIC ha sido de 6,94% frente al 18,28% del semestre anterior. Esta circunstancia puede significar un menor riesgo relativo de la IIC, aunque puede ser un dato no significativo de cara al futuro, si tenemos en cuenta que la volatilidad es un indicador histórico.
5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS.
En términos generales, la política adoptada en materia de derechos inherentes al inversor, su intención de voto y demás derechos políticos, se rige bajo los siguientes principios:
• Uniformidad para todas las IIC gestionadas en el seno de la entidad gestora.
• Beneficio exclusivo y directo para los intereses de partícipes.
• Implantación de los derechos políticos de manera diligente y profesional.
• Ausencia de conflictos de interés, análisis independiente y fundamentado y visión a largo plazo para una aportación de valor a cada una de las IIC gestionadas.
La entidad gestora recibe, a través de la entidad depositaria de las IIC gestionadas, una comunicación individualizada de cada convocatoria de Junta General y demás órganos de gobierno en los que la IIC puede ejercer sus derechos políticos inherentes sobre valores emitidos, de acuerdo con su participación. La política seguida es responder siempre que sea posible, cumplimentando debidamente la comunicación del evento en tiempo y forma y confirmando la intención del voto en un sentido u otro, según el orden del día. En caso de opinión no fundamentada, la política es delegar el voto en los representantes del Consejo o su presidente.
Durante el semestre, la cartera del fondo no ha recibido comunicaciones relevantes o extraordinarias en relación con hechos corporativos significativos.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
No aplica.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDIARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
No aplica.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.
Este fondo soporta costes del servicio de análisis, cuyo importe ha sido de 6.203,16 €.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
No aplica.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DE LA IIC.
En noviembre 2024 se celebrarán las elecciones presidenciales estadounidenses, y uno de los mayores riesgos asociados para muchos inversores será una posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En ese hipotético caso, el déficit público, una posible reestructuración de la OTAN, el mercado energético, o las medidas arancelarias estarán presentes en la economía y los mercados financieros.
La actuación de los Bancos Centrales de cara a la segunda parte del año. dependiendo de la evolución de la economía y los precios, seguirá marcando la evolución de los mercados financieros. Se espera alguna bajada adicional por parte del BCE, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos seguramente no mueva ficha hasta pasadas las elecciones, cerca del final del año, aunque podría sorprender con un leve movimiento a la vuelta del verano. Además, seguiremos de cerca otros riesgos como los conflictos geopolíticos y la evolución de los déficits fiscales de los países.
Por el lado de los mercados, no se detectan todavía síntomas de cansancio en las subidas del sector de tecnología en renta variable, que quizás se acompañe del resto de sectores en el transcurso del segundo semestre, cuyas cotizaciones se han quedado paradas asistiendo a la escalada de las “siete magníficas”. La liquidez es abundante y el sistema financiero está muy saneado, factores relevantes para un mayor soporte a los activos de riesgo. Esperamos igualmente, que los activos de renta fija igualmente mejoren de cara a la segunda parte del año y recuperen posiciones pérdidas durante estos primeros meses.
Adriza Global, prevé mantener su cartera de inversiones con pocos cambios, con una visión cautelosa frente a las dinámicas de los mercados, algunos de ellos creando máximos históricos o manteniéndose muy cerca de ellos, dejando la puerta abierta a estructurar las coberturas necesarias que limiten perdidas en el valor liquidativo en caso de un incremento de los niveles de volatilidad que al cierre del semestre se ubican en niveles históricamente bajos.
El equipo gestor, estima continuar con la diversificación con el mercado de renta fija, especialmente en deuda denominada en dólar americano, de preferencia deuda del estado, que ofrece un rendimiento más elevado con respecto a la deuda emitida en euros.
Tenemos que recordar que el ciclo de bajadas de tasas se ha iniciado en Europa por parte del Banco Central Europeo, mientras que la Reserva Federal parece haberlo retrasado al menos hasta finales del próximo trimestre.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5951121038 | Micron Tech. Inc. | EUR | 1.350.537 € | 3.64% | 34.38% |
US02079K1079 | Alphabet | EUR | 924.548 € | 2.49% | 39.27% |
US5949181045 | Microsoft Corp | EUR | 834.407 € | 2.25% | 15.27% |
LU1598757687 | Arcelor Mittal Steel | EUR | 502.302 € | 1.36% | 12.28% |
ES0177542018 | Int.C.Airlines (IAG) | EUR | 478.875 € | 1.29% | 13.21% |
US0846707026 | Berkshire Hathaway | EUR | 455.671 € | 1.23% | 0.74% |
IT0005239360 | Unicrédito Italiano | EUR | 415.260 € | 1.12% | 40.87% |
GB0009895292 | AstraZeneca Group | EUR | 415.438 € | 1.12% | 35.91% |
ES0113900J37 | Banco Santander S.A. | EUR | 411.398 € | 1.11% | 14.58% |
US1912161007 | Coca Cola Company | EUR | 386.190 € | 1.04% | 20.57% |
FR0000131906 | Renault | EUR | 358.800 € | 0.97% | 21.53% |
FR0000131104 | BNP | EUR | 357.180 € | 0.96% | 32.86% |
US67066G1040 | Nvidia Corp | EUR | 345.954 € | 0.93% | 157.06% |
ES0113211835 | BBVA | EUR | 327.320 € | 0.88% | 32.64% |
US1729674242 | Citigroup Inc. | EUR | 325.800 € | 0.88% | 7.56% |
NL00150001Q9 | Stellantis N.V | EUR | 314.092 € | 0.85% | 21.82% |
US48242W1062 | KBR Inc | EUR | 314.324 € | 0.85% | 19.28% |
DE0005557508 | DEUTSCHE TEL. | EUR | 312.284 € | 0.84% | 59.53% |
CA0679011084 | Barrick Gold Corp | EUR | 311.397 € | 0.84% | 8.58% |
US91324P1021 | Unitedhealth Group | EUR | 308.988 € | 0.83% | 0.33% |
IT0003856405 | Leonardo Finmecanica | EUR | 303.520 € | 0.82% | 35.48% |
GB00BP6MXD84 | Shell PLC | EUR | 290.664 € | 0.78% | 14.99% |
US7181721090 | Philip Morris Compan | EUR | 283.758 € | 0.77% | 21.07% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 278.160 € | 0.75% | 8.53% |
US5018892084 | LKQ-Cor | EUR | 271.754 € | 0.73% | 10.33% |
CA8787422044 | Teck Resources | EUR | 268.272 € | 0.72% | 0.09% |
GB0031348658 | BARCLAYS BANK | EUR | 267.532 € | 0.72% | 42.75% |
ES0130670112 | ENDESA | EUR | 245.490 € | 0.66% | 32.98% |
US0378331005 | Apple Computer Inc. | EUR | 235.923 € | 0.64% | 9.82% |
FR0010208488 | EngiFlPe | EUR | 233.363 € | 0.63% | 16.23% |
ES0116920333 | CATALANA OCC. | EUR | 226.800 € | 0.61% | 22.33% |
US0231351067 | Amazon.co, Inc. | EUR | 225.485 € | 0.61% | 31.06% |
FR0000120271 | Total S.A | EUR | 218.155 € | 0.59% | 21.3% |
FR0000130452 | Eiffage | EUR | 214.400 € | 0.58% | 120.99% |
US5024311095 | L3Harris Technologie | EUR | 209.633 € | 0.57% | 9.87% |
US4781601046 | Johnson | EUR | 209.560 € | 0.57% | 3.91% |
US46982L1089 | Jacobs Solutions Inc | EUR | 195.617 € | 0.53% | 10.91% |
FR0000125486 | Vinci | EUR | 196.760 € | 0.53% | 15.37% |
ES0132105018 | ACERINOX | EUR | 193.800 € | 0.52% | 24.21% |
CH0038863350 | Nestlé Reg. | EUR | 190.520 € | 0.51% | 9.29% |
DE000BAY0017 | BAYER | EUR | 184.660 € | 0.5% | 47.71% |
US0605051046 | Bank of America | EUR | 185.616 € | 0.5% | 21.71% |
US2372661015 | Darling Ingredients | EUR | 180.097 € | 0.49% | 24.02% |
US01609W1027 | Alibaba Group Hldng | EUR | 181.462 € | 0.49% | 17.47% |
US35671D8570 | Freeport McMoran Cop | EUR | 181.462 € | 0.49% | 5.89% |
FR0000121014 | Louis Vuitton | EUR | 178.400 € | 0.48% | 2.73% |
ES0173516115 | REPSOL | EUR | 169.453 € | 0.46% | 9.55% |
US2546871060 | Walt Disney Company | EUR | 171.461 € | 0.46% | 13.31% |
ES0105223004 | Gestamp Auto | EUR | 166.800 € | 0.45% | 11.88% |
US9497461015 | Wells Fargo & Compan | EUR | 166.312 € | 0.45% | 25.4% |
FR0000051807 | SR Teleperformance | EUR | 167.178 € | 0.45% | 23.27% |
FR0000121147 | Faurecia | EUR | 165.825 € | 0.45% | 41.99% |
IE00BYTBXV33 | Ryanair Holdings PLC | EUR | 163.300 € | 0.44% | 14.39% |
US7170811035 | Pfizer Inc | EUR | 156.707 € | 0.42% | 0.14% |
GB0002875804 | British American Tob | EUR | 152.396 € | 0.41% | 12.9% |
US70450Y1038 | PayPal Hld | EUR | 140.836 € | 0.38% | 2.63% |
FR0013258662 | ALD SA | EUR | 135.375 € | 0.37% | 15.98% |
FR0000130213 | Lagardere S.C.A. | EUR | 134.550 € | 0.36% | 266.02% |
DE0007037129 | RWE | EUR | 127.800 € | 0.34% | Nueva |
US1101221083 | Bristol - Myers Sqi | EUR | 125.989 € | 0.34% | 16.6% |
US7223041028 | Pinduoduo Inc | EUR | 93.076 € | 0.25% | Nueva |
US9100471096 | UniCont | EUR | 90.843 € | 0.25% | Nueva |
US6092071058 | Mondelez Int | EUR | 91.627 € | 0.25% | 6.9% |
US45784P1012 | Insulet Corporation | EUR | 94.185 € | 0.25% | 4.17% |
GB00B1XZS820 | Anglo American PLC | EUR | 91.414 € | 0.25% | 1.84% |
GB0007099541 | PRUDENTIAL CORP. | EUR | 94.142 € | 0.25% | 14.99% |
GB00B1VNSX38 | DRAX GROUP PLC | EUR | 87.100 € | 0.23% | 54.19% |
ES0167733015 | Oryzon Genomics, S.A | EUR | 81.810 € | 0.22% | 3.71% |
DE000A3H2200 | Nagarro SE | EUR | 75.900 € | 0.2% | 13.21% |
CA67077M1086 | Nutrien Inc | EUR | 71.283 € | 0.19% | 6.87% |
PTSEM0AM0004 | Semapa Sociedade | EUR | 71.900 € | 0.19% | 7.31% |
AN8068571086 | Schlumberger | EUR | 66.060 € | 0.18% | Nueva |
FR0013176526 | Valeo SA | EUR | 49.690 € | 0.13% | 28.58% |
GB0001500809 | Tullow Oil plc | EUR | 47.248 € | 0.13% | 15.81% |
DE000A1PHFF7 | Hugo Boss | EUR | 41.770 € | 0.11% | Nueva |
FR0013214145 | SMCP | EUR | 37.200 € | 0.1% | 8.77% |
US83444M1018 | SOLVENTUM CORP | EUR | 9230 € | 0.02% | Nueva |
ES0183304080 | Squirrel Media SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0178430E18 | TELEFONICA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0130625512 | Grupo Emp. ENCE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US49177J1025 | Kenvue Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8740602052 | Takeda Chemical Ind. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US52736R1023 | Levi Strauss | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
NL0013654783 | Prosus NV | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB00B15FWH70 | CineWorld Plc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000A1ML7J1 | Vonovia SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0007664039 | VOLKSWAGEN | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0127797019 | ELEC.PORTUGAL | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US88579Y1010 | 3M Co. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US94106L1098 | Waste Management | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB0008782301 | Taylor Wimpley PLC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000130809 | SOCIETE GENERALE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FI0009000681 | Nokia | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 650.000 € | 1.75% | Nueva |
ES0L02406079 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS1619312173 | APPLE INC | 0% | 2025-02-24 | EUR | 385.657 € | 1.04% | Nueva |
XS2055190172 | BANCO DE SABADELL SA | 1% | 2025-03-27 | EUR | 293.389 € | 0.79% | Nueva |
XS1493322355 | ENI SPA | 0% | 2024-09-19 | EUR | 248.038 € | 0.67% | Nueva |
XS1944456109 | IBM CORP | 0% | 2025-01-31 | EUR | 245.641 € | 0.66% | Nueva |
XS2343821794 | VOLKSWAGEN LEASING G | 3% | 2024-07-19 | EUR | 199.035 € | 0.54% | Nueva |
XS1987097430 | WELLS FARGO & COMPAN | 0% | 2024-04-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1979259220 | MET LIFE GLOB FUNDIN | 0% | 2024-04-09 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS0787527349 | PHILIP MORRIS INTL I | 2% | 2024-05-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1568874983 | Petroleos Mexicanos | 3% | 2024-02-21 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1380334141 | Berkshire Hathaway | 1% | 2024-03-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
FR0013465358 | BNP PARIBAS | 0% | 2026-06-04 | EUR | 290.811 € | 0.78% | Nueva |
XS2618906585 | NORDEA BANK ABP | 4% | 2028-05-05 | EUR | 254.924 € | 0.69% | 1.34% |
XS2432293673 | ENEL FINANCE INTL NV | 0% | 2025-08-17 | EUR | 233.589 € | 0.63% | 0.88% |
XS2156506854 | NATURGY FINANCE BV | 1% | 2026-01-15 | EUR | 192.553 € | 0.52% | Nueva |
XS2101349723 | BANCO BILBAO VIZCAYA | 0% | 2027-01-14 | EUR | 180.678 € | 0.49% | 1.76% |
XS2586123965 | FORD MOTOR CREDIT CO | 4% | 2027-08-03 | EUR | 153.973 € | 0.42% | Nueva |
XS2634826031 | BANCO SANTANDER SA | 4% | 2030-06-12 | EUR | 103.561 € | 0.28% | 1% |
XS2554487905 | VOLKSWAGEN INTL FIN | 4% | 2025-11-15 | EUR | 100.515 € | 0.27% | 0.71% |
XS2413696761 | ING GROEP NV | 0% | 2025-11-29 | EUR | 96.916 € | 0.26% | 0.82% |
XS2322423539 | INTL CONSOLIDATED AI | 3% | 2029-03-25 | EUR | 92.271 € | 0.25% | 0.87% |
XS2436160779 | BANCO SANTANDER SA | 0% | 2025-01-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0513495XS6 | SCF | 3% | 2024-10-14 | EUR | 490.317 € | 1.32% | Nueva |
XS2727600392 | Grupo Acciona | 4% | 2024-05-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2727599958 | Grupo Acciona | 4% | 2024-02-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2724962852 | Grupo Acciona | 4% | 2024-02-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0582870L68 | Sacyr Vallehermoso | 4% | 2024-03-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US912797GB79 | TREASURY BILL | 5% | 2024-07-11 | EUR | 600.159 € | 1.62% | Nueva |
ES0L02409065 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-09-06 | EUR | 482.307 € | 1.3% | 0.13% |
US912797KH93 | TREASURY BILL | 5% | 2024-07-02 | EUR | 466.455 € | 1.26% | Nueva |
US912797KK23 | TREASURY BILL | 5% | 2024-09-12 | EUR | 461.731 € | 1.25% | Nueva |
US91282CFN65 | US TREASURY N/B | 4% | 2024-09-30 | EUR | 464.766 € | 1.25% | 3.22% |
US912797GK78 | TREASURY BILL | 5% | 2024-08-08 | EUR | 407.746 € | 1.1% | 135.93% |
US912797KQ92 | TREASURY BILL | 5% | 2024-07-23 | EUR | 372.053 € | 1% | Nueva |
US912797KQ92 | TREASURY BILL | 7% | 2024-07-23 | EUR | 372.053 € | 1% | Nueva |
US91282CFQ96 | US TREASURY N/B | 4% | 2024-10-31 | EUR | 370.304 € | 1% | 2.96% |
US912797KC07 | TREASURY BILL | 5% | 2024-08-22 | EUR | 277.866 € | 0.75% | Nueva |
US912797KB24 | TREASURY BILL | 5% | 2024-08-15 | EUR | 278.136 € | 0.75% | Nueva |
US912797GL51 | TREASURY BILL | 5% | 2024-09-05 | EUR | 277.322 € | 0.75% | Nueva |
US912797LE53 | TREASURY BILL | 5% | 2024-11-21 | EUR | 274.408 € | 0.74% | Nueva |
US912797HP56 | TREASURY BILL | 4% | 2024-11-29 | EUR | 267.134 € | 0.72% | 2.68% |
US912797KH93 | TREASURY BILL | 5% | 2024-07-02 | EUR | 233.228 € | 0.63% | Nueva |
US912797KP10 | TREASURY BILL | 5% | 2024-07-16 | EUR | 232.765 € | 0.63% | Nueva |
US912797LD70 | TREASURY BILL | 5% | 2024-11-14 | EUR | 228.886 € | 0.62% | Nueva |
US912797KD89 | TREASURY BILL | 5% | 2024-08-29 | EUR | 231.311 € | 0.62% | Nueva |
US912797KJ59 | TREASURY BILL | 4% | 2025-03-20 | EUR | 225.206 € | 0.61% | Nueva |
US912796ZV40 | TREASURY BILL | 4% | 2024-12-26 | EUR | 222.670 € | 0.6% | Nueva |
ES0L02506068 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-06-06 | EUR | 193.453 € | 0.52% | Nueva |
US912797GL51 | TREASURY BILL | 5% | 2024-09-05 | EUR | 184.881 € | 0.5% | Nueva |
US912797KJ59 | TREASURY BILL | 5% | 2025-03-20 | EUR | 180.165 € | 0.49% | Nueva |
US9128283D01 | US TREASURY N/B | 2% | 2024-10-31 | EUR | 179.943 € | 0.49% | 2.79% |
US912797HE00 | TREASURY BILL | 5% | 2024-10-31 | EUR | 137.585 € | 0.37% | 5.21% |
US912797JR94 | TREASURY BILL | 4% | 2025-01-23 | EUR | 133.775 € | 0.36% | Nueva |
GB00BSGHMX77 | UK TREASURY BILL GBP | 5% | 2024-10-21 | EUR | 116.108 € | 0.31% | Nueva |
ES0001352584 | XUNTA DE GALICIA | 0% | 2024-12-18 | EUR | 96.633 € | 0.26% | 0.16% |
US912797KA41 | TREASURY BILL | 4% | 2025-02-20 | EUR | 90.416 € | 0.24% | Nueva |
ES0L02401120 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2024-01-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797JE81 | TREASURY BILL | 5% | 2024-02-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912796ZW23 | TREASURY BILL | 2024-06-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US912797JD09 | TREASURY BILL | 5% | 2024-02-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797LL96 | TREASURY BILL | 5% | 2024-03-21 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797HZ39 | TREASURY BILL | 5% | 2024-01-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797HS95 | TREASURY BILL | 5% | 2024-05-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797JA69 | TREASURY BILL | 5% | 2024-01-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797HR13 | TREASURY BILL | 5% | 2024-05-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797HH31 | TREASURY BILL | 5% | 2024-05-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797FH58 | TREASURY BILL | 5% | 2024-05-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912796CX52 | TREASURY BILL | 5% | 2024-04-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797GQ49 | TREASURY BILL | 5% | 2024-03-07 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797GN18 | TREASURY BILL | 5% | 2024-02-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912796ZY88 | TREASURY BILL | 5% | 2024-01-25 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB00BP225471 | UK TREASURY BILL GBP | 5% | 2024-01-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797GC52 | TREASURY BILL | 5% | 2024-01-11 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797FW26 | TREASURY BILL | 5% | 2024-01-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797FS14 | TREASURY BILL | 2024-06-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
GB00BFWFPL34 | UNITED KINGDOM GILT | 1% | 2024-04-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US91282CKH33 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-03-31 | EUR | 231.939 € | 0.63% | Nueva |
US91282CHV63 | US TREASURY N/B | 5% | 2025-08-31 | EUR | 186.484 € | 0.5% | 1.97% |
US91282CHN48 | US TREASURY N/B | 4% | 2025-07-31 | EUR | 185.726 € | 0.5% | 2.09% |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00BJ0KDQ92 | ETF X MSCI World-IC | EUR | 1.040.750 € | 2.81% | 15.69% |
IE00B60SX394 | ETF Invesco MSCI Wor | EUR | 1.020.550 € | 2.75% | 15.65% |
US4642863926 | ETF Ishares US | EUR | 963.717 € | 2.6% | 14.25% |
LU2437028959 | Copernicus SCA SICAV | EUR | 235.783 € | 0.64% | 6.72% |
ES0110485002 | TRESSIS ECO30 FI | EUR | 145.255 € | 0.39% | 21.93% |
LU1863263858 | DWS Invest Artificia | EUR | 137.969 € | 0.37% | 25.86% |
US4642871846 | ETF Ishares FTSE/XIN | EUR | 121.301 € | 0.33% | Nueva |
LU2577003218 | COPERNICUS S.C.A 2 . | EUR | 106.633 € | 0.29% | 3.32% |
Derechos sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Standard & Poors 500 | Compra | Opción | PUT | 5500 | 09/24 | 256.195 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5100 | 09/24 | 255.000 € | |
Standard & Poors 500 | Compra | Opción | PUT | 5400 | 09/24 | 998.383 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5000 | 09/24 | 250.000 € |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Indice MSCI Singapore Free index | Venta | Futuro | FUT | 07/24 | 108.302 € | ||
Indice Hong Kong Hang Seng Index | C/ Futuro Hang Seng Index 07/24 | 214.662 € | |||||
Indice Energy Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 433.725 € | ||
Indice Financial Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 1.321.647 € | ||
Indice Real Estate Sector | C/ Futuro MiniS&P Real Estate 09/24 | 175.721 € | |||||
Indice Consumer Staples Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 589.489 € | ||
Apple Computer Inc. (USD) | Venta | Opción | CALL | 230 | 09/24 | 107.076 € | |
Indice Utilities Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 261.925 € | ||
Indice IXC Health Care Select | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 1.249.146 € | ||
Indice Financial Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 952.488 € | ||
Indice Industrial Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 582.143 € | ||
Indice S&P Communications Servi Select S | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 313.008 € | ||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Real State | C/ Futuro Stoxx 600 Real Est 09/24 | 63.700 € | |||||
Indice Stoxx600 Insurance Index | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 93.725 € | ||
Indice MSCI World Total Ret USD | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 5.238.729 € | ||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Oil &Gas | C/ Futuro Stoxx 600 Oil 09/24 | 325.170 € | |||||
DAX | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 458.450 € | ||
Indice Stoxx 600 Good & Services | C/ Futuro Stoxx 600 G&S 09/24 | 216.300 € | |||||
Indice Stoxx 600 Healthcare | C/ Futuro Stoxx 600 Healthcare 09/24 | 302.200 € | |||||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Const&Mat | C/ Futuro Stoxx 600 Cons 09/24 | 171.775 € | |||||
DJ Stoxx Europe 600 Food & Beverage | C/ Futuro Stoxx 600 Food&Beverage 09/24 | 106.500 € | |||||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Telecom | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 61.110 € | ||
DJ Stoxx Europe 600 Tecnology | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 451.200 € | ||
Indice Euro Stoxx Europe 600 P&H Goods | C/ Futuro Stoxx 600 P&H 09/24 | 105.810 € | |||||
Footsie 100 | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 582.127 € | ||
Indice S&P/ASX 200 | C/ Futuro ASX SPI 200 09/24 | 120.439 € | |||||
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 743.010 € | ||
MSCI World Index EURO | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 640.470 € | ||
Nikkei 225 | C/ Futuro Nikkei 225 OSE JPY 09/24 | 905.674 € | |||||
Nvidia Corp | Venta | Opción | CALL | 140 | 09/24 | 130.051 € | |
Microsoft Corp. (USD) | Venta | Opción | CALL | 475 | 09/24 | 220.622 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 4600 | 09/24 | 690.000 € | |
Nasdaq 100 | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 378.092 € | ||
Standard & Poors 500 | Venta | Futuro | FUT | 09/24 | 518.319 € | ||
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | PUT | 4600 | 09/24 | 1.934.760 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 4400 | 09/24 | 660.000 € | |
DJ Euro Stoxx 50 Dividendo | C/ Futuro s/DJ Euro Stoxx 50 Index Dvd 26 | 73.450 € | |||||
DJ Euro Stoxx 50 Dividendo | C/ Futuro s/DJ Euro Stoxx 50 Index Dvd 24 | 302.750 € | |||||
DJ Euro Stoxx 50 Dividendo | C/ Futuro s/DJ Euro Stoxx 50 Index Dvd 2025 | 76.500 € |
![Investment Notes Logo](/newsletter-logo.png)
Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q2
Global
EUR
1.939.103
405
0 €
0
29.209.683 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Servicios financieros
18.10%
- Tecnología
15.25%
- Industria
13.25%
- Consumo cíclico
12.50%
- Materias Primas
9.08%
- Salud
8.51%
- Comunicaciones
7.56%
- Consumo defensivo
6.89%
- Energía
4.25%
- Servicios públicos
2.40%
- No Clasificado
2.21%
Regiones
- Estados Unidos
46.93%
- Europa
41.47%
- Reino Unido
7.76%
- Canada
3.49%
- América Latina y Centroamérica
0.35%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Value
40.29%
- Large Cap - Blend
23.52%
- Medium Cap - Value
13.40%
- Large Cap - Growth
6.79%
- Small Cap - Value
5.26%
- Medium Cap - Blend
4.57%
- Small Cap - Blend
2.32%
- Medium Cap - Growth
0.51%
- Small Cap - Growth
0.41%
- No Clasificado
2.94%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.52
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.04
Gastos
Trimestral
Total0.37
0.37
0.38
0.39
Anual
Total1.50
1.47
1.49
1.47