ADRIZA GLOBAL, FI
•CLASE R
16,84 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.28% | 3.61% | 10.75% | 12.31% | 9.82% | 13.24% | 3.79% |
Apartado 9: Anexo explicativo del informe periódico
1. SITUACION DE MERCADOS Y EVOLUCION DE LA IIC.
a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados.
Llegados a mitad año, la interacción entre la incertidumbre de políticas y la dinámica del ciclo económico sigue siendo crucial. Los cambios en las políticas en los EE.UU., que abarcan los ám-bitos comercial, migratorio, fiscal y regulatorio, han influido significativamente en el sentimien-to de los consumidores, las empresas y los mercados. Si bien las tensiones comerciales recien-tes se han aliviado, el horizonte sigue nublado de incertidumbre. Factores como los desafíos legales, los acuerdos bilaterales y las estrategias arancelarias alternativas contribuyen a la com-plejidad de las perspectivas.
La vuelta de Donald Trump al tablero geopolítico internacional tras su toma de posesión el pa-sado mes de enero ha sido sin duda el hilo conductor que ha marcado el pulso de los mercados financieros en este arranque del año, los cuales se han visto dinamitados por alguna de sus medidas estrella; la implantación de aranceles a casi todos los países del mundo (especialmente a China), la exclusión de Europa en la resolución del conflicto de Ucrania, o la amenaza de una salida de EE.UU. del tratado de la OTAN. Unido a su falta de diplomacia, incluso con sus socios tradicionales, ha generado una espiral de incertidumbre sin precedentes en las últimas déca-das.
El primer semestre de 2025 ha estado marcado por una desaceleración económica global, tras dos años de crecimiento moderado. Aunque el ciclo expansivo iniciado en 2023 continúa, se han percibido signos claros de enfriamiento económico, en parte debido a la incertidumbre política en Estados Unidos tras la llegada de la nueva administración Trump, las tensiones polí-ticas en Europa y la debilidad estructural de la economía china.
Las previsiones iniciales de recortes agresivos de tipos de interés han sido moderadas por una actividad económica más resistente, especialmente en Estados Unidos, cuya economía ha se-guido mostrando un dinamismo notable, impulsado por un consumo privado robusto, un mercado laboral tensionado y una inversión privada estimulada por el avance tecnológico y la inteligencia artificial. Sin embargo, el Congreso a finales de junio aún no ha aprobado el proyec-to de ley de presupuesto. Si el eventual aumento en el déficit fiscal es mayor de lo que el mer-cado espera, entonces los mercados financieros de EE.UU. podrían ajustarse nuevamente tal y como lo hicieron en abril de este año, después de los anuncios de aranceles.
En Europa, la recuperación ha sido más desigual. La Eurozona ha mostrado signos de mejora, aunque con un crecimiento contenido por debajo del 1%, según el FMI, condicionado por la debilidad estructural de Alemania. No obstante, países como España, Portugal y Grecia han destacado positivamente. Reino Unido ha seguido enfrentando tensiones políticas y económi-cas, mientras que Japón, en medio de una depreciación pronunciada del yen, ha iniciado una senda de normalización monetaria tras años de tipos negativos. Ante la amenaza de un pro-fundo cambio del paradigma internacional vigente desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, los dirigentes europeos han comenzado a tomar cartas en el asunto, y se han puesto encima de la mesa medidas tan relevantes como un plan de rearme basado en la creación de un ejército europeo independiente de la OTAN, con un claro acercamiento hacia Reino Unido en detrimento de EE.UU.
Por otro lado, Alemania, modificaba su constitución para elevar el gasto público, con un plan de inversión en infraestructuras de 500.000 millones, importe que representa más de un 11% de su PIB.
China ha vuelto a generar dudas respecto a su crecimiento potencial. A pesar de los nuevos planes de estímulo impulsados por Pekín, persisten los problemas en el sector inmobiliario y la confianza de los consumidores sigue siendo frágil.
En la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la FED que finalizó el 18 de junio, se decidió mantener el tipo de interés del dólar en 4,25/4,50%. Con esta suman ya cua-tro sesiones de tipos en pausa desde el pasado ejercicio, punto de inflexión en los tipos de inte-rés y por lo tanto la bajada acumulada desde ese punto se mantiene en 100 puntos básicos.
El BCE mantenía su política continuista de descenso de tipos, bajando su tipo de interés oficial del 2,25% al 2% en junio, siendo ésta su octavo recorte desde junio de 2024, cuando la enti-dad comenzó a relajar la política monetaria en respuesta a la reducción de las presiones sobre los precios en toda la zona de la moneda única. Los datos de inflación conocidos en Europa al final del semestre han sido dispares. Mientras que en España y Francia han repuntado, en Alemania e Italia han sido algo más bajos de lo esperado. La zona objetivo del 2% en la infla-ción está prácticamente cumplida, y en la decisión pesará, sobre todo, la necesidad de impulso que se le quiera dar a la economía.
El mercado de deuda pública ha ofrecido un comportamiento relativamente estable. Las renta-bilidades de los bonos a 10 años han permanecido contenidas, aunque con ligeros repuntes en EE.UU. debido a preocupaciones fiscales. En el caso estadounidense, la rentabilidad del bono a 10 años llegó a descender hasta niveles del 4% debido a las dudas generadas entorno a la eco-nomía americana consecuencia del plan proteccionista de Washington, después de que se acercara peligrosamente a la barrera del 5% al inicio de año. En la Eurozona, las primas de ries-go de España e Italia han disminuido respecto al bono alemán, destacando la mejora relativa en sus percepciones crediticias. Los mercados de crédito privado también han tenido un buen comportamiento, especialmente el segmento “High Yield”, beneficiado por la reducción de los diferenciales y el entorno de tipos más bajos.
En renta variable, la primera mitad del año ha estado dominada por el apetito por el riesgo, especialmente en tecnología. La elevada liquidez del sistema financiero y la buena salud del sector empresarial han impulsado las cotizaciones, y comienzan a reactivarse las operaciones corporativas. Debemos recordar que, en abril, coincidiendo con la entrada en vigor de unos aranceles más elevados de los esperados, se produjeron eventos de volatilidad históricos, con caídas cercanas al 13% para el S&P500 y Nasdaq 100 o superiores al 12% para el índice euro-peo Eurostoxx 50. Los mercados bursátiles han vivido un semestre mixto, con episodios de alta volatilidad. Si bien las bolsas continúan apoyadas por la expansión de la inteligencia artificial y los beneficios empresariales en EE. UU. En Europa, el Ibex 35 ha mostrado una evolución sóli-da, apoyado por el sector bancario y el consumo.
Respecto al dólar, registró su peor semestre en más de 50 años, con una caída del 11 % frente a una cesta de divisas por preocupaciones comerciales, de deuda y presiones para recortar tipos. El precio del petróleo se ha estabilizado alrededor de los 75 $/barril, reflejando un equili-brio entre la débil demanda global y las persistentes tensiones en Oriente Medio. En cambio, el oro ha mantenido su fortaleza, como activo refugio ante la incertidumbre global, consolidando una subida del +27% hasta junio.
Adriza Global FI al cierre del semestre muestra resultados moderadamente positivos del 3.26% en su clase R y 3.73% en su clase I, recuperándose del episodio de elevada volatilidad derivada de la incertidumbre creada por las decisiones de política comercial del Ejecutivo de Estados Unidos.
Tras un inicio del año prometedor, los índices generales tuvieron un comportamiento alcista que impacto de manera notablemente positiva el rendimiento del fondo, llegando a alcanzar rendimientos de hasta 5.51% en su clase R y 5.59% en la clase I a finales de febrero.
Lamentablemente, las amenazas de guerra comercial y la incertidumbre política produjeron caídas importantes que impactaron al fondo de manera significativa, proceso que se extendió hasta mediados de abril, desde entonces los mercados han tenido una fuerte recuperación debido a una flexibilización en los términos de negociación del gobierno presidido por el presi-dente Trump.
Adicionalmente, el semestre ha estado signado por otra serie de tensiones geopolíticas en me-dio oriente, con los ataques entre Iran e Israel, el enfrentamiento militar entre la India y Pakis-tan, e incluso un ataque sorpresivo de los Estados Unidos a Iran, que afortunadamente no han tenido mayor repercusión al cierre del semestre en los mercados.
Destacamos también la depreciación del USD contra EUR, en un entorno de bajadas de tipos en Europa, por parte del Banco Central Europeo, Mientras que la Reserva Federal ha manteni-do con pocos cambios su política monetaria.
La exposición del fondo se mantiene altamente diversificada, con más de 170 títulos de Renta Variable, Renta Fija y Derivados, con baja rotación de activos con la finalidad de mantener los costes operativos controlados y un horizonte de gestión a largo plazo.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
La debilidad del dólar, libra esterlina y Yen en comparación al euro ha obligado a seguir una estrategia conservadora en materia de divisas, cubriendo la exposición de las carteras mediante instrumentos derivados en periodos prolongados del semestre.
La aproximación en renta variable ha estado caracterizada por la volatilidad de los mercados de EEUU y la tendencia más sólida en Europa, cuyos mercados de Alemania y España han liderado los avances. En general se ha mantenido una exposición relevante en los mercados americanos, favoreciendo los sectores de crecimiento (“siete magnificas”) a pesar de la volatilidad registrada en abril y las dudas de las empresas americanas tras la implantación de aranceles. La exposición en empresas de infraestructura ha primado frente a las de defensa que aunque se han apunta-do un fuerte crecimiento, su presencia en nuestras inversiones ha sido táctica.
En renta fija, la comprensión de tipos en los mercados nos ha empujado a considerar alternati-vas en otras divisas (USD, GBP o JPY), especialmente al final del periodo cuando el BCE casi ha agotado el recorte de tipos tras un periodo destacado. La presencia del emisores financieros y corporativos ha sido alta, aunque la reducción de “spreads” o primas de rentabilidad en el transcurso del periodo han mermado su atractivo en términos históricos. La inversión en Letras del Tesoro todavía ha sido significativa, aunque la participación se ha reducido al calor del des-censo de rendimientos.
Se ha invertido en oro como elemento diversificador de las inversiones, aunque su exposición ha estado focalizada durante los primeros meses del ejercicio.
Como adelantamos en anteriores informes, la propagación del desarrollo de la IA (Inteligencia Artificial), como nuevo motor de crecimiento, va a determinar un nuevo modelo de actuación y toma de decisiones en las inversiones.
Dentro de las carteras de activos multiactivos, se ha conservado la combinación de vehículos de inversión de diversas gestoras internacionales de prestigio y calidad en la gestión, incluyen-do tanto el posicionamiento en instrumentos de gestión activos como pasivos (fondos indexa-dos y ETF, preferentemente).
El componente de sostenibilidad sigue ocupando un aspecto relevante en nuestra estrategia de inversión.
c) Índice de referencia.
La gestión no tiene índice de referencia
d) Evolución del patrimonio, partícipes/accionistas, rentabilidad y gastos de las IIC.
Clase R
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 31,212 millones de euros frente a 30,067 millones de euros a cierre del 2024.
El número de partícipes ha pasado de 389 a 410.
El valor liquidativo ha finalizado en 16,2527 € frente a 15,7394 €. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 3,26 %.
Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,74 % del patrimonio medio frente al 1,50 % a cierre de 2024.
Clase I
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 7,582 millones de euros frente a 8,235 millones de euros a cierre del 2024.
El número de partícipes ha pasado de 11 a 107.
El valor liquidativo ha finalizado en 16,8200 € frente a 16,2157 €. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 3,73 %.
Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,50 % del patrimonio medio frente al 1,00 % a cierre de 2024.
e) Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IIC de la Gestora.
Clase R: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 3,26 % a lo largo del periodo frente a 14,97 % y a -0,18 % del cierre de 2024 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertene-cientes a la Gestora, respectivamente.
Clase I: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 3,73 % a lo largo del periodo frente a 15,50 % y a -0,18 % del cierre de 2024 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertene-cientes a la Gestora, respectivamente.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
El fondo mantiene mas de 170 activos diversos, repartidos entre Renta Variable, Fija y Deriva-dos, a lo largo del semestre se han realizado diversas operaciones entre las que destacan las compras de BYD Electronic, Alphabet, United Health, Mitsubishi Real Estate y ETF de oro.
Se han adquirido participaciones del Copernicus SCAA.
En el apartado de Ventas, destacamos ventas de posiciones de Schlumberger, Acerinox, Na-garro, Effage, Micron Tech. Endesa, Berkshire Hathaway, International Consolidated Airlines, entre otras.
En Renta Fija, Mantenemos una operativa de optimización de rendimiento de saldos en USD, mediante la adquisición periódica de US Treasury Bills.
Por último, se han adquirido pagares de Arcelor Mittal, Iberdrola, Bonos de Philip Morris
b) Operativa de préstamo de valores.
No aplica.
c) Operativa de derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo mantiene una amplia exposición a derivados, a través de futuros de índices generales y sectoriales, de ámbito geográfico global, y ha realizado coberturas diversas con derivados sobre índices.
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, mantiene alrededor de 30 futuros con la finali-dad de optimizar su exposición los mercados globales.
Comentamos que se realizan renovaciones trimestrales y mensuales de los contratos de futuro dependiendo del caso.
Su apalancamiento no ha superado el compromiso del 50% de las inversiones. (REVISAR)
El exceso de tesorería ha sido invertido en “repo a día” a tipos de mercado vigentes en cada momento.
d) Otra información sobre inversiones.
No aplica.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
No aplica.
4. RIESGO ASUMIDO.
Durante el periodo, la volatilidad de la IIC ha sido de 16,95 % frente al 8,89 % del 2024. Esta circunstancia puede significar un mayor riesgo relativo de la IIC, aunque puede ser un dato no significativo de cara al futuro, si tenemos en cuenta que la volatilidad es un indicador histórico.
5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS.
En términos generales, la política adoptada en materia de derechos inherentes al inversor, su intención de voto y demás derechos políticos, se rige bajo los siguientes principios:
• Uniformidad para todas las IIC gestionadas en el seno de la entidad gestora.
• Beneficio exclusivo y directo para los intereses de partícipes.
• Implantación de los derechos políticos de manera diligente y profesional.
• Ausencia de conflictos de interés, análisis independiente y fundamentado y visión a largo plazo para una aportación de valor a cada una de las IIC gestionadas.
La entidad gestora recibe, a través de la entidad depositaria de las IIC gestionadas, una comu-nicación individualizada de cada convocatoria de Junta General y demás órganos de gobierno en los que la IIC puede ejercer sus derechos políticos inherentes sobre valores emitidos, de acuerdo con su participación. La política seguida es responder siempre que sea posible, cum-plimentando debidamente la comunicación del evento en tiempo y forma y confirmando la intención del voto en un sentido u otro, según el orden del día. En caso de opinión no funda-mentada, la política es delegar el voto en los representantes del Consejo o su presidente.
Durante el semestre, la cartera del fondo no ha recibido comunicaciones relevantes o extraor-dinarias en relación con hechos corporativos significativos.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
No aplica.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDIARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
No aplica.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.
Durante el período, los gastos derivados por este servicio, alcanzan un importe de 5.813,17 €.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
No aplica.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DE LA IIC.
De cara al segundo semestre del año, el escenario económico seguirá marcado por tres grandes ejes:
- Continuación del ciclo de relajación monetaria, especialmente en EE.UU. y quizás R.U. con previsiones de algún recorte adicional en Europa, si la inflación sigue contenida. Japón por el contrario podría subir los tipos de nuevo.
- Mayor incertidumbre política y regulatoria (EE. UU., y Alemania).
- Moderado optimismo en renta variable, particularmente en EE. UU., donde se prevé un crecimiento de beneficios empresariales superior al europeo.
La estrategia de inversión para lo que resta del año debe mantenerse prudente, diversificada y flexible, con un enfoque en activos de calidad, especialmente deuda corporativa europea, renta variable estadounidense con sesgo tecnológico y cobertura frente a eventos de volatilidad geopolítica.
No obstante, la gestión de los aranceles como arma arrojadiza y de presión comercial de la administración Trump seguirá siendo la variable más relevante que impacte en los mercados durante la segunda parte del año. No obstante, en un entorno benigno a nivel de crecimiento económico, las bolsas deberían seguir comportándose bien, especialmente la estadounidense gracias a un crecimiento diferencial de beneficios para 2025, a la calidad de sus valores y al ses-go tecnológico del índice. Este entorno de mayor volatilidad debe gestionarse con una adecua-da diversificación y un refuerzo de las estrategias de cobertura y preservación de capital
Adriza Global, mantiene su visión positiva de los mercados, aunque siempre de manera caute-losa frente a las dinámicas Macroeconómicas, geopolíticas y resultados corporativos que pue-dan afectar el desempeño del fondo.
No prevé realizar grandes cambios o rotaciones, ya que considera que la selección de activos es adecuada, aunque siempre abierto a incorporar nuevas alternativas que permitan generar ren-dimiento.
Los mercados en general, y a pesar de que puedan estar sujetos a incrementos de volatilidad parecen estar lo suficientemente estabilizados, con elevados niveles de liquidez y un crecimien-to que si bien no es exagerado, permiten generar resultados empresariales acorde con los nive-les de precio de los mercados de Renta Variable
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5951121038 | Micron Tech. Inc. | EUR | 1.150.208 € | 2.96% | 23.04% |
US5949181045 | Microsoft Corp | EUR | 970.597 € | 2.5% | 19.2% |
ES0177542018 | Int.C.Airlines (IAG) | EUR | 956.640 € | 2.47% | 5.44% |
US02079K1079 | Alphabet | EUR | 933.077 € | 2.41% | 6.06% |
IT0005239360 | Unicrédito Italiano | EUR | 654.465 € | 1.69% | 41.57% |
ES0113900J37 | Banco Santander S.A. | EUR | 632.430 € | 1.63% | 41.66% |
LU1598757687 | Arcelor Mittal Steel | EUR | 614.114 € | 1.58% | 16.85% |
FR0000130452 | Eiffage | EUR | 477.000 € | 1.23% | 40.76% |
US0846707026 | Berkshire Hathaway | EUR | 412.124 € | 1.06% | 21.56% |
US1729674242 | Citigroup Inc. | EUR | 397.183 € | 1.02% | 6.21% |
IT0003856405 | Leonardo Finmecanica | EUR | 396.574 € | 1.02% | 52.94% |
ES0113211835 | BBVA | EUR | 391.650 € | 1.01% | 18.39% |
GB0031348658 | BARCLAYS BANK | EUR | 393.256 € | 1.01% | 10.3% |
US7181721090 | Philip Morris Compan | EUR | 386.294 € | 1% | 32.92% |
US67066G1040 | Nvidia Corp | EUR | 368.603 € | 0.95% | 5.28% |
FR0000131104 | BNP | EUR | 362.520 € | 0.93% | 2.03% |
DE0007037129 | RWE | EUR | 354.300 € | 0.91% | 207.23% |
FR0000131906 | Renault | EUR | 352.170 € | 0.91% | 11.94% |
GB0009895292 | AstraZeneca Group | EUR | 324.469 € | 0.84% | 28.12% |
US5018892084 | LKQ-Cor | EUR | 313.990 € | 0.81% | 10.57% |
CA06849F1080 | Barrick Gold Corp | EUR | 309.112 € | 0.8% | Nueva |
US1912161007 | Coca Cola Company | EUR | 300.119 € | 0.77% | 0.19% |
US48242W1062 | KBR Inc | EUR | 284.703 € | 0.73% | 3.08% |
GB00BP6MXD84 | Shell PLC | EUR | 267.691 € | 0.69% | 0.62% |
US5801351017 | McDonald´s Corporati | EUR | 247.875 € | 0.64% | 11.48% |
FR0000051807 | SR Teleperformance | EUR | 246.960 € | 0.64% | 35.05% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 242.990 € | 0.63% | 2.1% |
ES0116920333 | CATALANA OCC. | EUR | 246.250 € | 0.63% | 37.19% |
US0231351067 | Amazon.co, Inc. | EUR | 232.661 € | 0.6% | 12.17% |
DE0005557508 | DEUTSCHE TEL. | EUR | 224.533 € | 0.58% | 41.56% |
FR0000120271 | Total S.A | EUR | 221.425 € | 0.57% | 38.3% |
FR0010208488 | EngiFlPe | EUR | 219.175 € | 0.56% | 14.53% |
FR0000125486 | Vinci | EUR | 218.925 € | 0.56% | 9.75% |
GB0007099541 | PRUDENTIAL CORP. | EUR | 216.885 € | 0.56% | 39.98% |
US5024311095 | L3Harris Technologie | EUR | 212.811 € | 0.55% | 4.78% |
FR0000121147 | Faurecia | EUR | 215.300 € | 0.55% | 12.75% |
US0378331005 | Apple Computer Inc. | EUR | 208.878 € | 0.54% | 28.04% |
CA8787422044 | Teck Resources | EUR | 205.548 € | 0.53% | 12.49% |
US2546871060 | Walt Disney Company | EUR | 194.637 € | 0.5% | 2.18% |
ES0157261019 | Lab Farm Rovi | EUR | 191.625 € | 0.49% | Nueva |
FR0013258662 | ALD SA | EUR | 189.000 € | 0.49% | 15.51% |
CA13321L1085 | Cameco | EUR | 188.928 € | 0.49% | 153.74% |
US01609W1027 | Alibaba Group Hldng | EUR | 182.811 € | 0.47% | 10.71% |
DE000BAY0017 | BAYER | EUR | 178.745 € | 0.46% | 32.21% |
ES0105223004 | Gestamp Auto | EUR | 175.320 € | 0.45% | 17.82% |
HK0285041858 | BYD ELECTRONIC INTL | EUR | 172.751 € | 0.45% | Nueva |
CH0038863350 | Nestlé Reg. | EUR | 168.763 € | 0.44% | 5.88% |
US9497461015 | Wells Fargo & Compan | EUR | 169.933 € | 0.44% | 16.51% |
US46982L1089 | Jacobs Solutions Inc | EUR | 167.282 € | 0.43% | 13.59% |
US35671D8570 | Freeport McMoran Cop | EUR | 165.500 € | 0.43% | 0.01% |
US70450Y1038 | PayPal Hld | EUR | 163.937 € | 0.42% | 23.52% |
JP3899600005 | Mitsubishi Estate Co | EUR | 159.894 € | 0.41% | 18.69% |
US4781601046 | Johnson | EUR | 160.176 € | 0.41% | 25.35% |
ES0130670112 | ENDESA | EUR | 134.450 € | 0.35% | 35.27% |
US7223041028 | Pinduoduo Inc | EUR | 137.629 € | 0.35% | 5.22% |
US2372661015 | Darling Ingredients | EUR | 128.752 € | 0.33% | 24.64% |
US1101221083 | Bristol - Myers Sqi | EUR | 127.634 € | 0.33% | 28.11% |
US0970231058 | Boeing | EUR | 124.435 € | 0.32% | Nueva |
US7170811035 | Pfizer Inc | EUR | 123.390 € | 0.32% | 19.75% |
GB00B1VNSX38 | DRAX GROUP PLC | EUR | 121.195 € | 0.31% | 3.08% |
US0605051046 | Bank of America | EUR | 120.438 € | 0.31% | 5.43% |
ES0167733015 | Oryzon Genomics, S.A | EUR | 96.292 € | 0.25% | 52.84% |
DE000A1E0HR8 | ETF DB X-Trackers | EUR | 94.073 € | 0.24% | Nueva |
PTSEM0AM0004 | Semapa Sociedade | EUR | 81.379 € | 0.21% | 14.78% |
DE000A1K0235 | Suess Microtec SE | EUR | 75.800 € | 0.2% | 4.3% |
US52736R1023 | Levi Strauss | EUR | 78.434 € | 0.2% | Nueva |
US91324P1021 | Unitedhealth Group | EUR | 79.402 € | 0.2% | 63.89% |
CA67077M1086 | Nutrien Inc | EUR | 74.116 € | 0.19% | 14.31% |
GB0008782301 | Taylor Wimpley PLC | EUR | 69.225 € | 0.18% | Nueva |
US20454B1044 | Compass Therapeutics | EUR | 66.175 € | 0.17% | 288.76% |
US9100471096 | UniCont | EUR | 67.557 € | 0.17% | 63.98% |
CA2449161025 | DEFI TECHNOLOGIES IN | EUR | 62.145 € | 0.16% | Nueva |
FR0013176526 | Valeo SA | EUR | 46.450 € | 0.12% | 0.24% |
NL00150001Q9 | Stellantis N.V | EUR | 42.540 € | 0.11% | 66.36% |
US0239391016 | Amentum Holdings Inc | EUR | 31.869 € | 0.08% | 4.59% |
GB0001500809 | Tullow Oil plc | EUR | 32.523 € | 0.08% | 44.27% |
ES0132105018 | ACERINOX | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0173516115 | REPSOL | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0130625512 | Grupo Emp. ENCE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB00BN4HT335 | Indivior PLC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000A3H2200 | Nagarro SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0013214145 | SMCP | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000A1ML7J1 | Vonovia SE | EUR | 1735 € | 0% | Nueva |
GB0002875804 | British American Tob | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00BYTBXV33 | Ryanair Holdings PLC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000130213 | Lagardere S.C.A. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CA0679011084 | Barrick Gold Corp | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
AN8068571086 | Schlumberger | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000121014 | Louis Vuitton | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0L02601166 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 1.000.000 € | 2.58% | Nueva |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US4581X0DN51 | INTER-AMERICAN DEVE | 0% | 2025-07-15 | EUR | 417.537 € | 1.08% | Nueva |
XS2432293673 | ENEL FINANCE INTL NV | 0% | 2025-08-17 | EUR | 232.844 € | 0.6% | 0.89% |
XS2156506854 | NATURGY FINANCE BV | 1% | 2026-01-15 | EUR | 193.862 € | 0.5% | Nueva |
XS2554487905 | VOLKSWAGEN INTL FIN | 4% | 2025-11-15 | EUR | 100.343 € | 0.26% | 0.39% |
XS1944456109 | IBM CORP | 0% | 2025-01-31 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1619312173 | APPLE INC | 0% | 2025-02-24 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2055190172 | BANCO DE SABADELL SA | 1% | 2025-03-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS3087812593 | PHILIP MORRIS INTL I | 2% | 2029-06-06 | EUR | 496.554 € | 1.28% | Nueva |
XS2983840435 | GOLDMAN SACHS GROUP | 3% | 2029-01-23 | EUR | 363.589 € | 0.94% | Nueva |
XS2618906585 | NORDEA BANK ABP | 4% | 2028-05-05 | EUR | 261.480 € | 0.67% | 0.67% |
XS2586123965 | FORD MOTOR CREDIT CO | 4% | 2027-08-03 | EUR | 156.402 € | 0.4% | 0.08% |
XS2322423539 | INTL CONSOLIDATED AI | 3% | 2029-03-25 | EUR | 92.182 € | 0.24% | 1.6% |
FR0013465358 | BNP PARIBAS | 0% | 2026-06-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2156506854 | NATURGY FINANCE BV | 1% | 2026-01-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS3099021225 | IBERDROLA | 2% | 2025-09-11 | EUR | 497.583 € | 1.28% | Nueva |
FR0129253433 | ArcelorMittal | 2% | 2025-11-11 | EUR | 495.353 € | 1.28% | Nueva |
ES0513495YY2 | SCF | 2% | 2025-07-11 | EUR | 493.796 € | 1.27% | Nueva |
DE000A39CMR8 | Rheinmetall Ag | 3% | 2025-01-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505223299 | Gestamp Auto | 3% | 2025-02-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0583746617 | VIDRALAL | 3% | 2025-02-11 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505287989 | Aedas Homes | 3% | 2025-02-21 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0513495YB0 | SCF | 3% | 2025-01-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US912797MH75 | TREASURY BILL | 2025-09-04 | EUR | 884.038 € | 2.28% | Nueva | |
US912797QA86 | TREASURY BILL | 2025-07-15 | EUR | 846.959 € | 2.18% | Nueva | |
US912797PN17 | TREASURY BILL | 2025-08-14 | EUR | 843.944 € | 2.18% | Nueva | |
US912797PU59 | TREASURY BILL | 2025-07-01 | EUR | 805.882 € | 2.08% | Nueva | |
US912797PZ47 | TREASURY BILL | 2025-07-08 | EUR | 508.576 € | 1.31% | Nueva | |
US912797PP64 | TREASURY BILL | 2025-08-21 | EUR | 505.947 € | 1.3% | Nueva | |
US912797QQ39 | TREASURY BILL | 2025-11-13 | EUR | 501.310 € | 1.29% | Nueva | |
US912797QB69 | TREASURY BILL | 2025-07-22 | EUR | 423.142 € | 1.09% | Nueva | |
US91282CKH33 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-03-31 | EUR | 212.235 € | 0.55% | Nueva |
US912797MH75 | TREASURY BILL | 3% | 2025-09-04 | EUR | 210.485 € | 0.54% | 10.43% |
US91282CHV63 | US TREASURY N/B | 5% | 2025-08-31 | EUR | 169.791 € | 0.44% | 12.51% |
US91282CHN48 | US TREASURY N/B | 4% | 2025-07-31 | EUR | 169.113 € | 0.44% | 12.49% |
US912797QQ39 | TREASURY BILL | 2025-11-13 | EUR | 167.103 € | 0.43% | Nueva | |
US912797MH75 | TREASURY BILL | 2025-09-04 | EUR | 168.388 € | 0.43% | Nueva | |
GB00BSGM4P81 | UK TREASURY BILL GBP | 2025-09-29 | EUR | 115.394 € | 0.3% | Nueva | |
ES0L02506068 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-06-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02504113 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-04-11 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797LR66 | TREASURY BILL | 4% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797MM60 | TREASURY BILL | 4% | 2025-03-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797NM51 | TREASURY BILL | 4% | 2025-05-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797MW43 | TREASURY BILL | 4% | 2025-01-07 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797MW43 | TREASURY BILL | 4% | 2025-01-07 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797MW43 | TREASURY BILL | 2025-01-07 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US912797MJ32 | TREASURY BILL | 4% | 2025-02-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB00BSGKNB10 | UK TREASURY BILL GBP | 2025-04-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US912797LX35 | TREASURY BILL | 4% | 2025-01-09 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797MU86 | TREASURY BILL | 2025-03-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US912797MT14 | TREASURY BILL | 2025-03-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US912797KJ59 | TREASURY BILL | 4% | 2025-03-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797KJ59 | TREASURY BILL | 5% | 2025-03-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797KA41 | TREASURY BILL | 4% | 2025-02-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797KA41 | TREASURY BILL | 4% | 2025-02-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US912797JR94 | TREASURY BILL | 4% | 2025-01-23 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US91282CLS88 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-10-31 | EUR | 510.105 € | 1.31% | 11.79% |
US91282CME83 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-12-31 | EUR | 256.012 € | 0.66% | Nueva |
ES00001010R3 | COMMUNITY OF MADRID | 2% | 2030-07-30 | EUR | 249.108 € | 0.64% | Nueva |
US91282CNC19 | US TREASURY N/B | 4% | 2035-05-15 | EUR | 84.965 € | 0.22% | Nueva |
US91282CJZ59 | US TREASURY N/B | 4% | 2034-02-15 | EUR | 83.792 € | 0.22% | Nueva |
US91282CKH33 | US TREASURY N/B | 4% | 2026-03-31 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00B60SX394 | ETF Invesco MSCI Wor | EUR | 1.074.250 € | 2.77% | 3.44% |
US4642863926 | ETF Ishares US | EUR | 1.005.905 € | 2.59% | 4.33% |
IE00BJ0KDQ92 | ETF X MSCI World-IC | EUR | 876.440 € | 2.26% | 3.33% |
LU2437028959 | Copernicus SCA SICAV | EUR | 388.370 € | 1% | 30.59% |
LU2577003218 | COPERNICUS S.C.A 2 . | EUR | 175.641 € | 0.45% | 30.59% |
LU1863263858 | DWS Invest Artificia | EUR | 147.203 € | 0.38% | 1.8% |
ES0110485002 | TRESSIS ECO30 FI | EUR | 107.629 € | 0.28% | 7.14% |
US4642871846 | ETF Ishares FTSE/XIN | EUR | 62.374 € | 0.16% | 57.57% |
Derechos sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5375 | 09/25 | 268.750 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5350 | 07/25 | 267.500 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5200 | 07/25 | 260.000 € | |
Standard & Poors 500 | Compra | Opción | PUT | 5950 | 09/25 | 261.607 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5400 | 09/25 | 270.000 € | |
Standard & Poors 500 | Compra | Opción | PUT | 5800 | 09/25 | 257.069 € | |
Standard & Poors 500 | Compra | Opción | PUT | 5850 | 09/25 | 527.645 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Compra | Opción | PUT | 5000 | 12/25 | 500.000 € | |
Standard & Poors 500 | Compra | Opción | PUT | 6000 | 12/25 | 576.037 € |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Indice MSCI Singapore Free index | Venta | Futuro | FUT | 07/25 | 134.059 € | ||
Indice Hong Kong Hang Seng Index | C/ Futuro Hang Seng Index 07/25 | 257.008 € | |||||
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | CALL | 6200 | 09/25 | 269.027 € | |
Footsie 100 | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 827.692 € | ||
DJ Stoxx Europe 600 Food & Beverage | C/ Futuro Stoxx 600 Food&Beverage 09/25 | 99.330 € | |||||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Const&Mat | C/ Futuro Stoxx 600 Cons 09/25 | 198.415 € | |||||
DJ Stoxx Europe 600 | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 76.440 € | ||
Indice Stoxx 600 Healthcare | C/ Futuro Stoxx 600 Healthcare 09/25 | 314.100 € | |||||
DJ Stoxx Europe 600 Tecnology | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 419.800 € | ||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Const&Mat | C/ Futuro Stoxx 600 P&H 09/25 | 99.310 € | |||||
Indice Stoxx 600 Good & Services | C/ Futuro Stoxx 600 G&S 09/25 | 251.100 € | |||||
Indice Euro Stoxx Europe 600 Real State | C/ Futuro Stoxx 600 Real Est 09/25 | 66.550 € | |||||
Indice S&P Communications Servi Select S | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 346.717 € | ||
Indice Financial Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 1.058.064 € | ||
Indice IXC Health Care Select | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 1.034.233 € | ||
Indice Utilities Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 275.931 € | ||
Indice Consumer Staples Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 552.948 € | ||
Indice Technology Select Sector Index | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 1.248.918 € | ||
Indice Real Estate Sector | C/ Futuro MiniS&P Real Estate 09/25 | 173.751 € | |||||
Indice MSCI World Total Ret USD | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 5.565.725 € | ||
MSCI World Index EURO | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 1.114.970 € | ||
Indice Energy Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 394.969 € | ||
Nvidia Corp | Venta | Opción | CALL | 150 | 08/25 | 65.331 € | |
Indice Industrial Select Sector | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 613.897 € | ||
Ibex - 35 Index | Venta | Futuro | FUT | 07/25 | 138.850 € | ||
Indice S&P/ASX 200 | C/ Futuro ASX SPI 200 09/25 | 118.696 € | |||||
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 794.500 € | ||
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 5175 | 09/25 | 258.750 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 5125 | 07/25 | 256.250 € | |
DJ Stoxx 600 Oil | C/ Futuro Stoxx 600 Oil 09/25 | 369.620 € | |||||
Standard & Poors 500 | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 512.787 € | ||
Nikkei 225 | C/ Futuro Nikkei 225 OSE JPY 09/25 | 901.508 € | |||||
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | CALL | 6300 | 09/25 | 276.996 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 4850 | 09/25 | 727.500 € | |
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | PUT | 5500 | 09/25 | 243.773 € | |
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | PUT | 5100 | 09/25 | 1.379.995 € | |
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | CALL | 6100 | 09/25 | 271.642 € | |
Indice MSCI Japan Net TR | Venta | Futuro | FUT | 09/25 | 243.293 € | ||
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 5000 | 07/25 | 250.000 € | |
DAX | Venta | Opción | CALL | 25500 | 12/25 | 255.000 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | CALL | 6250 | 12/25 | 312.500 € | |
DJ Euro Stoxx 50 | Venta | Opción | PUT | 4250 | 12/25 | 1.275.000 € | |
Standard & Poors 500 | Venta | Opción | PUT | 5000 | 12/25 | 1.440.092 € | |
DJ Euro Stoxx 50 Dividendo Points | C/ Futuro s/DJ Euro Stoxx 50 Index Dvd 26 | 73.450 € | |||||
DJ Euro Stoxx 50 Dividendo Points | C/ Futuro s/DJ Euro Stoxx 50 Index Dvd 2025 | 234.600 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Global
EUR
1.920.421
410
0 €
0
31.212.058 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Servicios financieros
21.32%
- Industria
17.03%
- Tecnología
14.88%
- Consumo cíclico
10.91%
- Comunicaciones
6.83%
- Salud
6.80%
- Materias Primas
5.76%
- Consumo defensivo
4.97%
- Energía
3.59%
- Servicios públicos
3.51%
- Inmobiliarío
0.82%
- No Clasificado
3.60%
Regiones
- Estados Unidos
43.96%
- Europa
42.92%
- Reino Unido
7.19%
- Canada
4.24%
- China
0.87%
- Japón
0.81%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Value
36.11%
- Large Cap - Blend
23.35%
- Medium Cap - Value
16.86%
- Large Cap - Growth
6.85%
- Medium Cap - Blend
4.89%
- Small Cap - Value
4.53%
- Small Cap - Blend
2.26%
- Small Cap - Growth
0.70%
- No Clasificado
4.45%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.01
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.04
Gastos
Trimestral
Total0.38
0.37
0.38
0.38
Anual
Total1.50
1.50
1.47
1.49