SMART GESTION FLEXIBLE, FI
12,33 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.23% | 0.51% | 4.52% | 11.7% | 11.04% | 8.71% | 2.26% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre de 2025 ha vuelto a finalizar de forma positiva tanto para la Renta Fija como para la Renta Variable. Los principales índices americanos han cerrado el semestre en máximos históricos, gracias de nuevo al empuje de las grandes tecnológicas, donde vuelve a destacar Nvidia. Pese a que las noticias refrentes a la imposición de aranceles por parte de Trump a los demás países, con especial interés a China, han copado prácticamente la totalidad de los titulares, la realidad es que los mercados han sabido sobreponerse a la fuerte caída del mes de marzo y han recuperado todo el terreno perdido.
Respecto a la política monetaria, estamos viendo dos rumbos diferentes entre Estados Unidos y Europa, principalmente por la diferente evolución de la inflación. En la zona euro, gracias a que la inflación está prácticamente controlada en el 2% se han podido seguir bajando los tipos de interés. Mientras tanto, en Estados Unidos debido a su mayor inflación y a la incertidumbre del impacto de los aranceles en una economía que sigue creciendo, han llevado a la Reserva Federal a tomar la decisión de mantener los tipos de interés, pese a las continuas críticas de Trump.
En el apartado de divisas, contra todo pronóstico de lo que cabría esperar, el dólar se ha debilitado con fuerza respecto al euro cerrando el semestre en los niveles del 1.17.
Por último, el apartado geopolítico también ha sido muy convulso este semestre, donde hemos presenciado por un lado una escalada bélica entre dos potencias nucleares como Pakistan e India o el ataque por parte de Israel a Iran con el objetivo de eliminar su programa nuclear.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el semestre hubo varias etapas diferenciadas. Los primeros meses fuimos reduciendo exposición a renta variable y acumulando liquidez a medida que la bolsa subía y los riesgos geopolíticos y económicos se acumulaban. Posteriormente, aprovechamos las fuertes caídas bursátiles para aumentar las inversiones en renta variable. A finales del semestre volvimos a reducir la exposición a bolsa a la espera de la materialización de las negociaciones sobre aranceles a nivel global, de calibrar el freno económico en EEUU, de ver la evolución de la política monetaria de la Fed, etc.
c) Índice de referencia.
El fondo obtuvo una rentabilidad en el Primer Semestre de 11,31 %, superior a la variacion de la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un 0,4%
Los mercados ofrecieron oportunidades de inversión y desinversión que pudimos aprovechar para ganar rentabilidad, mantener una volatilidad contenida, y consolidar beneficios.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el Primer Semestre aumentó en un 13,91% hasta 8.026.990 euros, y el número de partícipes disminuyó en 6 lo que supone un total de 121 partícipes a fecha del informe.
La rentabilidad del fondo durante el primer semestre ha sido de un 11,31%
Los gastos soportados durante el Primer Semestre han ascendido a un 0,78% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,64% y la comisión de depósito un 0,05%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).
Todos los gastos soportados por la IIC son gastos directos, dado que no se mantienen saldos en cartera de otras IIC que superen el 10% de su patrimonio.
La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 1,45%.
La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 1,17 % a renta fija,6,22 % renta variable,5,39 % derivados,-0,7 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 0,77 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipode resultados.
Las oportunidades en renta variable aprovechadas tanto en bolsa directa como a través de derivados fueron la principal fuente de rentabilidad en el semestre.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 12,85 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.
El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del 11,31 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 1,12%.
La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Tras reducir gradualmente la inversión en bolsa durante el primer trimestre, incrementamos ésta comprando muchos valores, entre otros: Acerinox, Puig, Boss, Gap, Roche, First Solar, TowerSemic., Anglo American. También compramos futuros del S&P, del FTSE100 y del Stoxx600.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.
El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.
Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora Blackrock con un porcentaje del17,73% sobre patrimonio de la IIC.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Primer Semestre supuso a un 31,95 % sobre el patrimonio medio del periodo.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 8,18%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 7,28%.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%
El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 7,41 %.
El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.
En el segundo semestre esperamos mantener una cartera relativamente conservadora mientras analizamos la evolución de la situación geopolítica (Ucrania, Oriente Medio…), las políticas monetarias de los bancos centrales y la economía.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
DE0006062144 | Covestro AG | EUR | 181.680 € | 2.26% | 137% |
ES0172708234 | Grupo Ezentis SA | EUR | 149.915 € | 1.87% | 43.03% |
ES0105251005 | Neinor Homes SLU | EUR | 142.118 € | 1.77% | 1.66% |
ES0105043006 | Naturhouse Health, S | EUR | 136.515 € | 1.7% | 13.9% |
ES0171996087 | Accs. Grifols S.A. | EUR | 123.476 € | 1.54% | 243.45% |
ES0136463017 | AUDAX RENOVABLES | EUR | 123.795 € | 1.54% | 33.11% |
CH0012032048 | ROCHE HOLDING | EUR | 85.745 € | 1.07% | Nueva |
LU0569974404 | APERAM | EUR | 83.171 € | 1.04% | 10.52% |
US45337C1027 | IncytCor | EUR | 82.041 € | 1.02% | 13.4% |
ES0105777017 | Puig SM | EUR | 77.515 € | 0.97% | Nueva |
US02553E1064 | American Eagle Outfi | EUR | 76.718 € | 0.96% | Nueva |
CA06849F1080 | Barrick Gold Corp | EUR | 75.512 € | 0.94% | Nueva |
US8336351056 | Qumicia Y Minera Chi | EUR | 75.705 € | 0.94% | 32.25% |
CA11777Q2099 | B2Gold Corp | EUR | 65.695 € | 0.82% | 29.95% |
CH0000816824 | OC Oerlikon Corp AG | EUR | 65.370 € | 0.81% | 104.66% |
US01609W1027 | Alibaba Group Hldng | EUR | 60.616 € | 0.76% | 17.48% |
FR0000120172 | Carrefour | EUR | 58.055 € | 0.72% | Nueva |
US7170811035 | Pfizer Inc | EUR | 58.096 € | 0.72% | 9.26% |
US0567521085 | Baidu Inc | EUR | 54.569 € | 0.68% | 10.66% |
FI0009000681 | Nokia | EUR | 47.365 € | 0.59% | 22.24% |
ES0178165017 | Tecnicas Reunidas | EUR | 39.886 € | 0.5% | 74.38% |
CA5649051078 | Maple Leaf Foods Inc | EUR | 38.469 € | 0.48% | 29.47% |
US9043111072 | Under Armour INC | EUR | 38.678 € | 0.48% | 27.55% |
AT0000A3EPA4 | AMS AG | EUR | 34.819 € | 0.43% | 80.1% |
JP3528600004 | Chiyoda Corp | EUR | 34.392 € | 0.43% | 1.99% |
JP3829900004 | V Tecnology Co Ltd | EUR | 32.689 € | 0.41% | 23.19% |
ES0157097017 | Almirall SA | EUR | 2873 € | 0.04% | 94.93% |
ZAE000296554 | Thungela Resources L | EUR | 404 € | 0.01% | 41.11% |
ES0175438003 | PROSEGUR | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0124244E34 | Corporación Mapfre | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0116920333 | CATALANA OCC. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0132105018 | ACERINOX | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0178430E18 | TELEFONICA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CA00461M1032 | Aclara Resources Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US55024U1097 | Lumentum Hold Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IL0010823792 | Tower Semiconductor | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US3448491049 | Foot Locker Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US61945C1036 | Mosaic | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US3755581036 | Gilead Sciences Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000A0D6554 | Nordex | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000KSAG888 | K+S AG | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB0030913577 | BT Group PLC-W/I | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CA0679011084 | Barrick Gold Corp | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012K61 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 1.155.184 € | 14.39% | Nueva |
ES00000128Q6 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS1814065345 | Gestamp Auto | 3% | 2026-04-30 | EUR | 95.339 € | 1.19% | Nueva |
ES0305063010 | Sidecu | 5% | 2025-03-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0305063010 | Sidecu | 5% | 2028-03-18 | EUR | 157.638 € | 1.96% | Nueva |
USU36547AF18 | GAP INC/THE | 3% | 2029-10-01 | EUR | 128.204 € | 1.6% | 10.57% |
XS1568888777 | Petroleos Mexicanos | 4% | 2028-02-21 | EUR | 119.656 € | 1.49% | 1.86% |
XS0306772699 | BRITISH TELECOMMUNIC | 6% | 2037-06-23 | EUR | 109.936 € | 1.37% | 2.72% |
XS2581393134 | TELECOM ITALIA SPA | 6% | 2028-02-15 | EUR | 109.030 € | 1.36% | 0.39% |
XS1967635977 | ABERTIS INFRAESTRUCT | 2% | 2027-09-27 | EUR | 95.770 € | 1.19% | 0.11% |
XS1602547264 | BANK OF AMERICA CORP | 1% | 2027-05-04 | EUR | 95.817 € | 1.19% | 0.31% |
DE000DL19WL7 | DEUTSCHE BANK AG | 1% | 2028-02-23 | EUR | 94.232 € | 1.17% | 0.62% |
XS1589970968 | DIA | 0% | 2026-06-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1814065345 | Gestamp Auto | 3% | 2026-04-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005544082 | BUONI POLIENNALI DEL | 4% | 2033-11-01 | EUR | 216.647 € | 2.7% | 0.67% |
US105756BN96 | FED REPUBLIC OF BRAZ | 10% | 2028-01-10 | EUR | 154.554 € | 1.93% | 0.06% |
XS2434895632 | ROMANIA | 3% | 2034-02-07 | EUR | 88.668 € | 1.1% | 1.02% |
FR001400OHF4 | FRANCE (GOVT OF) | 3% | 2055-05-25 | EUR | 77.502 € | 0.97% | Nueva |
IT0005534141 | BUONI POLIENNALI DEL | 4% | 2053-10-01 | EUR | 77.812 € | 0.97% | Nueva |
GB00BPSNBB36 | UNITED KINGDOM GILT | 4% | 2054-07-31 | EUR | 72.679 € | 0.91% | Nueva |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00BFM6TC58 | iShares USD Treasury | EUR | 657.312 € | 8.19% | 57.6% |
IE00B1FZS913 | ETF ISHARES EURO GOV | EUR | 570.529 € | 7.11% | 42.85% |
US4642874402 | ETF Ishares Barclays | EUR | 195.001 € | 2.43% | 9.01% |
FR0013505484 | Tikehau 2027 | EUR | 153.694 € | 1.91% | 2.32% |
FR001400KAX0 | Carmignac Credit 202 | EUR | 146.210 € | 1.82% | 2.69% |
FR001400JGG4 | EdR SICAV - Millesim | EUR | 138.839 € | 1.73% | 2.11% |
LU2737753405 | Altex - Prudent Grow | EUR | 107.269 € | 1.34% | Nueva |
FR001400S6D4 | EDR-Bond | EUR | 91.702 € | 1.14% | Nueva |
ES0143562181 | Gaesco Small Caps | EUR | 75.463 € | 0.94% | Nueva |
LU0077114410 | SIGMA FUND-REAL RETU | EUR | 61.548 € | 0.77% | Nueva |
LU1877826518 | Sigma Fund Prud Grow | EUR | 60.830 € | 0.76% | Nueva |
US46138E4200 | Invesco Russell 1000 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0014008223 | CGC CREDIT 2027-FEUR | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Mixta Internacional
EUR
652.981
121
0 €
0
8.026.990 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Materias Primas
19.86%
- Salud
17.22%
- Consumo defensivo
15.18%
- Industria
14.15%
- Consumo cíclico
8.60%
- Inmobiliarío
6.95%
- Servicios públicos
6.05%
- Tecnología
5.61%
- Comunicaciones
2.67%
- Energía
0.02%
- No Clasificado
3.69%
Regiones
- Europa
66.10%
- Estados Unidos
21.82%
- Canada
8.78%
- Japón
3.28%
- África
0.02%
Tipo de Inversión
- Small Cap - Value
25.95%
- Medium Cap - Growth
14.92%
- Small Cap - Blend
12.67%
- Large Cap - Blend
10.85%
- Large Cap - Value
7.82%
- Medium Cap - Blend
7.80%
- Small Cap - Growth
6.19%
- Medium Cap - Value
6.05%
- No Clasificado
7.76%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.63
Mixta
Comisión de depositario
Total0.05
Al fondo
Gastos
Trimestral
Total0.41
0.37
0.38
0.38
Anual
Total1.53
1.55
1.51
1.49