MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

ALLIANZ RENDIMIENTO, FI


VALOR LIQUIDATIVO

100,24 €

0.17%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.04%0.18%0.74%----

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En el plano económico, las noticias tal vez más relevantes del segundo semestre de 2024 han sido las dos bajadas de 25 puntos básicos cada una del BCE en octubre y diciembre. El tipo de depósito comenzó el semestre en el 3,5% y termina en el 3%, cerrando el año con la misma velocidad de bajadas que la Reserva Federal norteamericana, con 100pb acumulados en el año. Era algo esperado por el mercado a lo largo de todo el año, pero no por ello es menos relevante, ya que el mercado de renta fija comenzó 2024 con expectativas de bajadas de tipos de interés rápidas e intensas, pero la realidad ha sido que la dependencia de los datos macroeconómicos ha retrasado las bajadas de tipos, que también han sido menores de lo esperado, lastradas por unos datos de inflación más resiliente que los pronosticados, especialmente en el sector servicios.

Respecto a la evolución futura de los tipos de interés oficiales, se continúa esperando una evolución a la baja, pero se mantienen las incógnitas sobre la velocidad a la que sucederán unos recortes de tipos que siguen dependiendo de la evolución de otras variables económicas que son de signo mixto, pero en cualquier caso el escenario de recesión, hoy por hoy, parece poco o muy poco probable.

No ha sido un año fácil para la renta fija, que ha tenido que competir contra activos de mayor riesgo que a lo largo del año han ido acumulando datos a su favor: tipos de interés oficiales a la baja, un relativo buen comportamiento económico, los buenos resultados empresariales, las expectativas optimistas creadas alrededor de la tecnología y la IA, y en último lugar, el impulso de la victoria de Trump.

El mercado europeo comenzó el semestre con fuerza, cerrando el mes con una subida en precio del 3,89% (y cayendo en rentabilidad), una subida concentrada en los primeros meses del semestre y que se ha ido disipando a lo largo de los meses, con un mes de diciembre netamente negativo en el que el mercado ha sufrido una caída del -1,04% medido según el índice Bloomberg Euro-aggregate.

Con relación a la deuda soberana europea, los bonos gubernamentales medidos por el índice Bloomberg Euro-aggregate Government suben en el semestre un 3,87% en precio. El bono alemán a 10 años termina el semestre con una rentabilidad de +2,36% (respecto el +2,50% a cierre del semestre anterior), mientras que el bono español a 10 años cierra el semestre en el +3,06% (+3,42% a cierre de semestre anterior), dejando la prima de riesgo España-Alemania en 69 puntos básicos, una caída de 23 pb (respecto los 92 puntos básicos a cierre del semestre anterior).

La dinámica de la deuda corporativa es también positiva, sube en el semestre un +4,0% medida por el índice Iboxx EUR Liquid IG Corporates.

La deuda corporativa europea de alto rendimiento (high yield) cierra el semestre con subida y se revaloriza en precio un +4,75%, según el índice Iboxx EUR Liquid HY.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Las decisiones de inversión han venido determinadas por el crecimiento del fondo, que es de nueva constitución.

c) Índice de referencia.

El fondo es de nueva constitución, por lo que a fecha del informe no existe histórico suficiente para informar sobre la rentabilidad del Segundo Semestre, siendo la rentabilidad desde la fecha de el inicio de su comercialización (12/07/2024) del +0,06%.

Como referencia, la variación de la rentabilidad ofrecida por la Letra del Tesoro español a 1 año ha sido del 1.1%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo a fecha de informe es de 3.935.216 euros, con un total de 22 partícipes.

Los gastos soportados durante el Segundo Semestre han ascendido a un 2% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,36% y la comisión de depósito un 0,02%.

El resto de los gastos soportados por el fondo se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales, …).

El 1,38% de los gastos corresponden a gastos directos y el 0,62% a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. Los gastos directos acumulados a lo largo del ejercicio son del 1,38%, y los indirectos del 0%.

El fondo es de nueva constitución, por lo que a fecha de informe no existen datos suficientes para facilitar información sobre la rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 0,12 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 1,35 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Segundo Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 1,47 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado desde el inicio de su comercialización (12/07/2024) una rentabilidad del +0,06%

Como referencia, la rentabilidad media de otros fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un +1,64% para el mismo periodo.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el segundo semestre fue de 4,11%.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

e) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

El fondo cierra el semestre con una cartera de activos compuesta en un 2,9% por activos del mercado monetario y un 97,1% de liquidez.

Durante el semestre, en linea con el crecimiento del patrimonio, se han realizado inversiones en 4 fondos de inversión con foco en el mercado monetario.



f) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

g) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

N/A.

h) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni existen inversiones de dudoso cobro.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

Mantenemos posiciones en otras IIC, siendo la más relevante en la gestora Amundi con un porcentaje del 1,27% sobre el patrimonio total de la IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A.

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Segundo Semestre supuso a un 4,31 % sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un + 0,199%, mientras que la acumulada desde su lanzamiento (12/07/2024) ha sido de un + 1,801%.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a 360 días ha sido de +17,782%.

A fecha de informe, no existen observaciones suficientes para realizar el cálculo del VAR del fondo.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

Nuestra visión de mercado no cambia respecto a los meses precedentes y esperamos para 2025 un comportamiento positivo de la renta fija en línea con lo visto durante 2024, y pensamos que ofrece valor a las carteras, aunque con la expectativa de mayor volatilidad y unos retornos moderados.

En nuestro escenario central, esperamos que la economía siga creciendo de manera suave y los tipos de interés continúen reduciéndose (aunque seguramente menos de lo esperado hoy en día por el mercado), con una inflación que puede continuar en niveles superiores al +2% durante todo o buena parte de 2025. Con todo ello, seguimos mostrándonos cautos y pensamos que la renta fija seguirá soportada en precio por las expectativas de recortes en los tipos de interés de referencia de los bancos centrales.

En este contexto, consideramos que el posicionamiento conservador y de elevada flexibilidad del fondo, con foco en activos diversificados de renta fija a ultracorto plazo, responde a los retos y expectativas para el mercado en 2025.

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

616.780 €

15.67%

Nueva

ES0L02506068

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

616.780 €

15.67%

Nueva

ES0L02502075

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

616.780 €

15.67%

Nueva

ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

616.780 €

15.67%

Nueva

ES0000012K53

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

616.780 €

15.67%

Nueva

ES0000012G26

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

616.780 €

15.67%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0010251660

Amund-Cash Corp.IC.C

EUR

50.370 €

1.28%

Nueva

FR0000978371

AXA IM Euro Liquidit

EUR

48.527 €

1.23%

Nueva

FR0007075122

OSTRUM SRI MONEY-I C

EUR

14.164 €

0.36%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

39.327


Nº de Partícipes

22


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

100,06


Patrimonio

3.935.216 €

Politica de inversiónSe invertirá directa o indirectamente, en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados que sean líquidos), en emisiones con al menos media calidad crediticia (mínimo de BBB-) o la que tenga el Reino de España si fuera inferior. Se invertirá en emisores/mercados de países OCDE. No existe distribución predeterminada por emisores ni sector económico. La duración media de la cartera será igual o inferior a 12 meses. Asimismo, podrá existir concentración geográfica o sectorial. La exposición a riesgo divisa podrá oscilar entre el 0-10% de la exposición total.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.36

2024-Q4

0.36

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.02

2024-Q4

0.02

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.52

2024-Q3

1.48


Anual

Total