MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

SELECTOR GLOBAL, FI

FLEXIBLE


VALOR LIQUIDATIVO

14,00 €

3.5%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.12%3.77%4.45%11.79%7.19%6.35%-

2024-Q4
1.SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El segundo semestre del año 2024 ha estado marcado por un entorno macroeconómico desafiante e incierto, con las elecciones en Estados Unidos y la política monetaria de los bancos centrales como temas principales.La cita más importante para los mercados probablemente hayan sido las Elecciones Presidenciales en Estados Unidos. Las encuestas apuntaban a un empate técnico, pero los resultados en los estados clave fueron determinantes para definir al republicano Donald Trump como ganador. Durante el semestre, hemos visto revalorizaciones del 0,04% en el Eurostoxx50, del 9,99% en el Dax y del 6,45% en el Ibex35, mientras que el Cac40 cae un 1,30%. En EE.UU., el S&P500 se ha revalorizado un 8,83% y el Nasdaq Composite un 10,51%. En lo que a renta fija se refiere, en la deuda pública de EE.UU. y Europa se han producido ligeras caídas en la rentabilidad en los tramos cortos de la curva. En ambas regiones se ha notado un ligero aumento en los tramos largos. El crédito corporativo por su parte ha sufrido una bajada de spreads tanto en bonos investment grade como en high yield, tanto en EE. UU. como en Europa.La inflación y las tasas de interés han continuado siendo temas centrales en la política económica, tanto en Estados Unidos como en Europa, aunque con algunas diferencias en sus trayectorias y causas subyacentes.La inflación en EE.UU. continuó moderándose durante la segunda mitad del año. La Reserva Federal de Estados Unidos ha despedido el año con el tercer recorte de tipos de interés desde septiembre, de 25 puntos básicos, dejando los tipos de interés en el rango del 4,25% - 4,50%. La Fed señaló que la inflación había bajado significativamente, pero que sigue siendo elevada. Para el año 2025, se esperan dos recortes de tipos.En la Eurozona, el Banco Central Europeo recortó tipos por primera vez en el mes de junio 2024, con el objetivo de impulsar una economía europea más rezagada que la americana. El año terminó con cuatro bajadas de tipos por parte del BCE, dejando la tasa de referencia en el 3%. El Euribor a 12 meses, que a finales de junio de 2024 se situaba en el 3,58%, ha caído hasta el 2,46% a 31 de diciembre de 2024. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. La estrategia de inversión del fondo se ha mantenido en un nivel de inversión algo inferior a la media dentro de su política, a la vista de la falta de interés del mercado por las compañías de valor. Estas continúan muy infravaloradas frente al resto de estilos de gestión (momentum, crecimiento), pero la macroeconomía en Europa permanece muy estancada y algunos sectores, como autos y otras industriales, se enfrentan a presiones competitivas mucho mayores a nivel global. Se han realizado operaciones con derivados para complementar inversión, pero sin utilizar apenas opciones por considerar que sus precios continúan sin resultar atractivos. A pesar de que las expectativas de reducción de tipos de interés en Estados Unidos durante 2025 este año son claramente inferiores respecto a las que existían a principios del semestre, los mercados americanos han continuado avanzando, apoyados en mejoras en las expectativas de beneficios durante 2025, que entendemos no van a ser tan generalizadas ni de tanta magnitud como se descuentan. Creemos que los gobiernos deberán enfrentarse tarde o temprano al efecto que la expansión fiscal ha generado desde el Covid, y de la que no se quieren bajar ni en USA ni en Europa. Creemos que, poco a poco, serán los tipos de interés los que devuelvan la situación a la normalidad, a falta de contención fiscal. También consideramos que será muy difícil que Europa mantenga un diferencial de tipos de interés con Estados Unidos tan alto como actualmente descuentan los mercados, por dos motivos: el primero, que niveles muy bajos del euro provocarán que la inflación se resista a la baja, forzando al BCE a no reducir tanto los tipos como el mercado descuenta para 2025; y el segundo, porque será muy difícil que los gobiernos europeos con altos déficits públicos los reduzcan considerablemente en una situación de estancamiento como la actual. Los resultados del fondo están siendo algo menores a lo esperado pero también muy poco volátiles frente a los mercados, una combinación que aprovecharíamos para revertir caso de que la ocasión se presente. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Eurostoxx 50 Net Total Return (35%), MSCI World Net Total Return (35%), y Bloomberg Barclays Euro-Aggregate Treasury 1-3 Year TR Value Unhedged EUR (30%). En el periodo la rentabilidad del índice de referencia es de 4,50%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. En este contexto, el patrimonio del Compartimento a 31.12.2024 ascendía a 25.332.042,97 euros (a 30.06.2024, 25.258.692,91 euros) y el número de participes a dicha fecha ascendía a 159 (en el periodo anterior a 162). La rentabilidad del Compartimento en el período es del 2,46% (en el año 8,96%). La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 1 año ha sido del 2,53 % en el periodo. Los gastos del periodo ascienden al 0,94% anual sobre el patrimonio medio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Las rentabilidades obtenidas en el periodo por el resto de las IIC gestionadas por Dux Inversores, según su menor o mayor exposición a la renta variable, se encuentran entre -2,92% y 81,92%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Si bien es la norma en un fondo de valor como éste tener una baja rotación de activos, el fondo ha continuado, un semestre más, con una rotación inusualmente baja. Este efecto no se muestra en toda su amplitud en la cifra de rotación de activos por el efecto provocado por las renovaciones de repos y pagarés de empresa, pero los niveles de rotación en acciones son claramente bajos. A pesar de ello, el comportamiento del fondo está siendo muy poco volátil, pues la composición de la cartera es amplia en cuanto a sectores y geografías y esto conduce a los activos a reducidos niveles de correlación interna. Durante el semestre, hemos reducido a la mitad la inversión en la aseguradora Munich Re, dado que su valoración está ya ajustada y no vemos grandes mejoras en sus márgenes a corto plazo. También hemos aprovechado la gran discrepancia de valoración entre Carrefour y Tesco (ésta atraviesa un gran momento a nivel operativo) para desinvertir parcialmente en la segunda e incrementar la posición en la primera. Además, se ha incrementado la inversión en Piaggeo, revirtiendo la desinversión parcial que se hizo el año pasado. La razón de este movimiento no es otra que la baja valoración actual de la compañía, a pesar de que la demanda de motocicletas se haya estancado en el último año. También hemos reducido un poco la inversión en Saint Gobain, por entender que su valoración se acerca a lo que consideramos ajustado a sus fundamentales. Y, por último, hemos vendido las acciones de Vopak (operador líder de almacenes de materia prima en puertos), ya que su valor está ya en nuestra opinión ajustado al precio. A cambio, hemos incrementado ligeramente la inversión en Deutz y PostNL, que entendemos están claramente infravaloradas actualmente.El comportamiento del fondo se ha visto favorecido, durante este semestre, por la positiva evolución de las acciones de Sony, Tesco, GM, 3M, Nokia y CTT, mientras las posiciones más grandes del fondo han registrado poco movimiento. Por el contrario, Intel, que ha continuado descendiendo, y algunas posiciones mayores como Shell, GSK, E.ON y Honda que han mostrado descensos poco significativos, han lastrado la evolución de la cartera. Deutz y Piaggeo, ya comentadas, son las inversiones menores donde más han sufrido los precios. b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. Durante el período, se han realizado operaciones sobre instrumentos derivados negociados en mercados organizados sobre índices y acciones como inversión. El objetivo del uso de derivados es gestionar la cartera de forma más eficiente. El grado de apalancamiento medio de la IIC, según el método del compromiso, es de 7,36% en el período. La posición que se mantiene a cierre del periodo se detalla en el punto 3.3 del presente informe.El Compartimento ha realizado operaciones repetitivas o de escasa relevancia de compras de Repos de Deuda Pública con el depositario. d) Otra información sobre inversiones. No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC.Se mantiene en cartera posición en acciones de Sniace, activo en litigio/liquidación. En calidad de accionista la IIC se encuentra pendiente de percibir, en su caso, las cuotas de liquidación que le pudieran corresponder, sin perjuicio que la probabilidad de recuperación es muy baja, motivo por el cual los activos se mantienen 100% provisionadosAl final del periodo no hay invertido más del 10% del patrimonio en otras IIC.Se han realizado operaciones sobre activos de renta fija, consideradas a plazo, pero que corresponden a la operativa habitual de contado del mercado en el que se han realizado.ESTE COMPARTIMENTO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 75% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO.Desde el 12 de febrero de 2024 la remuneración de la cuenta en euros con el depositario se ha fijado en ?STR un día menos 0,30%. Para las cuentas en divisa, se remuneran cada una en función de un tipo de referencia establecido por el depositario menos 0,25%. Conforme a las condiciones contractuales establecidas en ningún caso el importe será inferior a 0. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del Compartimento ha sido superior respecto al periodo anterior, inferior a la del índice que la gestión toma como referencia y superior a la de activos de riesgo bajo como las Letras del Tesoro a 1 año. Los datos de la volatilidad en el periodo se detalla en el punto 2.2 del presente informe. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. La política establecida por la gestora en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores nacionales que integran la cartera de la IIC consiste en que se ejercerá obligatoriamente el derecho de voto siempre que la inversión que mantiene en cartera la IIC en un título nacional supere el 1% del capital social de la IIC y los 12 meses de antigüedad. Asimismo, la Gestora estudiará ejercer los derechos de voto anexos a los títulos en cartera de las IIC de cuya gestión se ocupa, cuando existan riesgos de alteración de la estrategia de las IIC. En el periodo no se ha ejercido el derecho de voto en ninguna IIC en las características anteriores. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El compartimento ha soportado en el ejercicio gastos derivados de servicio de análisis financiero sobre inversiones, ascendiendo la cantidad a 2.795,69 euros siendo el principales proveedores Morgan Stanley y Fidentiis. Dicho servicio de análisis se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC, añadiendo valor a las estrategias del proceso de inversión. Para el ejercicio 2025, tanto el presupuesto, como los proveedores principales, serán similares al año anterior. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El pasado mes de diciembre, la OCDE revisó sus estimaciones globales de crecimiento e inflación, dando fuerza a un escenario de aterrizaje suave de la economía. A nivel global, el crecimiento continúa siendo sólido, se espera que el crecimiento del PIB global sea del 3,3% en 2025 y del 3,2% en 2026. La economía americana sigue dando muestras de resistencia, el crecimiento económico de EE. UU. se ha revisado al alza, y se espera un crecimiento del 2,4% en 2025. Las perspectivas de crecimiento para la Eurozona muestran una recuperación moderada. En 2025, se espera un crecimiento del PIB del 1,3%, mejorando a un 1,5% en 2026.En contraste, las economías asiáticas están proyectadas para crecer a un ritmo más rápido. Se espera que China y otras economías emergentes en Asia impulsen el crecimiento global, con tasas de crecimiento sustancialmente más altas en comparación con las economías avanzadas. El fuerte desempeño de Asia se atribuye a la recuperación postpandemia, la expansión en sectores tecnológicos y manufactura, y el aumento en la inversión extranjera. China, India e Indonesia son motores clave, con proyecciones de crecimiento del 4,7%, 6,9% y 5,2% respectivamente para 2025.Durante los últimos años, las distintas crisis desencadenadas, primero sanitaria, seguida de la de materias primas, geopolítica y de precios, han puesto a prueba la resistencia de la economía global. La rápida digitalización y la adopción de la Inteligencia Artificial están transformando múltiples aspectos de la sociedad, desde la economía y la educación hasta la seguridad y el entretenimiento. Su uso plantea importantes desafíos y riesgos éticos, sociales y geopolíticos. La regulación en cuanto a su uso será clave para el desarrollo e implementación de estas tecnologías. En el largo plazo, las amenazas relacionadas con el clima se han convertido en un factor decisivo en las proyecciones a largo plazo de las compañías, reconociendo que el riesgo climático se ha convertido en un riesgo de inversión. Si bien, el riesgo climático no solo plantea desafíos, sino que también ofrece oportunidades para inversiones en tecnologías limpias, energía renovable y soluciones sostenibles, que pueden generar rendimientos atractivos a largo plazo. En cuanto a Selector Global/Flexible, se espera mantener la actual política de inversiones, aunque no se descarta alguna variación en cuanto al porcentaje de inversión en renta variable o en la composición de la cartera, si las circunstancias del mercado lo aconsejan.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
GB00BP6MXD84

ROYAL DUTCH SHELL

EUR

1.322.320 €

5.22%

9.41%

ES0178430E18

TELEFONICA

EUR

754.195 €

2.98%

0.58%

FR0000125007

SAINT GOBAIN

EUR

602.728 €

2.38%

1.06%

DE000ENAG999

E.ON

EUR

536.994 €

2.12%

8.24%

US4381283088

HONDA MOTOR CO

EUR

513.731 €

2.03%

8.37%

FR0000120172

CARREFOUR SUPERMARCHE

EUR

491.809 €

1.94%

42.78%

ES0113900J37

SANTANDER

EUR

490.095 €

1.93%

3.09%

FR0000133308

FRANCE TELECOM

EUR

485.444 €

1.92%

2.93%

DE000CBK1001

COMMERZBANK

EUR

427.610 €

1.69%

10.86%

US1912161007

COCA COLA

EUR

402.302 €

1.59%

1.22%

GB00BN7SWP63

GLAXOSMITHKLINE

EUR

393.017 €

1.55%

7.97%

US4042804066

HSBC HOLDINGS PLC

EUR

378.352 €

1.49%

17.65%

DE0005140008

DEUTSCHE BANK

EUR

334.847 €

1.32%

11.62%

GB0008706128

LLOYDS TSB GROUP PLC

EUR

309.321 €

1.22%

2.61%

FI0009000681

NOKIA OYJ - A -

EUR

301.275 €

1.19%

20.12%

DE0007236101

SIEMENS A.G.

EUR

282.840 €

1.12%

8.54%

ES0132105018

ACERINOX

EUR

274.523 €

1.08%

2.48%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVER AG-REG

EUR

260.599 €

1.03%

48.8%

US7170811035

PFIZER

EUR

259.934 €

1.03%

1.89%

US8356993076

SONY CRP-SPONSORED

EUR

255.472 €

1.01%

28.87%

US88579Y1010

MINNESOTA MINING & MFG

EUR

249.367 €

0.98%

30.72%

ES0105122024

METROVACESA

EUR

239.782 €

0.95%

8.66%

US37045V1008

GENERAL MOTORS

EUR

231.533 €

0.91%

18.64%

GB0009697037

BABCOCK INTL GROUP PLC

EUR

222.765 €

0.88%

1.69%

US1380063099

CANON

EUR

223.871 €

0.88%

24.16%

DE0006305006

DEUTZ

EUR

224.109 €

0.88%

4.7%

PTCTT0AM0001

CTT CORREIOS DE PORTUGAL

EUR

219.780 €

0.87%

28.88%

GB0003452173

FIRSTGROUP PLC

EUR

196.003 €

0.77%

4.09%

GB00BLGZ9862

TESCO PLC

EUR

193.716 €

0.76%

31.63%

IT0000070786

CIR SPA

EUR

185.419 €

0.73%

0.69%

NL0009739416

TNTPOST

EUR

179.928 €

0.71%

34.97%

ES0175438003

PROSEGUR

EUR

169.400 €

0.67%

0.94%

DE0006083405

HORNBACH HOLDING

EUR

170.610 €

0.67%

7.75%

GB00B4Y7R145

DIXON CARPHONE PLC

EUR

149.236 €

0.59%

35.15%

IT0003073266

PIAGGIO & C. S.P.A.

EUR

144.748 €

0.57%

43.26%

IT0005239360

UNICREDITO ITALIANO

EUR

140.770 €

0.56%

11.33%

US4581401001

INTEL

EUR

136.043 €

0.54%

33.01%

US3647601083

THE GAP

EUR

134.658 €

0.53%

2.35%

GB00BMX86B70

HALEON PLC

EUR

130.960 €

0.52%

19.96%

IT0003497168

TELECOM ITALIA

EUR

116.519 €

0.46%

10.34%

ES0178165017

TECNICAS REUNIDAS

EUR

112.793 €

0.45%

11.01%

SE0016589188

ELECTROLUX AB

EUR

108.274 €

0.43%

3.67%

SE0001662230

HUSQVARNA AB

EUR

95.742 €

0.38%

32.63%

IT0003497176

TELECOM ITALIA

EUR

79.034 €

0.31%

19.19%

ES0126775032

DISTRIBUIDORA INTENACIONAL

EUR

61.200 €

0.24%

24.39%

FR0000063935

BONDUELLE

EUR

59.580 €

0.24%

8.88%

US36266G1076

GENERAL ELECTRIC

EUR

39.266 €

0.16%

3.82%

US83444M1018

SOLVENTUM CORP

EUR

31.903 €

0.13%

29.27%

US92556V1061

VIATRIS INC

EUR

15.127 €

0.06%

21.19%

ES0114820113

VOCENTO

EUR

9985 €

0.04%

24.63%

GB0009039941

REACH PLC

EUR

10.507 €

0.04%

13.11%

DE000ENER6Y0

SIEMENS A.G.

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0009432491

VOPAK NV

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K53

BANKINTER

2%

2025-01-02

EUR

847.185 €

3.34%

Nueva

ES0000012M93

BANKINTER

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0378165007

TECNICAS REUNIDAS

2%

2024-12-30

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2058729653

BBVA

0%

2024-10-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2839001778

ACCIONA

4%

2027-06-27

EUR

500.118 €

1.97%

0.02%

XS2324321285

SANTANDER

0%

2026-03-24

EUR

376.773 €

1.49%

0.66%

XS1814065345

GESTAMP AUTOMOCION S

1%

2026-04

EUR

185.329 €

0.73%

1.28%

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0521975476

CONSTRUCC.Y AUXILIAR

3%

2025-04-17

EUR

594.237 €

2.35%

Nueva

ES0505287948

AEDAS HOMES

4%

2025-01-17

EUR

591.800 €

2.34%

Nueva

ES0505122467

METROVACESA

3%

2025-05-23

EUR

493.237 €

1.95%

Nueva

ES0505122434

METROVACESA

3%

2025-03-21

EUR

490.702 €

1.94%

Nueva

ES0582870N41

VALLEHERMOSO

3%

2025-04-29

EUR

491.544 €

1.94%

Nueva

ES0505630014

CIE AUTOMOTIVE

4%

2025-01-29

EUR

489.923 €

1.93%

Nueva

ES0521975450

CONSTRUCC.Y AUXILIAR

3%

2025-02-19

EUR

296.574 €

1.17%

Nueva

ES0505630063

CIE AUTOMOTIVE

3%

2025-04-15

EUR

295.821 €

1.17%

Nueva

ES0505223273

GESTAMP AUTOMOCION S

3%

2025-01-16

EUR

296.931 €

1.17%

Nueva

ES0505223315

GESTAMP AUTOMOCION S

3%

2025-05-13

EUR

295.846 €

1.17%

Nueva

ES0505287823

AEDAS HOMES

4%

2025-04-11

EUR

294.286 €

1.16%

Nueva

ES0530625187

ENCE

3%

2025-05-28

EUR

294.767 €

1.16%

Nueva

ES0505769077

TALGO

3%

2025-04-30

EUR

295.090 €

1.16%

Nueva

ES0505718223

CESCE

4%

2025-02-17

EUR

291.151 €

1.15%

0%

ES0505450447

ATLANTICA SUSTAINABL

4%

2025-05-05

EUR

289.493 €

1.14%

Nueva

ES0505718256

CESCE

4%

2025-04-15

EUR

289.917 €

1.14%

0%

ES05052870C9

AEDAS HOMES

3%

2025-05-16

EUR

196.329 €

0.78%

Nueva

ES0505075509

EUSKALTEL

3%

2025-06-27

EUR

196.512 €

0.78%

Nueva

ES0505075509

EUSKALTEL

3%

2025-06-27

EUR

196.512 €

0.78%

Nueva

ES05329455O1

TUBACEX SA

4%

2025-02-14

EUR

196.560 €

0.78%

Nueva

ES0530625096

ENCE

4%

2025-01-27

EUR

195.366 €

0.77%

Nueva

ES0578165930

TECNICAS REUNIDAS

4%

2025-05-28

EUR

195.993 €

0.77%

Nueva

ES0505075418

EUSKALTEL

3%

2025-02-27

EUR

99.086 €

0.39%

Nueva

ES05329455W4

TUBACEX SA

3%

2025-03-14

EUR

98.433 €

0.39%

Nueva

ES0583746583

VIDRALA SA

4%

2025-01-10

EUR

98.010 €

0.39%

Nueva

ES0583746591

VIDRALA SA

3%

2025-03-11

EUR

99.241 €

0.39%

Nueva

ES0505287773

AEDAS HOMES

5%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505287831

AEDAS HOMES

4%

2024-11-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2847766669

ACCIONA

4%

2024-09-18

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0521975419

CONSTRUCC.Y AUXILIAR

4%

2024-10-18

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2822441874

CIE AUTOMOTIVE

4%

2024-11-13

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505075343

EUSKALTEL

5%

2024-11-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505075400

EUSKALTEL

5%

2024-12-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505075400

EUSKALTEL

5%

2024-12-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0530625047

ENCE

5%

2024-07-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0530625070

ENCE

4%

2024-11-28

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0530625070

ENCE

4%

2024-11-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2852031124

FOCYCSA

4%

2024-10-24

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505223216

GESTAMP AUTOMOCION S

4%

2024-07-11

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505122376

METROVACESA

4%

2024-07-12

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505122384

METROVACESA

4%

2024-09-20

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505122418

METROVACESA

4%

2024-12-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2758871706

CIE AUTOMOTIVE

4%

2024-07-29

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0582870M83

VALLEHERMOSO

4%

2024-10-29

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505769010

TALGO

4%

2024-11-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0578165823

TECNICAS REUNIDAS

5%

2024-11-27

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05329455F9

TUBACEX SA

5%

2024-07-31

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05329455G7

TUBACEX SA

5%

2024-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05329455K9

TUBACEX SA

4%

2024-10-16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0583746567

VIDRALA SA

4%

2024-12-11

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912797KA41

US TREASURY

5%

2025-02-20

EUR

138.395 €

0.55%

3.71%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0005933956

DJ EURO STOXX 50

EUR

452.855 €

1.79%

1.14%

US4642873909

BLACKROCK FUND ADVISORS

EUR

108.555 €

0.43%

12.61%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

INDICE EURO STOXX 50

Venta

Futuro

FUT

10

871.470 €

NIKKEI 225 INDEX

Venta

Futuro

FUT

500

867.415 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.872.910


Nº de Partícipes

159


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

25.332.043 €

Politica de inversiónSELECTOR GLOBAL/FLEXIBLE, fondo Global, sigue la política de invertir, como mínimo en 25% de la exposición total en valores de renta variable nacional e internacional. El resto de la exposición total será renta fija pública o privada, (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, líquidos) sin predeterminación respecto a los rating de los emisores/emisiones. El riesgo divisa será como máximo del 60%. La política de inversiones busca, de manera activa, el crecimiento del valor de las participaciones del Fondo a largo plazo, a través de las inversiones en los diferentes instrumentos financieros, en la proporción que se considere más adecuada en cada momento. El inversor debe, por tanto, plantear su inversión en SELECTOR GLOBAL/FLEXIBLE a largo plazo y asumir el riesgo que comporta la política de inversiones establecida.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Industria

    19.13%

  • Servicios financieros

    17.53%

  • Comunicaciones

    10.90%

  • Consumo cíclico

    10.53%

  • Energía

    9.90%

  • Consumo defensivo

    9.05%

  • Tecnología

    6.86%

  • Salud

    6.51%

  • Servicios públicos

    4.02%

  • Materias Primas

    2.05%

  • Inmobiliarío

    1.79%

  • No Clasificado

    1.73%

Regiones


  • Europa

    56.59%

  • Reino Unido

    21.91%

  • Estados Unidos

    21.49%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    50.27%

  • Large Cap - Blend

    19.99%

  • Small Cap - Value

    11.69%

  • Small Cap - Blend

    6.35%

  • Medium Cap - Value

    4.51%

  • Medium Cap - Blend

    2.20%

  • Small Cap - Growth

    1.79%

  • Medium Cap - Growth

    1.46%

  • No Clasificado

    1.73%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.80

2024-Q4

0.40

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.23

2024-Q3

0.24

2024-Q2

0.23

2024-Q1

0.24


Anual

Total
2023

0.96

2022

0.98

2021

0.98

2019

0.99