MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

RURAL DEUDA SOBERANA EURO, FI

CLASE ESTANDAR


VALOR LIQUIDATIVO

666,64 €

1.1%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.01%0.1%0.33%2.38%2.08%0.74%-0.04%

2025-Q2
El período de referencia de este informe es desde el 31 de diciembre de 2024 al 30 de junio de 2025. 1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO. a) Visión de la gestora / sociedad sobre la situación de los mercados. El primer semestre de 2025 ha estado caracterizado por un fuerte repunte de la volatilidad en los mercados financieros. A pesar del optimismo de los dos primeros meses, la nueva política arancelaria de Trump provocaba correcciones en los mercados. Así mismo, las tensiones geopolíticas y las preocupaciones del mercado por la sostenibilidad de los niveles de deuda y déficit públicos en países como Estados Unidos o Francia, han sido foco de preocupación. Pese a ello, tanto el mercado de renta fija como de renta variable han sabido sobreponerse de manera significativa, lo que ha llevado a los principales índices mundiales a cerrar el semestre en máximos históricos o cerca de ellos, gracias a la fortaleza de los beneficios empresariales y la resiliencia de las grandes compañías en el contexto actual. La política comercial de la administración estadounidense con el anuncio de aranceles, así como sus repercusiones sobre la inflación y el crecimiento han sido los temas más relevantes. A primeros de abril, Trump en el denominado "Liberation Day" amenazaba con una batería de aranceles a un sinfín de países, algunos alcanzando regiones y porcentajes irracionales, y establecía periodos de 90 días para negociar. Aunque dichas negociaciones siguen aún su curso, ya se empieza a vislumbrar cierta visibilidad, aunque sin demasiada información disponible, con algunos acuerdos comerciales firmados por ejemplo con Reino Unido y preliminar con China. Será cuestión de tiempo ver los efectos que tiene este nuevo entorno en la inflación, si bien ésta continúa con su tendencia a la baja en las principales economías del mundo. No obstante, algunos de los principales datos macroeconómicos publicados en el período, podrían estar distorsionados al haberse acumulado inventarios y compras de forma anticipada para evitar aranceles. Por zonas geográficas, Estados Unidos continúa con su fortaleza habitual, aunque los datos más recientes de actividad empiezan a reflejar el impacto negativo de la política arancelaria. El crecimiento del PIB en el primer trimestre se moderó hasta el 2,1% interanual, principalmente por un empeoramiento del sector exterior a la vez que una desaceleración del consumo privado. El IPC continúa su senda bajista aunque es previsible que se acelere en los próximos meses, como ya veíamos en mayo cuando la tasa general repuntaba hasta el 2,4% a/a, manteniéndose la tasa subyacente en el 2,8% a/a. El empleo continúa fuerte, si bien la tasa de paro repuntaba ligeramente en mayo. En Europa, el crecimiento del PIB en el primer trimestre fue del 1,5%, acelerándose desde el dato anterior. Esta mejora, se reflejaba también en el PMI compuesto, que iba mejorando a lo largo del semestre cerrando en 50,6 impulsado por la mejora en el dato manufacturero. A pesar de esta aceleración, la debilidad estructural en el crecimiento económico europeo ha llevado a la implementación de distintas medidas para reactivar la economía. En marzo, Alemania aprobaba un plan de 500.000 millones de euros de inversión en infraestructuras para los próximos doce años, y otras medidas enfocadas a impulsar el crecimiento, como exenciones fiscales o la relajación en el límite de deuda para el gasto destinado a defensa. Además, la Unión Europea lanzaba el plan ReArme, incluyendo inversiones de hasta 800.000 millones de euros. La inflación, se encuentra prácticamente controlada y cercana al 2% de objetivo del BCE, gracias a la fortaleza del euro, la moderación de los salarios y una actividad débil. El IPC de mayo se situó en 1,9%, encontrándose la subyacente en 2,3%. Por el lado del empleo, continúa su fortaleza situándose la tasa de paro en mínimos históricos del 6,2%. Por su parte, China sigue inmersa en su particular crisis económica generada hace unos años por la crisis del sector inmobiliario y el consiguiente debilitamiento de la demanda interna y persisten las preocupaciones sobre su crecimiento. A ello se le suma varios meses en deflación y aranceles por parte de Estados Unidos. A pesar de que la situación parece que no vaya a revertirse en el corto plazo, los estímulos fiscales y monetarios irán mitigando gradualmente esta situación. En 2025 se ha hecho evidente la divergencia económica entre Estados Unidos y la Eurozona, lo que se ha reflejado en la diferente dirección adoptada por sus políticas monetarias. Así, tras los recortes de 100 p.b. en los tipos de interés tanto por el BCE como la Fed en 2024, este año la autoridad estadounidense los ha mantenido inalterados en el rango 4,25%-4,50% por unos datos de inflación más elevada de lo esperado. En cambio, en la Eurozona, el BCE ha reducido los tipos en otros 100 puntos básicos, hasta situar la tasa de depósito en el 2%, con el objetivo de estimular la economía. Esta decisión se produce en un entorno de bajo crecimiento y fortaleza del euro, que han contribuido a que la inflación converja hacia el objetivo del 2%. Consideramos que, salvo que se produjera un deterioro significativo de la economía, el BCE podría estar ya muy próximo al final del ciclo bajista de tipos, especialmente al encontrarnos ya dentro del rango estimado para el tipo neutral (1,75%-2,25%). El Banco de Inglaterra ha adoptado un enfoque más gradual, con dos recortes en 2025 que sitúan la tasa de referencia en el 4,25%. Por último, el Banco de Japón ha elevado el tipo oficial en 25 p.b., alcanzando el 0,50%, el nivel más alto desde 2008 siendo el único gran banco central, actualmente, en esta dirección. Estas divergencias en política monetaria reflejan los diversos desafíos económicos a los que se enfrentan las principales economías desarrolladas. En los mercados de renta fija, el comportamiento de las curvas de tipos ha estado condicionado por factores diversos como las tensiones geopolíticas, repunte de aranceles, inflación, políticas fiscales expansivas y, especialmente, las actuaciones de los bancos centrales. Las curvas soberanas a nivel general han ganado pendiente, aumentando el diferencial de rentabilidad entre duraciones largas y cortas. De esta manera, el movimiento que ya comenzó en el último trimestre de 2024 ha continuado este año, dando lugar a curvas mucho más normalizadas. Cabe destacar el movimiento abrupto de repuntes de rentabilidad que sufrieron los bonos tras el "Liberation Day", el cual fue revertido en las siguientes sesiones. En el tramo corto, las caídas más destacadas se han dado en EE.UU. y Reino Unido, a pesar de que la Fed no ha recortado tipos y de que el BoE ha ralentizado su ritmo de bajadas. Así, los tipos a 2 años en EE.UU. y Reino Unido han cerrado el semestre en 3,72% y 3,82%, frente al 4,24% y 4,39% a comienzos de año. En la Eurozona, los bonos a 2 años de Alemania, España y Francia han estrechado entre 25 y 35 p.b., cerrando en niveles del 1,86%, 2% y 2,14% respectivamente, frente al 2,08%, 2,25% y 2,27% al inicio del año. En los tramos largos, la presión al alza de las rentabilidades ha estado motivada principalmente por las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal, especialmente en economías con elevados déficits como EE.UU., Francia o Reino Unido. En EE.UU., la previsión de un mayor déficit público en los próximos años anticipa una ampliación significativa en la emisión de deuda, y aunque la TIR del bono a 10 años cerró el semestre en el 4,23%, llegó a alcanzar el 4,80% en enero. En Alemania, el anuncio de un futuro incremento del gasto en defensa e infraestructuras ha contribuido a un repunte en la TIR del bono a 10 años, que cerró en el 2,60% (desde el 2,36% anterior). En Francia, la falta de una mayoría parlamentaria clara genera dudas sobre la sostenibilidad fiscal, el bono a 10 años cerró en 3,29%. En contraste, Italia ha sido la única economía de la Eurozona cuya curva a 10 años ha experimentado un estrechamiento de diferenciales. El bono a 10 años italiano pasó del 3,52% al 3,48%, apoyado por un crecimiento superior a la media y un déficit público bajo control (3,4% en 2024). Estos factores han propiciado que S&P mejorara su rating crediticio hasta BBB+. Por último, España y Portugal cerraron el semestre con sus bonos a 10 años en el 3,24% y 3,06%, respectivamente, frente al 3,06% y 2,84% al inicio del año. Destaca asimismo la mejora en la prima de riesgo española, que se sitúa por debajo de los 65 p.b. El crédito ha registrado un comportamiento positivo a nivel global, con diferenciales en niveles históricamente bajos. Esto se debe a la solidez de los fundamentales de las compañías, especialmente en el segmento de grado de inversión, caracterizado por altos niveles de liquidez y un apalancamiento contenido. Tras el episodio de volatilidad asociado al "Liberation Day", la mayoría de segmentos dentro del crédito recuperaron posiciones, salvo algunos de high yield que mostraron un comportamiento más débil. Por regiones, el crédito con grado de inversión registró una rentabilidad del 4% en EE.UU. y del 1,80% en la Eurozona. En el segmento high yield, los retornos fueron del 4,6% en EE.UU. y del 1,85% en Europa. Por el lado de las bolsas, el año comenzaba marcando máximos históricos en los principales índices bursátiles. No obstante, esta fortaleza del mercado se vio truncada a final del primer trimestre, intensificándose el 2 de abril con el "Liberation Day", provocando caídas cercanas al 15% en tan solo 3 días en los principales índices. Con la información sobre la nueva política arancelaria ya asimilada y el establecimiento de una tregua para comenzar las negociaciones, el optimismo volvía a las bolsas e impulsaba su recuperación de forma acelerada hasta cerrar el semestre en máximos históricos en algunos índices como el S&P, Nasdaq o Dax. Cabe destacar el mejor comportamiento de la bolsa europea frente a la americana en los cinco primeros meses del año, siendo el mejor comienzo relativo de año desde el 2000. Por el lado europeo, destacaban el Dax y el Ibex, con subidas cercanas al 20%, con el resto de Europa en positivo pero con subidas más moderadas. En EE.UU., el S&P subía un 6% y el Nasdaq un 8% a pesar de que ajustado por divisa, ambos índices se encuentran en negativo en el año, con caídas del 7% y 5% respectivamente. Entre algunos motivos para esta mejor evolución, se encuentran un posicionamiento por parte de los inversores a nivel global en la región algo deprimido, un euro fortalecido, la mejora de la estabilidad política, un banco central más acomodaticio que la Fed y cierta mejora macroeconómica. Asimismo, la distinta composición sectorial de los índices ha ayudado al mejor comportamiento en relativo de unos frente a otros. En ese sentido, el sector financiero un año más sigue liderando las subidas en Europa, con una revalorización cercana al 30%, seguido de Utilites (17%), Industriales (15%) y Aseguradoras (15%). Otro sector que ha destacado ha sido Defensa, muy fortalecido por la situación geopolítica actual y el aumento del gasto. Atrás quedaban sectores más afectados por la tensión arancelaria dada su exposición a EE.UU. o la persistencia de la debilidad en China como Consumo Discrecional (-10%), Recursos Básicos (-8%), Autos (-7%) o el sector Salud (-6%). La campaña de resultados del primer trimestre ha servido también de soporte para las bolsas, mostrando la solidez de las compañías y el factor donde reenfocar la atención en los momentos en los que ha surgido la duda en cuanto a crecimiento y sostenibilidad de los beneficios empresariales. En divisas, el dólar presentaba la mayor caída frente el euro en el primer semestre desde el año 1973, con una depreciación de la divisa americana del 13,8%. La debilidad mostrada por el dólar responde a la preocupación por la moderación del crecimiento en EE.UU. o la desconfianza en la sostenibilidad de su deuda entre otros factores, que ha llevado a los inversores internacionales a cuestionarse el valor del dólar como activo refugio y han redirigido el flujo de capitales hacia otras regiones y activos con menor incertidumbre. Desde los mínimos marcados en febrero de 1,014, el dólar ha caído hasta alcanzar el 1,1787 a final del semestre. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. El proceso de normalización de las políticas monetarias del Banco Central Europeo, ha provocado la caída de las rentabilidades en el tramo ultra corto de las curvas, especialmente en los plazos inferior al año donde se concentra el total de inversión de la cartera del fondo; por tanto, sin excedernos de la duración máxima, hemos priorizado la inversión en el plazo del año, especialmente a partir del mes de mayo donde las rentabilidades de las Letras de los países de la Zona Euro han caído por debajo del 2%. Durante el periodo, la gestión ha ido encaminada a la compra de activos que maximizaran la tir del fondo; por lo que hemos ponderado emisiones de la Unión Europea, agencias gubernamentales de Francia, Comunidades Autónomas españolas y deuda del Tesoro Italiano. En cualquier caso, se trata de una cartera muy diversificada tanto por regiones como por vencimientos. c) Índice de referencia: La gestión toma como referencia la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 3 meses. En concreto, la rentabilidad del benchmark en el periodo ha ido de 1,289%, siendo las de las dos clases del fondo en el periodo 1,23% en la clase cartera y 0,99% en la clase estándar. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC: El patrimonio a cierre del período y la variación con respecto al período anterior ha sido de 4.038 miles de euros frente a 3.901 miles de euros del anterior periodo, lo que supone un incremento de 3,52% en la clase cartera, y de 1.602.638 miles de euros frente a 1.080.276 miles de euros, en la clase estándar, lo que representa un incremento del 32,59%. En cuanto a los partícipes, han aumentado un 342% desde 7 a 31 en la clase cartera y han subido un 27,56% hasta los 32.822 en la clase estándar. El ratio de gastos, sobre el patrimonio medio ha sido en el período en la clase cartera 0,09% y en la clase estándar 0,32%. En cuanto a la rentabilidad de las dos clases del fondo han cerrado el periodo en 1,23% la clase cartera y 0,99% la clase estándar. A la fecha del informe el fondo mantiene una cartera de activos de renta fija con una duración media de 0,40 años y una TIR media bruta a precios de mercado del 1,97% (versus 2,57% del periodo anterior). La bajada notable de la rentabilidad de la cartera se debe al buen comportamiento de los activos del mercado monetario recogiendo las bajadas de tipos de interés llevadas ya a cabo por el Banco Central Europeo que hemos comentado. Las rentabilidades extremas en el año han sido, mínima -0,02% y la máxima 0,03% tanto para la clase cartera como para la clase estándar. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 2,25%. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Se trata del único fondo con dicha categoría. 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. A cierre del periodo el 98,55% de la cartera está invertido en deuda pública. Dentro de esta, el 27% son emisiones nacionales, incluyendo, bonos y letras del Tesoro españolas que representan el 14%, un 10% es deuda de organismos públicos nacionales como ICO y el 3% son emisiones de Comunidades Autónomas como pagarés de la Junta de Andalucía que ofrecen un diferencial de rentabilidad atractivo frente a la Letra del Tesoro español al mismo plazo. La deuda pública extranjera sigue siendo la inversión mayoritaria de la cartera con un peso del 71,55% (similar al periodo anterior 71%). Dentro del porcentaje invertido en deuda pública extranjera destaca el 25% (frente al 20% del semestre anterior) en deuda emitida por la Unión Europea y los mecanismos asociados a su financiación como el EFSF. El cambio más relevante es que hemos vuelto a incrementar la exposición a Francia y Bélgica (13% entre ambos) especialmente a través de la inversión en agencias o bancos de desarrollo como Unedic o BPIFrance que cuentan con la garantía expresa del gobierno y cotizan con un diferencial atractivo de rentabilidad frente al soberano. Igualmente, hemos incrementado el peso en Italia hasta el 20% frente al 18% del periodo anterior; aunque su deuda sigue teniendo un volumen muy elevado en 3 billones de euros, tanto desde Bruselas como el propio mercado llevan tiempo premiando los esfuerzos del gobierno por reducir el déficit hasta el umbral del 3%, lo que estima que conseguirá en 2026 y que le ha llevado al país a recuperar el rating BBB+ por S&P. Por otro lado, la cartera cuenta con exposición a otras regiones como Portugal 13% (anterior 10%) o en organismos supranacionales como el banco de desarrollo de los países nórdicos, Nordic Investmente Bank (1%). A efectos de las inversiones en cartera, las agencias Fitch y Moody's han mantenido el rating de España, que es el principal riesgo del fondo en A- y Baa1 respectivamente, ambas con perspectiva positiva mientras que por S&P permanece en A con outlook estable. En cuanto a Italia, la agencia S&P ha elevado su calificación a BBB+ con perspectiva estable el pasado mes de abril, mientras que Moody's ha mantenido el rating en mayo en Baa3 aunque con mejora del outlook a estable; Fitch no ha revisado, manteniendo la nota en BBB y outlook positivo. En cuanto a Francia, S&P ha mantenido el rating de su deuda soberana en AA-, pero ha rebajado la perspectiva de estable a negativa, Fitch la mantiene en AA- con outlook negativo, por su parte el rating de Moody's permanece en Aa3, estable; en cuanto a Alemania, las tres principales agencias de calificación, Fitch, Moody's y S&P,han mantenido el rating en AAA, Aaa y AAA respectivamente, con perspectiva estable; en cuanto a la deuda emitida por la propia Unión Europea y los distintos mecanismo que la integran, como el EFSF, la calificación actualmente es AA+ por S&P, Aaa por Moody's y AAA por Fitch con perspectiva estable por las tres agencias. Por último, en cuanto al Tesoro de Portugal, a estos efectos, comentar que el pasado mes de febrero, S&P ha elevado la calificación crediticia de Portugal a A con perspectiva positiva, sin cambios por el resto de agencias. Sólo un valor ha restado rentabilidad a la cartera del fondo, la Letra del Tesoro Belga (-0,30% para un peso promedio de 0,10%), los mayores contribuidores han sido los bonos del Tesoro de Italia con vencimiento 29/09/25 (1,34% con un peso promedio del 7,67%) y 28/01/26 (1,24%, para un peso medio del 2,93%); las Letras del Tesoro Portugués de vencimiento 09/25 (1,27% para un peso medio de 3,56%) y 01/26 (1,12% para un peso medio de 2,96%), el Bono de EFSF 12/25 (1,30% para un peso medio de 3,11%), el bono del Tesoro de España vencimiento 10/25 (1% para un peso medio de 2,86%) y de la Comunidad de Madrid 04/25 (0,50%) para un peso medio de 3,65%. b) Operativa de préstamo de valores. No se han realizado operaciones de préstamo de valores durante el periodo. c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. En cuanto a las adquisiciones temporales de activos, no se realizan en plazo superior a 7 días. A cierre del semestre la cartera tiene posición en derivados por compras en contado por un importe de 31.500.000 euros. El fondo no tiene apalancamiento. d) Otra información sobre inversiones. No aplica. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. No aplica 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. En cuanto a las medidas de riesgo, la volatilidad, medida como la variación del valor liquidativo en el año ha sido 0,15% tanto en la clase cartera como en la clase estándar, frente a la volatilidad de su índice en el mismo periodo del 2,03%. Asimismo, el VAR histórico ha sido el 0,29% en la clase cartera y 0,33% en la clase estándar. El VAR indica la cantidad máxima que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC los últimos 5 años. 5. EJERCICIO DE DERECHOS POLÍTICOS. No aplica 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. No aplica. 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. No aplica. 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS. No aplica. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). No aplica. 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. La actividad global encara una segunda mitad del año con crecimientos más modestos, por debajo del 3% proyectado a principios de 2025. La incertidumbre sobre el impacto económico de los aranceles, la reconfiguración del comercio internacional, las tensiones geopolíticas junto con los altos niveles de deuda en un entorno de menor margen fiscal, se encuentran detrás de este ajuste. En EE.UU., la incertidumbre e imprevisibilidad en torno a los objetivos políticos y comerciales de la administración Trump, comienza a pesar sobre la demanda, la confianza empresarial y de los consumidores, a su favor juega un mercado laboral que se mantiene sólido con tasas de paro reducidas, lo que, por otra parte, complica el papel de la Reserva Federal que se ha mostrado prudente ante nuevos recortes de tipos de interés hasta confirmar como afecta a los precios el nuevo escenario comercial. El mercado descuenta dos recortes adicionales desde el 4,5% actual, de materializarse podría restar presión a la ya abultada carga fiscal del país. En Europa, el panorama es más heterogéneo, con importantes divergencias entre regiones, Francia seguiría estancada con cifras de bajo crecimiento, mientras que España e Italia continuarían despuntado gracias a la demanda interna; en cuanto a Alemania tardaremos algo más en ver los resultados del sustancial empuje fiscal aprobado por el gobierno, aunque el sector exterior podría ser de nuevo un apoyo a la actividad. En cuanto a los precios, la tendencia de mayor moderación podría facilitar un nuevo recorte de 25 p.b. por parte del BCE desde el 2% si fuera necesario para impulsar la economía. Por su parte, las economías emergentes mostrarán mayor dinamismo, salvo en el caso de China, más afectado por el deterioro del comercio exterior y sus problemas internos. Este contexto determinará la evolución de los mercados de renta fija, los rendimientos en el tramo corto y medio de las distintas curvas soberanas se mantendrán estables condicionados por las políticas monetarias, mientras que las rentabilidades en el largo plazo podrían seguir repuntando, especialmente en el caso de EE.UU, debido a la mayor preocupación entre los inversores por la sostenibilidad de la deuda y por el mayor volumen de emisiones que supondrán los planes de estímulo fiscal a uno y otro lado del Atlántico. Por su parte, la liquidez, la solidez de los fundamentales de las compañías y el carry de los bonos podrían seguir apoyando el crédito corporativo y financiero especialmente de las compañías de mayor calidad denominado en euros. En cambio, la deuda high yield se torna menos atractiva desde el punto de vista de valoración dado el estrechamiento de los diferenciales a finales del periodo, que limitan su potencial alcista. En cuanto a la cartera continuaremos con una gestión prudente, conservadora y muy diversificada por países y clases de activos dentro de la deuda pública: Deuda Soberana, agencias públicas, emisores supranacionales de elevado rating, CCAA y regiones de la zona euro y por último emisiones avaladas con el 100% de garantía explicita soberana por parte de los Estados miembros de la zona euro.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0000012C12

EUR

12.156.200 €

0.76%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
XS3087818103

EUR

49.516.624 €

3.08%

Nueva

XS3074415434

EUR

29.703.061 €

1.85%

Nueva

ES0378641353

EUR

16.939.166 €

1.05%

11%

XS2250026734

EUR

14.850.816 €

0.92%

Nueva

FR0013382116

EUR

13.510.883 €

0.84%

Nueva

FR0014000UG9

EUR

12.956.174 €

0.81%

Nueva

XS3066644843

EUR

9.901.066 €

0.62%

Nueva

XS3016372172

EUR

9.890.562 €

0.62%

Nueva

XS2937222425

EUR

9.806.742 €

0.61%

0.04%

XS3027218745

EUR

9.836.952 €

0.61%

Nueva

XS3016373063

EUR

9.839.109 €

0.61%

Nueva

FR0011192392

EUR

3.042.626 €

0.19%

Nueva

XS1936137139

EUR

984.727 €

0.06%

Nueva

ES0378641080

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013505518

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1751347946

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2412060092

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2800653748

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2942605440

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2923436393

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2831766493

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IT0005584302

EUR

55.529.409 €

3.46%

Nueva

EU000A2SCAD0

EUR

52.709.341 €

3.28%

308.79%

ES00000127G9

EUR

51.983.006 €

3.24%

643.81%

EU000A1G0EB6

EUR

51.838.937 €

3.23%

Nueva

EU000A3K4DJ5

EUR

40.377.024 €

2.51%

0.19%

EU000A1G0EJ9

EUR

36.274.656 €

2.26%

15.82%

IT0005538597

EUR

34.026.864 €

2.12%

Nueva

IT0005557084

EUR

180.653.420 €

11.24%

477.28%

ES0000012L29

EUR

31.240.576 €

1.94%

Nueva

BE0312806780

EUR

19.819.527 €

1.23%

Nueva

FR0128983956

EUR

19.812.414 €

1.23%

Nueva

PTPBTYGE0041

EUR

19.674.620 €

1.22%

Nueva

PTOTVMOE0000

EUR

18.295.934 €

1.14%

0.55%

XS1815070633

EUR

17.700.395 €

1.1%

0.13%

EU000A4D85M6

EUR

14.973.195 €

0.93%

Nueva

PTPBTYGE0041

EUR

14.743.772 €

0.92%

Nueva

IT0005514473

EUR

14.174.039 €

0.88%

Nueva

EU000A1U9894

EUR

13.661.582 €

0.85%

0.09%

ES0000106551

EUR

10.114.718 €

0.63%

Nueva

FR0128983956

EUR

9.911.425 €

0.62%

Nueva

EU000A4DMK65

EUR

9.913.510 €

0.62%

Nueva

EU000A4D85M6

EUR

9.912.004 €

0.62%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

9.891.175 €

0.62%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

9.903.934 €

0.62%

Nueva

EU000A4D5544

EUR

9.899.654 €

0.62%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

9.889.146 €

0.62%

Nueva

FR0013128584

EUR

9.884.614 €

0.62%

Nueva

ES0000012700

EUR

9.809.003 €

0.61%

0.06%

ES0500090D23

EUR

9.848.346 €

0.61%

Nueva

EU000A3L7AT2

EUR

9.786.706 €

0.61%

Nueva

EU000A3L7AT2

EUR

9.794.397 €

0.61%

Nueva

EU000A3L7AT2

EUR

9.802.299 €

0.61%

Nueva

ES0500090C73

EUR

7.911.637 €

0.49%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

7.919.565 €

0.49%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

7.832.314 €

0.49%

0.05%

PTPBTYGE0041

EUR

7.866.370 €

0.49%

Nueva

ES0000012G91

EUR

6.861.818 €

0.43%

Nueva

ES0500090C57

EUR

6.852.365 €

0.43%

0.14%

BE0312808802

EUR

6.866.973 €

0.43%

Nueva

FR0128983964

EUR

6.936.713 €

0.43%

Nueva

EU000A1G0DH5

EUR

6.399.796 €

0.4%

Nueva

BE0312808802

EUR

5.875.516 €

0.37%

Nueva

EU000A3L7AT2

EUR

5.877.363 €

0.37%

Nueva

ES00000122E5

EUR

5.052.860 €

0.31%

Nueva

ES0L02512058

EUR

4.903.614 €

0.31%

Nueva

ES0L02512058

EUR

4.903.614 €

0.31%

Nueva

ES0500090D07

EUR

4.920.999 €

0.31%

Nueva

ES0500090C81

EUR

4.946.918 €

0.31%

Nueva

BE0312801732

EUR

4.941.992 €

0.31%

Nueva

BE0312803753

EUR

4.901.474 €

0.31%

0.12%

BE0312812846

EUR

4.909.240 €

0.31%

Nueva

BE0312805774

EUR

4.947.444 €

0.31%

Nueva

BE0312808802

EUR

4.901.590 €

0.31%

Nueva

IT0005655037

EUR

4.906.926 €

0.31%

Nueva

FR0128537240

EUR

4.966.770 €

0.31%

Nueva

FR0128983964

EUR

4.951.773 €

0.31%

Nueva

FR0128983964

EUR

4.952.245 €

0.31%

Nueva

FR0128838481

EUR

4.948.645 €

0.31%

Nueva

FR0128838473

EUR

4.944.609 €

0.31%

Nueva

XS1509006208

EUR

4.902.935 €

0.31%

Nueva

EU000A4DMK40

EUR

4.947.415 €

0.31%

Nueva

EU000A4DMK40

EUR

4.950.238 €

0.31%

Nueva

EU000A4DMK40

EUR

4.950.238 €

0.31%

Nueva

EU000A4DMK40

EUR

4.964.813 €

0.31%

Nueva

EU000A4DMK40

EUR

4.964.813 €

0.31%

Nueva

EU000A4D85M6

EUR

4.958.011 €

0.31%

Nueva

EU000A4EB337

EUR

4.909.512 €

0.31%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

4.947.289 €

0.31%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

4.951.967 €

0.31%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

4.953.679 €

0.31%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

4.957.453 €

0.31%

Nueva

EU000A4D7LA8

EUR

4.967.911 €

0.31%

Nueva

EU000A4D5551

EUR

4.900.497 €

0.31%

Nueva

EU000A4D5544

EUR

4.948.187 €

0.31%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.904.822 €

0.31%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.906.539 €

0.31%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.915.929 €

0.31%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.929.340 €

0.31%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.930.630 €

0.31%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

4.907.706 €

0.31%

0.06%

PTPBTXGE0042

EUR

4.950.432 €

0.31%

Nueva

PTPBTYGE0041

EUR

4.900.455 €

0.31%

Nueva

PTPBTYGE0041

EUR

4.900.455 €

0.31%

Nueva

PTPBTYGE0041

EUR

4.912.926 €

0.31%

Nueva

PTPBTYGE0041

EUR

4.914.085 €

0.31%

Nueva

PTPBTEGE0052

EUR

4.906.596 €

0.31%

Nueva

ES0000012G91

EUR

4.898.435 €

0.3%

Nueva

ES0000012G91

EUR

4.899.737 €

0.3%

Nueva

ES0L02512058

EUR

4.895.476 €

0.3%

0.06%

ES0L02510102

EUR

4.889.659 €

0.3%

0.07%

ES0L02601166

EUR

4.893.675 €

0.3%

Nueva

ES0L02601166

EUR

4.894.997 €

0.3%

Nueva

ES0L02601166

EUR

4.897.645 €

0.3%

Nueva

BE0312807796

EUR

4.900.065 €

0.3%

Nueva

BE0312809818

EUR

4.898.857 €

0.3%

Nueva

BE0312809818

EUR

4.899.264 €

0.3%

Nueva

BE0312803753

EUR

4.899.792 €

0.3%

0.13%

BE0312808802

EUR

4.895.412 €

0.3%

Nueva

BE0312808802

EUR

4.896.954 €

0.3%

Nueva

EU000A4D5551

EUR

4.899.389 €

0.3%

Nueva

EU000A4D5551

EUR

4.899.090 €

0.3%

Nueva

EU000A4D7LB6

EUR

4.898.752 €

0.3%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.895.406 €

0.3%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.898.268 €

0.3%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.898.496 €

0.3%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

4.898.496 €

0.3%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

4.892.453 €

0.3%

0.06%

PTPBTXGE0042

EUR

4.898.522 €

0.3%

0.03%

PTPBTOGE0068

EUR

4.898.154 €

0.3%

0.11%

BE0312805774

EUR

3.958.465 €

0.25%

Nueva

BE0312805774

EUR

3.958.886 €

0.25%

Nueva

IT0005331878

EUR

4.014.450 €

0.25%

0.31%

PTPBTDGE0061

EUR

3.943.995 €

0.25%

Nueva

SK4000024675

EUR

4.030.002 €

0.25%

Nueva

ES0000012G91

EUR

3.919.933 €

0.24%

Nueva

ES0000012G91

EUR

3.920.046 €

0.24%

Nueva

EU000A4EB337

EUR

3.928.237 €

0.24%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

3.916.260 €

0.24%

0.05%

EU000A4D85M6

EUR

2.973.500 €

0.19%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

2.972.431 €

0.19%

Nueva

ES0000012G91

EUR

2.940.997 €

0.18%

Nueva

ES0L02510102

EUR

2.928.620 €

0.18%

0.13%

ES0L02510102

EUR

2.935.469 €

0.18%

0.07%

ES0L02601166

EUR

2.937.641 €

0.18%

Nueva

BE0312803753

EUR

2.941.703 €

0.18%

0.13%

BE0312803753

EUR

2.944.042 €

0.18%

Nueva

BE0312808802

EUR

2.937.289 €

0.18%

Nueva

BE0312808802

EUR

2.939.875 €

0.18%

Nueva

BE0312806780

EUR

2.966.978 €

0.18%

Nueva

IT0005633786

EUR

2.966.072 €

0.18%

Nueva

EU000A4DMK40

EUR

2.967.997 €

0.18%

Nueva

EU000A4EB337

EUR

2.945.052 €

0.18%

Nueva

EU000A4EB337

EUR

2.945.540 €

0.18%

Nueva

EU000A3L7AT2

EUR

2.955.260 €

0.18%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

2.937.695 €

0.18%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

2.947.777 €

0.18%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

2.955.115 €

0.18%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

2.937.850 €

0.18%

0.05%

PTPBTXGE0042

EUR

2.940.825 €

0.18%

0.02%

PTPBTYGE0041

EUR

2.940.769 €

0.18%

Nueva

PTPBTOGE0068

EUR

2.938.658 €

0.18%

0.12%

PTPBTEGE0052

EUR

2.947.538 €

0.18%

Nueva

ES0L02606058

EUR

1.964.108 €

0.12%

Nueva

ES0L02509054

EUR

1.957.791 €

0.12%

0.04%

ES0L02510102

EUR

1.951.745 €

0.12%

0.15%

ES0L02510102

EUR

1.954.551 €

0.12%

0.08%

BE0312802748

EUR

1.954.584 €

0.12%

0.09%

BE0312802748

EUR

1.959.892 €

0.12%

0.02%

BE0312807796

EUR

1.960.128 €

0.12%

Nueva

BE0312810824

EUR

1.960.893 €

0.12%

Nueva

BE0312810824

EUR

1.961.595 €

0.12%

Nueva

BE0312803753

EUR

1.955.967 €

0.12%

0.07%

BE0312803753

EUR

1.961.363 €

0.12%

0.14%

IT0005645509

EUR

1.961.192 €

0.12%

Nueva

EU000A1G0DV6

EUR

1.976.195 €

0.12%

0.01%

EU000A4EB337

EUR

1.962.829 €

0.12%

Nueva

EU000A4EB337

EUR

1.963.477 €

0.12%

Nueva

EU000A4D7LB6

EUR

1.964.907 €

0.12%

Nueva

EU000A3L7AT2

EUR

1.959.731 €

0.12%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

1.958.162 €

0.12%

Nueva

PTPBTDGE0061

EUR

1.960.681 €

0.12%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

1.980.665 €

0.12%

Nueva

PTPBTXGE0042

EUR

1.981.620 €

0.12%

Nueva

PTPBTOGE0068

EUR

1.960.781 €

0.12%

0.12%

ES0500090D15

EUR

1.477.123 €

0.09%

Nueva

ES0500090C99

EUR

1.237.450 €

0.08%

Nueva

BE0312802748

EUR

1.175.802 €

0.07%

0.01%

ES0L02510102

EUR

976.796 €

0.06%

0.1%

ES0000101651

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012F92

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012I16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012I16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012K38

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000126Z1

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0205061007

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02505094

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C08

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C24

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C24

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C40

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C40

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C16

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090C32

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0500090B90

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000011991

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312800726

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312798706

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312799712

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312799712

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312799712

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0312799712

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005627853

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005599474

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005603342

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005603342

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005603342

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005603342

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005603342

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005610297

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005610297

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005621401

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227792

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690692

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690635

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690684

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128537216

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128537216

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128537216

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128537216

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128690627

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128379486

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227818

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227818

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227826

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227826

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227826

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227826

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0128227800

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0004513641

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005534281

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000BU0E162

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A1G0D62

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A4DMKV8

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3JZSW0

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3JZSU4

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L3W70

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L3W70

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L3W70

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L3W70

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L28B4

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L28B4

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L48E6

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L48E6

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L48E6

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L0VR7

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L0VR7

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L0VR7

EUR

0 €

0%

Vendida

EU000A3L0VR7

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0014007TY9

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013183167

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00B4TV0D44

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A11QTD2

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A254PM6

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A2GSNW0

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A254PS3

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1756367816

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2161837203

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000NRW0ME3

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTVGE0036

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTAGE0064

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTAGE0064

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTAGE0064

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTAGE0064

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTCGE0062

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTCGE0062

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTCGE0062

EUR

0 €

0%

Vendida

PTPBTCGE0062

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A2QRW0

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A3DV02

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A3DV02

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A3BPY0

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A3BPY0

EUR

0 €

0%

Vendida

AT0000A3BPY0

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1787328548

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000567110

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000571773

EUR

0 €

0%

Vendida

FI4000571773

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1195216707

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.406.572


Nº de Partícipes

32.822


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6,00 Euros


Patrimonio

1.602.637.845 €

Politica de inversiónLa gestión toma como referencia el comportamiento del índice las Letras del Tesoro a 3 meses euro. El objetivo es mantener el principal y obtener una rentabilidad acorde con los tipos del mercado monetario. El fondo no tendrá exposición a renta variable, deuda subordinada, riesgo divisa y materias primas e invertirá en valores de renta fija pública emitida por Estados de la UE y otros emisores públicos de la zona euro y emisiones bancarias de la zona euro avaladas por Estados miembros. Invertirá en instrumentos con vencimiento legal residual igual o inferior a 2 años siempre que el plazo para la revisión del tipo de interés sea igual o inferior a 397 días. La duración media de la cartera será igual o inferior a 6 meses y el vencimiento medio será igual o inferior a 12 meses. Podrá invertir hasta un 10% en depósitos. Invertirá en activos de elevada calidad a juicio de la gestora teniendo en cuenta, al menos: calidad crediticia del activo, tipo de activo, riesgo de contraparte y operacional en los instrumentos financieros estructurados y perfil de liquidez de los activos. Se invertirá en activos con calificación crediticia a corto plazo no inferior a A2 (según Standard and Poors o equivalente) o si no tiene calificación crediticia específica por ninguna agencia reconocida, calidad equivalente a juicio de la gestora. Como excepción a lo anterior, puede tener exposición a deuda soberana con calificación crediticia mínima BBB- (es decir, mediana calidad).
Operativa con derivadosCobertura e inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.30

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.02

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.16

2025-Q1

0.16

2024-Q4

0.16

2024-Q3

0.16


Anual

Total
2024

0.65

2023

0.66

2022

0.67

2020

0.67