MULTIADVISOR GESTION, FI
•EL PUNTAL GESTION OPORTUNISTA
10,36 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-0.63% | 0.66% | -0.31% | 3.54% | - | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
• Bolsas en EE. UU.: El S&P 500 y el Nasdaq han tenido un comportamiento mixto, con avances impulsados por el sector tecnológico en el tercer trimestre de 2024.
• Bolsas en Europa: Los índices europeos han mostrado un crecimiento moderado, liderado por sectores defensivos y energéticos. Sin embargo, el final de 2024 estuvo marcado por presiones inflacionarias y datos macroeconómicos débiles que limitaron las ganancias.
• Bonos: Los bonos a corto plazo han sido la estrella en este período, con rendimientos en torno al 4%, atrayendo a los inversores ante un contexto de incertidumbre económica y políticas monetarias restrictivas.
• Dólar: El dólar tuvo momentos de fortaleza en 2024 por las alzas de tasas de la Fed, pero comenzó a debilitarse hacia finales de año, reflejando ajustes en expectativas de crecimiento y cambios en los flujos de capital global.
• Petróleo: El petróleo Brent experimentó fluctuaciones, alcanzando niveles superiores a 80 dólares por barril a finales de 2024.
• Oro: Ha mostrado un repunte sostenido, especialmente en los últimos tres meses, debido a la búsqueda de activos refugio frente a la debilidad del dólar y la incertidumbre geopolítica y económica.
En definitiva, los últimos 6 meses han sido una montaña rusa para los mercados, con un inicio positivo impulsado por tecnología y energía, pero un cierre más cauteloso debido a correcciones en sectores clave, cambios en las expectativas monetarias y la búsqueda de activos defensivos como bonos y oro.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
En general, hemos adoptado una postura prudente este último semestre. Consideramos que las bolsas norteamericanas, pese a su tendencia alcista, están caras y hemos buscado oportunidades fuera de los índices y en otros mercados de renta variable como el chino. En renta fija, hemos ido aumentando posiciones conforme iban subiendo los tipos y las materias primas han sido nuestra apuesta predominante.
c) Índice de referencia.
El fondo obtuvo una rentabilidad en el Segundo Semestre de 2,64 %, superior a la variacion de la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un 1.1%
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el Segundo Semestre aumentó en un 9,73% hasta 1.778.921 euros, y el número de partícipes aumentó en 12 lo que supone un total de 30 partícipes a fecha del informe.
La rentabilidad del fondo durante el segundo semestre ha sido de 2,64% y la acumulada durante el año de 3,12%.
Los gastos soportados durante el Segundo Semestre han ascendido a un 0,91% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,68% y la comisión de depósito un 0,05%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).
El 0,88% de los gastos corresponden a gastos directos y el 0,03% a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. Los gastos directos acumulados a lo largo del ejercicio son del 1,83%, y los indirectos del 0,07%.
La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 3,11%.
La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 0,06 % a renta fija,-0,12 % renta variable,-0,12 % derivados,2,38 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 1,47 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
Los rendimientos de gestión del Segundo Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 3,67 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.
El fondo ha registrado en el Segundo Semestre una rentabilidad del 2,64 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 3,37%.
La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de 4,11%.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el segundo semestre de 2024, hemos adoptado una postura conservadora debido a la ausencia de oportunidades claras, en un contexto macroeconómico complicado y con la mayoría de las bolsas con una tendencia sostenida al alza. Nuestras principales apuestas se han centrado en:
• CoCos (bonos contingentes convertibles) de entidades bancarias europeas: Una fuente estable de alta rentabilidad, en la que aprovechamos la crisis de Credit Suisse para tomar posiciones.
• Uranio y Litio: Activos clave en la transición energética, aunque con comportamientos mixtos en 2024. Estamos convencidos de que se trata de minerales críticos de cara los próximos años.
• Mineras de Oro: Refugio clásico en tiempos de incertidumbre, con rendimientos sólidos. En 2024, el precio del oro subió más de un 30% y pensamos que se mantendrá esta tendencia alcista en 2025.
• Pequeñas compañías estadounidenses: A pesar de las dificultades fuera de los grandes valores tecnológicos, este segmento podría estar entre los más beneficiados por las políticas proteccionistas de Donald Trump.
• Renta fija emergente (India): Beneficiándonos de un crecimiento económico robusto en esta región y de los altos rendimientos que ofrece.
• Renta variable china: Aunque los inversores en general no están muy positivos con China, nosotros queremos aprovechar los bajos precios de las acciones y anticiparnos a la implementación de nuevas medidas por parte del gobierno chino para apoyar la economía del país.
• TIPS (bonos ligados a la inflación): Una cobertura efectiva en el contexto inflacionario, con precios muy atractivos.
A pesar de estas elecciones, hemos optado por mantener una exposición limitada a renta variable global, dadas las valoraciones exigentes y la ausencia de oportunidades claras.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.
El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.
Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora VANECK con un porcentaje del 7.08% sobre patrimonio de la IIC.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Segundo Semestre supuso a un 37,66 % sobre el patrimonio medio del periodo.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 4,66%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 3,93%.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,84 %, y la del Ibex 35 de 13,27%
El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 1,98 %.
El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.
De cara a 2025, prevemos un entorno marcado por:
• Crecimiento: Se espera un crecimiento todavía fuerte de la economía estadounidense. En Europa, con un mayor grado de incertidumbre, el crecimiento será mucho más débil, con previsiones entorno al 1% como máximo. En cuanto a emergentes, se prevé que, en 2025, los mercados emergentes crezcan de forma moderada al 4,0% de media, impulsados por India, que crecerá un 6,6% gracias a políticas favorables y su sólida demografía, mientras que China enfrentará una leve desaceleración creciendo al 4,8%, afectada por menor consumo interno y tensiones comerciales.
• Mayor volatilidad: Los mercados estarán influenciados por las decisiones arbitrarias y las políticas proteccionistas de Donald Trump, tras su regreso a la presidencia de Estados Unidos.
• Reducción de tipos de interés en EE. UU. y Europa: El mercado anticipa un máximo de dos bajadas de tipos durante el año en EE.UU. y alguna más en la Eurozona, siempre que la inflación se mantenga dentro de las previsiones.
• Riesgos inflacionarios: Las políticas económicas proteccionistas podrían generar presiones inflacionarias inesperadas.
• Materias primas: En 2025, el oro podría alcanzar máximos históricos, impulsado por recortes en tasas de interés y depreciación del dólar, mientras el uranio muestra perspectivas positivas gracias al apoyo a la energía nuclear en países clave. El litio enfrenta desafíos ligado a una demanda creciente de vehículos eléctricos, pero inferior a las previsiones iniciales, y las tierras raras mantienen una alta demanda por su papel en tecnologías avanzadas y energías renovables.
Nuestro enfoque seguirá siendo prudente, pero confiamos en que, en mercados más complejos y con mayor incertidumbre y volatilidad, seremos capaces de aprovechar un mayor número de oportunidades de inversión. Por lo tanto, somos optimistas con las expectativas de rentabilidad de El Puntal de cara al año 2025, acompañado de unos niveles de riesgo más elevados.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
ES0139140174 | Inmob. Colonial | EUR | 41.555 € | 2.34% | Nueva |
US0126531013 | ALBEMARLE CORP | EUR | 41.406 € | 2.33% | 6.75% |
CA13321L1085 | Cameco | EUR | 39.710 € | 2.23% | 43.63% |
FR0000121014 | Louis Vuitton | EUR | 20.972 € | 1.18% | Nueva |
ES0105025003 | Merlin Properties | EUR | 19.558 € | 1.1% | Nueva |
ES0118594417 | Indra Sistemas SA | EUR | 9889 € | 0.56% | Nueva |
ES0116870314 | Naturgy Energy Group | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 139.709 € | 7.85% | Nueva |
ES0L02506068 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 139.709 € | 7.85% | Nueva |
ES0L02502075 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 139.709 € | 7.85% | Nueva |
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 139.709 € | 7.85% | Nueva |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 139.709 € | 7.85% | Nueva |
ES0000012G26 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 139.709 € | 7.85% | Nueva |
ES0L02506068 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02407051 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012I08 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012F43 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES00000128Q6 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
IE00BFNNN236 | ETF WisdomTree AT1 | EUR | 173.912 € | 9.77% | 14.75% |
US4642871762 | ETF Ishares Barclays | EUR | 135.027 € | 7.59% | 19.78% |
IE00B44T3H88 | HSBC MSCI CHINA UCIT | EUR | 124.419 € | 6.99% | 3.77% |
LU1762222393 | Invesco India Bond F | EUR | 103.044 € | 5.79% | 3.14% |
IE00BQQP9F84 | ETF VanEck Gold Mine | EUR | 67.942 € | 3.82% | 42.74% |
US46137V4986 | Invesco US Treasury | EUR | 57.790 € | 3.25% | 109.13% |
IE000YYE6WK5 | ETF VANECK DEFENSE | EUR | 39.051 € | 2.19% | Nueva |
US92189H8051 | ETF Vaneck Vectors R | EUR | 25.283 € | 1.42% | 38.48% |
IE000M7V94E1 | VanEck Uranium and N | EUR | 19.309 € | 1.09% | Nueva |
US78468R6633 | SPDR Bloomberg 1-3 M | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
LU0995140356 | JH Pan European Smal | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00B1FZS681 | ETF Ishares Bond | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Global
EUR
172.906
30
0 €
9,98
1.779.376 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Inmobiliarío
35.31%
- Materias Primas
23.92%
- Energía
22.94%
- Consumo cíclico
12.12%
- Tecnología
5.71%
Regiones
- Europa
53.14%
- Estados Unidos
23.92%
- Canada
22.94%
Tipo de Inversión
- Medium Cap - Blend
41.02%
- Medium Cap - Value
23.92%
- Large Cap - Growth
22.94%
- Large Cap - Blend
12.12%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.62
0.91
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.44
0.47
0.51
0.48
Anual
Total1.10