MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MULTIADVISOR GESTION, FI

EL PUNTAL GESTION OPORTUNISTA


VALOR LIQUIDATIVO

10,88 €

5.79%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.2%2.58%7.16%8.39%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En el primer semestre de 2024, hemos observado como se mantenía en rally de la renta variable en Estados Unidos, con las tecnológicas y, en concreto, la industria de los semiconductores y la inteligencia artificial a la cabeza. En renta fija, hemos visto ligeras alzas en las rentabilidades de los bonos tanto norteamericanos como alemanes. El oro y el petróleo por su parte se encuentran en positivo a YTD. Y el USD se ha apreciado desde enero hasta situarse en el entorno del 1.08 EUR/USD.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

En la primera mitad del año, el fondo no ha identificado grandes oportunidades de inversión, por lo que la mayoría del patrimonio (60% aprox. de media) se ha mantenido en renta fija, con el fin de preservar el patrimonio. Actualmente, la renta fija supone un 65% de la cartera, de los cuales un 80% corresponde a deuda pública de la Eurozona a muy corto plazo, principalmente España, un 11% a deuda pública de Estados Unidos y un 9% de deuda pública india. Esta última, es la posición que más valor está aportando a la cartera gracias a la estabilidad de la rupia y a la tendencia a la baja de las rentabilidades de los bonos indios.

En cuanto al resto del patrimonio, el fondo sí ha hecho alguna apuesta en renta variable, en sectores o compañías concretas, que se detallan en el punto 2.a). Hasta el mes de junio, el comportamiento de estas posiciones estaba siendo muy positivo. Este último mes, los mercados se han dado la vuelta y hemos sufrido correcciones. Sin embargo, no se han vendido las posiciones porque creemos en las tendencias y pensamos que se trata de la volatilidad propia de esta estrategia.



c) Índice de referencia.

El fondo obtuvo una rentabilidad en el Primer Semestre de 0,47 %, superior a la variacion de la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un -0,2%

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Primer Semestre aumentó en un 22,95% hasta 1.621.630 euros, y el número de partícipes aumentó en 8 lo que supone un total de 18 partícipes a fecha del informe.

La rentabilidad del fondo durante el primer semestre ha sido de un 0,47%

Los gastos soportados durante el Primer Semestre han ascendido a un 0,99% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,67% y la comisión de depósito un 0,05%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

Todos los gastos soportados por la IIC fueron gastos directos

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 3,66%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -0,9 % renta variable,0,09 % derivados,0,82 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 1,38 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 1,39 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del 0,47 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 6,07%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de 5,94%.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Además de las posiciones en renta fija ya explicadas con anterioridad, se han llevado a cabo las siguientes inversiones:

1. El fondo empezó el año tomando posiciones en mineras de oro. A nivel técnico, existía una significativa diferencia entre el comportamiento del precio del oro y el de las mineras, quedándose estas últimas muy rezagadas. Se aprovechó ese momento para entrar, con resultados muy positivos. En abril, vendimos la mitad de la posición para realizar una toma de beneficios pero se volvió a entrar posteriormente, dejando una exposición del 1.56% de la cartera a las mineras de oro que mantenemos en la actualidad. Las posibles bajadas de tipos que se esperan para después de verano, que afectan positivamente al oro, así como las tensiones geopolíticas, nos empujan a mantener la posición actual.

2. En febrero, el fondo entró en el mercado chino de renta variable. Las estrictas políticas post-covid, la crisis inmobiliaria y las tensiones comerciales y geopolíticas con Estados Unidos, entre otros factores, llevaron a una desaceleración de la economía china. Pensamos que está demasiado castigada en bolsa y que tocó suelo a principios de año. En estos meses, hemos visto una recuperación del mercado chino. En el mes de junio ha corregido un poco pero seguimos creyendo en el potencial de revalorización de este mercado por lo que se mantiene una exposición del 8.12% de la cartera, siendo esta la mayor posición en renta variable.

3. En marzo, se decidió apostar por la mayor minera de litio del mundo, Albemarle Corporation. Si bien en el último mes el comportamiento del valor no ha sido bueno, influido por las correcciones que ha sufrido en el corto plazo el precio del litio, creemos que es un metal fundamental en el mundo actual y el que viene, y por ello mantenemos la posición. Actualmente supone el 2.84% de la cartera del fondo.

4. También en marzo, se entró en Cameco Corporation, uno de los mayores productores de uranio a nivel global. Es otra tendencia que creemos tiene un enorme potencial de cara a la descarbonización, a alcanzar la independencia energética y la agenda 2030. Países como Alemania no solo han paralizado sus procesos de cierre de centrales nucleares si no que se busca ahora incrementar la producción de energía por esta vía.

5. En abril, el fondo tuvo que cerrar nuestra posición en bonos brasileños por el cierre del fondo a través del cual invertíamos. No existe ningún otro vehículo que nos permita acceder a este mercado por lo que realizamos plusvalías y abandonamos este mercado.

6. En mayo, destacamos la inversión en pequeñas compañías estadounidenses y europeas, que creemos tienen un mayor potencial de revalorización de cara a la bajada de tipos que se espera en septiembre para esa región.

Otra de las inversiones menores que tenemos ahora mismo en cartera es un ETF de tierras raras. En los últimos días, hemos entrado con una pequeña posición en Naturgy, en este caso, sin vocación de permanencia, si no por cuestiones técnicas.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora Ishares con un porcentaje del 10.89% sobre patrimonio de la IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Primer Semestre supuso a un 28,81 % sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 3,17%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 2,45%.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,48 %, y la del Ibex 35 de 13,19%

A fecha de informe, no existen observaciones suficientes para realizar el cálculo del VAR del fondo.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

n/a

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

De cara a los próximos meses habrá que tener en cuenta múltiples variables como el resultado de las elecciones en EE.UU., la evolución de la inflación, las posibles bajadas de tipos por parte de los bancos centrales, etc., por lo que se puede tratar de un periodo de mayor volatilidad. Con todo, creemos que nuestras inversiones están posicionadas correctamente de cara a los resultados más probables de estos acontecimientos.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CA13321L1085

Cameco

EUR

84.073 €

3.68%

111.72%

ES0139140174

Inmob. Colonial

EUR

48.260 €

2.11%

16.14%

US0126531013

ALBEMARLE CORP

EUR

46.416 €

2.03%

12.1%

ES0105025003

Merlin Properties

EUR

26.567 €

1.16%

35.84%

US0382221051

Applied Materials

EUR

21.433 €

0.94%

Nueva

FR0000121014

Louis Vuitton

EUR

19.562 €

0.86%

6.72%

US67079K1007

NuScale Power Corp

EUR

15.271 €

0.67%

Nueva

ES0165386014

Solaria Energia

EUR

12.226 €

0.54%

Nueva

ES0118594417

Indra Sistemas SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K61

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

648.666 €

28.4%

Nueva

ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02506068

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02502075

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012K53

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012G26

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BFNNN236

ETF WisdomTree AT1

EUR

206.768 €

9.05%

18.89%

IE00B44T3H88

HSBC MSCI CHINA UCIT

EUR

148.230 €

6.49%

19.14%

IE00BQQP9F84

ETF VanEck Gold Mine

EUR

129.472 €

5.67%

90.56%

US4642871762

ETF Ishares Barclays

EUR

122.485 €

5.36%

9.29%

LU1762222393

Invesco India Bond F

EUR

114.635 €

5.02%

11.25%

LU1328849788

Amundi Funds - Europ

EUR

101.453 €

4.44%

Nueva

IE00B1FZS681

ETF Ishares Bond

EUR

100.246 €

4.39%

Nueva

IE000YYE6WK5

ETF VANECK DEFENSE

EUR

93.045 €

4.07%

138.27%

IE0002Y8CX98

WT EUROPE DEFENCE UC

EUR

72.253 €

3.16%

Nueva

LU2842901865

Jupiter JGF - India

EUR

61.509 €

2.69%

Nueva

IE000M7V94E1

VanEck Uranium and N

EUR

57.997 €

2.54%

200.36%

DE000A0Q4R36

ETF Ishares Core S&P

EUR

47.960 €

2.1%

Nueva

US92189H8051

ETF Vaneck Vectors R

EUR

31.777 €

1.39%

25.69%

IE000O5M6XO1

ETF ARK Genomic Rev

EUR

23.670 €

1.04%

Nueva

LU0875160326

ETF DB X-Trackers

EUR

23.742 €

1.04%

Nueva

US46137V4986

Invesco US Treasury

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

215.100


Nº de Partícipes

35


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

2.283.752 €

Politica de inversiónNo existe descripción general.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Energía

    30.71%

  • Inmobiliarío

    27.33%

  • Materias Primas

    16.95%

  • Tecnología

    7.83%

  • Consumo cíclico

    7.14%

  • Industria

    5.58%

  • Servicios públicos

    4.47%

Regiones


  • Europa

    38.94%

  • Canada

    30.71%

  • Estados Unidos

    30.36%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    30.71%

  • Medium Cap - Blend

    27.33%

  • Medium Cap - Value

    16.95%

  • Large Cap - Blend

    14.97%

  • Small Cap - Blend

    10.04%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.95

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.51

2025-Q1

0.47

2024-Q4

0.44

2024-Q3

0.47


Anual

Total
2024

1.90

2023

1.10