MULTIGESTION, FI
•BASALTO USA
10,70 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.74% | 1.69% | 7.34% | 7.47% | - | - | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
Durante el primer semestre de 2025 los inversores en RV USA han vivido en una auténtica montaña rusa. Frente a la euforia inicial al llegar Donald Trump a la presidencia, pasamos a un pesimismo extremo debido a sus políticas comerciales y los aranceles que quería implantar a la totalidad de países con los que tiene relaciones comerciales. El objetivo era mejorar la balanza comercial de USA. Para la causa, no sólo eran necesarios los aranceles, sino que una devaluación del dólar era bienvenida por el propio gobierno de USA. Así, la peor situación para el inversor europeo en USA estaba servida. Una situación que normalmente no se produce porque las dos variables suelen tener correlación inversa, como son el comportamiento de la RV USA y el tipo de cambio USD/EUR.
Pasado el ‘Liberation day’ y debido a las tensiones vividas en el mercado de bonos americano, la mayoría de los aranceles fueron puestos en pausa hasta el 9 de julio, fecha que posteriormente se ha vuelto a retrasar hasta el 1 de agosto. Ante esta situación, la RV USA empezó a rebotar después de cruzar límites de lo comúnmente llamado mercado bajista hasta llegar, de nuevo, a zona de máximos históricos en una inusual vuelta en V.
El mercado de bonos sigue en alerta, con un bono a 30 años alrededor del 5%. Aunque el presidente ha solicitado en numerosas ocasiones que los tipos de interés se redujeran, con los datos económicos encima de la mesa la FED no ha tenido motivos reales para hacerlo.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Multigestión Basalto USA tuvo un comienzo de año donde la exposición a RV USA se incrementó del 60% al 64% debido al buen comportamiento del mercado en los primeros 45 días del año. Posteriormente la situación empeoró rápidamente ante los rumores de la imposición de nuevas políticas comerciales que eran confirmados por el gobierno americano. Ante esta situación, se realizaron dos reducciones de exposición relativamente seguidas. En el primera de ellas, realizada el 4 de marzo, se redujo la exposición a RV hasta el 40%, eliminando de la cartera los valores con mayor volatilidad y los más afectados por los aranceles. La segunda llegaría unos días después y fue una reducción de carácter defensivo que llevó la exposición a RV hasta niveles del 20%, a la espera de que la situación mejorara para volver a incrementar la misma. Proteger el capital de los partícipes era la prioridad.
Posteriormente, a comienzos del mes de mayo, ante la mejora del mercado, se deciden realizar dos incrementos de exposición, el primero hasta el 50%, y el segundo 10 días después hasta el 70%, situándolo en el máximo histórico del vehículo.
Los incrementos de exposición y la selección de valores fueron las adecuadas, mejorando el comportamiento de la cartera al de los principales índices americanos. Únicamente la gran devaluación del dólar frente al euro (aprox -13%) hizo que no se pudieran recuperar los niveles alcanzados previos a las caídas de los meses de febrero, marzo y los primeros días de abril.
c) Índice de referencia.
El fondo obtuvo una rentabilidad en el Primer Semestre de -1,21 %, inferior a la variacion de la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un 0,4%
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el Primer Semestre aumentó en un 18,91% hasta 4.337.664 euros, y el número de partícipes aumentó en 16 lo que supone un total de 152 partícipes a fecha del informe.
La rentabilidad del fondo durante el primer semestre ha sido de un -1,21%
Los gastos soportados durante el Primer Semestre han ascendido a un 0,73% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,64% y la comisión de depósito un 0,05%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).
Todos los gastos soportados por la IIC fueron gastos directos
La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 2,28%.
La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -1,11 % renta variable,. La diferencia de 0,49 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han disminuido en un -0,62 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.
El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del -1,21 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un -2,7%.
La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
A comienzo del mes de mayo se decide realizar el primer incremento de exposición, en una situación, todavía de extrema incertidumbre para los mercados de RV USA. Ese primer incremento de exposición se realiza en base a dos premisas, empresas que aporten estabilidad en estos momentos de incertidumbre y compañías que sus negocios no estén muy afectados por los aranceles. Así las principales posiciones de la cartera pasan a ocuparlas valores como NFLX, BRK.B, JPM, MELI y SE. Sectorialmente, los mayores pesos en cartera se los reparten Tecnología 20%, Financiero 17%, Consumo Discrecional 17%, Comunicaciones 16% e Industrial 12%.
Unos días después, ante la continua mejoría del mercado, se realiza la segunda ampliación de exposición de la cartera, empezando a dotar de mayor peso a compañías con algo más de volatilidad y bajando el peso de compañías consideradas como más estables. Las principales posiciones de la cartera después de esta segunda ampliación, pasaron a ser NFLX, META, MELI, JPM y AVGO. A nivel sectorial cambiaron poco las cosas, siguiendo con los 5 sectores comentados anteriormente, como los principales en la cartera.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.
El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el fondo no ha tenido apalancamientos durante el periodo
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 9,56%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 10,9%.
La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.
Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%
El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 6,75 %.
El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.
En los primeros 3 meses del 2025, vimos como los principales índices europeos de RV se comportaron mucho mejor que los americanos, llegado a revalorizarse alguno de ellos por encima del 20%. A partir del 19 de marzo aproximadamente, la situación volvió a la ‘normalidad’ de los últimos años, con los principales índices de RV USA comportándose mejor que los europeos. La devaluación del dólar es la que no ha permitido que esas diferencias fueran tan palpables para el inversor europeo en USA.
Dado ese diferencial de rentabilidad que todavía existe en lo que llevamos de 2025 entre los índices europeos y americanos de RV y a esa gran devaluación del dólar, al nivel de las dos más grandes sufridas en la última década, espero un segundo semestre más favorable para la RV USA que para la europea.
A poco que el dólar se estabilice en los niveles de final de semestre y se empiecen a implementar las políticas más favorables para el mercado del programa del nuevo gobierno, podríamos asistir a un segundo semestre muy favorable para la RV USA.
Ante esta situación, Multigestión Basalto USA estará atento para que, si las condiciones del mercado así lo indican, poder aumentar la exposición a RV y poder aprovecharse del posible doble efecto positivo, la RV y la recuperación del dólar. Si por cualquier motivo, la situación en los mercados empeorara, al ser un fondo de gestión activa, se tomarían las medidas oportunas para preservar el capital de los partícipes de la mejor manera posible.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US64110L1061 | Netflix, Inc. | EUR | 172.688 € | 3.98% | 51.96% |
US30303M1027 | Meta Platforms | EUR | 161.557 € | 3.72% | 30.44% |
US46625H1005 | JP Morgan Chase & CO | EUR | 153.231 € | 3.53% | Nueva |
US58733R1023 | Mercadolibre Inc | EUR | 146.347 € | 3.37% | Nueva |
US11135F1012 | Accs. Broadcom Corp | EUR | 144.525 € | 3.33% | 125.66% |
US3696043013 | General Electric | EUR | 131.457 € | 3.03% | 277.77% |
US81141R1005 | Sea LTD-ADR | EUR | 124.837 € | 2.88% | 302.03% |
LU1778762911 | Spotify Technology | EUR | 116.530 € | 2.69% | Nueva |
US36828A1016 | GE Vernova Inc | EUR | 107.294 € | 2.47% | Nueva |
US22788C1053 | Crowdstrike Hold | EUR | 107.159 € | 2.47% | Nueva |
US7181721090 | Philip Morris Compan | EUR | 106.463 € | 2.45% | 109.57% |
US09857L1089 | Booking Holdings Inc | EUR | 103.142 € | 2.38% | Nueva |
US0846707026 | Berkshire Hathaway | EUR | 103.443 € | 2.38% | Nueva |
US0320951017 | Amphenol Corporation | EUR | 97.770 € | 2.25% | Nueva |
US88579Y1010 | 3M Co. | EUR | 93.382 € | 2.15% | 87.7% |
US9694571004 | Williams Companies | EUR | 80.464 € | 1.86% | Nueva |
US98980G1022 | Zscaler Inc | EUR | 78.305 € | 1.81% | Nueva |
US14040H1059 | A.Capital | EUR | 76.895 € | 1.77% | Nueva |
US00206R1023 | AT&T | EUR | 76.014 € | 1.75% | 168.54% |
US1999081045 | Comfort Systems USA | EUR | 75.516 € | 1.74% | Nueva |
DE0007164600 | SAP - AG | EUR | 68.152 € | 1.57% | Nueva |
US0231351067 | Amazon.co, Inc. | EUR | 67.006 € | 1.54% | 52.45% |
US8725401090 | TJX Companies | EUR | 64.013 € | 1.48% | 47.07% |
US69608A1088 | Palantir Technologie | EUR | 61.759 € | 1.42% | Nueva |
US30161Q1040 | Exelixis Inc | EUR | 60.913 € | 1.4% | Nueva |
CA11271J1075 | Brookfield Corp | EUR | 59.609 € | 1.37% | 59.61% |
US81762P1021 | Servicenow Inc | EUR | 55.822 € | 1.29% | 75.86% |
US1729081059 | Cintas Corp | EUR | 55.779 € | 1.29% | Nueva |
US92826C8394 | Visa Inc Class A | EUR | 54.521 € | 1.26% | Nueva |
US1011371077 | Accs. Boston Scienti | EUR | 47.203 € | 1.09% | Nueva |
CA9628791027 | Wheaton Precious Met | EUR | 46.854 € | 1.08% | 126.38% |
US5949181045 | Microsoft Corp | EUR | 46.420 € | 1.07% | 38.03% |
US1912161007 | Coca Cola Company | EUR | 45.138 € | 1.04% | Nueva |
US0404132054 | Arista Networks Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US1423391002 | Carlisle Cos Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US31946M1036 | FIRST CITIZENS BCSHS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
KYG6683N1034 | NU Holdings Ltd/Caym | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US0420682058 | ARM Holdings PLC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US26701L1008 | Dutch Bros Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US21037T1097 | Constellation Energy | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US14448C1045 | Carrier Global Corp | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US7707001027 | RobinHood Markets In | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US23804L1035 | Datadog INC- Clase A | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US48251W1045 | kkr&Co Inc-A | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US26614N1028 | Dupont de Nemours | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US43300A2033 | HiltonF | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00B8KQN827 | EATON VANCE EM FUNDS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US09260D1072 | BLACKSTONE HOLDINGS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8740391003 | Taiwan Semiconductor | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US5261071071 | Lennox International | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US02079K3059 | Alphabet | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8725901040 | T-Mobile US | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US88160R1014 | Tesla Motors Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US1696561059 | Chipotle Mexican Gri | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US37045V1008 | General Motors Corp. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8288061091 | Simon Property Group | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US79466L3024 | Salesforce.com Inc | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US46120E6023 | Intuitive Surgical | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US25746U1097 | Dominion Resources, | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8636671013 | Stryker Corporation | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US5486611073 | Lowe´s Compani | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US67066G1040 | Nvidia Corp | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US22160K1051 | Cotsco Wholesale | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US1491231015 | Caterpillar | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US7427181091 | Procter & Gamble | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US0605051046 | Bank of America | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US0378331005 | Apple Computer Inc. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US68389X1054 | Oracle Corporation | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012K61 | BANCO INVERSIS, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 1.341.357 € | 30.92% | Nueva |
ES0000012N35 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02506068 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02502075 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012K53 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0000012J15 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Internacional
EUR
411.285
152
0 €
0
4.337.664 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Sectores
- Tecnología
22.07%
- Comunicaciones
17.62%
- Consumo cíclico
16.90%
- Servicios financieros
14.97%
- Industria
11.91%
- Consumo defensivo
5.07%
- Salud
3.62%
- Servicios públicos
3.59%
- Energía
2.69%
- Materias Primas
1.57%
Regiones
- Estados Unidos
90.26%
- Europa
6.18%
- Canada
3.56%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Growth
42.84%
- Large Cap - Blend
24.68%
- Large Cap - Value
21.12%
- Medium Cap - Growth
5.14%
- Small Cap - Growth
2.04%
- No Clasificado
4.17%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.64
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.05
Gastos
Trimestral
Total0.35
0.38
0.40
0.41
Anual
Total1.08