MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MULTIGESTION, FI

ULISES


VALOR LIQUIDATIVO

124,28 €

6.82%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.62%1.58%5.83%9.84%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El primer semestre del 2025 ha traído una de las caídas y una de las subidas más rápidas de las últimas décadas. La preocupación inicial por los aranceles ha dado paso a la complacencia, ante la creencia de que Trump al final no hará nada que dañe al mercado.

A pesar de los aranceles y las caídas, el mayor protagonista del semestre ha sido la bajada del dólar. Aunque muchos índices han terminado cerca de máximos en sus monedas locales, la caída del dólar frente al euro ha hecho que los índices estadounidenses y globales terminaran el semestre en pérdidas en euros.

Las bajadas de tipos del BCE en el semestre han reducido la rentabilidad de la liquidez del 2,75 % al 2 %.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el semestre el patrimonio de ULISES ha aumentado un 30 % y esos flujos de entrada han sido destinados a las posiciones con mejor valoración en cada momento, ya fueran existentes o nuevas.

ULISES empezó el año con una exposición del 58 % a bolsa. Las subidas de Philip Morris y Berkshire Hathaway en los primeros meses del año dieron la oportunidad de vender a precios elevados en marzo, lo que hizo que la exposición a principios de abril fuera inferior al 54 %.

Las caídas por los aranceles brindaron la oportunidad de comprar un par de nuevas posiciones y aumentar el peso en algunas existentes, subiendo así la exposición a bolsa a cerca del 60 %, con la idea de seguir aumentándola poco a poco.

No obstante, la posterior subida, casi tan rápida como la caída, no permitió subir mas la exposición y si permitió vender parte de alguna posición que había subido mucho y cuya valoración empezaba a ser muy exigente. Esto ha hecho que ULISES haya terminado el semestre con una exposición a bolsa del 55 %.

El mayor detractor del semestre ha sido el dólar, al que ULISES ha estado expuesto entre un 20% y un 25% en el semestre.

El resto del patrimonio sigue en liquidez, invertido en repos o bonos de gobierno de corto plazo con una rentabilidad anual en torno al +2 %.

c) Índice de referencia.

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 70% MSCI World Net Total Return Index (en euros) y 30% €STR (Euro Short-term Rate) Compounded Index. El índice de referencia se utiliza únicamente a efectos informativos, no estando gestionado el compartimento en referencia a dicho índice (el compartimento es activo). El fondo obtuvo una rentabilidad en el Primer Semestre de 5,3 %, superior a su índice de referencia que obtuvo un -1,84%

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Primer Semestre aumentó en un 30,19% hasta 4.815.426 euros, y el número de partícipes aumentó en 13 lo que supone un total de 90 partícipes a fecha del informe.

La rentabilidad del fondo durante el primer semestre ha sido de un 5,3%

Los gastos soportados durante el Primer Semestre han ascendido a un 0,28% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,12% y la comisión de depósito un 0,05%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

El 0,24% de los gastos corresponden a gastos directos y el 0,04% a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC.

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 2,23%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -0,13 % a renta fija,4,13 % renta variable,-0,17 % derivados,0,33 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 1,66 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 5,82 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del 5,3 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un -2,7%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

ULISES ha adquirido 3 posiciones nuevas durante el semestre. Una de ellas forma parte de la cesta de empresas japonesas que tienen la mayor parte de su capitalización de mercado en caja y que, aun sin contar esta caja, cotizan a múltiplos atractivos.

ULISES también ha aprovechado las caídas de abril para empezar a construir posiciones en Novo Nordisk y Pershing Square Holdings, cerca de mínimos.

Por lo demás, ULISES ha aumentado exposición a Línea Directa y a Oracle cerca de los mínimos del año. Posteriormente, ULISES ha reducido exposición en ambas antes del final del trimestre debido a subidas de casi el 40% y el 100% desde mínimos, respectivamente.

ULISES también ha reducido exposición a Visa, Philip Morris y Berkshire Hathaway cerca de máximos porque habían subido desde su compra mucho más de lo que habían subido sus beneficios. Hasta el momento no ha salido ninguna empresa de cartera desde inicio. Así, estas tres empresas permanecen en ULISES con pesos del 1% para minimizar el efecto de su sobrevaloración y facilitar su aumento de peso si surge la oportunidad.

La cartera sigue estando diversificada en un grupo de compañías fáciles de entender, baratas, de calidad, con directivos alineados y con caja neta o deudas aceptables para negocios tan recurrentes.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora Magallanes Value Investors con un porcentaje del 4.05% sobre patrimonio de la IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el fondo no ha tenido apalancamientos durante el periodo

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 10,96%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 9,89%.El índice de referencia del fondo ha tenido una volatilidad en el trimestre de un 17,5 %, y un 14,13 % acumulado anual.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%

El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 2,95 %.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

n/a

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

La gestión de ULISES no depende tanto de una visión concreta sobre el mercado, como del aprovechamiento de las oportunidades que brinde la evolución de este.

La primera mitad de 2025 ha sido muy volátil y ha permitido incluso aumentar y reducir peso en una misma empresa en menos de 3 meses, como ha sido el caso con Oracle que ha subido casi un 100% desde mínimos. Eso ha hecho que la exposición final a bolsa sea más baja que la de principio de año.

Por lo tanto, ULISES termina la primera mitad de 2025 con una posición en liquidez cercana al 45 % y puede aprovechar las futuras oportunidades que le brinde un aumento de volatilidad del mercado. Si esto no pasa, la posición de liquidez seguirá aportando rentabilidad a la cartera.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
AU0000180499

GQG Partners Inc

EUR

390.232 €

8.1%

8.94%

US8299331004

Sirius XM Holdings I

EUR

292.314 €

6.07%

4.51%

GB0002875804

British American Tob

EUR

278.587 €

5.79%

15.89%

FR0010908533

Edenred

EUR

226.094 €

4.7%

49.92%

ES0105546008

Linea Directa Asegur

EUR

216.320 €

4.49%

25.04%

IE00BYTBXV33

Ryanair Holdings PLC

EUR

168.140 €

3.49%

46.99%

US68389X1054

Oracle Corporation

EUR

111.290 €

2.31%

15.24%

DK0062498333

Novo-Nordisk

EUR

103.116 €

2.14%

Nueva

GG00BPFJTF46

Pershing Square Hold

EUR

99.777 €

2.07%

Nueva

JP3162650000

SK KAKEN CO LTD

EUR

60.692 €

1.26%

50.18%

JP3100700008

ISB CORP

EUR

58.555 €

1.22%

66.59%

US0846707026

Berkshire Hathaway

EUR

57.697 €

1.2%

45.09%

JP3505800007

DAIWA

EUR

55.972 €

1.16%

45.36%

US7181721090

Philip Morris Compan

EUR

49.446 €

1.03%

64.55%

JP3105210003

I-MOBILE CO LTD

EUR

45.769 €

0.95%

27.87%

US92826C8394

Visa Inc Class A

EUR

45.183 €

0.94%

32.72%

JP3712500002

NSW INC

EUR

24.082 €

0.5%

Nueva

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

306.865 €

6.37%

Nueva

ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

306.865 €

6.37%

Nueva

ES0000012K53

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

306.865 €

6.37%

Nueva

ES0000012K20

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

306.865 €

6.37%

Nueva

ES0000012F43

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

306.865 €

6.37%

Nueva

ES00000122E5

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

306.865 €

6.37%

Nueva

ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02506068

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02502075

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012L78

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012K53

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
US912797QM25

TREASURY BILL

4%

2025-09-02

EUR

117.893 €

2.45%

Nueva

US912797QM25

TREASURY BILL

4%

2025-09-02

EUR

79.999 €

1.66%

Nueva

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1330191385

Magallanes Value Eur

EUR

195.228 €

4.05%

71.13%

IE00B55MWC15

Polar Capital Income

EUR

169.168 €

3.51%

10.4%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

39.317


Nº de Partícipes

90


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

4.815.426 €

Politica de inversiónInvierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en no armonizadas), del grupo o no de la Gestora. Invierte, directa o indirectamente, 50-100% de la exposición total (habitualmente 70%) en renta variable de cualquier capitalización y sector, con exposición a riesgo divisa del 0-100%. Se invierte principalmente en compañías que, a juicio de la gestora, reúnan características descriptivas de compañías de calidad, y que además estén infravaloradas por el mercado (conforme al análisis fundamental). La cartera se construirá con un horizonte de inversión a largo plazo.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    40.97%

  • Comunicaciones

    14.81%

  • Consumo defensivo

    14.37%

  • Industria

    9.82%

  • Tecnología

    8.49%

  • Salud

    4.52%

  • Materias Primas

    2.66%

  • No Clasificado

    4.37%

Regiones


  • Europa

    31.26%

  • Estados Unidos

    24.35%

  • Australia

    17.09%

  • Reino Unido

    16.57%

  • Japón

    10.73%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Value

    18.03%

  • Large Cap - Blend

    16.74%

  • Small Cap - Blend

    14.98%

  • Large Cap - Value

    14.37%

  • Medium Cap - Growth

    9.90%

  • Large Cap - Growth

    4.52%

  • No Clasificado

    21.46%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.12

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.14

2025-Q1

0.14

2024-Q4

0.14

2024-Q3

0.15


Anual

Total
2024

0.63

2023

0.60