MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

MULTIGESTION, FI

CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND


VALOR LIQUIDATIVO

9,86 €

1.18%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.11%0.95%2.28%3.89%0.24%0.74%-

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante los últimos meses de 2024, los activos de renta fija enfrentaron desafíos significativos debido a la política monetaria más restrictiva adoptada por los bancos centrales. La persistencia de la inflación llevó a un ajuste en las expectativas sobre las tasas de interés, lo que resultó en una desvalorización de los bonos y otros instrumentos de deuda. En particular, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mostraron una alta volatilidad, reflejando la incertidumbre en torno a las futuras decisiones de la Reserva Federal. A pesar de estos desafíos, algunos inversores encontraron oportunidades en la deuda de mercados emergentes y en bonos corporativos de alta calidad, aunque con rendimientos más modestos en comparación con la renta variable.

En contraste, la renta variable tuvo un desempeño notablemente positivo durante el mismo período. El índice S&P 500 experimentó un crecimiento significativo, alcanzando niveles récord y cerrando el año con un aumento del 15% en el segundo semestre. Este crecimiento fue impulsado por sólidos resultados corporativos, especialmente en sectores como la tecnología y la salud, y por la resiliencia de la economía estadounidense. Otros índices importantes, como el NASDAQ y el Dow Jones, también registraron ganancias considerables, reflejando el optimismo del mercado ante las expectativas de un entorno económico más estable y la posibilidad de recortes de tasas de interés en el futuro. En Europa, sin embargo, los mercados bursátiles mostraron un desempeño más moderado debido a las preocupaciones económicas en países como Alemania.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Comenzamos el segundo semestre reduciendo posiciones en deuda corporativa a corto plazo. A finales del año incrementamos ligeramente peso en renta variable estadounidense y europea y en monetarios a corto plazo y reducimos exposición a los plazos más largos de la curva.

c) Índice de referencia.

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI WORLD INDEX NET TOTAL RETURN en euros (MSDEWIN), tomando dicha referencia a efectos meramente informativos y comparativos. El fondo obtuvo una rentabilidad en el Segundo Semestre de 1 %, inferior a su índice de referencia que obtuvo un 14,21%

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Segundo Semestre disminuyó en un 6,19% hasta 29.922.631 euros, y el número de partícipes disminuyó en 7 lo que supone un total de 65 partícipes a fecha del informe.

La rentabilidad del fondo durante el segundo semestre ha sido de 1% y la acumulada durante el año de 4,22%.

Los gastos soportados durante el Segundo Semestre han ascendido a un 1,32% del patrimonio medio del fondo. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,88% y la comisión de depósito un 0,05%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

El 0,95% de los gastos corresponden a gastos directos y el 0,37% a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. Los gastos directos acumulados a lo largo del ejercicio son del 1,88%, y los indirectos del 0,75%.

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 2,94%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -0,85 % derivados,2,74 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 0,02 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Segundo Semestre respecto al periodo anterior han aumentado en un 1,91 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Segundo Semestre una rentabilidad del 1 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 4,81%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de 4,11%.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Hemos quitado fondos, tanto monetarios por necesidades de liquidez como de renta variable invirtiendo exclusivamente en un AXA como se puede ver en el siguiente cuadro:

MULTIGESTION CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND VENTA PICTET SHTERM MONEY MKT P EUR FI LU0128494191 200.000

MULTIGESTION CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND VENTA PICTET SHTERM MONEY MKT P EUR FI LU0128494191 100.000

MULTIADVISOR GESTION II CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND VENTA Main First Top European Ideas FI LU0308864965 460.000

MULTIADVISOR GESTION II CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND venta Main First Top European Ideas FI LU0308864965 350.000

MULTIADVISOR GESTION II CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND venta Pictet Short Euro P FI LU0128494191 TOTAL

MULTIADVISOR GESTION II CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND venta Main First Top European Ideas FI LU0308864965 TOTAL

MULTIADVISOR GESTION II CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND venta JupitFD FI LU0946223103 TOTAL

MULTIADVISOR GESTION II CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND compra AXA WF Sustainable Equity FI LU0943665348 1.200.000

MULTIGESTION CASER QUALITY ARIA GLOBAL FUND VENTA ESTELA GLOBAL EQUITIES FI I ACC EUR FI ES0167238015 500.000

Por otra parte hemos seguido con la estrategia de venta de futuros del Ibex y del Eurostoxx para reducir la volatilidad de la cartera, ajustando posiciones en cada vencimiento.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

Por favor revisar si se mantienen inversiones de dudoso cobro y en caso de haberlas incluir comentario sobre si se espera algún tipo de retorno.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora DUNAS con un porcentaje del 21.74% sobre patrimonio de la IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Segundo Semestre supuso a un 61,21 % sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo asumido por el fondo, medido por la volatilidad de su valor liquidativo diario durante el último trimestre, ha sido de un 5,36%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de un 4,46%.El índice de referencia del fondo ha tenido una volatilidad en el trimestre de un 11,68 %, y un 11,61 % acumulado anual.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,84 %, y la del Ibex 35 de 13,27%

El VaR histórico acumulado en el año del fondo alcanzó 4,32 %.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

La incertidumbre sobre las medidas de la administración de Trump sigue siendo un factor determinante. Las recientes órdenes ejecutivas y políticas implementadas han generado volatilidad en los mercados, especialmente con restricciones migratorias y cambios en políticas comerciales que podrían afectar significativamente la economía estadounidense. En cuanto a las expectativas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos, la Reserva Federal ha moderado sus previsiones debido al estancamiento del proceso desinflacionario. En Europa, la inestabilidad política en Alemania y Francia añade complejidad, afectando al euro. Los inversores se mantienen cautelosos ante este panorama económico y político incierto

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L29

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

323.233 €

1.08%

Nueva

ES0000012F92

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BYXV8M50

Liontrust Global Fun

EUR

1.473.998 €

4.93%

5.46%

LU1244894231

EDR Fund Big Data

EUR

1.462.319 €

4.89%

11.44%

ES0167238015

ESTELA GLOBAL EQ, FI

EUR

1.423.903 €

4.76%

21.84%

LU2357235493

INCOMETRIC FUND - NA

EUR

1.273.462 €

4.26%

8.3%

LU0943665348

AXA WRLD FND-LONGVT

EUR

1.170.652 €

3.91%

Nueva

LU1549401112

Robeco US Premium

EUR

1.152.185 €

3.85%

2.98%

IE00BNRQM384

Invesco Nasdaq-100 S

EUR

967.787 €

3.23%

10.06%

LU1433232698

Pictet TR

EUR

865.612 €

2.89%

2.46%

IE00BF5H5052

Seilern Stryx World

EUR

4.081.932 €

13.64%

0.58%

LU0690375182

FundSmith Equity FD

EUR

3.956.193 €

13.22%

1.16%

ES0175414004

Dunas Eq

EUR

3.274.829 €

10.94%

3.01%

ES0175437039

Dunas Valor Prudente

EUR

3.231.422 €

10.8%

2.54%

LU0717821077

Robeco Gl Con Tr

EUR

3.025.881 €

10.11%

4.88%

BE0948500344

Petercam B Eqy Wrl S

EUR

579.486 €

1.94%

3.32%

LU1914600652

MFS Meridian Gl Intr

EUR

539.096 €

1.8%

0.85%

FI0008800511

Evli Short Corp Bond

EUR

431.570 €

1.44%

3.58%

LU0308864965

Mainfirst Top Eur ID

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0946223103

Jupiter GL FD-Euro G

EUR

0 €

0%

Vendida

LU0128494191

Pictet P.F.I.F.¿Liq

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Nasdaq 100

Venta

Futuro

FUT

03/25

3.368.970 €

DJ Euro Stoxx 50

Venta

Futuro

FUT

03/25

3.484.950 €

Ibex - 35 Index

Venta

Futuro

FUT

01/25

3.379.600 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

3.069.460


Nº de Partícipes

65


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

10,44


Patrimonio

29.922.631 €

Politica de inversiónSe invertirá entre 50%-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora. Se invertirá, directa o indirectamente a través de IIC, al menos el 75% de la exposición total en renta variable de emisores y mercados OCDE (incluido emergentes y entidades radicadas fuera del área euro sin limitación), sin que exista predeterminación alguna en cuanto a sectores económicos y/o capitalización bursátil. El resto de la exposición total se invertirá en renta fija pública y/o privada de emisores y mercados OCDE (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos), en emisiones con al menos media calidad crediticia (mínimo BBB-), o si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.75

2024-Q4

0.88

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.66

2024-Q3

0.66

2024-Q2

0.65

2024-Q1

0.65


Anual

Total
2023

2.62

2022

2.57

2021

2.61

2019

1.61