IBERCAJA ALL STAR, FI
•CLASE B
12,76 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.75% | 3.1% | 9.56% | 3.8% | 5.92% | 7.49% | 5.65% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
En la primera parte del año, el mercado global de renta variable vivió una montaña rusa marcada por dos grandes movimientos: una caída brutal en abril seguida por una recuperación espectacular hacia finales de junio. El desencadenante de estas correcciones fueron las tensiones arancelarias impuestas por EE.UU. y las represalias de China, generando caídas de entre el 5 y el 10% en las bolsas a nivel global en pocos días. Sin embargo, la posterior suspensión temporal de los aranceles y datos macroeconómicos más benignos actuaron como catalizadores de la recuperación, consiguiendo superar, en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, sus máximos históricos.
Así, las bolsas mundiales en moneda local (MSCI World) avanzan un 8,6%, con disparidad entre los grandes índices, aunque en general, en terreno positivo. El S&P 500, a pesar del impacto arancelario, avanza un 5,5%, el Eurostoxx 50 un 8,3%, el MSCI Europe un 6,4%, el Ibex 35 un 20,7%, el MSCI China un 16,7% y el Nasdaq un 5,5%. Todo ello con una fuerte depreciación del dólar, superior al 12% frente al euro, que resta brillo al resultado final en euros. Por sectores, a nivel global en euro, hemos seguido viendo mucha disparidad, siendo los que mejor se han comportado bancos (+7%) e industriales (+6%); y los más penalizados automóviles (-24,3%) y Tecnología de hardware (-22%).
Como consecuencia, hemos visto una rotación hacia mercados internacionales y sectores no dominados por EE.UU., una marcada volatilidad y una evidente tendencia a la diversificaicón global.
Con todo, las revisiones de beneficios han sido mínimas desde abril e incluso empieza a haber más retoques al alza que a la baja en mercados como EE. UU. y en sectores, como el financiero o el de software.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Por regiones, hemos aumentado la exposición a fondos globales y europeos y la hemos reducido a EE.UU., Japón y China.
c) Índice de referencia.
La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 135.660 miles de euros, variando en el período en -12.198 miles de euros, y un total de 6.466 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 121 miles de euros, variando en el período en -21 miles de euros, y un total de 29 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del -3,50% y del -3,13% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,26% de la clase A (0,78% directos y 0,48% indirectos) y del 0,88% de la clase B (0,40% directos y 0,48% indirectos) sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido inferior para la Clase A y ha sido inferior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. La negativa evolución del dólar americano (-12,17%) lastra sobremanera la rentabilidad de nuestros fondos globales. En el caso de Ibercaja All Star tenemos una exposición del 58% a USA.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Los fondos globales y americanos han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en Europa y China destacan positivamente. Por posiciones individuales, La Muza, Eleva, MFS Contraian Value, Invesco Global Equity Income y Fidelity China Consumer han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Seilern World Growth, JP Morgan Global Select, Royce US Small Caps, Amundi US Equiry Fund y MFS Global Equity son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de -4.037.796,34 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Invesco Global Equity Income, GS Global Core, Allian Best Styles Global Equity y Futuros sobre MSCI World a Septiembre. Hemos cerrado posición en Robeco Global Premium Equities, Robeco Global Consumer Trends y Futuros sobre MSCI World a Marzo.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 102.836,61 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 97,30%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 1,62% en renta variable (1,62% a través de instrumentos derivados), un 97,66% en IICs y un 2,33% en liquidez.
El fondo invierte más de un 10% del patrimonio en IICs cuyas gestoras mas representativas son: Grupo JPMorgan Chase & Co, Grupo Sun Life Financial Inc- MFS Meridian y Grupo Ameriprise Financial Inc.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 7,92% para la clase A y de un 7,93% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
En cuanto al escenario que prevemos para los siguientes trimestres, no va a ser un año fácil con la incertidumbre y la alta volatilidad que existe. Tras el día de la liberación el 2 de abril, lo anunciado aumenta el nivel medio de los aranceles en EE.UU. del 3% pre-elecciones hasta el entorno del 20%. Es la política comercial estadounidense más proteccionista desde los años 30 del siglo pasado. A primera vista, los peores parados son los países del sudeste asiático, que en los últimos años han aumentado mucho sus exportaciones a EE. UU. a la vez que caían las de China. A pesar del anuncio de las tarifas, Trump, ha pospuesto la imposición de estas durante 90 días, lo que da un poco más de oxígeno a las economías mundiales. Solamente mantiene, e incluso incrementa los aranceles a China.
A pesar del ruido, la economía global mantiene su velocidad de crucero en este inicio de 2025. La sorpresa en los datos de Latinoamérica, India y algunos países europeos, va a compensar la debilidad de EE.UU. No obstante, la sensación es muy distinta. Ya conocemos los nuevos aranceles, pero no conocemos ni su duración ni las medidas de represalia del resto de países.
En este escenario, las probabilidades de que el consumidor americano siga siendo el motor de la economía mundial prácticamente disminuyen. Aun así, por ahora los datos muestran más estabilidad que un parón abrupto del consumo privado.
En renta variable la pausa de los aranceles ha sido bienvenida por el mercado experimentando un fuerte rebote, sin embargo, todavía existe una gran incertidumbre. Además, se añade la próxima presentación de resultados empresariales, suponiendo que las compañías darán unas perspectivas menores para 2025. En este entorno preferimos sectores más defensivos. Ibercaja All Star es una muy buena opción de inversión si buscamos invertir en los fondos de las gestoras más reconocidas a nivel mundial, diversificando por geografía y estilos de inversión.
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU0219424644 | MFS GLOBAL EQUITY | EUR | 9.894.764 € | 7.29% | 4.69% |
IE00BVVHP563 | BROWN ADVISORY GBL | EUR | 9.370.154 € | 6.9% | 1.55% |
LU0096363154 | THREADNEEDLE GBL | EUR | 8.773.636 € | 6.46% | 4.3% |
LU1883855246 | AMUNDI PIONEER US | EUR | 8.711.263 € | 6.42% | 5.41% |
LU0329203813 | JPMORGAN GLOBAL DIV | EUR | 8.532.850 € | 6.28% | 28.69% |
LU2357751408 | DWS CROCI SECT PLUS | EUR | 7.774.865 € | 5.73% | 2.57% |
LU0248001728 | JPMORGAN GBL SEL EQ | EUR | 7.498.770 € | 5.52% | 6.77% |
LU0966156712 | FIDELITY GLOBAL | EUR | 7.246.260 € | 5.34% | 4.51% |
IE00B5ST2S55 | STRYX WORLD GROWTH | EUR | 6.574.311 € | 4.84% | 11.12% |
LU0859255472 | T ROWE GLOBAL VALUE | EUR | 6.523.204 € | 4.8% | 3.73% |
LU1111643042 | ELEVA UCITS EUROPEAN | EUR | 5.981.075 € | 4.4% | 6.89% |
LU0106255481 | SCHRODER INT SELECT | EUR | 5.872.139 € | 4.32% | 3.35% |
LU0607513404 | INVESCO GLOBAL EQUIT | EUR | 5.603.334 € | 4.13% | Nueva |
LU0280841296 | GOLDMAN SACH GB CORE | EUR | 4.248.000 € | 3.13% | Nueva |
ES0131365035 | LA MUZA INVERSIONES | EUR | 4.042.843 € | 2.98% | 19.83% |
LU2701018520 | BLACKROCK SYSTEMATIC | EUR | 3.920.100 € | 2.89% | 4.19% |
LU1148194506 | FIDELITY CHINA | EUR | 3.707.328 € | 2.73% | 3.87% |
IE00BHBFD036 | FTGF ROYCE US SC OPP | EUR | 3.083.800 € | 2.27% | 14.31% |
LU2357235493 | INCOMETCRIC EQ-A | EUR | 2.960.400 € | 2.18% | 6.76% |
LU0607514808 | INVESCO JAPANESE EQ | EUR | 2.662.875 € | 1.96% | 33.85% |
LU0444972805 | THREADNEEDLE GBL TEC | EUR | 2.594.564 € | 1.91% | 8.78% |
LU1645746287 | ALLIANZ GBL BEST STY | EUR | 2.520.760 € | 1.86% | Nueva |
LU1985812830 | MFS CONTRARIAN VALUE | EUR | 2.330.100 € | 1.72% | 11.33% |
LU1720048575 | ALLIANZ GBL ALL CHIN | EUR | 2.176.075 € | 1.6% | 39.77% |
LU0717821077 | ROBECO GLOBAL CONSUM | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
LU0233138477 | ROBECO BP GLOBAL | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MSCI WORLD INDEX NET | Venta | Futuro | FUT | 0925 | 2.149.869 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Internacional
EUR
9.789
29
0 €
6
120.915 €
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.37
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.02
Gastos
Trimestral
Total0.44
0.44
0.49
0.50
Anual
Total1.96
1.90
1.69
1.74