MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

MAVERICK FUND, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

9,38 €

-1.37%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.13%0.5%0.64%-3.26%---

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Durante la primera mitad de 2025, los mercados financieros globales mostraron un desempeño mixto, marcado por la resiliencia de los índices bursátiles estadounidenses, la recuperación parcial de Europa y la persistente debilidad en China. En general, los inversores navegaron un entorno complejo influenciado por las decisiones de los bancos centrales, la evolución de la inflación, la geopolítica y los cambios tecnológicos.

El S&P 500 registró ganancias sólidas, impulsadas principalmente por el sector tecnológico y el optimismo en torno a la inteligencia artificial, así como por señales de una posible moderación en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Los mercados europeos mostraron un comportamiento más contenido. El Euro Stoxx 50 subió de forma modesta, con el BCE adoptando una política monetaria más flexible tras señales de desaceleración económica en la eurozona.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el primer semestre de 2025, se ha mantenido la estrategia de inversión del fondo, orientada a preservar un perfil de muy baja volatilidad y a limitar de forma estricta el máximo drawdown. Al mismo tiempo, se ha buscado estar estratégicamente posicionados para captar una rentabilidad extraordinaria en el muy corto plazo, en caso de producirse un evento de alta volatilidad en los mercados de renta variable.

Las decisiones de inversión adoptadas han seguido fielmente esta directriz. En particular, se han implementado posiciones con elevada convexidad mediante opciones ubicadas en las colas del índice S&P 500, complementadas con inversiones de bajo riesgo en activos de renta fija soberana y materias primas con influencia directa en los índices de precios.

c) Índice de referencia.

La rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un 0,4%.

La clase A obtuvo una rentabilidad en el primer semestre de -1,97 % y la clase B obtuvo una rentabilidad de -1,65 %, inferior a la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año que obtuvo un 0,4%.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Primer Semestre disminuyó en un 0,65% hasta 4.713.739 euros. El patrimonio de la Clase A a fecha de informe era de 1.003.687 euros y el de la Clase B de 3.710.052 euros.

El número de partícipes disminuyó en 0 lo que supone un total de 194 partícipes a fecha del informe. De estos 188 partícipes pertenecen a la Clase A, y 6 pertenecen a la Clase B.

La rentabilidad de la clase A durante el semestre ha sido de -1,97%, mientras que la rentabilidad de la clase B durante el semestre ha sido de -1,65%

Los gastos soportados durante el Primer Semestre por la clase A han ascendido a un 0,82% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,67% y la comisión de depósito un 0,05%.

Los gastos soportados durante el Primer Semestre por la clase B han ascendido a un 0,49% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,35% y la comisión de depósito un 0,05%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

Todos los gastos soportados por la IIC son gastos directos, dado que no se mantienen saldos en cartera de otras IIC que superen el 10% de su patrimonio.

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 2,52%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -0,02 % a renta fija,0,12 % renta variable,-3,13 % derivados,0,61 % inversiones en otras IIC. La diferencia de 1,27 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de

Durante el primer semestre de 2025, los rendimientos de gestión se han mantenido dentro de las expectativas, considerando tanto las estrategias implementadas como el contexto de mercado. La exposición a activos soberanos en euros ha contribuido con estabilidad al rendimiento de las carteras, especialmente en un entorno donde la política monetaria del Banco Central Europeo comenzó a mostrar signos de mayor flexibilidad.

Por otro lado, la evolución de las materias primas, si bien ha estado marcada por episodios de volatilidad, ofreció oportunidades selectivas, particularmente en energía y metales industriales.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Primer Semestre respecto al periodo anterior han disminuido en un -1,15 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Primer Semestre una rentabilidad del -1,72 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 18,48%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de -0,31%

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

En el primer semestre de 2025 las operaciones se han centrado principalmente en la ejecución de transacciones diarias de repos, además de la gestión estratégica de posiciones en opciones sobre el índice S&P 500. Estas posiciones han incluido tanto opciones de venta (put) como de compra (call), con el objetivo de optimizar la exposición del portfolio y anticiparnos a posibles escenarios de alta volatilidad o eventos extremos en el mercado a corto plazo.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

Mantenemos posiciones en otras IIC siendo la más relevante en la gestora WISDOMTREE con un porcentaje del 9.44% sobre patrimonio de la IIC.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Primer Semestre supuso a un 12,52 % sobre el patrimonio medio del periodo.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo, medido por la volatilidad del valor liquidativo diario durante el último trimestre, por la clase A ha sido de 23,82%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de 16,93%.

El riesgo asumido por la clase B durante el último trimestre, ha sido de 23,82%, mientras que la acumulada ha sido de 16,93%. El índice de referencia del fondo ha tenido una volatilidad en el trimestre de un 0 %, y un 0 % acumulado anual.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,59 %, y la del Ibex 35 de 19,67%

El VaR histórico acumulado en el año de la clase A alcanzó 7,58 %. El VaR histórico acumulado en el año de la clase B alcanzó 7,55 %.

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

De cara al segundo semestre de 2025, las perspectivas para los mercados financieros se presentan condicionadas por un equilibrio delicado entre la moderación de los riesgos macroeconómicos y la persistencia de factores de incertidumbre estructurales y geopolíticos.

En los mercados desarrollados, especialmente en EE. UU., el foco de los inversores estará centrado en la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal. Con una inflación que ha continuado cediendo aumentan las probabilidades de uno o más recortes de tipos en lo que resta del año. Este escenario podría seguir apoyando los activos de riesgo.

En Europa, se espera una continuidad en el sesgo expansivo del Banco Central Europeo, en respuesta a una recuperación económica más frágil. La estabilización de los tipos podría favorecer una reactivación progresiva de la renta variable europea, aunque condicionada por factores políticos internos y una demanda global moderada.

En este contexto, la gestión activa, el control del riesgo y una adecuada diversificación seguirán siendo claves para capturar oportunidades sin comprometer la estabilidad del capital.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
JE00B78CGV99

ETC WT BRENT CRUDE O

EUR

86.446 €

1.83%

16.53%

JE00B1VS3333

ETC WT PHYSICAL SILV

EUR

86.100 €

1.83%

10.02%

JE00B1VS2W53

ETC WT PHYSICAL PLAT

EUR

66.725 €

1.42%

29.18%

FR0014004UW8

Sodexho

EUR

15.086 €

0.32%

34.38%

CH0048265513

Transocean Ltd

EUR

10.391 €

0.22%

30.54%

NL0015001W49

Pluxee France SA

EUR

5344 €

0.11%

1.2%

US6687711084

NortonLifeLock Inc

EUR

2628 €

0.06%

5.47%

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K61

BANCO INVERSIS, S.A.

1%

2025-07-01

EUR

58.600 €

1.24%

Nueva

ES00000128Q6

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FR0012938116

Estado Francés

1%

2025-11-25

EUR

1.144.715 €

24.28%

Nueva

ES00000127G9

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

2%

2025-10-31

EUR

900.419 €

19.1%

Nueva

IT0005345183

BUONI POLIENNALI DEL

2%

2025-11-15

EUR

651.471 €

13.82%

Nueva

ES0000012K38

BONOS Y OBLIG DEL ES

3%

2025-05-31

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0013415627

FRANCE (GOVT OF)

3%

2025-03-25

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005090318

Rep.de Italia

2025-06-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

DEUDA ESTADO ESPAÑOL

3%

2034-10-31

EUR

463.084 €

9.82%

0.45%

IT0003535157

BUONI POLIENNALI DEL

5%

2034-08-01

EUR

743.622 €

15.78%

0.78%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B4ND3602

ETC Ish Phys GoldE

EUR

123.375 €

2.62%

11.44%

IE000NDWFGA5

Global X Uranium UCI

EUR

110.897 €

2.35%

Nueva

JE00B4PDKD43

ETC WT COPPER - EUR

EUR

101.382 €

2.15%

20.36%

JE00B44F1611

WisdomTree Hedged Co

EUR

73.526 €

1.56%

Nueva

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Standard & Poors 500

Compra

Opción

PUT

4600

07/25

28.048.780 €

Standard & Poors 500

Compra

Opción

CALL

6090

07/25

535.526 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

107.669


Nº de Partícipes

188


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

1.003.687 €

Politica de inversiónSe invertirá, directamente o indirectamente a través de IIC, entre 0% -100% de la exposición total tanto en renta variable y/o renta fija, pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), sin predeterminación por tipo de activos, divisas, sector económico o capitalización bursátil. Podrá existir concentración geográfica o sectorial. En cuanto a la renta variable, no hay predeterminación por emisores/mercados pudiendo invertir en emisores o mercados de cualquier país, incluyendo emergentes sin limitación.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Energía

    3.81%

  • Industria

    1.96%

  • No Clasificado

    94.23%

Regiones


  • Reino Unido

    87.74%

  • Europa

    11.30%

  • Estados Unidos

    0.96%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    3.81%

  • Medium Cap - Growth

    1.96%

  • No Clasificado

    94.23%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.67

Base de cálculo

Mixta


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.42

2025-Q1

0.40

2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.40


Anual

Total
2024

1.63

2023

1.73

2022

1.62

2020

1.58