MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

KUTXABANK BOLSA TENDENCIAS CARTERAS, FI


VALOR LIQUIDATIVO

6,90 €

-2.55%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-28
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.73%2.8%6.04%-0.95%1.59%2.92%-

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El primer semestre del año ha estado condicionado mayoritariamente por las políticas arancelarias de EEUU hacia sus socios comerciales. En este sentido, los diversos anuncios en materia de aranceles del presidente Trump han provocado fuertes disrupciones en los mercados, elevando de manera notoria la volatilidad. Igualmente, las posteriores prórrogas otorgadas a la implantación de las tarifas y la apertura de periodos de negociación bilaterales, han permitido la recuperación de los activos de riesgo y una normalización de los indicadores de volatilidad. En Europa, por su parte, se ha consumado el giro político en Alemania que ha abierto un nuevo periodo de mayor expansión fiscal gracias a los planes de gasto en defensa e infraestructuras. En este entorno, los bancos centrales a ambos lados del Atlántico han acometido actuaciones monetarias divergentes en el periodo. Mientras el BCE ha continuado con la senda de recortes de tipos, la Fed ha pausado dicha tendencia ante los potenciales impactos que puedan tener las políticas arancelarias en los indicadores de inflación. Por otro lado, a lo largo del semestre, hemos asistido a un repunte de los conflictos geopolíticos en Oriente Medio que, sin embargo, no ha tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.

Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado con comportamiento alcista (S&P-500 5,50%, Nasdaq-100 7,93%, Eurostoxx-50 8,32%, Ibex-35 20,67%, Nikkei 1,49%, MSCI Emerging 13,70%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado en el período (30 pb de contracción en el índice Xover), al igual que la deuda periférica europea que también ha mejorado en el periodo (España estrecha en 6 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 29pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un comportamiento positivo especialmente en los activos emitidos en divisa local.

En cuanto a la deuda pública, el entorno de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha estrechado en 34 pb hasta niveles de 4,23% mientras que en la parte alemana, ha repuntado 24 pb hasta niveles de 2,61%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 52 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 22 pb.

Por último, a nivel de divisas, las dudas acerca del impacto de las políticas arancelarias de Trump en el crecimiento de EEUU han pasado factura al dólar que se ha depreciado de manera generalizada, tanto frente al euro (-13,84%) como frente al yen (-8,38%).

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

La estructura de la cartera apenas ha variado a lo largo del semestre, centrándose en las temáticas principales del momento, aunque ajustándo los pesos ligeramente, incrementando la parte de infraestructuras a costa de la parte medioambiental y tecnológica.

c) Índice de referencia.

La rentabilidad del fondo en el semestre ha sido inferior a la del índice de referencia (-5,39% vs. -3,90%). Si bien ha destacado el buen comportamiento de los activos relacionados con la infraestructuras y en menor medida las mendioambientales, el resto de temáticas ha tenido una evolución peor que el índice de referencia, en especial la de salud. Este índice se utiliza en términos meramente informativos o comparativos.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

En este periodo, el fondo ha tenido una subida en el número de partícipes de 389 y una rentabilidad neta del -5,39 %, siendo el resultado neto final al cierre del periodo una disminución del patrimonio de 168.092 miles de euros, con lo que el patrimonio asciende a 368.737 miles de euros.

Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 0,77% (los gastos directos del fondo son 0,52% y por la inversión en otras IIC le corresponde un gasto indirecto de 0,25%).

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad del fondo ha sido inferior a la de la media de la gestora (1,33%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Durante el semestre se ha procedido a incrementar las posiciones en fondos/acciones con exposición al sector de las infraestructuras a través de fondos ya presentes en cartera. Además se ha reducido el peso a fondos relacionados con la ecología: NORDEA GLOBAL CLIMATE &ENVIRONMENT.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

Se han empleado instrumentos derivados con el objeto de gestionar de forma más eficaz la cartera, cuyos resultados se reflejan en el Estado de variación patrimonial. El objetivo de las posiciones abiertas en Instrumentos Derivados es ganar exposición al índice Eurostoxx-50, siendo su grado de apalancamiento medio del 53,62%.

d) Otra información sobre inversiones.

A 30 de junio, la inversión en IIC es del 63,92% sobre el patrimonio, representando un porcentaje significativo (+5%) las gestionadas por Fidelity, Ishares, JSS Safra y Franklin Templeton

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 13,6% frente al 21,43% del índice de referencia.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La Sociedad Gestora dispone de una Política de Implicación cuyo objetivo principal, en su vertiente de ejercicio de los derechos políticos (política de voto), es la defensa del interés del partícipe al que representa, si bien es convicción de Kutxabank Gestión que el ejercicio responsable de los derechos políticos va más allá de la maximización del perfil rentabilidad-riesgo de los inversores de las carteras que gestiona, ya que permite priorizar acciones que maximizan el valor global de las carteras y, además, el valor global para los beneficiarios finales de sus inversiones. Es por ello que Kutxabank Gestión, en el ejercicio de los derechos políticos, tiene en cuenta tanto aspectos económicos como criterios de inversión socialmente responsable (ISR) con objeto de promover las características indicadas en la Política ISR de la entidad. La IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Enbridge Inc, Vestas Wind Systems AS, Cellnex Telecom S.A., Vinci, Getlink SE, Republic Services, Inc., Waste Management, Inc., American Tower Corp., Prologis Inc, Sanofi, Astrazeneca plc, Danaher Corp., Vertex Pharmaceuticals, Inc., Iberdrola S.A., American Water Works Co. Inc., Exelon Corp., en todos los casos se ha estudiado cuidadosamente el ejercicio del derecho de voto y, no habiéndose encontrado motivo alguno que objetar al Orden del día propuesto, siendo éste favorable, se ha emitido la correspondiente delegación para el ejercicio del derecho a voto. Asimismo, la IIC ha sido convocada a las Juntas Generales de Ferrovial S.E., Schneider Electric SE, Xylem Inc, Abbvie Inc, Gilead Sciences, Inc., Lilly(Eli) & Co, Merck & Co Inc, Regeneron Pharmaceuticals, Inc., Thermo Fisher Scientific Inc., Unitedhealth Group Inc, NextEra Energy Inc, Telefonaktiebolaget L M Ericsson, emitiendo en algunas de ellas, uno o más votos en contra, así como la abstención en determinados puntos del Orden del Día.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

La estructura de la cartera seguirá adaptándose al escenario de cada momento, buscando el posicionamiento óptimo en las temáticas principales. La incertidumbre existente a nivel global (caótica política arancelaria del gobierno Trump, geopolítica, Bancos Centrales, etc.) invita a un posicionamiento equilibrado entre las diversas temáticas (tecnología, infraestructuras, envejecimiento de la población y medioambiente principalmente).
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
FR0000121972

SCHNEIDER

EUR

4.632.964 €

1.26%

30.58%

US2358511028

DANAHER CORP

EUR

4.549.269 €

1.23%

24.33%

US03027X1000

AMERICAN TOWER CORP

EUR

4.433.713 €

1.2%

15.65%

US8835561023

THERMO FISHER SCIENT

EUR

4.377.262 €

1.19%

10.06%

FR0010533075

GETLINK SA

EUR

4.390.930 €

1.19%

30.09%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM SA

EUR

4.349.466 €

1.18%

20.28%

AU000000TCL6

TRANSURBAN GROUP

EUR

4.279.219 €

1.16%

32.97%

US74340W1036

PROLOGIS INC

EUR

4.293.983 €

1.16%

22.91%

US6974351057

PALO ALTO NETWORKS I

EUR

3.880.816 €

1.05%

33.5%

US91324P1021

UNITEDHEALTH

EUR

3.737.976 €

1.01%

29.11%

US3755581036

GILEAD SCIENCES INC

EUR

3.657.007 €

0.99%

27.5%

NL0015001FS8

FERROVIAL SE

EUR

3.615.097 €

0.98%

25.91%

US92532F1003

VERTEX PHARMACEUTICA

EUR

3.616.140 €

0.98%

29.5%

US58933Y1055

MERCK & CO. INC.

EUR

3.613.677 €

0.98%

21.96%

GB00BDR05C01

NATIONAL GRID PLC

EUR

3.506.956 €

0.95%

28.53%

US30161N1019

EXELON CORP

EUR

3.502.038 €

0.95%

Nueva

GB0009895292

ASTRAZENECA PLC

EUR

3.495.294 €

0.95%

8.79%

SE0000108656

ERICSSON LM-B SHS

EUR

3.491.270 €

0.95%

50.59%

DK0061539921

VESTAS WIND SYSTEMS

EUR

3.450.300 €

0.94%

4.99%

US7607591002

REPUBLIC SERVICES IN

EUR

3.436.472 €

0.93%

40.08%

US0304201033

AMERICAN WATER WORKS

EUR

3.285.555 €

0.89%

32.32%

US94106L1098

WASTE MANAGEMENT INC

EUR

3.271.464 €

0.89%

40.55%

FR0000120578

SANOFI

EUR

3.264.888 €

0.89%

32.08%

US75886F1075

REGENERON PHARMACEUT

EUR

3.160.155 €

0.86%

11.52%

US5324571083

ELI LILLY & CO

EUR

3.094.444 €

0.84%

18.6%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

2.957.124 €

0.8%

43.38%

US98419M1009

XYLEM INC

EUR

2.954.527 €

0.8%

40.2%

US65339F1012

NEXTERA ENERGY INC

EUR

2.902.659 €

0.79%

26.9%

CH0012032048

ROCHE HOLDING AG

EUR

2.910.117 €

0.79%

28.56%

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

2.869.732 €

0.78%

31.58%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

2.884.681 €

0.78%

Nueva

CA29250N1050

ENBRIDGE INC

EUR

2.787.716 €

0.76%

53.37%

DK0060094928

ORSTED A/S

EUR

0 €

0%

Vendida

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00BD4GV124

FTGF CLEARBRIDGE INF

EUR

16.224.135 €

4.4%

30.21%

LU2273126701

JSS SUS EQ TEC DI I1

EUR

15.629.457 €

4.24%

35.51%

LU1665238181

M&G LUX GL.LIST.INFR

EUR

15.454.155 €

4.19%

30.39%

LU0366762994

FRANK. TECHNOL I EUR

EUR

15.242.616 €

4.13%

35.21%

LU1642889601

FIDELITY GLOBAL TECH

EUR

14.911.173 €

4.04%

36.09%

LU2092974778

THREADNEEDLE GLOBAL

EUR

14.611.713 €

3.96%

39.12%

LU0823422067

BNP PAR.DISRUP.TEC.I

EUR

14.428.078 €

3.91%

41.99%

LU1466055321

DWS INV.GL.INF. IC

EUR

12.540.711 €

3.4%

5.23%

IE0009QS7W62

ISHARES MSCI WOR.HEA

EUR

12.253.413 €

3.32%

39.63%

IE00BJ5JS448

KBI GLOBAL SUST.INF.

EUR

12.093.914 €

3.28%

14.33%

LU1668149443

FIDELITY SUSTAINABLE

EUR

11.811.720 €

3.2%

40.94%

LU1960219571

BGF WORLD HEALTHSCIE

EUR

11.464.968 €

3.11%

44.27%

LU0348927095

NORDEA 1 GLOBAL CLIM

EUR

10.852.574 €

2.94%

45.86%

IE00B6R52143

ISHARES AGRIBUSINESS

EUR

9.666.142 €

2.62%

28.39%

LU1700711150

ROBECO FINTECH I EUR

EUR

8.959.823 €

2.43%

44.04%

IE00BM67HK77

XTRACKERS MSCI WORL

EUR

8.839.681 €

2.4%

34.37%

LU0317020203

CANDRIAM EQ L.BIO V

EUR

8.300.261 €

2.25%

39.37%

LU1681048630

AMUNDI S&P GLOB LUX

EUR

8.232.954 €

2.23%

45.91%

LU0503631631

PICT.GLOB.ENV OPP I

EUR

7.164.623 €

1.94%

31.51%

LU2427703074

JSS SUSTAINABLE E I1

EUR

7.028.921 €

1.91%

32.56%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

EUROSTOXX 50 Index

Venta

Futuro

FUT

250919

7.321.590 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

55.022.455


Nº de Partícipes

95.403


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

1


Patrimonio

368.736.988 €

Politica de inversiónEste Fondo promueve características medioambientales o sociales ( art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088). El fondo invertirá más del 50% en IIC financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. El fondo buscará oportunidades e invertirá mayoritariamente en compañías que se benefician de tendencias duraderas que supongan cambios relevantes a nivel social, político, económico o tecnológico. Las tendencias que pueden suponer un cambio sustancial en la manera de producir y de consumir serían, entre otras: crecimiento digital relacionado con teletrabajo, energías sostenibles, abastecimiento de agua, envejecimiento, atención sanitaria universal... Además de criterios financieros, el fondo tendrá en cuenta criterios socialmente responsables, sin que sean determinantes. El fondo invertirá directa, o indirectamente a través de IIC, como mínimo el 75% de la exposición total en renta variable, sin predeterminación en cuanto a capitalización bursátil, divisas, sectores o países (incluidos emergentes). El resto de la exposición total se invertirá, directa o indirectamente, en activos de renta fija pública y privada (incluyendo, depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) sin predeterminación de porcentaje, rating mínimo, duración media, sectores económicos, divisa, ni país (incluidos emergentes). La inversión en activos de baja capitalización y/o baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo.
Operativa con derivadosEl fondo ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de inversión para gestionar de un modo más eficaz la cartera.

Sectores


  • Salud

    36.93%

  • Industria

    24.88%

  • Servicios públicos

    14.09%

  • Inmobiliarío

    11.41%

  • Tecnología

    6.43%

  • No Clasificado

    6.26%

Regiones


  • Estados Unidos

    56.38%

  • Europa

    31.35%

  • Reino Unido

    6.11%

  • Australia

    3.73%

  • Canada

    2.43%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    35.41%

  • Large Cap - Growth

    26.86%

  • Large Cap - Value

    22.97%

  • Medium Cap - Value

    3.05%

  • Medium Cap - Blend

    2.87%

  • Medium Cap - Growth

    2.58%

  • No Clasificado

    6.26%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.47

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.39

2025-Q1

0.38

2024-Q4

0.40

2024-Q3

0.39


Anual

Total
2024

1.56

2023

1.56

2022

1.55

2020

0.91