MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

IBERCAJA SANIDAD, FI

CLASE B


VALOR LIQUIDATIVO

16,47 €

-11.31%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.25%1.27%-3.7%-14.88%-2.05%4.49%3.56%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

La primera mitad de año ha sido convulsa en los mercados financieros. Tras una abrupta corrección iniciada por el sector tecnológico y los miedos de sobrecapacidad en infraestructura para IA, apuntalados por la aparición de DeepSeek, siguió el devenir arancelario de Trump con amenazas exorbitadas y miedos de recesión en Estados Unidos que motivó correcciones generalizadas. Los mínimos se alcanzaron el 7 de abril, antesala de una fuerte recuperación en V, que hizo repuntar al índice global MSCI World un 24%. Así, el MSCI World, en dólares, sube un 8,59% en la primera mitad de año, con sectores como industriales, financieras, eléctricas y servicios de comunicación repuntando más de un 10%; mientras que consumo discrecional y sanidad quedan a la cola con correcciones. A destacar en el semestre la fuerte depreciación del dólar, que pierde un 12,16% frente al euro. En este contexto, el sector sanidad ha experimentado un mal comportamiento motivado por (i) los titulares relacionados con los recortes a la financiación de programas públicos e investigación y (ii) precios de los medicamentos en los EE.UU. e (iii) imposición de aranceles geográficos así como específicos (Sección 232). Por subsectores del índice de salud en EEUU, en dólares: Aseguradoras y gestoras de salud corrigen un 28,3% en el semestre, lastradas por la fuerte corrección de UnitedHealth y Centene, que ponen de manifiesto la problemática de los programas Medicare y Medicaid, así como de los intercambios (''exchanges'') de salud creados por el ACA (''Affordable Care Act''); le sigue ciencias de la vida con una corrección del 17,7%, debido al anuncio de intenciones de recorte del presupuesto discrecional del departamento de salud en 1/3, donde una parte importante se refiere a recortes en becas de investigación y costes asociados dentro de la reestructuración del Instituto Nacional de Salud (NIH). Proveedores de salud corrige un 6,5%, farmacéuticas un 4,3%; mientras que tecnología médica y biotecnología suben un 9,3% y 3,7%, respectivamente. Cuando convertimos a euro, todos los subsectores citados registran pérdidas. La mala evolución del sector a ambos lados del Atlántico ha motivado el comportamiento del liquidativo del fondo.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, hemos subido el peso en Opciones y Futuros y lo hemos bajado en Sanidad e IIC extranjeras. Por países, hemos aumentado la exposición a Francia, Europa y Alemania y la hemos reducido a EE.UU., Bélgica y Holanda.

c) Índice de referencia.

La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 87.169 miles de euros, variando en el período en -17.571 miles de euros, y un total de 5.946 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 178.903 miles de euros, variando en el período en -20.988 miles de euros, y un total de 10.895 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del -12,99% y del -12,58% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,05% de la clase A y del 0,57% de la clase B sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad ha sido inferior para la Clase A y ha sido inferior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. La negativa evolución del sector sanidad en el semestre no ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Las compañías cotizadas en EE.UU., Dinamarca y España han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en Suiza, Reino Unido y Japón destacan positivamente. Por sectores, Sanidad y IIC extranjeras son los de peores resultados; ningún sector destaca positivamente. Por posiciones individuales, Novartis, Roche, Smith&Nephew, Gilead Sciences y Boston Scientific han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en UnitedHealth Group, Merck &Co, Novo Nordisk, Eli Lilly y Beckton Dickinson son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de -36.752.291,73 euros. Concretamente hemos comprado UnitedHealth Group, Thermo Fisher Scientific, Danaher, Sanofi y Novo Nordisk; y hemos vendido UCB, Qiagen, Novartis, Essilor Luxottica, Medtronic, HCA Healthcare, Beckton Dickinson, Merck&Co y Boston Scientific.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -8.939,94 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 1,81%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 96,3% en renta variable (94,01% en inversión directa y 2,29% a través de instrumentos derivados), un 1,79% en IICs y un 2,85% en liquidez. Por divisas: dólar (65,04%), euro (14%), franco suizo (9,77%), libra esterlina (6,16%) y corona danesa (4,04%) son sus principales divisas.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 8,03% para la clase A y de un 8,03% para la clase B.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Tras una recuperación en V y la recuperación de máximos en los índices globales de renta variable, esperamos que los próximos meses sean de consolidación, más aún cuando la liquidez en mercado es menor en período estival. El impacto arancelario no se ha trasladado todavía a inflación porque, entre otras razones, todavía no ha entrado en vigor el arancel mínimo del 10% anunciado el 2 de abril, ni las tarifas específicas en función del déficit comercial. Al mismo tiempo, a diferencia de 2018, el dólar se ha depreciado, lo cual agrava el impacto para las cuentas de resultados de las empresas americanas y, por ende, el consumidor.

En este contexto, y tras el mal comportamiento en absoluto y relativo del sector frente a mercado, consideramos que presenta una oportunidad de inversión. En un entorno de dudas macro y caída de tipos debería recuperar toda vez que las revisiones iniciadas por la Administración Trump arrojen claridad. Trump pone sobre la mesa iniciativas para rebajar el costo de los medicamentos, reubicar manufactura y pago de impuestos, que deben conjugarse con la seguridad del suministro y el liderazgo en innovación médica. El probable desenlace sea una situación menos extrema que la que se descuenta actualmente de un escenario agresivo de recortes en investigación médica, de mayor agresividad en descuentos IRA, aranceles recíprocos y específicos.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US5324571083

LILLY

EUR

23.147.154 €

8.7%

13.77%

US46120E6023

INTUITIVE SURGICAL

EUR

10.834.084 €

4.07%

8.56%

CH0012032048

ROCHE HOLDINGS

EUR

10.790.403 €

4.06%

1.6%

US91324P1021

UNITEDHEALTH GROUP

EUR

10.719.254 €

4.03%

25.63%

DK0062498333

NOVO

EUR

10.705.856 €

4.02%

13.99%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

9.332.315 €

3.51%

101.05%

US58933Y1055

MERCK & CO INC

EUR

8.990.405 €

3.38%

47.69%

US28176E1082

EW LIFESCIENCES

EUR

8.294.095 €

3.12%

7.21%

GB0009895292

ASTRAZENECA

EUR

7.763.735 €

2.92%

6.84%

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

7.542.250 €

2.83%

7.23%

US3755581036

GILEAD SCIENCES

EUR

7.393.215 €

2.78%

5.43%

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

7.254.251 €

2.73%

8.25%

US8835561023

THERMO FISHER

EUR

7.120.575 €

2.68%

3.43%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC

EUR

6.908.816 €

2.6%

13.42%

US1011371077

BOSTON SCIENTIFIC

EUR

6.879.999 €

2.59%

2.75%

US2358511028

DANAHER CORP

EUR

6.536.065 €

2.46%

28.17%

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

6.349.307 €

2.39%

13.51%

US7170811035

PFIZER

EUR

6.087.249 €

2.29%

19.75%

US0028241000

ABBOTT LABORATORIES

EUR

6.069.505 €

2.28%

5.62%

US0367521038

ELEVANCE HEALTH

EUR

6.005.830 €

2.26%

7.39%

DE0006599905

MERCK KGAA

EUR

5.683.590 €

2.14%

21.37%

GB0009223206

SMITH & NEPHEW

EUR

5.436.103 €

2.04%

8.18%

US0311621009

AMGEN

EUR

5.278.862 €

1.98%

5.91%

CH0013841017

LONZA GROUP

EUR

4.837.225 €

1.82%

5.94%

NL0015002CX3

QIAGEN NV

EUR

4.729.004 €

1.78%

31.39%

US92532F1003

VERTEX PHARMA

EUR

4.343.599 €

1.63%

2.9%

DE000SHL1006

SIEMENS HEALTHINEERS

EUR

4.047.160 €

1.52%

8.09%

US45784P1012

INSULET CORP

EUR

3.805.238 €

1.43%

5.7%

US1101221083

BRISTOL-MYRS SQUIBB

EUR

3.477.543 €

1.31%

28.11%

GB00BN7SWP63

GSK PLC

EUR

3.112.905 €

1.17%

0.52%

US98978V1035

ZOETIS

EUR

3.043.056 €

1.14%

15.93%

FR0000121667

ESSILORLUXOTTICA

EUR

3.042.606 €

1.14%

28.51%

US98956P1021

ZIMMER BIOMET

EUR

2.863.129 €

1.08%

24.16%

CH0012549785

SONOVA HOLDING AG

EUR

2.674.117 €

1.01%

19.85%

US46266C1053

IQVIA HOLDINGS

EUR

2.673.963 €

1%

29.56%

US1255231003

CIGNA

EUR

2.509.850 €

0.94%

5.15%

JP3463000004

TAKEDA

EUR

2.354.501 €

0.88%

1.88%

US09062X1037

BIOGEN INC

EUR

2.264.179 €

0.85%

27.86%

US00846U1016

AGILENT

EUR

2.052.435 €

0.77%

22.84%

US40412C1018

HCA HEALTHCARE

EUR

1.869.185 €

0.7%

16.82%

US0758871091

BECTON DICKINSON&CO

EUR

1.753.627 €

0.66%

77.14%

US0718131099

BAXTER INTERNATIONAL

EUR

1.222.812 €

0.46%

8.79%

CH0432492467

ALCON INC

EUR

1.152.596 €

0.43%

8.29%

US4523271090

ILLUMINA

EUR

1.138.088 €

0.43%

37.29%

BE0003739530

UCB SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0317020203

CANDRIAM EQ BIOTECH

EUR

4.754.612 €

1.79%

15.63%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Europe Stoxx Health

Venta

Futuro

FUT

0925

3.100.055 €

THE HEALT CARE SELECT SECTOR INDEX

Venta

Futuro

FUT

0925

3.009.580 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

11.019.276


Nº de Partícipes

10.895


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6


Patrimonio

178.903.149 €

Politica de inversiónFondo de renta variable global que invierte en las principales compañías cuyo objeto social está relacionado con el sector de la salud y actividades de investigación, desarrollo y producción de fármacos. Además, el fondo seguirá en su gestión criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable (ISR) - llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Sectores


  • Salud

    98.11%

  • No Clasificado

    1.89%

Regiones


  • Estados Unidos

    64.44%

  • Europa

    28.09%

  • Reino Unido

    6.52%

  • Japón

    0.94%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    33.98%

  • Large Cap - Growth

    26.32%

  • Large Cap - Blend

    25.92%

  • Medium Cap - Blend

    7.38%

  • Medium Cap - Value

    2.54%

  • Medium Cap - Growth

    1.98%

  • No Clasificado

    1.89%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.46

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.10

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.29

2025-Q1

0.28

2024-Q4

0.29

2024-Q3

0.29


Anual

Total
2024

1.16

2023

1.15

2022

1.15

2020

1.16