MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

IBERCAJA SELECCION RENTA FIJA, FI


VALOR LIQUIDATIVO

12,60 €

-0.05%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.02%0.01%0.45%3.45%0.42%-0.04%0.34%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

A pesar de que no ha habido rally navideño, las tendencias ganadoras de 2024 se han mantenido en este cierre de año. En renta fija, el tono más agresivo de la Fed en su reunión de diciembre, a pesar de bajar los tipos, ha provocado un repunte de la pendiente de la curva tanto en EEUU como en Europa. De este modo, 2024 puede considerarse un muy buen año para la renta variable y más discreto para la renta fija. La evolución de los índices de renta fija ha estado liderada por la deuda emergente en moneda fuerte y los bonos de alto rendimiento. La renta fija privada de alta calidad es la que peor comportamiento relativo ha tenido.

El mercado se ha guardado parte del movimiento para 2025. Primero, porque de las más de 6 bajadas de tipos esperadas a principio de año, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo han implementado sólo 4. Segundo, porque la positivación de las curvas en diciembre nos permite volver a cobrar la prima de rentabilidad por invertir a más largo plazo.

La rentabilidad del bono americano a 10 años ha tenido un comportamiento de ida y vuelta durante la segunda mitad de 2024. En junio el Treasury acabó en 4,40%, cayó hasta el 3,78% en septiembre y volvió a subir en diciembre hasta el 4,57%. En Europa, el movimiento ha sido positivo y el bono alemán a 10 años ha subido desde el 2,50% al 2,367%.

A pesar de los movimientos en deuda y de una inflación que no termina de desaparecer, especialmente en Estados Unidos, los spreads de crédito se han comportado positivamente por el carry. En la categoría de grado de inversión, atendiendo al spread ITRAXX a cinco años en divisa euro, el spread comenzó el semestre en 61,478, hasta cerrar en 57,646. Para la deuda high yield, el spread comenzó el semestre en 321,064 puntos hasta los 313,428. A pesar de estos movimientos en la deuda y en los diferenciales de crédito, Ibercaja Selección Renta Fija acaba con un resultado positivo en el periodo.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Se ha continuado rotando la cartera hacia posiciones de deuda pública europea por el valor que le vemos a corto plazo. A pesar de las subidas, continuamos encontrando oportunidades en el segmento de investment grade, concretamente.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia registró una rentabilidad durante el periodo del 2,83% frente al 2,85% del fondo. La mejor selección de las estrategias durante el periodo ha permitido al fondo hacerlo mejor que su índice de referencia en el semestre.

A partir del 1 de enero de 2021, el benchmark incluido en el folleto (70% EG01 + 30% ER01) difiere del calculado y publicado en la Información Publica Periódica (37% EG01 Index + 35% ER01 Index + 10% HEC0 Index + 5% EMGD Index + 10% G0QA Index + 3% EGB0 Index). Esta modificación se ha realizado para tratar que el índice de referencia, que se usa a efectos comparativos, sea más representativo de la política de inversiones del fondo.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo a fecha 31 Diciembre 2024 ascendía a 110.901 miles de euros, registrando una variación en el período de -5.772 miles de euros, con un número total de 5.052 participes. El fondo ha obtenido una rentabilidad simple semestral del 2,85% una vez ya deducidos sus gastos del 0,62% (0,41% directos y 0,21% indirectos) sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.

Comparando la rentabilidad del fondo con relación al resto de fondos gestionados por la entidad, podemos afirmar que ha sido inferior, siendo la del total de fondos de un 3,04%. La positiva evolución de los mercados de renta variable no ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Se ha reducido exposición a deuda pública europea, Ibercaja Deuda Pública Largo Plazo y Amundi PRI EUR Govt ETF, y se ha incrementado exposición a deuda pública emergente en moneda local, Capital Group Emerging Debt.

A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 3.693.289,83 euros. En el semestre destaca la aportación positiva de Ibercaja Oportunidad, Ibercaja Horizonte e Ibercaja Renta Fija 2025. Por el lado negativo, se encuentran Capital Group Emerging Debt, Ibercaja Renta Fija 2027 y Candriam Global High Yield.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo no ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo, el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 11,67%

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 88,14% en IICs gestionadas por Ibercaja Gestión, un 10,31% en IICs gestionadas por otras gestoras y un 1,62% en liquidez.

El fondo invierte más de un 10% del patrimonio en IICs cuyas gestoras más representativas son: Grupo Ibercaja Gestión, Grupo Royal Bank of Canada, Grupo Lazard Ltd, Grupo Capital Group Cos Inc y Grupo New York Life Insurance.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 2,75%.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.

En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.

Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.

En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Tras dos años esperando una recesión en EEUU, los analistas esperan que la economía global mantenga su velocidad de crucero de los últimos trimestres de cara a 2025. Buena parte del trayecto de desinflación post pandemia se ha completado y las políticas monetarias son ahora, al menos marginalmente, un viento de cola.

Durante 2024 ha continuada el proceso de desinflación a nivel mundial, centrado en la reducción del ritmo de crecimiento de bienes y alimentos, todavía favorecido por la normalización de las cadenas de suministros tras el Covid. De cara a 2025, la evolución de la inflación de servicios será fundamental para poder seguir con la senda de desinflación, ya que la aportación de los otros factores será menos favorable.

Los mercados ya han anticipado que, en términos de inflación, el año será más duro en EEUU que en Europa. Las expectativas de tipos implícitas en las curvas de rentabilidad y los futuros de tipos de interés así lo reflejan. Para la Reserva Federal, los inversores esperan 2 bajadas durante los próximos 12 meses, una al final de cada semestre. Para el BCE, el mercado anticipa casi 5, 4 en las reuniones de la primera mitad del año y una más en la segunda mitad.

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0146953007

DEUDA PUBLICA LP

EUR

8.719.817 €

7.86%

Nueva

ES0147107025

RENTA FIJA 2026

EUR

8.311.291 €

7.49%

3.04%

LU0549545142

BLUEBAY INV GRA EUR

EUR

5.995.377 €

5.41%

122.47%

ES0147105003

HIGH YIELD

EUR

4.654.900 €

4.2%

5.09%

ES0147051017

RENTA FIJA 2027

EUR

3.534.565 €

3.19%

Nueva

FR0010590950

LAZARD CREDIT FI

EUR

3.088.229 €

2.78%

25.63%

ES0184007013

OPORTUNIDAD

EUR

21.386.822 €

19.28%

5.71%

ES0147106019

RENTA FIJA 2025

EUR

17.990.396 €

16.22%

27.4%

ES0146791027

AHORRO RENTA FIJA

EUR

17.191.986 €

15.5%

Nueva

ES0147642005

HORIZONTE

EUR

15.952.316 €

14.38%

4.38%

LU0815114383

CAPITAL MKT EM DEBT

EUR

1.221.994 €

1.1%

Nueva

LU0170293806

CANDRIAM GLOBAL HY

EUR

1.132.383 €

1.02%

41.09%

ES0147102034

PLUS

EUR

0 €

0%

Vendida

LU2233156582

AMUNDI PRIME EUR GOV

EUR

0 €

0%

Vendida

LU1931975152

AMUNDI INDEX EUR0-3Y

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

8.799.265


Nº de Partícipes

5.052


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300


Patrimonio

110.901.096 €

Politica de inversiónLa política de inversiones persigue la diversificación de la inversión en renta fija, a través de otros fondos de inversión o IIC's, en los mercados internacionales más significativos. Para ello, el fondo invierte fundamentalmente en participaciones de fondos de inversión de renta fija del Grupo Ibercaja. La exposición a riesgo divisa y la duración de la cartera depende de la coyuntura de mercado y de las expectativas que el equipo gestor tiene en cada momento.
Operativa con derivadosEl fondo no ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.70

2024-Q4

0.35

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.31

2024-Q3

0.31

2024-Q2

0.31

2024-Q1

0.31


Anual

Total
2023

1.55

2022

1.35

2021

1.36

2019

1.00