MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

IBERCAJA NEW ENERGY, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

15,80 €

1.74%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.4%2.08%-3.32%3.56%-0.76%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

El índice de bolsa mundial MSCI World sube un 9,33% (rentabilidades se expresan en euros) en el segundo semestre de este año, impulsado por los sectores de consumo discrecional (20,24%), financiero (18,13%), servicios de comunicaciones (13,07%) y eléctricas (10,79%). Cerraron el semestre en rojo salud (-3,52%), petróleo (-3,21%) y materiales (-2,75%). La bolsa americana le gana de nuevo la partida a la europea con una apreciación del 11,53% frene al -0.74% del Stoxx Europe 600, movimiento que se acrecentó con el resultado electoral en EE.UU. y divergencia de datos macroeconómicos. La victoria de Trump provocó un varapalo a la industria de energías limpias y movilidad a ambos lados del Atlántico, al cotizarse la potencial eliminación de créditos fiscales implementados en 2022 con la Ley IRA (Inflation Reduction Act), lo que unido a un retraso en la expectativa de bajada de tipos en EE.UU. postergó de nuevo la recuperación en una industria que precisa de costes financieros bajos para promover la rentabilidad de la inversión. La zona euro es el mercado más representativo de Ibercaja New Energy, seguido de EE.UU. Asimismo industriales y eléctricas son los sectores más representados. Dentro del Stoxx Europe 600, el sector industrial y eléctrico suben un 4,71% y 3,71% en el semestre; sin embargo, dentro de los mismos, los segmentos vinculados a energías limpias corrigen con fuerza, especialmente los ligados a eólica marina. Si bien los sectores eléctrico e industrial batieron también a mercado en EE.UU., los valores ligados a solar, tanto manufactura de paneles como instalación residencial como a escala, así como semiconductores analógicos y autos/vehículo eléctrico (a excepción de Tesla) sufrieron correcciones importantes. Ibercaja New Energy se ha visto, por tanto, afectado por las dinámicas descritas.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, hemos subido el peso en Industrial, Opciones y Futuros y Consumo Discrecional, y lo hemos bajado en Utilities, Tecnología y Energía. Por países, hemos aumentado la exposición a EE.UU.,Jersey y Alemania y la hemos reducido a Portugal, Italia y España.

c) Índice de referencia.

La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 2,53%.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 31 Diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 15.693 miles de euros, variando en el período en -3.077 miles de euros, y un total de 1.789 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 21.680 miles de euros, variando en el período en -3.701 miles de euros, y un total de 16 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del -4,12% y del -3,63% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,12% de la clase A y del 0,60% de la clase B sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad ha sido inferior para la Clase A y ha sido inferior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. La negativa evolución del sector energías limpias y adyacentes en el período en bolsa no ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Las compañías cotizadas en España, Corea del Sur y Singapur han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en Japón, Francia y Hong Kong destacan positivamente. Por sectores, Tecnología e Industrial son los de peores resultados; Consumo Discrecional, Materias Primas y destacan positivamente. Por posiciones individuales, Panasonic, Iberdrola, Trane Technologies, Arista y Saint Gobain han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Samsung SDI, First Solar, STMicroelectronics, Array Technologies y Befesa son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de -1.117.518,99 euros. Concretamente, hemos tomado beneficios en Iberdrola, EDP, Prysmian, Nexans, Spie, Veolia y Grenergy, Toyota y Panasonic, entre otras; y hemos comprado Itron, Hubbell, Owens Corning y Arista Networks, entre otras.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 42.275,80 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 3,50%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 96,11% en renta variable (90,94% en inversión directa y 5,17% a través de instrumentos derivados) y un 7,39% en liquidez. Durante el semestre hemos reducido exposición a Europa y la hemos incrementado a EE.UU. También hemos incrementado ligeramente industriales frente a eléctricas.Dentro de la renta variable, el 37,54% es sector eléctrico, el 35,84% industrial, 13,59% tecnología, 7,04% consumo discrecional y 4,61% materias primas. Por divisas: euro (46,92%), dólar (39,41%), libra esterlina (6,09%) y yen (3,84%).

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 12,65% para la clase A y de un 12,65% para la clase B.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.

En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.

Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.

En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.

En el ejercicio 2024, el fondo ha acudido a las juntas de Iberdrola, Nexans SA, Schneider Electric SE, SPIE SA, Veolia Environnement SA, y Xylem Inc., apoyando la decisión de su consejo de administración en sentido favorable.

Asimismo, en el mismo ejercicio, el fondo también ha acudido a las juntas de First Solar, Inc., Prysmian SpA, en las que se apoyó al consejo en todos los puntos del día, salvo en algunos en los que se votó en contra del equipo gestor.

Para más información acuda al informe de implicación de 2024 en: https://www.ibercajagestion.com/

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

El fondo durante 2024 ha soportado gastos derivados del servicio de análisis de inversiones prestado por nuestros proveedores de análisis financiero (incluidos en el ratio total de gastos). En el servicio de análisis obtenido, se recomiendan estrategias de inversión, proporcionándose opiniones fundadas sobre el valor de diferentes activos, además de contener análisis y reflexiones originales, formulando conclusiones basadas en datos y expectativas de mercado, capaces de añadir valor a las decisiones del fondo. La evaluación periódica de la calidad del servicio recibido garantiza que tanto el análisis recibido, como el coste soportado por el fondo se adecuan a su política de inversión y tipo de operatoria en mercado. Los principales proveedores de análisis han sido: JP Morgan, Exane, Morgan Stanley, UBS, Santander Investment, Bernstein, Bank of America, y Goldman Sachs Group.. Este gasto ha sido de 5.299,12 euros (que representa el 0,012% del patrimonio medio). El presupuesto de 2025 es de 5.974,31 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

De cara a los próximos meses estamos moderadamente positivos con las temáticas de Ibercaja New Energy, siendo una de las carteras que más se beneficiarían de un inicio sostenido de un ciclo de bajadas de tipos de interés. Si bien la visibilidad de la transición energética depende del color político y podría ser menor con Trump al frente, el incremento de demanda de electricidad como resultado de la implementación de la inteligencia artificial y electrificación de la economía es un tema crítico para la competitividad del país, por lo que la mejora de la red y disponibilidad de renovables, junto a otras tecnologías de generación, debería ofrecer oportunidades de inversión. A su vez, datos de la Agencia Internacional de la Energía sugieren que, a nivel global, existe fuerte soporte al sector de la eficiencia energética.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

1.530.378 €

4.09%

23.47%

GB0007908733

SSE PLC

EUR

1.476.638 €

3.95%

27.9%

US65339F1012

NEXTERA ENERGY

EUR

1.384.913 €

3.71%

4.76%

US94106L1098

WASTE MANAGEMENT

EUR

1.364.368 €

3.65%

2.12%

US3364331070

FIRST SOLAR

EUR

1.361.847 €

3.64%

28.89%

US98419M1009

XYLEM

EUR

1.232.706 €

3.3%

11.48%

DE0006231004

INFINEON TECHNOLOG.

EUR

1.224.600 €

3.28%

8.47%

US2091151041

CONSOLIDATED EDISON

EUR

1.189.389 €

3.18%

14%

IE00BK9ZQ967

TRANE TECHNOLOGIES

EUR

1.070.269 €

2.86%

16.19%

FR0000125007

SAINT GOBAIN

EUR

1.028.400 €

2.75%

18.01%

PTEDP0AM0009

ENERGIAS DE PORTUGAL

EUR

974.064 €

2.61%

45.43%

IE000S9YS762

LINDE PLC

EUR

970.548 €

2.6%

1.27%

IT0004176001

PRYSMIAN SPA

EUR

949.564 €

2.54%

34.31%

US29670G1022

ESSENTIAL UTILITIES

EUR

947.204 €

2.53%

15.05%

FR0010307819

LEGRAND

EUR

940.400 €

2.52%

1.51%

FR0000124141

VEOLIA ENVIRONNEMENT

EUR

935.810 €

2.5%

32.31%

JP3866800000

PANASONIC HOLDINGS

EUR

878.718 €

2.35%

14.86%

JP3633400001

TOYOTA MOTOR

EUR

831.610 €

2.23%

27.48%

JE00BTDN8H13

APTIV

EUR

817.850 €

2.19%

Nueva

GB00BDR05C01

NATIONAL

EUR

782.701 €

2.09%

14.21%

FR0000121972

SCHNEIDER

EUR

770.880 €

2.06%

7.4%

FR0000044448

NEXANS SA

EUR

729.400 €

1.95%

21.24%

US0091581068

AIR PROD & CHEMICALS

EUR

684.968 €

1.83%

16.31%

US4657411066

ITRON INC

EUR

663.247 €

1.77%

Nueva

US0404132054

ARISTA NETWORKS

EUR

597.863 €

1.6%

Nueva

DE0007236101

SIEMENS AG

EUR

593.964 €

1.59%

8.54%

US7960542030

SAMSUNG SDI CO

EUR

583.500 €

1.56%

35.38%

NL0000226223

STMICROELECTRONICS N

EUR

582.600 €

1.56%

34.15%

NO0010715139

SCATEC ASA

EUR

574.154 €

1.54%

10.98%

FR0012757854

SPIE SA

EUR

570.760 €

1.53%

32.41%

US4435106079

HUBBELL

EUR

566.450 €

1.52%

Nueva

US6907421019

OWENS CORNING

EUR

493.538 €

1.32%

Nueva

FI0009013296

NESTE OYJ

EUR

491.063 €

1.31%

27.07%

ES0105079000

GRENERGY RENOVABLES

EUR

457.100 €

1.22%

32.18%

US04271T1007

ARRAY TECHNOLOGIES

EUR

447.746 €

1.2%

31.99%

AT0000730007

ANDRITZ AG

EUR

440.820 €

1.18%

15.33%

DE000ENAG999

EON SE

EUR

427.310 €

1.14%

8.24%

IE00BY7QL619

JOHNSON CONTROLS INT

EUR

381.194 €

1.02%

22.87%

IT0001157020

ERG SPA

EUR

373.350 €

1%

48.62%

LU1704650164

BEFESA

EUR

373.680 €

1%

33.16%

KYG9829N1025

XINYI SOLAR HOLDINGS

EUR

315.166 €

0.84%

17.44%

DK0060094928

ORSTED A/S

EUR

282.586 €

0.76%

12.52%

ES0105563003

CORPORACION ACCIONA

EUR

236.331 €

0.63%

7.44%

US29355A1079

ENPHASE ENERGY INC

EUR

165.846 €

0.44%

55.45%

US86771W1053

SUNRUN

EUR

134.019 €

0.36%

59.65%

NO0010081235

NEL ASA

EUR

114.873 €

0.31%

53.17%

US83417M1045

SOLAREDGE TECHNO

EUR

47.291 €

0.13%

44.29%

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

UTILITIES SELECT SECTOR INDEX

Venta

Futuro

FUT

0325

1.977.185 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.010.818


Nº de Partícipes

1.789


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300


Patrimonio

15.693.490 €

Politica de inversiónFondo de renta variable internacional que invertirá en compañías de todo el mundo que centren su actividad en desarrollar productos o servicios que contribuyan a mejorar la eficiencia hídrica y energética, las energías renovables, u otras análogas que estén relacionadas de una forma decidida con la sostenibilidad. Además, el fondo seguirá en su gestión criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable (ISR) - llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Sectores


  • Industria

    40.00%

  • Servicios públicos

    29.95%

  • Tecnología

    17.13%

  • Materias Primas

    4.87%

  • Consumo cíclico

    2.45%

  • Energía

    1.44%

  • No Clasificado

    4.16%

Regiones


  • Europa

    50.08%

  • Estados Unidos

    34.91%

  • Reino Unido

    9.05%

  • Japón

    5.03%

  • China

    0.93%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Blend

    31.45%

  • Large Cap - Value

    24.04%

  • Medium Cap - Growth

    11.45%

  • Medium Cap - Value

    7.09%

  • Medium Cap - Blend

    5.68%

  • Small Cap - Blend

    5.62%

  • Large Cap - Growth

    5.06%

  • Small Cap - Growth

    3.98%

  • Small Cap - Value

    1.46%

  • No Clasificado

    4.16%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.00

2024-Q4

1.01

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.20

2024-Q4

0.10

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.56

2024-Q3

0.56

2024-Q2

0.56

2024-Q1

0.56


Anual

Total
2023

2.23

2022

2.22

2021

2.26

2019

2.24