IBERCAJA BOLSA ESPAÑA, FI
•CLASE B
39,52 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.76% | 2.88% | 9.5% | 31.72% | 24.03% | 17.24% | 4.79% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
En la primera parte del año, el mercado español ha vivido uno de sus mejores arranques en décadas. El Ibex 35 ha cerrado el semestre con una subida del 20,7%, firmando su mejor primer tramo anual desde 1998 y superando con creces el comportamiento de otros grandes índices como el Euro Stoxx 50 o del S&P 500. Este impulso ha situado al selectivo español en niveles cercanos a los 14000 puntos, apuntalando la percepción de que la bolsa española ha dejado atrás su imagen de mercado rezagado.
El principal motor de este repunte ha sido el sector bancario, que ha registrado alzas cercanas al 50%, beneficiado por el entorno de tipos aun elevado en Europa, el crecimiento sólido en España y los resultados trimestrales por encima de lo esperado.
Además de la banca, otros sectores como las infraestructuras, las utilities y la tecnología se han sumado a esta inercia positiva.
No obstante, el trimestre no ha estado exento de sobresaltos. En abril, la tensión comercial generada por el anuncio de los aranceles de Donald Trump provocó una fuerte corrección que llegó a superar el 7% en apenas dos días. La posterior tregua arancelaria de 90 días permitió recuperar el terreno perdido, devolviendo la confianza a los inversores. Este episodio sirvió de recordatorio sobre la fragilidad de los equilibrios geopolíticos y la exposición del mercado a factores exógenos.
En términos de valoración, el Ibex 35 sigue siendo uno de los índices más atractivos de Europa, con un PER en torno a 12x. Este nivel combinado con el elevado dividendo medio del índice y la resiliencia del crecimiento del PIB español ha reforzado el posicionamiento del mercado entre los inversores internacionales.
El contexto macroeconómico ha acompañado con una inflación bajo control, un crecimiento económico superior al 2% y una progresiva bajada de tipos por parte del BCE que se espera que continúe durante la segunda mitad del año. Además, la apreciación del euro frente al dólar ha servido de contrapeso frente al menor desempeño de otras bolsas en términos relativos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el periodo, hemos subido el peso en consumo discrecional, financiero y sanidad, y lo hemos bajado en industrial, servicios de comunicación y energía. En general, hemos revisado las posiciones que cotizaban con múltiplos de valoración más exigentes para dar paso a otras que se habían quedado rezagadas.
c) Índice de referencia.
La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 54.740 miles de euros, variando en el período en 11.557 miles de euros, y un total de 2.749 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 4 miles de euros, variando en el período en 1 miles de euros, y un total de 2 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 24,74% y del 25,20% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 0,86% de la clase A y del 0,50% de la clase B sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. La positiva evolución de los mercados de renta variable ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Destaca la positiva evolución en el periodo de los sectores financiero, utilities y tecnología; en el otro lado de la balanza encontramos al sector de consumo discrecional. Por posiciones individuales, Banco Santander, Banco BBVA, Indra Sistemas, Iberdrola y Caixabank han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Inditex, Puig Brands e Edreams son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 11.009.556,13 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Meliá Hotels International, ACS, Elector, Clínica Baviera, Rovi, Edreams y HBX Group; hemos cerrado posición en Telefónica, Talgo, Gestamp, Global Dominion, Acciona Energías Renovables y Puig Brands; y hemos realizado compra-venteas en Atalaya Mining Copper y Zegona.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 104.236,29 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 2,11%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 98,89% en renta variable (95,33% en inversión directa y 3,56% a través de instrumentos derivados), un 0,09% en opciones y un 3,50% en liquidez.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 10,97% para la clase A y de un 10,97% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
El mercado español ha mostrado una sorprendente solidez en este primer semestre de 2025, cimentada en resultados empresariales robustos, un entorno macroeconómico favorable y un atractiva valoración. Si bien persisten riesgos externos, la fotografía actual presenta a la bolsa española como una de las más dinámicas del panorama europeo. Nada nos hace presagiar que la segunda parte del año pueda cambiar radicalmente, por lo que seguimos confiando en que el fondo Ibercaja Bolsa España, se beneficie de este favorable entorno.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
ES0113900J37 | B.SANT DER/RF | EUR | 5.417.817 € | 9.9% | 57.6% |
ES0144580Y14 | IBERDROLA | EUR | 4.887.000 € | 8.93% | 22.48% |
ES0113211835 | BBVA | EUR | 4.308.150 € | 7.87% | 40.24% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 3.534.400 € | 6.46% | 3.78% |
ES0113679I37 | BANKINTER | EUR | 2.548.400 € | 4.66% | 45.03% |
ES0140609019 | CAIXABANK | EUR | 2.426.820 € | 4.43% | 17.34% |
ES0118594417 | INDRA | EUR | 2.101.020 € | 3.84% | 207.53% |
NL0015001FS8 | FERROVIAL | EUR | 2.036.700 € | 3.72% | 11.48% |
ES0116920333 | CATALANA OCCIDENTE S | EUR | 1.576.000 € | 2.88% | 37.19% |
ES0105066007 | CELLNEX TELECOM SAU | EUR | 1.548.650 € | 2.83% | 12.8% |
ES0124244E34 | MAPFRE | EUR | 1.388.000 € | 2.54% | 13.49% |
ES0184262212 | VISCOFAN | EUR | 1.328.800 € | 2.43% | 0.98% |
ES0173093024 | RED ELECTRICA | EUR | 1.306.800 € | 2.39% | 58.4% |
ES0109067019 | AMADEUS | EUR | 1.286.640 € | 2.35% | 135.82% |
ES0173516115 | REPSOL SA | EUR | 1.243.500 € | 2.27% | 21.21% |
ES0121975009 | C.A.F. | EUR | 1.212.900 € | 2.22% | 15.68% |
ES0177542018 | IAG | EUR | 1.195.800 € | 2.18% | 5.85% |
ES0132945017 | TUBACEX | EUR | 1.048.750 € | 1.92% | 79% |
ES0130670112 | ENDESA S.A. | EUR | 994.930 € | 1.82% | 29.47% |
ES0183746314 | VIDRALA | EUR | 985.000 € | 1.8% | 6.03% |
GB00BNXJB679 | HBX GROUP INT | EUR | 909.096 € | 1.66% | Nueva |
ES0105630315 | CIE AUTOMOTIVE | EUR | 854.000 € | 1.56% | 46.18% |
ES0105025003 | MERLIN PROPERTIES | EUR | 779.100 € | 1.42% | 23.32% |
LU1704650164 | BEFESA | EUR | 747.360 € | 1.37% | 33.33% |
ES0139140174 | COLONIAL | EUR | 721.200 € | 1.32% | 16.14% |
ES0176252718 | MELIA HOTELS | EUR | 675.450 € | 1.23% | Nueva |
LU1048328220 | EDREAMS ODIGEO | EUR | 620.000 € | 1.13% | Nueva |
ES0157097017 | LABORATORS ALMIRALL | EUR | 610.896 € | 1.12% | 118.18% |
ES0182870214 | SACYR | EUR | 554.880 € | 1.01% | 34.14% |
ES0112501012 | EBRO FOODS SA | EUR | 519.000 € | 0.95% | 8.94% |
ES0164180012 | MIQUEL Y COSTAS | EUR | 497.627 € | 0.91% | 10.55% |
ES0130960018 | ENAGAS | EUR | 457.280 € | 0.84% | 142.61% |
ES0167050915 | ACS | EUR | 412.650 € | 0.75% | Nueva |
ES0129743318 | ELECNOR | EUR | 324.750 € | 0.59% | Nueva |
ES0119037010 | CLINICA BAVIERA | EUR | 289.100 € | 0.53% | Nueva |
ES0105027009 | LOGISTA | EUR | 278.000 € | 0.51% | 72.8% |
ES0157261019 | LABORATORIOS FARMA | EUR | 273.750 € | 0.5% | Nueva |
ES0132105018 | ACERINOX S.A. | EUR | 270.500 € | 0.49% | 42.75% |
ES0105777017 | PUIG BRANDS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0105563003 | CORPORACION ACCIONA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0105130001 | GLOBAL DOMINION | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0105223004 | GESTAMP AUTOMOCION, | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0105065009 | TALGO S.A. | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0178430E18 | TELEFONICA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Derechos sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
DJ Euro Stoxx 50 (SX5E) | Compra | Opción | PUT | 0725 | 2.621.500 € |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IBEX 35 | Venta | Futuro | FUT | 0725 | 1.957.480 € | ||
DJ Euro Stoxx 50 (SX5E) | Venta | Opción | PUT | 0725 | 2.499.000 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Euro
EUR
92
2
0 €
6
3528 €
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Sectores
- Servicios financieros
33.86%
- Consumo cíclico
15.33%
- Industria
12.96%
- Servicios públicos
11.87%
- Tecnología
6.49%
- Inmobiliarío
5.84%
- Materias Primas
3.48%
- Energía
2.38%
- Salud
2.25%
- Consumo defensivo
0.99%
- No Clasificado
4.53%
Regiones
- Europa
98.26%
- Reino Unido
1.74%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Value
23.29%
- Medium Cap - Value
18.20%
- Medium Cap - Blend
16.43%
- Large Cap - Blend
13.27%
- Large Cap - Growth
12.21%
- Small Cap - Blend
6.63%
- Small Cap - Growth
2.91%
- Small Cap - Value
2.53%
- No Clasificado
4.53%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.37
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.11
Gastos
Trimestral
Total0.24
0.25
0.27
0.26
Anual
Total1.01
0.97
1.00
1.00