IBERCAJA JAPON, FI
•CLASE B
9,47 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.06% | 0.83% | 3.3% | 10.62% | 7.93% | 7.82% | 7.16% |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
Cerramos un año realmente bueno para el mercado de renta variable. A comienzos de 2024 se esperaba un periodo de menor crecimiento e incluso una recesión en Estados Unidos. Finalmente hemos disfrutado de un crecimiento global similar al año pasado y con un gran comportamiento de los activos de riesgo. La inflación ha seguido en su senda descendente, llevándonos a un escenario del ansiado aterrizaje suave, por no decir aterrizaje perfecto. El claro ganador ha sido el sector de tecnología, impulsado por las inversiones en inteligencia artificial.
En concreto, en el segundo semestre, las bolsas mundiales (medido en euros) se anotan un +9,25%. El S&P 500 cierra subiendo un 7,71% espoleado por la rentabilidad de las 7 magníficas, que se aprecian un 22%. El Nasdaq consigue unas ganancias del +8.9% respectivamente. Llama la atención la diferencia en rentabilidad de la bolsa americana y la europea, con una rentabilidad del MSCI Europe del -1,07%, como consecuencia de la incertidumbre política y la debilidad económica china. Nuestro Ibex-35 se anota un +5,95%, siendo uno de los mejores índices europeos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el periodo, hemos adaptado la cartera a la situación del mercado japonés. Concretamente, a un entorno de hipotética subida de tipos en la región. Por ello, hemos subido el peso en consumo discrecional, sanidad y sector financiero; y lo hemos bajado en tecnología y servicios de comunicación.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia es único para el fondo si bien una vez deducidas las comisiones de gestión y depósito correspondiente a cada clase, ha registrado una rentabilidad durante el periodo del 6,31% (Clase A) y del 6,71% (Clase B) , frente a la rentabilidad del 6,49% de la clase A y del 6,97% de la clase B. El posicionamiento del fondo en compañías con mayor exposición doméstica que internacional, ha beneficiado a Ibercaja Japón, que ha superado en rentabildiad a su índice de referencia.
A partir del 1 de enero de 2021, el benchmark incluido en el folleto (1% Repo Mes + 45% NIKKEI TR + 45% NIKKEI TR YEN) difiere del calculado y publicado en la Información Publica Periódica (0,03% EGB0 Index + 97% NKYNTR Index). Esta modificación se ha realizado para tratar que el índice de referencia, que se usa a efectos comparativos, sea más representativo de la política de inversiones del fondo.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 31 Diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 9.273 miles de euros, variando en el período en 294 miles de euros, y un total de 922 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 3 miles de euros, variando en el período en 0 miles de euros, y un total de 2 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 6,49% y del 6,97% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,08% de la clase A y del 0,62% de la clase B sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. El posicionamiento del fondo, con sesgo defensivo, no ha permitido superar a la rentabilidad del índice de referencia en un periodo de clara dominancia de las acciones cíclicas.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
En el periodo, los sectores que mas han aportado a la rentabilidad del fondo han sido consumo discrecional, industrial y telecomunicaciones. En el lado opuesto, encontramos materias primas, siendo el sector que peor comportamiento ha tenido. Por posiciones individuales, Fast Retailing, Advantest, Recruit Holdings, KDDI y Sony han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Tokyo Electron, Taiyo Yuden, Daikin Industries y Shin-Etsu Chemical son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 665.780,68 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Astellas Pharma, Mitsubishi Financial y Otsuka.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -52.231,74 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 2,98%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 97,01% en renta variable (94,41% en inversión directa y 2,60% a través de instrumentos derivados) y un 5,02% en liquidez.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 10,5% para la clase A y de un 10,5% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.
En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.
Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.
En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
El fondo durante 2024 ha soportado gastos derivados del servicio de análisis de inversiones prestado por nuestros proveedores de análisis financiero (incluidos en el ratio total de gastos). En el servicio de análisis obtenido, se recomiendan estrategias de inversión, proporcionándose opiniones fundadas sobre el valor de diferentes activos, además de contener análisis y reflexiones originales, formulando conclusiones basadas en datos y expectativas de mercado, capaces de añadir valor a las decisiones del fondo. La evaluación periódica de la calidad del servicio recibido garantiza que tanto el análisis recibido, como el coste soportado por el fondo se adecuan a su política de inversión y tipo de operatoria en mercado. Los principales proveedores de análisis han sido: JP Morgan, Exane, Morgan Stanley, UBS, Santander Investment, Bernstein, Bank of America, y Goldman Sachs Group.. Este gasto ha sido de 815,49 euros (que representa el 0,009% del patrimonio medio). El presupuesto de 2025 es de 1.042,75 euros.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Es probable que el actual comportamiento polarizado de la renta variable regional se mantenga en 2025, con la preferencia de la renta variable estadounidense sobre la de la zona euro y los mercados emergentes. A medida que avanza 2025, existe la posibilidad de que se produzca una convergencia, dada la extrema posición relativa, las valoraciones y las divergencias de precios entre regiones. Sin embargo, primero se necesita más claridad sobre el comercio mundial y la situación geopolítica. Mientras tanto, la falta de un sustituto de calidad para la renta variable estadounidense sigue siendo una realidad. Además, la activa agenda política podría ser un catalizador para un repunte significativo de la dispersión entre sectores e industrias. En el caso concreto de Japón, la profunda transformación que está atravesando la región en cuanto a cambio en la gobernanza de las compañías beneficia a la renta variable nipona. Para el fondo Ibercaja Japón esperamos un buen comienzo de año, si bien, tendrá que capear con uno de los pocos bancos centrales a nivel mundial que va a continuar subiendo tipos en 2025.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
JP3802300008 | FAST RETAILING | EUR | 860.220 € | 9.27% | 21.7% |
JP3571400005 | TOKYO ELECTRON | EUR | 490.628 € | 5.29% | 26.66% |
JP3122400009 | ADVANTEST | EUR | 480.623 € | 5.18% | 28.78% |
JP3436100006 | SOFTBANK GROUP | EUR | 367.016 € | 3.96% | 18.92% |
JP3496400007 | KDDI | EUR | 325.450 € | 3.51% | 9.75% |
JP3970300004 | RECRUIT HOLDINGS | EUR | 287.754 € | 3.1% | 15.11% |
JP3538800008 | TDK | EUR | 280.291 € | 3.02% | 11.07% |
JP3371200001 | SHIN-ETSU CHEMICAL | EUR | 260.454 € | 2.81% | 10.15% |
JP3435000009 | SONY GROUP | EUR | 253.705 € | 2.74% | 30.69% |
JP3481800005 | DAIKIN INDUSTRIES | EUR | 235.157 € | 2.54% | 11.72% |
JP3778630008 | BANDAI NAMCO HOLDING | EUR | 213.726 € | 2.3% | 27.36% |
JP3910660004 | TOKIO MARINE HOLDING | EUR | 211.274 € | 2.28% | 0.95% |
JP3802400006 | FANUC | EUR | 210.457 € | 2.27% | 0.21% |
JP3546800008 | TERUMO | EUR | 207.057 € | 2.23% | 22.14% |
JP3756600007 | NINTENDO | EUR | 199.324 € | 2.15% | 14.58% |
JP3165700000 | NTT DATA | EUR | 195.580 € | 2.11% | 35.76% |
JP3143600009 | ITOCHU CORP | EUR | 192.586 € | 2.08% | 5.53% |
JP3249600002 | KYOCERA CORP | EUR | 164.649 € | 1.78% | 9.95% |
JP3837800006 | HOYA | EUR | 164.445 € | 1.77% | 12.11% |
JP3788600009 | HITACHI | EUR | 157.315 € | 1.7% | 15.7% |
JP3854600008 | HONDA MOTOR | EUR | 150.981 € | 1.63% | 5.55% |
JP3633400001 | TOYOTA MOTOR | EUR | 150.850 € | 1.63% | 1.2% |
JP3893600001 | MITSUI | EUR | 142.479 € | 1.54% | 4.03% |
JP3519400000 | CHUGAI PHARMA | EUR | 137.682 € | 1.48% | 3.67% |
JP3205800000 | KAO CORP | EUR | 137.444 € | 1.48% | 3.62% |
JP3551500006 | DENSO | EUR | 136.135 € | 1.47% | 6.18% |
JP3814000000 | FUJIFILM HOLDINGS | EUR | 134.256 € | 1.45% | 6.92% |
JP3475350009 | DAIICHI SANKYO | EUR | 133.768 € | 1.44% | 16.62% |
JP3898400001 | MITSUBISHI CORP | EUR | 128.063 € | 1.38% | 12.46% |
JP3422950000 | SEVEN & I HOLDINGS | EUR | 122.309 € | 1.32% | 2.31% |
JP3497400006 | DAIFUKU | EUR | 121.719 € | 1.31% | 16.02% |
JP3914400001 | MURATA MFG CO | EUR | 121.154 € | 1.31% | 18.46% |
JP3236200006 | KEYENCE CORP | EUR | 119.192 € | 1.28% | 3.05% |
JP3670800006 | NISSAN CHIMICAL | EUR | 115.610 € | 1.25% | 2.76% |
JP3304200003 | KOMATSU LTD | EUR | 106.965 € | 1.15% | 1.44% |
JP3942800008 | YAMAHA MOTOR | EUR | 94.974 € | 1.02% | 0.18% |
JP3635700002 | TRANSCOSMOS | EUR | 92.534 € | 1% | 2.16% |
JP3116000005 | ASAHI GROUP HOLDINGS | EUR | 91.676 € | 0.99% | 7.3% |
JP3902900004 | MITSUBISHI UFJ | EUR | 90.785 € | 0.98% | Nueva |
JP3711600001 | NIPPON SANSO HOLDING | EUR | 87.028 € | 0.94% | 1.62% |
JP3201200007 | OLYMPUS CORP | EUR | 87.435 € | 0.94% | 3.27% |
JP3421800008 | SECOM CORP | EUR | 85.814 € | 0.93% | 19.66% |
JP3197800000 | OMRON CORPORATION | EUR | 65.814 € | 0.71% | 2.46% |
JP3684000007 | NITTO DENKO CORP | EUR | 65.900 € | 0.71% | 11.57% |
JP3942400007 | ASTELLAS PHARMA INC | EUR | 66.032 € | 0.71% | Nueva |
JP3452000007 | TAIYO YUDEN CO | EUR | 62.768 € | 0.68% | 41.23% |
JP3188220002 | OTSUKA HOLDINGS KK | EUR | 58.155 € | 0.63% | Nueva |
JP3435750009 | M3 INC | EUR | 51.528 € | 0.56% | 3.59% |
JP3717600005 | NIPPON SHINYAKU | EUR | 36.783 € | 0.4% | 29.69% |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
NIKKEI - 225 | Venta | Futuro | FUT | 0325 | 243.229 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Internacional
EUR
331
2
0 €
6
3146 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Sectores
- Tecnología
24.70%
- Industria
19.19%
- Consumo cíclico
18.36%
- Comunicaciones
13.48%
- Salud
10.77%
- Materias Primas
6.04%
- Consumo defensivo
4.01%
- Servicios financieros
3.45%
Regiones
- Japón
100.00%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Growth
48.09%
- Large Cap - Blend
32.63%
- Large Cap - Value
13.78%
- Medium Cap - Growth
2.70%
- Medium Cap - Blend
1.32%
- Small Cap - Value
1.06%
- Medium Cap - Value
0.42%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.93
0.47
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.24
0.12
Gastos
Trimestral
Total0.31
0.31
0.30
0.31
Anual
Total1.21
1.15
1.15
1.22