IBERCAJA GLOBAL BRANDS, FI
•CLASE B
11,38 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.82% | 4.33% | 6.89% | 13.57% | 5.81% | 7.26% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
Cerramos un año realmente bueno para el mercado de renta variable. A comienzos de 2024 se esperaba un período de menor crecimiento e incluso una recesión en Estados Unidos. Finalmente hemos disfrutado de un crecimiento global similar al año pasado y con un gran comportamiento de los activos de riesgo. La inflación ha seguido en su senda descendente, llevándonos a un escenario del ansiado aterrizaje suave, por no decir perfecto. El claro ganador ha sido el sector de Tecnología, impulsado por las inversiones en Inteligencia Artificial.
En concreto, en el segundo semestre, las bolsas mundiales (medido en euros) se anotan un +9,25%. El S&P 500 cierra subiendo un 7,71% espoleado por la rentabilidad de las 7 magníficas, que se aprecian un 22%. El Nasdaq consigue unas ganancias del +8.9% respectivamente. Llama la atención la diferencia en rentabilidad de la bolsa americana y la europea, con una rentabilidad del MSCI Europe del -1,07%, como consecuencia de la incertidumbre política y la debilidad económica china. Nuestro Ibex-35 se anota un +5,95%, siendo uno de los mejores índices europeos.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Aumentamos exposición al sector industrial (+3,13%), consumo estable (+5,15%) y consumo discrecional (+1,47%). Asimismo, lo reducimos en sanidad (-4,25%) y servicios de comunicaciones (-1,37%).
Por geografías, aumentamos nuestra exposición a USA (+3,68%) y a Reino Unido (+2,33%). Bajamos China (-1,29%) y Holanda (-1,91%).
c) Índice de referencia.
La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 2,53%.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 31 diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 114.386 miles de euros, variando en el período en -7.261 miles de euros, y un total de 7.574 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 380.358 miles de euros, variando en el período en -55.096 miles de euros, y un total de 18.977 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 0,64% y del 1,19% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,14% de la clase A y del 0,60% de la clase B sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido inferior para la Clase A y ha sido inferior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. Nuestra sobreponderación a Europa y a sectores como el consumo básico, bebidas, sanidad y lujo ha lastrado la rentabilidad frente a nuestra referencia.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Por geografías destaca positivamente la aportación de EE.UU. a la rentabilidad del fondo. Por sectores, financiero y consumo discrecional son los que más aportan. Sanidad y consumo estable los que menos. Por posiciones concretas, los valores que más han aportado han sido Visa, Apple y PayPal. Los que menos LAM Research, ASML y Heineken . A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 9.444.641,57 euros.
Hemos abierto posición en Walmart, Costco, Tesla, Danone, Richemont, Dassault Systemes, Mastercard, Starbucks, Reckitt, Cisco, Pinterest, Prada, Oracle, Uber, Mondelez y Novonordisk. Hemos vendido toda nuestra posición en Visa, Medtronic, Nike, Kering, Porsche, Astrazeneca, Moncler,
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 651.685,65 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 2,67%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 97,67% en renta variable (97,67% en inversión directa) y un 1,66% en liquidez.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 10,16% para la clase A y de un 10,16% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.
En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.
Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.
En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.
En el ejercicio 2024, el fondo ha acudido a las juntas de Inditex, ASML Holding NV, Edwards Lifesciences Corporation, Heineken NV, Johnson & Johnson, L'Oreal SA, Medtronic Plc, NVIDIA Corporation, y Visa Inc., apoyando la decisión de su consejo de administración en sentido favorable.
Asimismo, en el mismo ejercicio, el fondo también ha acudido a las juntas de Alphabet Inc., Apple Inc., EssilorLuxottica SA, LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE, Merck & Co., Inc., Microsoft Corporation, Pfizer Inc., Salesforce, Inc., SAP SE, y The Procter & Gamble Company, en las que se apoyó al consejo en todos los puntos del día, salvo en algunos en los que se votó en contra del equipo gestor.
Del mismo modo, el fondo acudió a la junta de AstraZeneca PLC, en las que el voto no fue coincidente con el proxy advisor, y a las juntas de Eli Lilly and Company y The Coca-Cola Company en las que se votó en algún punto en contra del consejo de administración, y el voto no fue coincidente con el proxy advisor.
Para más información acuda al informe de implicación de 2024 en: https://www.ibercajagestion.com/
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
El fondo durante 2024 ha soportado gastos derivados del servicio de análisis de inversiones prestado por nuestros proveedores de análisis financiero (incluidos en el ratio total de gastos). En el servicio de análisis obtenido, se recomiendan estrategias de inversión, proporcionándose opiniones fundadas sobre el valor de diferentes activos, además de contener análisis y reflexiones originales, formulando conclusiones basadas en datos y expectativas de mercado, capaces de añadir valor a las decisiones del fondo. La evaluación periódica de la calidad del servicio recibido garantiza que tanto el análisis recibido, como el coste soportado por el fondo se adecuan a su política de inversión y tipo de operatoria en mercado. Los principales proveedores de análisis han sido: JP Morgan, Exane, Morgan Stanley, UBS, Santander Investment, Bernstein, Bank of America, y Goldman Sachs Group. Este gasto ha sido de 63.972,11 euros (que representa el 0,012% del patrimonio medio). El presupuesto de 2025 es de 71.975,66 euros.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Es probable que el actual comportamiento polarizado de la renta variable regional se mantenga en 2025, con la preferencia de la renta variable estadounidense sobre la de la zona euro y los mercados emergentes. A medida que avanza 2025, existe la posibilidad de que se produzca una convergencia, dada la extrema posición relativa, las valoraciones y las divergencias de precios entre regiones. Sin embargo, primero se necesita más claridad sobre el comercio mundial y la situación geopolítica. Mientras tanto, la falta de un sustituto de calidad para la renta variable estadounidense sigue siendo una realidad. La activa agenda política debería ser un catalizador para un repunte significativo de la dispersión entre sectores e industrias. Consideramos que Ibercaja Global Brands es una muy buena opción de inversión si nuestro horizonte temporal es a largo plazo ya que invierte en compañías líderes globales, con ventajas competitivas y que a largo plazo sus crecimientos de beneficios recurrentes se traducirán en aumentos de la cotización. Así mismo, los sectores de consumo básico y de lujo, donde tenemos una elevada exposición se han quedado muy retrasados y vemos muy buenas oportunidades.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5949181045 | MICROSOFT | EUR | 23.450.594 € | 4.74% | 0.69% |
US57636Q1040 | MASTERCARD INC | EUR | 22.379.098 € | 4.52% | Nueva |
US0378331005 | APPLE INCORPORATED | EUR | 21.498.435 € | 4.35% | 63.5% |
US78409V1044 | S&P GLOBAL | EUR | 19.915.427 € | 4.03% | 56.84% |
US7427181091 | PROCTER & GAMBLE | EUR | 19.606.127 € | 3.96% | 28.55% |
US02079K3059 | ALPHABET INC | EUR | 18.284.555 € | 3.7% | 10.38% |
US1912161007 | COCA COLA | EUR | 14.841.550 € | 3% | 17.23% |
KYG017191142 | ALIBABA GROUP | EUR | 14.475.097 € | 2.93% | 40.58% |
GB0002374006 | DIAGEO | EUR | 13.751.557 € | 2.78% | 550.28% |
US5801351017 | MCDONALD'S CORP | EUR | 12.274.054 € | 2.48% | 136.31% |
US0231351067 | AMAZON.COM | EUR | 12.078.847 € | 2.44% | 2.96% |
US30303M1027 | META PLATFORMS | EUR | 11.819.916 € | 2.39% | 20.16% |
GB00B10RZP78 | UNILEVER | EUR | 11.524.800 € | 2.33% | 2.16% |
FR0000052292 | HERMES INTERNATIONAL | EUR | 11.006.280 € | 2.22% | 4.11% |
US9311421039 | WALMART | EUR | 10.908.674 € | 2.2% | Nueva |
US22160K1051 | COSTCO WHOLESALE | EUR | 10.620.342 € | 2.15% | Nueva |
NL0000009165 | HEINEKEN NV | EUR | 10.642.729 € | 2.15% | 32.62% |
US5128073062 | LAM RESEARCH CORP | EUR | 10.465.083 € | 2.12% | 29.81% |
US67066G1040 | NVIDIA CORP | EUR | 10.117.473 € | 2.04% | 55.69% |
US4781601046 | JOHNSON & JOHNSON | EUR | 9.917.918 € | 2% | 2.39% |
NL0000235190 | AIRBUS SE | EUR | 9.286.800 € | 1.88% | Nueva |
US1941621039 | COLGATE- PALMOLIVE C | EUR | 9.220.081 € | 1.86% | 24.6% |
US79466L3024 | SALESFORCE | EUR | 9.042.055 € | 1.83% | 34.56% |
US5184391044 | ESTEE LAUDER | EUR | 8.432.625 € | 1.7% | 11.08% |
NL0010273215 | ASM LITHOGRAPHY HOLD | EUR | 7.465.700 € | 1.51% | 51.61% |
US70450Y1038 | PAYPAL HOLDINGS INC | EUR | 7.419.589 € | 1.5% | 14.15% |
DE0007164600 | SAP SE | EUR | 7.283.948 € | 1.47% | 24.68% |
US46625H1005 | JPM CHASE | EUR | 6.483.029 € | 1.31% | 28.46% |
US58933Y1055 | MERCK & CO INC | EUR | 6.437.902 € | 1.3% | 16.85% |
CH0038863350 | NESTLE | EUR | 6.409.306 € | 1.3% | 56.68% |
US4943681035 | KIMBERLY CLARK | EUR | 6.328.600 € | 1.28% | 1.88% |
DK0062498333 | NOVO | EUR | 6.277.825 € | 1.27% | Nueva |
FR0014003TT8 | DASSAULT SYSTEMES | EUR | 5.973.955 € | 1.21% | Nueva |
US5324571083 | LILLY | EUR | 5.443.446 € | 1.1% | 61.66% |
US7170811035 | PFIZER | EUR | 5.381.339 € | 1.09% | 1.89% |
FR0000120644 | DANONE | EUR | 5.339.840 € | 1.08% | Nueva |
US2546871060 | WALT DISNEY CO | EUR | 5.320.665 € | 1.08% | 37.24% |
DE000A1EWWW0 | ADIDAS | EUR | 4.972.800 € | 1.01% | 38.06% |
US88160R1014 | TESLA MOTORS INC | EUR | 4.680.846 € | 0.95% | Nueva |
GB00B24CGK77 | RECKITT BENCKISER | EUR | 4.384.761 € | 0.89% | Nueva |
CH0210483332 | CIE FINANCIERE RIC | EUR | 4.113.217 € | 0.83% | Nueva |
US46120E6023 | INTUITIVE SURGICAL | EUR | 4.033.304 € | 0.82% | 21.41% |
US72352L1061 | EUR | 3.921.569 € | 0.79% | Nueva | |
NL0011585146 | FERRARI NV | EUR | 3.917.800 € | 0.79% | 17.67% |
US88579Y1010 | 3M CO | EUR | 3.865.343 € | 0.78% | Nueva |
US00724F1012 | ADOBE | EUR | 3.650.903 € | 0.74% | 36% |
FR0000121014 | LOUIS VUITTON | EUR | 3.646.499 € | 0.74% | 33.96% |
US6092071058 | MONDELEZ INTERNATION | EUR | 3.461.605 € | 0.7% | Nueva |
US28176E1082 | EW LIFESCIENCES | EUR | 3.146.257 € | 0.64% | 64.23% |
US17275R1023 | CISCO SYSTEM | EUR | 2.859.075 € | 0.58% | Nueva |
FR0000121667 | ESSILORLUXOTTICA | EUR | 2.756.756 € | 0.56% | 33.81% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 2.705.132 € | 0.55% | 7.08% |
US5007541064 | KRAFT HEINZ | EUR | 2.521.346 € | 0.51% | 77.34% |
US11135F1012 | BROADCOM | EUR | 2.463.286 € | 0.5% | 75.83% |
US7134481081 | PEPSICO INC | EUR | 2.496.880 € | 0.5% | 49.32% |
US68389X1054 | ORACLE CORP | EUR | 2.414.373 € | 0.49% | Nueva |
US90353T1007 | UBER TECHNOLOGIES | EUR | 2.330.532 € | 0.47% | Nueva |
IT0003874101 | PRADA | EUR | 2.232.353 € | 0.45% | Nueva |
FR0000120693 | PERNOD-RICARD | EUR | 1.962.000 € | 0.4% | 3.22% |
FR0000130395 | REMY COINTREAU | EUR | 1.460.000 € | 0.3% | 25.03% |
US8552441094 | STARBUCKS | EUR | 1.145.803 € | 0.23% | Nueva |
FR0000120321 | L'OREAL | EUR | 753.779 € | 0.15% | 93.48% |
DE000PAG9113 | DR ING HC F PORSHE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
KYG875721634 | TENCENT HOLDINGS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US92826C8394 | VISA INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US6541061031 | NIKE INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0004965148 | MONCLER SPA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0000121485 | KERING | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IE00BTN1Y115 | MEDTRONIC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB0009895292 | ASTRAZENECA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Internacional
EUR
34.765.107
18.977
0 €
6
380.357.574 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Sectores
- Consumo defensivo
29.95%
- Tecnología
22.57%
- Consumo cíclico
15.99%
- Servicios financieros
11.63%
- Salud
8.98%
- Comunicaciones
8.15%
- Industria
2.72%
Regiones
- Estados Unidos
70.53%
- Europa
20.33%
- Reino Unido
6.14%
- China
3.00%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
58.73%
- Large Cap - Growth
21.74%
- Large Cap - Value
14.18%
- Medium Cap - Blend
3.71%
- Medium Cap - Value
0.82%
- Medium Cap - Growth
0.81%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.04
0.52
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.13
0.06
Gastos
Trimestral
Total0.30
0.30
0.29
0.29
Anual
Total1.18
1.18
1.19
1.19