IBERCAJA GLOBAL BRANDS, FI
•CLASE A
9,88 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.77% | 2.59% | 7.42% | 1.04% | 5.34% | 4.74% | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
En la primera parte del año, el mercado global de renta variable vivió una montaña rusa marcada por dos grandes movimientos: una caída brutal en abril seguida por una recuperación espectacular hacia finales de junio. El desencadenante de estas correcciones fueron las tensiones arancelarias impuestas por EE.UU. y las represalias de China, generando caídas de entre el 5 y el 10% en las bolsas a nivel global en pocos días. Sin embargo, la posterior suspensión temporal de los aranceles y datos macroeconómicos más benignos actuaron como catalizadores de la recuperación, consiguiendo superar, en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, sus máximos históricos.
Así, las bolsas mundiales en moneda local (MSCI World) avanzan un 8,6%, con disparidad entre los grandes índices, aunque en general, en terreno positivo. El S&P500, a pesar del impacto arancelario, avanza un 5,5%, el Eurostoxx 50 un 8,3%, el MSCI Europe un 6,4%, el Ibex 35 un 20,7%, el MSCI China un 16,7% y el Nasdaq un 5,5%. Todo ello con una fuerte depreciación del dólar, superior al 12% frente al euro, que resta brillo al resultado final en euros. Por sectores, a nivel global en euro, hemos seguido viendo mucha disparidad, siendo los que mejor se han comportado bancos (+7%) e industriales (+6%); y los más penalizados automóviles (-24,3%) y Tecnología de hardware (-22%).
Como consecuencia, hemos visto una rotación hacia mercados internacionales y sectores no dominados por EE.UU., una marcada volatilidad y una evidente tendencia a la diversificaicón global.
Con todo, las revisiones de beneficios han sido mínimas desde abril e incluso empieza a haber más retoques al alza que a la baja en mercados como EE. UU. y en sectores, como el financiero o el de software.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el periodo, hemos subido el peso en Tecnología, Servicios de comunic y Sanidad, y lo hemos bajado en Financiero, Consumo Discrecional y Consumo Estable. Por países, hemos aumentado la exposición a España, Suiza y Alemania y la hemos reducido a EE.UU., Reino Unido y China.
c) Índice de referencia.
La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 99.760 miles de euros, variando en el período en -14.626 miles de euros, y un total de 6.982 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 349.449 miles de euros, variando en el período en -30.909 miles de euros, y un total de 18.006 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del -5,23% y del -4,72% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,13% de la clase A y del 0,59% de la clase B sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido inferior para la Clase A y ha sido inferior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. La negativa evolución del dólar (-12,17%) ha lastrado al fondo, que tiene una exposición del 64,10% a USA.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Las compañías cotizadas en EE.UU., España y Reino Unido han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en China, Suiza y Francia destacan positivamente. Por sectores, Consumo Estable y Sanidad son los de peores resultados. Por su lado, el sector Industrial destaca positivamente. Por posiciones individuales, Alibaba, LAM Research, Airbus, NVIDIA y Duolingo han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Apple, Alphabet, Procter and Gamble, Diageo y Novonordisk son las que peor se han comportado.
A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de -20.892.945,44 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Novartis, Accord, Astrazeneca, Abott, Siemens, Samsung, Booking, Henkel, Beiersdoff, Carlsberg,, Themro Fisher, Monster, Netflix, Visa, Tencent,, Haleon, Galderma, Puig, Barry Callebaut y futuros sobre el MSCI World a septiembre. Hemos cerrado posición en Kraft, Uber y Pinterest. Hemos realizado compra-ventas en Medtronic, AMD, Intercontinental Hotels, Kerry Group, Pirelli, Lululemon, Duolingo, Lindt Burberry, Brunelo Cucinelli, futuro sobre índice MSCI World a marzo y futuro sobre MSCI World a marzo.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -1.132.060,87 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 2,38%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 96,71% en renta variable (96,10% en inversión directa y 0,61% a través de instrumentos derivados) y un 2,83% en liquidez.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 9,77% para la clase A y de un 9,77% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
En cuanto al escenario que prevemos para los siguientes trimestres, no va a ser un año fácil con la incertidumbre y la alta volatilidad que existe. Tras el día de la liberación el 2 de abril, lo anunciado aumenta el nivel medio de los aranceles en EE.UU. del 3% pre-elecciones hasta el entorno del 20%. Es la política comercial estadounidense más proteccionista desde los años 30 del siglo pasado. A primera vista, los peores parados son los países del sudeste asiático, que en los últimos años han aumentado mucho sus exportaciones a EE. UU. a la vez que caían las de China. A pesar del anuncio de las tarifas, Trump, ha pospuesto la imposición de estas durante 90 días, lo que da un poco más de oxígeno a las economías mundiales. Solamente mantiene, e incluso incrementa los aranceles a China.
A pesar del ruido, la economía global mantiene su velocidad de crucero en este inicio de 2025. La sorpresa en los datos de Latinoamérica, India y algunos países europeos, va a compensar la debilidad de EE.UU. No obstante, la sensación es muy distinta. Ya conocemos los nuevos aranceles, pero no conocemos ni su duración ni las medidas de represalia del resto de países.
En este escenario, las probabilidades de que el consumidor americano siga siendo el motor de la economía mundial prácticamente disminuyen. Aun así, por ahora los datos muestran más estabilidad que un parón abrupto del consumo privado.
En renta variable la pausa de los aranceles ha sido bienvenida por el mercado experimentando un fuerte rebote, sin embargo, todavía existe una gran incertidumbre. Además, se añade la próxima presentación de resultados empresariales, suponiendo que las compañías darán unas perspectivas menores para 2025. En este entorno preferimos sectores más defensivos. Ibercaja Global Brands es una buena opción de inversión en este entorno ya que sus inversiones en compañías de elvada calidad conforman una cartera robusta a largo plazo. Los momentos de volatilidad nos dan buenas oportunidades para invertir en negocios líderes a precios baratos frente a sus medias históricas.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5949181045 | MICROSOFT | EUR | 21.986.138 € | 4.89% | 6.24% |
US67066G1040 | NVIDIA CORP | EUR | 19.837.550 € | 4.42% | 96.07% |
US7427181091 | PROCTER & GAMBLE | EUR | 16.365.207 € | 3.64% | 16.53% |
NL0010273215 | ASM LITHOGRAPHY HOLD | EUR | 15.449.280 € | 3.44% | 106.94% |
US02079K3059 | ALPHABET INC | EUR | 14.801.705 € | 3.3% | 19.05% |
US0378331005 | APPLE INCORPORATED | EUR | 14.600.543 € | 3.25% | 32.09% |
US1912161007 | COCA COLA | EUR | 13.312.969 € | 2.96% | 10.3% |
US30303M1027 | META PLATFORMS | EUR | 13.087.368 € | 2.91% | 10.72% |
US5128073062 | LAM RESEARCH CORP | EUR | 12.387.376 € | 2.76% | 18.37% |
NL0000235190 | AIRBUS SE | EUR | 9.572.040 € | 2.13% | 3.07% |
US0231351067 | AMAZON.COM | EUR | 9.492.568 € | 2.11% | 21.41% |
US57636Q1040 | MASTERCARD INC | EUR | 9.058.166 € | 2.02% | 59.52% |
ES0105777017 | PUIG BRANDS | EUR | 9.016.880 € | 2.01% | Nueva |
US9311421039 | WALMART | EUR | 8.710.359 € | 1.94% | 20.15% |
US46625H1005 | JPM CHASE | EUR | 8.608.509 € | 1.92% | 32.79% |
US1941621039 | COLGATE- PALMOLIVE C | EUR | 8.020.361 € | 1.79% | 13.01% |
US78409V1044 | S&P GLOBAL | EUR | 8.007.543 € | 1.78% | 59.79% |
DK0062498333 | NOVO | EUR | 7.482.904 € | 1.67% | 19.2% |
US5801351017 | MCDONALD'S CORP | EUR | 7.147.469 € | 1.59% | 41.77% |
CH1335392721 | GALDERMA GROUP | EUR | 6.153.550 € | 1.37% | Nueva |
KYG017191142 | ALIBABA GROUP | EUR | 5.785.728 € | 1.29% | 60.03% |
FR0000120644 | DANONE | EUR | 5.687.520 € | 1.27% | 6.51% |
US5184391044 | ESTEE LAUDER | EUR | 5.657.165 € | 1.26% | 32.91% |
FR0000052292 | HERMES INTERNATIONAL | EUR | 5.609.560 € | 1.25% | 49.03% |
DE0007164600 | SAP SE | EUR | 5.634.124 € | 1.25% | 22.65% |
FR0014003TT8 | DASSAULT SYSTEMES | EUR | 5.479.989 € | 1.22% | 8.27% |
US92826C8394 | VISA INC | EUR | 5.421.990 € | 1.21% | Nueva |
GB00B24CGK77 | RECKITT BENCKISER | EUR | 5.342.738 € | 1.19% | 21.85% |
CH0038863350 | NESTLE | EUR | 5.344.364 € | 1.19% | 16.62% |
US4781601046 | JOHNSON & JOHNSON | EUR | 5.313.269 € | 1.18% | 46.43% |
NL0011585146 | FERRARI NV | EUR | 5.201.250 € | 1.16% | 32.76% |
US2546871060 | WALT DISNEY CO | EUR | 5.204.696 € | 1.16% | 2.18% |
US64110L1061 | NETFLIX | EUR | 5.112.484 € | 1.14% | Nueva |
US22160K1051 | COSTCO WHOLESALE | EUR | 5.039.145 € | 1.12% | 52.55% |
US09857L1089 | BOOKING HOLDINGS | EUR | 4.911.547 € | 1.09% | Nueva |
US79466L3024 | SALESFORCE | EUR | 4.858.310 € | 1.08% | 46.27% |
US5324571083 | LILLY | EUR | 4.827.835 € | 1.07% | 11.31% |
DE0006048432 | HENKEL KGAA | EUR | 4.666.200 € | 1.04% | Nueva |
US58933Y1055 | MERCK & CO INC | EUR | 4.499.635 € | 1% | 30.11% |
ES0148396007 | INDITEX | EUR | 4.395.689 € | 0.98% | 62.49% |
DE000A1EWWW0 | ADIDAS | EUR | 4.354.900 € | 0.97% | 12.43% |
US61174X1090 | MONSTER BEVERAGE | EUR | 4.251.463 € | 0.95% | Nueva |
US11135F1012 | BROADCOM | EUR | 4.209.468 € | 0.94% | 70.89% |
US88579Y1010 | 3M CO | EUR | 4.003.937 € | 0.89% | 3.59% |
US17275R1023 | CISCO SYSTEM | EUR | 3.825.995 € | 0.85% | 33.82% |
US28176E1082 | EW LIFESCIENCES | EUR | 3.782.107 € | 0.84% | 20.21% |
US7960508882 | SAMSUNG | EUR | 3.736.320 € | 0.83% | Nueva |
US46120E6023 | INTUITIVE SURGICAL | EUR | 3.688.199 € | 0.82% | 8.56% |
GB00BMX86B70 | HALEON PLC | EUR | 3.360.509 € | 0.75% | Nueva |
FR0000120404 | ACCOR | EUR | 3.324.750 € | 0.74% | Nueva |
CH0009002962 | BARRY CALLEBAUT | EUR | 3.236.232 € | 0.72% | Nueva |
US88160R1014 | TESLA MOTORS INC | EUR | 3.234.004 € | 0.72% | 30.91% |
US4943681035 | KIMBERLY CLARK | EUR | 3.171.867 € | 0.71% | 49.88% |
GB00B10RZP78 | UNILEVER | EUR | 3.002.080 € | 0.67% | 73.95% |
US6092071058 | MONDELEZ INTERNATION | EUR | 2.975.210 € | 0.66% | 14.05% |
GB0002374006 | DIAGEO | EUR | 2.940.585 € | 0.65% | 78.62% |
DE0005200000 | BEIERSDORF AG | EUR | 2.878.200 € | 0.64% | Nueva |
US7170811035 | PFIZER | EUR | 2.879.104 € | 0.64% | 46.5% |
NL0000009165 | HEINEKEN NV | EUR | 2.806.542 € | 0.62% | 73.63% |
US00724F1012 | ADOBE | EUR | 2.789.921 € | 0.62% | 23.58% |
US68389X1054 | ORACLE CORP | EUR | 2.782.260 € | 0.62% | 15.24% |
US70450Y1038 | PAYPAL HOLDINGS INC | EUR | 2.459.048 € | 0.55% | 66.86% |
KYG875721634 | TENCENT HOLDINGS | EUR | 2.185.959 € | 0.49% | Nueva |
FR0000130395 | REMY COINTREAU | EUR | 2.166.000 € | 0.48% | 48.36% |
CH0210483332 | CIE FINANCIERE RIC | EUR | 2.079.204 € | 0.46% | 49.45% |
US7134481081 | PEPSICO INC | EUR | 1.904.369 € | 0.42% | 23.73% |
FR0000121014 | LOUIS VUITTON | EUR | 1.661.915 € | 0.37% | 54.42% |
IT0003874101 | PRADA | EUR | 1.587.319 € | 0.35% | 28.89% |
FR0000120693 | PERNOD-RICARD | EUR | 1.522.800 € | 0.34% | 22.39% |
US8835561023 | THERMO FISHER | EUR | 1.100.765 € | 0.25% | Nueva |
DE0007236101 | SIEMENS AG | EUR | 1.088.250 € | 0.24% | Nueva |
US8552441094 | STARBUCKS | EUR | 1.010.596 € | 0.22% | 11.8% |
FR0000121667 | ESSILORLUXOTTICA | EUR | 978.413 € | 0.22% | 64.51% |
CH0012005267 | NOVARTIS | EUR | 926.275 € | 0.21% | Nueva |
FR0000120321 | L'OREAL | EUR | 873.256 € | 0.19% | 15.85% |
US0028241000 | ABBOTT LABORATORIES | EUR | 807.729 € | 0.18% | Nueva |
GB0009895292 | ASTRAZENECA | EUR | 707.800 € | 0.16% | Nueva |
DK0010181759 | CARLSBERG | EUR | 336.785 € | 0.07% | Nueva |
US72352L1061 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US90353T1007 | UBER TECHNOLOGIES | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US5007541064 | KRAFT HEINZ | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MSCI WORLD INDEX NET | Venta | Futuro | FUT | 0925 | 2.687.336 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Internacional
EUR
10.374.300
6.982
0 €
300
99.759.771 €
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Sectores
- Consumo defensivo
27.62%
- Tecnología
27.23%
- Consumo cíclico
13.85%
- Salud
10.77%
- Comunicaciones
9.36%
- Servicios financieros
7.77%
- Industria
3.40%
Regiones
- Estados Unidos
66.91%
- Europa
27.68%
- Reino Unido
3.56%
- China
1.85%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Blend
48.26%
- Large Cap - Growth
30.80%
- Large Cap - Value
12.92%
- Medium Cap - Blend
5.76%
- Medium Cap - Growth
1.75%
- Medium Cap - Value
0.50%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.05
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.06
Gastos
Trimestral
Total0.57
0.56
0.57
0.57
Anual
Total2.27
2.27
2.27
2.28