MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

IBERCAJA FINANCIERO, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

5,79 €

7.3%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.96%7.8%13.4%32.95%10.87%6.61%3.81%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Cerramos un año realmente bueno para el mercado de renta variable. A comienzos de 2024 se esperaba un periodo de menor crecimiento e incluso una recesión en Estados Unidos. Finalmente hemos disfrutado de un crecimiento global similar al año pasado y con un gran comportamiento de los activos de riesgo. La inflación ha seguido en su senda descendente, llevándonos a un escenario del ansiado aterrizaje suave, por no decir aterrizaje perfecto. El claro ganador ha sido el sector de tecnología, impulsado por las inversiones en inteligencia artificial. El sector financiero se ha comportado de manera notable, alentado por un entorno de tipos altos.

En concreto, en el segundo semestre, las bolsas mundiales (medido en euros) se anotan un +9,25%. El S&P 500 cierra subiendo un 7,71% espoleado por la rentabilidad de las 7 magníficas, que se aprecian un 22%. El Nasdaq consigue unas ganancias del +8.9% respectivamente. Llama la atención la diferencia en rentabilidad de la bolsa americana y la europea, con una rentabilidad del MSCI Europe del -1,07%, como consecuencia de la incertidumbre política y la debilidad económica china. Nuestro Ibex-35 se anota un +5,95%, siendo uno de los mejores índices europeos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

En el periodo, hemos incrementado la exposición a Estados Unidos, apostando claramente por los grandes bancos de inversión, agencias de rating y mercados de capitales.

c) Índice de referencia.

El índice de referencia es único para el fondo si bien una vez deducidas las comisiones de gestión y depósito correspondiente a cada clase, ha registrado una rentabilidad durante el periodo del 17,75% (Clase A) y del 18,11% (Clase B) , frente a la rentabilidad del 14,68% de la clase A y del 15,30% de la clase B. A pesar del reposicionamiento del fondo hacia la economía americana en el periodo, Ibercaja Financiero ha sufrido la sobreponderación en Europa durante la primera parte del semestre, lo que ha impedido que supere en rentabilidad a su índice de referencia.

A partir del 1 de enero de 2021, el benchmark incluido en el folleto (45% M1WO0FN + 50% M7EU0FN + 5% Repo Mes ) difiere del calculado y publicado en la Información Publica Periódica (97% M1WO0FN Index + 3% EGB0 Index). Esta modificación se ha realizado para tratar que el índice de referencia, que se usa a efectos comparativos, sea más representativo de la política de inversiones del fondo.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 31 Diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 11.163 miles de euros, variando en el período en 1.417 miles de euros, y un total de 988 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 2 miles de euros, variando en el período en -2.101 miles de euros, y un total de 2 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 14,68% y del 15,30% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,09% de la clase A y del 0,60% de la clase B sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. La extraordinaria evolución de los mercados de renta variable ha permitido al fondo Ibercaja Financiero superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Las compañías del sector financiero cotizadas al otro lado del atlántico destacan positivamente en el periodo. Por posiciones individuales, JP Morgan, Blackrock, Visa, Morgan Stanley y Mastercard han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Blackrock, Nordea, ING Groep, Catalana Occidente y Prudential son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 1.676.562,05 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Charles Schwab, Mitsubishi Financial, The Travelers Companies, Berkshire Hathaway, Blackstone, Apollo Global Management, CME Group, Progressive, Blackrock, Interconental Exchange, CVC Capital y Ares Management; hemos cerrado posición en Societé Generale, HSCB Holdings, Blackrock y Admiral.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 71.493,42 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 7,71%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 97,45% en renta variable (92,17% en inversión directa y 5,28% a través de instrumentos derivados) y un 5,80% en liquidez.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 16,41% para la clase A y de un 16,41% para la clase B.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.

En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.

Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.

En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.

En el ejercicio 2024, el fondo ha acudido a las juntas de Allianz SE, y Visa Inc., apoyando la decisión de su consejo de administración en sentido favorable.

Del mismo modo, el fondo acudió a las juntas de Muenchener Rueckversicherungs-Gesellschaft AG y AXA SA, en las que el voto no fue coincidente con el proxy advisor.

Para más información acuda al informe de implicación de 2024 en: https://www.ibercajagestion.com/

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

El fondo durante 2024 ha soportado gastos derivados del servicio de análisis de inversiones prestado por nuestros proveedores de análisis financiero (incluidos en el ratio total de gastos). En el servicio de análisis obtenido, se recomiendan estrategias de inversión, proporcionándose opiniones fundadas sobre el valor de diferentes activos, además de contener análisis y reflexiones originales, formulando conclusiones basadas en datos y expectativas de mercado, capaces de añadir valor a las decisiones del fondo. La evaluación periódica de la calidad del servicio recibido garantiza que tanto el análisis recibido, como el coste soportado por el fondo se adecuan a su política de inversión y tipo de operatoria en mercado. Los principales proveedores de análisis han sido: JP Morgan, Exane, Morgan Stanley, UBS, Santander Investment, Bernstein, Bank of America, y Goldman Sachs Group.. Este gasto ha sido de 1.343,02 euros (que representa el 0,012% del patrimonio medio). El presupuesto de 2025 es de 1.746,71 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Es probable que el actual comportamiento polarizado de la renta variable regional se mantenga en 2025, con la preferencia de la renta variable estadounidense sobre la de la zona euro y los mercados emergentes. A medida que avanza 2025, existe la posibilidad de que se produzca una convergencia, dada la extrema posición relativa, las valoraciones y las divergencias de precios entre regiones. Sin embargo, primero se necesita más claridad sobre el comercio mundial y la situación geopolítica. Mientras tanto, la falta de un sustituto de calidad para la renta variable estadounidense sigue siendo una realidad. Esto, junto con el entorno actual de tipos altos durante mas tiempo supone un viento de cola para la evolución de Ibercaja Financiero durante los próximos meses. Además, la activa agenda política podría ser un catalizador para un repunte significativo de la dispersión entre sectores e industrias.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US46625H1005

JPM CHASE

EUR

821.955 €

7.36%

0.08%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

635.770 €

5.69%

9.65%

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY

EUR

547.281 €

4.9%

Nueva

US92826C8394

VISA INC

EUR

518.949 €

4.65%

16.94%

US0605051046

BANK OF AMERICA

EUR

475.456 €

4.26%

6.73%

US6174464486

MORGAN STANLEY

EUR

437.160 €

3.92%

16.11%

US0258161092

AMERICAN EXPRESS

EUR

415.672 €

3.72%

6.84%

US9497461015

WELLS FARGO

EUR

386.717 €

3.46%

5.69%

US09290D1019

BLACKROCK FUNDING

EUR

376.260 €

3.37%

Nueva

US6153691059

MOODY`S CORP

EUR

333.778 €

2.99%

0.06%

US1729674242

CITIGROUP

EUR

319.553 €

2.86%

14.78%

US78409V1044

S&P GLOBAL

EUR

312.682 €

2.8%

0.14%

FR0000120628

AXA SA

EUR

253.968 €

2.27%

30.77%

GB00B0SWJX34

LONDON STOCK EXCHANG

EUR

252.546 €

2.26%

33.95%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

242.080 €

2.17%

49.45%

CA7800871021

ROYAL BK CANADA

EUR

238.622 €

2.14%

5.76%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

236.720 €

2.12%

32.43%

ES0116920333

CATALANA OCCIDENTE S

EUR

233.350 €

2.09%

5.03%

CH0011075394

ZURICH INSURANCE

EUR

229.587 €

2.06%

28.99%

CH0244767585

UBS GROUP AG

EUR

197.917 €

1.77%

15.21%

CH0044328745

CHUBB

EUR

194.822 €

1.74%

12.09%

US38141G1040

GOLDMAN SACHS

EUR

179.756 €

1.61%

49.91%

GB0031348658

BARCLAYS

EUR

178.406 €

1.6%

3.41%

BE0003565737

KBC GROUP NV

EUR

167.715 €

1.5%

49.71%

FI4000297767

NORDEA BANK

EUR

152.237 €

1.36%

37.69%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVER

EUR

146.130 €

1.31%

21.77%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

133.440 €

1.2%

17.85%

FR0004125920

AMUNDI S.A.

EUR

128.400 €

1.15%

6.56%

US7433151039

PROGRESSIVE CORP

EUR

115.720 €

1.04%

Nueva

US09260D1072

BLACKSTONE

EUR

116.579 €

1.04%

Nueva

JP3902900004

MITSUBISHI UFJ

EUR

113.481 €

1.02%

Nueva

US8085131055

SCHWAB CORP

EUR

114.378 €

1.02%

Nueva

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

112.518 €

1.01%

0.52%

US12572Q1058

CME GROUP

EUR

112.156 €

1%

Nueva

GB0008706128

LLOYDS

EUR

106.025 €

0.95%

17.92%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO

EUR

96.575 €

0.86%

30.44%

IT0000062072

GENERA

EUR

92.718 €

0.83%

59.79%

BMG0112X1056

AEGON

EUR

91.520 €

0.82%

50.42%

US03990B1017

ARES

EUR

85.497 €

0.77%

Nueva

GB0007099541

PRUDENTIAL

EUR

85.532 €

0.77%

9.09%

IE00BF0L3536

AIB GROUP

EUR

69.290 €

0.62%

49.87%

US03769M1062

APOLLO GLOBAL

EUR

63.811 €

0.57%

Nueva

US45866F1049

INTERCONTINENTAL EXC

EUR

57.572 €

0.52%

Nueva

US89417E1091

THE TRAVELERS

EUR

58.169 €

0.52%

Nueva

JE00BRX98089

CVC CAPITAL PARTNERS

EUR

53.150 €

0.48%

Nueva

GB00B02J6398

ADMIRAL GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

US09247X1019

BLACKROCK INC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0005405286

HSBC HOLDINGS

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000130809

SOCIETE GENERALE SA

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Europe Stoxx Insurance

Venta

Futuro

FUT

0325

231.660 €

DJ Euro Stoxx Bank Index

Venta

Futuro

FUT

0325

370.425 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

2.069.336


Nº de Partícipes

988


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300


Patrimonio

11.163.495 €

Politica de inversiónEl objetivo de gestión busca obtener una rentabilidad satisfactoria a medio y largo plazo invirtiendo en empresas dedicadas a la intermediación, creación y distribución de productos financieros, con la apropiada diversificación tanto geográfica como por compañías. Para ello, el fondo invierte de manera mayoritaria en renta variable de este sector económico de EEUU, Europa y Japón.
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    99.10%

  • No Clasificado

    0.90%

Regiones


  • Estados Unidos

    63.90%

  • Europa

    26.11%

  • Reino Unido

    6.57%

  • Canada

    2.32%

  • Japón

    1.10%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    48.42%

  • Large Cap - Blend

    38.14%

  • Large Cap - Growth

    7.31%

  • Medium Cap - Value

    3.16%

  • Medium Cap - Blend

    1.24%

  • Medium Cap - Growth

    0.83%

  • No Clasificado

    0.90%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.90

2024-Q4

0.96

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.20

2024-Q4

0.10

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.55

2024-Q3

0.54

2024-Q2

0.55

2024-Q1

0.54


Anual

Total
2023

2.17

2022

2.16

2021

2.19

2019

2.15