MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

IBERCAJA FINANCIERO, FI

CLASE B


VALOR LIQUIDATIVO

8,20 €

7.96%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.65%3.48%8.47%20.72%17.26%14.46%2.89%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En la primera parte del año, el mercado global de renta variable vivió una montaña rusa marcada por dos grandes movimientos: una caída brutal en abril seguida por una recuperación espectacular hacia finales de junio. El desencadenante de estas correcciones fueron las tensiones arancelarias impuestas por EE.UU. y las prepresalias de China, generando caídas de entre el 5 y el 10% en las bolsas a nivel global en pocos días. Sin embargo, la posterior suspensión temporal de los aranceles y datos macroeconómicos más benignos actuaron como catalizadores de la recuperación, consiguiendo superar, en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, sus máximos históricos.

Así, las bolsas mundiales en moneda local (MSCI World) avanzan un 8,6%, con disparidad entre los grandes índices, aunque en general, en terreno positivo. El S&P500, a pesar del impacto arancelario, avanza un 5,5%, el Eurostoxx 50 un 8,3%, el MSCI Europe un 6,4%, el Ibex 35 un 20,7%, el MSCI China un 16,7% y el Nasdaq un 5,5%. Todo ello con una fuerte depreciación del dólar, superior al 12% frente al euro, que resta brillo al resultado final en euros. Por sectores, a nivel global en euro, hemos seguido viendo mucha disparidad, siendo los que mejor se han comportado bancos (+7%) e industriales (+6%); y los más penalizados automóviles (-24,3%) y Tecnología de hardware (-22%).

Como consecuencia, hemos visto una rotación hacia mercados internacionales y sectores no dominados por EE.UU., una marcada volatilidad y una evidente tendencia a la diversificaicón global.

Con todo, las revisiones de beneficios han sido mínimas desde abril e incluso empieza a haber más retoques al alza que a la baja en mercados como EE. UU. y en sectores, como el financiero o el de software.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, hemos subido peso en bancos, en los primeros meses del año sobreponderando Europa frente a Estados Unidos para volver a la región americana en el mes de junio ante la esperanza de menor regulación y la potencial liberación de capital tras los positivos test de estrés. Tambiéns subimos peso en bancos japoneses ante la expectativa de mayores subidas de tipos Rebajamos el peso en seguros en ambos lados del atlántico ya que las valoraciones nos parecen mas ajustadas. Con todo, por países, hemos aumentado la exposición a Japón, Reino Unido y España y la hemos reducido a EE.UU., Suiza y Canadá.

c) Índice de referencia.

La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 12.895 miles de euros, variando en el período en 1.732 miles de euros, y un total de 1.104 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 2.197 miles de euros, variando en el período en 2.195 miles de euros, y un total de 360 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 4,02% y del 4,54% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,07% de la clase A y del 0,56% de la clase B sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. A pesar de la mala evolución del dólar, donde el fondo tiene una elevada exposición, la positiva evolución de los mercados de renta variable, concretamente del sector financiero, ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Por posiciones individuales, Catalana Occidente, ING Groep, Axa y JP Morgan han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Blackrock, Mastercard, Berkshire Hathaway, Fiserv y American Express son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 541.867,60 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Societe Generale, Unicredito, Standard Chartered, Banco Santander, HSBC Holdings, BBVA, US Bancorp, Marsh & Mclennan, Sumitomo Mitsui Financial, Mizuho Financial, Alliance Bernstein, Tokio Marine Holdings, Natwest y Fiserv; hemos cerrado posición en Prudential, Apollo y Ares; y hemos realizado compra-ventas en DNB Bank.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 137.592,72 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 5,15%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 99,65% en renta variable (93,64% en inversión directa y 6,01% a través de instrumentos derivados), un 0,08% en opciones y un 4,94% en liquidez.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 12,8% para la clase A y de un 12,8% para la clase B.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Al entrar en la segunda mitad de 2025, los inversores se encuentran en una encrucijada entre la reciente volatilidad del mercado y la aparición de tendencias que podrían estabilizarlo unido a unas valoraciones que ya no son baratas. La valoración, sobre todo de la bolsa americana, vuelve a ser exigente y la incertidumbre geopolítica sigue siendo elevada. Entramos en el tercer trimestre del año que suele ser volátil, aunque julio suele ser un buen mes, y habrá que estar vigilantes. En el mercado financiero, las tendencias para la segunda mitad de año siguen siendo positivas. El posicionamiento del fondo Ibercaja Financiero sobrepondera bancos frente a otros subsectores como seguros o fintech y confiamos en que continúe comportándose en línea con la primera parte del año.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
US46625H1005

JPM CHASE

EUR

1.131.404 €

7.5%

37.65%

US57636Q1040

MASTERCARD INC

EUR

724.653 €

4.8%

13.98%

US0846707026

BERKSHIRE HATHAWAY

EUR

700.610 €

4.64%

28.02%

US92826C8394

VISA INC

EUR

692.810 €

4.59%

33.5%

US0605051046

BANK OF AMERICA

EUR

622.262 €

4.12%

30.88%

US78409V1044

S&P GLOBAL

EUR

474.190 €

3.14%

51.65%

US9497461015

WELLS FARGO

EUR

448.623 €

2.97%

16.01%

US1729674242

CITIGROUP

EUR

418.848 €

2.78%

31.07%

US6174464486

MORGAN STANLEY

EUR

406.315 €

2.69%

7.06%

US38141G1040

GOLDMAN SACHS

EUR

399.299 €

2.65%

122.13%

GB00B0SWJX34

LONDON STOCK EXCHANG

EUR

384.306 €

2.55%

52.17%

US6153691059

MOODY`S CORP

EUR

382.991 €

2.54%

14.74%

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

372.520 €

2.47%

53.88%

US0258161092

AMERICAN EXPRESS

EUR

324.744 €

2.15%

21.87%

ES0116920333

CATALANA OCCIDENTE S

EUR

320.125 €

2.12%

37.19%

FR0000120628

AXA SA

EUR

308.358 €

2.04%

21.42%

US8085131055

SCHWAB CORP

EUR

301.889 €

2%

163.94%

DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

275.280 €

1.82%

16.29%

CH0011075394

ZURICH INSURANCE

EUR

237.409 €

1.57%

3.41%

DE0005810055

DEUTSCHE BOERSE AG

EUR

235.365 €

1.56%

76.38%

FR0000130809

SOCIETE GEN RF SGCR

EUR

233.040 €

1.54%

Nueva

CA7800871021

ROYAL BK CANADA

EUR

228.792 €

1.52%

4.12%

US09290D1019

BLACKROCK INC

EUR

222.544 €

1.47%

40.85%

FR0000131104

BNP PARIBAS SA

EUR

217.512 €

1.44%

93.31%

GB0031348658

BARCLAYS

EUR

216.251 €

1.43%

21.21%

GB0008706128

LLOYDS

EUR

214.578 €

1.42%

102.38%

GB0005405286

HSBC HOLDINGS

EUR

205.579 €

1.36%

Nueva

ES0113900J37

B.SANT DER/RF

EUR

200.270 €

1.33%

Nueva

BE0003565737

KBC GROUP NV

EUR

197.235 €

1.31%

17.6%

IT0000072618

INTESA SANPAOLO

EUR

195.660 €

1.3%

102.6%

CH0244767585

UBS GROUP AG

EUR

192.520 €

1.28%

2.73%

JP3902900004

MITSUBISHI UFJ

EUR

193.618 €

1.28%

70.62%

FI4000297767

NORDEA BANK

EUR

182.818 €

1.21%

20.09%

CH0044328745

CHUBB

EUR

179.431 €

1.19%

7.9%

US45866F1049

INTERCONTINENTAL EXC

EUR

171.220 €

1.13%

197.4%

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVER

EUR

165.180 €

1.09%

13.04%

US7433151039

PROGRESSIVE CORP

EUR

158.481 €

1.05%

36.95%

JP3890350006

SUMIT MIT FINAN GROU

EUR

118.273 €

0.78%

Nueva

US12572Q1058

CME GROUP

EUR

116.917 €

0.77%

4.24%

US5717481023

MARSH & MCLENNAN

EUR

102.021 €

0.68%

Nueva

IT0000062072

GENERA

EUR

102.714 €

0.68%

10.78%

JP3910660004

TOKIO MARINE HOLDING

EUR

97.637 €

0.65%

Nueva

BMG0112X1056

AEGON

EUR

98.368 €

0.65%

7.48%

IE00BF0L3536

AIB GROUP

EUR

90.805 €

0.6%

31.05%

US09260D1072

BLACKSTONE

EUR

88.832 €

0.59%

23.8%

JP3885780001

MIZUHO FINANCIAL

EUR

87.426 €

0.58%

Nueva

IT0005239360

UNICREDIT SPA

EUR

79.674 €

0.53%

Nueva

GB00BM8PJY71

NATWEST GROUP

EUR

77.497 €

0.51%

Nueva

US9029733048

US BANCORP

EUR

76.780 €

0.51%

Nueva

ES0113211835

BBVA

EUR

71.803 €

0.48%

Nueva

US3377381088

FISERV

EUR

73.136 €

0.48%

Nueva

GB0004082847

STANDARD CHARTERED

EUR

70.349 €

0.47%

Nueva

FR0004125920

AMUNDI S.A.

EUR

68.700 €

0.46%

46.5%

JE00BRX98089

CVC CAPITAL PARTNERS

EUR

60.830 €

0.4%

14.45%

US01881G1067

ALLIANCEBERNSTEIN

EUR

58.888 €

0.39%

Nueva

US89417E1091

THE TRAVELERS

EUR

56.745 €

0.38%

2.45%

US03990B1017

ARES

EUR

0 €

0%

Vendida

US03769M1062

APOLLO GLOBAL

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0007099541

PRUDENTIAL

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Euro Stoxx 50 (SX5E)

Compra

Opción

PUT

0725

642.000 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Euro Stoxx Bank Index

Venta

Futuro

FUT

0925

506.925 €

DJ Europe Stoxx Insurance

Venta

Futuro

FUT

0925

403.295 €

DJ Euro Stoxx 50 (SX5E)

Venta

Opción

PUT

0725

612.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

276.661


Nº de Partícipes

360


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

6


Patrimonio

2.196.789 €

Politica de inversiónEl objetivo de gestión busca obtener una rentabilidad satisfactoria a medio y largo plazo invirtiendo en empresas dedicadas a la intermediación, creación y distribución de productos financieros, con la apropiada diversificación tanto geográfica como por compañías. Para ello, el fondo invierte de manera mayoritaria en renta variable de este sector económico de EEUU, Europa y Japón.
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    98.76%

  • Tecnología

    0.52%

  • No Clasificado

    0.73%

Regiones


  • Estados Unidos

    58.39%

  • Europa

    27.78%

  • Reino Unido

    8.70%

  • Japón

    3.52%

  • Canada

    1.62%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    51.43%

  • Large Cap - Blend

    35.43%

  • Large Cap - Growth

    7.99%

  • Medium Cap - Value

    2.96%

  • Medium Cap - Blend

    1.04%

  • Small Cap - Value

    0.42%

  • No Clasificado

    0.73%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.43

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.09

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.27

2025-Q1

0.29

2024-Q4

0.30

2024-Q3

0.30


Anual

Total
2024

1.20

2023

1.21

2022

1.25

2020

1.24