MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

IBERCAJA DIVIDENDO GLOBAL, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

10,15 €

4.61%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
1.6%5.16%5.16%10.09%8.08%7.22%4.99%

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Cerramos otro semestre con un muy buen comportamiento de los mercados financieros a nivel global, en un período en el que han sucedido bastantes hitos relevantes: desde el punto de vista macroeconómico, la economía norteamericana mostrando una fortaleza relevante, la zona euro con unos datos todavía muy débiles, y China tratando de buscar un suelo en el crecimiento, tras los anuncios de estímulos para tratar de estabilizar la inestabilidad financiera latente en la zona. En segundo lugar, pero no menos importante, hemos conocido el resultado de las elecciones presidenciales en EE.UU., con una amplia victoria por parte de Trump, que pone en el foco las implicaciones que puede tener desde el punto de vista económico y financiero.

En consecuencia, los principales Bancos Centrales han continuado con sus políticas expansivas, sin embargo, existen cada vez más dudas sobre las posibles implicaciones que pueden tener esas nuevas poltícias en EE.UU, y por tanto, el mercado duda bastante de las futuras actuaciones por parte de la FED.

En cuanto a los mercados de renta variable, las bolsas mundiales (medido en euros) se anotan un +9,25%. El S&P 500 cierra subiendo un 7,71% espoleado por la rentabilidad de las 7 magníficas, que se aprecian un 22%. El Nasdaq consigue unas ganancias del +8.9% respectivamente. Llama la atención la diferencia en rentabilidad de la bolsa americana y la europea, con una rentabilidad del MSCI Europe del -1,07%, como consecuencia de la incertidumbre política y la debilidad económica china. Nuestro Ibex-35 se anota un +5,95%, siendo uno de los mejores índices europeos.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, hemos subido el peso en Consumo Discrecional, Financiero e Industrial, y lo hemos bajado en Consumo Estable y Utilities. Por países, hemos aumentado la exposición a Austria, Japón y Finlandia y la hemos reducido a España, Francia y Alemania.

c) Índice de referencia.

La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 2,53%.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 31 Diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 95.749 miles de euros, variando en el período en 2.075 miles de euros, y un total de 5.248 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 217.368 miles de euros, variando en el período en -39.961 miles de euros, y un total de 7.360 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 3,66% y del 4,21% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,14% de la clase A y del 0,60% de la clase B sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. La positiva evolución de los mercados de renta variable ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Las compañías cotizadas en España, Finlandia y Suiza han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en EE.UU., Francia y Italia destacan positivamente. Por sectores, Materias Primas e Industrial son los de peores resultados; Financiero, Tecnología y Utilities destacan positivamente. Por posiciones individuales, las acciones de Broadcom, Cisco Systems, Blackrock Funding, Darden Restaurants Inc y CME Group han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en UPM-Kymmene, Qualcomm, Stellantis, Repsol y Nestle son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 17.314.609,38 euros. Concretamente, hemos abierto posiciones en E.ON, Michelin, Astrazeneca, Cvs Health Corp, Home Depot Inc y Samsung Electronics, entre otras; y hemos cerrado posición en Iberdrola, Total Energies, ING, Bristol-Myers Squibb, Volkswagen, Pepsico y Muenchener Rueckver, entre otras.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -220.870,69 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 4,47%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 97,91% en renta variable (96,44% en inversión directa y 1,47% a través de instrumentos derivados) y un 1,71% en liquidez.



3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 6,21% para la clase A y de un 6,21% para la clase B.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.

En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.

Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.

En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.

En el ejercicio 2024, el fondo ha acudido a las juntas de Iberdrola, Allianz SE, Deutsche Telekom AG, Johnson & Johnson, Medtronic Plc, Mercedes-Benz Group AG, Sanofi, Veolia Environnement SA, VINCI SA, apoyando la decisión de su consejo de administración en sentido favorable.

Asimismo, en el mismo ejercicio, el fondo también ha acudido a las juntas de AbbVie Inc., Bristol-Myers Squibb Company, Merck & Co., Inc. y The Procter & Gamble Company, en las que se apoyó al consejo en todos los puntos del día, salvo en algunos en los que se votó en contra del equipo gestor.

Del mismo modo, el fondo acudió a las juntas de AXA SA, y Muenchener Rueckversicherungs-Gesellschaft AG en las que el voto no fue coincidente con el proxy advisor, y a la junta de The Coca-Cola Company en las que se votó en algún punto en contra del consejo de administración, y el voto no fue coincidente con el proxy advisor.

Para más información acuda al informe de implicación de 2024 en: https://www.ibercajagestion.com/

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

El fondo durante 2024 ha soportado gastos derivados del servicio de análisis de inversiones prestado por nuestros proveedores de análisis financiero (incluidos en el ratio total de gastos). En el servicio de análisis obtenido, se recomiendan estrategias de inversión, proporcionándose opiniones fundadas sobre el valor de diferentes activos, además de contener análisis y reflexiones originales, formulando conclusiones basadas en datos y expectativas de mercado, capaces de añadir valor a las decisiones del fondo. La evaluación periódica de la calidad del servicio recibido garantiza que tanto el análisis recibido, como el coste soportado por el fondo se adecuan a su política de inversión y tipo de operatoria en mercado. Los principales proveedores de análisis han sido: JP Morgan, Exane, Morgan Stanley, UBS, Santander Investment, Bernstein, Bank of America, y Goldman Sachs Group. Este gasto ha sido de 50.153,00 euros (que representa el 0,015% del patrimonio medio). El presupuesto de 2025 es de 54.519,75 euros.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Claramente encontramos 4 puntos favorables para los activos de riesgo de cara a 2025:

Crecimiento moderado

Inflaciones a la baja

Desregulación

Política monetaria relajada

Una pausa en la actuación de la FED, podría ser un punto conflictivo, pero sería una corrección manejable, una consolidación necesaria de mercado. Asimismo, en este entorno que estamos dibujando pensamos se puede acelerar el entorno de M&A, ayudado por la desregulación, y también soportado por factores cíclicos y estructurales, lo que va a ser un soporte para el mercado.

En relativo seguimos con una visión más positiva sobre EE.UU., ya que el crecimiento mayor, las políticas de desregulación, bajada de impuestos, etc, benefician en mayor cuantía a las empresas americanas, frente a Europa.

Los beneficios empresariales van a seguir siendo por supuesto el gran driver del mercado, y veremos un rerating importante de los mismos, con crecimientos tanto en el S&P500 que estimamos pueden situarse en torno al 15%, como en Europa, donde partiendo de crecimientos muy débiles en 2024, en torno al 1,5%, podemos ver mayores crecimientos también cercanos al 8%.

Un dato, también muy relevante, es sobre todo en EE.UU., es de dónde vienen esos beneficios empresariales: en 2024, los beneficios de las 7 magníficas se han situado en el entorno del 35%, mientras el resto de compañías apenas creciendo al 3%. Para 2025, se va a producir una generalización de esos beneficios, lo que además consideramos muy sano para el mercado, las 7 magníficas todavía creciendo a tasas del 20%, pero el resto de mercado incrementando hasta niveles cercanos al 13%.

En cuanto a estilos de inversión:

-Preferimos cíclicos de calidad con mejoras en su eficiencia operativa. Estamos hablando principalmente del sector financiero estadounidense, estamos incrementando también el peso en sector industrial, y por supuesto tecnología, donde el fuerte crecimiento de los beneficios es estructural y donde el ciclo de inversión relacionado con la temática de la IA está generando un gran soporte. 

-Dentro de los sectores defensivos, seguimos en el sector sanidad, especialmente aquí sí preferimos exposición a compañías europeas, o bien al subsector de medtech a través de sólidas compañías americanas.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
DE0008404005

ALLIANZ SE

EUR

8.965.770 €

2.86%

14.03%

FR0000120628

AXA SA

EUR

8.854.560 €

2.83%

4.41%

US46625H1005

JPM CHASE

EUR

8.566.860 €

2.74%

62.06%

US2371941053

DARDEN RESTAURANTS

EUR

7.934.280 €

2.53%

27.66%

FI0009005987

UPM-KYMMENE

EUR

7.815.041 €

2.5%

18.58%

US12572Q1058

CME GROUP

EUR

7.626.601 €

2.44%

13.86%

AT0000743059

OMV AG

EUR

7.019.920 €

2.24%

Nueva

GB0007188757

RIO TINTO PLC

EUR

6.877.422 €

2.2%

6.89%

US17275R1023

CISCO SYSTEM

EUR

6.861.779 €

2.19%

18.57%

FI4000297767

NORDEA BANK

EUR

6.719.439 €

2.15%

5.46%

FR001400AJ45

MICHELIN

EUR

6.582.600 €

2.1%

Nueva

ES0173516115

REPSOL SA

EUR

6.254.150 €

2%

20.67%

FR0000125486

VINCI SA

EUR

5.685.180 €

1.82%

1.38%

US0605051046

BANK OF AMERICA

EUR

5.603.593 €

1.79%

55.61%

CH0038863350

NESTLE

EUR

5.583.714 €

1.78%

16.24%

FR0000120578

SANOFI SA

EUR

5.502.538 €

1.76%

4.23%

FR0004125920

AMUNDI S.A.

EUR

5.403.265 €

1.73%

37.15%

US58933Y1055

MERCK & CO INC

EUR

5.380.933 €

1.72%

1.97%

US8718291078

SYSCO CORPORATION

EUR

5.243.562 €

1.67%

29.11%

US92343V1044

VERIZON

EUR

5.214.575 €

1.67%

42.36%

JP3633400001

TOYOTA MOTOR

EUR

5.125.038 €

1.64%

1.2%

NL0000009082

KONINKLIJKE KPN

EUR

5.131.900 €

1.64%

1.82%

DE0007100000

MERCEDES-BENZ GROUP

EUR

5.111.000 €

1.63%

16.68%

US7043261079

PAYCHEX

EUR

5.065.419 €

1.62%

Nueva

US1912161007

COCA COLA

EUR

5.081.590 €

1.62%

45.87%

US9694571004

WILLIAMS COS INC

EUR

5.018.371 €

1.6%

54.27%

US1258961002

CMS ENERGY

EUR

4.989.254 €

1.59%

Nueva

CH0012032048

ROCHE HOLDINGS

EUR

4.899.172 €

1.56%

28.36%

US6826801036

ONEOK

EUR

4.848.836 €

1.55%

55.36%

NL0011872643

ASR NEDERLAND

EUR

4.852.680 €

1.55%

36.28%

US88579Y1010

3M CO

EUR

4.862.851 €

1.55%

Nueva

US65339F1012

NEXTERA ENERGY

EUR

4.500.966 €

1.44%

Nueva

US11135F1012

BROADCOM

EUR

4.433.915 €

1.42%

55.04%

GB00BDR05C01

NATIONAL

EUR

4.412.885 €

1.41%

42.98%

IE00BTN1Y115

MEDTRONIC

EUR

4.397.914 €

1.4%

47.49%

IT0000062072

GENERA

EUR

4.363.200 €

1.39%

17.09%

DE000ENAG999

EON SE

EUR

4.160.650 €

1.33%

Nueva

US09290D1019

BLACKROCK FUNDING

EUR

3.960.630 €

1.26%

Nueva

CH0126881561

SWISS RE

EUR

3.941.325 €

1.26%

Nueva

US6174464486

MORGAN STANLEY

EUR

3.825.152 €

1.22%

Nueva

US1266501006

CVS

EUR

3.815.628 €

1.22%

Nueva

US0865161014

BEST BUY

EUR

3.646.479 €

1.16%

Nueva

US4943681035

KIMBERLY CLARK

EUR

3.544.016 €

1.13%

52.63%

FI0009013403

KONE OYJ

EUR

3.525.000 €

1.13%

1.97%

FI4000552500

SAMPO OYJ

EUR

3.544.200 €

1.13%

Nueva

DE0005557508

DEUTSCHE TELEKOM AG

EUR

3.466.800 €

1.11%

37.17%

IT0003128367

ENEL SPA

EUR

3.443.000 €

1.1%

46.98%

DE0005552004

DHL GROUP

EUR

3.398.000 €

1.09%

51.4%

US42824C1099

HEWLETT PACKAR ENTER

EUR

3.299.527 €

1.05%

Nueva

AT0000730007

ANDRITZ AG

EUR

3.232.680 €

1.03%

Nueva

US4592001014

IBM CORP

EUR

3.121.318 €

1%

38.1%

US7427181091

PROCTER & GAMBLE

EUR

3.076.741 €

0.98%

58.36%

NL00150001Q9

STELLANTIS

EUR

3.021.600 €

0.97%

31.84%

US9497461015

WELLS FARGO

EUR

2.985.183 €

0.95%

13.15%

US7960508882

SAMSUNG

EUR

2.461.122 €

0.79%

Nueva

US4781601046

JOHNSON & JOHNSON

EUR

2.095.335 €

0.67%

2.39%

US4370761029

THE HOME DEPOT INC

EUR

1.916.207 €

0.61%

Nueva

JP3854600008

HONDA MOTOR

EUR

1.887.256 €

0.6%

Nueva

CH0012005267

NOVARTIS

EUR

1.889.787 €

0.6%

5.37%

GB0009895292

ASTRAZENECA

EUR

1.772.799 €

0.57%

Nueva

JP3877600001

MARUBENI

EUR

1.691.384 €

0.54%

Nueva

KYG8087W1015

SHENZHOU INTER

EUR

1.649.059 €

0.53%

Nueva

HK0000069689

AIA GROUP

EUR

1.671.574 €

0.53%

Nueva

AU0000088338

AMPOL LIMITED

EUR

1.633.939 €

0.52%

Nueva

AU000000SUN6

SUNCORP GROUP

EUR

1.590.301 €

0.51%

Nueva

JP3732000009

SOFTBANK

EUR

1.589.537 €

0.51%

Nueva

JP3890310000

MS&AD INSURANCE

EUR

1.590.183 €

0.51%

Nueva

JP3304200003

KOMATSU LTD

EUR

1.604.475 €

0.51%

Nueva

SG9999015267

BOC AVIATION LIMITED

EUR

1.567.843 €

0.5%

Nueva

KYG040111059

ANTA SPORTS

EUR

1.540.936 €

0.49%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0114405324

GARMIN LTD

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821392

SIGNIFY NV

EUR

0 €

0%

Vendida

US09247X1019

BLACKROCK INC

EUR

0 €

0%

Vendida

US00287Y1091

ABBVIE INC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000PAH0038

PORSCHE AUTOMOBIL

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000124141

VEOLIA ENVIRONNEMENT

EUR

0 €

0%

Vendida

US7475251036

QUALCOMM

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008430026

MUENCHENER RUECKVER

EUR

0 €

0%

Vendida

US7134481081

PEPSICO INC

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0007664039

VOLKSWAGEN AG

EUR

0 €

0%

Vendida

US1101221083

BRISTOL-MYRS SQUIBB

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROEP NV

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0000120271

TOTAL

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

MSCI WORLD INDEX NET

Venta

Futuro

FUT

0325

4.653.137 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

9.867.226


Nº de Partícipes

5.248


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300


Patrimonio

95.749.130 €

Politica de inversiónFondo de renta variable global con una inversión diversificada sectorialmente en renta variable emitida por compañías con generación estable de caja y alta rentabilidad por dividendo. Además, el fondo seguirá en su gestión criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable (ISR) - llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    26.40%

  • Consumo cíclico

    12.72%

  • Salud

    9.85%

  • Industria

    8.47%

  • Tecnología

    8.36%

  • Energía

    8.21%

  • Consumo defensivo

    7.46%

  • Servicios públicos

    7.12%

  • Comunicaciones

    5.10%

  • Materias Primas

    4.87%

  • No Clasificado

    1.45%

Regiones


  • Europa

    45.29%

  • Estados Unidos

    42.72%

  • Japón

    4.47%

  • Reino Unido

    4.33%

  • China

    1.61%

  • Australia

    1.07%

  • Asía

    0.52%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Value

    58.03%

  • Large Cap - Blend

    18.08%

  • Medium Cap - Value

    10.45%

  • Medium Cap - Blend

    9.94%

  • Large Cap - Growth

    2.06%

  • No Clasificado

    1.45%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.10

2024-Q4

1.06

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.15

2024-Q4

0.08

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.57

2024-Q3

0.57

2024-Q2

0.56

2024-Q1

0.57


Anual

Total
2023

2.28

2022

2.28

2021

2.34

2019

2.29