IBERCAJA DIVIDENDO GLOBAL, FI
•CLASE A
10,18 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
1.47% | 2.63% | 4.38% | 7.66% | 8.47% | 10.25% | 4.36% |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
En la primera parte del año, el mercado global de renta variable vivió una montaña rusa marcada por dos grandes movimientos: una caída brutal en abril seguida por una recuperación espectacular hacia finales de junio. El desencadenante de estas correcciones fueron las tensiones arancelarias impuestas por EE.UU. y las prepresalias de China, generando caídas de entre el 5 y el 10% en las bolsas a nivel global en pocos días. Sin embargo, la posterior suspensión temporal de los aranceles y datos macroeconómicos más benignos actuaron como catalizadores de la recuperación, consiguiendo superar, en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, sus máximos históricos.
Así, las bolsas mundiales en moneda local (MSCI World) avanzan un 8,6%, con disparidad entre los grandes índices, aunque en general, en terreno positivo. El S&P500, a pesar del impacto arancelario, avanza un 5,5%, el Eurostoxx 50 un 8,3%, el MSCI Europe un 6,4%, el Ibex 35 un 20,7%, el MSCI China un 16,7% y el Nasdaq un 5,5%. Todo ello con una fuerte depreciación del dólar, superior al 12% frente al euro, que resta brillo al resultado final en euros. Por sectores, a nivel global en euro, hemos seguido viendo mucha disparidad, siendo los que mejor se han comportado bancos (+7%) e industriales (+6%); y los más penalizados automóviles (-24,3%) y Tecnología de hardware (-22%).
Como consecuencia, hemos visto una rotación hacia mercados internacionales y sectores no dominados por EE.UU., una marcada volatilidad y una evidente tendencia a la diversificaicón global.
Con todo, las revisiones de beneficios han sido mínimas desde abril e incluso empieza a haber más retoques al alza que a la baja en mercados como EE. UU. y en sectores, como el financiero o el de software.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
En este periodo tan volátil intentamos mantener una cartera diversificada, subiendo el peso en Industrial, Sanidad y Consumo Estable, y bajándolo en Financiero, Materias Primas y Consumo Discrecional. Por países, hemos aumentado la exposición a EE.UU., Dinamarca y Suecia y la hemos reducido a Alemania, Finlandia y España.
c) Índice de referencia.
La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 109.337 miles de euros, variando en el período en 13.588 miles de euros, y un total de 5.808 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 258.512 miles de euros, variando en el período en 41.144 miles de euros, y un total de 7.547 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 2,16% y del 2,70% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,13% de la clase A y del 0,60% de la clase B sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. El posicionamiento defensivo del fondo ha permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Las compañías cotizadas en EE.UU., España y Japón han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en Austria, Francia y Alemania destacan positivamente. Por sectores, Consumo Discrecional y Consumo Establ son los de peores resultados; Financiero, Industrial y Utilities destacan positivamente. Por posiciones individuales, las acciones OMV, AXA, Andritz, Vinci y CVS han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en acciones Schlumberger, Merck, Oneok, Toyota y The Procter & Gamble son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 10.490.705,83 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Total Energies, Pfizer Inc, SSE o Unitedhealth Group, entre otras, donde hemos encontrado oportunidades de entrada a un precio atractivo. Por el lado contrario, hemos cerrado posición en Repsol, Deutsche Telekom, E.ON o Novartis, entre otras.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 1.123.809,56 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 2,70%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 97,49% en renta variable (96,50% en inversión directa y 0,99% a través de instrumentos derivados), un 0,09% en opciones y un 2,01% en liquidez.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 6,34% para la clase A y de un 6,34% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
En cuanto al escenario que prevemos para los siguientes trimestres, no va a ser un año fácil con la incertidumbre y la alta volatilidad que existe. Tras el día de la liberación el 2 de abril, lo anunciado aumenta el nivel medio de los aranceles en EE.UU. del 3% pre-elecciones hasta el entorno del 20%. Es la política comercial estadounidense más proteccionista desde los años 30 del siglo pasado. A primera vista, los peores parados son los países del sudeste asiático, que en los últimos años han aumentado mucho sus exportaciones a EE. UU. a la vez que caían las de China. A pesar del anuncio de las tarifas, Trump, ha pospuesto la imposición de estas durante 90 días, lo que da un poco más de oxígeno a las economías mundiales. Solamente mantiene, e incluso incrementa los aranceles, (125%) a China.
A pesar del ruido, la economía global mantiene su velocidad de crucero en este inicio de 2025. La sorpresa en los datos de Latinoamérica, India y algunos países europeos, va a compensar la debilidad de EE.UU. No obstante, la sensación es muy distinta. Ya conocemos los nuevos aranceles, pero no conocemos ni su duración ni las medidas de represalia del resto de países.
En este escenario, las probabilidades de que el consumidor americano siga siendo el motor de la economía mundial prácticamente desaparecen. Aun así, por ahora los datos muestran más estabilidad tras un buen 4º trimestre que un parón abrupto del consumo privado.
En renta variable la pausa de los aranceles ha sido bienvenida por el mercado experimentando un fuerte rebote, sin embargo, todavía existe una gran incertidumbre. Además, se añade la próxima presentación de resultados empresariales, suponiendo que las compañías darán unas perspectivas menores para 2025. En este entorno preferimos sectores más defensivos. Seguimos con la cartera de Ibercaja Dividendo Global con ese sesgo cauteloso y con algo de protección, atentos para poder aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mercado.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
FR0000120578 | SANOFI SA | EUR | 9.988.515 € | 2.72% | 81.53% |
US7170811035 | PFIZER | EUR | 9.315.958 € | 2.53% | Nueva |
US2371941053 | DARDEN RESTAURANTS | EUR | 8.968.817 € | 2.44% | 13.04% |
FR001400AJ45 | MICHELIN | EUR | 8.925.820 € | 2.43% | 35.6% |
NL0010773842 | NN GROUP NV | EUR | 8.801.520 € | 2.39% | Nueva |
CH0012032048 | ROCHE HOLDINGS | EUR | 8.710.858 € | 2.37% | 77.8% |
AT0000730007 | ANDRITZ AG | EUR | 8.644.700 € | 2.35% | 167.42% |
US3119001044 | FASTENAL CO | EUR | 8.444.897 € | 2.3% | Nueva |
US88579Y1010 | 3M CO | EUR | 8.434.099 € | 2.29% | 73.44% |
US17275R1023 | CISCO SYSTEM | EUR | 8.005.158 € | 2.18% | 16.66% |
AT0000743059 | OMV AG | EUR | 7.989.140 € | 2.17% | 13.81% |
US12572Q1058 | CME GROUP | EUR | 7.950.352 € | 2.16% | 4.25% |
DE0008404005 | ALLIANZ SE | EUR | 7.707.840 € | 2.1% | 14.03% |
FR0000120628 | AXA SA | EUR | 7.542.270 € | 2.05% | 14.82% |
FR0000120271 | TOTAL | EUR | 7.346.100 € | 2% | Nueva |
US4781601046 | JOHNSON & JOHNSON | EUR | 7.127.556 € | 1.94% | 240.16% |
US7427181091 | PROCTER & GAMBLE | EUR | 6.961.042 € | 1.89% | 126.25% |
US8718291078 | SYSCO CORPORATION | EUR | 6.425.723 € | 1.75% | 22.54% |
NL0000009082 | KONINKLIJKE KPN | EUR | 6.452.160 € | 1.75% | 25.73% |
US4370761029 | THE HOME DEPOT INC | EUR | 6.376.618 € | 1.73% | 232.77% |
US3755581036 | GILEAD SCIENCES | EUR | 6.113.982 € | 1.66% | Nueva |
AN8068571086 | SCHLUMBERGER LTD | EUR | 6.079.240 € | 1.65% | Nueva |
GB00BDR05C01 | NATIONAL | EUR | 5.988.856 € | 1.63% | 35.71% |
CH0038863350 | NESTLE | EUR | 5.905.374 € | 1.61% | 5.76% |
GB00B24CGK77 | RECKITT BENCKISER | EUR | 5.660.415 € | 1.54% | Nueva |
US91324P1021 | UNITEDHEALTH GROUP | EUR | 5.558.132 € | 1.51% | Nueva |
SE0000115446 | VOLVO AB | EUR | 5.466.089 € | 1.49% | Nueva |
DK0060636678 | TRYGVESTA AS | EUR | 5.481.912 € | 1.49% | Nueva |
CH0012410517 | BALOISE HOLDING AG | EUR | 5.409.131 € | 1.47% | Nueva |
IT0003128367 | ENEL SPA | EUR | 5.397.520 € | 1.47% | 56.77% |
IE00BTN1Y115 | MEDTRONIC | EUR | 5.324.714 € | 1.45% | 21.07% |
US30034W1062 | EVERGY | EUR | 5.263.171 € | 1.43% | Nueva |
US65473P1057 | NISOURCE | EUR | 5.236.294 € | 1.42% | Nueva |
US7043261079 | PAYCHEX | EUR | 5.059.693 € | 1.38% | 0.11% |
US1912161007 | COCA COLA | EUR | 5.072.007 € | 1.38% | 0.19% |
US92343V1044 | VERIZON | EUR | 4.698.872 € | 1.28% | 9.89% |
US11135F1012 | BROADCOM | EUR | 4.630.415 € | 1.26% | 4.43% |
US46625H1005 | JPM CHASE | EUR | 4.550.212 € | 1.24% | 46.89% |
US6558441084 | NORFOLK SOUTHERN | EUR | 4.343.260 € | 1.18% | Nueva |
GB0007908733 | SSE PLC | EUR | 4.268.712 € | 1.16% | Nueva |
US6826801036 | ONEOK | EUR | 4.224.510 € | 1.15% | 12.88% |
FR0004125920 | AMUNDI S.A. | EUR | 4.201.417 € | 1.14% | 22.24% |
US42824C1099 | HEWLETT PACKAR ENTER | EUR | 4.163.909 € | 1.13% | 26.2% |
US58933Y1055 | MERCK & CO INC | EUR | 4.029.524 € | 1.1% | 25.11% |
DE0005552004 | DEUTSCHE POST | EUR | 3.921.000 € | 1.07% | 15.39% |
FI4000297767 | NORDEA BANK | EUR | 3.908.519 € | 1.06% | 41.83% |
JP3633400001 | TOYOTA MOTOR | EUR | 3.909.373 € | 1.06% | 23.72% |
FI0009005987 | UPM-KYMMENE | EUR | 3.798.240 € | 1.03% | 51.4% |
US4592001014 | IBM CORP | EUR | 3.676.309 € | 1% | 17.78% |
CH0126881561 | SWISS RE | EUR | 3.596.001 € | 0.98% | 8.76% |
US09290D1019 | BLACKROCK INC | EUR | 3.560.702 € | 0.97% | 10.1% |
ES0105046017 | AENA | EUR | 3.399.000 € | 0.92% | Nueva |
IE00B4BNMY34 | ACCENTURE PLC | EUR | 3.169.700 € | 0.86% | Nueva |
US4943681035 | KIMBERLY CLARK | EUR | 3.062.493 € | 0.83% | 13.59% |
US6937181088 | PACCAR INC | EUR | 2.822.686 € | 0.77% | Nueva |
FR0000125486 | VINCI SA | EUR | 2.627.100 € | 0.71% | 53.79% |
US7960508882 | SAMSUNG | EUR | 2.615.424 € | 0.71% | 6.27% |
US0605051046 | BANK OF AMERICA | EUR | 2.529.193 € | 0.69% | 54.86% |
US0865161014 | BEST BUY | EUR | 2.505.913 € | 0.68% | 31.28% |
US3024913036 | FMC CORPORATION | EUR | 2.408.586 € | 0.65% | Nueva |
JP3877600001 | MARUBENI | EUR | 1.982.336 € | 0.54% | 17.2% |
US98978V1035 | ZOETIS | EUR | 1.918.448 € | 0.52% | Nueva |
HK0000069689 | AIA GROUP | EUR | 1.835.684 € | 0.5% | 9.82% |
JP3732000009 | SOFTBANK | EUR | 1.715.486 € | 0.47% | 7.92% |
JP3304200003 | KOMATSU LTD | EUR | 1.681.875 € | 0.46% | 4.82% |
KYG040111059 | ANTA SPORTS | EUR | 1.642.728 € | 0.45% | 6.61% |
US6092071058 | MONDELEZ INTERNATION | EUR | 1.659.252 € | 0.45% | Nueva |
JP3854600008 | HONDA MOTOR | EUR | 1.650.394 € | 0.45% | 12.55% |
SG9999015267 | BOC AVIATION LIMITED | EUR | 1.483.019 € | 0.4% | 5.41% |
AU000000SUN6 | SUNCORP GROUP | EUR | 1.434.910 € | 0.39% | 9.77% |
JP3890310000 | MS&AD INSURANCE | EUR | 1.433.517 € | 0.39% | 9.85% |
AU0000088338 | AMPOL LIMITED | EUR | 1.391.367 € | 0.38% | 14.85% |
KYG8087W1015 | SHENZHOU INTER | EUR | 1.303.427 € | 0.35% | 20.96% |
ES0173516115 | REPSOL SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US9694571004 | WILLIAMS COS INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US1258961002 | CMS ENERGY | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
NL0011872643 | ASR NEDERLAND | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
NL00150001Q9 | STELLANTIS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FI0009013403 | KONE OYJ | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FI4000552500 | SAMPO OYJ | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US65339F1012 | NEXTERA ENERGY | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US9497461015 | WELLS FARGO | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US6174464486 | MORGAN STANLEY | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB0007188757 | RIO TINTO PLC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
IT0000062072 | GENERA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0007100000 | MERCEDES-BENZ GROUP | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US1266501006 | CVS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
GB0009895292 | ASTRAZENECA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
CH0012005267 | NOVARTIS | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000ENAG999 | EON SE | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE0005557508 | DEUTSCHE TELEKOM AG | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Derechos sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
DJ Euro Stoxx 50 (SX5E) | Compra | Opción | PUT | 0725 | 16.906.000 € |
Obligaciones sobre Derivados
Activo | Operación | Derivado | Tipo | Strike | Vencimiento | Importe | Protegida |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MSCI WORLD INDEX NET | Venta | Futuro | FUT | 0925 | 3.547.283 € | ||
DJ Euro Stoxx 50 (SX5E) | Venta | Opción | PUT | 0725 | 16.116.000 € |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Internacional
EUR
11.029.400
5.808
0 €
300
109.337.133 €
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Sectores
- Servicios financieros
19.71%
- Salud
16.37%
- Industria
14.05%
- Consumo cíclico
9.94%
- Consumo defensivo
9.79%
- Tecnología
8.83%
- Energía
7.62%
- Servicios públicos
7.37%
- Comunicaciones
3.63%
- Materias Primas
1.75%
- No Clasificado
0.96%
Regiones
- Estados Unidos
47.26%
- Europa
40.50%
- Reino Unido
4.49%
- Japón
3.49%
- América Latina y Centroamérica
1.71%
- China
1.35%
- Australia
0.80%
- Asía
0.42%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Value
46.54%
- Large Cap - Blend
21.12%
- Medium Cap - Blend
17.21%
- Medium Cap - Value
12.18%
- Large Cap - Growth
1.30%
- Small Cap - Blend
0.68%
- No Clasificado
0.96%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.04
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.07
Gastos
Trimestral
Total0.57
0.56
0.57
0.57
Anual
Total2.27
2.28
2.28
2.34