IBERCAJA EMERGING BONDS, FI
•CLASE A
7,20 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.29% | 1.21% | 2.98% | 9.48% | 1.75% | -0.1% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
A pesar de que no ha habido rally navideño, las tendencias ganadoras de 2024 se han mantenido en este cierre de año. En renta fija, el tono más agresivo de la Fed en su reunión de diciembre, a pesar de bajar los tipos, ha provocado un repunte de la pendiente de la curva tanto en EEUU como en Europa. De este modo, 2024 puede considerarse un muy buen año para la renta variable y más discreto para la renta fija. La evolución de los índices de renta fija ha estado liderada por la deuda emergente en moneda fuerte y los bonos de alto rendimiento. La renta fija privada de alta calidad es la que peor comportamiento relativo ha tenido.
El mercado se ha guardado parte del movimiento para 2025. Primero, porque de las más de 6 bajadas de tipos esperadas a principio de año, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo han implementado sólo 4. Segundo, porque la positivación de las curvas en diciembre nos permite volver a cobrar la prima de rentabilidad por invertir a más largo plazo.
La rentabilidad del bono americano a 10 años ha tenido un comportamiento de ida y vuelta durante la segunda mitad de 2024. En junio el Treasury acabó en 4,40%, cayó hasta el 3,78% en septiembre y volvió a subir en diciembre hasta el 4,57%. En Europa, el movimiento ha sido positivo y el bono alemán a 10 años ha subido desde el 2,50% al 2,367%.
Las medidas han continuado sucediéndose en el mercado chino con el fin de solventar la crisis financiera que tienen. Sin embargo, la llegada de Trump complica la situación para los países emergentes, China en concreto, y podemos ver un incremento de las tensiones geopolíticas en ambos países. La fortaleza del dólar junto con una Fed más agresiva puede afectar a los países más endeudados en dólares americanos. El comportamiento del fondo Ibercaja Emerging Bonds ha sido positivo en el semestre.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
La gestión en el semestre ha consistido en ir rotando la cartera hacia posiciones con mejores perspectivas macroeconómicas y diversificar la cartera hacia regiones donde vemos mayor potencial de revalorización a futuro.
c) Índice de referencia.
El índice de referencia es único para el fondo si bien una vez deducidas las comisiones de gestión y depósito correspondiente a cada clase, ha registrado una rentabilidad durante el periodo del 4,87% (Clase A) y del 5,22% (Clase B), frente a la rentabilidad del 4,75% de la clase A y del 5,15% de la clase B. La menor exposición a dólar y la selección de los valores no ha permitido que el fondo lo haga mejor que su índice de referencia en el periodo.
A partir del 1 de mayo de 2023, el benchmark incluido en el folleto (3% Repo Mes + 97% EMGD) difiere del calculado y publicado en la Información Publica Periódica (100% EMGD).
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 31 Diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 5.886 miles de euros, variando en el período en 190 miles de euros, y un total de 439 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 40 miles de euros, variando en el período en 2 miles de euros, y un total de 16 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 4,75% y del 5,15% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,36% de la clase A (0,84% directos y 0,52% indirectos) y del 0,98% de la clase B (0,46% directos y 0,52% indirectos) sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de los fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. A pesar de la positiva evolución de los mercados de renta variable el fondo ha conseguido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Se ha reducido exposición a deuda pública emergente en moneda local, NB Emerging Debt, y se ha incrementado exposición en deuda pública india, Invesco India Bond.
A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 313.458,60 euros. En el semestre destaca la aportación positiva de la renta fija de mercados frontera y renta fija corporativa. Por el lado negativo, se encuentran la inversión en deuda en india.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -166,05 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo, el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 95,68%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 96,19% en IICs y un 3,91% en liquidez.
El fondo invierte más de un 10% del patrimonio en IICs cuyas gestoras más representativas son: Grupo Abrdn plc, Grupo Vontobel Holding AG, Grupo Bank of New York Mellon Corp/T, Grupo Schroders PLC, Grupo BlackRock Inc, Grupo AXA SA, Grupo Banque Degroof Petercam SA, Grupo New York Life Insurance, Grupo Zhejiang Geely Holding Group Co Ltd y Grupo Invesco Ltd.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 5,75% para la clase A y de un 5,75% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.
En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.
Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.
En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Los datos de inflación en EEUU marcarán el paso de la Fed, del que no se podrá aislar el resto de los bancos centrales. De momento, seguimos esperando dos bajadas de tipos tanto en EEUU como en la zona euro hasta final de año. Los datos de servicios serán los que focalicen la atención de los bancos centrales.
Las recientes elecciones en Francia y México has puesto de manifiesto el riesgo político que existe por la polaridad creciente en los frentes electorales. La evolución del panorama político francés y las elecciones presidenciales en EEUU, serán determinantes en la evolución de los mercados en el segundo semestre.
En renta fija emergente vemos valor en países latinoamericanos donde las subidas de tipos ya se han visto realizadas y la inflación comienza su tendencia descendente. Otro país en el que estamos positivos en India, por las buenas perspectivas del país y como beneficiario de la guerra comercial entre EEUU y China. Este último es uno de los grandes eventos que puede lastrar el comportamiento de los activos emergentes si Trump es electo.
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU2086836165 | VONTOBEL EM MKT DBT | EUR | 539.753 € | 9.11% | 5.68% |
IE00B6VJMC30 | BNY MELLON EM CORP | EUR | 505.088 € | 8.52% | 6.44% |
LU0106253437 | SCHRODER EM DEBT | EUR | 494.144 € | 8.34% | 4.83% |
LU1118028742 | BLACKROCK EM FLEXI | EUR | 485.622 € | 8.2% | 6.15% |
LU0266010619 | AXA EMERGING | EUR | 468.837 € | 7.91% | 5.84% |
LU1725895616 | ABERDEEN FRONT MKTS | EUR | 451.250 € | 7.62% | 10.23% |
LU1254412973 | ABERDEEN INDIAN BOND | EUR | 436.915 € | 7.37% | 4.22% |
LU0907928062 | DPAM BONDS EMER MAR | EUR | 434.208 € | 7.33% | 3.08% |
LU2392364720 | ABRDN EM SDG CORP | EUR | 408.284 € | 6.89% | 8.03% |
LU0616946090 | CANDRIAM BONDS EMG D | EUR | 406.560 € | 6.86% | Nueva |
LU0501220262 | GLOBAL EVOLUTION | EUR | 403.305 € | 6.81% | 14.91% |
IE00B986G486 | NEUBERGER BER EM | EUR | 389.245 € | 6.57% | 19.81% |
LU0996662341 | INVESCO INDIA BOND | EUR | 276.644 € | 4.67% | 25.27% |
LU0310189781 | T ROWE EMERG LOCAL | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Fija Internacional
EUR
824.382
439
0 €
300
5.885.894 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.50
0.75
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.68
0.68
0.67
0.64
Anual
Total2.57
2.55
2.36
2.33