IBERCAJA MEGATRENDS, FI
•CLASE B
12,45 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-1.3% | 2.71% | 4.12% | 22.37% | 8.54% | 11.74% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El índice de bolsa mundial MSCI World sube un 9,33% (rentabilidades se expresan en euros) en el segundo semestre de este año, impulsado por los sectores de consumo discrecional (20,24%), financiero (18,13%), servicios de comunicaciones (13,07%) y eléctricas (10,79%). Cerraron el semestre en rojo salud (-3,52%), petróleo (-3,21%) y materiales (-2,75%). La bolsa americana le gana de nuevo la partida a la europea con una apreciación del 11,53% frene al -0.74% del Stoxx Europe 600, movimiento que se acrecentó con el resultado electoral en EE.UU. y divergencia de datos macroeconómicos. Ibercaja Megatrends invierte en tres grandes temáticas: innovación tecnológica, medioambiente y demografía, por lo que los sectores tecnología, salud e industriales suponen el grueso de su cartera. La victoria de Trump provocó un varapalo a la industria de energías limpias y movilidad a ambos lados del Atlántico, al cotizarse la potencial eliminación de créditos fiscales implementados en 2022 con la Ley IRA (Inflation Reduction Act), lo que unido a un retraso en la expectativa de bajada de tipos en EE.UU. postergó de nuevo la recuperación en una industria que precisa de costes financieros bajos para promover la rentabilidad de la inversión. También penalizó al sector salud, con especial intensidad en el caso de las aseguradoras de salud, farmacéuticas y ciencias de la vida, al desconocerse todavía los efectos de la confirmación del nombramiento del nominado Robert F. Kenndy Jr como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Por su parte, el sector tecnológico continuó con su trayectoria alcista, asentando su diferencial positivo en retorno frente a mercado en 2024 tras un ya muy exitoso 2023. Nube e inteligencia artificial continuaron motivando las revalorizaciones. Ibercaja Megatrends se ha beneficiado de las dinámicas descritas.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el periodo, hemos subido el peso en Consumo Discrecional, Industrial y Utilities, y lo hemos bajado en Sanidad, Tecnología y Opciones y Futuros. Por países, hemos aumentado la exposición a EE.UU., Japón y Alemania y la hemos reducido a Reino Unido, Bélgica y Francia.
c) Índice de referencia.
La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 2,53%.
d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.
A fecha 31 Diciembre 2024, el patrimonio de la clase A ascendía a 226.251 miles de euros, variando en el período en 11.924 miles de euros, y un total de 13.004 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 242.535 miles de euros, variando en el período en 6.045 miles de euros, y un total de 10.290 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 2,81% y del 3,36% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,12% de la clase A y del 0,58% de la clase B sobre patrimonio.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad ha sido inferior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 3,04%. Esto se ha debido a las condiciones económicas particulares de la clase B.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Las compañías cotizadas en España, Dinamarca y Holanda han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en EE.UU., Irlanda y Taiwán destacan positivamente. Por sectores, Sanidad e Industrial son los de peores resultados; Tecnología, Financiero y Consumo Estable destacan positivamente. Por posiciones individuales, Ciena, Apple, Paypal, Insulet Corporation y Nvidia han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Novo Nordisk, ASML Holding, Merck USA, Astrazeneca y First Solar son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 17.850.653,47 euros. Concretamente, hemos vendido UCB, AstraZeneca, Spie, Nexans, Trimble, Agco, SAP, Gen Digital, Taiwan Semiconductors y Ciena, entre otras; y hemos comprado Dassault Systemes, Medtronic, CCC Intelligent Solutions, Amazon, Infineon, Uber y Carrier Global Corporation, entre otras.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -515.261,67 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 0,76%.
d) Otra información sobre inversiones.
El fondo se encuentra invertido un 96,76% en renta variable (96,76% en inversión directa) y un 2,92% en liquidez. Dentro de la renta variable, el 44,28% es tecnología, el 26,16 % sanidad, el 13,42% industriales y el 5,05% eléctricas. El 70,52% de la cartera es divisa dólar, el 23,57% euro y el 2,9% libra esterlina como divisas más representativas.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 10,9% para la clase A y de un 10,9% para la clase B.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La práctica del voto de Ibercaja Gestión, cuyo foco es generar resultados que beneficien a los partícipes, así como a la sostenibilidad del medioambiente, economía y sociedad en su conjunto, se rige por los principios del Grupo Ibercaja y es conforme a lo establecido en la regulación vigente.
En los supuestos que establece la Ley de IIC, en los que la SGIIC está obligada a ejercer los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales, o en los casos de existencia de una prima de asistencia a junta, el ejercicio de estos derechos se lleva a cabo, con carácter general, mediante el voto a distancia, delegando el mismo en el Consejo de Administración de la compañía.
Adicionalmente, Ibercaja Gestión se apoya en un asesor de voto independiente/proxy advisor con alcance global que proporciona asistencia y recomendación acerca del voto en las Juntas Generales de las compañías cotizadas. Sin perjuicio del asesoramiento del proxy advisor será Ibercaja Gestión la que determine en última instancia la decisión final del voto.
En caso de conflicto de interés, Ibercaja Gestión, como regla general, se abstendrá en la votación en las Juntas de las compañías afectadas. En caso de que éste sea sólo potencial el ejercicio se ajustará a la norma general expuesta, sin perjuicio de lo que en última instancia determine la Dirección.
En el ejercicio 2024, el fondo ha acudido a las juntas de ASML Holding NV, Capgemini SE, Edwards Lifesciences Corporation, Insulet Corporation, Medtronic Plc, Merck KGaA, Nexans SA, NVIDIA Corporation, QIAGEN NV, Schneider Electric SE, SPIE SA, UCB SA, Visa Inc., y Xylem Inc., apoyando la decisión de su consejo de administración en sentido favorable.
Asimismo, en el mismo ejercicio, el fondo también ha acudido a las juntas de Alphabet Inc., First Solar, Inc., Merck & Co., Inc., Microsoft Corporation, Prysmian SpA, SAP SE, Smith & Nephew plc, en las que se apoyó al consejo en todos los puntos del día, salvo en algunos en los que se votó en contra del equipo gestor.
Del mismo modo, el fondo acudió a las juntas de AstraZeneca PLC, y Novo Nordisk A/S, en las que el voto no fue coincidente con el proxy advisor.
Para más información acuda al informe de implicación de 2024 en: https://www.ibercajagestion.com/
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
El fondo durante 2024 ha soportado gastos derivados del servicio de análisis de inversiones prestado por nuestros proveedores de análisis financiero (incluidos en el ratio total de gastos). En el servicio de análisis obtenido, se recomiendan estrategias de inversión, proporcionándose opiniones fundadas sobre el valor de diferentes activos, además de contener análisis y reflexiones originales, formulando conclusiones basadas en datos y expectativas de mercado, capaces de añadir valor a las decisiones del fondo. La evaluación periódica de la calidad del servicio recibido garantiza que tanto el análisis recibido, como el coste soportado por el fondo se adecuan a su política de inversión y tipo de operatoria en mercado. Los principales proveedores de análisis han sido: JP Morgan, Exane, Morgan Stanley, UBS, Santander Investment, Bernstein, Bank of America, y Goldman Sachs Group.. Este gasto ha sido de 53.117,73 euros (que representa el 0,012% del patrimonio medio). El presupuesto de 2025 es de 62.041,82 euros.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
Una pausa en la actuación de la FED, podría ser un punto conflictivo, pero sería una corrección manejable, una consolidación necesaria de mercado. Asimismo, en este entorno que estamos dibujando pensamos se puede acelerar el entorno de M&A, ayudado por la desregulación, y también soportado por factores cíclicos y estructurales, lo que va a ser un soporte para el mercado. En relativo seguimos con una visión más positiva sobre EE.UU., ya que el crecimiento mayor, las políticas de desregulación, bajada de impuestos, etc, benefician en mayor cuantía a las empresas americanas, frente a Europa. Los beneficios empresariales van a seguir siendo el gran catalizador del mercado, y veremos una mejora importante de los mismos, con crecimientos tanto en el S&P500 que estimamos pueden situarse en torno al 15%, como en Europa, donde partiendo de crecimientos muy débiles en 2024, en torno al 1,5%, podemos ver mayores crecimientos también cercanos al 8%.
Ibercaja Megatrends invierte en temáticas de crecimiento estructural, soportadas por dinámicas transformadoras que marcarán la evolución de empresa y economía a medio y largo plazo. Si bien su comportamiento también puede verse impactado por la evolución macro, confiamos en que la fortaleza del crecimiento subyacente a estas dinámicas actúe de catalizador.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
US5949181045 | MICROSOFT | EUR | 26.056.216 € | 5.56% | 2.38% |
US67066G1040 | NVIDIA CORP | EUR | 24.126.282 € | 5.15% | 8.4% |
US0378331005 | APPLE INCORPORATED | EUR | 18.624.882 € | 3.97% | 23.03% |
US58933Y1055 | MERCK & CO INC | EUR | 16.142.799 € | 3.44% | 0.93% |
IE0004906560 | KERRY GROUP PLC | EUR | 12.887.896 € | 2.75% | 7.68% |
US68389X1054 | ORACLE CORP | EUR | 12.071.863 € | 2.58% | 22.12% |
US1717793095 | CIENA | EUR | 12.041.988 € | 2.57% | 9.29% |
US28176E1082 | EW LIFESCIENCES | EUR | 12.012.982 € | 2.56% | 15.56% |
US29670G1022 | ESSENTIAL UTILITIES | EUR | 11.927.750 € | 2.54% | 80.16% |
US0758871091 | BECTON DICKINSON&CO | EUR | 11.614.131 € | 2.48% | 23.81% |
DE0006599905 | MERCK KGAA | EUR | 11.082.458 € | 2.36% | 3.46% |
US0231351067 | AMAZON.COM | EUR | 11.019.299 € | 2.35% | Nueva |
IE00B4BNMY34 | ACCENTURE PLC | EUR | 10.873.447 € | 2.32% | 1.03% |
US0404132054 | ARISTA NETWORKS | EUR | 10.035.565 € | 2.14% | 70.42% |
IE00BTN1Y115 | MEDTRONIC | EUR | 10.030.329 € | 2.14% | 95.03% |
US70450Y1038 | PAYPAL HOLDINGS INC | EUR | 9.975.225 € | 2.13% | 52.19% |
US8740391003 | TAIWAN SEMICONDUCTOR | EUR | 9.728.571 € | 2.08% | 9.15% |
NL0015001WM6 | QIAGEN NV | EUR | 9.561.112 € | 2.04% | 11.66% |
IT0004176001 | PRYSMIAN SPA | EUR | 9.557.300 € | 2.04% | 6.64% |
GB0009223206 | SMITH & NEPHEW | EUR | 9.408.268 € | 2.01% | 21.47% |
US3364331070 | FIRST SOLAR | EUR | 9.362.697 € | 2% | 5.34% |
DE0007164600 | SAP SE | EUR | 9.381.110 € | 2% | 22.29% |
FR0000121972 | SCHNEIDER | EUR | 9.154.200 € | 1.95% | 7.4% |
US45784P1012 | INSULET CORP | EUR | 8.941.389 € | 1.91% | 17.39% |
US05352A1007 | AVANTOR | EUR | 8.954.699 € | 1.91% | 13.13% |
US5324571083 | LILLY | EUR | 8.948.131 € | 1.91% | 11.77% |
US02079K3059 | ALPHABET INC | EUR | 8.776.587 € | 1.87% | 7.54% |
US98419M1009 | XYLEM | EUR | 8.628.938 € | 1.84% | 1.73% |
US9222801022 | VARONIS SYSTEMS | EUR | 8.475.732 € | 1.81% | 76.08% |
US90353T1007 | UBER TECHNOLOGIES | EUR | 8.273.389 € | 1.76% | Nueva |
NL0010273215 | ASM LITHOGRAPHY HOLD | EUR | 8.144.400 € | 1.74% | 29.61% |
DK0062498333 | NOVO | EUR | 7.951.912 € | 1.7% | 15.76% |
US92826C8394 | VISA INC | EUR | 7.631.604 € | 1.63% | 24.6% |
US2091151041 | CONSOLIDATED EDISON | EUR | 7.498.319 € | 1.6% | 149.54% |
US7587501039 | REGAL REXNORD CORP | EUR | 6.742.828 € | 1.44% | Nueva |
US14448C1045 | CARRIER GLOBAL CORP | EUR | 6.593.258 € | 1.41% | Nueva |
FR0000044448 | NEXANS SA | EUR | 6.286.699 € | 1.34% | 23.95% |
FR0014003TT8 | DASSAULT SYSTEMES | EUR | 6.030.000 € | 1.29% | 6.76% |
US0079031078 | ADVANCED MICRO DEV | EUR | 5.950.246 € | 1.27% | 26.77% |
US7475251036 | QUALCOMM | EUR | 5.786.902 € | 1.23% | 38.97% |
FR0012757854 | SPIE SA | EUR | 5.647.520 € | 1.2% | 29.75% |
US12510Q1004 | CCC INTELLIGENT HOLD | EUR | 5.155.172 € | 1.1% | Nueva |
FR0000125338 | CAPGEMINI | EUR | 5.060.800 € | 1.08% | 14.84% |
JP3236200006 | KEYENCE CORP | EUR | 4.767.689 € | 1.02% | Nueva |
DE0006231004 | INFINEON TECHNOLOG. | EUR | 4.710.000 € | 1% | Nueva |
US8334451098 | SNOWFLAKE INC | EUR | 4.474.355 € | 0.95% | 18.28% |
GB0009895292 | ASTRAZENECA | EUR | 4.001.715 € | 0.85% | 77.43% |
US65339F1012 | NEXTERA ENERGY | EUR | 3.462.281 € | 0.74% | 4.76% |
US0010841023 | AGCO CORPORATION | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US8962391004 | TRIMBLE INC | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US6974351057 | PALO ALTO | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
BE0003739530 | UCB SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US6687711084 | GEN DIGITAL | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Variable Internacional
EUR
19.956.188
10.290
0 €
6
242.535.124 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.
Sectores
- Tecnología
43.90%
- Salud
26.16%
- Industria
11.60%
- Servicios públicos
5.05%
- Servicios financieros
3.88%
- Consumo defensivo
2.84%
- Consumo cíclico
2.43%
- Comunicaciones
1.93%
- No Clasificado
2.21%
Regiones
- Estados Unidos
68.13%
- Europa
27.86%
- Reino Unido
2.96%
- Japón
1.05%
Tipo de Inversión
- Large Cap - Growth
28.01%
- Large Cap - Blend
27.42%
- Large Cap - Value
12.57%
- Medium Cap - Blend
9.43%
- Small Cap - Blend
8.53%
- Medium Cap - Growth
8.31%
- Small Cap - Growth
1.87%
- Medium Cap - Value
1.65%
- No Clasificado
2.21%
Comisiones
Comisión de gestión
Total1.03
0.52
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.10
0.05
Gastos
Trimestral
Total0.29
0.29
0.29
0.29
Anual
Total1.15
1.15
1.15
0.89