MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

IBERCAJA DIVERSIFICACIÓN, FI

CLASE A


2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En la primera parte del año, el mercado global de renta variable vivió una montaña rusa marcada por dos grandes movimientos: una caída brutal en abril seguida por una recuperación espectacular hacia finales de junio. El desencadenante de estas correcciones fueron las tensiones arancelarias impuestas por EE.UU. y las represalias de China, generando caídas de entre el 5 y el 10% en las bolsas a nivel global en pocos días. Sin embargo, la posterior suspensión temporal de los aranceles y datos macroeconómicos más benignos actuaron como catalizadores de la recuperación, consiguiendo superar, en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, sus máximos históricos.

Así, las bolsas mundiales en moneda local (MSCI World) avanzan un 8,6%, con disparidad entre los grandes índices, aunque en general, en terreno positivo. El S&P500, a pesar del impacto arancelario, avanza un 5,5%, el Eurostoxx 50 un 8,3%, el MSCI Europe un 6,4%, el Ibex 35 un 20,7%, el MSCI China un 16,7% y el Nasdaq un 5,5%. Todo ello con una fuerte depreciación del dólar, superior al 12% frente al euro, que resta brillo al resultado final en euros. Por sectores, a nivel global en euro, hemos seguido viendo mucha disparidad, siendo los que mejor se han comportado bancos (+7%) e industriales (+6%); y los más penalizados automóviles (-24,3%) y Tecnología de hardware (-22%).

Como consecuencia, hemos visto una rotación hacia mercados internacionales y sectores no dominados por EE.UU., una marcada volatilidad y una evidente tendencia a la diversificación global.

Con todo, las revisiones de beneficios han sido mínimas desde abril e incluso empieza a haber más retoques al alza que a la baja en mercados como EE. UU. y en sectores, como el financiero o el de software.

En renta fija, el trimestre comenzó con fuertes subidas de los diferenciales de crédito que afectaron especialmente a las compañías high yield; mientras que la deuda pública actuó de activo refugio, subiendo en precio y cayendo en rentabilidades. El crédito investment grade tuvo un efecto más neutral o ligeramente negativo en el mes de abril. Sin embargo, el resto del trimestre sirvió para que se recuperará y la deuda volvió a corregir hacia niveles previos al liberation day y el crédito ya se encuentra, en algunos casos, por encima de dicho shock. En cuanto a los tipos de interés, el BCE ha continuado con su senda bajista llevando los tipos al 2,15%, mientras que la Reserva Federal no ha tomado decisiones al respecto, manteniendo los tipos en el rango 4,25%-4,50%.

En este contexto Ibercaja Diversificación ha estado inmerso en estos movimientos de mercado.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, hemos subido el peso en IIC Grupo Ibercaja, Opciones y Futuros y lo hemos bajado en IIC extranjeras. Por países, hemos aumentado la exposición a Global, Europa y EE.UU. y la hemos reducido a OCDE, Euro Zona y España.

c) Índice de referencia.

No hay datos suficientes de todo el periodo.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 5.049 miles de euros, variando en el período en -10.170 miles de euros, y un total de 173 partícipes. El patrimonio de la clase C ascendía a 18.362 miles de euros, variando en el período en -15.200.461 miles de euros, y un total de 172 partícipes. IBERCAJA DIVERSIFICACION FI modificó su política de inversión el 25 de Abril de 2025. Dado que este fondo no posee datos homogéneos para todo el periodo, no pueden ser calculados ni su rentabilidad ni sus gastos.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

No hay datos suficientes de todo el periodo.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Por sectores, , IIC extranjeras y Deuda Estados UE son los de peores resultados; IIC Grupo Ibercaja, Opciones y Futuros destacan positivamente. Por posiciones individuales, Part.AXA IM FIIS Europe Short DUR HY H A, Part.Ibercaja Renta Fija 2026 Clase B, Part.Ibercaja Ahorro Renta Fija Clase B, Part.Lazard Credit FI SRI PVC y Part.Ibercaja RF Horizonte 2029 Clase B han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Part.Ibercaja Ahorro Renta Fija Clase C, Part.AB INTL Health Care Port Sicav S1E, Part.Amundi MSCI Robot & AI ESG UCIT ETF, Part.JPM Global REI EQ ESG UCITS ETF y Part.Ibercaja Megatrends clase B son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 267.067,87 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Part.Ibercaja RF Privada Flexible, Part.Ibercaja Ahorro Renta Fija Clase B, Part.Ibercaja RF Horizonte 2029 Clase B, Put S/ Euro STOXX 50 5100 A:0725, PUT S/ Euro STOXX 50 5350 A:0725 y Part.AXA IM FIX US CORP INTER B IH; hemos cerrado posición en Part.Lazard Credit FI SRI PVC, Part.Ibercaja Deuda Alto Rend 2024 Cl B y Part.Ibercaja Ahorro Renta Fija Clase; y hemos realizado compra-ventas en Put S/Euro Bund 130.5 A:0225, Futuro S&P500 EMINI FUT A:0625, Put S/Euro Bund 128.5 A:0325, FUT.S/ Euro-Bund 10 Años A:0625, CALL S/Euro STOXX 50 4950 A:0625, PUT S/ Euro STOXX 50 4100 A:0625 y PUT S/ Euro STOXX 50 4800 A:07.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de 8.263,99 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 46,77%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 0,01% en opciones, un 59,54% en IICs gestionadas por Ibercaja Gestión, un 30,17% en IICs gestionadas por otras gestoras y un 10,08% en liquidez.

El fondo invierte más de un 10% del patrimonio en IICs cuyas gestoras más representativas son: Grupo Ibercaja Gestión, Grupo AXA SA y Grupo Royal Bank of Canada.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

No se puede calcular al no disponer de suficientes datos para su cálculo.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

Aunque el entorno macro es débil, nuestra visión es constructiva en general para los mercados, tanto en renta variable como renta fija.

Centrando más en RENTA VARIABLE: Después de la última fuerte recuperación en los mercados de renta variable, pensamos que los mercados deberían entrar en una nueva fase de consolidación, y esperamos retornos más modestos de cara a final de año.

En cuanto a beneficios: vemos cierta revisión al alza especialmente en mercado americano soportado por un dólar más débil junto a las exenciones fiscales, mientras en Europa puede ocurrir lo contrario.

En cuanto a valoraciones: no observamos un mercado especialmente estresado, especialmente porque todavía vemos como un nicho muy importante de mercado como son las 7 magníficas se encuentran en un rango de valoración neutral, frente a la sobrevaloración que mostraban a principio de año.

En cuanto a posicionamiento: el posicionamiento de los inversores sigue siendo más bajo de lo que tenían a principio de año, el momento de mayor optimismo respecto a las perspectivas de EE.UU.

En cuanto a estilos de inversión, balanceamos nuestras carteras a un sesgo de mayor calidad, buscando nichos de mayor crecimiento.

Nos gusta sector financiero, las valoraciones relativas siguen muy atractivas, la desregulación podría seguir impulsando al sector, el crecimiento del crédito junto a un repunte de las pendientes de las curvas van a seguir impulsando a los márgenes bancarios.

Tecnología pensamos va a seguir teniendo un foco importante en el mercado, especialmente software y todas las temáticas relacionadas con inteligencia artificial generativa, y mejoras en la eficiencia.

También sector infraestructuras puede seguir favoreciéndose de un entorno de tipos más bajos.

De momento evitamos sectores muy vinculados a consumo discrecional, como puede ser el sector de autos.

Dentro de los sectores defensivos, seguimos en el sector sanidad, especialmente aquí sí preferimos exposición a compañías europeas, o bien al subsector de medtech a través de sólidas compañías americanas, aunque es una realidad que persiste una gran incertidumbre sobre el sector, aunque la penalización sufrida por el mismo pensamos ya podría estar en su mayor parte metido en precio.

Centrando más en RENTA FIJA:

Tenemos a un 10 años americano, que puede estar correctamente valorado en la zona entre 4,25% - 4,5%. Lo que estamos viendo es que como consecuencia de esas nuevas políticas, el mercado está exigiendo una mayor prima por plazo, y por ello habría que vigilar de cerca niveles por encima de 4,7%, que podría poner en presión tanto al mercado de renta fija como al propio Equity. En cuanto al bund, neutralidad en el entorno del 2,5% y buena oportunidad para ir incrementando posiciones por encima del 2,75%, con unos diferenciales frente a España en el entorno de los actuales, y todo ello, en un entorno en el que las curvas van a seguir ganando pendiente, especialmente en EE.UU.

Por otra parte, los fundamentales para las empresas permanecen sólidos, en un entorno de revisión de beneficios al alza, y apalancamientos a la baja, por ello, pensamos que a pesar de que los diferenciales crediticios se encuentran en niveles estrechos, los activos de spreads siguen teniendo valor, especialmente los activos de grado de inversión.

Por tanto, seguimos viendo oportunidades en crédito grado de inversión, tanto europeo como americano, dónde vemos más valor incluso en la parte media de la curva.

En este entorno pensamos que la cartera del fondo Ibercaja Diversificación puede funcionar bien a lo largo del segundo semestre del año.

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0147056016

RF HORIZONTE 2029

EUR

2.274.193 €

9.71%

Nueva

LU0225310266

BLUEBAY INV GRA BOND

EUR

1.468.071 €

6.27%

1.52%

ES0147045027

DEUDA CORPO 2026

EUR

1.249.221 €

5.34%

72.18%

IE00BDFK1573

ISHARES USD TREASURY

EUR

755.100 €

3.23%

1.85%

ES0146791019

AHORRO RENTA FIJA

EUR

629.348 €

2.69%

Nueva

IE00BF4G6Y48

JPMORGAN GBL RE EQ

EUR

548.936 €

2.34%

32.87%

LU0231443010

AXA FIX US CORP INTE

EUR

501.627 €

2.14%

Nueva

ES0146843000

ESTRATEGIA DINAMICA

EUR

3.488.226 €

14.9%

258.19%

ES0147107025

RENTA FIJA 2026

EUR

3.087.373 €

13.19%

1.88%

LU0658025209

AXA IM FIX EUR SHORT

EUR

3.035.244 €

12.97%

1.07%

ES0184011007

RF PRIVADA FLEXIBLE

EUR

2.518.795 €

10.76%

Nueva

ES0146953007

DEUDA PUBLICA LP

EUR

431.481 €

1.84%

2803.84%

LU0260062871

AB SICAV INT HEALTH

EUR

379.316 €

1.62%

82.4%

LU1861132840

AMUNDI MSCI ROBOT

EUR

170.444 €

0.73%

41.17%

ES0146758018

MEGATRENDS

EUR

146.061 €

0.62%

7.09%

ES0102562008

BLACKROCK CHINA

EUR

113.318 €

0.48%

0.47%

BE6213831116

DPAM INV REAL EST

EUR

106.504 €

0.45%

11.29%

LU0329203813

JPMORGAN GLOBAL DIV

EUR

98.585 €

0.42%

1.37%

ES0146791027

AHORRO RENTA FIJA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0146951019

DEUDA ALTO REN 2024

EUR

0 €

0%

Vendida

FR0010590950

LAZARD CREDIT FI

EUR

0 €

0%

Vendida

Derechos sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Euro Stoxx 50 (SX5E)

Compra

Opción

PUT

0725

160.500 €

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

DJ Euro Stoxx 50 (SX5E)

Venta

Opción

PUT

0725

153.000 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Fija Mixto Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

777.792


Nº de Partícipes

173


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

50


Patrimonio

5.048.535 €

Politica de inversiónFondo mixto defensivo, con carácter global en sus inversiones. La cartera tendrá tres fuentes de obtención de rentabilidad: renta fija global, renta variable global y un tercer motor de rendimiento a través de materias primas, divisas y estrategias de retorno absoluto. Exposición máxima a renta variable del 10%.
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.18

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.01

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.30


Anual

Total