FINACCESS HORIZONTE 2027, FI
•CLASE A
9,95 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.01% | 0.06% | 0.42% | - | - | - | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
La evolución de los mercados en el segundo semestre de 2024 ha venido condicionada, entre otras cosas, por la evolución de la política monetaria y las expectativas sobre esta, que han tenido importantes cambios a lo largo del semestre.
En este sentido, hemos asistido a dos etapas muy diferenciadas; Una primera en la que las expectativas sobre el crecimiento y la inflación se movieron a la baja, incrementando las expectativas de bajadas de tipos para los próximos meses, tanto en Estados Unidos como en Europa. En una segunda etapa, a partir de septiembre, las expectativas de crecimiento e inflación fueron subiendo, principalmente en Estados Unidos, por la fortaleza de la economía norteamericana (con su PIB subiendo por encima del 3%). A esta recuperación de las expectativas también contribuyó la victoria de Donald Trump y la asunción que ha hecho el mercado sobre que sus políticas impulsarán el crecimiento y la inflación.
La situación en Europa es bastante diferente, con unas previsiones de crecimiento que se siguen revisando gradualmente a la baja y con una inflación que se acerca mucho más al objetivo del Banco Central Europeo, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos con el objetivo de la Fed. Esto ha incrementado la asimetría entre los dos Bancos Centrales como se observa en las expectativas de bajadas de tipos en ambas zonas para 2025 (1.5 bajadas para la Fed y 3.6 bajadas para el BCE). Esta circunstancia también se ha dejado sentir en la cotización del Eurodólar donde hemos visto una subida del dólar del 3.60%.
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
El objetivo del fondo es mantener una cartera a vencimiento hasta octubre de 2027. Para ello, hemos optado por construir una cartera de renta fija corporativa con calificación media Investment Grade (son un 10% de activos High Yield o sin rating) y que ofrezca un diferencial de rentabilidad significativo sobre la curva swap y sobre la propia curva de bonos corporativos euro BBB.
La elección de los emisores formantes de la cartera se ha realizado en base a los fundamentales de los emisores, la rentabilidad ofrecida y los riesgos de las emisiones.
c) Índice de referencia.
El fondo es de nueva creación por lo que no se dispone de suficiente información para realizar estudios ni comparativas de su rentabilidad.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
El patrimonio del fondo en el Segundo Semestre disminuyó en un 0% hasta 11.161.402 euros. El patrimonio de la Clase A a fecha de informe era de 8.730.412 euros y el de la Clase B de 2.430.990 euros.
El número de partícipes es de de 109 partícipes a fecha del informe. De estos 103 partícipes pertenecen a la Clase A, y 6 pertenecen a la Clase B.
Los gastos soportados durante el Segundo Semestre por la clase A han ascendido a un 0,26% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,2% y la comisión de depósito un 0,02%.
Los gastos soportados durante el Segundo Semestre por la clase B han ascendido a un 0% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,08% y la comisión de depósito un 0,01%.
El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).
Todos los gastos soportados por la IIC son gastos directos, dado que no se mantienen saldos en cartera de otras IIC que superen el 10% de su patrimonio.
La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 1,67%.
La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: 0,37 % a renta fija,-1 % derivados,. La diferencia de 1,13 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
El fondo es de nueva creación por lo que no se dispone de suficiente información para realizar estudios ni comparativas de su rentabilidad,
La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de 4,11%
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
La formación de la cartera se ha centrado en la búsqueda de bonos que ofrezcan un diferencial de rentabilidad importante sobre la curva swap y sobre su propia curva corporativa de referencia.
Se ha intentado generar una rentabilidad bruta conjunta de la cartera por encima del 3.80%, diversificando tanto sectorialmente como individualmente. El sector con mayor peso dentro de la cartera es el financiero (27.88%), donde hay bonos de Deutsche Bank, Commerzbank, HSBC, Santnader o Novobanco.
Dentro de los bonos corporativos no financieros destacan emisores como IAG, Renault, Sacyr, Acciona, Stellantis, o General Motors.
Todas las inversiones se han realizado con vencimiento cercano a la fecha de maduración del fondo (Octubre 2027).
Como alternativa a la liquidez se ha invertido parte de la tesorería en un pagaré de Solaria vencimiento menos de 6 meses.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A.
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.
d) Otra información sobre inversiones.
A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.
El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.
Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.
En función de esta metodología de riesgo, el apalancamiento medio durante el Segundo Semestre supuso a un 1,23 % sobre el patrimonio medio del periodo.
A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.
El riesgo, medido por la volatilidad del valor liquidativo diario durante el último trimestre, por la clase A ha sido de 1,57%,
.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.
El entorno actual de política monetaria apunta a una continuación del ciclo de bajadas de tipos iniciado en 2024. Sin embargo, existe una gran divergencia entre los movimientos de los Bancos Centrales de Estados Unidos y Europa. En el primero, la economía norteamericana sigue mostrando una importante tracción en el crecimiento, lo que unido al repunte de expectativas de inflación reduce el número de bajadas de tipos que podemos esperar para 2025.
El caso de Europa es bastante diferente, puesto que crecimiento económico está sometido a continúas revisiones a la baja, mientras que la inflación permanece cerca del objetivo del Banco Central, lo que permitirá que veamos varias bajadas de tipos en 2025.
En un entorno así, con unos diferenciales de crédito Investment Grade Euro que se mueven por encima de la media histórica, esperamos un buen comportamiento del fondo en 2025. La alta rentabilidad interna de la cartera debería favorecer la evolución del fondo a lo largo del tiempo, a lo que tenemos que añadir el efecto positivo sobre la valoración de los activos que vendrá derivado de menores tipos de referencia en un entorno de política monetaria laxa.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012L60 | BANCO INVERSIS, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 743.390 € | 6.66% | Nueva |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2010039977 | ZF EUROPE FINANCE BV | 2% | 2027-10-23 | EUR | 654.987 € | 5.87% | Nueva |
AT0000A34CN3 | BANCA COMERCIALA ROM | 7% | 2027-05-19 | EUR | 631.356 € | 5.66% | Nueva |
XS2407028435 | MVM ENERGETIKA ZRT | 0% | 2027-11-18 | EUR | 548.677 € | 4.92% | Nueva |
DE000A289LU4 | AAREAL BANK AG | 0% | 2027-11-23 | EUR | 541.706 € | 4.85% | Nueva |
XS2623496085 | FORD MOTOR CREDIT CO | 6% | 2028-05-15 | EUR | 541.787 € | 4.85% | Nueva |
FR001400M2F4 | TELEPERFORMANCE | 5% | 2028-08-22 | EUR | 527.305 € | 4.72% | Nueva |
XS2698045130 | Electrolux AB | 4% | 2028-09-29 | EUR | 517.622 € | 4.64% | Nueva |
XS2296203123 | DEUTSCHE LUFTHANSA A | 3% | 2027-11-11 | EUR | 507.650 € | 4.55% | Nueva |
ES0378165015 | Tecnicas Reunidas SA | 5% | 2028-04-24 | EUR | 502.792 € | 4.5% | Nueva |
XS2318337149 | ACCIONA FINANCIACION | 1% | 2027-03-23 | EUR | 475.898 € | 4.26% | Nueva |
XS2115092954 | Whirlpool Corp | 0% | 2028-02-20 | EUR | 456.391 € | 4.09% | Nueva |
PTNOBIOM0006 | NovoBanco | 4% | 2028-03-08 | EUR | 410.313 € | 3.68% | Nueva |
XS2199351375 | Fiat Finance & Trade | 4% | 2028-07-07 | EUR | 313.897 € | 2.81% | Nueva |
XS2792180197 | ISLANDSBANKI | 4% | 2028-03-27 | EUR | 310.576 € | 2.78% | Nueva |
DE000A383J95 | DEUTSCHE BANK AG | 4% | 2027-07-12 | EUR | 306.149 € | 2.74% | Nueva |
XS2859392248 | LEASYS SPA | 3% | 2027-10-12 | EUR | 304.868 € | 2.73% | Nueva |
XS2890435865 | PKO BANK POLSKI SA | 3% | 2026-09-12 | EUR | 301.086 € | 2.7% | Nueva |
FR00140087C4 | LA BANQUE POSTALE | 1% | 2027-02-09 | EUR | 285.800 € | 2.56% | Nueva |
FR001400IEQ0 | RCI BANQUE SA | 4% | 2028-06-14 | EUR | 209.330 € | 1.88% | Nueva |
FR001400CRG6 | RCI BANQUE SA | 4% | 2028-09-21 | EUR | 209.303 € | 1.88% | Nueva |
XS2625985945 | GENERAL MOTORS FINL | 4% | 2027-11-22 | EUR | 208.068 € | 1.86% | Nueva |
DE000CZ43ZB3 | COMMERZBANK AG | 4% | 2027-03-21 | EUR | 207.345 € | 1.86% | Nueva |
XS0940293763 | CEZ AS | 3% | 2028-06-05 | EUR | 199.068 € | 1.78% | Nueva |
XS2020581752 | Intl Consolidated Ai | 1% | 2027-07-04 | EUR | 192.073 € | 1.72% | Nueva |
XS2306601746 | EASYJET FINCO BV | 1% | 2028-03-03 | EUR | 191.855 € | 1.72% | Nueva |
XS2308298962 | DE VOLKSBANK NV | 0% | 2028-03-03 | EUR | 181.665 € | 1.63% | Nueva |
XS2597113989 | HSBC HOLDINGS PLC | 4% | 2028-03-10 | EUR | 103.686 € | 0.93% | Nueva |
XS2705604077 | BANCO SANTANDER SA | 4% | 2027-10-18 | EUR | 102.975 € | 0.92% | Nueva |
XS2109608724 | FASTIGHETS AB BALDER | 1% | 2028-01-28 | EUR | 92.727 € | 0.83% | Nueva |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0565386325 | Solaria Energia | 4% | 2025-02-20 | EUR | 493.144 € | 4.42% | Nueva |
XS2784661675 | SACYR SA | 5% | 2027-04-02 | EUR | 203.408 € | 1.82% | Nueva |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Fija Euro
EUR
876.942
103
0 €
8.730.412 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.20
0.20
Mixta
Comisión de depositario
Total0.02
0.02
Al fondo
Gastos
Trimestral
Total0.26
0.00
Anual
Total