MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

GESCONSULT RENTA FIJA FLEXIBLE, FI

CLASE B


2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO

a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados

A cierre de 2024 podemos decir que el trabajo monetario llevado a cabo por parte de los Bancos centrales está hecho, ha tenido frutos y la inflación, a un ritmo u otro, va normalizándose, aunque el tipo de llegada quede más alto de lo deseado. El crecimiento y sobre todo el empleo han empezado a pesar más en las decisiones de los BBCC.

En EEUU, el mercado laboral sigue deteriorándose dentro de la solidez que lo caracteriza y lleva destruyendo empleo a tiempo completo desde el mes de febrero. Esto indica que la afectación se produce en la cantidad de contratos como en su calidad. El empleo es el principal baluarte de la inflación de servicios, la que se muestra más obstinada, así que a medida que ésta permita a la Fed tener más confianza, se producirán bajadas. La elección de Trump en las elecciones puede alterar la hoja de ruta de la Reserva federal ya que una combinación de menores impuestos y mayores aranceles es claramente inflacionista. La elección de Scott Bessent como secretario del Tesoro podría indicar que al futuro presidente también le importa el déficit presupuestario y la inflación, llevando a la implementación de unas políticas menos agresivas. Veremos.

En Europa la situación es bastante peor desde el punto de vista de crecimiento del PIB esperado, lo que hace que la hoja de ruta del BCE esté bastante más clara. Habrá más bajadas que en EEUU ya que la macro es sensiblemente peor, con una Alemania que continúa adoleciendo de un tejido productivo que sigue lastrado por unos costes energéticos muy elevados desde el inicio de la guerra en Ucrania y con una dependencia de China como cliente que no acaba de dar frutos. En este respecto, parece que China esta esta vez sí comprometido con los problemas internos y ha anunciado una batería de propuestas (estímulos combinados de cerca del 10% PIB) que podrían ser beneficiosos para las compañías europeas. Aunque el impacto real se verá en bastante tiempo y no llegue finalmente a levantar el PIB, el sentimiento sí podría cambiar.

A este escenario de tipos y crecimiento hay que añadir también una buena situación de beneficios empresariales esperados durante 2024-25, sólidos en EEUU y de menos a más en Europa.

Cabe siempre hablar de los riesgos:

- Complacencia: Bolsas en máximos. Este punto hace que cualquier punto volatilidad se magnifique y provoque tomas de beneficio.

- Spreads de Crédito en mínimos y una Francia inestable

- Ralentización Macro: Los indicadores adelantados como el PMI no acaban de dar buenas señales. Alemania sigue atada a su modelo productivo.

- Geopolítica: Ucrania y Gaza parecen ir para largo y estarán de fondo. Por ahora el mercado se ha “acostumbrado”.

- Pero el principal riesgo sigue siendo el binomio inflación y política monetaria, que cobra más riesgo con la victoria de Trump.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas

Renta Variable

El fondo ha seguido invertido en torno a un 10% en Renta Variable a través de IICs, siendo el mayor peso el de Gesconsult Renta Variable Eurozona, con un peso aproximado del 7%.

Renta Fija

En cuanto a la renta fija, la cartera sigue, de igual manera, criterios de calidad a la hora de seleccionar inversiones. En este caso, la prioridad es la calidad del balance y la capacidad de generación de caja.



Desde un punto de vista de estrategia, continuamos adaptándonos a la curva conforme la Política Monetaria se va ajustando a un escenario de menor inflación. Los últimos cambios realizados tienen como objetivo ampliar la duración para tratar de cerrar rentabilidades atractivas en un entorno en el que los activos de calidad continúan pagando retornos elevados.

c) Índice de referencia

La gestión del fondo toma como referencia, a efectos meramente informativos y/o comparativos, la rentabilidad del índice 20% MSCI Europe Net Total Return EUR Index y 80% Bloomberg Barclays Euro-Aggregate 1-3 Year Total Return. Durante el periodo la rentabilidad del índice ha sido del +2,27% con una volatilidad del 3,19%.

d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de IIC

Durante el periodo, el patrimonio del fondo ha pasado de 6.485.507,70 euros (clase A: 6.485.507,70 y clase B: 0,00) a 6.194.602,85 euros (clase A: 6.194.602,85 y clase B: 0,00) (-4,49%) y el número de partícipes de 458 a 425.

Durante el semestre, la clase A del Fondo ha obtenido una rentabilidad del +2,74% frente al +2,27% de su índice de referencia, al +5,95% del Ibex35, al +9,18% del Dax y al +0,04% del Eurostoxx50.

El impacto del total de gastos sobre el patrimonio de cada clase del fondo ha sido del 1,00% en la clase A (1,87% acumulado en el año).

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora

La rentabilidad obtenida por la clase A del fondo ha sido superior a la rentabilidad media ponderada lograda por los fondos gestionados por Gesconsult (+2,56%) y a la rentabilidad obtenida por las Letras del Tesoro a un año (+1,19%).

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo

Renta Variable

Durante el semestre no se han producido cambios en la composición de la cartera de renta variable del fondo, que sigue invertido un 10% a través de IICs.

Renta Fija

En renta fija, los cambios más destacables del semestre han sido la sustitución del bono de Sacyr del 2026 por el bono del mismo emisor del 2027, con el objetivo de ampliar la duración con una TIR muy atractiva, además de la renovación del Pagaré de Grenergy con una TIR del 4,30% con un vencimiento de 104 días.

Las mayores aportaciones han venido por Deuda Española 1.9% 31/10/52, ABN AMRO4.75% perp, Caixabank 5.75 perp, Lar 1.75% 22/072026. En el lado negativo no hay activos destacables.

b) Operativa de préstamo de valores: No aplicable

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos

Durante el periodo no se han realizado operaciones con instrumentos derivados.

Teniendo en cuenta tanto la inversión directa como la indirecta (a través de la inversión en IIC), el apalancamiento medio durante el periodo fue del 4,09% del patrimonio del fondo y un grado de cobertura de 0,981838.

Con objeto de invertir el exceso de liquidez, durante el semestre se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos con pacto de recompra de deuda pública española con Banco Inversis.

d) Otra información sobre las inversiones

A cierre del semestre, el fondo mantiene en cartera posiciones que podrían presentar menores niveles de liquidez: titulizaciones (4,35%), Pagarés de empresa (3,23%), Sacyr 12/31 (1,18%), Sacyr 4/27 (5,13%), Cellnex 8/27 (5,06%), Grenergy 4/27 (1,60%) y Arquimea 12/26 (1,52%).

Este fondo no tiene en su cartera ningún producto estructurado o activo integrado dentro del artículo 48.1j del RIIC.

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD: No aplicable

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO

La volatilidad del fondo en el periodo alcanzó el 1,52% frente al 1,70% del semestre anterior, al 3,19% de su índice de referencia, al 13,39% del Ibex35 y al 14,79% del Eurostoxx50.

5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS

La política establecida por la gestora en relación al ejercicio de los derechos políticos de los valores de las carteras es la siguiente:

Juntas sin prima de asistencia: No ejercer el derecho a asistir a las Juntas y por tanto tampoco el derecho de voto, ya que no se dispone de un peso específico suficientemente significativo para influir en las votaciones.

Juntas con prima de asistencia: Se proceder a delegar la representación y el derecho a voto a favor de las propuestas presentadas por el Consejo de Administración de cada Sociedad.

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV

El fondo puede invertir hasta un 15% de su exposición en activos de renta fija con baja calidad crediticia (por debajo de BBB-). Al cierre del semestre, la exposición del fondo en este tipo de emisores era del 11,71% de su patrimonio (12,89% sobre el total de la cartera de renta fija). La vida media de la cartera de renta fija es de 2,4 años y su TIR media bruta a precios de mercado es del 4,38%.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS: No aplicable

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS

Durante el periodo, el fondo no ha soportado gastos derivados del servicio de análisis sobre inversiones.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS): No aplicable

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO

Por primera vez en mucho tiempo el escenario apunta a:

- Crecimiento económico: No son grandes crecimientos, pero en línea con los que había prepandemia.

- Tipos de interés a la baja: Tener al fin un rumbo bien definido ayuda a la inversión. Independientemente de lo que haga el mercado con sus expectativas de tipos (dónde hemos visto 7 bajadas, 0 bajadas, etc.), vemos cómo el mercado laboral americano (principal baluarte de la resistencia inflacionaria de servicios) sigue deteriorándose, destruyendo empleos a tiempo completo desde marzo.

- Beneficios empresariales: La tendencia es buena.

- Estímulos China: Este puede ser un catalizador para ciertos valores cíclicos que habían sufrido mucho como el lujo o los autos.

Todo esto soporta la inversión en renta variable, incluso podemos decir que está llevando a cierta complacencia a nivel de índices. A corto puede haber volatilidad por las elecciones u otros eventos, pero el trasfondo económico es razonablemente bueno y serían oportunidades de compra. Quizás lo que menos nos gusta son los altos niveles de bolsa, que pueden magnificar los episodios de volatilidad.

Por el lado de la renta fija, el trabajo monetario ya está hecho y la inflación, a un ritmo u otro, irá cediendo. El mercado laboral en EEUU, dentro de la solidez que lo caracteriza, se está normalizando y con él, la inflación de servicios, la que ha traído más de cabeza a los BBCC. A medida que éstos tengan la suficiente confianza, se producirán las bajadas de tipos de interés.



La oportunidad en renta fija se nos presenta y por primera vez en muchos años, el inversor conservador tiene a su alcance rentabilidades atractivas con una muy baja asunción de riesgo.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

740.000 €

11.95%

Nueva

ES0L02506068

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2458558934

ACCIONA FINANCIACION

1%

2025-03-17

EUR

192.601 €

3.11%

0.23%

ES0380907057

UNICAJA BANCO SA

4%

2025-06-30

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0213900220

Santander Intl

2024-12-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1657934714

Cellnex Telecom SAU

5%

2027-08-03

EUR

307.434 €

4.96%

0.12%

XS2320533131

REPSOL INTL FINANCE

2%

2049-03-22

EUR

242.027 €

3.91%

2.65%

XS2649712689

CAIXABANK SA

5%

2029-07-19

EUR

213.547 €

3.45%

2.46%

XS2585553097

BANKINTER SA

7%

2049-02-15

EUR

211.703 €

3.42%

3.23%

XS1963834251

Unicrédito Italiano

7%

2026-06-03

EUR

206.441 €

3.33%

1.75%

ES0840609020

CAIXABANK SA

5%

2048-10-09

EUR

204.877 €

3.31%

4.81%

XS2363989273

LAR España Real Esta

1%

2026-07-22

EUR

200.580 €

3.24%

5.74%

FR0012329845

BNP PARIBAS CARDIF

4%

2049-11-25

EUR

199.638 €

3.22%

1.33%

XS1501166869

TOTALENERGIES SE

3%

2049-10-06

EUR

198.865 €

3.21%

2.07%

XS1693822634

ABN AMRO

4%

2049-09-22

EUR

198.002 €

3.2%

5.61%

XS1684805556

ACCIONA FINANCIACION

4%

2030-12-20

EUR

195.468 €

3.16%

2.41%

XS2244941063

IBERDROLA

1%

2026-01-28

EUR

186.291 €

3.01%

0.11%

XS2312744217

ENEL SPA

1%

2049-09-08

EUR

185.540 €

3%

3.96%

XS2334852253

Eni Spa

2%

2027-05-11

EUR

180.302 €

2.91%

1.8%

XS2592650373

INTESA SANPAOLO SPA

5%

2028-03-08

EUR

156.172 €

2.52%

1.22%

ES0377966009

Cedulas TDA

3%

2049-02-26

EUR

146.208 €

2.36%

8.58%

ES0377994019

Cedulas TDA

3%

2049-02-26

EUR

119.872 €

1.94%

11.69%

XS2552369469

RED ELECTRICA CORP

4%

2049-08-07

EUR

102.636 €

1.66%

1.5%

ES0224244089

Corporación Mapfre

4%

2047-03-31

EUR

101.642 €

1.64%

2.34%

XS1346228577

AXA SA

3%

2027-07-06

EUR

99.336 €

1.6%

1.86%

ES0305079016

GRENERGY RENOVABLES

4%

2027-04-05

EUR

96.680 €

1.56%

3.72%

FR0014005EJ6

DANONE SA

1%

2049-12-16

EUR

94.612 €

1.53%

2.68%

ES0205629001

ARQUIMEA GROUP SA

4%

2026-12-28

EUR

94.221 €

1.52%

0.77%

ES0305609002

SACYR GREEN ENERGY M

3%

2031-12-15

EUR

72.888 €

1.18%

5.82%

XS2597671051

SACYR SA

6%

2026-03-23

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2784661675

SACYR SA

5%

2027-04-02

EUR

305.167 €

4.93%

Nueva

ES0505079279

Grenergy Renovables,

4%

2025-01-24

EUR

199.488 €

3.22%

Nueva

ES0505548182

Grupo Ecoener SA

5%

2024-11-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505079253

Grenergy Renovables,

2%

2024-12-12

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05329455G7

TUBACEX

5%

2024-09-16

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012K46

BONOS Y OBLIG DEL ES

1%

2052-10-31

EUR

76.253 €

1.23%

6.28%

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0138911039

GESCONSULT RV EURO

EUR

419.919 €

6.78%

8%

ES0110485002

TRESSIS ECO30 FI

EUR

98.781 €

1.59%

3.89%

ES0164282008

MOMENTO, FI / EUROP

EUR

85.129 €

1.37%

3.64%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Fija Mixto Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

0


Nº de Partícipes

0


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

0 €

Politica de inversiónSe invertirá, directa o indirectamente a través de IIC (máximo del 10% del patrimonio), entre 0% y 30% de la exposición total en activos de renta variable y el resto en activos de renta fija púbica y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos). La suma de las inversiones en renta variable radicadas fuera del área euro, más la exposición al riesgo divisa no superará el 30%.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.00

2024-Q4

0.00

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.00

2024-Q3

0.00

2024-Q2

0.00

2024-Q1

0.00


Anual

Total
2023

0.15

2022

0.28

2021

0.27

2019

0.17