MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

MOMENTO, FI

EUROPA


VALOR LIQUIDATIVO

12,16 €

2.53%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.47%2.65%4.82%11.26%4.8%5.37%-

2024-Q4
1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO

a) Visión de la gestora sobre la situación de los mercados

Los principales índices de las bolsas europeas y estadounidenses han cerrado, por lo general, un ejercicio 2024 bastante positivo, con excepciones como el CAC 40 francés (-2,2% en el año), índice que se ha visto lastrado principalmente i) por la inestabilidad política en el país, inestabilidad que complica en gran medida la corrección de los desequilibrios fiscales que presenta Francia y, sobre todo, ii) por el muy negativo comportamiento de los grandes valores del sector del lujo francés, cuyos resultados se han visto penalizados, entre otros motivos, por la debilidad del consumo en China.

No obstante, el comportamiento de las bolsas europeas y estadounidenses ha sido dispar, con los principales índices de las segundas alcanzando fuertes revalorizaciones, impulsados por el elevado peso que en los mismos tienen los grandes valores del sector tecnológico, que se han visto impulsados por las elevadas expectativas que ha generado la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) -alrededor del 50% de la revalorización anual alcanzada por el S&P 500 en el año (+23,3%) se ha debido al gran comportamiento de los conocidos como “los 7 Magníficos”; en este sentido, cabe destacar, además, que el S&P 500 ha logrado empalmar dos años consecutivos de ganancias superiores al 20%, algo que no lograba desde los años 1995-1996-.

Algo parecido ha ocurrido con el DAX alemán, en el que el gran comportamiento bursátil de los grandes valores del sector de la tecnología, como ha sido el caso de SAP (SAP-DE), y de los valores del sector de la defensa, han permitido al índice alcanzar una fuerte revalorización en el año (+18,8%). Entre los demás índices europeos cabe destacar también el gran comportamiento durante 2024 del FTSE Mib italiano (12,6%) y del Ibex-35 (14,8%), índices que se han visto muy favorecidos por las fuertes alzas experimentadas por los valores del sector bancario, sector que mantiene en ambos índices un elevado peso relativo y que ha visto impulsados sus márgenes, sus resultados y sus rentabilidades por el impacto en los mismos de unos elevados tipos de interés.

Más moderado ha sido el comportamiento en 2024 de los grandes índices de la Eurozona, tanto del Eurostoxx (+6,6%) como del Euro Stoxx 50 (+8,3%), índices que han terminado el ejercicio muy lejos de sus niveles más elevados del año, alcanzados en el mes de mayo, y que se han visto lastrados por el negativo comportamiento de algunos importantes sectores presentes en los mismos, como son el caso del industrial, especialmente el del automóvil, y del de lujo.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas

Durante el periodo analizado nuestras decisiones de inversión han tenido como objetivo el adaptar la cartera de renta variable del Fondo Momento Europa a los cambios percibidos en el entorno macroeconómico. Así, la cartera del fondo inició el ejercicio con un peso relativo importante de valores de corte defensivo, especialmente compañías de utilidades. No obstante, la recalibración de las expectativas de bajadas de tipos, tanto en términos temporales como en su cuantía, nos llevó a reducir el peso en cartera de estos valores y a mantener un peso relativo elevado de compañías que, como los bancos y las aseguradoras, se benefician de un escenario de tipos de interés altos durante más tiempo, que es el que esperamos.

Ante la complejidad del escenario geopolítico y macroeconómico hemos optado por mantener la exposición de la cartera del Fondo Momento Europa a la renta variable a niveles moderados, siendo la media de la misma sensiblemente inferior al 50% durante el 2024.

Por último, destacar que hemos optado por ser conservadores en lo que hace referencia a la parte de la cartera del Fondo Momento Europa invertida en renta fija, con una parte importante de la misma, cercana al 30%, colocada en repos y otros productos de renta fija a muy corto plazo (entre 3 y 6 meses), aprovechando la rentabilidad que ofrecen actualmente estos activos. No obstante, con objeto de sacar partido del repunte experimentado por los rendimientos de los bonos, hemos optado por tomar algunas posiciones en bonos soberanos y corporativos con vencimiento entre 5 años y 10 años, utilizando para ello, entre otras herramientas, tanto ETFs como futuros. Al cierre del ejercicio nuestra exposición a este tipo de activos rondaba el 25%.

c) Índice de referencia

La gestión del compartimento toma como referencia la rentabilidad del índice Eurostoxx50 Net Return (50%) y Bloomberg Barclays Euro-Aggregate Corporate 1-3 Year Total Return (50%), a efectos meramente informativos y/o comparativos. Durante el semestre la rentabilidad del índice ha sido del +1,73% con una volatilidad del 7,89%.

d) Evolución del patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de IIC

Durante el periodo, el patrimonio del compartimento ha pasado de 4.285.720,95 euros a 4.318.504,32 euros (+0,76%) y el número de partícipes de 130 a 132.

Durante el semestre, el compartimento ha obtenido una rentabilidad del +3,64% frente al +1,73% de su índice de referencia y al +0,04% del Eurostoxx50.

El impacto del total de gastos sobre el patrimonio del compartimento ha sido del 1,06% (2,14% acumulado en el año).

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora

La rentabilidad obtenida por el compartimento ha sido superior a la rentabilidad media ponderada lograda por los fondos gestionados por Gesconsult (+2,56%) y a la rentabilidad obtenida por las Letras del Tesoro a un año (+1,19%).

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo

En línea con la estrategia de inversión establecida para el Fondo, los gestores han utilizado para seleccionar los valores que componen la cartera de renta variable del mismo la herramienta desarrollada por el Departamento de Gestión para este fin. La mencionada herramienta utiliza cerca de 30 parámetros ponderados en función de su importancia relativa, parámetros que son tanto de tipo fundamental como de tipo técnico. La herramienta tiene como objetivo identificar los valores que mejores perspectivas de resultados presentan en cada momento, en función del escenario económico al que se enfrentan las compañías. La parte técnica de la herramienta sirve para confirmar que los inversores valoran de forma positiva esas mejores expectativas identificadas, lo que debe traducirse en un mejor comportamiento relativo de la cotización de las empresas seleccionadas.

En línea con la estrategia de inversión establecida para el Fondo, los gestores han utilizado para seleccionar los valores que componen la cartera de renta variable del mismo la herramienta desarrollada por el Departamento de Gestión para este fin. La mencionada herramienta utiliza cerca de 30 parámetros ponderados en función de su importancia relativa, parámetros que son tanto de tipo fundamental como de tipo técnico. La herramienta tiene como objetivo identificar los valores que mejores perspectivas de resultados presentan en cada momento, en función del escenario económico al que se enfrentan las compañías. La parte técnica de la herramienta sirve para confirmar que los inversores valoran de forma positiva esas mejores expectativas identificadas, lo que debe traducirse en un mejor comportamiento relativo de la cotización de las empresas seleccionadas.

Como ya hemos expuesto antes, nuestras decisiones de inversión han tenido como objetivo el adaptar la cartera del Fondo Momento Europa a los cambios percibidos en el entorno geopolítico y macroeconómico. Así, y tras revisarse a la baja las expectativas de bajadas de tipos oficiales, tanto en lo que hace referencia al número de las mismas como a su importe, dada la resistencia de la inflación a reducirse y acercarse al objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal (Fed) y por el BCE, se redujeron las posiciones en la cartera del Fondo Momento Europa de compañías que, como las utilidades, se benefician directamente de los recortes de las tasas de interés. En sentido contrario, se mantuvo un peso relativo elevado en valores/sectores que salen beneficiados de un entorno de tipos altos durante más tiempo, como el bancario o el de seguros, destacando las posiciones del fondo en bancos como los italianos Intesa Sanpaolo (ISP-IT) o UniCredit (UCG-IT). También se tomaron posiciones en algunos valores del sector defensa, como la compañía española Indra (IDR-ES), la alemana Rheinmetall (RHM-DE) o la italiana Leonardo (LDO-IT), ya que el sector ha revisado drásticamente al alza sus expectativas de ventas y beneficios por la necesidad de las potencias occidentales de incrementar su gasto en defensa, dada la complejidad que presenta el escenario geopolítico en estos momentos. Por último, cabe destacar la toma de posiciones en algunos valores del sector tecnológico ligados directamente con el desarrollo de la inteligencia Artificial (IA), como es el caso de la compañía holandesa ASML Holding (ASML-NL), que fabrica equipos para la producción de semiconductores.

Las principales operaciones de renta variable realizadas en el periodo han sido:

- Entradas: UCB, Anheuser-Busch Inbev SA, RWE AG, SAP AG, Allianz AG, Aero Engines AG, Zalando SE, International Consolidated Airline, AXA, ETF Ishares Euro Gov Bnd 3-5 GR, SAIPEM SPA, TENARIS SA, Adyen NV, Banco Comercial Portugues.

- Incrementos: Adidas AG y ASML Holding Nv.

- Reducciones: Deutsche Telekom, Rheinmetall AG, Leonardo y Prosus NV.

- Salidas: Henkel, Muenchener Rueckversicherungs, E.on AG, Siemens, Banco Santander, Indra, Iberdrola, Melia, Prysmian, Unicredit, ASM, ING y Galp Energía.

Por lo que respecta a la renta fija, durante el semestre se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos con pacto de recompra de deuda pública española, compra de pagarés de Sacyr, Visalia, Banco Cooperativo, Inmobliaria del Sur, Acciona y Valfortec.

Los principales activos que han contribuido a explicar la rentabilidad del compartimento son, en lo positivo, UCB, SAP, International Consolidated Airline, Saipem y BCP entre otros. En la parte negativa se sitúan Accs. Anheuser-Busch Inbev SA, RWE, ASML, Indra y ASM entre otros.

b) Operativa de préstamo de valores: No aplicable

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos

Durante el periodo se utilizaron derivados sobre el Eurostoxx50 para aumentar/disminuir la exposición a renta variable, sobre el bono alemán a 10 y 5 años para aumentar la duración de la cartera de renta fija y sobre el bono italiano a 5 años. A cierre del periodo existen abiertas dos posiciones largas sobre el Bobl 5Y (10,92%) y el Short Term Euro BTP (7,46%).

Los resultados obtenidos en el periodo con la operativa descrita anteriormente han sido unos beneficios de 14.870,80 euros.

Teniendo en cuenta tanto la inversión directa como la indirecta (a través de la inversión en IIC), el apalancamiento medio durante el periodo fue del 30,14% del patrimonio del compartimento y un grado de cobertura de 0,9916.

Durante el periodo se han realizado operaciones de adquisición temporal de activos con pacto de recompra de deuda pública española con Bankinter.

d) Otra información sobre las inversiones

A cierre del semestre, el compartimento mantiene en cartera posiciones que podrían presentar menores niveles de liquidez: Obg. Squirrel 7% (4,69%) y una cartera de pagarés (20,75%).

Este compartimento no tiene en su cartera ningún producto estructurado o activo integrado dentro del artículo 48.1j del RIIC.

3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD: No aplicable

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO

La volatilidad del compartimento en el periodo alcanzó el 6,19% frente al 6,09% del semestre anterior, al 7,89% de su índice de referencia y al 14,79% del Eurostoxx50.

5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS

La política establecida por la gestora en relación al ejercicio de los derechos políticos de los valores de las carteras es la siguiente:

Juntas sin prima de asistencia: No ejercer el derecho a asistir a las Juntas y por tanto tampoco el derecho de voto, ya que no se dispone de un peso específico suficientemente significativo para influir en las votaciones.

Juntas con prima de asistencia: Se proceder a delegar la representación y el derecho a voto a favor de las propuestas presentadas por el Consejo de Administración de cada Sociedad.

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV:

El compartimento puede invertir hasta un 25% de su exposición en activos de renta fija con baja calidad crediticia (por debajo de BBB-). Al cierre del semestre, la exposición del compartimento a este tipo de emisores era del 9,21% de su patrimonio (23,88% sobre el total de la cartera de renta fija). La vida media de la cartera de renta fija es de 1,17 y su TIR media bruta a precios de mercado es del 3,6%.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS: No aplicable

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS

Durante el periodo el compartimento no ha soportado gastos derivados del servicio de análisis sobre inversiones.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS): No aplicable

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO

De cara al ejercicio bursátil 2025, cabe destacar que, a factores “conocidos”, y que tanto han influido en la marcha de los mercados de renta variable occidentales en 2024 como i) el pobre crecimiento económico en Europa, ii) el estancamiento del consumo privado en China, iii) la inflación -en nuestra opinión este es uno de los factores a tener más en cuenta y iv) las políticas monetarias de los bancos centrales, hay que sumar lo que de nuevo puedan aportar e impactar a nivel global las políticas que ha prometido implementar la nueva Administración estadounidense. Nos referimos a la potencial implantación generalizada de tarifas a las importaciones estadounidenses, a la masiva desregularización y a las bajadas de impuestos a empresas y particulares, factores, todos ellos, que pueden terminar condicionando, para bien y para mal, el comportamiento de las bolsas a ambos lados del Atlántico. También habrá que estar muy atentos al desarrollo de todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA), sobre todo a la capacidad de las distintas compañías de comenzar a rentabilizar las grandes inversiones que están realizando en ella. Si bien, nosotros estamos convencidos que, sobre todo a nivel productividad, la Inteligencia Artificial (IA) va a representar un “antes y un después” para muchas empresas y para muchos sectores a medio y largo plazo, no tenemos tan claro que en el más corto plazo su rentabilidad vaya a ser tan evidente, lo que podría poner nervioso a más de un inversor, sobre todo teniendo en cuenta las muy exigentes valoraciones alcanzadas por muchos valores relacionados con esta actividad.

En nuestra opinión, y teniendo en cuenta que consideramos muy complicado hacer pronósticos sobre cómo se comportarán las bolsas de cara a un nuevo ejercicio, serán las expectativas de resultados que barajen las distintas cotizadas las que determinen en gran medida su comportamiento bursátil, expectativas que se irán, poco a poco, adaptando al escenario geopolítico y macroeconómico al que se enfrenten estas compañías. De ahí la importancia que damos al análisis individual tanto de los distintos sectores como de las empresas que operan en los mismos, ya que ese análisis será el que nos permita identificar la tendencia de las mencionadas estimaciones de resultados y adelantarnos al resto del mercado a la hora de seleccionar las empresas en las que invertir.

En este contexto de mercado, seguiremos gestionando bajo los mismos criterios que hasta el momento, intentando adaptar la parte de la cartera de renta variable del mismo y la exposición a este tipo de activo al escenario más probable que vayamos identificando. Para ello utilizaremos la herramienta que hemos desarrollado y que nos facilita la selección de valores en función de los cambios previstos en el escenario macroeconómico.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
PTBCP0AM0015

Banco Comercial Port

EUR

115.623 €

2.68%

Nueva

ES0177542018

Int.C.Airlines (IAG)

EUR

112.183 €

2.6%

Nueva

DE000A1EWWW0

Adidas AG

EUR

112.006 €

2.59%

16.54%

IT0005495657

Saipem SpA

EUR

110.815 €

2.57%

Nueva

IT0003856405

Leonardo Finmecanica

EUR

110.929 €

2.57%

14.88%

NL0012969182

Adyen NV

EUR

110.649 €

2.56%

Nueva

IT0000072618

Banca Intesa San Pao

EUR

110.490 €

2.56%

11.29%

BE0003739530

UCB SA

EUR

109.938 €

2.55%

Nueva

DE0005557508

DEUTSCHE TEL.

EUR

108.944 €

2.52%

10.87%

DE0007164600

SAP - AG

EUR

108.698 €

2.52%

Nueva

DE0007030009

Rheinmetall Ag

EUR

108.170 €

2.5%

24.94%

LU2598331598

TENARIS SA

EUR

107.426 €

2.49%

Nueva

DE0008404005

Allianz AG

EUR

106.820 €

2.47%

Nueva

DE000ZAL1111

Zalando SE

EUR

105.980 €

2.45%

Nueva

DE000A0D9PT0

Aero Engines AG

EUR

105.616 €

2.45%

Nueva

FR0000120628

Axa

EUR

104.676 €

2.42%

Nueva

NL0013654783

Prosus NV

EUR

103.929 €

2.41%

6.46%

NL0010273215

ASML Holding Nv

EUR

103.162 €

2.39%

1.84%

DE0007037129

RWE

EUR

99.579 €

2.31%

Nueva

BE0974293251

Anheuser-Busch Compa

EUR

94.329 €

2.18%

Nueva

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0118594417

Indra Sistemas SA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0176252718

SOL MELIA

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0113900J37

Banco Santander S.A.

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000ENER6Y0

Siemens AG Ener

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005239360

Unicrédito Italiano

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0011821202

ING GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0004176001

Prysmian SPA

EUR

0 €

0%

Vendida

PTGAL0AM0009

Galp Energía, SGPS,

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000ENAG999

E.on AG (Xetra)

EUR

0 €

0%

Vendida

NL0000334118

ASM International

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0008430026

Muenchener Rueckvers

EUR

0 €

0%

Vendida

DE0006048432

Henkel

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012I08

BANKINTER S.A.

2%

2025-01-02

EUR

567.422 €

13.14%

Nueva

ES0000012E51

BANKINTER S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0383304005

Squirrel Media SA

7%

2026-11-30

EUR

201.512 €

4.67%

1.21%

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0582870N74

Sacyr Vallehermoso

3%

2025-02-13

EUR

296.507 €

6.87%

Nueva

ES0505047953

BARCELÓ

3%

2025-03-14

EUR

198.409 €

4.59%

Nueva

XS2937250988

Grupo Acciona (B.Inv

3%

2025-02-06

EUR

198.273 €

4.59%

Nueva

ES0505703183

VISALIA

5%

2025-01-24

EUR

98.603 €

2.28%

Nueva

ES0505542003

VALFORTEC

5%

2025-01-24

EUR

98.663 €

2.28%

Nueva

ES0554653487

INMOBILIARIA DEL SUR

5%

2024-07-26

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0582870M91

Sacyr Vallehermoso

4%

2024-10-14

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
IE00B14X4Q57

ETF Ishares Bond

EUR

195.608 €

4.53%

1.18%

IE00B1FZS681

ETF Ishares Bond

EUR

100.018 €

2.32%

Nueva

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Mixta Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

364.240


Nº de Partícipes

132


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

No tiene


Patrimonio

4.318.504 €

Politica de inversiónSe invertirá entre un 30% y un 75% de la exposición total en renta variable y el resto en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos) de emisores/mercados de la OCDE, mayoritariamente europeos. La suma de las inversiones en renta variable de entidades de fuera del área euro, más la exposición al riesgo divisa no superará el 30%.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Servicios financieros

    20.35%

  • Industria

    20.32%

  • Tecnología

    15.00%

  • Energía

    10.15%

  • Consumo cíclico

    10.14%

  • Comunicaciones

    9.90%

  • Salud

    5.11%

  • Servicios públicos

    4.63%

  • Consumo defensivo

    4.39%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Large Cap - Growth

    40.10%

  • Large Cap - Value

    24.60%

  • Medium Cap - Value

    10.60%

  • Medium Cap - Blend

    10.31%

  • Large Cap - Blend

    9.45%

  • Medium Cap - Growth

    4.93%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

2.00

2024-Q4

1.01

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.07

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.53

2024-Q3

0.53

2024-Q2

0.52

2024-Q1

0.57


Anual

Total
2023

2.12

2022

2.21

2021

2.24

2019

2.03