FINNK RF CORTO PLAZO, FI
•CLASE ESTANDAR
6,14 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
-0.02% | 0.11% | 0.39% | 2.24% | - | - | - |
a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre del año ha estado condicionado mayoritariamente por las políticas arancelarias de EEUU hacia sus socios comerciales. En este sentido, los diversos anuncios en materia de aranceles del presidente Trump han provocado fuertes disrupciones en los mercados, elevando de manera notoria la volatilidad. Igualmente, las posteriores prórrogas otorgadas a la implantación de las tarifas y la apertura de periodos de negociación bilaterales, han permitido la recuperación de los activos de riesgo y una normalización de los indicadores de volatilidad. En Europa, por su parte, se ha consumado el giro político en Alemania que ha abierto un nuevo periodo de mayor expansión fiscal gracias a los planes de gasto en defensa e infraestructuras. En este entorno, los bancos centrales a ambos lados del Atlántico han acometido actuaciones monetarias divergentes en el periodo. Mientras el BCE ha continuado con la senda de recortes de tipos, la Fed ha pausado dicha tendencia ante los potenciales impactos que puedan tener las políticas arancelarias en los indicadores de inflación. Por otro lado, a lo largo del semestre, hemos asistido a un repunte de los conflictos geopolíticos en Oriente Medio que, sin embargo, no ha tenido repercusión alguna en el comportamiento de los activos financieros.
Pasando a la evolución de los mercados financieros, en el ámbito de los activos de riesgo, el período ha resultado positivo para los mismos en su conjunto. Así, en el conjunto del semestre, los índices principales de renta variable han terminado con comportamiento alcista (S&P-500 5,50%, Nasdaq-100 7,93%, Eurostoxx-50 8,32%, Ibex-35 20,67%, Nikkei 1,49%, MSCI Emerging 13,70%). En cuanto a los activos de riesgo ligados a la renta fija, el comportamiento ha sido igualmente positivo. Así, la deuda corporativa ha mejorado en el período (30 pb de contracción en el índice Xover), al igual que la deuda periférica europea que también ha mejorado en el periodo (España estrecha en 6 pb su diferencial de deuda a 10 años contra Alemania, Italia mejora en 29pb). La deuda emergente, por su parte, también ha tenido un comportamiento positivo especialmente en los activos emitidos en divisa local.
En cuanto a la deuda pública, el entorno de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales ha provocado que el semestre se salde con un notable recorte de tipos en los tramos más cortos mientras que en los plazos más largos el comportamiento ha sido mixto. Así, en el bono a 10 años, la TIR de la parte americana ha estrechado en 34 pb hasta niveles de 4,23% mientras que en la parte alemana, ha repuntado 24 pb hasta niveles de 2,61%. En los tramos cortos de la curva, hemos visto fuertes recortes de tipos. Así, en EEUU el bono a 2 años corrige 52 pb mientras que en Alemania la bajada ha sido de 22 pb. Por su parte, la TIR de la letra española a 12 meses ha recortado 27 pb hasta niveles de 1,93%.
Por último, a nivel de divisas, las dudas acerca del impacto de las políticas arancelarias de Trump en el crecimiento de EEUU han pasado factura al dólar que se ha depreciado de manera generalizada, tanto frente al euro (-13,84%) como frente al yen (-8,38%).
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
Durante el periodo, las inversiones del fondo se han centrado en deuda pública internacional. Con todo, a la fecha de referencia (30/06/2025) la vida media de la cartera de activos de renta fija del fondo ha disminuido a 0,45 años y su TIR media bruta (esto es sin descontar los gastos y comisiones imputables al FI) a precios de mercado hasta 1,97%.
c) Índice de referencia.
El fondo no se gestiona en referencia a ningún índice (el fondo es activo). Se busca la revalorización del capital con un riesgo acorde a los activos en los que se invierte.
La rentabilidad del fondo en el semestre (ambas clases) ha sido inferior a la de la Letra del Tesoro a un año que ha sido del 1,24%.
d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
En este periodo, el número de partícipes del fondo ha pasado de 455 a 581, correspondiendo 579 a la clase cartera y 2 a la clase estándar. Asimismo, el patrimonio del fondo ha tenido un aumento de 1.666 miles de euros, siendo el patrimonio al final del periodo de 2.085 miles de euros, correspondiendo 263 miles de euros a la clase cartera y 1.823 miles de euros a la clase estándar.
La rentabilidad neta en el periodo ha sido del 1,05% para la clase estándar y del 1,07% para la clase cartera.
Los gastos incurridos han supuesto un impacto en la rentabilidad de un 0,19% para la clase estándar y de un 0,19% para la clase cartera.
e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad de ambas clases ha sido ligeramente inferior a la de la media de la gestora (1,33%). La diferencia de rentabilidad se explica por la vocación inversora específica del fondo.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Las inversiones se han dado a nivel internacional, concretamente en deuda pública de Alemania, Italia, Unión Europea y Francia.
La duración del fondo se ha reducido a 0,45 años.
b) Operativa de préstamo de valores.
N/A
c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
A lo largo del periodo, no se han empleado instrumentos derivados.
d) Otra información sobre inversiones.
El porcentaje en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia a 30 de junio es del 0,00%.
Durante el periodo no ha habido variaciones de rating entre los activos que forman la cartera.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
N/A
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
El nivel de riesgo de ambas clases, medido por la volatilidad, es a cierre del periodo de 0,21% frente al 0,42% de la Letra del Tesoro a un año.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
N/A
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
N/A
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
N/A
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
N/A
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
N/A
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
El escenario para los próximos meses seguirá centrado en las políticas arancelarias de la administración de Trump, en los episodios geopolíticos, así como en las políticas monetarias de los Bancos Centrales. Respecto a estos últimos, a nivel europeo podríamos estar más cerca del fin de la política acomodaticia, mientras que en Estados Unidos le quedaría más recorrido. La evolución de estos aspectos marcarán las inversiones, tratando de aprovechar las oportunidades que se presenten.
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EU000A4D5544 | ESTADO EUROPEAN UNIO | 2% | 2025-08-08 | EUR | 197.696 € | 9.48% | Nueva |
IT0005610297 | ESTADO ITALIA | 2% | 2025-08-14 | EUR | 494.187 € | 23.7% | Nueva |
DE000BU22031 | ESTADO ALEMANIA | 3% | 2025-12-12 | EUR | 464.082 € | 22.25% | 1431.62% |
FR0012938116 | ESTADO FRANCIA | 1% | 2025-11-25 | EUR | 446.296 € | 21.4% | Nueva |
FR0010916924 | ESTADO FRANCIA | 3% | 2026-04-25 | EUR | 10.181 € | 0.49% | Nueva |
EU000A3L6N78 | ESTADO EUROPEAN UNIO | 2% | 2025-06-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128690635 | ESTADO FRANCIA | 2% | 2025-02-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128690635 | ESTADO FRANCIA | 2% | 2025-02-05 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
DE000BU0E147 | ESTADO ALEMANIA | 2% | 2025-02-19 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128227818 | ESTADO FRANCIA | 3% | 2025-02-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IT0005210650 | ESTADO ITALIA | 1% | 2026-12-01 | EUR | 326.257 € | 15.64% | 1014.42% |
FR0010916924 | ESTADO FRANCIA | 3% | 2026-04-25 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Fija Euro Corto Plazo
EUR
297.115
2
0 €
1
1.822.771 €
Operativa con derivadosEl fondo no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.06
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.01
Gastos
Trimestral
Total0.07
0.13
0.25
0.27
Anual
Total1.61