MyISIN

Fondos A-Z
2025-Q2

IBERCAJA SMALL CAPS, FI

CLASE A


VALOR LIQUIDATIVO

15,02 €

16.43%
YTD
Último día actualizado: 2025-07-29
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.1%0.82%11.17%12.75%8.49%4.08%1.8%

2025-Q2
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

En la primera parte del año, el mercado global de renta variable vivió una montaña rusa marcada por dos grandes movimientos: una caída brutal en abril seguida por una recuperación espectacular hacia finales de junio. El desencadenante de estas correcciones fueron las tensiones arancelarias impuestas por EE.UU. y las represalias de China, generando caídas de entre el 5 y el 10% en las bolsas a nivel global en pocos días. Sin embargo, la posterior suspensión temporal de los aranceles y datos macroeconómicos más benignos actuaron como catalizadores de la recuperación, consiguiendo superar, en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, sus máximos históricos.

Así, las bolsas mundiales en moneda local (MSCI World) avanzan un 8,6%, con disparidad entre los grandes índices, aunque en general, en terreno positivo. El S&P500, a pesar del impacto arancelario, avanza un 5,5%, el Eurostoxx 50 un 8,3%, el MSCI Europe un 6,4%, el Ibex 35 un 20,7%, el MSCI China un 16,7% y el Nasdaq un 5,5%. Todo ello con una fuerte depreciación del dólar, superior al 12% frente al euro, que resta brillo al resultado final en euros. Por sectores, a nivel global en euro, hemos seguido viendo mucha disparidad, siendo los que mejor se han comportado bancos (+7%) e industriales (+6%); y los más penalizados automóviles (-24,3%) y Tecnología de hardware (-22%).

Como consecuencia, hemos visto una rotación hacia mercados internacionales y sectores no dominados por EE.UU., una marcada volatilidad y una evidente tendencia a la diversificación global.

Con todo, las revisiones de beneficios han sido mínimas desde abril e incluso empieza a haber más retoques al alza que a la baja en mercados como EE. UU. y en sectores, como el financiero o el de software.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante el periodo, hemos subido el peso en Tecnología, Consumo Discrecional y Servicios de comunicación, y lo hemos bajado en Financiero, Materias Primas y Utilities. Por países, hemos aumentado la exposición a Reino Unido, Francia y Suiza y la hemos reducido a España, Alemania y Holanda.

c) Índice de referencia.

La Letra del Tesoro a 1 año ha registrado una rentabilidad del 1,39%.

d) Evolución del Patrimonio, partícipes, rentabilidad y gastos de la IIC.

A fecha 30 Junio 2025, el patrimonio de la clase A ascendía a 16.479 miles de euros, variando en el período en 2.770 miles de euros, y un total de 1.381 partícipes. El patrimonio de la clase B ascendía a 99.990 miles de euros, variando en el período en 14.585 miles de euros, y un total de 7.979 partícipes. La rentabilidad simple semestral de la clase A es del 15,28% y del 15,86% de la clase B, una vez deducidos sus respectivos gastos del 1,10% de la clase A y del 0,60% de la clase B sobre patrimonio.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

La rentabilidad ha sido superior para la Clase A y ha sido superior para la Clase B, respecto a la rentabilidad media de todos los fondos, que ha sido de un 0,59%. La positiva evolución de los mercados de renta variable y no tener exposición a dólar han permitido superar a la media de los fondos gestionados por la gestora donde tienen mayor peso los fondos de renta fija.

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Las compañías cotizadas en Noruega, Bélgica y EE.UU. han sido las que más han restado al resultado final. Las posiciones mantenidas en España, Reino Unido y Alemania destacan positivamente. Por sectores, Sanidad y Consumo Discrecional son los de peores resultados; Industrial, Tecnología y Financiero destacan positivamente. Por posiciones individuales, Indra, Babcock, Flatex de Giro, Tubacex y Atalaya Mining han sido las inversiones más destacadas. Por el lado negativo, las posiciones en Gerresheimer, Tate & Lyle, Breedon, Midwich y Morgan Advanced Materials son las que peor se han comportado. A lo largo del período, el resultado generado por todas las operaciones ha sido de 16.472.868,36 euros. Concretamente, hemos abierto posición en Indra, Remy Cointreau Flughaffen Zurich, De Longhi, Trigano, TGS, Howden Joiney, Spie, Implenia, Intercos, Zegona, Bufa, Moonpig, Barry Callebaut, HBX Group y Ferrari Group. Hemos cerrado posición en Ctalana Occidente, Elecnor, Leonardo, Compugroup, Kardex, Grenergy, Morgan Advanced Materials, Sthree, Azelis, Midwich y Eurogroupo Laminations; y hemos realizado compra-ventas en acciones Avolta, Burberry, Ferretti y Maire Tecnimont y Compugroup.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión. Las operaciones con este tipo de instrumentos han tenido un resultado de -3.210,29 euros en el período. El fondo aplica la metodología del ''compromiso'' para el cálculo de la exposición total al riesgo de mercado asociado a derivados. Este fondo puede realizar operaciones a plazo (según lo establecido en la Circular 3/2008), pero que se corresponden con la operativa habitual de contado del mercado en el que se realicen, o adquisiciones temporales sobre Deuda del Estado con un plazo inferior a 3 meses que podrían generar un riesgo de contrapartida. Asimismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 1,06%.

d) Otra información sobre inversiones.

El fondo se encuentra invertido un 96,43% en renta variable (96,43% en inversión directa), un 1,03% en IICs y un 1,13% en liquidez.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.

El nivel de riesgo asumido por el fondo, medido por el VaR histórico, (lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de los últimos 5 años) ha sido de un 10,85% para la clase A y de un 10,85% para la clase B.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

N/A

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.

En cuanto al escenario que prevemos para los siguientes trimestres, no va a ser un año fácil con la incertidumbre y la alta volatilidad que existe. Tras el día de la liberación el 2 de abril, lo anunciado aumenta el nivel medio de los aranceles en EE.UU. del 3% pre-elecciones hasta el entorno del 20%. Es la política comercial estadounidense más proteccionista desde los años 30 del siglo pasado. A primera vista, los peores parados son los países del sudeste asiático, que en los últimos años han aumentado mucho sus exportaciones a EE. UU. a la vez que caían las de China. A pesar del anuncio de las tarifas, Trump, ha pospuesto la imposición de éstas durante 90 días, lo que da un poco más de oxígeno a las economías mundiales. Solamente mantiene, e incluso incrementa los aranceles a China.

A pesar del ruido, la economía global mantiene su velocidad de crucero en este inicio de 2025. La sorpresa en los datos de Latinoamérica, India y algunos países europeos, va a compensar la debilidad de EE.UU. No obstante, la sensación es muy distinta. Ya conocemos los nuevos aranceles, pero no conocemos ni su duración ni las medidas de represalia del resto de países.

En este escenario, las probabilidades de que el consumidor americano siga siendo el motor de la economía mundial prácticamente disminuyen. Aun así, por ahora los datos muestran más estabilidad que un parón abrupto del consumo privado.

En renta variable la pausa de los aranceles ha sido bienvenida por el mercado experimentando un fuerte rebote, sin embargo, todavía existe una gran incertidumbre. Además, se añade la próxima presentación de resultados empresariales, suponiendo que las compañías darán unas perspectivas menores para 2025. Ibercaja Small Caps se puede ver beneficiado de la vuelta de flujos de inversión a nuestro continente, espoleado por el aumento de gasto fiscal y apoyo a las infraestructuras y la digitalización que puede favorecer a nuestro tejido industrial.

Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
CY0106002112

ATALAYA MINING

EUR

4.276.270 €

3.67%

39.31%

ES0118594417

INDRA

EUR

4.216.784 €

3.62%

Nueva

GB0009697037

BABCOCK INTL

EUR

4.014.594 €

3.45%

89.45%

ES0132945017

TUBACEX

EUR

3.353.579 €

2.88%

21.91%

ES0182870214

SACYR

EUR

3.210.844 €

2.76%

21.99%

GB00BNTJ3546

ALLFUNDS GROUP

EUR

2.957.500 €

2.54%

28.97%

GB0001367019

BRITISH LAND

EUR

2.764.195 €

2.37%

126.44%

BMG3602E1084

FLOW TRADERS

EUR

2.495.503 €

2.14%

4.7%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE

EUR

2.474.014 €

2.12%

3.94%

IT0001128047

CEMBRE SPA

EUR

2.415.704 €

2.07%

54.24%

LU1704650164

BEFESA

EUR

2.360.606 €

2.03%

102.04%

GB00BYYW3C20

FORTERRA

EUR

2.322.660 €

1.99%

30.04%

FR0012757854

SPIE SA

EUR

2.241.900 €

1.92%

Nueva

ES0157261019

LABORATORIOS FARMA

EUR

2.217.375 €

1.9%

369.66%

ES0132105018

ACERINOX S.A.

EUR

2.174.820 €

1.87%

51.14%

GB0002318888

CRANSWICK

EUR

2.036.738 €

1.75%

27.38%

FR0012435121

ELIS SA

EUR

1.961.804 €

1.68%

28.78%

GB00BM8NFJ84

BREEDON GROUP PLC

EUR

1.912.294 €

1.64%

128.93%

CH1169360919

ACCELLERON INDUSTRI

EUR

1.910.918 €

1.64%

92.06%

ES0183746314

VIDRALA

EUR

1.777.925 €

1.53%

6.03%

FR0010451203

REXEL SA

EUR

1.777.520 €

1.53%

6.26%

GB0009465807

THE WEIR GROUP PLC

EUR

1.741.523 €

1.5%

9.86%

GB00BNK9TP58

TRUSTPILOT

EUR

1.693.963 €

1.45%

82.46%

DE0005565204

DUERR AG

EUR

1.627.200 €

1.4%

5.41%

FR0010908533

EDENRED

EUR

1.624.722 €

1.39%

76.46%

GB00BVFNZH21

ROTORK

EUR

1.589.159 €

1.36%

58.32%

GB0006928617

UNITE GROUP

EUR

1.580.659 €

1.36%

1.26%

CH0319416936

FLUGHAFEN ZUERICH

EUR

1.584.191 €

1.36%

Nueva

IT0003115950

DE`LONGHI

EUR

1.567.500 €

1.35%

Nueva

ES0112501012

EBRO FOODS SA

EUR

1.557.000 €

1.34%

18.29%

GB00BP92CJ43

TATE & LYLE

EUR

1.565.389 €

1.34%

5.12%

PTREL0AM0008

REN- REDES

EUR

1.542.750 €

1.32%

32.68%

ES0184262212

VISCOFAN

EUR

1.530.959 €

1.31%

11.46%

GB00BV9FP302

COMPUTACENTER

EUR

1.487.190 €

1.28%

8.88%

CH0023868554

IMPLENIA

EUR

1.484.878 €

1.27%

Nueva

FR0000051807

TELEPERFORMANCE

EUR

1.450.808 €

1.25%

0.96%

DE000A1H8BV3

NORMA GROUP

EUR

1.447.303 €

1.24%

8.03%

PTCOR0AE0006

CORTICEIRA AMORIM

EUR

1.431.722 €

1.23%

11.42%

GB00BN0VZ646

FERRARI GROUP

EUR

1.341.000 €

1.15%

Nueva

ES0164180012

MIQUEL Y COSTAS

EUR

1.320.195 €

1.13%

10.55%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION

EUR

1.275.920 €

1.1%

11.96%

GB00BMT9K014

MOONPIG GROUP

EUR

1.285.160 €

1.1%

Nueva

NL0011821392

SIGNIFY NV

EUR

1.263.900 €

1.09%

34.92%

DE000KGX8881

KION GROUP AG

EUR

1.232.161 €

1.06%

48.27%

DE000A0LD6E6

GERRESHEIMER AG

EUR

1.237.794 €

1.06%

9.98%

FR0005691656

TRIGANO SA

EUR

1.212.780 €

1.04%

Nueva

GB0002652740

DERWENT LONDON

EUR

1.207.642 €

1.04%

1.92%

GB0005576813

HOWDEN JOINERY

EUR

1.197.384 €

1.03%

Nueva

SE0015961982

VIMIAN GROUP AB

EUR

1.168.182 €

1%

2.33%

ES0105229001

PROSEGUR CASH

EUR

1.137.566 €

0.98%

29.28%

FR0006864484

LAURENT-PERRIER

EUR

1.108.247 €

0.95%

8.93%

CA46016U1084

INTERNATIONAL PETRO

EUR

1.101.778 €

0.95%

25.14%

GB00B2PDGW16

WH SMITH PLC

EUR

1.080.000 €

0.93%

11.66%

CH0006372897

INTERROLL HOLDING

EUR

1.058.430 €

0.91%

0.14%

DE000FTG1111

FLATEXDEGIRO

EUR

1.027.783 €

0.88%

59.76%

FI0009005870

KONECRANES OYJ

EUR

1.019.814 €

0.88%

44.72%

GB00B61TVQ02

INCHCAPE PLC

EUR

1.015.538 €

0.87%

9.08%

LU2598331598

TENARIS

EUR

958.500 €

0.82%

11.59%

DE000A1PHFF7

HUGO BOSS AG-ORD

EUR

883.575 €

0.76%

31.54%

CH0009002962

BARRY CALLEBAUT

EUR

869.159 €

0.75%

Nueva

PTJMT0AE0001

JERONIMO MARTINS

EUR

846.312 €

0.73%

1.93%

GB00BNXJB679

HBX GROUP INT

EUR

757.400 €

0.65%

Nueva

GB00BNDRMJ14

ALPHAWAVE IP GROUP

EUR

710.714 €

0.61%

364.63%

GB00BVGBY890

ZEGONA

EUR

703.424 €

0.6%

Nueva

BE0974313455

ECONOCOM GROUP

EUR

674.018 €

0.58%

16.56%

NO0003078800

TGS ASA

EUR

578.715 €

0.5%

Nueva

FR0000130395

REMY COINTREAU

EUR

519.840 €

0.45%

Nueva

SE0025010671

BUFAB AB

EUR

417.183 €

0.36%

Nueva

IT0005455875

INTERCOS

EUR

409.758 €

0.35%

Nueva

SE0001200015

INVISIO AB

EUR

320.128 €

0.27%

55.62%

ES0105079000

GRENERGY RENOVABLES

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0129743318

ELECNOR

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0116920333

CATALANA OCCIDENTE S

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0005527616

EUROGROUP LAMINA

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BYSXWW41

MIDWICH GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

BE0974400328

AZELIS GROUP

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00B0KM9T71

STHREE

EUR

0 €

0%

Vendida

GB00BLY2F708

CARD FACTORY PLC

EUR

0 €

0%

Vendida

GB0006027295

MORGAN ADVACED MATER

EUR

0 €

0%

Vendida

CH0100837282

KARDEX HOLDING

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A288904

COMPUGROUP MEDICAL

EUR

0 €

0%

Vendida

IT0003856405

LEONARDO

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU1681041544

AMUNDI MSCI EUR SC

EUR

1.200.477 €

1.03%

10.49%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2025-Q2


Inversión

Renta Variable Internacional


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

1.107.828


Nº de Partícipes

1.381


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

300


Patrimonio

16.479.238 €

Politica de inversiónEl objetivo de gestión persigue la obtención de una rentabilidad a medio y largo plazo para los partícipes mediante una apropiada diversificación en activos de renta variable de empresas de pequeña capitalización bursátil. Para llevar a cabo este objetivo, el fondo invierte de manera mayoritaria en este tipo de compañías, principalmente de EEUU, Europa y Japón.
Operativa con derivadosEl fondo ha utilizado instrumentos derivados de mercados organizados para llevar a cabo sus estrategias de inversión.

Sectores


  • Industria

    29.19%

  • Materias Primas

    14.95%

  • Consumo cíclico

    12.49%

  • Tecnología

    10.82%

  • Consumo defensivo

    7.93%

  • Servicios financieros

    7.22%

  • Inmobiliarío

    4.94%

  • Salud

    3.01%

  • Energía

    2.35%

  • Servicios públicos

    1.37%

  • Comunicaciones

    0.63%

  • No Clasificado

    5.09%

Regiones


  • Europa

    65.67%

  • Reino Unido

    31.13%

  • Estados Unidos

    2.22%

  • Canada

    0.98%

Tipo de Inversión


  • Medium Cap - Blend

    38.26%

  • Small Cap - Blend

    17.40%

  • Small Cap - Value

    13.62%

  • Medium Cap - Value

    11.07%

  • Small Cap - Growth

    8.86%

  • Medium Cap - Growth

    4.06%

  • Large Cap - Value

    0.85%

  • No Clasificado

    5.87%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2025-Q2

0.99

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2025-Q2

0.10

Gastos


Trimestral

Total
2025-Q2

0.55

2025-Q1

0.55

2024-Q4

0.56

2024-Q3

0.57


Anual

Total
2024

2.27

2023

2.23

2022

2.23

2020

2.24