MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

DUX UMBRELLA, FI

BOLSAGAR


VALOR LIQUIDATIVO

14,17 €

7.05%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
2.08%7.65%8.98%22.6%13.41%8.47%-

2024-Q4
1.SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DEL FONDO.a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados. El segundo semestre del año 2024 ha estado marcado por un entorno macroeconómico desafiante e incierto, con las elecciones en Estados Unidos y la política monetaria de los bancos centrales como temas principales.La cita más importante para los mercados probablemente hayan sido las Elecciones Presidenciales en Estados Unidos. Las encuestas apuntaban a un empate técnico, pero los resultados en los estados clave fueron determinantes para definir al republicano Donald Trump como ganador. Durante el semestre, hemos visto revalorizaciones del 0,04% en el Eurostoxx50, del 9,99% en el Dax y del 6,45% en el Ibex35, mientras que el Cac40 cae un 1,30%. En EE.UU., el S&P500 se ha revalorizado un 8,83% y el Nasdaq Composite un 10,51%. En lo que a renta fija se refiere, en la deuda pública de EE.UU. y Europa se han producido ligeras caídas en la rentabilidad en los tramos cortos de la curva. En ambas regiones se ha notado un ligero aumento en los tramos largos. El crédito corporativo por su parte ha sufrido una bajada de spreads tanto en bonos investment grade como en high yield, tanto en EE. UU. como en Europa.La inflación y las tasas de interés han continuado siendo temas centrales en la política económica, tanto en Estados Unidos como en Europa, aunque con algunas diferencias en sus trayectorias y causas subyacentes.La inflación en EE.UU. continuó moderándose durante la segunda mitad del año. La Reserva Federal de Estados Unidos ha despedido el año con el tercer recorte de tipos de interés desde septiembre, de 25 puntos básicos, dejando los tipos de interés en el rango del 4,25% - 4,50%. La Fed señaló que la inflación había bajado significativamente, pero que sigue siendo elevada. Para el año 2025, se esperan dos recortes de tipos.En la Eurozona, el Banco Central Europeo recortó tipos por primera vez en el mes de junio 2024, con el objetivo de impulsar una economía europea más rezagada que la americana. El año terminó con cuatro bajadas de tipos por parte del BCE, dejando la tasa de referencia en el 3%. El Euribor a 12 meses, que a finales de junio de 2024 se situaba en el 3,58%, ha caído hasta el 2,46% a 31 de diciembre de 2024. b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Durante la segunda mitad del año, la tendencia positiva de la bolsa española, donde mantenemos la mayor parte de nuestras inversiones, ha continuado. Hemos vivido uno de los mejores comienzos del año para la bolsa española y ello nos ha dejado una revalorización del fondo del 4,68% en el semestre y del 14,17% en el año. La composición sectorial de la cartera ha sufrido ligeros cambios durante la primera mitad del año. La mayor parte de la cartera se encuentra invertida en los sectores bancario, industrial, utilities y de la construcción. c) Índice de referencia. La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Ibex-35 Total Return (70%), Eurostoxx 50 Total Return (30%). En el periodo la rentabilidad del índice de referencia es de 4,18%. d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC. En este contexto, el patrimonio del Compartimento a 31.12.2024 ascendía a 1.533.931,39 euros (a 30.06.2024, 1.493.568,33 euros) y el número de participes a dicha fecha ascendía a 114 (en el periodo anterior a 120). La rentabilidad del Compartimento en el período es del 4,68%, (en el año 14,17%). La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 1 año ha sido del 2,53 % en el periodo. Los gastos del periodo ascienden al 1,56% anual sobre el patrimonio medio. e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora. Las rentabilidades obtenidas en el periodo por el resto de las IIC gestionadas por Dux Inversores, según su menor o mayor exposición a la renta variable, se encuentran entre -2,92% y 81,92%. 2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES. a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo. Continuamos positivos con el panorama económico para el año 2025, con un escenario de tipos de interés a la baja y beneficios empresariales al alza. Creemos que la bolsa española está barata por valoración y estamos cómodos con nuestro posicionamiento, por ello, hemos mantenido en cartera la misma selección de valores que a cierre del año, a excepción de la compra de Inmobiliaria Colonial, y la venta de ACS. Además, continuamos contratando repos, que ofrecen un rendimiento superior a la cuenta corriente.Durante el semestre, las posiciones que más han influido de forma positiva a la cartera son IAG, Caixabank y Técnicas Reunidas, mientras que de forma negativa cabe destacar Ence. b) Operativa de préstamos de valores. N/A c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos. No se ha operado con derivados en el periodo. d) Otra información sobre inversiones. No existen inversiones señaladas en el artículo 48.1.j del RIIC.No existen en cartera inversiones en litigio.Al final del periodo no hay patrimonio invertido en otras IIC.No se han realizado operaciones a plazo en el periodo.ESTE COMPARTIMENTO PUEDE INVERTIR UN PORCENTAJE DEL 25% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, ESTO ES, CON ALTO RIESGO DE CRÉDITO.Desde el 12 de febrero de 2024 la remuneración de la cuenta en euros con el depositario se ha fijado en ?STR un día menos 0,30%. Para las cuentas en divisa, se remuneran cada una en función del tipo de referencia establecido por el depositario menos 0,25%. Conforme a las condiciones contractuales establecidas en ningún caso el importe será inferior a 0. 3. EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD. N/A 4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO. La volatilidad del Compartimento ha sido superior respecto al periodo anterior, a la del índice que la gestión toma como referencia y a la de activos de riesgo bajo como las Letras del Tesoro a 1 año. Los datos de la volatilidad en el periodo se detalla en el punto 2.2 del presente informe. 5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS. La política establecida por la gestora en relación al ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores nacionales que integran la cartera de la IIC consiste en que se ejercerá obligatoriamente el derecho de voto siempre que la inversión que mantiene en cartera la IIC en un título nacional supere el 1% del capital social de la IIC y los 12 meses de antigüedad. Asimismo, la Gestora estudiará ejercer los derechos de voto anexos a los títulos en cartera de las IIC de cuya gestión se ocupa, cuando existan riesgos de alteración de la estrategia de las IIC. En el periodo no se ha ejercido el derecho de voto en ninguna IIC en las características anteriores. 6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV. N/A 7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS. N/A 8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS. El compartimento ha soportado en el ejercicio gastos derivados de servicio de análisis financiero sobre inversiones, ascendiendo la cantidad a 433,34 euros siendo el principal proveedor Bloomberg. Dicho servicio de análisis se refiere en todo caso a valores incluidos dentro del ámbito de inversión de las IIC, añadiendo valor a las estrategias del proceso de inversión. Para el ejercicio 2025, se mantendrá el proveedor principal, viéndose reducido el presupuesto más de la mitad respecto al ejercicio 2024. 9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS). N/A 10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DEL FONDO. El pasado mes de diciembre, la OCDE revisó sus estimaciones globales de crecimiento e inflación, dando fuerza a un escenario de aterrizaje suave de la economía. A nivel global, el crecimiento continúa siendo sólido, se espera que el crecimiento del PIB global sea del 3,3% en 2025 y del 3,2% en 2026. La economía americana sigue dando muestras de resistencia, el crecimiento económico de EE. UU. se ha revisado al alza, y se espera un crecimiento del 2,4% en 2025. Las perspectivas de crecimiento para la Eurozona muestran una recuperación moderada. En 2025, se espera un crecimiento del PIB del 1,3%, mejorando a un 1,5% en 2026.En contraste, las economías asiáticas están proyectadas para crecer a un ritmo más rápido. Se espera que China y otras economías emergentes en Asia impulsen el crecimiento global, con tasas de crecimiento sustancialmente más altas en comparación con las economías avanzadas. El fuerte desempeño de Asia se atribuye a la recuperación postpandemia, la expansión en sectores tecnológicos y manufactura, y el aumento en la inversión extranjera. China, India e Indonesia son motores clave, con proyecciones de crecimiento del 4,7%, 6,9% y 5,2% respectivamente para 2025.Durante los últimos años, las distintas crisis desencadenadas, primero sanitaria, seguida de la de materias primas, geopolítica y de precios, han puesto a prueba la resistencia de la economía global. La rápida digitalización y la adopción de la Inteligencia Artificial están transformando múltiples aspectos de la sociedad, desde la economía y la educación hasta la seguridad y el entretenimiento. Su uso plantea importantes desafíos y riesgos éticos, sociales y geopolíticos. La regulación en cuanto a su uso será clave para el desarrollo e implementación de estas tecnologías. En el largo plazo, las amenazas relacionadas con el clima se han convertido en un factor decisivo en las proyecciones a largo plazo de las compañías, reconociendo que el riesgo climático se ha convertido en un riesgo de inversión. Si bien, el riesgo climático no solo plantea desafíos, sino que también ofrece oportunidades para inversiones en tecnologías limpias, energía renovable y soluciones sostenibles, que pueden generar rendimientos atractivos a largo plazo. En cuanto a Dux Umbrella /Bolsagar, se espera mantener la actual política de inversiones, aunque no se descarta alguna variación en cuanto al porcentaje de inversión en renta variable o en la composición de la cartera, si las circunstancias del mercado lo aconsejan.
Cartera Renta Variable
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
ES0148396007

INDITEX

EUR

104.244 €

6.8%

10.06%

ES0177542018

INTER. CONSOLIDATED AIRLINES

EUR

101.612 €

6.62%

60.75%

ES0144580Y14

IBERDROLA

EUR

93.100 €

6.07%

3.94%

ES0113211835

BBVA

EUR

85.068 €

5.55%

1.07%

ES0124244E34

MAFRE

EUR

78.272 €

5.1%

3.82%

ES0132105018

ACERINOX

EUR

75.600 €

4.93%

2.48%

ES0121975009

CONSTRUCC.Y AUXILIAR FERROCARR

EUR

73.395 €

4.78%

0.43%

ES0176252718

SOL MELIA

EUR

69.968 €

4.56%

3.91%

ES0105066007

CELLNEX TELECOM

EUR

67.122 €

4.38%

47.34%

ES0113900J37

SANTANDER

EUR

66.968 €

4.37%

3.35%

ES0182870214

VALLEHERMOSO

EUR

66.822 €

4.36%

1.43%

ES0105548004

GRUPO ECOENER SA

EUR

63.000 €

4.11%

21.95%

ES0178430E18

TELEFONICA

EUR

62.992 €

4.11%

22.36%

ES0139140174

INMOBILIARIA COLONIAL

EUR

62.100 €

4.05%

Nueva

ES0130625512

ENCE

EUR

61.960 €

4.04%

9.47%

ES0173516115

REPSOL

EUR

61.957 €

4.04%

6.56%

ES0178165017

TECNICAS REUNIDAS

EUR

61.820 €

4.03%

4.03%

ES0105630315

CIE AUTOMOTIVE

EUR

53.340 €

3.48%

2.12%

ES0105223004

GESTAMP AUTOMOCION SA

EUR

42.160 €

2.75%

15.75%

ES0140609019

CAIXABANK

EUR

41.888 €

2.73%

15.26%

ES0105130001

GLOBAL DOMINION ACCESS

EUR

33.600 €

2.19%

30.43%

ES0129743318

ELECNOR

EUR

32.120 €

2.09%

19.05%

ES0134950F36

FAES

EUR

20.880 €

1.36%

15.84%

ES0167050915

ACS

EUR

0 €

0%

Vendida

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Renta Variable Euro


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

115.876


Nº de Partícipes

114


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

1.533.931 €

Politica de inversiónDUX UMBRELLA/BOLSAGAR invierte más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, estando al menos el 60% de la exposición total en renta variable española. El resto de la exposición total se invertirá en activos de renta fija, pública y/o privada. La duración media de la cartera de renta fija habitualmente no superará los 24 meses (pudiendo llegar puntualmente a cinco años). El compartimento se dirige fundamentalmente a emisores/mercados españoles, y en menor medida de la UE, u otros países OCDE. Podrá tener hasta un 10% de la exposición total en valores emitidos y cotizados en países emergentes. La política de inversiones busca el crecimiento del valor de las participaciones del compartimento a largo plazo, a través de las inversiones en los diferentes instrumentos financieros, en la proporción que se considere más adecuada en cada momento. El inversor debe, por tanto, plantear su inversión en DUX UMBRELLA/BOLSAGAR a largo plazo y asumir el riesgo que comporta la política de inversiones establecida.
Operativa con derivadosSe podrá operar con derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Sectores


  • Industria

    22.69%

  • Servicios financieros

    18.39%

  • Consumo cíclico

    15.38%

  • Servicios públicos

    10.55%

  • Inmobiliarío

    8.73%

  • Materias Primas

    5.11%

  • Comunicaciones

    4.26%

  • Energía

    4.19%

  • Tecnología

    2.27%

  • Salud

    1.41%

  • No Clasificado

    7.04%

Regiones


  • Europa

    100.00%

Tipo de Inversión


  • Small Cap - Blend

    21.70%

  • Medium Cap - Value

    19.94%

  • Large Cap - Value

    13.10%

  • Large Cap - Growth

    11.58%

  • Large Cap - Blend

    10.55%

  • Medium Cap - Blend

    8.71%

  • Small Cap - Value

    7.38%

  • No Clasificado

    7.04%

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

1.25

2024-Q4

0.63

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.10

2024-Q4

0.05

Sistema de imputación

Al fondo

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.39

2024-Q3

0.39

2024-Q2

0.39

2024-Q1

0.40


Anual

Total
2023

1.55

2022

1.48

2021

1.48

2019

2.03