MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q4

DYNAMIC ALTERNATIVE STRATEGIES, FI

CLASE C


VALOR LIQUIDATIVO

11,77 €

1.79%
YTD
Último día actualizado: 2025-01-30
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
-0.33%2.07%4.2%6.73%6.21%--

2024-Q4
1. SITUACION DE LOS MERCADOS Y EVOLUCIÓN DE LA IIC.

a) Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.

Lo «imposible» sigue ocurriendo. En media década hemos pasado de billones de dólares en bonos de rendimiento negativo a un mundo con una inflación arraigada. Los bonos han pasado de ser un diversificador sólido como una roca a una clase de activos que podría decirse que ha fracasado. Aproximadamente en el mismo periodo, las criptomonedas han pasado de ser un supuesto vehículo para el blanqueo de dinero a una clase de activos (semi) respetada. En menos tiempo, la IA ha pasado de ser un experimento científico a una nueva revolución industrial. En dieciocho meses, Trump ha pasado de estar sentado en un tribunal polvoriento a ser el anfitrión de su segunda toma de posesión. Estos son solo algunos ejemplos de un mundo en espasmos desgarradores de cambio.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

El Dynamic Alternative Strategies Fund obtuvo una rentabilidad neta del -0,35% en diciembre y una subida neta del 6,99% en el año. No hemos variado para nada los parámetros de inversión utilizados.

c) Índice de referencia.

La variación de la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 1 año en el semestre fue de un -0,2%.

La clase A obtuvo una rentabilidad en el segundo semestre de -5,19 %, la clase B obtuvo una rentabilidad de 0 %, y a clase C obtuvo una rentabilidad de -5,59 %.

d) Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.

El patrimonio del fondo en el Segundo Semestre disminuyó en un 8,69% hasta 8.086.018 euros. El patrimonio de la Clase A a fecha de informe era de 2.448.824 euros, el de la Clase B de 0.000 euros, y el de la clase C de 5.637.194 euros.

El número de partícipes disminuyó en 5 lo que supone un total de 199 partícipes a fecha del informe. De estos 86 partícipes pertenecen a la Clase A, 0 pertenecen a la Clase B, y 113 pertenecen a la Clase C.

La rentabilidad de la clase A durante el Semestre ha sido de -5,19% y la anual de 7,89%. La rentabilidad de la clase B durante el Semestre ha sido de 0% y la anual de 0%. La rentabilidad de la clase C durante el Semestre ha sido de -5,59% y la anual de 6,

Los gastos soportados durante el Segundo Semestre por la clase A han ascendido a un 0,55% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,4% y la comisión de depósito un 0,04%.

Los gastos soportados durante el Segundo Semestre por la clase B han ascendido a un 0% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0% y la comisión de depósito un 0%.

Los gastos soportados durante el Segundo Semestre por la clase C han ascendido a un 0,99% del patrimonio medio de la clase. De este importe la comisión de gestión ha supuesto un 0,83% y la comisión de depósito un 0,04%.

El resto de gastos soportados por el fondo, se corresponden con los legalmente necesarios para su funcionamiento (auditoría, tasas de registros oficiales …).

De los gastos soportados durante el periodo por la clase A, el 0,55% corresponden a gastos directos y el 0% se corresponden a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. De los gastos anuales el 1,13% es directo y el 0% indirecto.

De los gastos soportados durante el periodo por la clase B, el 0% corresponden a gastos directos y el 0% se corresponden a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. De los gastos anuales el 0% es directo y el 0% indirecto.

De los gastos soportados durante el periodo por la clase C, el 0,98% corresponden a gastos directos y el 0,01% se corresponden a gastos indirectos derivados de la inversión en otras IIC. De los gastos anuales el 1,98% es directo y el 0% indirecto.

La rentabilidad media obtenida por los saldos mantenidos en el depositario y en operaciones simultáneas a un día de valores de deuda pública, para dar cumplimiento al coeficiente de liquidez del fondo, durante el periodo ha sido de un 3,3%.

La variación de los rendimientos de gestión se corresponden a: -6,64 % derivados,. La diferencia de 1,71 % se corresponde a otros conceptos como intereses, dividendos y otro tipo de resultados.

e) Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.

Los rendimientos de gestión del Segundo Semestre respecto al periodo anterior han disminuido en un -4,93 %, tal y como se refleja en el epígrafe 2.4.

El fondo ha registrado en el Segundo Semestre una rentabilidad del -5,46 %, mientras que la rentabilidad media de los fondos gestionados de su misma categoría se sitúa en un 3,37%.

La rentabilidad media del total de fondos gestionados por la gestora durante el periodo fue de 4,11%

2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

Dentro de la réplica fundamental del Multiestrategia, el posicionamiento en renta variable aumentó ligeramente durante el cuarto trimestre, con un cambio incremental de las acciones internacionales desarrolladas a las acciones de los mercados emergentes. Una cobertura de larga duración en el dólar estadounidense, así como una posición corta ponderada por la duración en tipos, contribuyeron al rendimiento.

Dentro de la réplica de futuros gestionados, en términos generales, los hedge funds de futuros gestionados anunciaron la operación Trump a principios del año pasado: un giro hacia posiciones largas en renta variable, posiciones largas en el dólar estadounidense y cautela en torno a la inflación. Si bien estas posiciones resultaron acertadas, las fluctuaciones descontroladas de la confianza del mercado y algunos acontecimientos macroeconómicos a corto plazo hicieron que los hedge funds redujeran el riesgo o se reposicionaran en diversos momentos, lo que restó rentabilidad.

b) Operativa de préstamo de valores.

N/A.

c) Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad.

d) Otra información sobre inversiones.

A fecha de informe no se mantienen inversiones incluidas en el artículo 48.1.j., ni se mantienen inversiones dudosas.

El fondo no mantiene inversiones en productos estructurados.

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

N/A

4. RIESGO ASUMIDO POR LA IIC.

Para el cumplimiento del límite de exposición total de riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, en la IIC de referencia se aplica la metodología del compromiso, desarrollada en la sección 1ª del capítulo II de la Circular 6/2010 de la CNMV.

A lo largo de todo el período analizado, la IIC ha venido cumpliendo el límite máximo de exposición al riesgo de mercado asociada a instrumentos financieros derivados, no registrándose excesos sobre el límite del patrimonio neto de la IIC que establece dicha Circular.

El riesgo, medido por la volatilidad del valor liquidativo diario durante el último trimestre, por la clase A ha sido de 10,02%, mientras que la acumulada a lo largo del año ha sido de 10,92%.

El riesgo asumido por la clase B durante el último trimestre, ha sido de 0%, mientras que la acumulada ha sido de 0%. El riesgo asumido por la clase C durante el último trimestre, ha sido de 10,02%, mientras que la acumulada ha sido de 10,92%.

La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima.

Como referencia, la volatilidad acumulada en el año de las Letras del Tesoro a un año ha sido de 0,84 %, y la del Ibex 35 de 13,27%

El VaR histórico acumulado en el año de la clase A alcanzó 6,01 %. El VaR histórico acumulado en el año de la clase B alcanzó 5,24 %. El VaR histórico acumulado en el año de la clase C alcanzó 6,08 %."

El VaR histórico indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años.

5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.

Inversis Gestión, S.G.I.I.C., S.A., ejerce los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas, en las que sus IIC bajo gestión tienen con más de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En general se delega el derecho de asistencia y voto a las Juntas Generales de las sociedades en el presidente del Consejo de Administración u otro miembro del Consejo. Si en algún caso no fuera así, se informará del sentido del voto en 11 los informes periódicos a partícipes.

6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.

N/A.

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

N/A.

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.

N/A.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

N/A.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DE LA IIC.

Cambiar a menudo es bueno para los hedge funds. La flexibilidad y la agilidad son una ventaja competitiva cuando la mayoría de los asignadores -por diseño, anclaje o evaluación comparativa- se niegan a ceder. Tomemos como ejemplo el retorno de la inflación. En enero de 2021, el legendario macroinversor Stan Druckenmiller argumentó que un resurgimiento -aunque lejos de ser seguro- era mucho más probable de lo que el mercado suponía. Escribimos sobre ello un mes después. En los meses siguientes, algunos fondos de cobertura macroeconómicos realizaron operaciones contrarias. A medida que se acumulaban las pruebas, muchos gestores fundamentales redujeron el riesgo. Nuestro objetivo es interpretar estas tendecias y convertirlas en resultados..

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012N35

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

1.270.667 €

15.71%

Nueva

ES0L02506068

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

1.270.667 €

15.71%

Nueva

ES0L02502075

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

1.270.667 €

15.71%

Nueva

ES0000012L60

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

1.270.667 €

15.71%

Nueva

ES0000012K53

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

1.270.667 €

15.71%

Nueva

ES0000012G26

BANCO INVERSIS, S.A.

2%

2025-01-02

EUR

1.270.667 €

15.71%

Nueva

ES0L02506068

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012K53

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012I08

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0000012F43

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000128Q6

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

ES00000122E5

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

0 €

0%

Vendida

Obligaciones sobre Derivados
ActivoOperaciónDerivadoTipoStrikeVencimientoImporteProtegida

Indice MiniS&P MidCap 400

C/ Futuro MiniS&P MID 03/25

643.755 €

MSCI EAFE Index

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.343.698 €

MSCI Emerging Markets MINI

Venta

Futuro

FUT

03/25

430.457 €

Russell 2000

C/ Futuro Emin Russell 2000 03/25

346.588 €

Standard & Poors 500

Venta

Futuro

FUT

03/25

1.471.883 €

Nasdaq 100

Venta

Futuro

FUT

03/25

847.159 €

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q4


Inversión

Global


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

211.809


Nº de Partícipes

86


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima


Patrimonio

2.448.824 €

Politica de inversiónSe invertirá entre el 0-100% de la exposición total, en renta variable y/o renta fija, pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). Se utilizarán las estrategias equity long/short, global macro, event driven y relative value. No hay predeterminación por tipo de activos, emisores/mercados, divisas o países (pudiendo invertir en cualquier país, incluyendo emergentes sin limitación), sector económico, capitalización bursátil, duración de los activos. Las emisiones serán de al menos media calidad crediticia (al menos BBB-) o la del Reino de España en cada momento. Podrá existir concentración geográfica o sectorial
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024

0.80

2024-Q4

0.40

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024

0.08

2024-Q4

0.04

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q4

0.28

2024-Q3

0.27

2024-Q2

0.28

2024-Q1

0.30


Anual

Total
2023

1.06

2022

0.92

2021

1.52