ADRIZA RENTA FIJA CORTO PLAZO RESPONSABLE, FI
•CLASE C
108,33 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.14% | 0.28% | 1.08% | 4.27% | 2.44% | 1.46% | - |
Explicación del informe periódico
Explicación del informe periódico
Apartado 9: Anexo explicativo del informe periódico
1. SITUACION DE MERCADOS Y EVOLUCION DE LA IIC.
a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados.
Durante 2024, un ambiente económico más favorable ha impulsado la confianza dentro de los mercados, a pesar de un entorno geoestratégico mundial complejo y a la espera de los efectos sobre la economía internacional de las medidas económicas que aplique Trump, nuevo presi-dente de Estados Unidos desde el 5 de noviembre. El efecto de las tensiones geopolíticas sobre la actividad económica global permanece contenido con tasas de inflación ajustadas, tipos de interés en descenso y expectativas de crecimiento estables para el conjunto mundial.
En el transcurso del semestre, el principal signo de alarma se produjo el 5 de agosto cuando los principales mercados de acciones mundiales experimentaron fuertes caídas y volatilidad pro-vocadas por una inesperada subida de tipos por parte del Banco de Japón y un decepcionante informe sobre el empleo en Estados Unidos. Las pérdidas y la volatilidad se extendieron en el conjunto de bolsas y mercados, pero la recuperación fue muy rápida. En apenas diez días, los principales índices mundiales habían conseguido olvidar todas las pérdidas y la volatilidad se redujo a niveles casi normalizados.
Uno de los principales de los motores de rendimiento de las bolsas internacionales, ha sido el avance de la IA (Inteligencia Artificial), con origen fundamentalmente en EE.UU. y Asia dónde la concentración del peso de valores tecnológicos en sus índices es relevante y de gran impacto mundial. España también ha registrado una evolución sobresaliente en 2024, destacando den-tro de Europa, especialmente de la mano de la bonanza de sus grandes bancos cotizados y el sector de consumo.
A lo largo de la segunda parte del ejercicio 2024, el giro monetario se ha confirmado tras las declaraciones de los bancos centrales y las bajadas de tipos de interés, aliviando la presión so-bre la economía en un contexto de crecimiento moderado, particularmente débil en Europa (Alemania) y China. El contexto en los principales mercados mundiales de deuda pública ha estado señalado por la entrada, ya en la segunda mitad del año, en un nuevo ciclo de política monetaria, como respuesta a los signos de debilidad de la actividad económica y la aguda co-rrección de la inflación en las principales áreas económicas. La Reserva Federal norteamericana (FED) rebajaba en septiembre, por primera vez en cuatro años, los tipos de interés de referen-cia en 0,50 puntos porcentuales, situándolos en una banda entre el 4,75%-5,00%. La decisión se producía después de que la inflación se desacelerara a mínimos de tres años en agosto y el mercado de trabajo mostrase signos de debilidad. En noviembre, justo tras las elecciones y cumpliendo con el guion esperado, volvía a rebajar los tipos en un cuarto de punto adicional hasta el rango 4,50%-4,75%. Pero no fue el último movimiento. En diciembre, de nuevo redujo la tasa oficial en otros 25 puntos básicos, dejando el precio del dinero finalmente en la horqui-lla 4,25%-4,50%.
El Banco Central Europeo (BCE), por su parte, también ha tomado medidas significativas para ajustar su política monetaria en respuesta a las débiles condiciones económicas dentro de la Eurozona y a la reducción significativa de la inflación, que en la última parte del año se aproxi-maba al objetivo del 2% interanual. La desaceleración ha permitido a la autoridad monetaria recortar los tipos de interés en cuatro movimientos de cuarto de punto, con previsión de otros cuatro recortes adicionales en 2025. Las cuatro bajadas de tipos en junio, septiembre, octubre y diciembre cada una de 25 puntos básicos, ha llevado el tipo de interés de referencia, el de la denominada “Facilidad de Depósito”, al 3% y a la vez ha reducido el diferencial de este con el tipo de las operaciones de refinanciación en un esfuerzo por estimular la economía y mantener la estabilidad financiera en la Eurozona.
A la FED y al BCE se han unido otros bancos centrales como Suiza o Inglaterra, que han llevado a cabo rebajas del 1,75% al 1,00% y del 5,00% al 4,75%, respectivamente. En sentido opuesto, como decíamos, a estos movimientos han sorprendido las subidas de los tipos en Japón (0,15 puntos porcentuales en agosto), rompiendo un periodo prolongado de tipos próximos a cero y negativos, que se habían constituido durante décadas.
En los principales mercados mundiales de deuda pública, las rentabilidades de los bonos de referencia a 10 años se han movido ligeramente al alza, aunque dentro de un rango más estre-cho que los años anteriores. En los últimos meses del año, ha aflorado un repunte de rentabili-dades en las curvas de rentabilidades, más visible en Estados Unidos, debido a factores más concluyentes de activación en sus datos económicos, además de una creciente preocupación por el mayor nivel de déficit y endeudamiento en los próximos ejercicios, tras las elecciones norteamericanas.
Dentro de la Eurozona, el bono alemán de referencia a 10 años ha marcado la pauta y los bo-nos a 10 años de España e Italia han mantenido la estabilidad en rangos de unos 60 puntos básicos. Las primas de riesgo de España e Italia frente Alemania han tenido un marcado sesgo bajista, arrancando en unos 100 p.b. en el caso español y en 167 p.b. en el caso italiano, pero bajando hasta 71 y 112 p.b., respectivamente al término del periodo. La nota preocupante y signo de alarma al final el ejercicio 2024, la ha puesto Francia con un incremento de su prima de riesgo frente a Alemania en casi 90 puntos, tras el resultado electoral de julio y la moción de censura al primer gobierno nombrado por el presidente Macron.
Los mercados de crédito (renta fija privada) han vivido en un año de estabilidad y reducción de diferenciales con la deuda pública, facilitando un buen compartimiento general, especialmente en los rangos de solvencia inferior (“High Yield”). Así el índice BBG Global HY TR Index se eleva-ba un 9,2% en el año.
En el conjunto del año 2024, se confirmaba la fortaleza del dólar –su mejor año frente al euro desde 2021– gracias a la mejor evolución económica estadounidense y un atractivo diferencial de tipos. En el mercado de divisas, el cruce euro-dólar llegaba al 1,035% en diciembre, tras una revalorización del 3,2% y 6,2%, en el segundo semestre y en el año, respectivamente.
En el mercado de materias primas, el crudo pese a finalizar 2024 con un retroceso del 3%, se-gunda caída anual consecutiva, la cotización del petróleo rebota hasta acercarse a los 75 $/barril. El menor empuje de la demanda global y las dificultades de la economía china son aspectos que deberán contrarrestar la tensión geopolítica en Oriente Medio, que sigue sin ce-der desde el comienzo de la guerra entre Israel y sus vecinos árabes. Mientras tanto, el oro materializa un excelente 2024 en el que su cotización ha escalado un +27%.
Para finalizar, debemos destacar el excelente comportamiento de las bolsas que salvo escasas excepciones (CAC 40-Francia; Bovespa-Brasil), el conjunto de mercados ha registrado recorri-dos extraordinarios por segundo año consecutivo, culminando nuevos máximos. Destacamos el Nasdaq Composite, que apoyado por la IA y las “siete magníficas”, ha superado un resultado del 30% en 2024 (9% durante la segunda parte del año) y el S&P 500 (+24% y 8%). El Ibex 35 igualmente ha posibilitado un resultado muy positivo en Europa, llegando al 6% y 14% en seis y 12 meses, respectivamente.
Adriza Renta Fija Corto Plazo Responsable, FI, ha culminado un excelente resultado en 2024, alcanzando una rentabilidad neta de comisiones del 2,34% y 2,45% en las clases R e I/C duran-te la segunda parte del año, respectivamente, y del 4,24% y 4,45% en el conjunto del año. Los movimientos a la baja de los tipos de interés y una selección adecuada de emisores de crédito han facilitado esta circunstancia. La volatilidad se ha mantenido baja (alrededor del 1%).
Su índice de referencia (BBG Euro-Aggregate 1-3 year Total Return Index, Hedged EUR, H02109EU Index en Bloomberg), ha registrado una rentabilidad de 2,94% en el segundo se-mestre y del 3,67% en 2024.
El fondo ha diversificado su cartera mediante Letras del Tesoro del mercado primario y pagarés de empresa de emisores de elevada calidad y solvencia, fundamentalmente. Ha complementa-do la cartera mediante deuda pública de vencimiento próximo con objeto de aprovechar el movimiento de descenso de rentabilidades en los mercados. Su duración ha sido ajustada con instrumentos derivados, si ha sido el caso.
Las inversiones en divisa se han materializado en dólares y particularmente en libras esterlinas (Treasuries y Gilts) para aprovechar el diferencial del rendimiento. No obstante, parte del riesgo en divisa se cubierto mediante derivados también.
La exposición en bonos y obligaciones ESG se han destinado especialmente hacia “bonos ver-des y/o sociales”, actuando tanto en el mercado primario como secundario, si ha habido opor-tunidad.
La exposición en otras IIC ha finalizado el ejercicio con una ponderación del 1,5%, únicamente mediante un vehículo especializado en deuda pública emergente en moneda local (art. 9 Re-glamento UE 2019/2088; SFDR).
b) Decisiones generales de inversión adoptadas.
En términos generales, la estrategia de inversión ha sido decidida a lo largo del periodo, aprovechando el buen momento de los mercados que han brindado los movimientos a la baja de los tipos de interés, como consecuencia de la contención de la inflación, y la propagación del desarrollo de la IA (Inteligencia Artificial), como nuevo motor de cre-cimiento de cara al futuro.
En renta fija, se ha mantenido la aproximación compradora de instrumentos monetarios (Letras y Pagarés de Empresa), así como una actitud decidida en materia de duración a raíz del desplazamiento de curvas durante casi todo el ejercicio. El posicionamiento en crédito ha sido igualmente relevante de acuerdo con el excelente recorrido del merca-do de renta fija privada en casi todos los países. Sin embargo, la inversión en emisores de economías emergentes ha sido más reducida debido a la situación de crisis y volatili-dad, especialmente desde Asia.
Con respecto a la renta variable, el mayor foco de inversión se ha vuelto a dirigir hacia los mercados de EE.UU. frente a Europa. La exposición a Japón o países emergentes ha sido poco relevante. Como dijimos en el último informe, el fuerte crecimiento de los sectores de tecnología nos ha aconsejado a profundizar en el sector, a pesar de los má-ximos registrados.
Con respecto al mercado de materias primas, el dólar ha recogido nuestra mayor aten-ción, con una exposición significativa, aunque se ha cubierto parte de su riesgo en los últimos meses del ejercicio.
Dentro de las carteras de activos multiactivos, se ha conservado la combinación de vehículos de inversión de diversas gestoras con larga experiencia y resultados sólidos, incluyendo tanto el posicionamiento en instrumentos de gestión activos y pasivos (fondos indexados y ETF, preferentemente).
Por último, el componente de sostenibilidad ocupa un espacio muy relevante en nues-tra estrategia de inversión, especialmente en aquellas carteras sujetas a principios de sostenibilidad o ESG.
c) Índice de referencia.
Las rentabilidades de la IIC son de 4,24% para la clase R y de 4,45% para la clase I, mientras que la del Barclays Euro-Aggregate 1-3 year Total Return Index Hedged EUR ha sido de 3,67%
d) Evolución del patrimonio, partícipes/accionistas, rentabilidad y gastos de las IIC.
Clase R
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 59,935 millones de eu-ros frente a 29,277 millones de euros del cierre de 2023.
El número de partícipes ha pasado de 695 a 815.
El valor liquidativo ha finalizado en 103,2697 € frente a 99,0685 €. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 4,24%.
Los gastos soportados en el 2024 han supuesto un 0,58% del patrimonio medio frente al 0,58% del 2023.
Clase I
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 15,381 millones de eu-ros frente a 5,660 millones de euros del semestre anterior.
El número de partícipes ha pasado de 13 a 15.
El valor liquidativo ha finalizado en 108,0881 € frente a 103,4838 € de 2023. Su ren-tabilidad ha sido, por tanto, del 4,45%.
Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,38% del patrimonio me-dio frente al 0,38% del 2023.
Clase C
Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 5,512 millones de euros frente a 8,181 millones de euros del semestre anterior.
El número de partícipes ha pasado de 8 a 5.
El valor liquidativo ha finalizado en 108,0676 € frente a 103,4641 € de 2023. Su ren-tabilidad ha sido, por tanto, del 4,45%.
Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,38% del patrimonio me-dio frente al 0,38% del 2023.
e) Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IIC de la Gestora.
Clase R: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 4,24% a lo largo del 2024 frente a 3,48% y a 2,05% del 2023 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.
Clase I: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 4,45% a lo largo del 2024 frente a 3,69% y a 2,05% del 2023 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.
Clase C: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 4,45% a lo largo del 2024 frente a 3,69% y a 2,05% del 2023 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.
2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.
a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el periodo, el fondo no ha variado significativamente la estrategia de inversión del semestre anterior. El fondo ha seguido atendiendo las subastas periódicas de Letras del Tesoro dentro del mercado primario, diversificando plazos y emisores (España, Fran-cia o Portugal), normalmente con vencimiento a 6 y 12 meses. Durante los últimos me-ses, sin embargo, focalizó sus compras en los plazos más largos, una vez que se materia-lizaban los descensos de tipos por parte de los bancos centrales. Para ello, incluso aprovechó deuda pública del mercado secundario para aprovechar el movimiento.
Y como complemento a los instrumentos monetarios del Tesoro, ha invertido igual-mente en el mercado primario de pagarés de empresa dentro de emisores contrastados y solventes (ACS, Iberdrola, CAF, Gestamp, Acciona, Ferrovial, etc).
El número de emisiones se ha mantenido alrededor de 90 títulos, buscando una buena diversificación, y su duración modificada se ha mantenido próxima al año, ajustándola mediante instrumentos derivados.
Las inversiones ESG se han sucedido dentro de la cartera, normalmente dentro de una estrategia de “buy & hold” mediante bonos y obligaciones, a veces acudiendo al merca-do primario y, en otras, directamente al secundario. La mayoría de estos activos se han materializado en activos ESG (sostenibles) con calificación “verde y/o social”, alcanzan-do una exposición sobre el total de las inversiones cercana al 40%.
En divisas se ha invertido en letras del Tesoro de EE.UU. (Treasury Bill 24.04.2025) y deuda “Gilt” del Reino Unido (UKT 4.125% 29.01.2027).
Como en ocasiones anteriores, se ha evitado una rotación excesiva de la cartera, redu-ciendo al máximo los gastos operativos del fondo, y conservando las posiciones casi siempre hasta vencimiento.
b) Operativa de préstamo de valores.
No aplica.
c) Operativa de derivados y adquisición temporal de activos.
El fondo ha realizado coberturas de divisa (dólar) con objetivo de conservar la exposi-ción en divisa dentro de los límites que indica el folleto del fondo (inferior al 10%). Para ello, se han utilizado derivados de mercado organizado.
También ha operado a través de contratos de derivados de EUREX para ajustar la vida media de la cartera y como consecuencia, el riesgo de tipo de interés. Puntualmente ha utilizado estrategias con opciones sobre el BOBL para ajustar también la vida de las inversiones, pero con menor volatilidad frente al uso de futuros.
Su apalancamiento no ha superado el compromiso del 25% de las inversiones.
El exceso de tesorería ha sido invertido en “repo a día” a tipos de mercado vigentes en cada momento.
d) Otra información sobre inversiones.
No aplica.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
No aplica.
4. RIESGO ASUMIDO.
La volatilidad es una medida de riesgo que mide cómo la rentabilidad del fondo se ha desviado de su media histórica. Una desviación alta significa que las rentabilida-des del fondo han experimentado en el pasado fuertes variaciones, mientras que una desviación baja indica que esas rentabilidades han sido mucho más estables en el tiempo. La volatilidad del fondo para el 2024 ha sido del 0,53% para todas las clases, mientras que la del índice de referencia ha sido del 0,25% , la del Ibex 35 ha sido del 13,27% y la de la Letra del Tesoro a un año ha sido de 0,84% debido a que ha mantenido activos de menor riesgo que el IBEX. El VaR histórico es una medida que asume que el pasado se repetirá en el futuro e indica lo máximo que se podría perder, con un nivel de confianza del 99% en un plazo de un mes, teniendo en cuenta los activos que componen la cartera en un momento determinado. El VaR histórico al final del periodo del fondo ha sido del 0,93% para la clase I, del 0,93% para la clase C y del 0,94% para la clase R.
5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS.
En términos generales, la política adoptada en materia de derechos inherentes al inver-sor, su intención de voto y demás derechos políticos, se rige bajo los siguientes princi-pios:
• Uniformidad para todas las IIC gestionadas en el seno de la entidad gestora.
• Beneficio exclusivo y directo para los intereses de partícipes.
• Implantación de los derechos políticos de manera diligente y profesional.
• Ausencia de conflictos de interés, análisis independiente y fundamentado y vi-sión a largo plazo para una aportación de valor a cada una de las IIC gestionadas.
La entidad gestora recibe, a través de la entidad depositaria de las IIC gestionadas, una comunicación individualizada de cada convocatoria de Junta General y demás órganos de gobierno en los que la IIC puede ejercer sus derechos políticos inherentes sobre valores emitidos, de acuerdo con su participación. La política seguida es responder siempre que sea posible, cumplimentando debidamente la comunicación del evento en tiempo y forma y confirmando la intención del voto en un sentido u otro, según el or-den del día. En caso de opinión no fundamentada, la política es delegar el voto en los representantes del Consejo o su presidente.
Durante el semestre, la cartera del fondo no ha recibido comunicaciones relevantes o extraordinarias en relación con hechos corporativos significativos.
6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.
No aplica.
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDIARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MIS-MAS.
No aplica.
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.
Este fondo no soporta costes del servicio de análisis.
9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
No aplica.
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DE LA IIC.
Por el lado económico, de cara a 2025, la mayoría de los indicadores económicos siguen apun-tando hacia una extensión del ciclo económico de 2024. En Estados Unidos, será fundamental el comportamiento del empleo y las nuevas políticas económicas de Trump, sobre todo la im-plantación de aranceles con que amenaza a terceros países. En Europa, veremos una recupera-ción moderada, aunque un escenario con menor visibilidad, especialmente en Alemania y Francia, afectadas por comicios en el caso de la primera y por un deterioro político en la segun-da, que prolongará los presupuestos de 2024, dentro de un escenario de bloqueo institucio-nal. En otro orden de cosas, las cifras en China siguen mostrando una acusada debilidad del consumidor y una grave crisis en el sector inmobiliario, algo que se notará más en 2025 y pesa-rá sobre su crecimiento, que se alejará del +5% de 2024.
No obstante, en un entorno benigno a nivel de crecimiento económico, las bolsas deberían seguir comportándose bien, especialmente la estadounidense gracias a un crecimiento diferen-cial de beneficios para 2025, a la calidad de sus valores y al sesgo tecnológico del índice.
Además, la llegada de la nueva administración americana, con un programa que apoyará más la economía doméstica, favorecerá a las pequeñas empresas americanas. Se seguirá favore-ciendo el despliegue de la inteligencia artificial y la rentabilidad extra del crédito que seguirá compensando el déficit de la deuda pública, en general, siendo los bonos corporativos de cali-dad europeos los que mejor rentabilidad/riesgo siguen ofreciendo.
Las encuestas y los mensajes relativos a potenciales nuevas iniciativas en regulación, política energética, impuestos y relaciones exteriores es probable que conlleven giros importantes en las cotizaciones de los sectores más sensibles. Este entorno de mayor volatilidad debe gestio-narse con una adecuada diversificación y un refuerzo de las estrategias de cobertura y preser-vación de capital. Este escenario sugiere una estrategia de inversión prudente a medio plazo hasta que se aclaren las perspectivas sobre la inflación, que al término de 2024 siguen preocu-pando.
Bajo es escenario, Adriza Renta Fija Corto Plazo Responsable, FI ajustará su cartera de acuerdo con las nuevas incertidumbres que se presenten, aprovechando igualmente las oportunidades que se manifiesten. El grueso de las inversiones se materializará en Le-tras del Tesoro y Pagarés de empresa, acudiendo al mercado primario. No obstante, se prevé un entorno de menor de rentabilidad en comparación con 2024, debido al des-censo de tipos de interés generalizado. No obstante, el fondo mantendrá una aproxima-ción muy conservadora en la implantación de sus inversiones, primando el componente de preservación de capital y fiabilidad de los activos. El fondo igualmente invertirá pre-ferentemente en activos ESG y hasta un 10% en divisas y mercados emergentes, tal y como se describe en su folleto.
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012F43 | BANCO INVERSIS, S.A. | 3% | 2024-07-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0414970204 | CAIXABANK SA | 3% | 2025-02-17 | EUR | 1.502.884 € | 1.86% | Nueva |
XS2257857834 | AEGON BANK | 0% | 2025-11-16 | EUR | 1.423.082 € | 1.76% | Nueva |
XS1218319702 | Unibail-Rodamco | 1% | 2025-03-14 | EUR | 1.035.567 € | 1.28% | 2.08% |
FR0013322146 | RCI BANQUE SA | 4% | 2025-03-12 | EUR | 1.001.326 € | 1.24% | Nueva |
XS2555209381 | SPAREBANKEN SOR BOLI | 3% | 2025-11-14 | EUR | 999.841 € | 1.24% | Nueva |
XS2455392584 | BANCO DE SABADELL SA | 2% | 2025-03-24 | EUR | 997.835 € | 1.23% | Nueva |
XS2104915033 | National Grid Transc | 0% | 2025-01-20 | EUR | 971.795 € | 1.2% | 0.73% |
ES0205061007 | Canal Isabel II | 1% | 2025-02-26 | EUR | 528.333 € | 0.65% | 1.53% |
XS2554487905 | VOLKSWAGEN INTL FIN | 4% | 2025-11-15 | EUR | 505.761 € | 0.63% | Nueva |
ES0317046003 | Cedulas TDA | 3% | 2025-05-23 | EUR | 503.695 € | 0.62% | 0.41% |
XS2155365641 | LEASEPLAN CORPORATIO | 3% | 2025-04-09 | EUR | 494.027 € | 0.61% | 0.13% |
XS2241387252 | Mizuho Fin | 0% | 2025-10-07 | EUR | 493.315 € | 0.61% | Nueva |
XS1839888754 | DNB BOLIGKREDITT AS | 0% | 2025-06-19 | EUR | 472.009 € | 0.58% | 0.12% |
ES0378165007 | Tecnicas Reunidas | 2024-12-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
XS2055758804 | CAIXABANK | 0% | 2024-10-01 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
PTESS2OM0011 | HAITONG BANK SA | 5% | 2025-02-08 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0013405537 | BNP | 1% | 2024-08-28 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1116408235 | IBERDROLA | 1% | 2024-10-08 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
XS2482936247 | RWE AG | 2% | 2026-05-24 | EUR | 1.461.963 € | 1.81% | 0.93% |
XS2397352233 | SPAREBANKEN VEST BOL | 0% | 2026-11-11 | EUR | 1.095.841 € | 1.36% | 1.46% |
XS2634687912 | BANK OF AMERICA CORP | 4% | 2028-05-12 | EUR | 1.043.997 € | 1.29% | 2.16% |
XS2853494602 | ROYAL BANK OF CANADA | 3% | 2028-07-02 | EUR | 1.001.062 € | 1.24% | Nueva |
XS2534985523 | DNB BANK ASA | 3% | 2027-09-21 | EUR | 1.000.129 € | 1.24% | 1.5% |
XS2954943366 | SANTANDER UK PLC | 4% | 2027-12-12 | EUR | 962.381 € | 1.19% | Nueva |
XS2102988354 | INTL BK RECON & DEVE | 3% | 2027-01-15 | EUR | 935.333 € | 1.16% | 1.46% |
XS2411311652 | NTT FINANCE CORP | 0% | 2028-09-13 | EUR | 902.801 € | 1.12% | Nueva |
XS2393768788 | KOOKMIN BANK | 0% | 2026-10-19 | EUR | 899.688 € | 1.11% | 1.76% |
XS1799545329 | ACS SERVICIOS COMUNI | 1% | 2026-04-20 | EUR | 776.116 € | 0.96% | 1.2% |
XS2745344601 | VOLKSWAGEN LEASING G | 3% | 2026-10-11 | EUR | 706.537 € | 0.87% | 1.03% |
XS2643041721 | SKANDINAVISKA ENSKIL | 4% | 2027-06-29 | EUR | 519.164 € | 0.64% | Nueva |
US05971KAH23 | BANCO SANTANDER SA | 4% | 2026-11-12 | EUR | 520.007 € | 0.64% | 8.47% |
XS2597408439 | TORONTO-DOMINION BAN | 3% | 2026-03-13 | EUR | 509.799 € | 0.63% | Nueva |
XS2808183649 | EQUITABLE BANK | 3% | 2027-05-28 | EUR | 509.447 € | 0.63% | 1.79% |
XS2587298204 | EUROPEAN INVESTMENT | 2% | 2028-07-28 | EUR | 509.583 € | 0.63% | 2.3% |
FR001400M9L7 | Electricite de Franc | 3% | 2027-05-05 | EUR | 511.027 € | 0.63% | 1.66% |
XS2081500907 | FCCSer | 1% | 2026-12-04 | EUR | 505.626 € | 0.63% | 2.59% |
XS2928133334 | NESTLE FINANCE INTL | 2% | 2030-10-28 | EUR | 496.411 € | 0.61% | Nueva |
FR0013465358 | BNP PARIBAS | 0% | 2026-06-04 | EUR | 490.660 € | 0.61% | 1.23% |
XS2194370727 | Santander Intl | 1% | 2027-06-23 | EUR | 494.731 € | 0.61% | 3.17% |
XS2483607474 | ING GROEP NV | 2% | 2026-05-23 | EUR | 481.735 € | 0.6% | 0.41% |
XS1682538183 | IBERDROLA FINANZAS S | 1% | 2027-09-13 | EUR | 473.327 € | 0.59% | 2.05% |
XS2478299204 | TENNET HOLDING BV | 2% | 2029-08-17 | EUR | 471.039 € | 0.58% | 1.33% |
XS2388941077 | ACCIONA ENERGIA FINA | 0% | 2027-10-07 | EUR | 469.129 € | 0.58% | 4.75% |
XS2708407015 | INSTITUT CREDITO OFI | 3% | 2029-05-31 | EUR | 419.479 € | 0.52% | 2.05% |
PTJLLDOM0016 | Jose de Mello Saude | 7% | 2027-01-22 | EUR | 423.018 € | 0.52% | 0.04% |
XS2949317676 | IBERDROLA FINANZAS S | 4% | 2030-05-28 | EUR | 405.947 € | 0.5% | Nueva |
ES0305609002 | SACYR GREEN ENERGY M | 3% | 2031-12-15 | EUR | 331.567 € | 0.41% | 0.16% |
XS2905583014 | SERVICIOS MEDIO AMBI | 3% | 2031-07-08 | EUR | 300.503 € | 0.37% | Nueva |
XS2908178119 | NATURGY FINANCE SA | 3% | 2034-07-02 | EUR | 298.542 € | 0.37% | Nueva |
XS2560385796 | ACS ACTIVIDADES CONS | 4% | 2026-11-30 | EUR | 301.615 € | 0.37% | 1.99% |
ES0205629001 | ARQUIMEA GROUP SA | 4% | 2026-12-28 | EUR | 289.039 € | 0.36% | 3.15% |
ES0213679JR9 | BANKINTER S.A. | 0% | 2027-10-06 | EUR | 283.111 € | 0.35% | 4% |
XS1755428502 | NATURGY FINANCE BV | 1% | 2027-10-29 | EUR | 281.791 € | 0.35% | 1.85% |
FR001400Q6Q8 | BPCE SFH - SOCIETE D | 3% | 2034-05-22 | EUR | 201.949 € | 0.25% | 1.99% |
ES0205072020 | Pikolin SA | 5% | 2026-12-14 | EUR | 193.420 € | 0.24% | 3.39% |
XS2744299335 | RED ELECTRICA FIN SA | 3% | 2033-10-17 | EUR | 97.885 € | 0.12% | 1.38% |
XS2457496359 | A2A SPA | 1% | 2028-03-16 | EUR | 95.848 € | 0.12% | 3.65% |
ES0813211028 | BANCO BILBAO VIZCAYA | 6% | 2049-07-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0313040075 | BANCA MARCH SA | 3% | 2025-11-17 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2257857834 | AEGON BANK | 0% | 2025-11-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2555209381 | SPAREBANKEN SOR BOLI | 3% | 2025-11-14 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2554487905 | VOLKSWAGEN INTL FIN | 4% | 2025-11-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2282606578 | Abertis Infraestruct | 2% | 2049-01-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS1877860533 | Rabobank | 4% | 2025-12-29 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2241387252 | Mizuho Fin | 0% | 2025-10-07 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS0203470157 | Axa | 3% | 2049-10-29 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Renta Fija No Cotizada
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
FR0128952803 | ARCESA | 3% | 2025-02-28 | EUR | 992.649 € | 1.23% | Nueva |
XS2948504902 | Grupo Ferrovial | 3% | 2025-01-23 | EUR | 994.815 € | 1.23% | Nueva |
ES05133771P4 | Bco. Cooperativo | 3% | 2025-01-20 | EUR | 982.762 € | 1.22% | Nueva |
XS2937705650 | Grupo Ferrovial | 3% | 2025-01-13 | EUR | 497.192 € | 0.62% | Nueva |
ES0505629180 | ARQUIMEA GROUP SA | 5% | 2025-03-21 | EUR | 496.293 € | 0.61% | Nueva |
ES0505394728 | Tsk Electrónica y El | 4% | 2025-06-20 | EUR | 489.987 € | 0.61% | Nueva |
XS2967095907 | Grupo Acciona (B.Inv | 3% | 2025-06-20 | EUR | 492.755 € | 0.61% | Nueva |
ES0505438533 | Urbaser | 3% | 2025-03-20 | EUR | 495.767 € | 0.61% | Nueva |
ES0531429084 | Grupo Eroski | 4% | 2025-04-25 | EUR | 493.691 € | 0.61% | Nueva |
ES0505630121 | Cie Automotive SA | 3% | 2025-06-19 | EUR | 492.678 € | 0.61% | Nueva |
ES0505047987 | BARCELÓ | 3% | 2025-06-13 | EUR | 492.633 € | 0.61% | Nueva |
ES05297433V1 | ELECNOR | 3% | 2025-03-28 | EUR | 495.950 € | 0.61% | Nueva |
ES0505223232 | Gestamp Auto | 3% | 2025-03-10 | EUR | 496.174 € | 0.61% | Nueva |
ES0582870O24 | Sacyr Valleherm(B.in | 3% | 2025-05-14 | EUR | 492.448 € | 0.61% | Nueva |
ES05297433S7 | ELECNOR | 3% | 2025-01-30 | EUR | 496.743 € | 0.61% | Nueva |
ES0505457590 | Ormazabal Electric | 3% | 2025-03-10 | EUR | 495.010 € | 0.61% | Nueva |
ES0521975450 | PGA CAF | 3% | 2025-02-19 | EUR | 494.570 € | 0.61% | Nueva |
ES0505122434 | METROVACESA | 3% | 2025-03-21 | EUR | 492.927 € | 0.61% | Nueva |
ES0505287989 | Aedas Homes | 3% | 2025-02-21 | EUR | 495.059 € | 0.61% | Nueva |
ES0578430PB7 | TEF SM | 3% | 2025-01-14 | EUR | 495.878 € | 0.61% | Nueva |
ES0505630055 | Cie Automotive SA | 3% | 2025-03-27 | EUR | 491.683 € | 0.61% | Nueva |
XS2895642416 | Grupo Acciona (B.Inv | 3% | 2025-02-28 | EUR | 491.290 € | 0.61% | Nueva |
ES0505760084 | Azvi | 4% | 2025-01-23 | EUR | 493.391 € | 0.61% | Nueva |
ES0505130668 | Global Dominion Acce | 4% | 2025-01-17 | EUR | 489.108 € | 0.61% | Nueva |
ES0505122426 | METROVACESA | 4% | 2025-01-17 | EUR | 489.653 € | 0.61% | Nueva |
ES0505287864 | Aedas Homes | 3% | 2025-06-20 | EUR | 491.529 € | 0.61% | Nueva |
PTME13JM0103 | Mota Engil SGPS SA | 6% | 2025-03-25 | EUR | 487.856 € | 0.6% | Nueva |
ES0505075509 | Euskaltel SA | 4% | 2025-06-27 | EUR | 484.782 € | 0.6% | Nueva |
XS2862935652 | Cie Automotive SA | 4% | 2025-03-13 | EUR | 487.507 € | 0.6% | Nueva |
ES0505122459 | METROVACESA | 3% | 2025-04-24 | EUR | 394.698 € | 0.49% | Nueva |
ES0505760092 | Azvi | 4% | 2025-03-20 | EUR | 297.848 € | 0.37% | Nueva |
ES0505457608 | Ormazabal Electric | 3% | 2025-02-10 | EUR | 298.411 € | 0.37% | Nueva |
ES0505394777 | Tsk Electrónica y El | 4% | 2025-02-20 | EUR | 296.917 € | 0.37% | Nueva |
ES05050721A0 | Pikolin SA | 5% | 2025-03-17 | EUR | 293.070 € | 0.36% | Nueva |
ES0505047979 | BARCELÓ | 4% | 2025-02-13 | EUR | 291.699 € | 0.36% | 0.08% |
ES0578430PB7 | TEF SM | 3% | 2025-01-14 | EUR | 198.619 € | 0.25% | Nueva |
ES0505457574 | Ormazabal Electric | 3% | 2025-01-20 | EUR | 197.514 € | 0.24% | Nueva |
ES0505286825 | ULMA | 3% | 2025-02-21 | EUR | 98.785 € | 0.12% | Nueva |
ES05050470A4 | BARCELÓ | 3% | 2025-04-15 | EUR | 98.354 € | 0.12% | Nueva |
ES0583746591 | VIDRALAL | 3% | 2025-03-11 | EUR | 99.289 € | 0.12% | Nueva |
XS2852031124 | FCC | 4% | 2024-10-24 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2828838560 | Grupo Acciona | 4% | 2024-11-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505394686 | Tsk Electrónica y El | 2% | 2024-12-20 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0565386333 | Solaria Energia | 2% | 2024-12-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0521975419 | PGA CAF | 4% | 2024-10-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2841148682 | Grupo Ferrovial | 3% | 2024-09-09 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2833399806 | ACS | 4% | 2024-08-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505287831 | Aedas Homes | 4% | 2024-11-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505075400 | Euskaltel SA | 2% | 2024-12-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2813810830 | IBERDROLA | 4% | 2024-07-30 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505604340 | Ontime Corp | 5% | 2024-09-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0582870N17 | Sacyr Vallehermoso | 4% | 2024-11-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
PTME1RJM0093 | Mota Engil SGPS SA | 6% | 2024-07-04 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2784661675 | SACYR SA | 5% | 2027-04-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505075301 | Euskaltel SA | 5% | 2024-09-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2793130464 | Cie Automotive SA | 4% | 2024-09-26 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505438517 | Urbaser | 4% | 2024-09-25 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505122392 | METROVACESA | 4% | 2024-10-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0505122376 | METROVACESA | 4% | 2024-07-12 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0582870M75 | Sacyr Vallehermoso | 4% | 2024-09-13 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2750312246 | Cie Automotive SA | 4% | 2024-07-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0513495XH9 | SCF | 3% | 2024-12-27 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
XS2740306233 | IBERDROLA | 3% | 2024-07-22 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISIN | Activo | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
US912797NC79 | TREASURY BILL | 2025-04-24 | EUR | 2.383.920 € | 2.95% | Nueva | |
ES0L02505094 | SPAIN LETRAS DEL TES | 2% | 2025-05-09 | EUR | 1.973.924 € | 2.44% | Nueva |
ES0L02502075 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-02-07 | EUR | 1.968.972 € | 2.44% | Nueva |
XS2100269088 | KOREA HOUSING FINANC | 0% | 2025-02-05 | EUR | 998.153 € | 1.23% | 1.93% |
ES0L02503073 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-03-07 | EUR | 985.431 € | 1.22% | Nueva |
ES0L02506068 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2025-06-06 | EUR | 970.355 € | 1.2% | 0.35% |
FI4000167317 | FINNISH GOVERNMENT | 0% | 2025-09-15 | EUR | 962.382 € | 1.19% | Nueva |
US91282CFE66 | US TREASURY N/B | 3% | 2025-08-15 | EUR | 952.859 € | 1.18% | Nueva |
US91282CGN56 | US TREASURY N/B | 4% | 2025-02-28 | EUR | 722.912 € | 0.89% | 3.87% |
DE000BU22023 | BUNDESSCHATZANWEISUN | 3% | 2025-09-18 | EUR | 301.662 € | 0.37% | Nueva |
ES0L02409065 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-09-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02409065 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-09-06 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0L02408091 | SPAIN LETRAS DEL TES | 3% | 2024-08-09 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FR0128379445 | FRENCH DISCOUNT T-BI | 2024-10-16 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
FR0128227768 | FRENCH DISCOUNT T-BI | 2024-07-24 | EUR | 0 € | 0% | Vendida | |
US91282CFQ96 | US TREASURY N/B | 4% | 2024-10-31 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
NL0013332430 | NETHERLANDS GOVERNME | 0% | 2029-07-15 | EUR | 1.824.896 € | 2.26% | Nueva |
GB00BL6C7720 | UNITED KINGDOM GILT | 4% | 2027-01-29 | EUR | 1.443.679 € | 1.79% | Nueva |
ES0000012M77 | BONOS Y OBLIG DEL ES | 2% | 2027-05-31 | EUR | 1.003.284 € | 1.24% | Nueva |
ES0000012L29 | BONOS Y OBLIG DEL ES | 2% | 2026-05-31 | EUR | 904.901 € | 1.12% | 1.27% |
EU000A3KNYF7 | EUROPEAN UNION | 2% | 2026-03-04 | EUR | 465.654 € | 0.58% | 1.15% |
EU000A287074 | EUROPEAN UNION | 2% | 2028-06-02 | EUR | 452.748 € | 0.56% | 2.08% |
EU000A283859 | European Union | 2% | 2030-10-04 | EUR | 424.350 € | 0.53% | 2.35% |
ES0001352634 | XUNTA DE GALICIA | 3% | 2031-04-30 | EUR | 409.144 € | 0.51% | 2.47% |
FR001400HI98 | FRANCE (GOVT OF) | 2% | 2029-02-25 | EUR | 301.539 € | 0.37% | Nueva |
DE000BU22023 | BUNDESSCHATZANWEISUN | 3% | 2025-09-18 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
FI4000167317 | FINNISH GOVERNMENT | 0% | 2025-09-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
US91282CFE66 | US TREASURY N/B | 3% | 2025-08-15 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera ICC
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
LU0907928062 | DPAM L- Bonds Emergi | EUR | 1.249.275 € | 1.55% | 3.16% |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2024-Q4
Renta Fija Euro Corto Plazo
EUR
51.002
6
0 €
0
5.511.623 €
Política de Inversión
Política de Inversión
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.30
0.15
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.06
0.03
Gastos
Trimestral
Total0.09
0.09
0.09
0.09
Anual
Total0.38
0.37
0.37
0.33