MyISIN

Fondos A-Z
2024-Q2

ADRIZA RENTA FIJA CORTO PLAZO RESPONSABLE, FI

CLASE I


VALOR LIQUIDATIVO

108,09 €

4.46%
YTD
Último día actualizado: 2024-12-31
1W1M3M1Y3Y5Y10Y
0.04%0.29%1.06%4.46%2.31%1.44%-

2024-Q2


1. SITUACION DE MERCADOS Y EVOLUCION DE LA IIC.

a) Visión de la Gestora sobre la situación de los mercados.

El año 2023 finalizaba con un intenso debate sobre si la economía iba a lograr un aterrizaje suave, o si, por lo contrario, comenzaría un periodo de fuerte recesión económica. Las expectativas de descenso de tipos de interés eran muy agresivas, mientras los indicadores macro eran todavía confusos. El escenario, por tanto, apuntaba hacia un contexto de desaceleración económica consecuencia de las contundentes subidas de tipos de interés iniciadas un año y medio antes. Esta situación enlazada con una inflación cada vez más contenida, que empezaba a desvelar futuros movimientos a la baja del precio del dinero en 2024 por parte de los Bancos Centrales, pero como decimos con excesivo optimismo. No obstante, como sucede con la mayoría de los pronósticos, al final la realidad se impone, vistiéndose de un desempeño económico mucho mejor de lo esperado, sobre todo en EE.UU., corrigiendo como respuesta las agresivas previsiones de bajadas de tipos, descontadas al finalizar 2023.

Durante el primer trimestre, se sucedieron revisiones al alza del crecimiento económico en casi todas las zonas geográficas, por diversos organismos económicos, que continuaron en el transcurso del segundo trimestre, alejando como decimos las mayores actuaciones de relajación monetaria previstas anteriormente. La excepción fue China que mostraba de nuevo cierta debilidad económica y muchos interrogantes, no traducido al contexto de su sistema financiero, que indudablemente estaba recogiendo la fuerte crisis del sector inmobiliario. Las autoridades chinas han lanzado nuevos paquetes de estímulos financieros en su afán de reflotar su economía lo más rápido posible. Pero ahí siguen las incertidumbres.

Por otro lado, aunque Estados Unidos lideraba la recuperación económica a nivel mundial, la Eurozona daba señales todavía de abatimiento, cuyo crecimiento estimado para 2024 se sitúa por debajo del 1% en 2024 (fuente FMI), especialmente afectado por la debilidad de la economía alemana, que se veía todavía impactada por el conflicto en Ucrania. El resto de los países iban recuperando ritmo, especialmente los países periféricos, donde España lideraba igualmente las mejores previsiones, acompañada de Portugal y Grecia. Japón se veía sumida en una intensa crisis cambiaria, con una fuerte depreciación del Yen, que obligaba a una primera subida de tipos después de muchísimos años de tasas negativas tras un prolongado periodo deflacionario. Mientras en Reino Unido se enlazaba crisis tras crisis de los Tories, circunstancia que llevaba a una nueva convocatoria de comicios electorales al comienzo del verano, digiriendo todavía los últimos coletazos del Brexit, seguramente.

Respecto de la inflación, su evolución ha sido muy positiva durante la primera parte del año, continuando la buena tendencia que arrancaba en el verano de 2022. Tras unos niveles superiores al 10%, la evolución de los precios en el concierto internacional ha convergido por debajo del 3%, acompañando una corrección de precios energéticos que iniciaron previamente una espiral alcista a partir del comienzo de la guerra en Ucrania. La bajada de precios ha sido significativa en todos los países, aunque la presión de los salarios y por tanto de los servicios, fruto de una inflación de segunda vuelta, ha encarecido la inflación subyacente, mostrándose más rígida en su contención hacia el 2%, nivel objetivo de los principales bancos centrales.

Bajo este panorama, el comportamiento de los mercados durante el primer semestre de 2024, especialmente en el capítulo de los activos de riesgo, ha sido muy positivo en términos de rentabilidad para la renta variable y, en concreto, para Estados Unidos, la tecnología e incluso dentro de los mercados de renta fija, los bonos de baja calidad crediticia o “High Yield”, cuyos principales índices se han revalorizado en torno al 3% en un escenario de retrocesos generalizados de las cotizaciones de la Deuda Pública y las emisiones privadas.

Las mejores perspectivas económicas y la evolución de la inflación, aunque han reducido las expectativas de bajadas de tipos, han aflorado una complacencia significativa entre los inversores, que han mostrado mayor predisposición a invertir en sectores de alto crecimiento como la tecnología (7 magníficos), pagando incluso altos multiplicadores. Parece que las elevadas valoraciones de NVDIA, Microsoft o Meta no han hecho mella en los mercados, empujando sus cotizaciones hacia máximos históricos jornada tras jornada. Existe una carrera por posicionarse en un punto de partida ventajoso dentro de un nuevo entorno caracterizado por una nueva variable: la Inteligencia Artificial, que parece que va a revolucionar la actuación socie-económica en todos sus ámbitos y las formas de hacer negocios y gestionar las empresas. Los inversores piensan que estamos ante la aparición de una nueva fuente “disruptiva” de gran calado, comparable a la aparición de internet, que va a cambiar el comportamiento de la sociedad desde sus cimientos.

Así las cosas, los principales índices de renta variable cerraban el semestre con rentabilidades muy positivas en el caso de EE.UU. (S&P +15% y Nasdaq +20%) y más moderadas en Europa en el entorno del 8%, aproximadamente, aunque algún indicador como el CAC francés se quedaba prácticamente plano, quizás descontando un panorama incierto en el ámbito político. Japón se apuntaba al rally con mejoras también cercanas al 20%, mientras que las bolsas de Asia se veían impactadas por la crisis de China y Latinoamérica registraba resultados encontrados, con Brasil y Méjico en cifras sustancialmente negativas.

A excepción de los activos de alto riesgo (High Yield) como señalamos anteriormente, los mercados de renta fija han tenido un comportamiento negativo, impactados por el desvanecimiento de las bajadas de tipos de interés, descontadas al finalizar 2023. Únicamente el BCE dio un paso hacia adelante, realizando un primer movimiento de recorte de 25 puntos básicos en el transcurso del semestre, quizás apoyando los requerimientos de los alemanes demandando un entorno monetario más relajado una vez que la inflación tornaba claramente a la baja. Los descensos en Estados Unidos tampoco han aparecido debido a la fortaleza de su economía y el empleo y seguramente por la cercanía de las elecciones presidenciales del próximo noviembre.

Como aspecto todavía relevante, no podemos olvidar el atractivo de las Letras del Tesoro que todavía reúne el interés entre los inversores, especialmente particulares, que subasta tras subasta se aprovechan de unas rentabilidades reales positivas, aspecto contemplado únicamente desde hace escasamente poco tiempo.

Para finalizar, únicamente resaltar la evolución positiva de los resultados de las empresas, que aunque ofrecen registros todavía escasos, tasas inferiores al 5%, prometen cifras prometedoras en los trimestres que vienen. Las operaciones corporativas empiezan a ser relevantes, veamos el ejemplo de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell o la operaciones corporativas de Naturgy o APPLUS, quizás determinado por una situación económica y empresarial más boyante, y una liquidez extremadamente elevada, tras los programas extraordinarios de estímulos financieros en el pasado por parte de los bancos centrales, tras la crisis del COVID. La contención de primas de riesgo que se encuentra en mínimos, ha facilitado igualmente una mayor predisposición para la financiación y el endeudamiento empresarial.

Adriza Renta Fija Corto Plazo Responsable, FI, ha registrado un buen resultado durante la primera parte del ejercicio, alcanzado una rentabilidad neta de comisiones del 1,85% en la clase R y 1,96% en las clases I y C. Su índice de referencia (BBG Euro-Aggregate 1-3 year Total Return Index, Hedged EUR, H02109EU Index en Bloomberg), ha registrado una rentabilidad de 0,71%. El empeoramiento de las expectativas de reducción de tipos de interés ha perjudicado al mercado, suponiendo un comportamiento negativo en casi todo el mercado de renta fija.

El fondo ha adoptado una estrategia menos agresiva en comparación con el último trimestre de 2023, pensando que, si bien los próximos movimientos de tipos de interés serían a la baja, lo serían de una forma menos intensa, aconsejando por tanto, una vida media de las inversiones más reducida.

Sorprendentemente, el crédito y las primas de riesgo de los emisores privados se han mostrado con bastante fortaleza, situando los “spreads” en mínimos históricos en el conjunto del periodo. No obstante, la selección de emisores se ha hecho más selectiva, reduciendo el riesgo por si en cualquier momento, la economía volvía a parámetros de mayor debilidad.

El fondo ha seguido acudiendo a las subastas de Letras de Tesoro, pero en esta ocasión ha optado por plazos más reducidos, de acuerdo con el agotamiento temporal que los activos monetarios y de renta fija, tras el fuerte rally del último trimestre de 2023.

Su exposición en divisa se ha reducido hacia dólares americanos, cerrando las posiciones en dólares de Nueva Zelanda y coronas suecas. La exposición en renta fija emergentes se ha canalizado mediante la exposición en otras IIC especializadas.

La rotación de activos ha sido escasa con el objeto de reducir los gastos de gestión, como en etapas anteriores.

b) Decisiones generales de inversión adoptadas.

Durante la primera parte del ejercicio 2024, la estrategia de inversión se ha vuelto un paso más conservadora, una vez que asistimos a una fuerte revalorización de todos los mercados durante los dos últimos meses del ejercicio anterior.

En renta fija, el posicionamiento en duración de las carteras se ha reducido en términos generales debido a la espiral alcista de cotizaciones que vimos antes de comenzar el ejercicio. En enero, las curvas descontaban varios movimientos a la baja de tipos de interés en 2024, incluso en algunos casos a partir de marzo, significando en algún caso hasta seis descensos consecutivos. No consideramos adecuado dicho escenario, inclinándonos hacia una corrección en 2024 de los mercados de renta fija, tal y como ha sucedido. En materia de crédito, la apuesta era igualmente conservadora, pensando que las primas de los emisores deberían ampliarse, en función de un deterioro de la economía. No ha sido el caso y los “spreads” se han mantenido en mínimos.

En el caso de la renta variable, la apuesta de nuevo se ha dirigido hacia los mercados americanos, a pesar de la valoración más atractiva que ha mostrado Europa. El fuerte crecimiento de los sectores de tecnología del Nasdaq, debido fundamentalmente al desarrollo de la IA, nos ha obligado a mantener posiciones, aún a pesar de los niveles alcanzados. La exposición en Japón ha sido neutral, mientras que en mercados emergentes ha sido escasa.

Con respecto al mercado de materias primas, la actuación ha sido de nuevo poco significativa.

Dentro de las carteras de activos multiactivos, se ha conservado la combinación de vehículos de inversión de diversas gestoras con larga experiencia y resultados sólidos, incluyendo tanto el posicionamiento en instrumentos de gestión activos y pasivos (fondos indexados y ETF, preferentemente).

Por último, el componente de sostenibilidad ocupa un espacio fundamental en nuestra estrategia de inversión y continúan ampliando su presencia en nuestra estrategia inversora.

c) Índice de referencia.

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Euro-Aggregate 1-3 year Total Return Index Hedged EUR. Dicha referencia se toma únicamente a efectos informativos y/o comparativos, mientras que la rentabilidad de la letra del tesoro español a un año, a cierre del semestre, es del 3,5%.

d) Evolución del patrimonio, partícipes/accionistas, rentabilidad y gastos de las IIC.

Clase R

Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 41,885 millones de euros frente a 31,658 millones de euros del semestre anterior.

El número de partícipes ha pasado de 489 a 695.

El valor liquidativo ha finalizado en 100,9052 € frente a 95,7362 € de 2023. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 1,85%.

Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,29% del patrimonio medio frente al 0,57% de 2023.

Clase I

Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 8,837 millones de euros frente a 10,283 millones de euros del semestre anterior.

El número de partícipes se ha mantenido en 13.

El valor liquidativo ha finalizado en 105,5071 € frente a 99,8031 € de 2023. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 1,96%.

Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un 0,19 % del patrimonio medio frente al 0,37% de 2023.

Clase C

Al finalizar el periodo, el patrimonio de la IIC se ha situado en 7,215 millones de euros frente a 9,587 millones de euros del semestre anterior.

El número de partícipes se ha mantenido en 8.

El valor liquidativo ha finalizado en 105,4871 € frente a 99,7841 € de 2023. Su rentabilidad ha sido, por tanto, del 1,96%.

Los gastos soportados en el último periodo han supuesto un XX % del patrimonio medio frente al 0,19% de 2023.

e) Rendimiento de la IIC en comparación con el resto de IIC de la Gestora.

Clase R: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 1,85% a lo largo del periodo frente a 3,48% y a 1,73 % del 2023 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.

Clase I: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 1,96% a lo largo del periodo frente a 3,69% y a 1,73 % del 2023 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.

Clase C: La IIC ha obtenido una rentabilidad de 1,96% a lo largo del periodo frente a 3,69% y a 1,73 % del 2023 y de la media de las IIC con la misma vocación inversora pertenecientes a la Gestora, respectivamente.

2. INFORMACIÓN SOBRE LAS INVERSIONES.

a) Inversiones concretas realizadas durante el periodo.

El fondo ha conservado la estrategia de inversión apenas sin cambios con respecto al semestre anterior si bien ha mantenido una duración moderadamente más conservadora. Ha focalizado el grueso de las inversiones hacia instrumentos monetarios de alta calidad y solvencia, como Las Letras del Tesoro. El fondo ha acudido a las subastas periódicas del Tesoro dentro del mercado primario, diversificando plazos, normalmente con vencimiento a 6, 9 y 12 meses. Adicionalmente, ha comprado Letras de otros países (Portugal, Francia o Alemania) para complementar la cartera.

Por otro lado, ha participado también en el mercado primario de pagarés de empresa, usualmente con nombres españoles de solvencia contrastada: ACS, Iberdrola, Acciona, Ferrovial, Euskatel, etc.

El número de emisiones se ha mantenido por encima de los 90 títulos con la idea de conservar una diversificación óptima. Su duración bruta se ha fijado cercana al año y medio, pero ha sido cubierta constantemente con instrumentos derivados, canalizando su duración real por debajo de los 12 meses.

Igualmente, se ha invertido en bonos y obligaciones con vencimiento próximo para complementar la cartera. La mayoría de estos activos se han materializado en activos ESG (sostenibles) con calificación “verde y/o social”, alcanzando una exposición sobre el total de las inversiones cercana al 40%. Igualmente, varios de los emisores de pagarés de empresa o bonos y obligaciones se han incluido dentro del campo de energías alternativas.

La inversión en dólares se ha renovado en “Treasuries” americanos a corto plazo, aprovechando su mayor rendimiento frente a otras divisas, aunque parte de la exposición ha sido cubierta puntualmente.

Por último, añadir como en ocasiones anteriores, que se ha evitado una rotación excesiva de la cartera, reduciendo al máximo los gastos operativos del fondo, y conservando las posiciones casi siempre hasta vencimiento.

b) Operativa de préstamo de valores.

No aplica

c) Operativa de derivados y adquisición temporal de activos.

El fondo ha realizado diversas coberturas de divisa, fundamental del dólar americano con objetivo de conservar la exposición en divisa dentro de los límites que indica el folleto del fondo (inferior al 10%). Se han utilizado tanto derivados de mercado organizado como seguros de cambio con la entidad depositaria.

También ha operado a través de contratos de derivados sobre el SCHATZ, BUND o BOBL del mercado EUREX o del T. Bond americano del CBOT, para ajustar la vida media de la cartera y como consecuencia, su riesgo de tipo de interés. Igualmente, ha utilizado sucesivas estrategias con opciones sobre el BOBL para ajustar igualmente la vida de las inversiones.

Su apalancamiento no ha superado el compromiso del 25% de las inversiones.

El exceso de tesorería ha sido invertido en “repo a día” a tipos de mercado vigentes en cada momento.

d) Otra información sobre inversiones.

No aplica

3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.

No aplica

4. RIESGO ASUMIDO.

Durante el periodo, la volatilidad de la IIC ha sido de 0,52% frente al 1,08% del 2023. Esta circunstancia puede significar un menor riesgo relativo de la IIC, aunque puede ser un dato no significativo de cara al futuro, si tenemos en cuenta que la volatilidad es un indicador histórico.

5. EJERCICIO DERECHOS POLÍTICOS.

En términos generales, la política adoptada en materia de derechos inherentes al inversor, su intención de voto y demás derechos políticos, se rige bajo los siguientes principios:

• Uniformidad para todas las IIC gestionadas en el seno de la entidad gestora.

• Beneficio exclusivo y directo para los intereses de partícipes.

• Implantación de los derechos políticos de manera diligente y profesional.

• Ausencia de conflictos de interés, análisis independiente y fundamentado y visión a largo plazo para una aportación de valor a cada una de las IIC gestionadas.

La entidad gestora recibe, a través de la entidad depositaria de las IIC gestionadas, una comunicación individualizada de cada convocatoria de Junta General y demás órganos de gobierno en los que la IIC puede ejercer sus derechos políticos inherentes sobre valores emitidos, de acuerdo con su participación. La política seguida es responder siempre que sea posible, cumplimentando debidamente la comunicación del evento en tiempo y forma y confirmando la intención del voto en un sentido u otro, según el orden del día. En caso de opinión no fundamentada, la política es delegar el voto en los representantes del Consejo o su presidente.

Durante el semestre, la cartera del fondo no ha recibido comunicaciones relevantes o extraordinarias en relación con hechos corporativos significativos.

6. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS CNMV.

No aplica

7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDIARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.

No aplica

8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANÁLISIS.

Este fondo no soporta costes del servicio de análisis.

9. COMPARTIMENTOS DE PROPÓSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).

No aplica.

10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACIÓN PREVISIBLE DE LA IIC.

En noviembre 2024 se celebrarán las elecciones presidenciales estadounidenses, y uno de los mayores riesgos asociados para muchos inversores será una posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En ese hipotético caso, el déficit público, una posible reestructuración de la OTAN, el mercado energético, o las medidas arancelarias estarán presentes en la economía y los mercados financieros.

La actuación de los Bancos Centrales de cara a la segunda parte del año. dependiendo de la evolución de la economía y los precios, seguirá marcando la evolución de los mercados financieros. Se espera alguna bajada adicional por parte del BCE, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos seguramente no mueva ficha hasta pasadas las elecciones, cerca del final del año, aunque podría sorprender con un leve movimiento a la vuelta del verano. Además, seguiremos de cerca otros riesgos como los conflictos geopolíticos y la evolución de los déficits fiscales de los países.

Por el lado de los mercados, no se detectan todavía síntomas de cansancio en las subidas del sector de tecnología en renta variable, que quizás se acompañe del resto de sectores en el transcurso del segundo semestre, cuyas cotizaciones se han quedado paradas asistiendo a la escalada de las “siete magníficas”. La liquidez es abundante y el sistema financiero está muy saneado, factores relevantes para un mayor soporte a los activos de riesgo. Esperamos igualmente, que los activos de renta fija igualmente mejoren de cara a la segunda parte del año y recuperen posiciones perdidas durante estos primeros meses.

Con estas perspectivas, Adriza Renta Fija Corto Plazo Responsable, FI mantendrá una vida de las inversiones en el rango superior, intentando aprovechar el mejor momento que prevemos para el segundo periodo del año. Combinará un grueso de la cartera de Letras del Tesoro y Pagarés de Empresa, con posiciones individualizadas de bonos con mayor duración, que pueden beneficiarse de un entorno más prometedor para la renta fija. La duración se ajustará con instrumentos derivados, como hasta la fecha. Como es natural, por el lado de la sostenibilidad o ESG de las inversiones, mantendrá una exposición relevante en activos “verdes” y “sociales” y su presencia en divisa se limitará al 10%, especialmente materializada en dólares de EE.UU. No se prevé cambios en la actuación en mercados de bonos emergentes mediante la inversión en fondos especializados de otras Gestoras con matiz sostenible igualmente.

Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0000012F43

BANCO INVERSIS, S.A.

3%

2024-07-01

EUR

1.400.000 €

2.42%

Nueva

Cartera Renta Fija menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS1218319702

Unibail-Rodamco

1%

2025-03-14

EUR

1.014.487 €

1.75%

Nueva

XS2104915033

National Grid Transc

0%

2025-01-20

EUR

964.710 €

1.67%

Nueva

ES0378165007

Tecnicas Reunidas

2%

2024-12-30

EUR

571.562 €

0.99%

1.29%

ES0205061007

Canal Isabel II

1%

2025-02-26

EUR

520.372 €

0.9%

Nueva

ES0317046003

Cedulas TDA

3%

2025-05-23

EUR

501.642 €

0.87%

Nueva

PTESS2OM0011

HAITONG BANK SA

5%

2025-02-08

EUR

499.525 €

0.86%

Nueva

XS2155365641

LEASEPLAN CORPORATIO

3%

2025-04-09

EUR

494.681 €

0.85%

Nueva

FR0013405537

BNP

1%

2024-08-28

EUR

487.113 €

0.84%

0.08%

XS1839888754

DNB BOLIGKREDITT AS

0%

2025-06-19

EUR

471.454 €

0.81%

Nueva

XS1116408235

IBERDROLA

1%

2024-10-08

EUR

298.460 €

0.52%

Nueva

XS2055758804

CAIXABANK

0%

2024-10-01

EUR

191.566 €

0.33%

0.07%

XS1959498160

Ford Motor Credit

3%

2024-03-06

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1963849440

Danske Bank A/S

1%

2024-03-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2482936247

RWE AG

2%

2026-05-24

EUR

1.448.439 €

2.5%

49.68%

XS2257857834

AEGON BANK

0%

2025-11-16

EUR

1.410.515 €

2.43%

Nueva

XS2397352233

SPAREBANKEN VEST BOL

0%

2026-11-11

EUR

1.080.125 €

1.86%

1.42%

XS2634687912

BANK OF AMERICA CORP

4%

2028-05-12

EUR

1.021.959 €

1.76%

Nueva

XS2555209381

SPAREBANKEN SOR BOLI

3%

2025-11-14

EUR

992.730 €

1.71%

0.73%

XS2534985523

DNB BANK ASA

3%

2027-09-21

EUR

985.389 €

1.7%

0.98%

XS2102988354

INTL BK RECON & DEVE

3%

2027-01-15

EUR

921.866 €

1.59%

Nueva

XS2393768788

KOOKMIN BANK

0%

2026-10-19

EUR

884.165 €

1.53%

1.35%

ES0813211028

BANCO BILBAO VIZCAYA

6%

2049-07-15

EUR

796.512 €

1.37%

100.05%

XS1799545329

ACS SERVICIOS COMUNI

1%

2026-04-20

EUR

766.922 €

1.32%

Nueva

XS2745344601

VOLKSWAGEN LEASING G

3%

2026-10-11

EUR

699.300 €

1.21%

Nueva

XS1877860533

Rabobank

4%

2025-12-29

EUR

573.943 €

0.99%

0.1%

FR001400M9L7

Electricite de Franc

3%

2027-05-05

EUR

502.681 €

0.87%

1.46%

XS2554487905

VOLKSWAGEN INTL FIN

4%

2025-11-15

EUR

503.875 €

0.87%

0.57%

XS2808183649

EQUITABLE BANK

3%

2027-05-28

EUR

500.474 €

0.86%

Nueva

XS2587298204

EUROPEAN INVESTMENT

2%

2028-07-28

EUR

498.139 €

0.86%

2.03%

XS2081500907

FCCSer

1%

2026-12-04

EUR

492.852 €

0.85%

0.77%

ES0313040075

BANCA MARCH SA

3%

2025-11-17

EUR

489.206 €

0.84%

0.73%

FR0013465358

BNP PARIBAS

0%

2026-06-04

EUR

484.685 €

0.84%

Nueva

XS2483607474

ING GROEP NV

2%

2026-05-23

EUR

479.776 €

0.83%

0.17%

US05971KAH23

BANCO SANTANDER SA

4%

2026-11-12

EUR

479.392 €

0.83%

9.23%

XS2194370727

Santander Intl

1%

2027-06-23

EUR

479.542 €

0.83%

0.39%

XS2241387252

Mizuho Fin

0%

2025-10-07

EUR

482.281 €

0.83%

1.11%

XS1682538183

IBERDROLA FINANZAS S

1%

2027-09-13

EUR

463.811 €

0.8%

2.36%

XS2478299204

TENNET HOLDING BV

2%

2029-08-17

EUR

464.842 €

0.8%

3.28%

XS2388941077

ACCIONA ENERGIA FINA

0%

2027-10-07

EUR

447.838 €

0.77%

0.23%

PTJLLDOM0016

Jose de Mello Saude

6%

2027-01-22

EUR

423.170 €

0.73%

0.56%

XS2708407015

INSTITUT CREDITO OFI

3%

2029-05-31

EUR

411.038 €

0.71%

2.3%

ES0305609002

SACYR GREEN ENERGY M

3%

2031-12-15

EUR

332.112 €

0.57%

6.86%

XS2560385796

ACS ACTIVIDADES CONS

4%

2026-11-30

EUR

295.743 €

0.51%

1.85%

ES0205629001

ARQUIMEA GROUP SA

4%

2026-12-28

EUR

280.208 €

0.48%

0.76%

XS1755428502

NATURGY FINANCE BV

1%

2027-10-29

EUR

276.670 €

0.48%

1.85%

ES0213679JR9

BANKINTER S.A.

0%

2027-10-06

EUR

272.229 €

0.47%

0.36%

XS0203470157

Axa

3%

2049-10-29

EUR

271.865 €

0.47%

15.94%

XS2282606578

Abertis Infraestruct

2%

2049-01-26

EUR

200.083 €

0.35%

3.66%

FR001400Q6Q8

BPCE SFH - SOCIETE D

3%

2034-05-22

EUR

198.000 €

0.34%

Nueva

ES0205072020

Pikolin SA

5%

2026-12-14

EUR

187.075 €

0.32%

0.8%

XS2744299335

RED ELECTRICA FIN SA

3%

2033-10-17

EUR

96.548 €

0.17%

Nueva

XS2457496359

A2A SPA

1%

2028-03-16

EUR

92.475 €

0.16%

1.09%

ES0205061007

Canal Isabel II

1%

2025-02-26

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1839888754

DNB BOLIGKREDITT AS

0%

2025-06-19

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2155365641

LEASEPLAN CORPORATIO

3%

2025-04-09

EUR

0 €

0%

Vendida

DE000A30WFV1

DEUT PFANDBRIEFBANK

4%

2026-08-28

EUR

0 €

0%

Vendida

PTESS2OM0011

HAITONG BANK SA

5%

2025-02-08

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1218319702

Unibail-Rodamco

1%

2025-03-14

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2104915033

National Grid Transc

0%

2025-01-20

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1560863802

Bank of America

1%

2025-02-07

EUR

0 €

0%

Vendida

XS1224710399

Naturgy Energy Group

3%

2049-04-24

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Renta Fija No Cotizada
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
XS2740306233

IBERDROLA

3%

2024-07-22

EUR

1.467.605 €

2.53%

0.03%

XS2833399806

ACS

4%

2024-08-30

EUR

990.905 €

1.71%

Nueva

ES0505438517

Urbaser

4%

2024-09-25

EUR

977.118 €

1.69%

Nueva

XS2841148682

Grupo Ferrovial

3%

2024-09-09

EUR

495.425 €

0.86%

Nueva

XS2813810830

IBERDROLA

4%

2024-07-30

EUR

495.453 €

0.86%

Nueva

ES0505604340

Ontime Corp

5%

2024-09-16

EUR

492.244 €

0.85%

Nueva

PTME1RJM0093

Mota Engil SGPS SA

6%

2024-07-04

EUR

492.261 €

0.85%

Nueva

ES0505394686

Tsk Electrónica y El

5%

2024-12-20

EUR

487.143 €

0.84%

Nueva

ES0565386333

Solaria Energia

4%

2024-12-12

EUR

489.277 €

0.84%

Nueva

ES0505075400

Euskaltel SA

5%

2024-12-27

EUR

487.124 €

0.84%

Nueva

ES0582870N17

Sacyr Vallehermoso

4%

2024-11-15

EUR

486.689 €

0.84%

Nueva

ES0505075301

Euskaltel SA

5%

2024-09-27

EUR

486.630 €

0.84%

Nueva

XS2793130464

Cie Automotive SA

4%

2024-09-26

EUR

489.126 €

0.84%

Nueva

ES0582870M75

Sacyr Vallehermoso

4%

2024-09-13

EUR

486.696 €

0.84%

Nueva

XS2750312246

Cie Automotive SA

4%

2024-07-15

EUR

488.999 €

0.84%

Nueva

ES0513495XH9

SCF

3%

2024-12-27

EUR

482.366 €

0.83%

0.16%

ES0505287831

Aedas Homes

4%

2024-11-15

EUR

392.103 €

0.68%

Nueva

XS2784661675

SACYR SA

5%

2027-04-02

EUR

301.251 €

0.52%

Nueva

XS2852031124

FCC

4%

2024-10-24

EUR

296.016 €

0.51%

Nueva

ES0521975419

PGA CAF

4%

2024-10-18

EUR

295.927 €

0.51%

Nueva

ES0505122392

METROVACESA

4%

2024-10-18

EUR

295.952 €

0.51%

Nueva

ES0505122376

METROVACESA

4%

2024-07-12

EUR

294.715 €

0.51%

Nueva

ES0505047979

BARCELÓ

4%

2025-02-13

EUR

291.928 €

0.5%

Nueva

XS2828838560

Grupo Acciona

4%

2024-11-22

EUR

98.133 €

0.17%

Nueva

XS2724961961

FCC

4%

2024-04-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505438475

Urbaser

5%

2024-03-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES05297432R1

ELECNOR

4%

2024-01-19

EUR

0 €

0%

Vendida

PTME1NJM0089

Mota Engil SGPS SA

6%

2024-04-04

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505457475

Ormazabal Electric

4%

2024-01-15

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2698491698

Cie Automotive SA

4%

2024-03-21

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505394595

Tsk Electrónica y El

5%

2024-02-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0505438426

Urbaser

4%

2024-01-22

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0582870L27

Sacyr Vallehermoso

4%

2024-02-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica menos de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
ES0L02409065

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-09-06

EUR

1.964.828 €

3.39%

Nueva

ES0L02408091

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-08-09

EUR

1.447.268 €

2.5%

0.07%

FR0128227768

FRENCH DISCOUNT T-BI

2024-07-24

EUR

997.770 €

1.72%

Nueva

XS2100269088

KOREA HOUSING FINANC

0%

2025-02-05

EUR

979.217 €

1.69%

Nueva

ES0L02506068

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2025-06-06

EUR

966.924 €

1.67%

Nueva

ES0L02409065

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-09-06

EUR

964.615 €

1.66%

0.13%

US91282CFQ96

US TREASURY N/B

4%

2024-10-31

EUR

930.611 €

1.61%

3.13%

US91282CGN56

US TREASURY N/B

4%

2025-02-28

EUR

695.964 €

1.2%

Nueva

FR0128379445

FRENCH DISCOUNT T-BI

2024-10-16

EUR

494.720 €

0.85%

Nueva

ES0L02406079

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-06-07

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02406079

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-06-07

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02405105

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-05-10

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02403084

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-03-08

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02402094

SPAIN LETRAS DEL TES

2%

2024-02-09

EUR

0 €

0%

Vendida

ES0L02401120

SPAIN LETRAS DEL TES

3%

2024-01-12

EUR

0 €

0%

Vendida

NZGOVDT524C5

NEW ZEALAND GOVERNME

0%

2024-05-15

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera Deuda Publica más de 1 año
ISINActivoInt.FechaDiv.ValorPesoDif.
FI4000167317

FINNISH GOVERNMENT

0%

2025-09-15

EUR

951.121 €

1.64%

0.69%

US91282CFE66

US TREASURY N/B

3%

2025-08-15

EUR

908.689 €

1.57%

2.73%

ES0000012L29

BONOS Y OBLIG DEL ES

2%

2026-05-31

EUR

893.586 €

1.54%

Nueva

EU000A3KNYF7

EUROPEAN UNION

2%

2026-03-04

EUR

460.367 €

0.79%

1.4%

EU000A287074

EUROPEAN UNION

2%

2028-06-02

EUR

443.511 €

0.77%

Nueva

EU000A283859

European Union

2%

2030-10-04

EUR

414.618 €

0.72%

Nueva

ES0001352634

XUNTA DE GALICIA

3%

2031-04-30

EUR

399.276 €

0.69%

Nueva

DE000BU22023

BUNDESSCHATZANWEISUN

3%

2025-09-18

EUR

300.017 €

0.52%

0.95%

US91282CGN56

US TREASURY N/B

4%

2025-02-28

EUR

0 €

0%

Vendida

XS2100269088

KOREA HOUSING FINANC

0%

2025-02-05

EUR

0 €

0%

Vendida

Cartera ICC
ISINActivoDiv.ValorPesoDif.
LU0907928062

DPAM L- Bonds Emergi

EUR

1.211.010 €

2.09%

0.18%

Investment Notes Logo
Investment Notes

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.

Suscribete
Fondo

Informe

2024-Q2


Inversión

Renta Fija Euro Corto Plazo


Riesgo

Divisa

EUR


Nº de Participaciones

83.762


Nº de Partícipes

13


Beneficios Distribuidos

0 €


Inversión mínima

0


Patrimonio

8.837.497 €

Politica de inversiónAdemás de criterios financieros, se aplican criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR) excluyentes (no invierte en empresas que atenten contra la vida o dignidad humana o contrarias a la protección del medio ambiente y salud), y valorativos (lucha contra pobreza, hambre, desigualdad y cambio climático, así como fomento de salud, bienestar, consumo responsable y buen gobierno corporativo, protección del medioambiente y de derechos humanos y laborales). La mayoría de la cartera cumple con dicho ideario. Se invierte el 100% de la exposición total en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados OCDE (fundamentalmente área euro), con un máximo del 10% de la exposición total en emergentes. No hay predeterminación respecto a la calidad crediticia de emisiones o emisores, pudiendo tener toda la cartera en renta fija de baja calidad crediticia, o incluso sin rating.
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados y no organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión.

Comisiones


Comisión de gestión

Total
2024-Q2

0.15

Base de cálculo

Patrimonio


Comisión de depositario

Total
2024-Q2

0.03

Gastos


Trimestral

Total
2024-Q2

0.09

2024-Q1

0.09

2023-Q4

0.10

2023-Q3

0.10


Anual

Total
2023

0.38

2022

0.37

2021

0.38

2019

0.33