COBAS IBERIA, FI
•CLASE D
222,10 €
1W | 1M | 3M | 1Y | 3Y | 5Y | 10Y |
---|---|---|---|---|---|---|
0.91% | 6.54% | 21.63% | 35.51% | 23.94% | - | - |
a. Visión de la gestora/sociedad sobre la situación de los mercados.
El primer semestre del año arrancó con un renovado apetito por los activos de riesgo, en un entorno de moderación inflacionaria y expectativas de relajación monetaria. Europa sorprendió de forma positiva, con el Stoxx600 superando al S&P500 y, por su parte, la inversión value batiendo a la inversión growth por primera vez en dos ejercicios, especialmente fuera de EEUU. La elevada concentración de los índices en torno a la inteligencia artificial quedó en evidencia cuando la irrupción de la china DeepSeek provocó la mayor pérdida diaria de capitalización de la historia.
Sin embargo, en los meses de marzo y abril, el tono de mercado cambió bruscamente tras el anuncio de un arancel universal del 10% por parte de la Administración de Donald Trump. La volatilidad se disparó y el Nasdaq entró en corrección, en un contexto en el que los principales metales actuaron como activos refugio: el cobre rozó los 10.000$/t y el oro encadenó máximos históricos hasta alcanzar los 3.500$/oz. El petróleo también repuntó impulsado por el crudo invierno y las sanciones a Rusia, aunque corrigió a medida que crecían los temores de recesión.
Experimentó un fuerte vaivén cuando la escalada bélica entre Israel e Irán en junio avivó los temores a interrupciones del Estrecho de Ormuz. El episodio dejó un récord histórico de negociación de futuros y opciones sobre crudo en el segundo trimestre, subrayando la sensibilidad del mercado a los riesgos geopolíticos.
La tensión se alivió en abril, cuando la Casa Blanca decretó una moratoria de 90 días sobre los aranceles recíprocos. Esto dio paso a un "relief rally" que impulsó a los principales índices americanos, y la debilidad del dólar (–7% en el trimestre) potenció la rentabilidad de los mercados internacionales, incluidos emergentes.
En política monetaria, la divergencia de ciclos se acentuó. La Reserva Federal mantuvo los tipos en 4,25–4,50%, mientras que el BCE sorprendió con tres recortes consecutivos, situando la facilidad de depósito en 2,0% en junio. La inflación repuntó al 2,5% en la eurozona, pero las expectativas a medio plazo siguen ancladas. Los bonos europeos registraron las mejores rentabilidades entre los soberanos desarrollados.
De cara al segundo semestre, persisten focos de incertidumbre: tensiones comerciales, concentración en índices, fragilidad fiscal y geopolítica. A pesar de ello, el sesgo del mercado sigue siendo constructivo gracias a unas expectativas de beneficios que, por ahora, se mantienen firmes.
b. Decisiones generales de inversión adoptadas.
La primera mitad del año 2025 se ha caracterizado de nuevo por la evolución positiva de nuestros fondos, especialmente de nuestra Cartera Ibérica, que se ha revalorizado un 29% en el primer semestre, frente a un 24,7% de su índice de referencia. Técnicas Reunidas, nuestra principal posición en la Cartera Ibérica, ha subido más de un 70% en lo que va de año y otras compañías con posiciones relevantes como Prosegur y Prosegur Cash y Elecnor también se han revalorizado de manera importante, contribuyendo a la buena ejecución del fondo ibérico.
A pesar de las subidas de los últimos años, seguimos siendo capaces de encontrar nuevas ideas que crean valor y aumentan el potencial de nuestras carteras que siguen siendo muy atractivas. La Cartera Ibérica, debido a la fuerte revalorización de este año, tiene un potencial más reducido, pero igualmente atractivo de casi un 90%.
El valor objetivo de nuestros fondos está basado en estimaciones internas y Cobas AM no garantiza que su cálculo sea correcto ni que se vayan a alcanzar. Se invierte en valores que los gestores entienden infravalorados. Sin embargo, no hay garantía de que dichos valores realmente estén infravalorados o que, siendo así, su cotización vaya a evolucionar en la forma esperada por los gestores.
c. Índice de referencia.
La gestión toma como referencia la rentabilidad de los índices Bloomberg Global Spain Aggregate EUR 80% y Bloomberg Portugal Aggregate Net Return Index 20, a efectos meramente informativos o comparativos. El fondo no se gestiona en referencia a ningún índice siendo un fondo activo.
Durante el primer semestre de 2025, el índice de referencia ha subido un +24,7%. Desde que el fondo comenzó a invertir en renta variable, el índice presenta una subida del +105,4%. En el caso del comportamiento desde inicio de clase D es del +81,2%, del +72,8% para la clase B y del 43,3% para la clase A.
d. Evolución del Patrimonio, participes, rentabilidad y gastos de la IIC.
La evolución del patrimonio durante el semestre ha sido positiva, pasando de 44 millones de EUR a cierre de diciembre de 2024, a 63 millones de EUR a cierre de este semestre de 2025.
Por su parte, el número de partícipes totales ha aumentado desde los 1.659 partícipes a cierre diciembre de 2024, a 1.843 partícipes a cierre de este primer semestre de 2025.
En lo relativo a la rentabilidad, durante este primer semestre de 2025, la cartera ha obtenido una rentabilidad positiva del 29,3% en su clase A, del 29,2% en la clase B, del 29,0% en la clase C, y del 28,9% en la clase D.
Desde la constitución de cada una de las clases, han obtenido una rentabilidad del 49,5% en la clase A, del 81,6% en la clase B, del 76,4% en la clase C, y del 108,5% en la clase D.
La ratio de gastos sobre el patrimonio medio en el semestre ha sido el siguiente: Cobas Iberia, FI - Clase A el 0,54%, Cobas Iberia, FI - Clase B el 0,67%, Cobas Iberia, FI - Clase C el 0,79% y Cobas Iberia, FI - Clase D el 0,92%. En este ratio está incluida la comisión de gestión, la comisión de depósito y otros gastos de gestión corriente.
e. Rendimiento del fondo en comparación con el resto de fondos de la gestora.
La rentabilidad de la cartera frente a la del resto de IICs gestionadas, se detalla a continuación:
Fondos 1º semestre Benchmark
Cobas Selección FI Clase A 8,1% 8,3%
Cobas Selección FI Clase B 7,9% 8,3%
Cobas Selección FI Clase C 7,8% 8,3%
Cobas Selección FI Clase D 7,6% 8,3%
Cobas Internacional FI Clase A 4,6% 8,3%
Cobas Internacional FI Clase B 4,5% 8,3%
Cobas Internacional FI Clase C 4,4% 8,3%
Cobas Internacional FI Clase D 4,2% 8,3%
Cobas Iberia FI Clase A 29,3% 24,7%
Cobas Iberia FI Clase B 29,2% 24,7%
Cobas Iberia FI Clase C 29,0% 24,7%
Cobas Iberia FI Clase D 28,9% 24,7%
Cobas Grandes Compañías FI Clase A 8,2% -3,4%
Cobas Grandes Compañías FI Clase B 8,1% -3,4%
Cobas Grandes Compañías FI Clase C 8,1% -3,4%
Cobas Grandes Compañías FI Clase D 8,1% -3,4%
Cobas Renta FI 0,7% 1,2%
Rentabilidades pasadas en ningún caso garantizan rentabilidades futuras.
2. INFORMACION SOBRE LAS INVERSIONES.
a. Inversiones concretas realizadas durante el periodo.
Durante el semestre hemos vendido por completo dos valores que, de manera agregada, tenían un peso ligeramente superior al 5% y hemos entrado en ocho valores nuevos con un peso agregado cercano al 14%.
b. Operativa de préstamo de valores.
No aplicable
c. Operativa en derivados y adquisición temporal de activos.
La IIC, no ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el período.
d. Otra información sobre inversiones.
Entre las compañías que más han contribuido a esta rentabilidad durante el segundo semestre destacan Grifols, Elecnor y Arteche. Por el contrario, las empresas que han tenido un impacto negativo más significativo han sido Atalaya Mining, Vocento y Técnicas Reunidas.
En la IIC no hay activos en situación morosa dudosa o en litigio y no existen activos que pertenezcan al artículo 48.1 j) del RD 1082/2012.
3. EVOLUCION DEL OBJETIVO CONCRETO DE RENTABILIDAD.
No aplicable
4. RIESGO ASUMIDO POR EL FONDO.
La volatilidad de la clase A, durante el ejercicio, ha sido del 16,76 y su VaR histórico acumulado en el año alcanzó el 5%, mientras que la volatilidad de la clase B ha sido del 16,76 y su VaR histórico alcanzó un 8,32%, del 16,76 en la clase C y su VaR histórico del 8,45% y la volatilidad de la clase C, el 16,76 y su VaR histórico del 9,03%.
5. EJERCICIO DERECHOS POLITICOS.
La política de Cobas Asset Management, SGIIC, S.A. en relación con el ejercicio de los derechos políticos inherentes a los valores en cartera de sus IIC garantiza el adecuado seguimiento de los distintos hechos empresariales, tanto en España como en terceros Estados, su adecuación a los objetivos y a la política de inversión de cada IIC y, también, que las eventuales situaciones de conflicto de interés sean gestionadas adecuadamente. Cobas Asset Management, SGIIC, S.A. ejerce los derechos de asistencia y voto o delega los mismos en el Consejo de Administración de la Sociedad en las Juntas Generales de Accionistas de todas las Sociedades españolas en las que sus IIC bajo gestión tienen participación con una antigüedad superior a 12 meses y al 1% del capital social de la Sociedad participada y, también en aquellos otros casos que se considera por el Departamento de Inversiones conveniente para las IIC gestionadas.
6. INFORMACION Y ADVERTENCIAS CNMV.
No aplicable
7. ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL FONDO SOLIDARIO E IMPORTE CEDIDO A LAS MISMAS.
No aplicable
8. COSTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE ANALISIS.
En este primer semestre de 2025, el fondo ha soportado gastos derivados del servicio de análisis por importe de 10.652,80 euros.
Este servicio ha sido prestado por varios proveedores y se refiere en todo caso a compañías dentro del ámbito de inversión de la IIC y su contribución en el proceso de toma de decisiones de inversión es valorada positivamente por el Departamento de Inversiones de la sociedad gestora..
9. COMPARTIMENTOS DE PROPOSITO ESPECIAL (SIDE POCKETS).
No aplicable
10. PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ACTUACION PREVISIBLE DEL FONDO.
El valor objetivo de la Cartera Ibérica se sitúa en 328€/ participación en su clase C, 277€/participación en su clase D, 338€/participación en la clase B y 278€/participación en la clase A, lo que implica un potencial de revalorización de 86%.
El valor objetivo de nuestros fondos está basado en estimaciones internas y Cobas AM no garantiza que su cálculo sea correcto ni que se vayan a alcanzar. Se invierte en valores que los gestores entienden infravalorados. Sin embargo, no hay garantía de que dichos valores realmente estén infravalorados o que, siendo así, su cotización vaya a evolucionar en la forma esperada por los gestores.
Al igual que nuestra Cartera Internacional, en la Cartera Ibérica también estamos invertidos cerca del máximo legal permitido del 99% y, en su conjunto, la cartera cotiza con un PER, ajustado a equity, de 8,9x y un ROCE del 29%. Esto quiere decir que tenemos compañías de buena calidad y con un potencial importante.
En base a la filosofía de inversión de la SGIIC, conocida como Inversión en Valor, basada en la selección individual de compañías, no estamos a disposición de ofrecer perspectivas de mercado a futuro, ni tampoco detalle sobre la actuación previsible del fondo.
Cartera Renta Variable
ISIN | Activo | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|
ES0178165017 | Tecnicas Reunidas SA | EUR | 6.088.622 € | 9.61% | 38.16% |
ES0157097017 | Laboratorio Almirall | EUR | 4.672.130 € | 7.37% | 48.27% |
CY0106002112 | Atalaya Mining PLC | EUR | 4.601.687 € | 7.26% | 2.96% |
ES0171996095 | Grifols SA | EUR | 4.341.284 € | 6.85% | 65.86% |
ES0173516115 | REPSOL | EUR | 4.177.302 € | 6.59% | 104.69% |
ES0176252718 | Melia Hotels Intern. | EUR | 3.038.309 € | 4.8% | Nueva |
ES0105130001 | Global Dominion | EUR | 2.941.078 € | 4.64% | Nueva |
ES0182870214 | Sacyr | EUR | 2.823.288 € | 4.46% | Nueva |
ES0105223004 | Gestamp Automoc. | EUR | 2.752.539 € | 4.34% | 32.97% |
XXXXXXXXXXXX | Resto Renta Variable Exterior | EUR | 2.495.000 € | 3.96% | 286.82% |
PTSEM0AM0004 | Semapa Soc. Investim | EUR | 1.999.708 € | 3.16% | 5.01% |
ES0164180012 | Miquel y Costas | EUR | 1.948.045 € | 3.07% | 7.82% |
XXXXXXXXXXXX | Resto Renta Variable Interior | EUR | 15.544.000 € | 24.52% | 25.92% |
ES0105836003 | Inmocemento, S.A. | EUR | 1.890.096 € | 2.98% | Nueva |
ES0147561015 | Iberpapel Gestion | EUR | 1.816.525 € | 2.87% | Nueva |
ES0121975009 | CAF | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0116920333 | Catalana Occidente | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0154653911 | Inmobiliaria del Sur | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
ES0129743318 | Elecnor SA | EUR | 0 € | 0% | Vendida |
Cartera Adquisición Temporal de Activos
ISIN | Activo | Int. | Fecha | Div. | Valor | Peso | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ES0000012M77 | BNP Paribas, S.A. | 1% | 2025-07-01 | EUR | 1.480.020 € | 2.34% | Nueva |
ES0000012N35 | BNP Paribas, S.A. | 2% | 2025-01-02 | EUR | 0 € | 0% | Vendida |

Suscribete a mi newslleter, y encuentra muchas tesis de inversión.
2025-Q2
Renta Variable Euro
EUR
24.999
313
0 €
100
5.211.749 €
Operativa con derivadosSe podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso. Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo.
Sectores
- Industria
17.67%
- Materias Primas
16.96%
- Salud
14.74%
- Energía
6.83%
- Consumo cíclico
4.97%
- Tecnología
4.81%
- No Clasificado
34.01%
Regiones
- Europa
100.00%
Tipo de Inversión
- Small Cap - Blend
25.64%
- Small Cap - Value
11.05%
- Small Cap - Growth
7.64%
- Medium Cap - Growth
7.10%
- Medium Cap - Value
6.83%
- Medium Cap - Blend
4.62%
- No Clasificado
37.10%
Comisiones
Comisión de gestión
Total0.87
Patrimonio
Comisión de depositario
Total0.01
Gastos
Trimestral
Total0.46
0.46
0.46
0.47
Anual
Total1.83
1.81
1.80
0.00